las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

8 Noviembre 2007
169
3
nooooooooooooooooooooo
que autoridad puede votar a una persona de una iglesia,bajo que autoridad? como marco de referencia esta la Biblia si fuera asi cuantas personas ni siquiera tendrian de nombrar a Dios y Jesus al no cumplir,guardar,observar la ley de Dios
tan solo es una opinion nada personal
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

nooooooooooooooooooooo
que autoridad puede votar a una persona de una iglesia,bajo que autoridad? como marco de referencia esta la Biblia si fuera asi cuantas personas ni siquiera tendrian de nombrar a Dios y Jesus al no cumplir,guardar,observar la ley de Dios
tan solo es una opinion nada personal

Dios te bendiga.

Si hay una cita en el nuevo testamento Pablo lo dijo. pero no se habla con la palabra "excomulgar ó expulsar", sino dice; "echalos fuera". es para quienes se comportan como necios ó insisten en pecar.

de momento no recuerdo la cita, pero indaga mas en las cartas Paulinas.

saludos.
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

Dios te bendiga.

Si hay una cita en el nuevo testamento Pablo lo dijo. pero no se habla con la palabra "excomulgar ó expulsar", sino dice; "echalos fuera". es para quienes se comportan como necios ó insisten en pecar.

de momento no recuerdo la cita, pero indaga mas en las cartas Paulinas.

saludos.

De todas formas nada se pierde de que lo excomulguen a uno de la ICAR. Yo prefiero la Iglesia de Cristo.:cool:
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

De todas formas nada se pierde de que lo excomulguen a uno de la ICAR. Yo prefiero la Iglesia de Cristo.:cool:


jajajajajajajaja......... no desaprovechan oportunidad para juzgar a la ICAR!!!!
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

Dios te bendiga.

Si hay una cita en el nuevo testamento Pablo lo dijo. pero no se habla con la palabra "excomulgar ó expulsar", sino dice; "echalos fuera". es para quienes se comportan como necios ó insisten en pecar.

de momento no recuerdo la cita, pero indaga mas en las cartas Paulinas.

saludos.

Tito 3:10 Si alguien causa divisiones en la iglesia, llámale la atención una y dos veces; pero si no te hace caso, expúlsalo de ella
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?


Tito 3:10 Si alguien causa divisiones en la iglesia, llámale la atención una y dos veces; pero si no te hace caso, expúlsalo de ella

No aplica lo de quitarse el polvo de las sandalias???
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

La excomunión de la Iglesia es doctrina bíblica.

Veamos que hace san pablo con un caso de fornicación grave en la comunidad de Corinto:

De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción?
Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.
Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios; no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis.
Porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? Porque a los que están fuera, Dios juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros.

(1 Cor 5: 1-13)

Antes de expulsar a una persona de la comunidad, debe reiteradamente tratar de que recapacite:

Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. (Mt 18: 17-18)

San Pablo no dudó en expulsar de la Iglesia a una persona que mantenía un pecado de fornicación. Dice con todas sus letras: ¡Quitad a ese perverso de entre vosotros!

La razón, ya la dijo más atrás: un poco de levadura fermenta toda la masa.

A la persona debe invitarsele reiteradamente a dejar su pecado, pero si despues de muchas advertencias, la persona desea mantenerse en el pecado, es mejor apartarla de la comunidad, no solo para que no escandalice al resto, sino sobre todo por un motivo pastoral: buscar su conversión. San Pablo entrega a ese fornicario a Satanás, para buscar de algún modo que la persona recapacite y se salve.
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

"Y colorín, colorado, este intento de romper la doctrina bimilenaria de la Iglesia se ha terminado".

Cero y van ...
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

La excomunión de la Iglesia es doctrina bíblica.

Veamos que hace san pablo con un caso de fornicación grave en la comunidad de Corinto:

De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción?
Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.
Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios; no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis.
Porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? Porque a los que están fuera, Dios juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros.

(1 Cor 5: 1-13)

Antes de expulsar a una persona de la comunidad, debe reiteradamente tratar de que recapacite:

Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. (Mt 18: 17-18)

San Pablo no dudó en expulsar de la Iglesia a una persona que mantenía un pecado de fornicación. Dice con todas sus letras: ¡Quitad a ese perverso de entre vosotros!

La razón, ya la dijo más atrás: un poco de levadura fermenta toda la masa.

A la persona debe invitarsele reiteradamente a dejar su pecado, pero si despues de muchas advertencias, la persona desea mantenerse en el pecado, es mejor apartarla de la comunidad, no solo para que no escandalice al resto, sino sobre todo por un motivo pastoral: buscar su conversión. San Pablo entrega a ese fornicario a Satanás, para buscar de algún modo que la persona recapacite y se salve.

¿Y si el caso fuera que el Papa mismo fuera el perverso, quien lo aparta de la Iglesia?
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

¿Y si el caso fuera que el Papa mismo fuera el perverso, quien lo aparta de la Iglesia?
La Iglesia Catolica considera la excomunión como una pena ante pecados gravísimos. Y la persona es excomulgada cuando peca y hace caso omiso de los llamados a conversión y persiste obstinadamente en su pecado sin reconocer que es malo lo que hace. Detrás de este tipo de pecados hay una insistencia en el pecado, es decir, hay un problema de fe. Nadie es excomulgado por pecar pero arrepentirse. Tampoco se excomulga por cualquier pecado, es solo en casos gravísimos.

Es cierto que han habido Papas que han pecado mucho y han sido muy corruptos, eso lo jusgará Dios. En la Iglesia Catolica nadie tiene potestad sobre el Papa. En ninguna agrupación humana pueden haber poderes paralelos, siempre tiene que haber una autoridad última, y debe ser una sola. Imagínate que en un pais hubiesen dos Presidentes, o dos Cortes Supremas, sería imposible la convivencia. En la Iglesia es lo mismo: entre los obispos, debe haber una autoridad última, en caso contrario la Iglesia sería ingobernable.

Por ser el Papa la autoridad última en la Iglesia, por expresa voluntad de Cristo, no hay nadie que tenga autoridad para destituirlo o excomulgarlo, hasta donde yo sé. El Papa tiene a Cristo como autoridad a la cual se debe y a la cual se somete. Y Cristo no permite que los Papas corruptos arruinen la Iglesia. Hasta ahora, Dios no ha permitido, ni tampoco permitirá, que los pecados de un Papa pongan en peligro a la Iglesia.
 
Re: las iglesias pueden expulsar o excomulgar?

Encontré esta página http://www.monografias.com/trabajos10/mani/mani.shtml

Que menciona varios papas excomulgados, este dato no lo conozco pero lo comento para seber si es cierto, en caso de que sea cierto no lo veo extraño debido a que en la iglesia ortodoxa un sínodo de obispos puede destituir a su patriarca u obispo metropolitano, en caso de haber alguna contradicción canónica se puede apelar al patriarca de constantinopla, el caso mas reciente ocurrión con el patriarca de Jerusalen, que solo puede ser depuesto por un sínodo pero solo el patriarca lo puede convocar, por lo tanto no lo convocaba, el sínodo apeló al patriarca de Constantinopla y se convocó a un sínodo panortodoxo para resolver la situación en la cual se destituye al patriarca de Jerusalén.

Encontré este parrafo en la página sitada donde se menciona al Papa Virgilio, a Honorio, como papas excomulgados:

El Papa Virgilio fue excomulgado en el ano 533 por el V Concilio Ecuménico de Constantinopla y el Papa Honorio por el VI Concilio Ecuménico de Constantinopla celebrado en el ano 681 y su condenación fue repetida por el Sínodo Trullano del año siguiente y por el séptimo y octavo concilios ecuménicos celebrados en Nicea y Constantinopla respectivamente.
Con la de que la excomunión del Papa. Honorio fue aceptada y reconocida por su sucesor León II y por varios Pontífices subsiguientes como se ve es totalmente contradictorio que dos instituciones consideradas infalibles una desconozca a la otra.Se es o no es.

Entiendo que la excomunión de un papa no tiene por que alterar la doctrina de la infalibilidad papal tal como lo expone la doctrina Católica Romana, por lo que no veo necesario discutir este tema, pero si me parece que un concilio o el propio sínodo romano podían destituir y excomulgar al papa, similar a lo que ocurrió recientemente con el patriarca de Jerusalén.

Saludos