Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Ya que hablas en plural Elg te hago nuevamente mis preguntas que te haces el loco para no contestar
Nunca me he hecho el loco pues contesto todo lo que me preguntan y si no tengo respuesta lo admito.


Tiene el sábado que ver algo con la cruz de Jesucristo Elg?
Al morir Jesús en la cruz, Él pagó la deuda que nosotros no podemos pagar con nuestros "trapos de inmundicia". Eso, para mi, es un verdadero descanso.

¿Venía Jesús a morir por el pecado elg? NO porque cuando el sábado fué hecho, no había necesidad que Jesús viniea a morir en la cruz del Calvario. el sábado estaba ahí.

1. El plan de salvación era un hecho antes de que existiera el mundo.
2. No existe evidencia alguna que el sábado fue creado antes de que Adán y Eva pecaran. El libro de Génesis no menciona la palabra sábado. Eso lo sabes muy bien.
3. Aunque la Biblia no lo dice, sospecho que el pecado existió antes de la creación de Adán y Eva.

LO PUEDES VER ESO QUE EL SABADO FUE CREADO JUNTO CON LA INSTITUCION DEL MATRIMONIO, ¿POR QUE TODAVIA VALES EL MATRIMONIO ELG COMO UNA INSTITUCION DE DIOS Y EL SABADO YA NO? ¿PUEDES EXPLICARME EL PORQUE ELG?
Cuando encuentres un texto que diga que Dios ordenó a Adán y Eva a guardar el sábado entonces tendré que admitir que Dios creó el sábado junto con la institución del matrimonio. Mientras tanto no responderé tu pregunta pues la misma asume algo que no está en la Biblia.

AHORA SI EN GENESIS NO HABIAN JUDIOS COMO PUEDES AFIRMAR ELG QUE EL SABADO ERA DE LOS JUDIOS. ¿PUEDES EXPLICAR ESTO TAMBIEN ELG?

La palabra de Dios dice que Dios hizo el pacto SOLAMENTE con los Israelitas y dicho pacto estaba basado en "La ley" la cual incluía los diez mandamientos que estaban grabados en las tablas de dicho pacto.

SEGUN TU EL ORDEN QUE ESCRIBI HACE UNA DIFERENCIA EXPLICANOS ¿CUAL ES LA DIFERENCIA Y POR QUE?
La Palabra de Dios dice que Él bendijo el séptimo día porque en ese día Él cesó de crear. Fíjate que no dice que Dios bendijo el séptimo día porque iba a descansar. Entonces la gran diferencia es que ese pasaje no dice cuando fue que el 7mo día fue bendecido y santificado.

Bueno... ya contesté así que espero que contestes lo siguiente:

Prueba con la Biblia y la Biblia solamente que las 2300 tardes y mañanas comenzaron en el 7mo mes del 8vo año del Rey Artajerjes.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.


Tú dices:
Nunca me he hecho el loco pues contesto todo lo que me preguntan y si no tengo respuesta lo admito.
Respondo: ¿Amnesia?

Tú dices:
Al morir Jesús en la cruz, Él pagó la deuda que nosotros no podemos pagar con nuestros "trapos de inmundicia". Eso, para mi, es un verdadero descanso.

Respondo: No te olvides que dijistes que descansas cuando estás cansado, ¿es ese es tu verdadero descanso?

Tú dices:
1. El plan de salvación era un hecho antes de que existiera el mundo.
2. No existe evidencia alguna que el sábado fue creado antes de que Adán y Eva pecaran. El libro de Génesis no menciona la palabra sábado. Eso lo sabes muy bien.
3. Aunque la Biblia no lo dice, sospecho que el pecado existió antes de la creación de Adán y Eva.

Respondo:
1 . Respuesta correcta.
2. “El Sábado fue hecho por causa del hombre” Marcos 2:27
3. Del "querubín protector, se dice: "Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste ..." Ezequiel 28:14, 15

Tú dices:
Cuando encuentres un texto que diga que Dios ordenó a Adán y Eva a guardar el sábado entonces tendré que admitir que Dios creó el sábado junto con la institución del matrimonio. Mientras tanto no responderé tu pregunta pues la misma asume algo que no está en la Biblia.

Respondo: “El Sábado fue hecho por causa del hombre” Marcos 2:27

Tú dices:
La palabra de Dios dice que Dios hizo el pacto SOLAMENTE con los Israelitas y dicho pacto estaba basado en "La ley" la cual incluía los diez mandamientos que estaban grabados en las tablas de dicho pacto.
Respondo: "Y Jeremías profetiza que sería la ley de Jehová la que se escribiría en las mentes y corazones, no la ley de Pablo. Lo mismo repite en Heb. 10:16: “Este es el pacto que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor: pondré MIS LEYES en sus corazones, y en sus mentes las escribiré”. No dice “algunos mandamientos”, sino MIS LEYES, demostrando así su vigencia. ¿Crees que se refiere solo a los Israelitas?


Tú dices:
La Palabra de Dios dice que Él bendijo el séptimo día porque en ese día Él cesó de crear. Fíjate que no dice que Dios bendijo el séptimo día porque iba a descansar. Entonces la gran diferencia es que ese pasaje no dice cuando fue que el 7mo día fue bendecido y santificado.

Respondo: "Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día." Hebreos4: 4


Tú dices:
Bueno... ya contesté así que espero que contestes lo siguiente:
Prueba con la Biblia y la Biblia solamente que las 2300 tardes y mañanas comenzaron en el 7mo mes del 8vo año del Rey Artajerjes.


Respondo:"Artajerjes rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz.
Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya."
"Y publiqué ayuno allí junto al río Ahava, para afligirnos delante de nuestro Dios, para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes."
"Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás."
Daniel 9: 23 " Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Tú dices:
Bueno... ya contesté así que espero que contestes lo siguiente:
Prueba con la Biblia y la Biblia solamente que las 2300 tardes y mañanas comenzaron en el 7mo mes del 8vo año del Rey Artajerjes.


Respondo:"Artajerjes rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz.
Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya."
"Y publiqué ayuno allí junto al río Ahava, para afligirnos delante de nuestro Dios, para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes."
"Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás."
Daniel 9: 23 " Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

9 Porque el día primero del primer mes fue el principio de la partida de Babilonia, y al primero del mes quinto llegó a Jerusalén, estando con él la buena mano de Dios.

No veo aquí que diga que "la salida de la orden" fue en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes... ¿Y tú?
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Estimado Ernesto gil. Saludos cordiales.

A tu insinuación anterior respondo: ¡Si, tienes que leer con más atención la Biblia y descubrirás los secretos de la Palabra de Dios!:
Esdras salió el primer mes del séptimo año del rey Artajerjes. (¿Y tú señalas el octavo año?)
¿Sabes cómo estaba Jerusalén a la llegada de Esdras y los judíos que partieron con él del exilio en el año 457 AC.?
Por su puesto que estaba "destruida", es por eso que al llegar el primero del mes quinto, Esdras no dio a conocer esta orden a la autoridad competente en dicho momento que tu quisieras escuchar.(Él no era "atarantado" como tú y tuvo que esperar dos meses más).

Este versículo es significativo: "Y publiqué ayuno allí junto al río Ahava, para afligirnos delante de nuestro Dios, para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes."
Este ayuno lo relaciono con este versículo: “En el diez de este mes séptimo tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas; ninguna obra haréis” Números 29:7 (¡El día de la expiación era un día de ayuno!)

Esta orden salió de manos de Esdrás en el momento más adecuado; y debió tener lugar el primero de Tishri (Fiesta de las Trompetas) o el 10 de Tishri (Día de la Expiación según Números 29: 1-11)

Siendo que el fin de los 2.300 días-años expiraría en un Día de la Expiación, los mileritas dedujeron que la fecha en que Esdras entregó las órdenes del rey para que entraran en efecto (8:35) fue en el Día de la Expiación del año 457 AC.

Ernesto, estamos de acuerdo que la numeración de los meses, lo hacemos del calendario de Nisán, el primer mes lunilitúrgico judío.
La fecha del comienzo de las profecías de las 70 semanas anuales y de los 2.300 días-años, de tal manera que esa fecha no pudiese ser removida.
Pero como tú no tienes idea de esto, nos preguntamos según el ángel Gabriel, ¿qué hecho histórico preciso marcaría el comienzo de las 70 semanas? (Dan 9:25)
Respuesta: “Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos”.. Pues bien, estaban cumpliéndose ya los 70 años de cautividad anunciados por el profeta Jeremías, y correspondía que los cautivos volviesen para construir su templo y su ciudad. Pero la repatriación parecía estarse demorando. Gabriel viene a asegurarle a Daniel que los cautivos van a volver, y van a reconstruir su ciudad, conforme a lo prometido. Sería a partir de entonces que se cumplirían los eventos profetizados en la visión de los 2300 años y, más definidamente, los de las 70 semanas o 490 años cortados en su parte inicial para el pueblo judío.

Tenemos que buscar ahora la fecha del decreto que permitiría la reconstrucción de Jerusalén. ¿Dónde podemos encontrarla? En la Biblia misma. El libro de Esdras da cuenta de tres decretos que los reyes medo-persas dieron para que los judíos pudiesen regresar a su tierra. Esos decretos aparecen resumidos en Esd 6:14: “Y los ancianos de los judíos edificaron y prosperaron, conforme a la profecía de los profetas Ageo y Zacarías... Edificaron y acabaron por orden del Dios de Israel, y por el mandato de Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia”.
Los dos primeros decretos tuvieron que ver con la reconstrucción del templo (Esd 1:2-4; 6:6-13), que se terminó e inauguró en el año 516 AC, exactamente 70 años después de haber sido destruido por los babilonios (2 Crón 36:21-23; Zac 1:12-16). La ciudad de Jerusalén, sin embargo, continuaba en ruinas, y se requería el tercer decreto que emitió el rey Artajerjes medio siglo después para reconstruírsela. Ese tercer decreto no podía referirse, por consiguiente, a la reconstrucción del templo, porque Esdras declara categóricamente que “la casa fue terminada... en el sexto año del reinado de Darío” (Esd 6:15). ¿Qué “edificaron y acabaron” los judíos, entonces, según el pasaje citado más arriba, por “mandato de... Artajerjes”? La ciudad de Jerusalén.

La orden anunciada por el ángel Gabriel a Daniel tendría que ver no solamente con la reconstrucción de Jerusalén, sino también con su restauración civil, jurídica y administrativa. Esto es lo que se ve en el decreto de Artajerjes que dio autoridad a Esdras no sólo sobre Jerusalén, sino también sobre las personas y el territorio fuera de Judea (Esd 7:21-22). Esa autoridad, así como el dinero que pudieron obtener según el decreto, les permitió comenzar la reconstrucción de la ciudad (Esd 4:7-16), como se ve por la carta de protesta que escribieron los que quisieron detener la obra: “Sea notorio al rey, que los judíos que partieron de ti a nosotros, vinieron a Jerusalén, y edifican la ciudad rebelde y mala. Ya han levantado las murallas y reparado los cimientos” (Esd 4:12; cf. v. 7).

Artajerjes otorgó a Esdras, además, autoridad legal y judicial para establecer cortes de juicio (Esd 7:25-26). Esto involucraba el establecimiento de lugares de juicio en las “puertas” de las murallas de la ciudad, donde los jueces se reunían para resolver los litigios que se les presentaban (véase Deut 21:19; 22:15; 25:7; Prov 31:23). En otras palabras, la autoridad legal y jurídica que Artajerjes le dio a Esdras implicaba la reconstrucción de Jerusalén y sus muros.

El decreto de Artajerjes dio lugar al segundo regreso oficial de largo alcance de los judíos, desde que los persas habían conquistado Babilonia. El primero tuvo lugar bajo Ciro (Esd 1:1-2, 7-8). Así como un decreto oficial de regreso dio lugar al inicio de la reconstrucción del templo, el segundo decreto oficial de repatriación alentó el comienzo de la reconstrucción de Jerusalén. Así como hubo un decreto inicial de Ciro para reconstruir el templo (Esd 1), que requirió una autorización adicional del rey Darío (Esd 6); así también el primer decreto de Artajerjes para restaurar y edificar la ciudad de Jerusalén sirvió para dar inicio a esa obra, y reforzarla con otra orden suplementaria posterior dada por el mismo rey (Neh 2). [En Isa 44:24-27 se profetiza de Ciro que diría de Jerusalén que fuese reconstruida, en referencia más específica al templo, pero no dice que su tarea sería “restaurar” Jerusalén tal como se describe en Dan 9:25. Su decreto dio lugar, de todas maneras, a la reconstrucción futura de Jerusalén así como a su restauración jurídica que se cumplió bajo el rey Artajerjes. Pero no predice Isaías que Ciro iba a restaurar un estado político autónomo en Jerusalén].

La “salida de la orden para restaurar y reedificar a Jerusalén” (Dan 9:25), según la profecía de las setenta semanas, tuvo que ver con la emisión del decreto de Artajerjes que Esdras trajo de Babilonia. Esdras salió el primer mes del séptimo año del rey Artajerjes. Aunque los Israelitas computaban los años de Tishri a Tishri (Septiembre/Octubre a Septiembre/Octubre), la numeración de los meses correspondía al cómputo lunar de Nisan a Nisan (Marzo/Abril a Marzo/Abril: Esd 6:19). “El primer día del primer mes partió [Esdras] de Babilonia [en ese año fue fin de Abril del 457 AC], y el primer día del quinto mes llegó a Jerusalén [en ese año fue fin de agosto del 457 AC], porque la buena mano de su Dios estuvo con él. Porque Esdras había aplicado su corazón a inquirir la Ley del Señor, a cumplirla, y a enseñar a Israel sus estatutos y normas” (Esd 7:9-10).

El texto de Esdras no nos dice cuándo redactó el rey el decreto, sino cuándo partió Esdras de Babilonia y cuándo ese decreto entró en efecto, más definidamente, a poco de llegar a Jerusalén, más precisamente aún al comenzar el otoño del 457 AC. (Esd 7:7-8; 8:31-36).

¿Cómo sabemos que en el año 457 AC el primer mes fue en abril y no en marzo, y el quinto mes al final de agosto y no en julio? Porque gracias a los datos astronómicos que hoy tenemos podemos saber que en ese año tuvo que haber un mes adicional como el que solían agregar cada cierto número de años los israelitas para coordinar el año lunar con el solar. En efecto, si no se agrega un mes adicional para ese entonces Esdras habría comenzado su viaje en sábado, algo que se descarta por ir contra la ley del Señor (véase Esd 7:9 y 8:15; Neh 13:15ss).

Con respecto a la llegada a Jerusalén en julio del año 457 AC tendríamos un problema equivalente ya que es inverosímil que Esdras hubiese pesado los metales preciosos que trajo de Babilonia el 27 de julio que cayó en sábado (Esd 7:9; 8:32-34). Por consiguiente, en ese año 457 AC deben haber computado el año con el mes adicional, y el ofrecimiento de los sacrificios descritos en Esd 8:35, así como la entrega del decreto del rey a los gobernadores que debían cumplir con lo ordenado, debió tener lugar el primero de Tishri (Fiesta de las Trompetas) o el 10 de Tishri (Día de la Expiación: véase Núm 29:1-11). Siendo que el fin de los 2.300 días-años expiraría en un Día de la Expiación, los mileritas dedujeron que la fecha en que Esdras entregó las órdenes del rey para que entraran en efecto (8:35) fue en el Día de la Expiación del año 457 AC.

El texto del rey Artajerjes es significativo, porque invita a ir con Esdras a todos los que quisieran cumplir con la ley del Dios de Israel (Esd 7:11-26). En otras palabras, la misión de Esdras tenía que ver con la restauración de la ley del Eterno que por desobedecerla—según la oración intercesora de Daniel—el pueblo de Israel había sido deportado y su templo y su ciudad destruidos (Dan 9:4-19). La respuesta del ángel Gabriel a Daniel sobre la restauración de Jerusalén, tiene que ver con la puesta en marcha de su aparato legal o jurídico que había sido destruido por la rebelión de su pueblo. Se ha hecho notar también que luego del decreto arameo del rey Artajerjes, Esdras comienza a escribir en Hebreo, dando a entender que la restauración comenzó.
¿Cómo serían los tiempos en los que se reconstruirían la plaza y la muralla durante las primeras 7 semanas o 49 años? (Dan 9:25úp). ¿Quién debió intervenir para evitar que el príncipe de este mundo impidiese el regreso y la reconstrucción del templo y de Jerusalén? (Dan 10:1,13,20)
En los libros históricos de Esdras y de Nehemías, vemos que el obstáculo para construir el templo y la ciudad de Jerusalén no siempre provino de los reyes persas, sino también de los gobernadores que habitaban en las comarcas circundantes, en especial de los samaritanos. Esos opositores locales escribían cartas a los reyes persas para tratar de disuadirlos en su apoyo a la obra de reconstrucción que se llevaba a cabo en Jerusalén (Esd 4-5). En esas cartas resaltaban la historia más negativa de los judíos que se rebelaron contra los reyes caldeos en lo pasado, justificando la opresión y destrucción de la cual fueron objeto los judíos. Advertían, en base a esos hechos, sobre el peligro que implicaba para el rey medo-persa la autorización de reconstruir su templo y su ciudad.

Cuando esto no dio resultados por que Dios, mediante sus profetas, alentaba a los judíos (Esd 5:1-2), e intervenía mediante sus ángeles en las cortes medo-persas (Dan 10:13,20), los samaritanos, amonitas y árabes comenzaron a burlarse y a complotarse para atacar a los que construían la ciudad, y matarlos (Neh 2:10,19-20; 4; 6). Los samaritanos provenían de los que habían quedado de las diez tribus de Israel pero se habían mezclado con pueblos extranjeros que Asiria introdujo en Palestina para hacerles perder su identidad (2 Rey 17). Los amonitas provenían de un hijo de Lot, sobrino de Abraham. Y los árabes de Ismael, hijo de Abraham también. Los peores enemigos de los judíos, por consiguiente, eran pueblos emparentados con el pueblo de Dios, pero a quienes Dios nunca identificó como su pueblo. Como hijos o parientes de Abraham, el padre de los judíos, creían tener los mismos derechos sobre la tierra que Dios había prometido a Abraham.

Los judíos que vivían fuera de las murallas avisaban a los trabajadores cuando veían acercarse a estos pueblos enemigos, con suficiente tiempo como para que los constructores pudiesen juntarse y protegerse (Neh 4:12,16-18,20-23). Finalmente intentaron acabar con Nehemías tendiéndole una celada. Lo invitaron a reunirse con ellos, cinco veces y de diferentes maneras, pero Nehemías les mandó decir siempre lo mismo: “Estoy realizando una gran obra, y no puedo ir; porque la obra cesaría si la dejara para ir a vosotros” (Neh 6:3).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Todas las doctrinas de la Iglesia Adventista del 7mo Dia son probadas y comprobadas por la santa palabra de Dios...

¿Alguna pregunta....?

No es que sean probadas, lo que sucede es que...los indoctos e inconstantes tuercen... las... Escrituras, para su propia perdición. (2 Pe 3, 16).

Saludos.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Estimado Cartujo. Saludos cordiales

Tú dices:
No es que sean probadas, lo que sucede es que...los indoctos e inconstantes tuercen... las... Escrituras, para su propia perdición. (2 Pe 3, 16).

Saludos.

Respondo: Has sido muy duro con egl, cuando lo criticas de torcer las Escrituras para su propia perdición (2 Pe 3, 16), ya que como te habrás dado cuenta, la falsía que él señaló en este caso, y que seguramente tú leiste: “la salida de la orden” fue en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes…" Cita de Ernesto Gil (egl) y la Biblia claramente habla del séptimo año del reinado de Artajerjes.

“Este Esdras era un maestro instruido en la ley que el Señor, Dios de Israel, había dado por medio de Moisés, y contaba con la ayuda del Señor, así que el rey Artajerjes le concedió todo lo que él pidió. De esta manera, Esdras regresó de Babilonia a Jerusalén con un grupo de israelitas compuesto de sacerdotes, levitas, cantores, porteros y sirvientes del templo, en el séptimo año del reinado de Artajerjes. Contando Esdras con la bondadosa ayuda de Dios, inició el regreso de Babilonia el día primero del mes primero del séptimo año del reinado de Artajerjes, y llegó a Jerusalén el día primero del mes quinto de ese mismo año. Y Esdras tenía el firme propósito de estudiar y de poner en práctica la ley del Señor, y de enseñar a los israelitas sus leyes y decretos.” Esdras 7: 6-10

La “salida de la orden para restaurar y reedificar a Jerusalén” (Dan 9:25), según la profecía de las setenta semanas, tuvo que ver con la emisión del decreto de Artajerjes que Esdras trajo de Babilonia. Esdras salió el primer mes del séptimo año del rey Artajerjes. Aunque los Israelitas computaban los años de Tishri a Tishri (Septiembre/Octubre a Septiembre/Octubre), la numeración de los meses correspondía al cómputo lunar de Nisan a Nisan (Marzo/Abril a Marzo/Abril: Esd 6:19). “El primer día del primer mes partió [Esdras] de Babilonia [en ese año fue fin de Abril del 457 AC], y el primer día del quinto mes llegó a Jerusalén [en ese año fue fin de agosto del 457 AC], porque la buena mano de su Dios estuvo con él. Porque Esdras había aplicado su corazón a inquirir la Ley del Señor, a cumplirla, y a enseñar a Israel sus estatutos y normas” (Esd 7:9-10).


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

AHORA SI EN GENESIS NO HABIAN JUDIOS ¿COMO PUEDES AFIRMAR QUE EL SABADO ERA DE LOS JUDIOS.? ¿?


A esto me viene una pregunta: ¿El libro de GENESIS lo escribió Moisés?
¿SI o NO?
....
....¿Moisés era judío? ¿SI o NO?.
...
...Las respuestas le pueden dar la solución a sus preguntas.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

A esto me viene una pregunta: ¿El libro de GENESIS lo escribió Moisés?
¿SI o NO?
....
....¿Moisés era judío? ¿SI o NO?.
...
...Las respuestas le pueden dar la solución a sus preguntas.

Entonces, por deducción de Manuel5, Moisés fue un mentiroso, acomodando el relato de la creación que le llegó por tradición oral para manipular a los judíos.

Moisés no era judío, es decir, perteneciente a la tribu de Judá. Era levita, de la tribu de Leví, perteneciente al pueblo de Israel.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

No es que sean probadas, lo que sucede es que...los indoctos e inconstantes tuercen... las... Escrituras, para su propia perdición. (2 Pe 3, 16).

Saludos.

Por favor, Cartujo, se más específico. ¿En que torcemos las Escrituras? Gracias.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Entonces, por deducción de Manuel5, Moisés fue un mentiroso, acomodando el relato de la creación que le llegó por tradición oral para manipular a los judíos.
...
..Escrito está: "Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos" Exodo 6:3
...
..Lee y tendrás la respuesta. Génesis 7:5 y 9:26 y 12:8 y 15:2 y 26:22 y 27:7 y 28:13 y Génesis 30:24 y 32:9
...
...(La palabra "mentiroso" la escribiste tú, no yo).
...
..Pero como sabes mucho de las Sagradas Escrituras, tú podrás sacar conclusiones, sin mi ayuda...¿no?
...
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

...
..Escrito está: "Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos" Exodo 6:3
...
..Lee y tendrás la respuesta. Génesis 7:5 y 9:26 y 12:8 y 15:2 y 26:22 y 27:7 y 28:13 y Génesis 30:24 y 32:9
...
...(La palabra "mentiroso" la escribiste tú, no yo).
...
..Pero como sabes mucho de las Sagradas Escrituras, tú podrás sacar conclusiones, sin mi ayuda...¿no?
...

De que sabado nos habla el cuarto mandamiento....?

Porque dijo Dios ...ACUERDATE...?

Si dices que el sabado no estaba desde el principio pues entonces debes saber las respuestas a estas preguntas.....?
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Si el sabado fue creado solo para los judios........entonces porque toda la humanidad salvada lo guardara..... segun isaias 66:23?

Donde estan los indoctos....?
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

De que sabado nos habla el cuarto mandamiento....?

Porque dijo Dios ...ACUERDATE...?

Si dices que el sabado no estaba desde el principio pues entonces debes saber las respuestas a estas preguntas.....?
...
..Perdona, pero...me parece que hay un error

...
...Yo con nadie estoy hablando nada del sábado....
...
...Yo en NINGUNA PARTE HE ESCRITO QUE "EL SABADO NO ESTABA DESDE EL PRINCIPIO"...
...
...Es más: YO DESCANSO TODOS LOS SÁBADOS.
...
...Creo que mezclastes (escritos) posts.
...
..Saludos.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

es necesario para ser adventista no comer carne de chancho


si como carne puedo de todas formas ser avdentista
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

No esta prohibido comer carne de puerco, pero si es malo para la salud amado hermano, cuidar el templo del Espiritu santo y la templanza incluyen evitar las cosas dañinas, como medico no te lo recomiendo Bendiciones!
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Utilize la palabra prohibido porque esta no la he encontrado, por supuesto hay estensas y profundas amonestaciones con razones biblicas y medicas para evitar la carne de puerco.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Sit u cuerpo es templo del Espiritu Santo.......

Lo crees...?

Pues debes comer moderadamente y con inteligencia.....

Asi tendras una vida mucho mas saludable...
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Estimado "gabriel47",

Estuve de viaje por lo que no pude contestar tu mensaje.

Estimado Ernesto gil. Saludos cordiales.
A tu insinuación anterior respondo: ¡Si, tienes que leer con más atención la Biblia y descubrirás los secretos de la Palabra de Dios!:
Esdras salió el primer mes del séptimo año del rey Artajerjes. (¿Y tú señalas el octavo año?)

El que no presta atención eres tú. Yo digo 8vo año por que si Esdras utilizó el calendario civil (otoño a otoño) para contar los años de Artajerjes entonces el 8vo año de Artajerjes comenzó en el 7mo mes 457AC. ¿Puedes entender eso?

¿Sabes cómo estaba Jerusalén a la llegada de Esdras y los judíos que partieron con él del exilio en el año 457 AC.?Por su puesto que estaba "destruida", es por eso que al llegar el primero del mes quinto, Esdras no dio a conocer esta orden a la autoridad competente en dicho momento que tu quisieras escuchar.(Él no era "atarantado" como tú y tuvo que esperar dos meses más).

El rey Artajerjes proclamó un decreto antes del 1er mes del 7mo año de su reinado. Entonces estás repitiendo la ficción que tu Iglesia inventó cuando aseguras que “la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén” fue dada por Esdras dos meses después que llegó a Jerusalén. Aquí claramente vemos que tus creencias no son Bíblicas.

Si lees el decreto verás que entró en vigencia mucho antes que Esdras llegara a Jerusalén. Veamos algunas de sus estipulaciones:

1. Todos los israelitas que quieran ir contigo a Jerusalén puedan hacerlo.
2. Investigar la situación de Jerusalén y de Judá, conforme a la ley de tu Dios que se te ha confiado.
3. Lleva el oro y la plata que el rey y sus consejeros han ofrecido voluntariamente al Dios de Israel, que habita en Jerusalén
4. lleva contigo toda la plata y el oro que obtengas de la provincia de Babilonia, junto con los donativos del pueblo y de los sacerdotes para el templo de su Dios en Jerusalén
5. Con ese dinero compra, sin falta, becerros, carneros y corderos, con sus respectivas ofrendas de cereales y de vino, para ofrecerlos en el altar del templo del Dios de ustedes en Jerusalén.
6. Con el resto de la plata y del oro tú y tus compañeros podrán hacer lo que les parezca mejor, de acuerdo con la voluntad del Dios de ustedes
7. Deposita en el templo los utensilios sagrados que se te han entregado para rendir culto a tu Dios en Jerusalén.
8. Cualquier otro gasto que sea necesario para el templo de tu Dios, se cubrirá del tesoro real.
9. Los tesoreros que están al oeste del río Éufrates, que entreguen de inmediato todo cuanto solicite Esdras, sacerdote y maestro versado en la ley del Dios del cielo.
10. Pueden darle hasta tres mil trescientos kilos de plata, veintidós mil litros de trigo, dos mil doscientos litros de vino, dos mil doscientos litros de aceite y toda la sal que se requiera.
11. Todo lo que ha ordenado el Dios del cielo para su templo, háganlo de inmediato, de modo que no se descargue su ira contra el dominio del rey y su familia.
12. También les ordeno que exoneren de impuestos a los sacerdotes, levitas, cantores, porteros y servidores del templo de Dios.
13. Por cuanto tú, Esdras, posees la sabiduría de Dios, serás el encargado de nombrar funcionarios y jueces para que juzguen a los habitantes de la provincia al oeste del río Éufrates, es decir, a todos los que conocen la ley de Dios.
14. Pero a quienes no la conozcan, enséñasela.
15. Si alguien desobedece la ley de tu Dios y las órdenes del rey, haz que se le castigue de inmediato con la pena de muerte, el destierro, la confiscación de bienes o la cárcel.”

Este versículo es significativo: "Y publiqué ayuno allí junto al río Ahava, para afligirnos delante de nuestro Dios, para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes."
Este ayuno lo relaciono con este versículo: “En el diez de este mes séptimo tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas; ninguna obra haréis” Números 29:7 (¡El día de la expiación era un día de ayuno!)Esta orden salió de manos de Esdrás en el momento más adecuado; y debió tener lugar el primero de Tishri (Fiesta de las Trompetas) o el 10 de Tishri (Día de la Expiación según Números 29: 1-11)

Estás completamente “atarantado” (utilizando tus palabras) cuando aseguras que el ayuno ocurrió en el mes de Tishri.

La Biblia claramente dice que el ayuno fue ordenado “junto al río Ahava”. ¿Dónde está ese rio? La Biblia no dice pero lo importante es que dice que el ayuno fue hecho “para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes” (vers. 21). Esdras estaba afligido pues él sentía “vergüenza de pedir al rey tropa y gente de a caballo” que los defendiesen del enemigo en el camino porque habían “hablado al rey, diciendo: La mano de nuestro Dios es para bien sobre todos los que le buscan; mas su poder y su furor contra todos los que le abandonan” (vers 22).

Entonces, “gabriel47” el ayuno ocurrió en el primer mes del año judío o seis meses antes de Yom Kippur y después del ayuno partieron “del río Ahava el doce del mes primero, para ir a Jerusalén” (vers. 31)

Más claro no puede estar pero tú dices algo diferente porque solo así puedes “probar” la doctrina falsa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Siendo que el fin de los 2.300 días-años expiraría en un Día de la Expiación, los mileritas dedujeron que la fecha en que Esdras entregó las órdenes del rey para que entraran en efecto (8:35) fue en el Día de la Expiación del año 457 AC.
Típico razonamiento Milerita… primero llegan a una conclusión y luego manipulan la Biblia para respaldar dicha conclusión. Con eso en mente vemos que, en su desesperación por averiguar la fecha exacta en que Jesús iba a regresar (fecha que la Biblia dice que nadie sabrá), los mileritas torcieron las escrituras para que diga algo que no dice y algo que tú repites como si fuera “verdad absoluta”.

Tenemos que buscar ahora la fecha del decreto que permitiría la reconstrucción de Jerusalén. ¿Dónde podemos encontrarla? En la Biblia misma. El libro de Esdras da cuenta de tres decretos que los reyes medo-persas dieron para que los judíos pudiesen regresar a su tierra. Esos decretos aparecen resumidos en Esd 6:14: “Y los ancianos de los judíos edificaron y prosperaron, conforme a la profecía de los profetas Ageo y Zacarías... Edificaron y acabaron por orden del Dios de Israel, y por el mandato de Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia”.
Los dos primeros decretos tuvieron que ver con la reconstrucción del templo (Esd 1:2-4; 6:6-13), que se terminó e inauguró en el año 516 AC, exactamente 70 años después de haber sido destruido por los babilonios (2 Crón 36:21-23; Zac 1:12-16). La ciudad de Jerusalén, sin embargo, continuaba en ruinas, y se requería el tercer decreto que emitió el rey Artajerjes medio siglo después para reconstruírsela. Ese tercer decreto no podía referirse, por consiguiente, a la reconstrucción del templo, porque Esdras declara categóricamente que “la casa fue terminada... en el sexto año del reinado de Darío” (Esd 6:15). ¿Qué “edificaron y acabaron” los judíos, entonces, según el pasaje citado más arriba, por “mandato de... Artajerjes”? La ciudad de Jerusalén.

Curiosamente, 13 años después el mandato de Artajerjes en Esdras 7 (mandato que no habla de reconstrucción alguna), Artajerjes volvió a dar otro mandato:

Nehemías 2:1 Sucedió en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes, que estando ya el vino delante de él, tomé el vino y lo serví al rey. Y como yo no había estado antes triste en su presencia, V3 Y dije al rey: Para siempre viva el rey. ¿Cómo no estará triste mi rostro, cuando la ciudad, casa de los sepulcros de mis padres, está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego? V5. y dije al rey: Si le place al rey, y tu siervo ha hallado gracia delante de ti, envíame a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, y la reedificaré.

¿Qué piensas al respecto?

El texto de Esdras no nos dice cuándo redactó el rey el decreto, sino cuándo partió Esdras de Babilonia y cuándo ese decreto entró en efecto, más definidamente, a poco de llegar a Jerusalén, más precisamente aún al comenzar el otoño del 457 AC. (Esd 7:7-8; 8:31-36).

Repito: El rey Artajerjes proclamó un decreto antes del 1er mes del 7mo año de su reinado. Entonces estás repitiendo la ficción que tu Iglesia inventó cuando aseguras que “la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén” fue dada por Esdras dos meses después que llegó a Jerusalén. Aquí claramente vemos que tus creencias no son Bíblicas.

Si lees el decreto verás que entró en vigencia mucho antes que Esdras llegara a Jerusalén. Veamos algunas de sus estipulaciones:

1. Todos los israelitas que quieran ir contigo a Jerusalén puedan hacerlo.
2. Investigar la situación de Jerusalén y de Judá, conforme a la ley de tu Dios que se te ha confiado.
3. Lleva el oro y la plata que el rey y sus consejeros han ofrecido voluntariamente al Dios de Israel, que habita en Jerusalén
4. lleva contigo toda la plata y el oro que obtengas de la provincia de Babilonia, junto con los donativos del pueblo y de los sacerdotes para el templo de su Dios en Jerusalén
5. Con ese dinero compra, sin falta, becerros, carneros y corderos, con sus respectivas ofrendas de cereales y de vino, para ofrecerlos en el altar del templo del Dios de ustedes en Jerusalén.
6. Con el resto de la plata y del oro tú y tus compañeros podrán hacer lo que les parezca mejor, de acuerdo con la voluntad del Dios de ustedes
7. Deposita en el templo los utensilios sagrados que se te han entregado para rendir culto a tu Dios en Jerusalén.
8. Cualquier otro gasto que sea necesario para el templo de tu Dios, se cubrirá del tesoro real.
9. Los tesoreros que están al oeste del río Éufrates, que entreguen de inmediato todo cuanto solicite Esdras, sacerdote y maestro versado en la ley del Dios del cielo.
10. Pueden darle hasta tres mil trescientos kilos de plata, veintidós mil litros de trigo, dos mil doscientos litros de vino, dos mil doscientos litros de aceite y toda la sal que se requiera.
11. Todo lo que ha ordenado el Dios del cielo para su templo, háganlo de inmediato, de modo que no se descargue su ira contra el dominio del rey y su familia.
12. También les ordeno que exoneren de impuestos a los sacerdotes, levitas, cantores, porteros y servidores del templo de Dios.
13. Por cuanto tú, Esdras, posees la sabiduría de Dios, serás el encargado de nombrar funcionarios y jueces para que juzguen a los habitantes de la provincia al oeste del río Éufrates, es decir, a todos los que conocen la ley de Dios.
14. Pero a quienes no la conozcan, enséñasela.
15. Si alguien desobedece la ley de tu Dios y las órdenes del rey, haz que se le castigue de inmediato con la pena de muerte, el destierro, la confiscación de bienes o la cárcel.”

¿Cómo sabemos que en el año 457 AC el primer mes fue en abril y no en marzo, y el quinto mes al final de agosto y no en julio? Porque gracias a los datos astronómicos que hoy tenemos podemos saber que en ese año tuvo que haber un mes adicional como el que solían agregar cada cierto número de años los israelitas para coordinar el año lunar con el solar. En efecto, si no se agrega un mes adicional para ese entonces Esdras habría comenzado su viaje en sábado, algo que se descarta por ir contra la ley del Señor (véase Esd 7:9 y 8:15; Neh 13:15ss).

Aunque lo que aseguras no tiene relevancia alguna con lo que estamos discutiendo, quiero saber como llegas a esta conclusión… ¿me podrías dar el link?

Con respecto a la llegada a Jerusalén en julio del año 457 AC tendríamos un problema equivalente ya que es inverosímil que Esdras hubiese pesado los metales preciosos que trajo de Babilonia el 27 de julio que cayó en sábado (Esd 7:9; 8:32-34).
Nuevamente te pido que me demuestres como llegas a dicha conclusión.

Por consiguiente, en ese año 457 AC deben haber computado el año con el mes adicional, y el ofrecimiento de los sacrificios descritos en Esd 8:35, así como la entrega del decreto del rey a los gobernadores que debían cumplir con lo ordenado, debió tener lugar el primero de Tishri (Fiesta de las Trompetas) o el 10 de Tishri (Día de la Expiación: véase Núm 29:1-11). Siendo que el fin de los 2.300 días-años expiraría en un Día de la Expiación, los mileritas dedujeron que la fecha en que Esdras entregó las órdenes del rey para que entraran en efecto (8:35) fue en el Día de la Expiación del año 457 AC.

Interesante… te parece “inverosímil” que Esdras hubiese pesado los metales preciosos en sábado pero no ves nada raro con que Esdras entregara los decretos del rey a los gobernadores en el sábado más importante de la ley…

Veamos las estipulaciones del decreto:

1. Todos los israelitas que quieran ir contigo a Jerusalén puedan hacerlo.
2. Investigar la situación de Jerusalén y de Judá, conforme a la ley de tu Dios que se te ha confiado.
3. Lleva el oro y la plata que el rey y sus consejeros han ofrecido voluntariamente al Dios de Israel, que habita en Jerusalén
4. lleva contigo toda la plata y el oro que obtengas de la provincia de Babilonia, junto con los donativos del pueblo y de los sacerdotes para el templo de su Dios en Jerusalén
5. Con ese dinero compra, sin falta, becerros, carneros y corderos, con sus respectivas ofrendas de cereales y de vino, para ofrecerlos en el altar del templo del Dios de ustedes en Jerusalén.
6. Con el resto de la plata y del oro tú y tus compañeros podrán hacer lo que les parezca mejor, de acuerdo con la voluntad del Dios de ustedes
7. Deposita en el templo los utensilios sagrados que se te han entregado para rendir culto a tu Dios en Jerusalén.
8. Cualquier otro gasto que sea necesario para el templo de tu Dios, se cubrirá del tesoro real.
9. Los tesoreros que están al oeste del río Éufrates, que entreguen de inmediato todo cuanto solicite Esdras, sacerdote y maestro versado en la ley del Dios del cielo.
10. Pueden darle hasta tres mil trescientos kilos de plata, veintidós mil litros de trigo, dos mil doscientos litros de vino, dos mil doscientos litros de aceite y toda la sal que se requiera.
11. Todo lo que ha ordenado el Dios del cielo para su templo, háganlo de inmediato, de modo que no se descargue su ira contra el dominio del rey y su familia.
12. También les ordeno que exoneren de impuestos a los sacerdotes, levitas, cantores, porteros y servidores del templo de Dios.
13. Por cuanto tú, Esdras, posees la sabiduría de Dios, serás el encargado de nombrar funcionarios y jueces para que juzguen a los habitantes de la provincia al oeste del río Éufrates, es decir, a todos los que conocen la ley de Dios.
14. Pero a quienes no la conozcan, enséñasela.
15. Si alguien desobedece la ley de tu Dios y las órdenes del rey, haz que se le castigue de inmediato con la pena de muerte, el destierro, la confiscación de bienes o la cárcel.”

¿Me puedes decir cuándo entraron en vigencia estas 15 órdenes?
Espero tu respuesta.
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

"gabriel47": Espero que no se te "olvide" contestar...
 
Re: Las Doctrinas IASD son probadas por la Biblia, No por Ellen White

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

Tú dices: Estuve de viaje por lo que no pude contestar tu mensaje.

Respondo: ¡No me digas que recorriste el camino de Babilonia a Jerusalén por la ruta que pasó Esdras para comprobar la ruta que él siguió con los expatriados judíos a su regreso a Israel…! Si fuera así te felicito, de no ser así, sería una vulgar excusa para pasar desapercibido tu error anterior.

“Y con él subieron a Jerusalén algunos de los hijos de Israel, y de los sacerdotes, levitas, cantores, porteros y sirvientes del templo, en el séptimo año del rey Artajerjes.” Esdras 7: 7

Tú dices: Repito: El rey Artajerjes proclamó un decreto antes del 1er mes del 7mo año de su reinado. Entonces estás repitiendo la ficción que tu Iglesia inventó cuando aseguras que “la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén” fue dada por Esdras dos meses después que llegó a Jerusalén. Aquí claramente vemos que tus creencias no son Bíblicas

Respondo: ¡Vaya argumento tuyo!. ¿Por que no entiendes este asunto dices que mis creencias no son Bíblicas?. Leamos: “Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.” Esdras 6: 14

Esdras 6:14 confirma que fueron estos tres reyes persas los que emitieron decretos a favor de los judíos. Como el permiso otorgado a Nehemías por el tercero de estos reyes no equivale a un decreto oficial, es impropio suponer que es en esa instancia que se promulgó el “decreto de Artajerjes”, tal cual se refiere en el versículo citado. El único decreto de este rey es mencionado en Esdras 7. En efecto, el versículo 13 afirma que lo que fue emitido por el rey en esa ocasión, en el séptimo año de su reinado, fue un decreto. Y según los mejores cómputos cronológicos, ese séptimo año de Artajerjes es el 457 a.C
“Edifican la ciudad rebelde y malvada”
Los enemigos de los judíos así identificaron a Jerusalén al acusarlos ante Artajerjes, rey de Persia. Pero lo que nos debe llamar la atención es el motivo por el cual llevaron dicha acusación: ellos estaban construyendo la ciudad, y si así lo estaban haciendo, era porque fueron autorizados a hacerlo. Las palabras pronunciadas en la carta dirigida al rey por estos adversarios (“los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén”), dejan entrever que ellos mismos reconocían ese hecho. Observemos que ellos no acusan a los hebreos de estar edificando ilegalmente. Preguntémonos: De los tres decretos que, finalmente, propiciaron la reorganización de la nación judío, el de Ciro, el de Darío, y el de Artajerjes, ¿cuál de ellos reúne elementos de orden político? ¿Elementos que conferían a la antigua capital su condición de centro administrativo, presuponiendo, de esta manera, su reconstrucción? Indudablemente que el tercero (ver Esdras 7:14, 21, 28), puesto que la acusación en dichos términos no fue dirigida a ningún otro rey que no sea Artajerjes (Esdras 4:7, 11). Además de esto, como ya lo hemos hecho notar, el primer y el segundo de estos decretos significaban exclusivamente la restauración del culto judío y se limitaban a la reconstrucción del templo. El de Artajerjes, sin embargo, además de proveer recursos para el cumplimiento de los servicios litúrgicos, preveía –según sus términos– cuestiones civiles, tales como el nombramiento de jueces y magistrados con autonomía suficiente para determinar incluso la pena de muerte a los infractores “de la ley de tu Dios” y de la “ley del rey” (versículos 25 y 26). “Ley de Dios” en este versículo no se restringe exclusivamente a los Diez Mandamientos, sino a todo el código mosaico que involucraba, incluso, derechos y obligaciones civiles. Que las cosas se dieran de esta manera se deduce del hecho de que Nehemías, que fue a Jerusalén unos 13 años después (Nehemías 2), hace referencia a “los primeros gobernadores que fueron antes” de él (Nehemías 5:15). Si ya había gobernadores antes de que Nehemías llegara, es porque Jerusalén venía disfrutando de suficiente autonomía para elegir sus líderes. Esta autonomía, ciertamente, había sido conferida por el decreto de Artajerjes. Otro pormenor a ser tenido en cuenta es que Artajerjes, en su vigésimo año (444 a.C.) no promulgó decreto alguno y, si no lo hizo es porque ya lo había hecho: no sería adecuado emitir dos decretos con la misma finalidad. En esta ocasión, el solamente otorgó, como ya se ha mencionado, una licencia para que Nehemías fuera a Jerusalén. Según el relato de Esdras 4, las intrigas de los adversarios de los judíos ante el mandatario persa motivaron al rey a interrumpir la reconstrucción de la ciudad (versículos 12 al 16), y llevándolo a determinar que ella prosiguiera hasta que “sea dada nueva orden” (versículo 21). Y ésta le fue otorgada a Nehemías. De este modo, el decreto que corresponde a la “orden para restaurar y edificar a Jerusalén” de Daniel 9:25 es el decreto de Artajerjes, promulgado en el 457 a.C. Este es el punto inicial de las setenta semanas y de las 2300 tardes y mañanas.

Tú dices: Si lees el decreto verás que entró en vigencia mucho antes que Esdras llegara a Jerusalén. Veamos algunas de sus estipulaciones:

1. Todos los israelitas que quieran ir contigo a Jerusalén puedan hacerlo.
2. Investigar la situación de Jerusalén y de Judá, conforme a la ley de tu Dios que se te ha confiado.
3. Lleva el oro y la plata que el rey y sus consejeros han ofrecido voluntariamente al Dios de Israel, que habita en Jerusalén
4. lleva contigo toda la plata y el oro que obtengas de la provincia de Babilonia, junto con los donativos del pueblo y de los sacerdotes para el templo de su Dios en Jerusalén
5. Con ese dinero compra, sin falta, becerros, carneros y corderos, con sus respectivas ofrendas de cereales y de vino, para ofrecerlos en el altar del templo del Dios de ustedes en Jerusalén.
6. Con el resto de la plata y del oro tú y tus compañeros podrán hacer lo que les parezca mejor, de acuerdo con la voluntad del Dios de ustedes
7. Deposita en el templo los utensilios sagrados que se te han entregado para rendir culto a tu Dios en Jerusalén.
8. Cualquier otro gasto que sea necesario para el templo de tu Dios, se cubrirá del tesoro real.
9. Los tesoreros que están al oeste del río Éufrates, que entreguen de inmediato todo cuanto solicite Esdras, sacerdote y maestro versado en la ley del Dios del cielo.
10. Pueden darle hasta tres mil trescientos kilos de plata, veintidós mil litros de trigo, dos mil doscientos litros de vino, dos mil doscientos litros de aceite y toda la sal que se requiera.
11. Todo lo que ha ordenado el Dios del cielo para su templo, háganlo de inmediato, de modo que no se descargue su ira contra el dominio del rey y su familia.
12. También les ordeno que exoneren de impuestos a los sacerdotes, levitas, cantores, porteros y servidores del templo de Dios.
13. Por cuanto tú, Esdras, posees la sabiduría de Dios, serás el encargado de nombrar funcionarios y jueces para que juzguen a los habitantes de la provincia al oeste del río Éufrates, es decir, a todos los que conocen la ley de Dios.
14. Pero a quienes no la conozcan, enséñasela.
15. Si alguien desobedece la ley de tu Dios y las órdenes del rey, haz que se le castigue de inmediato con la pena de muerte, el destierro, la confiscación de bienes o la cárcel.”

¿Me puedes decir cuándo entraron en vigencia estas 15 órdenes?Espero tu respuesta.

Respondo: Si conoces de leyes, reglamentos, ordenanzas u ordinarios o como tu llamas estipulaciones, verás que unas tienen aplicaciones específicas e inmediatas y otras por ser de carácter mas generalizado, abarcantes o en algunos casos, más importantes, tendrán un cumplimiento más tardío.

Veamos unos ejemplos: a.-“Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios” Esdras 8: 36 (Acá vemos que la ejecución de esta ordenanza estaba supeditada a la lejanía territorial y era de carácter peremne)

b.- Artajerjes dijo: “Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya.” Esdras 7: 13 (Acá apreciamos que la ejecución de esta ordenanza se realizó con mayor premura, y tenía cierto grado de elección o libertad)

c.- Artajerjes dijo: “Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente” Esdras 7: 21 (La explicación que le puedo dar a esta estipulación, es que se trata de una orden de alto grado de exigencia y de pronta respuesta)

Vemos entonces que estas ordenes o estipulaciones tuvieron aplicación en momentos distintos, uno al momento mismo del inicio del viaje de regreso, otro cuando estaban al otro lado del rio y su aplicación o exigencia era diferente según la necesidad.

En estas órdenes que tú señalas no se especifica la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén,sin embargo está en forma implicita. Pués hay un versículo en Esdras en que si se indica. “Y por mí fue dada orden y buscaron; y hallaron que aquella ciudad de tiempo antiguo se levanta contra los reyes y se rebela, y se forma en ella sedición; y que hubo en Jerusalén reyes fuertes que dominaron en todo lo que hay más allá del río, y que se les pagaba tributo, impuesto y rentas.
Ahora, pues, dad orden que cesen aquellos hombres, y no sea esa ciudad reedificada hasta que por mí sea dada nueva orden.” Esdras 4: 19 – 21

Entonces es esa orden de reedificar la ciudad de Jerusalén, el decreto que llevaba consigo Esdras y esta orden es la que se entregó en otoño del año 457

¿Por qué no lo hizo en el momento de partida o cuando llegó en el quinto mes?

Por que cuando llegó a Jerusalén luego de un prolongado e incomodo viaje, encontró ésta ciudad en ruinas.

Según el relato de Esdras 4, las intrigas de los adversarios de los judíos ante el mandatario persa motivaron al rey a interrumpir la reconstrucción de la ciudad (versículos 12 al 16), y llevándolo a determinar que ella prosiguiera hasta que “sea dada nueva orden” (versículo 21). Y ésta le fue otorgada a Nehemías. De este modo, el decreto que corresponde a la “orden para restaurar y edificar a Jerusalén” de Daniel 9:25 es el decreto de Artajerjes, promulgado en el 457 a.C. Este es el punto inicial de las setenta semanas y de las 2300 tardes y mañanas.

Vemos con claridad que, aunque no se dice en qué día se emitió esa orden del rey Artajerjes, está claramente expresado que ese viaje a Jerusalén se realizó en el año séptimo del rey Artajerjes, y que salieron de Babilonia en el día primero del primer mes, que es Nisán, equivalente al mes de abril (aproximadamente); y llegaron a Jerusalén el día primero del mes quinto, que es Av, el cual corresponde al mes de agosto (aproximadamente). Así que el viaje empezó a primeros de abril, y llegaron a Jerusalén a primeros de agosto del año séptimo del reinado del rey Artajerjes.

La promulgación y divulgación del decreto de Artajerjes que autorizaba la restauración nacional no podía darse en mejor época que en tal Día de la Expiación, cuando el pueblo ayunaba y se humillaba ante Dios para ser acepto ante él (Lev 23:27), y renovaba de esa manera su pacto con su Creador y Rey. Por tal razón, la purificación del santuario en el Día de la Expiación terminaba en el altar exterior (Lev 16:19), en el mismo altar en el que había comenzado la inauguración (Lev 8:15). ¡Qué mejor momento, pues, para los repatriados judíos, que el del Día de la Expiación para hacer valer el decreto de Artajerjes que tenía que ver con la autorización medo-persa de restauración nacional! Con esto daban a entender que creían que por encima de toda autoridad terrenal estaba la autoridad de Aquel que pone y quita reyes (Dan 4:32; véase Rom 13:1-2). Es por esa razón que esperaron hasta comenzar el otoño, después de sacrificar los animales que solían sacrificar en las fiestas, para divulgar el decreto del rey (Esd 8:35-36).

De acuerdo a lo que ya consideramos sobre el año 457 AC y las referencias históricas dejadas por Esdras y escaneadas por las computadoras astronómicas actuales, en ese año se debió agregar un mes intercalado, y el Día de la Expiación debió caer, por consiguiente, en ese año también en octubre. Esto encuentra una confirmación también en el calendario babilónico y en el que consignaron los judíos de Elefantina, con un mes agregado en años que se corresponden astronómicamente con el año 457 AC.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.