Alexander, por favor, aclarame este asunto

20 Julio 2004
8.338
147
55
Estimado Alexander, en algunos foristas se ha producido sospecha de que tú no eres ortodoxo, en base a las cosas que hablas en los debates. Yo la verdad es que me llama poderosamente la atención el cariz fuertemente anticatólico de tu discurso, cosa que no había visto antes en ningún ortodoxo. Es cosa de leer a otro ortodoxo como HermandeAlaska para notar la diferencia en el discurso (HermandeAlaska no tiene ningún problema con los catolicos, como todos los ortodoxos que he visto). Te he leido cosas raras, me quedó la sensacion que te opones a la devoción mariana, pero lo que me dejó marcando ocupado fue tu comentario sobre Constantino:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=464784&postcount=25

donde te quejas que la Iglesia Catolica canonizó a Constantino siendo sacerdote pagano, porque le dió el poder del Estado a dicha Iglesia.

Bueno, me dejó marcando ocupado, porque jamás había escuchado algo así de un ortodoxo, ya que sin ser especialista en la Iglesia Ortodoxa tengo entenido que el emperador Constantino es considerado santo para los ortodoxos, es decir Constantino ha sido canonizado en la Iglesia Ortodoxa. Es san Constantino.

Sin ir más lejos, acá en Chile existe la Iglesia Ortodoxa Griega de los santos Constantino y Elena, está en Avda Grecia con Pdro de Valdivia, Santiago de Chile.

Entonces tu comentario quejandose sobre una supuesta canonización de Constantino en la Iglesia catolica, cosa que es falsa, me da a entender que tú no sabes que Constantino es santo en la Iglesia Ortodoxa, no así en la Iglesia Catolica.

Como siempre, antes de afirmar nada, prefiero preguntarte a qué se debe tu comentario. Te doy el beneficio de la duda. Tal vez yo esté equivocado en mi información, o tal vez haya un mal entendido. Si es así, te ruego explicarlo acá.

Antes de preguntarte si realmente eres ortodoxo, voy a presumir que puede haber algún mal entendido o error de mi parte. Te doy la oportunidad de que despejes las dudas sobre tu identidad ortodoxa.
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Lo mismo pense yo, pero finalmente crei que habia leido mal y Alexander no era ortodoxo, por eso no se lo consulte. Esperaremos su aclaracion.

Saludos
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Petrino, Palermo,

Dentro de la iglesia ortodoxa hay varias opiniones respecto y posturas con respecto a la iglesia romana, por ejemplo solo los antioqueños admiten la intercomunión en caso de necesidad o aislamiento, no todos los ortodoxos reconocen los sacramentos de la iglesia romana y en algunos casos los romanos son rebautizados, y hay quienes tienen una actitud abiertamente hostil hacia Roma, habría que considerar que cuando el papa Juan Pablo II visitó Helénika (Grecia) hubo manifestaciones en contra de su visita, también existen grupos que se dicen ortodoxos que son muy amistosos con la iglesia Romana como los ortodoxos inclusivos que de ortodoxos solo tienen el nombre y la imitación de ornamentos y ceremonias, hay otros que se han separado de la iglesia ortodoxa que son hostiles tanto a la iglesia ortodoxa como a la católica romana (con todo y su hostilidad son gente normalmente cálida para con ambos y la sensación de hostilidad dependerá de la personalidad de cada uno), no he leido todos los escritos de ΛLΞXΛΠDΞЯ pero me parece entender 2 cosas afirma que si es ortodoxo y no creo que vaya a responder algo diferente, y espero no ofenderte a ΛLΞXΛΠDΞЯ pero:

ΛLΞXΛΠDΞЯ,

Me parece que tienes una forma de expresarte un tanto agresiva en tus respuestas. o al menos esto se entiende de la brevedad y sequedad de tus respuestas.

Y solo por curiosidad ¿a que jurisdicción perteneces?

Saludos
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Un par de anécdotas:

En mi país la comunidad helénica ortodoxa es como describe Petrino. Tengo familiares políticos que son ortodoxos, de hecho casados pues con mis propios familiares católicos.

Sin embargo un amigo que vive en los estados unidos casado con una griega ortodoxa cuando fueron a Grecia me comenta que se querían casar por la iglesia y el sacerdote le manifestó que tenía que renunciar al catolicismo y lo que más extrañeza me causó fue que le dijo, según cuenta mi amigo, "hubiera sido más fácil" si él hubiera sido cristiano protestante.

Lo que me comenta ahora HermanadeAlaska me parece coherente con el testimonio de mi amigo.

Pero entiendo perfectamente la extrañeza que le causa a Petrino y a Palermo estos comportamientos, pues mi experiencia personal con la ortodoxia griega y sus miembros ha sido supremamente saludable.
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Históricamente tiene mas sentido la adversión de los ortodoxos hacia los católicos que hacia los protestantes, desde el principio del protestantismo las relaciones entre ortodoxos y protestantes fueron amistosas, de hecho hubo un zar luterano, hubiera sido amado por el pueblo ruso si hubiera respetado los usos de la iglesia ortdoxa, pero la quiso "luteranizar" y pues no fue un buen "luteranizador" afortunadamente.

Por el contrario con los romanos siempre se ha tenido el resentimiento por las cruzadas de que los romanos habiendo sido llamados por los bizantinos a evitar que un imperio cristiano cayera en manos de los musulmanes, resultó que los católicos saquearon Constantinopla y contribuyeron a la caida del imperio bizantino del cual Helénica era parte, es como el resentimiento nacionalista que muchos mexicanos sienten contra los estados unidos por haberse apoderado de mas de la mitad del territorio mexicano, esto ocurria en Anatólia pero después el imperio ruso se tuvo que enfrentar contra los polacos y lituanos que lograron dominar temporalmente a Ukrania.

En otros lugares como en Sicilia los ortodoxos y católicos convivieron pacificamente, y en los paises ortodoxos los protestantes y los católicos han podido vivir tranquilamente, desconozco si ha habido alguna persecución religiosa dentro de los paises ortodoxos excepto por la persecución que sufrieron los judios (persecución que no era aprobada por los obispos ortodoxos).

El tema del matrimonio en realidad no se si en todas las iglesias en los paises ortodoxos se exige que ambos contrayentes sean ortodoxos de no ser así y proceden a casarse la parte ortodoxa queda excomulgada, esto puede entenderse

Saludos
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

El tema del matrimonio en realidad no se si en todas las iglesias en los paises ortodoxos se exige que ambos contrayentes sean ortodoxos de no ser así y proceden a casarse la parte ortodoxa queda excomulgada, esto puede entenderse

Saludos

Interesante la referencia histórica. Tocará ilustrarme más al respecto.

Cuando dice "la parte ortodoxa queda excomulgada" podría aclarar si es que nos está diciendo que la Iglesia ortodoxa excomulga o la Igleisa católica excomulga.?

En mi experiencia personal estas familias conviven con las dos doctrinas. Es más los hijos se han casado en rito ortodoxo.

De hecho extiendo mi pregunta a los católicos que conozcan al respecto si este matrimonio ortodoxo es válido en la Iglesia católica.
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Herman muy interesante la información que nos das, al igual que los otros foristas.

Me gustaría que me confirmaras lo de Constantino. ¿Cómo es posible que un ortodoxo como Alexander no sepa que Constantino es santo en su Iglesia, y se queje de que la Iglesia Catolica Romana lo ha santificado, siendo esto falso?
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Interesante la referencia histórica. Tocará ilustrarme más al respecto.

Cuando dice "la parte ortodoxa queda excomulgada" podría aclarar si es que nos está diciendo que la Iglesia ortodoxa excomulga o la Igleisa católica excomulga.?

La Iglesia ortodoxa excomulga a la parte ortodoxa (nuevamente no se si esto sea práctica de todas las iglesias ortodoxas o solo de algunas), por otro lado no se si en américa donde no predominan tanto las mujeres ortodoxas apliquen las mismas restricciones y si lo hagan todas las jurisdicciones.

En mi experiencia personal estas familias conviven con las dos doctrinas. Es más los hijos se han casado en rito ortodoxo.

De hecho extiendo mi pregunta a los católicos que conozcan al respecto si este matrimonio ortodoxo es válido en la Iglesia católica.

Es posible que no sea válido para la iglesia católica, la principal razón por ejemplo para desconocer el matrimonio civil es que no se tiene la misma concepción que el matrimonio romano es decir que deba ser para toda la vida, en la Iglesia Ortodoxa el matrimonio es para toda la vida pero existen causas por las cuales es permitodo el divorcio, (conozco el tema de la nulidad matrimonial de la iglesia romana, y la nulidad no tiene equivalente en la Iglesia Ortodoxa debido a que es posible el divorcio y las segundas nupcias, no tiene ya tanto sentido hablar de nulidad) y aunque la disolución del matrimonio es considerado una tragedia por la Iglesia Ortodoxa ignoro si la posibilidad del divorcio pueda ser considerado por la iglesia romana como algo que rompa la naturaleza del matrimonio y que por lo tanto ya no sea matrimonio.

Sin embargo me parece que en la práctica el matrimonio en la Iglesia ortodoxa es reconocido como válido por la romana.

Saludos
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Fíjese que ahora hasta recuerdo una boda en la que participaron ambos sacerdotes. El templo era ortodoxo.

Por cierto hermosa ceremonia.
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Herman muy interesante la información que nos das, al igual que los otros foristas.

Me gustaría que me confirmaras lo de Constantino. ¿Cómo es posible que un ortodoxo como Alexander no sepa que Constantino es santo en su Iglesia, y se queje de que la Iglesia Catolica Romana lo ha santificado, siendo esto falso?

No he leido mucho para conocer el contenido doctrinal de los mensajes de ΛLΞXΛΠDΞЯ, pero para que un ortodoxo no sepa que Constantino es Santo la única razón que se me ocurre es que en su formación nunca se le haya mencionado este hecho o bien que no lo haya retenido, es decir simplemente ΛLΞXΛΠDΞЯ no lo sabía.

habría que saber si ΛLΞXΛΠDΞЯ siempre ha sido ortodoxo o si es converso y si es converso de que religión procede, ocurre que a veces en los conversos el conocimiento adquirido en su religión anterior continua teniendo influencia sobre su vida en la nueva religión si no han encontrado datos que le contradigan sus antiguas creencias.

Saludos
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Fíjese que ahora hasta recuerdo una boda en la que participaron ambos sacerdotes. El templo era ortodoxo.

Por cierto hermosa ceremonia.

El derecho canónico de la iglesia romana prohibe expresamente la celebración de ritos religiosos dobles. Como quiera me parece que piensan algo distinto de los ortodoxos, fui invitado a apadrinar a una niña de la iglesia romana, debido a que la que realmente invitaban era a mi esposa, Los ortodoxos de la OCA (Orthodox Church of América) no podemos participar activamente en los ritos de otras religiones, podemos asistir pasivamente para cumplir con una simple exigencia social, el asunto es que investigué con mi sacerdote y me dijo que efectivamente no podia apadrinar a una niña de otra religión, y en la notaría de la parroquia de la iglesia romana me indicaron lo mismo (no especifiqué que era ortodoxo) pero después un padre me dijo que el no hubiera impedido que yo fuera padrino, que en el caso de los fieles iglesia ortodoxa esas restricciones no son necesarias ¿? .

Por otro lado la iglesia ortodoxa no permite que un sacerdote romano participe en calidad de sacerdote en un rito ortodoxo, eso que menciona que ocurrió pareciera una anomalía, habría que ver que jurisdicción ortodxa era por que hay algunas que son mas laxas en este sentido. Por ejemplo en Rusia a un sacerdote se le ocurrió casar a una pareja de homosexuales, el sacerdote fue reducido al estado laical inmediatamente.

Saludos
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

El derecho canónico de la iglesia romana prohibe expresamente la celebración de ritos religiosos dobles. Como quiera me parece que piensan algo distinto de los ortodoxos, fui invitado a apadrinar a una niña de la iglesia romana, debido a que la que realmente invitaban era a mi esposa, Los ortodoxos de la OCA (Orthodox Church of América) no podemos participar activamente en los ritos de otras religiones, podemos asistir pasivamente para cumplir con una simple exigencia social, el asunto es que investigué con mi sacerdote y me dijo que efectivamente no podia apadrinar a una niña de otra religión, y en la notaría de la parroquia de la iglesia romana me indicaron lo mismo (no especifiqué que era ortodoxo) pero después un padre me dijo que el no hubiera impedido que yo fuera padrino, que en el caso de los fieles iglesia ortodoxa esas restricciones no son necesarias ¿? .

Por otro lado la iglesia ortodoxa no permite que un sacerdote romano participe en calidad de sacerdote en un rito ortodoxo, eso que menciona que ocurrió pareciera una anomalía, habría que ver que jurisdicción ortodxa era por que hay algunas que son mas laxas en este sentido. Por ejemplo en Rusia a un sacerdote se le ocurrió casar a una pareja de homosexuales, el sacerdote fue reducido al estado laical inmediatamente.

Saludos

En realidad interesante.

Nunca me había dado por cuestionar estos eventos. Voy a investigar más al respecto y aclarar los recuerdos. Hablaré con los protagonistas y veré que me dicen y con gusto le actualizo la información.

Por lo pronto le adelanto que al menos :Whistle: no eran gays.
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Seguimos con la curiosidad...
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Petrino, Palermo,

Dentro de la iglesia ortodoxa hay varias opiniones respecto y posturas con respecto a la iglesia romana, por ejemplo solo los antioqueños admiten la intercomunión en caso de necesidad o aislamiento, no todos los ortodoxos reconocen los sacramentos de la iglesia romana y en algunos casos los romanos son rebautizados, y hay quienes tienen una actitud abiertamente hostil hacia Roma, habría que considerar que cuando el papa Juan Pablo II visitó Helénika (Grecia) hubo manifestaciones en contra de su visita, también existen grupos que se dicen ortodoxos que son muy amistosos con la iglesia Romana como los ortodoxos inclusivos que de ortodoxos solo tienen el nombre y la imitación de ornamentos y ceremonias, hay otros que se han separado de la iglesia ortodoxa que son hostiles tanto a la iglesia ortodoxa como a la católica romana (con todo y su hostilidad son gente normalmente cálida para con ambos y la sensación de hostilidad dependerá de la personalidad de cada uno), no he leido todos los escritos de ΛLΞXΛΠDΞЯ pero me parece entender 2 cosas afirma que si es ortodoxo y no creo que vaya a responder algo diferente, y espero no ofenderte a ΛLΞXΛΠDΞЯ pero:

ΛLΞXΛΠDΞЯ,

Me parece que tienes una forma de expresarte un tanto agresiva en tus respuestas. o al menos esto se entiende de la brevedad y sequedad de tus respuestas.

Y solo por curiosidad ¿a que jurisdicción perteneces?

Saludos

Mi familia y yo pertenecemos a la juridiccion noroeste de Mexico, la cual tiene su cede en Mexico distrito federal, provinente de Grecia.

Tu Bien sabes como Ortodoxo que hay cosas las cuales nosotros reprobamos en cuanto al catolicismo romano y sus fanatizmos marianos.

Como ortodoxos creemos en Maria y su inmaculada concepcion, mas no la vemos como la ven ellos.

Y en cuanto a las aclaraciones en cuanto al tema de constantino, uno no se puede negar a la verdad de su origen, aunque nuestro sumo Patriarca se empeñe en venerar su memoria.
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

ΛLΞXΛΠDΞЯ;466799 dijo:

Tu Bien sabes como Ortodoxo que hay cosas las cuales nosotros reprobamos en cuanto al catolicismo romano y sus fanatizmos marianos.

Como ortodoxos creemos en Maria y su inmaculada concepcion, mas no la vemos como la ven ellos.

Y en cuanto a las aclaraciones en cuanto al tema de constantino, uno no se puede negar a la verdad de su origen, aunque nuestro sumo Patriarca se empeñe en venerar su memoria.

Antes habìa dicho

ΛLΞXΛΠDΞЯ;466779 dijo:
Por supuesto que creemos que Maria es madre de Jesus, mas a diferencia de los catolicos, nosotros si creemos que maria nacio con el pecado original, .......

La cosa es que aclare no que enrede màs.

Decìdase: Ud. cree o no cree en la inmaculada concepciòn?
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

ΛLΞXΛΠDΞЯ;466803 dijo:

Inmaculada concepcion en cuanto al nacimiento virginal de Jesus

mas no al de ella!

Ud. cada vez enreda màs:

en el tema anterior nos pega

¿Que creen los Ortodoxos sobre la Virgen Maria?


Nosotros creemos que ella es la Theotokos, la que dio luz a Dios, y ella fue Virgen antes del parto y continuó siéndolo después. Nosotros creemos que ella es la mujer más pura y más amada por Dios que ha existido alguna vez y que por eso ella fue escogida para recibir a Dios en su útero y dar a luz a Nuestro Señor. Es más, porque ella es tan pura y agradable a Dios, y porque ella está tan estrechamente unida a nuestro Señor por los lazos maternales, nosotros creemos que su amor a nosotros y sus intercesiones piadosas por nosotros son superiores a las de demás santos.

y en este mismo ya nos habìa dicho;

ΛLΞXΛΠDΞЯ;466799 dijo:
Tu Bien sabes como Ortodoxo que hay cosas las cuales nosotros reprobamos en cuanto al catolicismo romano y sus fanatizmos marianos.

Como ortodoxos creemos en Maria y su inmaculada concepcion, mas no la vemos como la ven ellos.


Le digo que en verdad cualquiera que lea tan lindas palabras podrìan confundir a los ortodoxos con fanàticos marianos.

Ademàs cuando se habla de inmaculada concepciòn todos, menos Ud. por lo visto, sabemos que nos estamos refiriendo a al Dogma católico que nos dice que Marìa fue preservada de todo pecado desde su concepciòn.

Bastante confusa su aclaraciòn
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Totalmente de acuerdo: para aclarar, enredó más la cosa.

Primero que nada, debo decir que hasta donde conozco, la devoción que profesan los ortodoxos a la santísima virgen maría es igual y yo diría casi mayor que la veneración que profesan los catolicos. Yo por lo poco que he visto, la devoción mariana de los ortodoxos es realmente grande, yo siento que incluso nos superan. En eso admiro la reverencia y la honra que tributan a María, me encanta y trato de imitarla. Luego, me parece tan extraña la frase de rechazo a la devoción mariana de los catolicos que dice Alexander. Nunca había leido a un ortodoxo quejarse de la devoción mariana catolica, cuando son igual o más marianos que nosotros.

Segundo, la inmaculada concepción de María no tiene nada, pero nada nada nada que ver con el nascimiento de Jesús. Error garrafal. Lo disculparía en una persona que está aprendiendo los rudimentos de su fe. La inmaculada concepción de María se refiere a la concepción de María sin pecado original, y eso, hasta donde sé, es creido por los ortodoxos. De nuevo, extraño que un ortodoxo lo rechace. Hasta donde sé, por favor confírmelo algún hermano ortodoxo, el unico hecho mariana que tiene una cierta polemica es la asunción de María, que los ortodoxos creen pero no como dogma de fe.

Creo que incluso Alexander en otro epigrafe manifiesta reparos con la maternidad divina de María, que es un dogma del siglo V.

No sé.
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

Disculpen, "ilustrísimos señores"

No sé donde habrá aprendido el estimado Alexander los conceptos de su fe, pero esa confusión entre la Inmaculada Concepción y el Nacimiento Virginal es más propia de ciertos sectores protestantes. En una conferencia C. S. Lewis (anglicano) se quejaba de esta confusión y como afectaba el diálogo con personas de otras iglesias, incluyendo los católicos, pues se decía una cosa y se entendía otra.
Quizá haya influencia en su iglesia de algunas doctrinas externas. Y no se han dado cuenta del error.


Perdonen la intromisión.
 
Re: Alexander, por favor, aclarame este asunto

ΛLΞXΛΠDΞЯ;466799 dijo:


Tu Bien sabes como Ortodoxo que hay cosas las cuales nosotros reprobamos en cuanto al catolicismo romano y sus fanatizmos marianos.


Pero ¿qué dice usted caballero? ¿un ortodoxo acusando a los católicos de fanatismo mariano? Venga yaaaaaa... pero si los ortodoxos orientales siempre se han caracterizado por ir por delante de los latinos en todo lo relacionado con la veneración de María. Pero si incluso en su liturgia María ocupa un papel que no tiene en la misa católica. Pero qué cosas dice, "ortodoxo" Alexander.
Usted me parece que tiene un concepto muy peculiar de lo que es ser ortodoxo.

Como ortodoxos creemos en Maria y su inmaculada concepcion, mas no la vemos como la ven ellos.

A ver, le pregunto: ¿es o no doctrina ortodoxa que María nunca pecó?
¿sabe usted dónde está el problema que plantean los ortodoxos con el dogma de la Inmaculada Concepción? En la doctrina lateral al mismo, la del pecado original. No en la condición inmaculada de María: ¿O acaso no la llaman ustedes la Panaghia Theotokos?


Y en cuanto a las aclaraciones en cuanto al tema de constantino, uno no se puede negar a la verdad de su origen, aunque nuestro sumo Patriarca se empeñe en venerar su memoria.

O sea, que es una cosa de su "sumo Patriarca". No del resto de obispos y presbíteros ortodoxos, no. Sólo de su "sumo Patriarca".


Mire, un consejo. Deje que ortodoxos auténticos y preparados hagan su labor en este foro. Usted deja en mal lugar a su Iglesia. Y eso no es bueno.