Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Interesante epístola. No veo nada anti-bíblico en lo que escribió Bernabé. Es natural y lógico pensar que los apóstoles escribieron también sus propios escritor, y no solamente los 4 evangelistas y Pablo, etc.
A mi me parece muy educativa y complementa lo escrito por los evangelios y por las cartas paulinas. Gracias por el aporte!
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

!Vaya! he descubierto el grado de subdesarrollo religioso que tengo, pues, hasta hoy, nunca había oido hablar de una "Epístola de Bernabé". Voy a esperar que salga a la luz las "cartas de Cloe", las de "Epafrodito", el "evangelio de Apolos" y todos los otros escritos que han de haberse estancado en la burocracia canónica de la "Santa Madre Iglesia".

En fin, con lo revuelto que está elcredo y la fe últiammente, además de lo frío del amor de muchos, quizá alguno de esos escritos tan de moda, contengan la chispa de fe y verdad, que muchos todavía buscan.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Greivin,
Te aseguro que si tú hubieses estado entre los miembros de la iglesia primitiva, también hubieses escrito tu "Epistola de Greivin".

Hay que entender que los creyentes desean hacer conocer su fe a otras personas. Nosotros lo hacemos por E-mail, por carta, publicando libros.

Los cristianos primitivos escribian epistolas, cartas, incluso evangelios. Evangelio es "buena nueva". Es muy noble la actitud de los antiguos cristianos de hacer conocer su fe.

Ahora, casi todos estos escritos son antiguos. Tienen un valor histórico indudable.

Ahora, al leer el contenido te das cuenta que no hay nada en contradicción a la fe de los apóstoles. Vamos, naturalmente, el autor pondrá su aporte personal.

Ahora, lo del canon es otra cosa. Otra cosa M-U-Y D-I-F-E-R-E-N-T-E.

Diré que como la "Epistola de Bernabé" no está en la Biblia, es cosa del diablo y debe ser destruida?

NO querido hermano católico y querido hermano evangélico.

Las epístolas como la de Bernabé complementan la enseñanza que transmitieron los apóstoles y que nos enseña mucho de cómo vivian los cristianos en la antiguedad. Yo considero que es literatura inspirada por Dios. Si no está en el cánon... qué lástima... sin embargo es literatura inspirada.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Greivin,
Te aseguro que si tú hubieses estado entre los miembros de la iglesia primitiva, también hubieses escrito tu "Epistola de Greivin".

Hay que entender que los creyentes desean hacer conocer su fe a otras personas. Nosotros lo hacemos por E-mail, por carta, publicando libros.

Los cristianos primitivos escribian epistolas, cartas, incluso evangelios. Evangelio es "buena nueva". Es muy noble la actitud de los antiguos cristianos de hacer conocer su fe.

Ahora, casi todos estos escritos son antiguos. Tienen un valor histórico indudable.

Ahora, al leer el contenido te das cuenta que no hay nada en contradicción a la fe de los apóstoles. Vamos, naturalmente, el autor pondrá su aporte personal.

Ahora, lo del canon es otra cosa. Otra cosa M-U-Y D-I-F-E-R-E-N-T-E.

Diré que como la "Epistola de Bernabé" no está en la Biblia, es cosa del diablo y debe ser destruida?

NO querido hermano católico y querido hermano evangélico.

Las epístolas como la de Bernabé complementan la enseñanza que transmitieron los apóstoles y que nos enseña mucho de cómo vivian los cristianos en la antiguedad. Yo considero que es literatura inspirada por Dios. Si no está en el cánon... qué lástima... sin embargo es literatura inspirada.
Yo te pregunto, basado en lo que acabas de escribir ¿Es literatura inspirada por Dios lo que has escrito? ¿Es literatura inspirada por Dios lo que escribimos algunos en este foro? Y lo que es mas importante ¿Puede ser complemento lo escrito por Bernabé, por todos los creyentes primitivos, por ti o por mi de las enseñanzas que trasmitieron los apóstoles?

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Mucho de lo que escribieron los apóstoles está en la misma situación que la Epístola de Bernabé.

Acaso Bernabé tenía menos importante que Pablo o que Pedro?

No querido hermano. Eso es ser S-E-C-T-A-R-I-O, ser P-A-R-T-I-D-I-S-T-A y decir que Dios es exclusivo de un grupito de personas.

Yo leo la Epístola de Bernabé y no veo nada fuera de lo normal. Un documento que complementa a lo que ya sé de la enseñanza de los apóstoles. Si no hubiese estado en armonia, por seguro hubiese sido destruido. En Efeso se quemaron libros completos... Seamos serios.

OJO: Una cosa es ser I-N-S-P-I-R-A-D-O y otra cosa es estar INSPIRADO Y ESTABLECIDO en el CANON.

Acaso cuando el pastor predica, uno no dice "Está inspirado por Dios". Acaso cuando uno escucha una homilía uno dice "Está inspirado por Dios".

Dios no es exclusivo de un grupito. Dios es UNIVERSAL, para todas las épocas, para todas las gentes y para todas las lenguas. La palabra en griego de universalidad es katholicós.

Su insipración no es sólo para el siglo I. Dios sigue ispirando hoy en día. No te parece?
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

!Vaya! he descubierto el grado de subdesarrollo religioso que tengo, pues, hasta hoy, nunca había oido hablar de una "Epístola de Bernabé".

Voy a esperar que salga a la luz las "cartas de Cloe", las de "Epafrodito", el "evangelio de Apolos" y todos los otros escritos que han de haberse estancado en la burocracia canónica de la "Santa Madre Iglesia".

En fin, con lo revuelto que está elcredo y la fe últiammente, además de lo frío del amor de muchos, quizá alguno de esos escritos tan de moda, contengan la chispa de fe y verdad, que muchos todavía buscan.

Dios los bendice!
Greivin.

No me asombra escuchar eso de un maestro de Israel, Nicodemo no sabia que se podia volver a nacer... Vamos "Greivin", no me desepciones...
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

¿Menospreció yo la carta de Bernabé?
En absoluto, pero no podemos decir que sea inspirada por Dios.
Yo me baso en un principio que sostuvieron los llamados "padres de la iglesia", especialmente Jerónimo.
Lo que esta escrito, siguelo. Lo que no lo está ni lo mires.

La pregunta que hice del porque no está en el canon se base en un supuesto básico. ¿Alguien puede creer que El Espíritu Santo inspira a alguien para que escriba cual es su voluntad, y cuando lo ha hecho deja que aquel escrito se pierda. He aquí el absurdo de todos los absurdos.

Pero, que hay detras de esta defensa de la carta de Bernabé. Si cuela eso tambien cuelan las encíclicas papales, los catecismos romanos aunque enseñen lo contrario de los libros realmente inspirados por el Esp. Sto.

En el Nuevo Testamento no hay nada sobre:

Purgatorios.

Indulgencias que los papas prentenden que son el tesoro de los méritos sobrantes de los "santos" los cuales venden al mejor postor. Con lo que afirman que la salvación se gana mediante nuestra propia justicia. (Rom 3:24)

El culto a María y a los santos. Nada de eso hay en el Nuevo Testamento

La transubstanciación, con la cual lo que siempre fue una eucaristia (acción de Gracias) se convierte en un sacrificio. Un sacrificio que pretenden ofrecer a Dios. En los evangelios lo que leemos es que Fué Dios quien ofreció a Cristo
para remisión de los pecados (Juan 3:16) Y en la carta a los hebreos (10:11-18) desmienten esta presunción romanista.

El bautismo que no es bautismo. (Rom. 6:4)

El papado infalible y como esto no puede demostrarlo y mas cuando hubo papas declarados herejes, Honorio, Vigilio, etc. ¿Que hacen? Pues lo convierten en Dogma de Fe y un dogma no puede ser discutido ni negado bajo pena de anatema. De esta manera no es necesario demostrarlo.
Y aun tienen otro subterfugio, las Cláusula "ex-cátedra". Asi, cuando se hace evidente que ha metido la pata dicen que no habló ex-cátedra. Solo hay que leer las enciclicas del mismo papa que impuso la infalibilidad y te das cuenta de la trmenda metedura de pata que cometió con el Syllabus.

Podría seguir pero no es necesario puesto que basta para demostrar que a traves de la Carta a Bernabé o la didaché lo que se pretende es eliminar la Autoridad de la Palabra de Dios. (1 Pedro 2:4-8)

No, amigo rebonill. Dios no sigue inspirando nuevas doctrinas. La inspiración de Dios sobre alguien es para enseñar y entender la doctrina que una vez fue dada a los santos.
Por lo tanto pretendes hacer colar un alimento envenenado.
Los que tropiezan en la Palabra, tropiezan en una roca que hace caer, pero a esto fueron destinados puesto que ciegamente escogieron este camino.
1 Pedro 2:8
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Hey hey hey! Tobi calma! Si te respondo el mensaje, haría todo un tratado de Biblia y hasta publicaría un artículo. Son demasiadas cosas!

¿Cuál es el criterio para decir que una cosa es inspirada por Dios y otra no? ¿Si está en la Biblia? ¿Si está escrito en el Canon? Como que falta algo, verdad? Hay cosas que no están en el Canon, pero que valen. Los apóstoles usaron muchos libros que apenas conocemos (libro de Enoch, etc.) y Romanos da pistas de eso. Y ellos los pensaban inspirados.

Dios no es exclusivo de un grupito que piensa que Dios dice: “Este libro si, este libro que no está en la Biblia no”. “Aquel libro no está inspirado, pero el libro que publicó el Jimmi Swaggart si está inspirado”.

Eso es sectarismo. Eso es querer monopolizar a Dios. Eso es ser partidista.

Según ese razonamiento, TOBI no está escrito en la Biblia, entonces tampoco vale. Según ese razonamiento, te irás al infierno, pana! ... Por favor. Hace falta un criterio de autoridad, que evidentemente no se encuentra en la Biblia.

Los apóstoles no abrian las Biblias y predicaban. De hecho casi todo el cristianismo antiguo fue de E-N-S-E-Ñ-A-N-Z-A A-P-O-S-T-O-L-I-C-A. Lo que enseñaban los apóstoles era lo correcto.

¿Puedes citar la bibliográfica fuente de San Jerónimo? De donde lo sacastes? No es bíblico, no vale. Te das cuenta? O sea, estás dando con el traste de lo mismo que afirmas.

La Biblia NO es suficiente. Se requiere de un criterio apostolico de autoridad. Donde ves ese criterio de autoridad entre las iglesias (con i minúscula). Hay 18.000 en Costa Rica, todas supuestamente dicen ser de dios e inspiradas por el espiritu santo (todo en minúscula).

Ahora bien, si uno lee las encíclicas, el catecismo, etc. verá que no hay ninguna desarmonia con las Escrituras, más bien las complementa. Son fuente de enseñanza, de autoridad, de consejeria. La Biblia sola es insuficiente, es necesario los consejos de los sucesores de los apóstoles. Hace cuanto te leistes el catecismo? Haz leido una encíclica papal? La Rerum novarum, por ejemplo, que para mi es de las mejores encíclicas?

Otra cosa, los evangélicos también tienen nuevas doctrinas y nadie les discute:

Donde dice que hay que dar el diezmo a los pastores? Jesús ni los apóstoles hablaron de diezmos, pero claro, hay que mantener a los pastores, a sus hijos, hermanas, carros lujosos y a sus amantes.

Donde dice que hay que celebrar la santa cena una o dos veces al año? Los apóstoles la celebraban a diario.

Donde vemos las palabras “pastor nacional”, “pastor asociado”, “pastor de jóvenes”, “supervisor nacional”, “reverendo”.

Eso tampoco es biblico, pero nadie predica acerca de eso en sus iglesias (con i minuscula).

Creo que tienen que limpiar la viga del ojo propio.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

¿Menospreció yo la carta de Bernabé?
En absoluto, pero no podemos decir que sea inspirada por Dios.
Yo me baso en un principio que sostuvieron los llamados "padres de la iglesia", especialmente Jerónimo.
Lo que esta escrito, siguelo. Lo que no lo está ni lo mires.

La pregunta que hice del porque no está en el canon se base en un supuesto básico. ¿Alguien puede creer que El Espíritu Santo inspira a alguien para que escriba cual es su voluntad, y cuando lo ha hecho deja que aquel escrito se pierda. He aquí el absurdo de todos los absurdos.

Pero, que hay detras de esta defensa de la carta de Bernabé. Si cuela eso tambien cuelan las encíclicas papales, los catecismos romanos aunque enseñen lo contrario de los libros realmente inspirados por el Esp. Sto.

En el Nuevo Testamento no hay nada sobre:

Purgatorios.

Indulgencias que los papas prentenden que son el tesoro de los méritos sobrantes de los "santos" los cuales venden al mejor postor. Con lo que afirman que la salvación se gana mediante nuestra propia justicia. (Rom 3:24)

El culto a María y a los santos. Nada de eso hay en el Nuevo Testamento

La transubstanciación, con la cual lo que siempre fue una eucaristia (acción de Gracias) se convierte en un sacrificio. Un sacrificio que pretenden ofrecer a Dios. En los evangelios lo que leemos es que Fué Dios quien ofreció a Cristo
para remisión de los pecados (Juan 3:16) Y en la carta a los hebreos (10:11-18) desmienten esta presunción romanista.

El bautismo que no es bautismo. (Rom. 6:4)

El papado infalible y como esto no puede demostrarlo y mas cuando hubo papas declarados herejes, Honorio, Vigilio, etc. ¿Que hacen? Pues lo convierten en Dogma de Fe y un dogma no puede ser discutido ni negado bajo pena de anatema. De esta manera no es necesario demostrarlo.
Y aun tienen otro subterfugio, las Cláusula "ex-cátedra". Asi, cuando se hace evidente que ha metido la pata dicen que no habló ex-cátedra. Solo hay que leer las enciclicas del mismo papa que impuso la infalibilidad y te das cuenta de la trmenda metedura de pata que cometió con el Syllabus.

Podría seguir pero no es necesario puesto que basta para demostrar que a traves de la Carta a Bernabé o la didaché lo que se pretende es eliminar la Autoridad de la Palabra de Dios. (1 Pedro 2:4-8)

No, amigo rebonill. Dios no sigue inspirando nuevas doctrinas. La inspiración de Dios sobre alguien es para enseñar y entender la doctrina que una vez fue dada a los santos.
Por lo tanto pretendes hacer colar un alimento envenenado.
Los que tropiezan en la Palabra, tropiezan en una roca que hace caer, pero a esto fueron destinados puesto que ciegamente escogieron este camino.
1 Pedro 2:8


Es muy ingenua tu estrtegia "Tobi", por que no miras de frente en lugar de crear estas cortinas de humo...?
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

......

Al final eso no es decisivo.

La epistola de Bernabe, es una joya y por eso la tenemos hoy día, porque fue un escrito muy venerado en la Iglesia primitiva, y por eso se conservó y se copió y se transmitió y se difundió.

Falacia muy común entre los Romanistas. "Si algun escrito ha subsistido hasta hoy es porque fue venerado en la Iglesia primitiva". Sin tomar en cuenta otras consideraciones de tipo historico.

A esta le llamare; Falacia de las antiguedades.

Como he dicho anteriormente; Una Falacia es una falla o mal funcionamiento en la forma o manera de pensar. Provocado posiblemente por un corto circuito en las neuronas cerebrales. Lo cual afecta la circulación debida del sistema nervioso y causa exhabruptos mentales y terribles consecuencias en la manera y forma de pensar. Una de centenares de esas consecuencias es la Idolatria o rendirle culto, latria, o veneracion a cosas antiguas solo porque sean antiguas.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Falacia muy común entre los Romanistas. "Si algun escrito ha subsistido hasta hoy es porque fue venerado en la Iglesia primitiva". Sin tomar en cuenta otras consideraciones de tipo historico.

A esta le llamare; Falacia de las antiguedades.

Como he dicho anteriormente; Una Falacia es una falla o mal funcionamiento en la forma o manera de pensar. Provocado posiblemente por un corto circuito en las neuronas cerebrales. Lo cual afecta la circulación debida del sistema nervioso y causa exhabruptos mentales y terribles consecuencias en la manera y forma de pensar. Una de centenares de esas consecuencias es la Idolatria o rendirle culto, latria, o veneracion a cosas antiguas solo porque sean antiguas.

Sería interesante que se planteara cómo se estableció el canon neotestamentario.

Saludos.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

No me asombra escuchar eso de un maestro de Israel, Nicodemo no sabia que se podia volver a nacer... Vamos "Greivin", no me desepciones...
Lo que me intriga es escuchar al otrora defensor de lo dado específicamente a los 12 apóstoles de Cristo, y en algunos casos a Pablo, validando y dando fe no solo de la autenticidad sino de la inspiración de "otra" de las muchas "cartas" que han salido a la luz últimamente.

O es que..."usted como dice una cosa dice otra..." (La chimoltufia)

Aunque... "la gente anda diciendo que tu y yo estamos locos lucas" (Los chifladitos)

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Opino porque puedo.
Me parece de interes como lectura o algun tipo de estudio.

Pero; ¿Quien es Daniel Ruiz Bueno, y de donde viene el documento?
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Sería interesante que se planteara cómo se estableció el canon neotestamentario.

Saludos.

De acuerdo; Pero quizas en otro tema aparte, como un estudio. Pero sin imposiciones de criterio.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Je je je,
Tampoco el NT habla de diezmos y los pastores se llenan los bolsillos del dinero de los ingenuos creyentes. Acaso vieron a los apóstoles sacandoles el diezmo a la gente?

TRAFICANTES DE RELIGION.

Acaso vieron a los apóstoles hacerse llamar "Reverendos" y "Doctores en Divinidad, Ph.D, MdA, HdP"? Yo no veo esos títulos en el NT...

Donde en la Biblia están las palabras "pastor nacional", "pastor asociado", "supervisor nacional", "pastor de jóvenes", "supervisor de distrito"?

No sean hipócritas, no citen la Biblia si no pueden dar lo mismo que les exigen a los católicos.

Donde en la Biblia está que "sólo lo que dice la Biblia". Ese criterio de "sólo Biblia", no está en la Biblia, por lo tanto es anti-bíblico!!!!
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Je je je,
Tampoco el NT habla de diezmos y los pastores se llenan los bolsillos del dinero de los ingenuos creyentes. Acaso vieron a los apóstoles sacandoles el diezmo a la gente?

TRAFICANTES DE RELIGION.

Acaso vieron a los apóstoles hacerse llamar "Reverendos" y "Doctores en Divinidad, Ph.D, MdA, HdP"? Yo no veo esos títulos en el NT...

Donde en la Biblia están las palabras "pastor nacional", "pastor asociado", "supervisor nacional", "pastor de jóvenes", "supervisor de distrito"?

No sean hipócritas, no citen la Biblia si no pueden dar lo mismo que les exigen a los católicos.

Donde en la Biblia está que "sólo lo que dice la Biblia". Ese criterio de "sólo Biblia", no está en la Biblia, por lo tanto es anti-bíblico!!!!
¿Como, tu biblia no trae esa lista de nombramientos? Búscala bién, está junto a la lista de:

Papas, Cardenales, sacristanes, monaguillos, maestros del concilio, curas, capellanes, y muchos otros que no recuerdo que usan ustedes los católicos para designar su burocrácia eclesiástica. Que por cierto, debe de sostenerse con el maná que cae del cielo, y el dinero que tienen, es porque se lo ganan en loterías, ya que no le piden ninguno a los feligreses, aunque no les llamen diezmos.

Ahhhh!! No!!! !Ya recuerdo! Es producido por la venta de indulgencias, medallitas, rezos, agua bendita embotellada, imágenes, cobros de misas, de certificados matrimoniales, de bautismos y muchos otros negocios lícitos y que aunque no están en la biblia, en su biblia de bolsillo (catecismo) la cual es mas veráz y obedecida que la misma biblia, si debe estar.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Entonces los dos estamos mal!!!!

Ves que el criterio no solamente es bíblico, sino que apostólico. Los protestantes dicen "si no está en la Biblia, no vale".

Ves que el criterio puramente bíblico es limitado, además de ser anti-bíblico por no estar explícito en la Biblia. Ya se te está iluminando la razón.

La Iglesia Católica no tiene costumbre de pedir el diezmo. La gente da lo que sienta en su corazón dar y no se puede exigir a nadie que dé más de lo que desea.

Si te dijeron que la Iglesia vende indulgencias, te enganaron o vive aún en el siglo 15. La venta de indulgencias fue un negocio corrupto del siglo 15, mal interpretado por algunos negociantes y dennciado por Lutero. Eso ya está bien interpretado, Petronio del foro puede explicar eso, ya lo hizo.

La Iglesia no cobra los sacramentos. La gente da por su voluntad, pero ningún sacerdote te pedirá dinero por una misa, bautizo o matrimonio. Quien te haya dicho eso, está más perdido que un perro en una huelga.

Aguas embotelladas, medallitas y esas cosas siempre estarán alrededor de los templos. Son cosas y negocios particulares en donde la Iglesia tiene muy poco que ver. Acaso en la iglesia evangélica no venden Biblias también? Yo he visto que venden videos, libros, cassettes y esas cosas. Acaso eso si está bien?

No confundas la gordura con la hinchazón. Creo que te han tomado el pelo. No estamos en el siglo 15, estamos en el 2007.
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Amigo rebonill.
Dices que hago cortinas de humo. Pero lo cierto es que te colocado las citas bíblicas que abonan mis afirmaciones. Y NO HAS RESPONDIDO NI A UNA SOLA
¿Quien, pues, y mediante una falaz berborrea lanza cortinas de humo?
Pedro, al que habeis rebajado a la categoria de primer papa, dice que es la Palabra de Dios 1 Pedro 2:4-8.
Ahora responde a esto y dejate de cortinitas de pestilente humo. :10:
 
Re: Que opinas de la "Epistola De Bernabe"?

Puestos a ignorar, Petrino ignora la sentencia de Stonehouse.
"Los escritos bíblicos no poseen autoridad divina porque están en el canon, sino que están en el canon porque son inspirados"

Los libros del canon neotestamentario son inspirados, si. Pero qué personas estuvieron iluimnadas por el Espíritu para que éste les guiara a definir el canon sino los padres del Concilio Romano (366-384 d.C.). Ciertamente no era tarea fácil porque circulaban numerosos escritos, muchos de ellos con una doctrina apegadamente cristiana.

Saludos.