las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

11 Julio 2005
1.547
1
39
kpredica.blogspot.com
Saludos a todos, en estos dias que estamos proximos a celebrar la Refroma protestante, una celebracion importanticima para la Iglesia de la reforma o la iglesia protestante mal llamada evangelica.
Como dato historico sabemos que uno de los puntos importantes de la tesis de Lutero era las indulgencias donde se compraba el perdon de los pecados por x cantidad de tiempo. Como todavia ocurre en cierto sentido dentro de la Iglesia que a los peregrinos que asisten a las Jornadas mundiales, les da indulgencias que cubren ese periodo hasta un mes o mas.
Cobrar por recibir un perdon que a sido dado gratis y que es por Gracia Don de Dios, para todos es sin duda una barbaridad.
Sinembargo nosotros que anualmente venimos y conmemoramos este evento que surgio en Alemania estamos en un momento de gran necesidad.
Muchas iglesias protestantes han comenzado el movimiento de prosperidad y de la siembra. Que no es otra cosa que las indulgencias transformadas. Siembra o da dinero y Dios te bendecira. Estamos vendiendo las bendiciones de Dios que son totalmente gratuitas! Esto me llevo a pensar que lo que tanto criticamos es lo que hemos adoptado y en cierto sentido modificado.
Por lo que creo que ya es hora de una nueva REFORMA. Ekklesia reformata semper reformanda. Cuando nos llegara esa reforma que tanto necesitamos y que ha de transformar la vida de la Iglesia otra vez:???

Nada es solo para que piensen en eso y pues a ver que podemos aportar sobre la situacion de nuestra Iglesia.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Saludos Krelian, que bueno que posteas de nuevo.

Debo notar que hay una idea erronea en lo que planteas, pero que es un error muy común. Las indulgencias no consistían en comprar el perdón de los pecados, incluso las indulgencias no tienen nada que ver con el perdon de los pecados. De hecho, no se puede aplicar a persona alguna que esté en pecado.

Una indulgencia es la remisión de parte de la pena temporal que uno acumula pro sus pecados, y que en justicia debería cumplir para reparar el daño causado. Una cosa es el perdón y otra cosa es reparar el daño causado. Siempre que ofendemos a alguien, luego del perdón debemos reparar lo que hicimos. Sé que esto no existe en la teología evangelica, pero en la fe catolica las indulgencias apuntan a eso. No se perdonan pecados, sino que se remite parte de la pena temporal por los pecados.

Segundo, esta remisión de pena no se compraba. Lo que pasa es que la Iglesia define ciertas obras que ganan indulgencia, por ejemplo rezar el Rosario en familia, o adorar el antisimo media hora, etc. En años jubilares, la Iglesia dota con indulgencia el peregrinar hacia santuarios jubilares, con espiritu totalmente desapegado del pecado. Bueno, cuando se estaba construyendo la Basilica de San Pedro, la Iglesia dotó con indulgencia las ofrendas que los fieles dieran para la construcción de esta Basilica. Entonces la persona que aportara una ofrenda para la construcción de la Iglesia, y lo hiciera con espíritu de desapego a todo pecado, y se confesara y comulgara y orara por las intenciones del Papa, esa persona recibía indulgencia.

El asunto es que se prestó para abusos por parte de algunos clerigos inconscientes, inescrupulosos y amigos del dinero. Lo inmoral fueron los abusos que se produjeron, no el hecho de la indulgencia en si misma. Muchas personas con sincero corazón, por amor a Dios y para construir un lugar de culto a Dios, ofrendaron y colaboraron a esta noble tarea, y por eso ganaron indulgencia.

Colaborar para la construccion de una iglesia es siempre una buena obra, en la Iglesia Catolica y en la evangelica y en cualquiera. Si el problema es cuando se trafica con estas ofrendas, tanto un pastor evangelico como un clerigo catolico.

Eso es todo el asunto. Dios nos libre de cobrar por el perdon de los pecados, sería horroroso, gracias a Dios ese ministerio se ejerce en el confesionario y es gratis. Al menos hasta ahora mi confesor no me ha cobrado ninguna tarifa, y eso que mis pecados son cosa seria...

Saludos Krelian. Me he dado la molestia de explicarte este asunto porque sé que eres un forista serio y te interesa la verdad de las cosas.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Gracias Petrino por alcarme ese punto en el cual la verdad estaba bastante distorcionada.
Siempre es bueno escuchar y leerte!! espero esta vez regresar por buen rato!!

Sobre lo del tema aclarado ya el error que postie, para mi es bien interesante como ahora se mercadea con la bendicion, con sembrar para que Dios te de... eso me preocupa mucho y entiendo que es hora de que nos levantemos en contra de estas practicas
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Es lastimoso que bajo el nombre de indulgencia, diezmo, o prosperidad, haya desvergonzados que mercadeen en nombre de Dios.

Dios nos da Su Misericordia y Gracia en forma gratuita cuando nos humillamos ante Su Majestad.


Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.2º Crónicas 7:14

No es necesaria ninguna nueva Reforma, lo único necesario es volver a la fuente, a las Sagradas Escrituras y al ejemplo de la iglesia primitiva.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Krelian
Las agrupaciones que has citado no son iglesia de Cristo.
En las iglesias cristiana no se mercadea. No hay simonía.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Krelian
Las agrupaciones que has citado no son iglesia de Cristo.
En las iglesias cristiana no se mercadea. No hay simonía.

Debemos predicar el evangelio de Cristo, no el evangelio de la prosperidad. Sabemos que Dios prospera y la biblia muestra muchos pasajes referentes a la bendición económica de parte de Dios, pero el tema central de la biblia es Cristo y Dios bendice no sólo económicamente sino también espiritualmente, con salud, con dones, etc.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

:Felix:

DE ACUERDO CON TODOS.

pero hay algo que quiero agregar, tanto en la iglesia católica como en la protestante o evangélica (como quieran llamarla) se juega a eso, no es solo la protestante, los católicos juegan a lo mismo, ahora bien, la explicación de petrino es muy interesnate en cuanto al tema pero mi pregunta es ¿sabe un católico que esto es así?, porque en la iglesia católica se pagan cifras EN DINERO por misas para las almas, almas que no van a recibir absolutamente ninguna ayuda del mundo de los vivos pues después de muerto nada se puede hacer, pero el creyente católico COMÚN cree que pagando misas el alma dl ser querido saldrá de su juicio.

por otra parte la iglesia crsitiana evangélica se metió en el rollo de pedir plata por todo, y quiero denunciar un canal muy conocido "ENLACE" donde se juega a recibir milagros a cambio de pactos, ¿no saben ellos que el hombre no puede pactar con Dios ya que el hombre es infiel e inconstante?, pero el cristiao del COMÚN cree que es así.

me alegra ver que se está sentando una voz de denuncia en cuanto al tema, Dios es prosperidad pero sobre todo eso es amor, prediquemos pues del AMOR DE DIOS y todo lo demás es pura añadidura de un buen Padre hacia los hijos que ama.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

:Felix:

DE ACUERDO CON TODOS.

pero hay algo que quiero agregar, tanto en la iglesia católica como en la protestante o evangélica (como quieran llamarla) se juega a eso, no es solo la protestante, los católicos juegan a lo mismo, ahora bien, la explicación de petrino es muy interesnate en cuanto al tema pero mi pregunta es ¿sabe un católico que esto es así?, porque en la iglesia católica se pagan cifras EN DINERO por misas para las almas, almas que no van a recibir absolutamente ninguna ayuda del mundo de los vivos pues después de muerto nada se puede hacer, pero el creyente católico COMÚN cree que pagando misas el alma dl ser querido saldrá de su juicio.

por otra parte la iglesia crsitiana evangélica se metió en el rollo de pedir plata por todo, y quiero denunciar un canal muy conocido "ENLACE" donde se juega a recibir milagros a cambio de pactos, ¿no saben ellos que el hombre no puede pactar con Dios ya que el hombre es infiel e inconstante?, pero el cristiao del COMÚN cree que es así.

me alegra ver que se está sentando una voz de denuncia en cuanto al tema, Dios es prosperidad pero sobre todo eso es amor, prediquemos pues del AMOR DE DIOS y todo lo demás es pura añadidura de un buen Padre hacia los hijos que ama.

Crees que enlace es un mal canal o solo por lo de los pactos?, me parece que algunos predicadores que muestran ahí son de buen testimonio y otros muy criticados como Benny Hinn. que piensas al respecto?
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Debemos predicar el evangelio de Cristo, no el evangelio de la prosperidad. Sabemos que Dios prospera y la biblia muestra muchos pasajes referentes a la bendición económica de parte de Dios, pero el tema central de la biblia es Cristo y Dios bendice no sólo económicamente sino también espiritualmente, con salud, con dones, etc.

O sea, Dios es el fundador del Banco Ambrosiano.
La bendición económica de parte de Dios es la del trabajo y esfuerzo personal.
Te contaré una fabula. Dice, la fabula, que en cierta ocasión Jesus y sus discípulos caminaban por en embarrado camino despues de unas copiosas lluvias. Al poco encontraron a un carro con una de sus ruedas embarradas y el pobre mulo eran incapaces de sacarlo del hoyo. El carretero estaba arrodillado clamando a Dios.
Jesús pasó de largo y los discipulos se extrañaron.
Mas adelante la extrañeza aumento, puesto que se encontraron con otros carro en las mismas circunstancias que el anterior. El carretero estaba agarrado a la rueda enfangada tirando con todas sus fuerzas y lanzando impropieros al mulo que rayaban en la blasfemia.
Entonces Jesús dijo a sus discípulos. Venga, todos, vamos a echarle una mano.
Entro todos sacaron al carro. Al despedirse Jesús le dijo al carrero. Ve con cuidado el resto del camino.

Más adelante uno de los discípulo le preguntó:
Señor, al primero que estaba orando no le ayudaste. Al segundo que casi blasfemaba le has ayudado. ¿Por que?

Veras, el primero quería que le hiciéramos todo el trabajo.
El segundoi, en cambio, arrimaba el hombro. Ese merecía la ayuda.

Moraleja:
Lo que más se acerca a un maleante... es un vago.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Crees que enlace es un mal canal o solo por lo de los pactos?, me parece que algunos predicadores que muestran ahí son de buen testimonio y otros muy criticados como Benny Hinn. que piensas al respecto?

:5_2_100:
Diso te bendiga Eidher, realmente creo que son muy pocos los predicadores buenos que aparecen en este canal, tuve la oportunidad de trabajar con ellos y créeme que lo que más les interesan es el dinero y la promoción, no todos, pero la gran mayoría dejan ver su deseo de se reconocidos más por lo que gritan que por lo que en verdad enseñan, lo de benny heen no es nuevo, yo mismo escuché una profecía de uno de sus invitados que me dejó intranquilo.
espero que todos abramos muy bien los ojos.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Tobi tienes razon en el hecho de que no se puebe mercadear. La Iglesia no es para lucro de NADIE.
Parece mentira que el dinero siga nublando la mente y minando la credibilidad que se tiene de la Iglesia en general sea de la denominacion que sea.
Definitivamente nuestra Iglesia esta en Crisis, pero en una Crisis moral y social que hemos permitido nosotros mismos.
Tenemos que dejar de luchar y ponernos a bsucar de Dios y de su Espiritu Santo para que nos limpien y nos den direccion, pues estamos bien necesitados de esta.
Escribia este epigrafe pues de las pocas veces que veo television "cristiana" lo unico que veia era Siembra tu ofrenda de 200 en este ministerio para que veas la verdadera bendicion de Dios, o Siembra en un ministerio para que Dios te multiplique el 100/1. y un sin numero de barbaridades y veia como gente cae en esa patra~a del diablo.
La bendicion a mi entender es Gratuita, Dadiva y Don de Dios y no se compra no se vende ni se manipula.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

:Felix:

DE ACUERDO CON TODOS.

pero hay algo que quiero agregar, tanto en la iglesia católica como en la protestante o evangélica (como quieran llamarla) se juega a eso, no es solo la protestante, los católicos juegan a lo mismo, ahora bien, la explicación de petrino es muy interesnate en cuanto al tema pero mi pregunta es ¿sabe un católico que esto es así?, porque en la iglesia católica se pagan cifras EN DINERO por misas para las almas, almas que no van a recibir absolutamente ninguna ayuda del mundo de los vivos pues después de muerto nada se puede hacer, pero el creyente católico COMÚN cree que pagando misas el alma dl ser querido saldrá de su juicio.
Hola, sobre el tema te doy mi visión.

Lo que pasa es que según la fe catolica, es de mucho provecho para el alma de un difunto las oraciones que uno pueda ofrecer por el, pero la principal de todas las oraciones es la santa Misa, porque además de ofrecer a Dios nuestros ruegos y peticiones, ofrecemos A Dios el mismo sacrificio de Cristo.

Entonces los familiares y amigos pueden poner al difunto entre las intenciones de la Misa, es decir, la Misa se ofrece por varias intenciones, y entre ellas por el difunto que fue anotado. Estas intenciones a veces se leen en voz alta antes de la Misa. La Misa se ofrece por tales y tales enfermos, por tales difuntos, por tales intenciones. Esto se puede hacer sin desembolsar un solo peso, aunque lo adecuado y lo que corresponde es que uno al solicitar un servicio en la parroquia (que ofrezcan la Misa por mi familiar difunto) uno haga una ofrenda a la parroquia, para el sustento de los sacerdotes, para ayudar a pagar las cuentas, al sacristán que abre y cierra el Templo, para que la parroquia pueda ir en ayuda de los necesitados, etc. Esta ofrenda no es obligatoria, uno la da por propia voluntad y como gesto de agradecimiento. Yo si pongo un difunto, puedo dar unos 2 dolares por ejemplo, como ofrenda.

Ahora, otra cosa es cuando uno le pide al sacerdote no que ponga a mi difunto en las intenciones de la Misa, sino que le pido que ofrezca una Misa por mi familiar difunto, o sea que la Misa se le aplica al difunto. La Misa se hace por él, en forma exclusiva. Cuando este es el caso, el derecho canónico establece que el sacerdote, por motivo de su necesidad de sustento, debe recibir un estipendio por celebrar la Misa. El estipendio es una cantidad de dinero que está fijada por el Derecho Canónico, y que corresponde a una ayuda económica que debe realizar la persona que manda hacer la Misa, y su objetivo es que el sacerdote, cuyo oficio y dedicación exclusiva es entre otras cosas celebrar la Misa, pueda tener el sustento mínimo por realizar su ministerio sacerdotal. El Derecho fija el estipendio para evitar abusos, de modo que no hayan sacerdotes inescrupulosos que pidan en exceso, y que no hayan feligreses inconscientes que le colaboren con una miseria que no le alcanza ni para la bencina del auto.

Toda persona que tiene dedicación exclusiva a una actividad debe tener la posibilidad de tener un sustento justo. Si así no fuera, el sacerdote no podría dedicarse de modo exclusivo al ministerio. El sacerdote vive de tres fuentes: de una pequeña ayuda del Arzobispado, de la colaboración de los fieles que solicitan su servicio, y tercero, y muy importante: viven de la caridad de la gente. Eso yo lo he visto con mis propios ojos, cómo sacerdotes que se dedican las 24 horas del dia a servir sacerdotalmente en una parroquia, muchas veces pueden comer gracias al paquetito de arroz que le pasó a dejar una señora, o a la bolsa de lentejas que le regalaron en una casa, o a la caja de tomates que regaló un feligrés que tiene almacen.

Por eso, creo que el estipendio que Fija la Iglesia cuando una persona encarga a un sacerdote ofercer una Misa por un difunto, es bastante justo y es necesario.

Reitero que para poner un difunto en las intenciones de una Misa, no hay obligación de pagar ni un peso.

No me acuerdo cuanto era el monto del estipendio, pero me parece que era del orden de unos 6 dolares. Ahora, si una persona no tiene medios como para colaborar con el sustento del sacerdote, no sé si el sacerdote puede renunciar a recibir estipendio, yo creo que sí. Es decir, yo creo que es un derecho del sacerdote (solicitarle a fiel que le ayude a vivir de lo que hace) pero yo creo que no es una obligación. La verdad no estoy seguro de esto.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Me faltó mencionar una cuarta fuente de ingresos del sacerdote: la parroquia donde sirve le da una pequeña ayuda económica.

Tambien hay que decir que la ayuda económica del Arzobispado es muuuy pequeña, la ayuda económica de la paroquia en general tambien es muy pequeña, el estipendio por las Misas oficiadas es muuuuy pequeño. Yo diría que al menos en Chile, la gran mayoría de los sacerdotes viven en una gran precariedad económica, y no pocos viven en situación de pobreza indigna.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Ni que lo digas Petrino, mi tio afortunadamente es musico y pues enseñando musica a los niños del catecismo se mantiene un ingreso extra para si mismo, lo demas es para el mantimiento de su parroquia, que limpiar ahi, que cambiar alla, que pintar aculla, que revocar una pared.

A veces bromea diciendome "estudia mucho, para que un dia me saques de pobre."

Creo que muchos de los bueno sacerdotes, viven una vida humilde pero aceptable, puesto que trabajan por su parroquia y sus fieles.

Saludillos.
 
Re: las Indulgencias y la Siembra...Necesitamos una reforma

Saludos Kal_El, te pido que me escribas a mi correo, please.