¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

9 Enero 2006
872
38
El libro de Génesis nos habla acerca de dos leyes. Una de ellas existió antes del pecado y es eternal como Dios mismo, y la otra vino después del pecado y fue más tarde clavada en la cruz. ¿Pero cuáles son estas dos leyes, y qué tienen que ver una con la otra? Así que quiero aclarar acerca de que nos dice la Biblia de La Ley que fue Clavada en la Cruz.

Busquen sus Biblias en 2 Pedro 3:14. Aquí Pedro está hablando acerca de un colega suyo – el apóstol Pablo. Necesitamos recordar que Pedro era un pescador quien no tenía mucha educación. En verdad, tal vez no tuvo ninguna educación. Pero Pablo era un tipo de persona diferente. Pablo había sido un rabino. Había estudiado en la sinagoga judía, y por lo tanto tenía mucha más sabiduría que Pedro. Y saben, mientras más sabiduría usted tiene más complicado a usted se le hace en tratar de explicar las cosas. No debería ser así. Actualmente mientras más educación usted tiene más simple usted debería hacer las cosas. Pero noten lo que el apóstol Pedro dice acerca de Pablo.
Leemos en 2 Pedro 3;14, "Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz. Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, [pienso que él tenía una gran admiración por Pablo] según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de ententer."

Aquí Pedro dice que Pablo ha escrito algunas cosas que son difíciles de entender. Por lo tanto nos imaginaríamos a Pedro diciendo a Pablo, "Pablo, haz las cosas más claras por favor." Pero eso no es exactamente lo que él dice. Noten la última parte del verso 16. "Entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición." Ahora noten que Pedro en vez de culpar a Pablo y decir, "Pablo, debiste de haber hecho las cosas más claras," dice, "Sí, Pablo ha escrito algunas cosas difíciles de entender, pero los indoctos y esos individuos que pueden tener una agenda escondida, cogen los escritos de Pablo y los tuercen para su propia destrucción. Y él sigue diciendo que ellos no solamente tuercen lo de Pablo sino las otras Escrituras también.
Hermanos hay un pasaje que ha sido grandemente mal usado y aún diría abusado—un pasaje que fue escrito por el apóstol Pablo en Colosenses 2;11-17. Quisiera escribir este pasaje y después vamos a ir a Génesis, porque la mejor forma para entender este pasaje es a la luz de los primeros tres capítulos de Génesis.
Pablo dice en Colosenses 2:11-17: "En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el bautismo." Noten que el bautismo toma el lugar del rito de la circuncisión de el Viejo Testamento. "Sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos. Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz."

Este verso dice que Jesús tomó el "acta de los decretos" y los clavó en la cruz. Mucha gente interpretan esto como siendo los diez mandamientos, aunque no dice los diez mandamientos; ni tan siquiera usa la palabra mandamientos. Vamos a regresar a eso un poquito más adelante. Verso 15. "Y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz." Ahora porque Jesús ha tomado este acta de los decretos, como dice aquí, y ha clavado el acta de los decretos en su cruz, el apóstol Pablo ahora dijo, nadie te puede juzgar sobre ciertas cosas.

Noten el veso 16. "Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo." Entonces mucha gente dice, "Ven este pasaje claramente dice que Jesús tomó los diez mandamientos y los clavó en la cruz; y por lo tanto nadie puede juzgarme acerca de lo que como o bebo, nadie puede juzgarme si no guardo fiestas, si no guardo lunas nuevas, y aún si no guardo el Sábado. Nadie me puede juzgar, porque todas estas cosas eran sombras de las cosas por venir, pero la realidad o el cuerpo es Jesucristo." Ahora, necesitamos ser cuidadosos en no ser apresurados en el estudio de las Escrituras. Debemos estudiar la Biblia con manos reverentes y con corazón suave para entender lo que Dios quiere que entendamos. No debemos ir a la Biblia para provar nuestros puntos. Debiéramos ir a la Biblia para ver lo que Dios quiere que entendamos y lo que Dios quiere que nosotros hagamos.
Estudiemos este pasaje en el contexto. Lo vamos a analizar. Por ahora vamos a ir atrás a Génesis como la fundación para este estudio concerniente a este pasaje.

Génesis 2:15. "Tomó, pues, Jehová Dios al hombre,y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás."
¿Tenía Dios una ley moral antes de que el pecado entrara en este mundo? Sí, la tenía. ¿Esperaba El que el hombre obedeciera esa ley moral? ¿Entonces la ley moral de Dios preexiste el pecado? Sí. Adán y Eva rompieron ese mandamiento, ¿no es así? No olviden lo que dice en Romanos 5:12 que el pecado entró al mundo por un hombre. En otras palabras, quebrantar este mandamiento de Dios era pecado.

Y entonces noten Génesis 3:19, lo cual dice qué va a pasar porque el hombre ha roto la ley moral de Dios y ha pecado. Esta es la sentencia que Dios pronuncia: "Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, por que de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás." Ahora noten, Dios tiene una ley moral; romper esa ley moral es pecado, y la paga del pecado es muerte. También hemos notado que Dios quería salvar al pecador. ¿Pero cómo podía él salvar al pecador y todavía ser leal a su palabra y castigar el pecado? Ya hemos notado en Génesis 3:21 que un sacrificio fue ofrecido ese mismo día que el hombre debía haber muerto.

Dice en Génesis 3:21: "Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió." En otras palabras, su desnudez, que había sido causada por el pecado, su separación de Dios, iba ahora a ser arreglada por la muerte de un cordero, por la muerte de un animal. Dios, desde el mismo principio, requirió sacrificios de animales para enseñar al hombre que la paga del pecado es muerte y que iba a haber un sustituto para que el hombre fuera salvo de su pecado y no tuviera que morir. Las leyes con referencia a los sacrificios vinieron ¿antes del pecado o después del pecado? Vinieron después del pecado y por causa del pecado.
La ley moral existía antes del pecado y señala al pecado. La ley referente a los sacrificios viene después del pecado y señala el remedio para el pecado. Ahora según el tiempo iba pasando este simple sacrificio de un animal llegó a ser un sistema elaborado. Se desarrolló a través del Viejo Testamento. Ustedes saben, probablemente lo que tenemos en Génesis 3 es simplemente cortar la garganta del cordero, el derramamiento de la sangre, y una ceremonia muy simple; pero según el tiempo iba pasando Dios añadió detalles porque habían muchos elementos que iban a tomar lugar cuando Jesús viniera a esta tierra. Cada pequeño detalle del ministerio de Jesús y Su muerte tenían que ser prefigurados en estos sacrificios.

Notemos, por ejemplo, Génesis 4 para que vean como esto se desarrolla. Génesis 4:1. "Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón. Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra." Ahora noten el verso 3. "Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová." ¿Era eso lo que Dios había requerido en Génesis 3? ¿Qué había él requerido? ¿Qué era la única cosa que podía pagar la deuda por el pecado? La muerte de un animal, el derramamiento de sangre. Sin el derramamiento de sangre no ha remisión de pecado. En otras palabras, Dios fue el que ordenó que un sacrificio de sangre fuera ofrecido.

Incidentemente, el evento que estaba sucediendo en la tierra ese día cuando el animal estaba siendo sacrificado actualmente simbolizaba lo que estaba pasando en ese mismo momento en las cortes celestiales. ¿Sabe usted que Jesús dijo en el Nuevo Testamento que hay gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente? ¿Sabe usted que hay una conexión muy cerca entre el Cielo y la Tierra y cuando algo pasa en la Tierra, es realmente una reflexión de algo que está pasando en el Cielo? Y cuando algo pasa en la Tierra, en el Cielo también hay repercusiones.

Puedo dar otro ejemplo. En el Día de Pentecostés el Espíritu Santo fue derramado. Pedro en Hechos 2 explica que la razón por la cual el Espíritu Santo fue derramado fue porque Jesús en el santuario celestial estaba siendo entronizado como Sumo Sacerdote de Su pueblo. En otras palabras, lo que estaba pasando en el cielo tenía una repercusión en la Tierra; entonces aquí cuando el animal es sacrificado, Jesús en ese mismo momento, está apareciendo ante Su Padre y diciendo, "Padre, el hombre ha pecado, Yo ofrezco mi vida en lugar de la suya." Por eso es que la Biblia dice que Jesús es el Cordero que fue ofrecido desde la fundación del mundo. ¿No es eso maravilloso, que en el minuto que el hombre pecó, Jesús se presentó y dijo, "Yo Pagaré?" ¡Yo pienso que eso es maravilloso!

El plan de salvación no era un nuevo pensamiento donde Dios dice, "Oh, el hombre ha pecado; ¿qué vamos a hacer ahora?" Dios ya tenía un plan trazado desde la eternidad concerniente a cómo él iba a redimir al hombre. Génesis 4:3 nos dice, "Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová." Ahora noten en el verso 4 lo que trajo Abel. "Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas." ¿De dónde usted piensa que Abel sacó la idea de que Dios requería el primogénito? ¿Sabe lo que quiere decir la palabra primogénito? Significa el primer nacido. ¿Sabe usted que más adelante en el sistema de sacrificios que Dios le dio a Israel, Dios dijo: "Todos los primogénitos son míos?" Lo pueden leer en Números 8:17. En otras palabras, tenemos a Dios ya trazando las reglas del sistema de sacrificios aquí.

Pero hay otro detalle. Noten qué dice en el verso 4. "Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo." ¿Cómo sabía que debía traer de lo más gordo? Porque más adelante en el sistema de sacrificios--por ejemplo Levítico 3:16--dice que el sacerdote tenía que separar la grasa del animal y estaba supuesto a consumir la grasa en el altar porque la grasa representa el pecado; entonces representa la separación, el hecho de que Jesús no tenía pecado en su vida. Lo ven mis hermanos esta tán claro, muy temprano en la historia humana Dios está revelando que hay ciertas reglas y regulaciones en el sistema de sacrificio.

Incidentemente, otro detalle interesante aquí es que Dios aceptó el sacrificio de Abel pero rechazó el sacrificio de Caín. Ahora, ¿cómo sabría Caín que Dios aceptó el sacrificio de Abel y rechazó el de él? Una vez más vamos al sistema de sacrificios más adelante en referencias tales como 2 Crónicas 7:1, también Levítico 9:24-26. Dios en el Viejo Testamento siempre enseñó que él aceptaba un sacrificio lloviendo fuego sobre el altar para consumir el sacrificio. ¿Recuerdan también la historia de Elías? Y así muy temprano en la historia humana tenemos a Dios poniendo reglas simples de lo que él va a requerir. Los pecadores iban a tener que traer el primogénito, iban a tener que separar la grasa del animal; entonces El va a llover fuego del cielo indicando que El acepta el sacrificio.

En el mismo libro de Génesis tenemos ¿cuántos grupos de leyes? Primero tenemos la ley moral de Dios, la cual existe antes de que el pecado entre, y la cual cuando el hombre la traspasa, lo hace sujeto a la muerte. Entonces por causa del pecado Dios introduce otra ley de ceremonias de sacrificios y ofrendas a fin de satisfacer las demandas de la ley, a fin de señalar a Jesucristo. Ahora según la Biblia se desarrolla encontramos muchas distinciones entre estas dos leyes. Antes de ir al libro de Exodo y Deuteronomio, donde habla acerca de este sistema de sacrificios elaborado, déjeme mencionar que a través de todo el libro de Génesis hay existencia del pecado. ¿Qué es pecado? Es transgresión de la ley. ¿Cómo podría haber habido pecado en Génesis si no había ley? Porque el Diablo pecó en el cielo. Eso es lo que la Biblia dice en el Viejo Testamento, en Ezequiel 28:16, y en el Nuevo Testamento en 1 Juan 3:4 y 8.

Claramente el pecado existía. Dice también en Romanos 5:12 que Adán pecó. En Génesis 4:7 Dios dice a Caín, "Si no hicieres bien, el pecado está a la puerta." [/FONT]¿Cómo el pecado podía estar a la puerta si no había ley? Es interesante que la Biblia nos dice también que Dios destruyó el mundo antediluviano, porque los habitantes eran pecadores. Dice en Génesis 13 que él destruyó a Sodoma y Gomorra porque ellos eran pecadores. Los diez mandamientos no habían sido dados en el Sinaí hasta este punto, y aún hay la existencia del pecado. José en Génesis 39 sabe que el adulterio es pecado. El dice, "Cómo puedo cometer este gran pecado contra Dios?"
Esto lo escribí anteriormente en el tema: Los Mandamientos son eternos
Entonces a través de todo este período en Génesis tenemos la existencia del pecado. No solamente tenemos la existencia del pecado, sino que tenemos una constante referencia a sacrificios de animales comenzando con Génesis 3:21, continuando una vez más con el sacrificio de Abel. Noé ofreció un sacrificio después del diluvio. Abrahán ofreció sacrificios. Isaac ofreció sacrificios. A través de todo el libro de Génesis tenemos sacrificios como resultado del pecado. Por lo tanto en el libro de Génesis mismo tenemos la existencia de dos leyes. Tenemos la ley de Dios, la cual es la ley moral, la constitución del universo; y tenemos la ley de ofrendas y ceremonias que es implementada a fin de resolver el problema del pecado. ¿Se dán cuenta que esto no es un invento de la Iglesia Adventista es 100% Biblico?
Según el tiempo pasa una distinción más grande es señalada en la Biblia entre estas dos leyes. Usted ve, el problema es que mucha gente fallan en darse cuenta que hay en la Biblia estas dos leyes y ellos piensan que toda la ley en la Biblia es la misma. Cuando dice en el Nuevo Testamento, por ejemplo, que ya no tenemos que guardar más la ley de Moisés, ellos asumen que la ley de Moisés significa los diez mandamientos, que significa los sacrificios, que significa todo. Pero eso no es lo que la Biblia enseña. Noten lo que dice en Exodo 31:18. Vamos a hacer un contraste o comparar estas dos leyes que ya hemos encontrado en Génesis y las cuales van a estar completamente desarrolladas en el sistema de sacrificios de el Viejo Testamento.

Exodo 31:18, "Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de" ¿quién? ¿Quién escribió los diez mandamientos? Fue Dios, de acuerdo a Exodo 31;18. ¿Está eso claro? ¿Dónde fueron escritos los diez mandamientos, de acuerdo a este versículo? Fueron escritos en tablas de piedra. Fueron escritos por Dios y fueron escritos en tablas de piedra. Ahora, ¿por quién fueron habladas y a quién? Noten lo que dice en Deuteronomio 5:22 inmediatamente después de citar los diez mandamientos, porque eso es lo que encontramos en Deuteronomio 5:1-21: "Estas palabras habló Jehová a toda vuestra congregación en el monte, de en medio del fuego, de la nube y de la oscuridad, a gran voz; y no añadió más."

Déjeme preguntarle, ¿a quién habló Dios los diez mandamientos? ¿Los habló a Moisés y después Moisés los habló al pueblo? No. Noten lo que dice en Exodo 20:1 (y en el contexto Dios está hablando a el campamento, si ustedes notan en Exodo 19): "Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí," y entonces cita los diez mandamientos. ¿Quién habla los diez mandamientos? Dios. ¿A quién él habla los diez mandamientos? A Israel, al pueblo. Noten que él no da los diez mandamientos a Moisés y después dice, "Moisés, baja y habla los diez mandamientos al pueblo." No, él no solamente los escribe él mismo sino que los habla directamente al pueblo que se han reunido al pie del monte.

Hay otro detalle interesante. Vamos a Deuteronomio 10 y veamos donde estos diez mandamientos fueron puestos. pero vamos a leerlo nuevamente. Deuteronomio 10:1, "En aquel tiempo Jehová me dijo: Lábrate dos tablas de piedra como las primeras, y sube a mí al monte, y hazte un arca de madera; y escribiré en aquellas tablas las palabras que estaban en las primeras tablas que quebraste; y las pondrás en el arca." Entonces noten el verso 4. "Y escribió [Dios] en las tablas conforme a la primera escritura, los diez mandamientos que Jehová os había hablado en el monte de en medio del fuego, el día de la asamblea; y me las dio Jehová." ¿Entonces dónde fueron puestos los diez mandamientos, de acuerdo a la Biblia? Fueron puestos dentro del Arca del Pacto.

Vamos a repasar los detalles. ¿Quién escribió los diez mandamientos? Dios. ¿Quién habló los diez mandamientos? Dios. ¿A quién habló él los diez mandamientos? Al pueblo. ¿Dónde los escribió? En tablas de piedra. ¿Y dónde fueron puestos? Dentro del Arca. Pero ahora notemos algo acerca de la ley.

Vamos a Deuteronomio 31 y notemos lo que dice acerca de la otra ley. Aquí es donde viene la confusión, porque la gente no hace una distinción entre las dos leyes. Noten lo que dice en Deuteronomio 31:9, "Y escribió Moisés esta ley," y en el contexto está hablando sobre la ley de ceremonias y sacrificios y ofrendas. "Y escribió Moisés esta ley…" ¿Quién escribió esta ley? Moisés. ¿Quién escribió la otra ley? Dios. ¿Entonces hay una distinción? Si. "Y escribió Moisés esta ley y la dio a" ¿quién? "a los sacerdotes." ¿Por qué se la daría a los sacerdotes? ¿Quiénes estaban a cargo de las ofrendas y los sacrificios? Los sacerdotes. "Y escribió Moisés esta ley, y la dio a los sacerdotes hijos de Leví, que llevaban el arca del pacto de Jehová, y a todos los ancianos de Israel."

Entonces la persona que escribe esta ley es Moisés. Ahora vayamos a Deuteronomio 31:24, "Y cuando acabó Moisés de escribir las palabras de esta ley en un libro…" ¿Dónde es esta ley escrita, la ley de Moisés? ¿Es esto los mismos diez mandamientos? ¿Dónde fueron escritos los diez mandamientos? En tablas de piedra. Esta es una ley diferente porque es escrita por Moisés y es escrita en un libro. "Y cuando acabó Moisés de escribir las palabras de esta en un libro hasta concluirse, dio órdenes Moisés a los levitas que llevaban el arca del pacto de Jehová, diciendo: Tomad este libro de la ley, y ponedlo [no dentro del arca del pacto, pero] al lado del arca del pacto de Jehová vuestro Dios." ¿Dónde fueron los diez mandamientos puestos? Dentro del arca. ¿Dónde es este libro de la ley puesto? Al lado del arca. ¿Son estas dos leyes separadas y diferentes? Sí.
Hermanos queridos con todo respeto cristiano les digo: Si Ustedes no quieren ver esta clara evidencia Biblica no hay escusa ante Dios de decir que no lo sabían.
Aquí hay algo más que es muy interesante. Vayamos a Levítico 1 y vamos a encontrar cómo Dios da estas leyes. Levítico 1 va a hablar acerca de los sacrificios del Viejo Testamento. Levítico 1:1, noten el proceso donde Dios da esta otra ley ceremonial. "Llamó Jehová a Moisés" ¿Llamó a quién? A Moisés "y habló con él desde el tabernáculo de reunión, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles," ¿y entonces de qué habla? "Cuando alguno de entre vosotros ofrece ofrenda a Jehová," está hablando de las ofrendas, ¿no es así? Ahora, ¿cómo dio Dios esta ley? El la habló a Moisés, y entonces él dijo a Moisés, "Tú hablas a la gente." Por cierto así es que Dios dio la Biblia. Dios habló al profeta y el profeta escribió el mensaje para la gente o habló el mensaje a la gente.

Pero cuando viene a los diez mandamientos, Dios dice, "No, no tendré ningún hombre que hable éstos. Yo hablaré directamente al pueblo. Y además no los daré a Moisés que los escriba y los dé al pueblo; Yo los escribiré. Y no los voy a escribir en un libro. Los voy a escribir en tablas de piedra.." ¿Por qué en tablas de piedra? Déjeme preguntarle, ¿qué es más durable, papel o piedra? Por supuesto la piedra es más durable. Entonces déjeme preguntarle, ¿hay una distinción, según el tiempo se desarrolla, entre las dos leyes en el Viejo Testamento? Muy claramente. De hecho, ¿nota usted que en el Nuevo Testamento a este libro de la ley también se le hace referencia?

Vayamos a los Hechos, este es el caso del famoso Concilio de Jerusalén donde tuvieron un gran debate de que si los Gentiles debían ser circuncidados o no. Dice en Hechos 15:5, "Pero algunos de la secta de los fariseos [Judíos bien estrictos], que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés." ¿Son los diez mandamientos la ley de Moisés? Noten que esta ley tiene que ver con circuncisión, ¿no es así? ¿Es esto parte de la ley ceremonial? Sí, porque leemos en Colosenses 2 que el bautismo ahora toma el lugar de la circuncisión. En otras palabras, el bautismo ahora es la ceremonia que Cristo da para demostrar que lo hemos aceptado. En el Viejo Testamento era la circuncisión.

En otras palabras, tenemos claramente dos leyes separadas referidas: la ley moral la cual existió antes del pecado, la cual señala al pecado, y la ley ceremonial, la cual viene después del pecado y tiene el propósito de señalar el remedio para el pecado. Ahora recuerden que Romanos 3:20 dice, "Porque por la ley es el conocimiento del pecado." ¿De qué ley está hablando aquí cuando dice "Porque por la ley es el conocimiento del pecado"? Está hablando de los diez mandamientos. Recuerden que también leímos Romanos 7:7 donde Pablo dice, "Porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás." En otras palabras, la ley que revela el pecado es los diez mandamientos. Y por supuesto dice en Romanos 6:23 que la paga del pecado es muerte.
Yo no estoy diciendo para que no digan los mal intencionados que somos salvos por la ley de los 10 Mandamientos, digo que nos muestran el pecado para poder ir al UNICO MEDIO DE SALVACION LA SANGRE DE CRISTO.

Entonces tenemos la ley moral que existe antes del pecado; cuando usted quebranta la ley moral, eso es pecado, y cuando usted peca el resultado es muerte. Ahora déjeme preguntarle, ¿cuántos de ustedes han pecado? ¿Hemos pecado todos? Bueno, déjeme decirle, que si alguien dice lo contrario, acabó de pecar, porque usted está mintiendo. Romanos 3:23 dice, "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios," excepto Jesús, por supuesto. Pero todos hemos pecado y hemos sido destituidos de la gloria de Dios. Dice en Romanos 3:10, "No hay justo, ni aun uno." ¿Cuántos de nosotros estamos en sentencia de muerte? Todos nosotros estamos en sentencia de muerte hasta que aceptamos a Jesús. Ahora la pregunta es, ¿podemos nosotros ser librados de esta sentencia de muerte? Solamente aceptando la sangre de Jesús. Dice en Hebreos 9:22 que sin el derramamiento de sangre no hay remisión de pecado, no hay manera de escapar de la penalidad, excepto a través de Cristo.

Se dan cuenta al desechar los 10 MANDAMIENTOS desechan el metodo divino por el cual es el conocimiento del pecado. No es muy dificil porque muchos se oponen a esto, simplemente porque quieren vivir sus vidas a como le de la gana y no ser transformados con la ayuda del Espíritu Santo.

Pero por supuesto en el Viejo Testamento ellos eran salvos por guardar la ley. ¿No les gusta eso? ¿Eran salvos la gente del Antiguo Testamento por guardar la ley? No. ¿Tenía Dios un solo sistema de salvación desde el mismo principio de la historia humana? ¿Ha sido Jesús la única esperanza desde el mismo principio? Sí, porque si la gente del Antiguo Testamento podían ser salvas sin Cristo, bueno, ¿por qué la gente ahora no puede ser salva sin Cristo también? Dice en Hechos 4:12, "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." Pero ahora tenemos un problema. Este es el problema.

En el Antiguo Testamento Jesús no había muerto todavía. Y realmente es la sangre de Jesús la que quita el pecado. Entonces la pregunta es, ¿si en el Antiguo Testamento, Jesús no había muerto todavía, cómo podían toda esa gente en el Antiguo Testamento ser salva de sus pecados si, como dice en Hebreos 10:4, la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados? Usted tiene un problema. Déjeme preguntarle, ¿eran algunos de esos pecados que eran cometidos en el Antiguo Testamento legalmente perdonados antes de Cristo venir? La respuesta es no. Eran solamente perdonados en base a la promesa del Cristo que vendría. En otras palabras, cada vez que un pecador sacrificaba un animal, primero poniendo sus manos en la cabeza del animal y confesando su pecado--y en un minuto vamos a notar que en confesar su pecado en la cabeza del animal ellos estaban realmente viendo ese cordero como símbolo de Jesús--ellos realmente estaban diciendo, "Yo sé que la sangre de ese cordero no me puede salvar de mi pecado; la sangre de un animal no me puede salvar de pecado, pero en ese animal yo veo un símbolo del cordero de Dios que quita el pecado del mundo."

Así ellos expresaban fe en el Redentor a venir en el futuro por el derramamiento de la sangre de ese cordero. Pero si Jesús no hubiera venido a derramar su sangre, ellos estarían todavía en sus pecados. ¿Pero cómo Dios podía resolver este problema? ¿Cómo podía ser salva la gente en el Antiguo Testamento? Veamos Levítico 1. Notemos que Dios dio una maravillosa ceremonia, y esto es solo un ejemplo que econtramos en todos los sistemas ceremoniales. Noten lo que dice en Levítico 1:1, "Llamó Jehová a Moisés, y habló con él desde el tabernáculo de reunión, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de entre vosotros ofrece ofrenda a Jehová, de ganado vacuno u ovejuno haréis vuestra ofrenda. Si su ofrenda fuere holocausto vacuno, macho sin defecto lo ofrecerá." ¿Por qué usted supone que era macho? "El te herirá en la cabeza y tú le herirás en el calcañar."

No se ofendan, mujeres, porque Jesús también las vino a salvar a ustedes. Es solo que Dios escogió hacerlo de esa manera. Saben, la mujer fue la que trajo el pecado a este mundo, pero el Mesías nacido de la mujer es el que trae redención. Así que la mujer es una parte importante del proceso de la redención. Noten los versos 3, 4 "Si su ofrenda fuere holocausto vacuno, macho sin defecto lo ofrecerá; de su voluntad lo ofrecerá a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová. Y pondrá su mano sobre la cabeza del holocausto." En Levítico 16 dice que lo que el pecador estaba haciendo era transfiriendo su pecado al animal. ¿Por qué a la cabeza? Saben, todo esto tiene un importante simbolismo.

Déjeme preguntarle, ¿dónde fueron los pecados del mundo puestos sobre Jesús? Fueron puestos sobre Su conciencia, sobre Su mente. Por eso él sudó gotas de sangre, por eso fue que él agonizó. El sintió el peso de los pecados de todo el mundo sobre él mismo. ¿Puede imaginarse usted la culpa que él debe haber sentido llevando los pecados que todo el mundo había cometido alguna vez en el Planeta Tierra? Quiero decir, hay personas que cometen suicidio solo por la culpa de sus pecados. Ahora imagínese a Jesús cargando todos los pecados de todo el mundo a través de la historia humana.

Así que dice, "Y pondrá su mano sobre la cabeza del holocausto, y será aceptado para expiación suya." Entonces noten, el pecador viene, pone su mano en la cabeza del animal, y degolla al animal; y él se puede ir a su casa y decir, "Soy libre; Aleluya, he sido salvo por la sangre." Pero el pensamiento le viene a él que la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados. Y así dice en Hebreos que uno nunca puede tener una conciencia que dice que su pecado era en verdad legalmente perdonado. Era perdonado solamente en base a la promesa de la venida del Mesías. En otras palabras, que todo el sistema era un sistema de deuda. Un sistema de "YO LE DEBO". Cada vez que un pecador traía un animal y lo sacrificaba, y la sangre era llevada al santuario, Jesús decía, "Yo pagaré."

En otras palabras, la sentencia de muerte era pospuesta. Era pospuesta porque esa persona había expresado fe en la venida de Jesús al sacrificar ese animal. Pero era realmente un sistema de crédito, donde acumulaban una cuenta y cuando acumulaban la cuenta de sus pecados, firmaban un "YO LE DEBO" a través del sacrificio; y Jesús decía, "No te preocupes, Padre; "Yo pagaré." Es como una tarjeta de crédito, ¿saben? Cargue ahora, y pague después. Ese es el estilo Americano, ¿no es así? Cargue ahora y pague después. Eso es exactamente lo que pasó en este sistema.

Noten lo que dice en Romanos 3:21-25, "Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados."

¿Ustedes entienden lo que eso está diciendo? Dios envió a Jesús para ofrecer su sangre; y cuando él ofrece su sangre, Dios muestra Su justicia. En su clemencia él pasa por alto los pecados que han sido cometidos anteriormente. Ahora déjeme preguntarle, ¿fueron todos esos pecados en verdad legalmente perdonados en el Antiguo Testamento? No, eran perdonados en base a la promesa de la futura muerte de Cristo en la cruz del Calvario. Y casualmente esta es la controversia que se está llevando a cabo por el cuerpo de Moisés. ¿Recuerdan lo que la biblia dice de Moisés? El murió, Dios lo enterró, nadie supo dónde estaba su tumba, y 1500 años más tarde él está parado ahí en el Monte de la Transfiguración hablando con Jesús. Entonces vamos a Judas 9 y descubrimos que cuando Moisés murió hubo una gran contienda, una gran lucha por el cuerpo de Moisés. Pero esto fue en el Antiguo Testamento.

¿Usted cree que Moisés se arrepintió de su pecado cuando golpeó la roca dos veces cuando él estaba supuesto a hablarle--cuando perdió su temperamento? ¿Se había arrepentido Moisés de su pecado? Sí, él lo había hecho. ¿Había él recibido perdón? Sí. ¿Pero había sido hecho el pago ya? ¿Legalmente hecho? No. Y entonces cuando el Diablo viene a la montaña, saben, cuando Miguel porque Dios le ha encomendado que venga y resucite a Moisés, el Diablo viene y dice, "Oye, Moisés es mío. El pecó y la paga del pecado es muerte." Pero Miguel dice, "Bastante cierto, pero en el futuro, el Mesías va a venir y él va a derramar Su sangre." Y el Diablo dice, "Sí, pero él no ha pagado todavía, ¿ha pagado El?" Pero Miguel dice, "Sí, pero estoy seguro que él va a pagar."

¿Qué hubiera pasado si Jesús no hubiera venido a morir? Moisés hubiera tenido que comprar un boleto de regreso para el Planeta Tierra; él estaba en el cielo porque la penalidad había sido pospuesta hasta que Jesús pagara. Dios en su misericordia pasó por alto los pecados que habían sido previamente cometidos. Pero cuando Jesús murió en la cruz del Calvario, El tomó todas esas deudas, El tomó toda esa cuenta de la tarjeta de crédito del Viejo Testamento y la clavó en Su cruz. Y dice en Colosenses 2:15 que ahora el proclama Su victoria sobre los principados y las potestades. Al mismo Diablo que había aparecido para disputar sobre el cuerpo de Moisés ahora Jesús le dice, "Ah, ahora yo puedo legalmente llevar Mi gente a casa."

¿Era la gente salva por la gracia en el Viejo Testamento? ¿Por qué usted cree que cuando Jesús fue bautizado Juan el Bautista dijo, "He aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo?" ¿Era Jesús un cordero literal? Por supuesto que no. Entonces usted se puede imaginar, Juan el Bautista dice, "He aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo." La gente mira. Oh, el sistema de sacrificios, es verdad; este debe ser el Mesías. Pero ellos ni aún entendían en ese momento que el Mesías iba a morir. Era tan claro desde el principio del ministerio de Jesús que él debía morir porque todos ellos sabían que los corderos morían, que la sangre era derramada para remisión de pecados.

Ahora vamos a Colosenses 2:16 y examinemos de qué se está hablando ahí. Déjeme preguntarle, cuando Jesús viene y derrama su sangre en la cruz del Calvario, ¿nesecitamos sacrificar más animales? ¿Sabe usted cómo sería eso? Sería como encender la linterna cuando el sol está afuera. Saben, este sistema del Viejo Testamento era un sistema de sombras. Ahora escuchen lo que voy a decir. Usted está parado aquí, el sol está detrás de usted. ¿Dónde proyecta usted la sombra? Al frente de usted, ¿verdad? En otras palabras, cuando usted ve la sombra, usted sabe que hay un cuerpo que está proyectando la sombra. Todo el sistema del Viejo Testamento era un sistema de sombras y según la gente miraba a las sombras ellos veían el cuerpo, la realidad.

No debían enfocar a las sombras; las sombras tenían el propósito de guiarlos a la realidad. Déjeme preguntarle, ¿cuándo es el momento que la sombra aparece? Cuando el sol está directamente sobre la cabeza. Entonces cuando el sistema del Viejo Testamento termina, Jesús viene, El muere en la cruz del Calvario. ¿Qué pasa con todo ese sistema de sombras? Se fue. No se necesita más porque la realidad ha venido.
Vamos a Colosenses 2:16 otra vez y notemos lo que dice. Dice que porque Jesús pagó las deudas, porque él ha proclamado su victoria sobre los principados y las potestades, porque él ha perdonado legalmente su pueblo, ahora el apóstol dice que nadie puede juzgarnos ¿sobre qué? "Nadie puede juzgarme en comida o en bebida." Algunas personas dicen que eso significa que yo puedo comer cualquier cosa y beber cualquier cosa. Me da libertad para comer o beber lo que yo desee. ¿Pero saben qué? Esto no está hablando de lo que usted pone en su mesa en ningún modo.

Vayamos al Viejo Testamento y veamos de qué está hablando esto en Números 28. Saben, con cada sacrificio en el Viejo Testamento ellos tenían que poner con el sacrificio una ofrenda de comida y bebida. Usted preguntará, ¿dónde dice la Biblia eso? Bueno, dejémos que la Biblia se explique a sí misma. Vayamos a Números 28. Vamos a leer solamente algunos versos aquí, pero todo el capítulo trata de esto. En verdad es mencionado muchas veces en Exodo 34, en Levítico 23, a través de todo el Viejo Testamento, que con los sacrificios ellos ofrecían ofrendas de comida y ofrendas de bebida, y esa es la terminología que usaban.

Noten Números 28:2. "Manda a los hijos de Israel, y diles: Mi ofrenda, mi pan con mis ofrendas…" Entonces noten lo que dice en el verso 8. "Y ofrecerás el segundo cordero a la caída de la tarde; conforme a la ofrenda de la mañana y conforme a su libación ofrecerás." Noten la misma terminología. Entonces noten también el verso 15. "Y un macho cabrío en expiación se ofrecerá a Jehová, además del holocausto continuo con su libación." Noten el verso 24. "Conforme a esto ofreceréis cada uno de los siete días, vianda y ofrenda…" Y a lo último del verso se refiere a "su libación."
Ahora vayamos al Nuevo Testamento, el libro de los Hebreos, lo cual por cierto yo creo fue escrito por el apóstol Pablo. Hay una larga tradición en la iglesia Cristiana de que el libro de los Hebreos fue escrito por el apóstol Pablo. Noten lo que dice en Hebreos 9:9, hablando acerca del sistema del Viejo Testamento: "Lo cual es símbolo para el tiempo presente, [en otras palabras, todo ese sistema era simbólico para el tiempo presente] según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto." ¿Podían ellos en verdad legalmente decir, "Hemos sido perdonados de nuestros pecados?" Sí, solamente en base a la promesa, pero no legalmente hasta que Jesús legalmente pagara.

Ahora noten lo que dice en el verso 10. ¿De qué consistía este sistema? "Ya que consiste sólo de comidas y bebidas." Entonces con qué tienen que ver las comidas y las bebidas? Créanme, aquí no se está hablando de poner vino en su mesa, no está hablando de sus guisantes y papas majadas. Aquí claramente dice que la comida y las bebidas tenían que ver con el sistema ceremonial. Estas son las ofrendas de comida y bebida que se ofrecían con los sacrificios. ¿Está viendo usted esto claramente? Entonces note lo que dice en el verso 10, "Ya que consiste sólo de comidas y bebidas, de diversas abluciones, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas."

¿Cuándo es el tiempo de la reformación? Verso 11, "Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes y venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención." Así que déjeme preguntarle, ¿tengo yo que ofrecer ofrendas de bebidas hoy? Dicho sea de paso, la ofrenda de bebida o la libación era vino que se derramaba sobre el sacrificio. Y la ofrenda de comida era flor de harina amasada con aceite que se ofrecía con el sacrificio? ¿Tenemos nosotros que ofrecer harina amasada? No, porque la harina amasada representa ¿qué? El cuerpo magullado de Jesús. Y la ofrenda de libación, el vino, representaba ¿qué? La sangre derramada de Jesús. No más ofrendas de libación, no más ofrendas de comidas. ¿Está esto hablando de la comida que usted pone en su mesa? En ninguna manera.

Ahora volvamos una vez más a Colosenses 2:16, "Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta." Ahora, ¿a qué se refiere eso de días de fiesta? Bueno, vayamos a Levítico 23. Los Judíos en el Viejo Testamento tenían 7 días de fiesta y todos esos días de fiesta señalaban a Jesús. ¿Sabe usted cuál era el primer día de fiesta? La Pascua. ¿A qué señalaba la Pascua? En la Pascua un cordero era degollado, ¿verdad? Señalaba a Jesús, quien iba a ser muerto. En otras palabras, cuando Jesús viene, ¿tenemos que seguir celebrando la Pascua? No de acuerdo a las Escrituras.

La Fiesta del Pan sin Levadura era la segunda fiesta. Puede leerlo en Levítico 23. ¿Qué representaba el pan sin levadura? La levadura representa el pecado. Pero Jesús en sí mismo no tenía pecado. El es el Pan Vivo del cielo y no tiene levadura, porque en él no había pecado. ¿Tenemos que comer pan sin levadura ahora en la fiesta del pan sin levadura? No, Jesús cumplió eso. La tercera fiesta era la Fiesta de las Primicias. Puede también leerlo en Levítico 23. ¿Tenemos que celebrar la Fiesta de las Primicias todavía? No, porque 1 Corintios 15 dice que Jesús resucitó las primicias de aquellos que durmieron.

En otras palabras, habían siete fiestas: La Pascua, El Pan sin Levadura, Las Primicias, El Pentecostés, Las Trompetas, El Día de Expiación, y La Fiesta de los Tabernáculos. Ninguna de esas fiestas necesitan ser celebradas más porque todas señalaban a Jesús. Por lo tanto nadie puede juzgarme si yo no ofrezco la ofrenda de comida o la ofrenda de bebida. Nadie me puede juzgar si yo no celebro esos días de fiestas que señalaban a Cristo. Noten lo que continúa diciendo en Colosenses 2:16: "o luna nueva." Números 28 habla sobre la luna nueva. Por cierto en el Viejo Testamento la palabra para luna nueva es la palabra hebrea Kodesh. Algunas veces es traducida luna nueva y algunas veces es traducida mes, porque la luna nueva era lo que comenzaba el mes del año religioso, del sistema religioso de los Judíos.


Cada luna nueva ellos ofrecían sacrificios. Pueden leer eso en Números 28:11-15. Cada luna nueva cuando el mes comenzaba ellos ofrecían sacrificios; también ofrecían ofrendas de libación y ofrendas de comida. Déjeme preguntarle, ¿tenemos nosotros que celebrar la nueva luna todavía. No, porque no celebramos las fiestas con las cuales las nuevas lunas están conectadas. Entonces dice, "Que nadie tampoco os juzgue referente ¿a qué? "a días de reposo. En plural. Ahora, ¿qué días de reposo o Sábados son esos? Bueno, amigos, si van a Levítico 23 encontrarán que había no sólo el Sábado semanal, pero también habían Sábados anuales conectados con estas fiestas. Ahora alguna gente dice, "Pero no son los días de fiesta y los Sábados la misma cosa? No. Algunas fiestas no eran Sábados, otras fiestas lo eran. La Pascua no era un Sábado; puede leerlo en Levítico 23. La gente no descansaba de su trabajo. La Fiesta de las Levaduras tenía dos Sábados. El primer día y el último día eran Sábados. La gente no hacían su trabajo de costumbre. Las Primicias no tenían Sábado. El Pentecostés tenía un Sábado. Las Trompetas tenían un Sábado. El Día de Expiación era un Sábado; en efecto dice en Levítico 23:32, "Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo." Y Los Tabernáculos tenían dos; el primero y el octavo día eran Sábados. Entonces, ¿de qué Sábado está Pablo hablando aquí? El no está hablando acerca del séptimo-día Sábado; él está hablando acerca de todo lo demás que está conectado con este sistema ceremonial lo cual señalaba a Cristo.

¿Está Pablo diciéndonos que Cristo abolió los diez mandamientos? En ninguna manera. Lo que él está diciendo es que Jesús vino y cumplió todo ese sistema. El quitó las deudas y El salvó la raza humana a través del derramamiento de Su sangre. Por lo tanto nadie me puede decir, Traiga una ofrenda de bebida, traiga una ofrenda de comida, celebre la luna nueva, celebre los días de fiesta, celebre los Sábados anuales, porque todas estas cosas eran sombras de las cosas por venir. La realidad o el cuerpo es Jesucristo.

Entonces necesitamos ser cuidadosos acerca de la manera como estudiamos a Pablo, ¿no es así? Hay algunas cosas escritas que son difíciles de entender que algunas personas tuercen para su propia destrucción. El Santo Sábado de Dios, su Sábado semanal, es Su día de reposo que él quiere que nosotros guardemos en honor a la creación porque lo amamos tanto.



Mi hermanos en Cristo este escrito es un poco largo pero vale la pena analizarlo con oración y humildad, Dios los bendiga muhisimo a todos el sincero pueblo de Dios que está esparcido en todas las denominaciones
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Con toda la evidencia biblica respecto a que los Mandamientos no fueron clavados en la cruz, quizas muchos cristianos sinceros no tienen mucho problema con 9 de los mandamientos, el punto polémico para muchos es acerca del santo sábado, el santo séptimo-dia sábado de Dios. Muchos cristianos dan por sentado que la Biblia enseña que el primer día de la semana es el día que Dios quiere que nosotros descansemos. Seguiré dejando que la misma biblia hable por sí misma. No iré por lo que las autoridades dicen, por lo que la mayoría dice, por lo que ha sido explicado y enseñado a través del curso de los siglos; simplemente voy a permitir que la Biblia nos hable sobre este tema.
Simplemente iremos a través de la Biblia desde Génesis hasta la Tierra Nueva y examinaremos lo que la Biblia tiene que decir acerca del santo sábado de Dios.
Usted se quedará sorprendido de cuánto la Biblia tiene que decir acerca del sábado. ¿Se da cuenta usted, por ejemplo, que la Bilbia tiene mucho más que decir en el Nuevo Testamento acerca del sábado que lo que tiene que decir acerca de diezmar, por ejemplo; y aun prácticamente cada iglesia en el mundo enfatiza el diezmo? Ellos dicen, "Usted tiene que diezmar." En el Nuevo Testamento hay solamente dos textos que hablan sobre el principio de diezmar.
Y sin embargo en el Nuevo Testamento hay 66 versos que hablan sobre el santo sábado. Y todavía la gente le dice, "El principio de diezmar es todavía obligatorio hoy," pero dicen, el principio del sábado ya no es obligatorio." Ha sido así como un enigma. Ha sido confuso para mí ver que esto pasa.

Comenzemos nuestro recorrido de la Biblia en Génesis 2:2-3 y examinemos los versos en orden cronológico empezando con el primero y terminando con el último en Isaías 66.

Ahora noten Génesis 2:2-3. Después de seis días de creación dice, "Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo, y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación." Noten que tres veces en este pasaje dice que Dios bendijo, reposó, y santificó ¿qué día? El séptimo día. Ahora como mencioné antes, ¿Había algún pecado en el mundo cuando Dios estableció el sábado en Génesis 2? No, ¿Entonces tiene el Sábado que ver algo con la cruz de Jesucristo? [/FONT]¿Venía Jesús a morir por el pecado? No, porque cuando el sábado fue hecho, no había necesidad que Jesús viniera a morir en la cruz del Calvario. El sábado estaba ahí. El sábado fue creado junto con el matrimonio. ¿Es todavía el matrimonio el plan de Dios? Por supuesto, porque fue creado en el Edén. ¿Debe ser el sábado, entonces, el cual fue creado al mismo tiempo, el plan de Dios también? Debe ser.
Ahora quiero que noten algo más. En Génesis 2 no hay Judíos. Alguna gente dice, "Bueno, el sábado--eso fue hecho para los Judíos; eso no es para los Gentiles, eso no es para todo el mundo, eso es simplemente para la nacion judía, para los descendientes de Abrahán." El único problema con eso es que en el tiempo que el sábado fue creado, no habían judíos por allí. Por cierto, la palabra judío viene de Judá, una de los doce hijos de Jacob quien nació miles de años después de que el sábado fuera establecido. Entonces el sábado fue hecho para el hombre. En Marcos 2:27-28, Jesús dice, "El sábado fue hecho por causa del hombre y no el hombre por causa del sábado."

Ahora vamos a Exodo 16. Por cierto, Exodo 16 viene también antes de que los diez mandamientos fueran dados. Algunas personas piensan que el sábado fue dado por primera vez cuando Dios dio los diez mandamientos, pero quiero que ustedes noten Exodo 16. ¿Han oído acerca del maná, como Dios llovió pan del cielo que era así como dulce, como hojuelas de miel? De todas maneras, lo que Dios hizo fue llover maná del cielo por seis días a la semana. Pero había un día en el que Dios no llovía maná del cielo, y ese era el séptimo día. Usted puede leer en Exodo 16 que Dios instruyó a Israel a ir a recoger una doble porción de maná en viernes o en el sexto día para que dejaran la mitad del maná para que así lo pudieran comer el sábado. Entonces ellos no iban al campo a buscar maná el día de sábado. Estaban supuestos a conseguir el maná seis días y tener en sus casas la comida que era necesaria para el séptimo día. Ellos no estaban supuestos a ir y trabajar por su pan, en otras palabras, en el santo sábado de Dios.
El maná de Exodo 16 es un tema que vale la pena observarlo con todos los detalles pero no lo haré por el momento, con todas sus entradas y sus salidas. Pero quiero leer Exodo16:22; dice, "En el sexto día recogieron doble porción de comida, dos gomeres para cada uno; y todos los príncipes de la congregación vinieron y se lo hicieron saber a Moisés. Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Moisés."
Dice un "santo día de reposo"
¿consagrado a quién?
¿Por qué es llamado un santo día de reposo consagrado a Jehová?
Porque el sábado fue hecho por Jehová al principio. Entonces déjeme preguntarle, ¿Es el sábado un día de Moisés? ¿Es el sábado un día de Israel de acuerdo a este verso? No. Dice, "Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová; lo que habéis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana y ellos lo guardaron hasta la mañana, según lo que Moisés había mandado, y no se agusanó, ni hedió".
Ahora esto es importante, por causa de lo que pasaba si la gente recogía maná cualquier día excepto el Viernes y lo guardaban por la noche, la Biblia dice que dos cosas pasaban con el pan.

Primeramente, se agusanaba; y segundo, hedía. Ahora vamos a ver en un minuto que esas características son muy importantes--se agusanaba y hedía si recogían en cualquier otro día que en viernes para el sábado. Si lo recogían en viernes, el sábado estaba fresco; no se agusanaba ni hedía. Ahora en un minuto volveremos a eso.
Noten lo que dice en el verso 25, "Y dijo Moisés: Comedlo hoy, porque hoy es día de reposo para Jehová; hoy no hallaréis en el campo. Seis días lo recogeréis; mas el séptimo día es día de reposo; en él no se hallará."
¿Hay alguna duda en cuanto a qué día es el sábado? ¿Qué día es el día de reposo, de acuerdo a este pasaje? Claramente dice, "el séptimo día es día de reposo; en él no se hallará." Pero había algunos incrédulos que pensaban que todos los días eran lo mismo. Oh mis hermanos en este foro hay muchos!!El verso 27 nos dice, "Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no hallaron. Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?" Esto es antes de Dios dar los diez mandamientos en el Monte Sinaí. Y ya él le está diciendo a Israel, ¿hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?
Obviamente el sábado era uno de los mandamientos de Dios antes del Monte Sinaí. Entonces dice en el verso 29, "Mirad que Jehová os dio el día de reposo, y por eso en el sexto día os da pan para dos días. Estése, pues, cada uno en su lugar, y nadie salga de él en el séptimo día." Eso fue interpretado más adelante por los judíos que uno tenía que quedarse en la casa en el día de sábado. Pero lo que está diciendo es, ustedes no debe salir de su casa para ganar su pan en el sábado. Eso es lo que está diciendo en el contexto, ¿no es así? No está diciendo que usted no puede salir de su casa en el sábado; dice que usted no está supuesto a salir de su casa a ganar el pan en el día sábado.

Verso 30 nos dice, "Así el pueblo reposó en el primer día."? "en el séptimo día."
Ahora esto es lo que yo quiero decir acerca del maná. ¿Qué representaba el maná? ¿Qué simbolizaba? Tenemos aquí una profecía acerca del Mesías, como con tantos otros pasajes en el Antiguo Testamento. ¿Recuerdan en Juan 6:51que Jesús dijo "Yo soy el pan vivo que descendió del cielo?" Ahora déjeme preguntarle, ¿en que día de la semana el Señor Jesús murió? El murió en el sexto día, el cual nosotros llamamos ¿qué? Viernes. Ahora si Jesús era el maná vivo, usted sabe que la Biblia habla de Jesús siendo el pan, pan sin levadura. Ahora ¿Por qué los Israelitas practicaban la costumbre de no poner levadura en el pan? ¿Qué hace la levadura a la masa? La levanta pero también ¿qué? Se daña mas rápido cuando la masa tiene levadura. ¿No es así? Cuando tiene levadura se daña más rápido. Por eso es que en la Biblia la levadura es un símbolo de pecado, porque corrompe la masa y se vuelve mohosa.
Tenemos realmente una profecía acerca del Mesías aquí, porque Jesús murió en el sexto día. Déjeme preguntarle: El era el pan sin levadura, El era el pan vivo, el maná que vino del cielo. ¿Se agusanó su cuerpo y hedió en el sábado cuando El descansó en la tumba? No. ¿Por qué no? Porque El era el maná vivo. El era el vivo pan sin levadura el cual no vería corrupción, de acuerdo a Hechos 2.

Entonces noten que tenemos aquí una hermosa profecía acerca del Mesías. ¿Qué pasa si usted pone un cuerpo en la tumba y no lo embalsama? Inmediatamente se agusana e hiede. Ahora sabemos porque en Exodo 16 tenemos el maná que se agusanaba y hedía en cualquier otro día, porque nos está enseñando que Jesús moriría en el sexto día y El descansaría en la tumba en el séptimo día y Su cuerpo no vería corrupción. ¿No es interesante que Jesús el Creador terminó Su obra el sexto día, de acuerdo a la Biblia, y después reposó el séptimo día, y Jesús cuando El terminó su obra de redención en la cruz, dijo, "Consumado es" y entonces reposó en el sepulcro, en la tumba, todo el día de sábado? En otras palabras, el Redentor hizo exactamente lo que el Creador había hecho al principio. Jesús es el Creador, y El es el Redentor.

Ahora noten Exodo 20:8: "Acuérdate del día de reposo para santificarlo." ¿Sentía Dios que había una urgencia especial para que la gente recordara este mandamiento? ¿Temía él que tal vez la gente se olvidara? Si él no temía que la gente se olvidara, ¿ por qué él dijo "acuérdate"? "Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo." Ahora noten, muy claramente, el séptimo dia es el sábado de Israel. ¿No? El séptimo día es el sábado de Moisés. No, gracias. Dice, "el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios."

Entonces ¿qué pasa si lo llamamos el sábado de los judíos? ¿Qué tal si lo llamamos el sábado de Moisés? ¿A quién estamos insultando? Estamos insultando al Señor, porque dice que es el sábado del Señor.
Noten lo que continúa diciendo en el verso 10. "Mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
¿Son estas las mismas tres cosas en el cuarto mandamiento que Dios hizo con el sábado en la creación? Sí. Entonces ¿estamos con el mismo sábado? ¿Empezó el sábado en el Monte Sinaí? No,empezó en la creación. De hecho el cuarto mandamiento nos dice que estamos supuestos a volver a la creación para entenderlo. El dice, "Dios te mandó a que guardaras el sábado porque en seis días El creó el mundo y reposó en el séptimo día."
¿Fueron los días de la creación literalmente días de 24 horas? Obviamente, deben haber sido días de 24 horas. ¿Cómo puede Dios decir a Israel y a nosotros, "Trabajen seis días y reposen el séptimo como yo lo hice en la creación," si cada día de la creación duraba millones de años? La analogía se cae. Entonces si Dios dice trabajen seis días literales y reposen el séptimo, y él dice, porque yo lo hice en la creación, él debe haber creado en seis días literales y debe haber reposado el séptimo. Y por eso es que es muy perturbador para mí cuando líderes religiosos empiezan a enredar la Biblia, y dicen, "Realmente, Creacionismo Progresivo, también conocido como Evolucionismo Cristiano, puede ser cierto, y usted puede creer en la creación." Pero que Dios usó la evolución como su método para crear--La biblia no aprueba eso.

Vamos ahora a nuestro próximo pasaje, Exodo 31:12. ¿Estoy dejando la Biblia hablar? Ahora noten, Exodo 31:12. "Habló además Jehová a Moisés, diciendo: Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis los días de reposo de Moisés." Oh, okay, bien. "En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vostros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico." Algunas gentes dicen, "Ven, es una señal entre Dios e Israel." Sí, ¿pero dice que es una señal exclusivamente entre Dios e Israel? Es cierto que Dios dio el sábado a Israel; no voy a negar eso. ¿Pero se lo dio exclusivamente a Israel? No. El se lo dio a Adán en la Creación. El se lo dio a Israel antes del Monte Sinaí en Exodo 16. Y sin ningún problema la biblia confirma en el Nuevo Testamento que los apóstoles también lo guardaron. Entonces en otras palabras, fue dado a Israel, pero no fue dado exclusivamente a Israel.Ahora noten lo que continúa diciendo en el verso 14, "Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo."
¿Y saben ustedes lo que algunas personas argumentan? Dicen, "Dice que cualquiera que quebrantara el sábado estaba supuesto a morir. Entonces si usted va a decir que necesitamos guardar el sábado hoy, cualquiera que no lo guarde debiera morir." Ven, ellos argumentan eso para tratar y deshacerse del sábado. ¿Pero saben ustedes que en Levítico 20:9-13, dice que cualquiera que deshonra su padre y madre también debe ser matado? ¿Quiere decir que porque no matamos la gente que deshonra a sus padres hoy que este mandamiento ya no se aplica hoy?
También dice que cualquiera que comete adulterio debe ser echado fuera del campo y apedreado hasta morir. No hacemos eso hoy; ¿entonces significa que el mandamiento que dice "No cometerás adulterio" no se aplica más? Seguro que no. Es como un anuncio que había unos años atrás, "Usted me puede pagar ahora o me puede pagar después." Es justo como en el Antiguo Testamento, la gente pagaba ahora, en lugar de más adelante. ¿Me están entendiendo?
Ahora noten el verso 15, "Seis días se trabajará, mas el día séptimo es día de reposo consagrado a Jehová; cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá." Una vez más, ellos dicen, "No matamos la gente hoy por no guardar el sábado, entonces el sábado no se aplica." Pero tampoco matamos la gente por cometer adulterio or por deshonrar a sus padres. ¿Significa eso que esos mandamientos no se aplican más tampoco? Ven, alguna gente usan argumentos que parecen muy buenos, pero cuando usted los examina cuidadosamente y los escudriña, realmente no tienen ninguna lógica o ninguna razón. Verso 16, "Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo." Usted dirá, ahí dice que los hijos de Israel guardarán el sábado. Vayamos a Gálatas 3:29. Déjeme preguntarle, ¿Cuántos de ustedes son Israelitas, de acuerdo a lo que hemos estudiado anteriormente? Notemos lo que dice en Gálatas 3:29, notemos la definición Bíblica de un Israelita. "Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abrahán sois, y herederos según la promesa." Déjeme preguntarle, ¿hay un Israel espiritual en este mundo? Sí, y está definido por su relación con Jesús.

¿Quién fue el creador del sábado? Jesús. Entonces mi pregunta es, cuando Jesús dio el sábado a Israel en el Antiguo Testamento, ¿se lo dio también al Israel del Nuevo Testamento?, porque somos también de la simiente de Abrahán. ¿Me está usted siguiendo?

Ahora volvamos una vez más a Exodo 31:16, "Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel." Y entonces explica por qué. "Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó." Y entonces tenemos el famoso verso donde dice que los diez mandamientos, incluyendo este, fueron escritos con el mismo dedo de Dios.

Ahora solamente me voy a referir a otros versículos porque quiero llegar al Nuevo Testamento. Noten que Isaías 56:7 dice que el sábado era para ser el sábado para todas las naciones, no solamente para Israel. Dice, "Porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos." Y en el contexto está hablando acerca de extranjeros guardando el sábado.
Noten también Isaías 58:12-14, "Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia…" ¿Qué es el sábado? Una delicia. ¿Qué pasa con la gente que dice, "Ah, el sábado, eso es una carga grande, es un yugo que nadie puede llevar." ¿Qué están realmente diciendo acerca del Señor? Que el Señor nos dio un mandamiento que es difícil de llevar.
¿Es eso una censura sobre Dios? Yo creo que eso es una censura sobre Dios cuando hacemos eso. "Y llamares al Sábado delicia, día santo del Señor." ¿Sabe usted que ni una vez en la Biblia el sábado es llamado el sábado de Moisés? ¿Y sabe usted que ni una vez es llamado el sábado de Israel. Siempre es llamado "el sábado del Señor." Continúa, "Y lo venerares, [¿venerares a quién? Al Señor] no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras…" ¿Qué estamos supuestos a hacer en sábado? Estamos supuestos a dedicarlo solamente a actividades sagradas en nuestra relación con el Señor; en otras palabras, es un cambio de paso de lo secular a lo sagrado o lo santo. Solamente pensamientos santos y actividades santas, debieran ser llevadas a cabo durante las horas del sábado.
En Jeremías 17 Dios dijo a Israel, "Saben, si hubieran guardado mi sábado yo nunca hubiera permitido a los Babilonios venir y destruir la ciudad de Jerusalén. Jerusalén hubiera permanecido para siempre, pero porque violaron mi sábado e hicieron transacciones de negocios, comprando y vendiendo, y hacían su propio trabajo en el sábado, yo permití que Nabucodonosor viniera y destruyera la ciudad y la ciudad no permaneció para siempre."

Entonces obviamente el quebrantamiento del sábado era un evento muy significante. De hecho, después de la cautividad, cuando Nehemías regresó con algunos de los judíos para reconstruir la ciudad y las paredes y el templo, encontramos la gente quebrantando el sábado.

Encontramos en Nehemías 13:15-21 que otra vez vienen a vender pescado, y a vender trigo, y toda clase de cosas a Jerusalén. Y el Señor dice, ¿No es esta la misma cosa que guió a la destrucción de Jerusalén antes de la cautividad? Y ahora ustedes están haciendo la misma cosa otra vez." Nehemías dijo, "Sucedió, pues, que cuando iba oscureciendo [noten cuando comienza el sábado] a las puertas de Jerusalén antes del día de reposo; y puse a las puertas algunos de mis criados, para que en día de reposo no introdujeran carga." Eso era negocio secular; estos individuos vinieron a las puertas de Jerusalén para tratar de vender su mercancía a la gente en la ciudad. Y Nehemías les dijo, "¿Por qué os quedáis vosotros delante del muro? Si lo hacéis otra vez, os echaré mano. Y la Biblia dice que nunca más volvieron.

Ahora en Daniel 7:25 habla sobre el "pequeño cuerno." ¿Quién no ha escuchado sobre el pequeño cuerno, el anticristo, la bestia de Apocalipsis 13? este pequeño cuerno que pensaría en cambiar los tiempos y la ley de Dios. Es por eso que cuando se habla de este tema se enfurecen al desenmascar todos los engaños que la iglesia popular romana hizo al introducir el primer día de la semana y luego vino a la iglesia Cristiana. Vino a través del trabajo de este cuerno pequeño. esta bestia, quién es el anticristo, y vamos a encontrar que este es el poder que fue culpable del cambio del día de reposo. No fue hecho por Jesús, no fue hecho por los apóstoles.

Vamos a ver lo que el Nuevo Testamento tiene que decir. Vayamos a Marcos 2. Algunas personas dicen, "Yo soy un cristiano del Nuevo Testamento." ¿Ustedes saben lo que yo soy? Yo soy un cristiano de la Biblia. ¿Son ustedes cristianos de la Biblia? ¿Piensan ustedes que el Antiguo Testamento todavía tiene valor para la iglesia cristiana, o la arrojamos? Tal vez la próxima vez lo que necesitamos hacer es cojer la Biblia y sacarle los 39 libros del Antiguo Testamento y solamente darle el Nuevo Testamento; entonces cuando ustedes lleguen a la parte en Apocalipsis 12 donde habla sobre esta serpiente queriéndose tragar a la simiente de la mujer, usted va a decir, "¿Ahora de dónde viene esto?" "Ah, eso todo viene de Génesis 3:15." "Ah, pero nosotros somos cristianos del Nuevo Testamento." ¿Me están entendiendo? No hay tal cosa como un cristiano del Nuevo Testamento; pero hay tal cosa como un cristiano de la Biblia.
Ahora noten lo que dice en Marcos 2:27; aquí Jesús está hablando, "También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo." ¿Cómo sabemos eso? Porque si Dios hubiera hecho el sábado primero y después hubiera hecho el hombre, él estuviera diciendo que el hombre estaba para servir al sábado. Pero Dios hizo al hombre en el sexto día y depués él hizo el sábado para el hombre. Ustedes saben que los judíos habían hecho del sábado un ídolo. Habían hecho de la gente esclavas del sábado en lugar de hacer del sábado una bendición para el hombre, un cambio de la rutina, cesar de sus actividades para recordar su maravilloso Creador y su maravilloso Redentor.
Así de igual manera acusan hoy en día a todo cristiano sincero que prefiere servir a Dios ante que a los hombres, y conforme el tiempo se aproxime a los eventos finales de esta tierra, Ustedes mis hermanos serán testigos y ya lo están viendo y muchos Cristianos sinceros que están en diferentes denominaciones al mirar que todo esto es verdad y biblico, llegarán a formar parte del remanete de Dios, Su Iglesia triunfante, hoy en día lo que vemos es solamente la iglesia militante, muchos se irán al otro bando, porque solamente habrán dos pueblos, LOS QUE QUISIERON DEJARSE SANTIFICAR POR EL ESPIRITU SANTO. Los que Teman a Dios y le den Gloria, LOS QUE GUARDAN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS Y TENGAN LA FE DE JESUSNoten como el texto continúa: "También les dijo: "El sábado fue hecho para el hombre, no el hombre para el sábado. Así, el Hijo del Hombre es también Señor del Domingo." Ah, bueno, están conmigo. Dice, "Así el Hijo del Hombre es también Señor ¿del qué? "del sábado." Entonces déjeme preguntarle, ¿cuál es el día del Señor? Si Jesús dijo que él era el Señor del sábado, entonces el sábado debe ser el día del Señor. ¿Toma mucha inteligencia para entender eso? Usted no tiene que ser un Einstein para entender que si Jesús dice que él es el Señor del sábado, el sábado es el día del Señor.

Ahora vayamos a Lucas 4:16 y veamos qué día de la semana nuestro Señor observó. Dice, hablando acerca de Jesús, "Y Jesús fue a Nazaret, donde se había criado, y conforme a su costumbre [¿qué es costumbre? Es un hábito, es algo que usted hace regularmente, ¿no es así?], el día sábado fue a la sinagoga, y se levantó a leer. " ¿Qué día acostumbraba Jesús ir a lo que hubiera sido un servicio de iglesia en ese tiempo? Dice que acostumbraba ir en día de sábado. Ahora es cierto que Jesús hacía milagros en sábado que le volaron las plumas de los líderes judíos. No hay duda de eso. Y de hecho, Jesús enseñó sanar la gente en sábado. Por cierto Jesús escogió casos crónicos--una mujer que había estado enferma por 12 años, un hombre que había nacido ciego, un hombre que había estado paralizado por 38 años. ¿Piensa ustedes que hubiera sido un problema para Jesús esperar hasta la puesta de sol en sábado y hacer esto cualquiera de los otros seis días? ¿Hubiera eso sido un problema, hubieran muerto estas personas? No, pero Jesús está tratando de enseñar algo.

Vayamos a Marcos 3:1-5. Quiero enseñarles la ironía del comportamiento de estos líderes religiosos. Saben que el problema con las iglesias hoy es que ellos ven el sábado con los ojos de los fariseos--y amigos, el sábado de los fariseos era un sábado terrible, uno que hacía a la gente miserable, porque hacía a la gente esclavas del sábado. ¿Sabían ustedes que habían 1,521 reglas que los judíos del tiempo de Cristo añadieron al mandamiento del sábado para mantenerlo de no ser quebrantado? Cada aliento era controlado en qué usted podía o no podía hacer en sábado, cosas que ni las Escrituras mencionan. En otras palabras, ellos iban por las tradiciones que ellos habían conectado al sábado y no por el sábado de la Biblia. Aquí hay un ejemplo.

Marcos 3:1 "Otra vez Jesús entró en la sinagoga, y estaba allí un hombre que tenía una mano seca. Ahora noten, "Y lo observaban [es correcto espíar en sábado, ¿ven?] para ver si lo sanaría en sábado, a fin de acusarlo. Es correcto acusar en sábado. Es correcto espíar en sábado.

Entonces Jesús dijo al hombre de la mano seca: "Levántate y ponte en medio". Verso 4, "Y les preguntó a ellos: "¿Es permitido [ahora noten esto; esto es muy importante] hacer bien en sábado, o hacer mal?"
¿Hay alguna pregunta sobre si lo que Jesús va a hacer es lícito o no? ¿Van a ser Sus acciones lícitas? Sí. Su pregunta es, ¿es lícito sanar en sábado?" ¿Qué contestaría usted, bíblicamente? Sí, es lícito. ¿Quiénes eran los que decían que no era lícito? Los fariseos. ¿Quienes son los que se ponen como fariseos modernos en este foro?Y alguna gente va más lejos hasta decir que Jesús quebrantó el sábado. Sí, Jesús rompió el sábado de los rabinos, pero él no quebrantó su propio sábado el cual él hizo en la Creación. Vamos, hermanos. Estamos hablando acerca del Jesús que es el mismo ayer, hoy y siempre. ¿Me está usted diciendo que El creó el sábado en la Creación para el bien del hombre, para la felicidad del hombre, para gozo y delicia, pero después en el Nuevo Testamento El dice, "Ah, eso es un gran yugo de esclavitud. Yo cometí un error al darles el sábado; ahora lo voy a romper y deshacerme de él"? ¿Tiene eso sentido? Saben, alguna gente usan toda clase de argumentos.
Dicen, por ejemplo, "Bueno, el sábado era un día triste, porque Jesús estaba muerto en la tumba, y todo el mundo estaba llorando; pero el domingo--ese fue un día feliz porque ese fue el día que Jesús resucitó." Hay dos problemas con esa interpretación. El primer problema es que si ellos hubieran creído las profecías de Jesús, nunca hubieran estado tristes en el sábado. Jesús repetidamente les había dicho que él iba a ser maltratado, que él iba a morir, y que iba a resucitar en el tercer día.
Si hubieran escuchado a Jesús, ¿cómo ustedes piensan que hubiera sido el sábado. Ellos hubieran dicho, "¡El Señor Jesús ha muerto en la cruz para redimirnos de nuestros pecados, y mañana es la resurrección!" No hubiera sido un día triste. Y el segundo hecho que la gente que usa este argumento igonoran es que los discípulos no sabían que Jesús había resucitado hasta domingo por la noche. ¿Cómo podían estar celebrando el feliz día de la resurrección yendo a la iglesia, si ellos ni creían que él había resucitado hasta domingo por la noche? Entonces tenemos que ser muy cuidadosos acerca de los argumentos que usamos. Tenemos que dejar que la Biblia sea nuestro guía.Ahora volvamos a Marcos 3:4, "Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla?" ¿Por qué é diría, "salvar la vida, o quitarla?" ¿Tenía Jesús la intención de salvar la vida de este hombre o matar a este hombre? No. ¿Sabe usted lo que Jesús está diciendo? El sabe cual es la intención de estos hombres hacia él. El sabe que los Fariseos ya están tramando en sábado para matarlo. Es un pecado mortal sanar a alguien en sábado, pero es correcto tramar matar a alguien. Eso es lo que ellos estaban haciendo. ¿Estaban ciegos? Con razón Jesús les llamaba "guías de ciegos." Así que hermanos mucho cuidado con Jesús como se expresan en este foro, ya he visto a muchos acá usar esa misma expresión, no olviden que todo lo que hacemos en esta tierra se registra en el cielo.

Noten el verso 5, "Entonces, mirándolos alrededor con enojo, [esta es la única vez que las Escrituras dicen que Jesús manifestó enojo, y sabe ustedes que esta no es la clase de enojo que nosotros manifestamos, esto es llamado justa indignación. ¿Saben ustedes lo que es justa indignación? Cuando usted ve a alguien ser maltratado, ¿siente usted algo subiéndole por el hombligo que se mueve hasta el pecho, sube hasta su cuello, dentro de su cabeza? Yo espero que ustedes se indignen cuando vean una injusticia. Esa clase de indignación, esa clase de enojo no es prohibida en la Biblia. (Es el enojo egoísta que prohíbe la Biblia) entristecido por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: Extiende tu mano.
Y él la extendió, y la mano le fue restaurada sana. Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra él para destruirle." ¿Entienden ustedes por qué Jesús preguntó, "¿es mejor salvar la vida o quitarla?" El les estaba diciendo lo que sus corazones estaban tramando hacer. Déjeme preguntarle, ¿es este sábado de los rabinos el sábado del Señor? No lo es. De hecho, si Jesús quebrantó el sábado de la Biblia, él es un pecador, porque pecado es transgresión de la ley y él por lo tanto necesitaría un redentor. Aquellos que dicen que Jesús quebrantó el sábado tienen un serio problema, porque están diciendo la misma cosa que los fariseos dijeron. Se están uniendo a los fariseos en hablar contra Jesús. Tenemos que ser cuidadosos con lo que hacemos. Tenemos que ser cuidadosos sobre los argumentos que usamos.

Ahora vamos a Lucas 23. En Lucas 23:54, vamos a notar los tres días claves al final del ministerio de Jesús. Vamos a notar qué día él murió, qué día él fue sepultado y descansó en la tumba y qué día él fue resucitado. Lucas 23:54, hablando sobre su muerte, dice: "Era día de la preparación y estaba para comenzar el día de reposo." ¿Qué día murió Jesús, entonces, si ese día era la preparación y el sábado se acercaba? Debe haber sido viernes, o el sexto día. Verso 55, "Y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron también, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo. Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento."

¿Tenían estas mujeres alguna idea de que Jesús había cambiado el día de reposo? ¿Abolió la muerte de Cristo el mandamiento del sábado? No. La Escritura nos dice que estas mujeres reposaron en el sábado, conforme al mandamiento. Entonces noten Lucas 24:1, "El primer día de la semana, muy de mañana," y entonces sigue hablando de la resurrección. Déjeme preguntarle, ¿es el primer día de la semana el sábado, de acuerdo a este pasaje? No, no es.

Algunas personas dicen, "Bueno, nosotros honramos la resurrección de Jesús guardando el primer día de la semana, guardando el domingo." Ustedes no encontrarán un solo pasaje en las Escrituras que diga que estamos supuestos a guardar el domingo en honor a la resurrección. Hay solamente ocho textos en el Nuevo Testamento que hablan sobre el primer día de la semana, y no hay ni uno, ni tan siquiera uno que diga que estamos supuestos a guardar el primer día de la semana porque Jesús resucitó ese día.
Entonces tenemos una clara orden de sucesión aquí, ¿no es así? Tenemos viernes, la muerte de Jesús. El descansa en la tumba, ¿que día? El día sábado; y sus seguidores reposan el mismo día. ¿Y él resucitó qué día? El primer día. Entonces el sábado es el día antes del primer día de la semana. ¿No es así? Ahora algunas personas dicen, "Sí, Pastor, ¿no se perdió el sábado con el curso del tiempo?" La gente buscará toda clase de argumentos para tratar de deshacerse del sábado, y yo no puedo entender por qué; es uno de los diez mandamientos de Dios, y tan glorioso, maravilloso día- -un maravilloso regalo que Dios nos ha dado. No hay razón para deshacerse de lo que Dios ha dado como una bendición a la raza humana, que Dios ha separado y hecho santo, que Dios lo bendijo reposando en él.

Pero de todas maneras, ellos dicen, "Bueno, ¿cómo usted sabe que el sábado no se perdió con el correr del tiempo? ¿Cómo usted sabe que el ciclo semamal es el mismo hoy como fue en la Creación?" El hecho es que los judíos nunca hubieran permitido que se perdiera la sucesión de los días, porque el sábado es extremadamente sagrado para la nación judía. No hay evidencia, además, de que el ciclo semanal haya sido roto. Y además, nosotros sabemos de hecho- - ambos por astronomía, y por registros históricos- -que el sábado hoy es el mismo sábado que existió en los días de Cristo. Algunas personas dicen, "¿Pero qué acerca de antes de Cristo?" No hay ningún problema con eso; déjeme decirle por qué. Si nosotros sabemos que el sábado hoy es el mismo sábado que existió en los días de Cristo, debe haber sido el mismo sábado que en la Creación; si no, Jesús guardó el día equivocado. En otras palabras, el Creador hubiera guardado el día equivocado. Pero el hecho que el sábado hoy es el mismo que existió en los días de Cristo nos indicaría que es el mismo día que existió en la Creación, porque Jesús reposó en el mismo día que él había hecho en la Creación. ¿Me está usted siguiendo? De otra manera, Jesús hubiera guardado el día equivocado. Entonces en este asunto, en todo esto es cuanta autoridad nosotros le damos a Jesucristo, el Creador y Redentor.
Para concluír quiero que examinemos algunos versos más en el Nuevo Testamento antes de terminar. Notemos en el libro de los Hechos, qué día los apóstoles guardaron. Hechos 13:14, hablando acerca de Pablo en Antioquía de Pisidia, dice: "Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron." Noten también Hechos 13:42-44. Algunas personas dicen, "Bueno la razón por la cual fueron a la sinagoga fue porque los judíos se estaban reuniendo ese día." Pero Hechos 13:42 dice, "Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo les hablasen de estas cosas." Y entonces noten el 44, "El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oir la palabra de Dios. Notemos Hechos 16:13, y esta información reaparece vez tras vez en el libro de los Hechos. "Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río." Ven, ellos no solamente guardaban el sábado en la sinagoga, pero junto al río. Dice, "Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido." Noten también Hechos 17:2,3 donde tenemos la misma palabra que encontramos en Lucas 4:16, "Y Pablo, como acostumbraba, [¿siguió Pablo el ejemplo de Jesús? fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos, declarando y exponiendo por medio de las Escrituras…" Noten también Hechos 18:1-4; vez tras vez encontramos esta experiencia de la observancia del sábado. Dice en Hechos 18:1-4, "Después de estas cosas, Pablo salió de Atenas y fue a Corinto. Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio había mandado que todos los judíos saliesen de Roma. Fue a ellos, y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas. Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos."

¿Cuántos sábados usted cree que él fue a la sinagoga? Noten el verso 11: "Y se detuvo allí un año y seis meses, enseñándoles la palabra de Dios." ¿Qué día de la semana el apóstol Pedro y el apóstol Pablo iban a la iglesia, de acuerdo a este pasaje? En el sábado. Ahora, ¿cree usted que si el sábado era el día de descanso de Dios en el tiempo de la Creación en el Jardín del Edén que Dios dio antes del pecado, cree usted que este también sería el día de descanso de Dios después que el pecado se haya terminado? Una vez vivamos en la Tierra nueva y tengamos el nuevo Edén, ¿esperaría usted que esto continuara? Absolutamente.

Leamos Isaías 66:22-23, "Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra [¿dónde habla sobre un cielo nuevo y una tierra nueva en alguna otra parte en la Biblia? Apocalipsis 21-22, ¿verdad? Entonces ¿se está esto refiriendo al final reestablecimiento a lo que originalmente se perdió? Sí, entonces dice] que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová." ¿Cuál será el día de adoración en la tierra nueva, de acuerdo a estos versos? Será el sábado santo de Dios. Entonces en otras palabras, el sábado ahora no solo será una señal de la Creación, será también una señal de la nueva Creación de Dios, cuando Dios haga el Cielo Nuevo y la Tierra Nueva. Entonces el sábado es el plan de Dios desde principio a fin en las Escrituras. No hay interrupción en el plan de Dios en la Biblia. Algunas personas dicen, "¿Pero no es el domingo el día del Señor?" Bueno, ellos toman eso de Apocalipsis 1:10, donde dice que Juan estaba en el espíritu en el día del Señor, pero ningún sitio en ese versículo dice que el día del Señor es el domingo, de hecho 23 veces en la Biblia dice que el séptimo día es el sábado del Señor.

En Marcos 2:27 Jesús dice, "El Hijo del Hombre es Señor aún del sábado." Algunas personas dicen, "Pero, ¿no es posible que el sábado haya sido cambiado?" La Biblia dice acerca de Jesús que él es el mismo ayer, hoy, y por los siglos. En Salmos 89:34 el Señor dice, "No olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis labios." Y nosotros sabemos que Exodo 20:1 dice que los diez mandamientos salieron de sus labios. Algunas personas dicen, "Bueno, ¿no está bien que yo guarde el primer día de la semana, después que yo sea sincero? El hecho es, una vez que sabemos la verdad de la palabra de Dios, no podemos ser más sinceros guardando el primer día de la semana, ¿no es cierto? La Biblia dice pecado es sabiendo lo que es bueno y no hacerlo (Santiago 4:17).

Algunas personas dicen, ¿pero no es el sábado una grande carga, una carga pesada?" Dice en 1 Juan 5:3 que sus mandamientos no son gravosos. ¿Cree usted que los mandamientos de Dios una grande carga pesada? Si ellos son una grande carga pesada, ¿por qué Dios los hizo en primer lugar? Entonces Dios sería un Dios malo si los mandamientos son una carga. ¿Saben ustedes lo que es una carga? Es el pecado. ¿Saben ustedes de lo que Dios se tiene que deshacer? No de los mandamientos; él necesita deshacerse del pecado. Y él hace eso a través de Jesucristo. Algunas personas dicen, "¿No cambió la resurrección de Jesús el día para que ahora nosotros honremos la resurrección en el primer día de la semana? El hecho es, amigos, que la Biblia dice en Romanos 6 que la señal de la resurrección de Cristo es el bautismo. Nosotros somos enterrados y resucitamos a una nueva vida tal como Jesús fue enterrado y salió de la tumba a una nueva vida. La ceremonia que Dios le dio a la iglesia Cristiana para conmemorar la resurrección es el bautismo; no es guardar el primer día de la semana.

Algunas personas dicen, "Bueno, ¿y qué acerca de la mayoría? ¿Cómo puede la mayoría de la gente estar equivocada?" Yo les pregunto, ¿Cómo pudo la mayoría de la gente estar equivocada antes del diluvio? ¿Cómo pudo la mayoría de la gente estar equivocada en los días de Elías? ¿Como pudo la mayoría de la gente estar equivocada a través de toda la historia de la Biblia? La mayoría nunca ha estado con Dios. De hecho, si vamos por la mayoría, entonces Satanás está correcto, porque la mayoría está con él. Jesús dice que "estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hayan." (Mateo 7:13-14). Algunas personas dicen, ¿pero no es suficiente sólo amar?" Jesús dijo, "Si me amáis guardad mis mandamientos "(Juan 14:15). Y él dice si alguien dice que le conoce pero no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso (1 Juan 2:3-4. De hecho, la Biblia dice que el que aparta su oído para no oir la ley (Proverbio 28:9), su oración también es abominable.
Algunas personas dicen, ¿no es suficiente tener el Espíritu Santo en su vida?" Sí, el Espíritu Santo escribe la ley de Dios en sus corazones. ¿Entonces si el Espíritu Santo la escribe en sus corazones, ¿va usted a guardar el cuarto mandamiento, lo cual es parte de esa ley que Dios escribe? Sí, por cierto, en Hechos 5:32 dice que Dios da su Espíritu Santo a todos los que le obedecen. De Hecho, dice en 1 Juan 3:22, "Y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos las cosas que son agradables delante de él." ¿Quiere usted agradar al Señor Jesús? ¿Quiere usted adorar al Señor Jesús de la forma como Jesús lo estableció?
El sábado es una señal de Jesús el Creador. Y honrando el sábado estamos honrando al Señor. Es como una bandera. Cuando yo prometo lealtad a la bandera de los Estados Unidos de América, yo no estoy prometiendo lealtad a un pedazo de tela; yo estoy prometiendo lealtad al país que representa. Y entonces cuando yo observo el sábado, lo cual es la bandera de Dios, yo estoy prometiendo lealtad a Dios y todo lo que su reino representa. Que Dios nos dé la fortaleza para seguir adelante y obedecer a Jesús porque le amamos a él tanto y porque queremos guardar sus mandamientos.

Queridos hermanos que la paz de Dios sea con todos los sinceros hijos de Dios que quieren obedecer sus Mandamientos, lo digo de nuevo los mandamientos no nos fueron dados como medio de salvación, Es el metodo de Dios para que podamos ver nuestros pecados para encontrar el UNICO MEDIO DE SALVACION LA SANGRE DE CRISTO EN LA CRUZ DEL CALVARIO.



 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Se dan cuenta mis queridos hermanos, que cuando se lee la Palabra de Dios con un corazón humillado,sincero,queriendo que la Palabra de Dios nos muestre La Verdad la podemos encontrar, Por eso nuestro Señor Jesús claramente nos dijo: YO SOY el camino, La verdad y la Vida, Nadie viene al Padre sino es por Mi. La verdad no es una religión, no es una doctrina, no es presumir saberlo todo; Sino Vivir como nuestro Señor vivió, Es vivir Su Palabra, Ser Cristiano es esto:
Nada hagaís POR CONTIENDA o por vanagloria, antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a el mismo.
No mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual por lo de los demás
Haya en vosotros este sentir que hubo en Cristo Jesús (Filip 2:3-5)

Lo interesante es que en el versiculo 5 de esta cita biblica en la versión de Phillips dice: Sea Cristo mismo vuestro ejemplo en vuestro diario vivir

Hermanos queridos cuando le pedimos a Dios que nos guié por el camino de la verdad, El lo prometió: Cuando venga el Espiritu de verdad El os guiará a toda verdad.

El problema es obio y el que no lo quiera ver es porque se quiere hacer el ciego, aca en este foro hay mucho odio Anti-adventista y aún algunos adventistas responden de regreso ese odio y eso es lo que satanás se rie al mirar cristianos odiandose unos a otros ¿No lo creen?
Hermanos Yo soy Adventista del Séptimo día y amo mucho a diferentes amigos y hermanos de diferentes denominaciones, he predicado en hogares de muchos de ellos, tengo amigos pastores de diferentes iglesias y por la gracia de Dios compartimos la palabra de Dios y cuando estudiamos estos temas le suplicamos a Dios que nos guié a toda verdad y ustedes no se pueden imaginar las maravillas que Dios hace con nosotros en esos hogares
CUANDO ANHELO QUE ASI SEA EN ESTE FORO, PERO DESAFORTUNADAMENTE HAY MUCHOS ACA LLENOS DE ODIO Y PREJUICIO CONTRA LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE MUCHOS DE ESTOS HERMANOS NO SE DAN CUENTA NI ELLOS MISMOS EL DAÑO QUE SE HACEN A ELLOS MISMOS.
Observen este tema que es uno de los mas polémicos en este foro, No hay refutación contra la palabra de Dios .Ustedes verán que ahora vendrán estos hermanos llenos de odio con sus prejuicios pero no mostrando con sus biblias sino atacando al mensajero pero nunca al mensaje porque es 100% Biblico

Dios nos ayude a todos a que tengamos un espíritu de Amor, y humildad
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Lo clavado en la cruz lofue el Libro de la Ley..... o Acta de los dectretos expresados en ordenanzas......

No se turbe vuestro corazon...
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Lo clavado en la cruz lofue el Libro de la Ley..... o Acta de los dectretos expresados en ordenanzas......

No se turbe vuestro corazon...


Querido hermano humillado y todos mis hermanos en Cristo en este foro cuando leemos en Colos.2:14 dice que la muerte de Cristo anuló "el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz". Jamás se anuló la ley de los diez mandamientos, sino "el acta de los decretos". La palabra griega traducida como "acta" es "Cheirografon". Primariamente quiere decir "contrato escrito" o "certificado de deuda" resultante de alguna transgresión. También "libro con registro de pecados" usado para la condenación del transgresor. O sea que lo que fue clavado en la cruz fueron los registros de nuestros pecados que "estaban contra nosotros" condenándonos a muerte" (Rom.6:23; véase 2 Tim.1:10). Esa era la misión principal de Cristo, "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29). Por esto fue llamado Jesús, porque "él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mt.1:21). En el libro de Moisés no están registrados nuestros pecados, lo que se anuló fué lo que fué una sombra de lo que vendría que son todos los rituos que fueron una sombra del Mesías prometido desde antes de la fundación del mundo.
La obra del Señor no era quitar la ley de Dios, Sus Mandamientos que son eternos, es por eso que hay tanta confución cuando confunden la ley de Moisés que escrita en el rollo , con los 10 Mandamientos que fueron escritos por el dedo de Dios en tablas de piedra, todo esto la biblia lo explica sola en los primeros dos epigarafes, entiendo que son largos, pero el que desea buscar la verdad en la biblia lo leerá. La obra de Cristo fué quitar el pecado, que es la transgresión de esa ley (1 Juan 3:4). Así se cumplió la promesa: Yo, yo soy el que borro tus rebeliones..." (Isa.43:25). De este modo, destruyendo el "cheirografon", o sea el "registro de nuestros pecados", o bien las evidencias de nuestros pecados, Cristo despojó "a los principados y potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz" (Col.2:15).


Gloria a nuestro Señor que El ya pagó el pagaré de la deuda que pendía contra nosotros, esa deuda que demandaba la muerte eterna, que es la paga del pecado, PERO Alli no termina todo esta es apenas la primera dimensión de la Salvación, esta es la Justicia imputada en la cruz, No podemos decir que porque Cristo pagó la dueda toda la humanidad será salva, es induvidual que cada uno de nosotros sintamos en carne propia que Cristo pagó MI DEUDA nunca olvidemos que Dios nos dió libertad de conciencia, tenemos que desear el perdón y buscarlo, El nos dijo una vez; Me buscareís y me hallareís cuando me busqueís con todo vuestro corazón;
ES ACEPTADA POR FE ESTA JUSTICIA IMPUTADA, En palabras mas simples JUSTICIA IMPUTADA ES: EL PERDON que ya fué dado en la cruz, Pero nsotros tenemos que hacer nuestro este perdón, y una vez que lo aceptamos por fé Crsito no dá Su Justicia IMPARTIDA que nos lleva a la santificación. La Justicia imputada y la impartida van juntas no se separan, ESO ES EL ERROR SEPARARLAS No es que ya somos salvos y seguimos haciendo lo que nos da la gana, No mis hermanos, Los Mandamientos eteronos no nos salvan porque nadie se salva por obras, pero no olviden que por esa misma ley seremos JUSGADOS
Esta Ley de los Mandamientos Eternos nos muestran nuestros pecados, ese es el único propósito de los Mandamientos mostrar nuestros pecados para obtener Su Gracia en la Cruz.

Muchas bendiciones a todos
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Hola mis hermanos ya que hemos visto y analizado aunque sea a vuelo de pajaro que la ley que fué clavada en la cruz no fueron los 10 Mandamientos escritos por el dedo de nuestro Dios, ahora me gustaría mostrar porqué entonces el diablo odia tanto los Mandamientos de Dios
Hay dos errores que Satanás ha usado para engañar a la gente desde el principio del tiempo. A través de los siglos ha refinado su uso estratégico de estos dos errores para así engañar a toda la raza humana al final del tiempo. ¿Cuáles son estos dos errores, y cómo nosotros podemos protegernos de ellos? veamoslo a la luz de la Biblia según nos habla acerca de estos últimos dos engaños.
Para establecer el escenario de lo que quiero hablar hoy, me gustaría repasar Génesis 3:15 y mencionar los cuatro elementos claves que encontramos en este versículo. Génesis 3:15 dice, "Y enemistad pondré entre ti" eso es la serpiente "y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya." Y entonces dice, "Esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar."

Hay cuatro elementos claves que constantemente reaparecen en la Escritura. Ellos reaparecen en la historia de Caín y Abel, Reaparecen en la historia de Moisés. Reaparecen en la historia de Isaac e Ismael. Reaparecen en la historia de Jacob y Esaú. Y particularmente reaparecen en el libro de Apocalipsis.

Los cuatro elementos son:

enemistad,
una serpiente,
una mujer,
y una simiente
.

Vayamos a Apocalipsis 12:17; aunque hay mucha luz que ver en este texto, pero solo quiero empezar refiriéndome a un aspecto específico de este versículo.

Apocalipsis 12:17, "Entonces el dragón [y si usted nota Apocalipsis 12:9 identifica quién es este dragón; dice, "y fue lanzado aquel gran dragón, la serpiente antigua." Entonces el dragón es la serpiente] o la serpiente fue airado contra la mujer."
Noten que tiene una serpiente y tiene una mujer en este versículo. "Y se fue a hacer guerra." ¿Es eso enemistad? Ciertamente. "Y se fue a hacer guerra contra los otros de la simiente de ella." Noten que tiene una serpiente, tiene una mujer, tiene una simiente, y tiene enemistad. En otras palabras esto es un comentario de Génesis 3:15.
¿Qué es lo que este dragón o la serpiente odia acerca de esta mujer y acerca de su simiente? Dos características, pero solo quiero mirar una hoy. Dice en la última parte del versículo 17, "los cuales guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo."

¿Por qué la serpiente se airó contra la mujer y su simiente? Porque guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo. Más adelante podemos comentar del testimonio de Jesucristo. Pero hoy quiero hablar un poco más sobre los aspectos conectados con la santa ley de Dios.

Conversavan dos amigos uno creía que la ley de Dios estaba en vigencia y el otro creía que la ley de Dios no estaba ya en vigencia para los Cristianos, porque Cristo murió en la cruz, El crucificó la ley y por lo tanto los Cristianos no necesariamente tienen que guardar la ley. El que aceptaba la ley vigente preguntó "¿Alguna vez tu te arrepientes? Y por supuesto el lo miró un tanto incrédulo que le hiciera tan tonta pregunta. Y él dijo, "Por supuesto que yo me arrepiento." Preguntó de nuevo, "Bueno, ¿de qué tu te arrepientes?" contestó: "Yo me arrepiento del pecado." dijo de nuevo el acepta la ley vigente: "Está bien, gracias; ¿y qué es pecado?" "Bueno, pecado es transgresión de la ley," dijo él. El conocía bien su Biblia. Y entonces el que aceptaba la ley vigente dijo: "Espera un minuto. Tú me dijiste que la ley había sido clavada, por lo tanto si la ley fue clavada y pecado es quebrantar la ley, ¿de qué tú te arrepientes?"
Saben, Hermanos, hay dos cosas que el diablo odia más que ninguna otra cosa. Primeramente, él odia la ley de Dios, porque esta es la que le llevó a su caída del cielo. Lean en Ezequiel 28:16 y verán que el diablo pecó en el cielo. Y en Juan 3:8 dice que el diablo pecó desde el principio. En otras palabras, el diablo quebrantó la ley de Dios. El diablo odia la ley de Dios, porque él quería ser autónomo. ¿Saben lo que quiere decir la palabra autónomo? Viene de las palabras Griegas autos que significa mismo, y nomos que significa ley; en otras palabras, una ley en sí mismo. El no quería seguir la ley de Dios. Sabemos eso, porque él también convenció a Adán y Eva a no seguir la ley de Dios. ¿Comó? Cuando hizo desobedecer a Adán y Eva. El diablo odia la ley de Dios con pasión.
¿Por qué odiará él la ley de Dios? Simplemente porque él también odia la gracia de Dios. Ahora quiazas digan, ¿cómo es eso? Saben mis hermanos, la única forma que nosotros podemos saber que necesitamos la gracia de Dios es a la luz de la ley, porque la ley señala el pecado. En un momento vamos a notar eso. La ley me demuestra que yo soy un pecador y que necesito a Jesús. Entonces el diablo dice, "Si yo me puedo deshacer de la ley, entonces ellos no van a ver su pecaminosidad, y no vendrán a Jesús por su gracia. Realmente, el diablo por tratar de destruir la ley, está también atentando destruir la gracia de Dios. Ven, el diablo odia la ley y la gracia--no sólo la ley, no sólo la gracia, sino ambas.
Hoy vamos a seguir una línea de raciocinio muy cuidadosa, y quiero que se mantengan conmigo hasta el final si no es mucho pedirles.
Saben--el Punto A tiene que ir al Punto B al Punto C al Punto D, y después la conclusión. Y ustedes tienen que estar dispuestos a seguir paso por paso. Soy una una persona de mente lógica. Y por lo tanto hoy vamos a seguir una línea de raciocinio muy cuidadosa. Espero que lo compartan conmigo
.
El primer punto que quiero notar es que si no hay ley, no puede haber tal cosa como pecado. Vamos a estudiar algunos versículos que señalan esta verdad en la Escritura.

Noten Romanos 3:20, "Porque por las obras de la ley ninguna carne se justificará delante de él; porque por la ley es el conocimiento del pecado."
¿Cómo conocemos el pecado? Por la ley. Los diez mandamientos nos enseñan lo que es pecado. Y cuando nosotros vemos que somos pecadores, entonces venimos a Jesús a pedir perdón, a pedir su gracia, a pedirle que escriba su ley en nuestros corazones.
Ahora notémos otro verso. Vayamos a Romanos 4:15, y esto es un versículo que muchas personas malinterpretan.

Ahí dice, "Porque la ley obra ira." Y por lo tanto ellos dicen, "La ley trae ira, entonces vamos a deshacernos de la ley para que no haya más ira." Eso suena muy lógico hasta que usted realmente examina lo que el versículo está diciendo. ¿Por qué la ley trae ira? Porque hemos quebrantado la ley. Ven, la ley trae ira sobre el pecador, entonces la mejor manera de deshacerse de la ira es deshacerse de la ley. ¿Están de acuerdo con eso? Por supuesto que no, eso es absurdo. Eso es como decir que para alguien que rompe las leyes de tráfico la ira de la ley está sobre esa persona--van a recibir una multa; y usted dice. "La manera para deshacerse de la ira es deshacerse de la ley de tráfico." ¿Tiene eso algún sentido? En ningún modo tiene sentido. La razón por la cual la ley trae ira es por causa del pecado.
Lo que nosotros necesitamos deshacernos es no de la ley que señala el pecado sino deshacernos del pecado, y Jesús hace eso.

Ahora dice en el verso 15, "Porque la ley obra ira; porque donde no hay ley, tampoco hay transgresión." ¿Están ustedes de acuerdo con eso? Suponga que yo vengo a una esquina y hay una señal de pare, y yo no paro en esa señal de pare. Hay un policía ahí. ¿Tiene el policía el derecho a darme una multa? Sí, él tiene el derecho. ¿Por qué? Porque hay una ley que dice que yo estoy supuesto a parar. Pero ahora suponiendo que yo vengo a una esquina donde no hay una señal de pare y yo sigo a través de la intersección--por supuesto, después de mirar para ambos lados--y más adelante un policía me para y dice, "Señor, usted no paró en esa esquina allá atrás." Yo digo, "Espere un minuto, no hay señal de pare en esa esquina." ¿Tengo yo la razón? Seguramente. Usted no puede transgredir si no hay ley. ¿Me están siguiendo?
Vamos a otro verso. Tenemos una serie de versículos que vamos a examinar. Vamos a Romanos 7:7, "¿Qué pues diremos? ¿La ley es pecado? ¿Cómo usted contestaría eso? ¿Es la ley pecado? No. ¿Qué hace la ley? Señala el pecado. Pero no es pecado. ¿Qué pues diremos, es la ley pecado? En ninguna manera. Empero yo no conocí el pecado sino por la ley." ¿Cómo yo conozco el pecado? A través de la ley. Entonces el da un ejemplo, uno de los diez mandamientos, el décimo. "Porque tampoco conociera la concupiscencia, si la ley no dijera: No codiciarás." En otras palabras, si no hubiera habido una ley que dijera, No codiciarás, yo no supiera que la codicia es mala.
Vamos ahora a 1 Juan 3:4. Tantas personas están confundidas sobre este tema de la ley y la gracia, y no necesitan estar confundidas sobre esto porque la Biblia es clara al respecto. Hay espacio para la ley y la gracia. No es ley o gracia, no es el Antiguo Testamento o el Nuevo Testamento, es el Antiguo y el Nuevo Testamento, es ley y gracia. Es a la misma vez fe y obras.
Ahora noten lo que dice en 1 Juan 3:4, "Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley; pues el pecado es transgresión de la ley." Eso es, pecado es transgresión de la ley o quebrantar la ley de Dios. Dice también en 1 Juan 1:8, "Si dijéremos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y no hay verdad en nosotros." Y entonces notemos el verso 10, "Si dijéremos que no hemos pecado, lo hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros." Entonces si usted dice que no ha pecado, ¿a quién hace usted mentiroso? Usted hace a Dios un mentiroso. Déjeme preguntarle, ¿hemos todos en este mundo roto la ley de Dios alguna vez? Sí. De hecho si usted me dice que nunca ha pecado, usted pecó ahora mismo, porque está mintiendo. La Biblia dice que usted está mintiendo.
Romanos 3:23 dice, "Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios." Entonces nuestro primer punto es que si no hay ley, no puede haber pecado. Pero ahora vamos un paso más adelante. Si no hay pecado, no puede haber muerte. Quiero decirles que hoy estamos hablando acerca de los últimos dos engaños de Satanás. ¿Pero saben ustedes que los últimos dos engaños de Satanás son los mismos engaños que existieron desde el mismo principio? No hay nada nuevo debajo del sol. Si usted quiere saber cómo el diablo va a tratar de engañar al mundo al final, usted necesita entender cómo el engañó a Adán y Eva al principio.

A través de la historia él dijo, "Hey, si trabajó con Adán y Eva en un jardín perfecto con cuerpos perfectos en un ambiente perfecto, ¿qué esperanza hay para todos esos pobres seres humanos que están en un ambiente imperfecto con un cuerpo que ha sido afectado por el pecado? Si dio resultado entonces, continuemos usándolo hasta que no trabaje más."
Desarfotunadamente, ha dado resultado desde el mismo principio y el diablo intensificará su uso de estos dos errores al final del tiempo para tratar de entrampar al mundo, incluyendo los Cristianos, según la Escritura. ¿Usted cree que los Cristianos son inmunes a ser engañados por el diablo? Por lo tanto es mejor que cojamos nuestras Biblias y empezemos a estudiarla, ¿no creen ustedes?
En Mateo 24 Jesús dice a los discípulos, "Tengan cuidado de que nadie los engañe." Y ellos eran los discípulos. Por lo tanto el diablo está determinado en engañar a aquellos que pertenecen a Dios. El no tiene que engañar al mundo; el mundo ya es de él. Dice en Mateo 24 que él tratará de engañar, si fuera posible, aun a los escogidos.

Ahora el primer error es la idea de que la ley de Dios fue crucificada cuando Jesús murió, que la ley ya no está en vigencia para los Cristianos, que Cristo se deshizo de la ley porque la ley era mala. Ese fue el primer error; y vamos a ver que ese error comenzó en el jardín del Edén. Vamos a ir ahí en unos minutos… Si no hay ley no hay pecado. Si no hay pecado, no puede haber muerte.

Ahora ese es el segundo error, la idea de que el hombre por naturaleza es inmortal. Ven, si usted eneseña que no hay ley, automáticamente usted tiene que enseñar que el hombre es inmortal. No hay manera que usted se pueda salir de esto. Si no hay ley, no hay pecado; y si no hay pecado, no puede haber muerte. Usted dirá, "ahora, ¿dónde en la Biblia dice eso?" Vayamos a Romanos 5:12. Hemos leído ese verso anteriormente pero ahora lo vamos a leer en un contexto diferente. Dice, "De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte…" ¿Qué es lo que conduce a la muerte? El pecado. ¿Y qué es pecado? Es transgresión a la ley. Entonces en otras palabras, si no hay ley no puede haber pecado y si no hay pecado no puede haber muerte.
Noten lo que dice en Romanos 6:23--una vez más el mismo pensamiento que si usted tiene pecado usted tiene muerte; por cierto, la muerte es el fruto del pecado. Noten en Romanos 6:23, "Porque la paga del pecado es muerte." Cuando usted peca, cuando usted quebranta la ley, la ley dice, "Págame." Y yo digo, "¿Con qué te puedo pagar?" "Muerte." La paga del pecado es muerte, y pecado es transgresión de la ley. ¿Me está siguiendo? Ahora vamos a Santiago 1:15, donde el mismo pensamiento viene. Y solamente me estoy refiriendo a ciertos versículos. El Nuevo Testamento está lleno de versículos que prueban los puntos que yo estoy mencionando, pero no los vamos a mencionar todos hoy.
Santiago 1:15 dice, "Y la concupiscencia, después que ha concebido." Concupiscencia significa codicia, vamos a ver en un minuto. "Y la concupiscencia, duespués que ha concebido, produce el pecado; y el pecado, siendo cumplido, engendra muerte." Cuando usted tiene esta concupiscencia, este deseo no es cualquier clase de deseo, como desear comer; no está hablando de eso. Está hablando de lascivia, está hablando de codicia. La codicia engendra pecado; y el pecado cuando ha crecido engendra la muerte.

Por cierto, quiero que noten en Génesis 5, algo muy interesante acerca de la genealogía que condujo hasta Cristo. Después de cada uno de los individuos que son mencionados en esta lista, con la excepción de uno del cual hablaré al final , usted va a encontrar que dice que murieron. Noten lo que dice en Génesis 5:5, "Y fueron todos los días que Adán vivió 930 años y murió." Noten el verso 8, "Y fueron todos los días de Set 912 años, y murio." Verso 11, " fueron todos los días de Enós 905 años, y murió." Verso 14, "Y fueron todos los días de Cainán 910 años, y murió." Verso 17, "Y fueron todos los días de Maalalel 895 añs, y murió." Verso 20, "Y fueron todos los días de Jared 962 años, y murió." Verso 27, "Fueron, pues, todos los días de Matusalén, 969 años, y murió." Y noten también en Génesis 9:29, "Y fueron todos los días de Noé 950 años, y murió."

¿Diría usted, entonces, que la paga del pecado es muerte? ¿Enseña la Biblia que la paga del pecado es muerte? ¿Eran todos esos individuos pecadores? Sí, lo eran. Ahora es muy interesante que hay un individuo en esta lista que no murió. Y cuando lleguemos al final , vamos a hablar de él. Su nombre era Enoc, y vamos a ver por qué Enoc no murió. El fue trasladado al Cielo de entre los vivos.

Vamos a repasar lo que hemos estudiado: si no hay ley no puede haber ¿qué? Pecado, muy bien. Si noy hay pecado, no puede haber muerte. Ahora espere un minuto, si no hay muerte porque no hay pecado, porque no hay ley, entonces el hombre deber ser ¿qué? Inmortal. Oh, estamos empezando a pisar en terreno peligroso aquí.

En otras palabras, si usted se deshace de la ley, usted tiene que enseñar, inevitablemente, que el hombre es inmortal. ¿Está el deshacerse de la ley relacionado con la idea de la inmortalidad natural del hombre? Sí lo está. Pero no hemos terminado nuestra línea de raciocinio todavía.

Vea, si no hay ley no hay pecado. Si no hay pecado no hay muerte. Si no hay muerte entonces el hombre es inmortal. Pero el problema es, que la Biblia dice que hay sólo Uno que es inmortal--¿y quién es ese?
Aguántense en los asientos, mis hermanos; nadie se me desmaye ahora, porque vamos a hablar de una tremenda herejía que caracteriza la Nueva Era. ¿Ha oído alguna vez de las filosofías de la Nueva Era? Más adelante hablaré de esto completamente sobre las filosofías de la Nueva Era, y cómo Génesis es el secreto de protegernos nosotros de estas ideas. & Mandamientos


Dios te siga bendiciendo mi hermano
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Bueno... entonces ¿estás diciendo que "el ministerio de muerte grabado en tablas de piedra" sigue vigente? ¡Vaya buenas nuevas de salvación!

El problema que tienes es que no terminas de entender que "clavar la ley en la cruz" no significa que podemos matar, robar, cometer adulterio, odiar a nuestros enemigos, tener esclavos, etc., etc; clavar la ley en la cruz significa que Jesús cumplió la condena nuestra por no obedecer la ley de Dios. Si tú
quieres vivir a la luz de "la ley", morirás a la luz de ella pues no puedes obedecerla. Esta verdad es elemental si quieres entender las buenas nuevas de salvación.

Nadie, desde Adán hasta el último que nazca antes de que Jesús regrese puede considerarse un "guardador de la ley" pues la Palabra de Dios claramente dice que si rompes un mandamiento, los rompes todos.

Como Cristiano no guardo el sábado Judío porque creo que el mismo fue dado a los judíos. ¿Qué evidencia tengo para creer que el sábado no está vigente?

1. Colosenses 2:16

Tú propones que "sábados" en ese versículo signfica "sábados ceremoniales" pero en varias ocasiones he comentado que esos sábados "ceremoniales" son lo que Pablo se refirió como "días de fiesta" en Col 2:16. En Col. 2:16 Pablo estaba haciendo referencia a una frase que su audiencia reconocía (ver 1 Crónicas 23:31, Ezekiel 45:17)... El orden de las fiestas es obvio: años, meses, días o días, meses, años. Es más, en otra ocación Pablo dijo: "guardaís los días, meses, años"...

1 Crónicas 23:31 y para ofrecer todos los holocaustos a Jehová los días de reposo (sábados), lunas nuevas y fiestas solemnes, según su número y de acuerdo con su rito, continuamente delante de Jehová;

Ezekiel 45:17 Mas al príncipe corresponderá el dar el holocausto y el sacrificio y la libación en las fiestas solemnes, en las lunas nuevas, en los días de reposo y en todas las fiestas de la casa de Israel; él dispondrá la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz, para hacer expiación por la casa de Israel.

¿Estás de acuerdo en que esos dos textos hacen mención del sábado semanal? ¿Sí o no?

También te hice esta pregunta pero nunca contestate: ¿En qué otra ocación, dirías tú, Pablo utlizó la palabra "sábado" para referirse a otro día que no fuese el 7mo día?

2. En ningún lugar del Nuevo Testamento verás que se instruye al cristiano a observar el sábado Judío. Es más, Pablo instruye al esclavo cristiano a someterse a su amo (creyente o no creyente)...¿crees que un amo no creyente dejará que su esclavo descanse el sábado?

3. El cuarto mandamiento dice la razón por la cual Dios quería que su pueblo (Israel) guardara el sábado:

"Y acuérdate que fuiste esclavo en la tierra de Egipto, y que el SEÑOR tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y brazo extendido; por lo tanto, el SEÑOR tu Dios te ha ordenado que guardes el día de reposo."

¿Qué crees que pensaba un esclavo cristiano cuando leía esto?

4. El sábado es una de varias fiestas Judías:

1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:

3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.

4 Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos:

5 En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová.(B)

6 Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura(C) a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura.

7 El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis.

8 Y ofreceréis a Jehová siete días ofrenda encendida; el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis.

9 Y habló Jehová a Moisés, diciendo:

10 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega.

11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo[c] la mecerá.

12 Y el día que ofrezcáis la gavilla, ofreceréis un cordero de un año, sin defecto, en holocausto a Jehová.

5. La Palabra de Dios NO dice que el sábado se instituyó en la creación como tampoco dice que un Cristiano debe observar el día de reposo. La palabra "sábado" ni siquiera se menciona en Génesis. La primera vez que se menciona la palabra "Shabbat" en la Biblia es en el relato de Éxodo 16; el mismo relato que por primera vez describe el concepto del sábado.

Como has de saber, Moisés escribió el pentateuco mucho después de haber recibido la ley así que no te debe sorprender que Moisés haya mencionado en el libro de Génesis la razón del por qué Dios bendijo y santificó el 7mo día.
Esto se llama "Prolepsis" (del griego prolambanein, anticipación). "Construcción gramatical que consiste en colocar un elemento en una unidad sintáctica anterior a la que le correspondería lógicamente".

Considera Deut 10:5-10 y dime si Aarón murió en ese momento...

5 En seguida bajé de la montaña y guardé las tablas en el arca que había hecho. Y allí permanecen, tal como me lo ordenó el Señor.»

6 Después los israelitas se trasladaron de los pozos de Berot Bené Yacán a Moserá. Allí murió Aarón y fue sepultado, y su hijo Eleazar lo sucedió en el sacerdocio...

10 «Yo me quedé en la montaña cuarenta días y cuarenta noches, como lo hice la primera vez, y también esta vez el Señor me escuchó. Como no era su voluntad destruirlos,

Ahora mira lo que en otro epígrafe me enseñó Manuel5:

"Exodo 6:3"Y aparecí a Abrahám, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos." Y después comparo con Génesis 12:8 y 15:2 y 26:22 y 27:7 y 28:13 y Génesis 30:24 y 32:9 donde está expresado el nombre "JEHOVÁ".Es interesante ver cómo escribía Moisés, ¿no?""

Si yo digo "Judas, quien traicionó a Jesús, criticó el hecho de que se había gastado mucho dinero en un perfume..." ¿Acaso dije que Judas ya había traicionado a Jesús en ese momento?

¿Entiendes?

6. Las tablas del pacto (ministerio de muerte, tablas del testamento) pertenecen al bien llamado "Antiguo pacto". La Palabra de Dios nos informa que si dicho pacto "hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo" (Hebreos 8:7). Pregunta: ¿Qué defecto tenía es pacto? Respuesta: El pacto se hizo con gente que no podía cumplir su parte. ¡¡¡NO SE PUEDE CUMPLIR!!! ¡Entonces dicho pacto estaba destinado a no cumplirse! Y si no se puede cumpir entonces no hay salvación! Es por eso que ese pacto desapareció cuando Dios hizo un Nuevo Pacto con Su pueblo; un Nuevo Pacto basado en mejores promesas.

El Nuevo Pacto claramente habla de una relación con Dios a nivel personal. Dios escribe Sus leyes en cada uno de nosotros y eso no significa que nos da una copia del "ministerio de muerte grabado en piedra" y nos informa que si obedecemos esas leyes, entonces seremos hijos de Él. Grabar Sus leyes en cada uno de nosotros signficia que al aceptar a Jesús como nuestro Único Salvador, Él mora en nosotros, nos conduce a toda verdad y al final de nuestros días (o cuando Él regrese) Él nos dará el regalo de la vida Eterna.

Cuando Dios mora en nosotros, nosotros comenzamos a reflejar el amor de Dios... entonces nosotros amamos a Dios y a nuestro prójimo no porque existen leyes sino porque reflejamos algo del infinito amor de Dios.

Lo he dicho muchas veces y lo sigo repitiendo... Amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos es mucho más complejo que intentar obedecer "el ministerio de muerte grabado en piedra" y que fueron la base de un bien llamado "ANTIGUO PACTO".

Yo no mato porque Dios dijo que no mate; no mato porque la ley que Dios grabó en mi corazón me dice que debo amar a mi prójimo como a mi mismo. He perdonado deudas no porque existe una ley que diga que debo perdonar deudas (al menos los 10M no lo dicen); he perdonado deudas porque debo amar a mi prójimo como a mi mismo. En muchas ocasiones no he tomado venganza no porque existe una ley que diga que no debo tomar venganza (al menos los 10M no lo dicen); no he tomado venganza porque debo amar a mi prójimo como a mi mismo.

7. "Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos"

Ningún ser humano guarda el sábado por naturaleza...los que lo guardan lo hacen porque intentan seguír "el ministerio de muerte grabado en tablas de piedra".
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

dice Elg
Bueno... entonces ¿estás diciendo que "el ministerio de muerte grabado en tablas de piedra" sigue vigente? ¡Vaya buenas nuevas de salvación!

vive4jesus
No mi hermano no digas lo que yo no he dicho ¿Muestra donde he dicho eso? Yo he dicho que los 10 Mandamientos estan vigente porque es el metodo de Dios para mostrarnos nuestros pecados y poder ir al único medio de Salvación la Sangre de Cristo. Eso que dices arriba es tu explicación humana sin ningún apoyo biblico
dice Elg
El problema que tienes es que no terminas de entender que "clavar la ley en la cruz" no significa que podemos matar, robar, cometer adulterio, odiar a nuestros enemigos, tener esclavos, etc., etc; clavar la ley en la cruz significa que Jesús cumplió la condena nuestra por no obedecer la ley de Dios. Si tú
quieres vivir a la luz de "la ley", morirás a la luz de ella pues no puedes obedecerla. Esta verdad es elemental si quieres entender las buenas nuevas de salvación.

vive4jesus

Si aceptas que no podemos matar, robar, cometer adulterio ¿Por qué te haces el ciego y niegas el cuarto mandamiento y mas bien incluyes un mandamiento que no está en los Mandamientos escritos por Dios en Las tablas escritas por Dios con su propio dedo en el Monte Sinaí, muestra donde dice en los 10 Mandamientos escritos por Dios lo que tu le agregas de la esclavitud, nuevamente lo que haces para justificar tu error quieres poner lo que Dios no escribió con Su propio dedo, para decir muestralo con la biblia primero.
¿Donde Yo he dicho que podemos obedecer los Mandamientos?
Mas bien mencioné el texto: Por cuanto TODOS pecaron y están destituidos de la gloria de Dios.
No hay justo ni uno solo.
Pero te olvidas de este: Hijitos mios estas cosas os escribo para que no pequeís PERO SI ALGUNO PECARE Abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo el justo ¿Quien el el único Justo? Acaso Yo he dicho que:¿ por Guardar sus Mandamientos nos salvamos?
El que no entiende el metodo de salvación eres tu mismo.
TE LO REPITO: NADIE SE SALVA POR GUARDAR LOS MANDAMIENTOS, PERO
POR ESA MISMA LEY SEREMOS JUSGADOS, HAYA TU SI AUN SABIENDOLO LO IGNORAS, NO HABRA EXCUSA ANTE DIOS.

dice Elg
Nadie, desde Adán hasta el último que nazca antes de que Jesús regrese puede considerarse un "guardador de la ley" pues la Palabra de Dios claramente dice que si rompes un mandamiento, los rompes todos.

vive4jesus

¿Que es lo nuevo que tu estas diciendo acá? Si la biblia cuando nos dice que TODOS PECAMOS Y ESTAMOS DISTITUIDOS DE LA GLORIA DE DIOS NOS DICE QUE TODOS VIOLAMOS SUS MANDAMIENTOS PORQUE SOMOS PECADORES
Cristo no vino a morir por justos sino por pecadores, Lo que pasa que como no aceptas este texto estás en problema, te lo escribo una vez mas
Hijitos estas cosas os escribo para que NO PEQUEIS (¿Es el deseo de Dios que pequemos? No) Pero si alguno pecare (Vez la misericordia de Dios, el nos comprende nuestra pecaminosidad) Abogado tenemos para con el Padre (Donde está el Padre? En el cielo ¿Quien es nuestro abogado? Jesús, porque El pagó la deuda del pecado por nosotros ¿Por qué es nuestro abogado? Ahh!!! Allí está tu problema por ignorar un juicio investigativo en el cielo pero no el de la biblia te das cuenta que Jesús intercede en el Santuario celestial por nosotros en el cielo ante su Padre como nuestro abogado.)


dice Elg
Como Cristiano no guardo el sábado Judío porque creo que el mismo fue dado a los judíos. ¿Qué evidencia tengo para creer que el sábado no está vigente?

vive4jesus
Parece que te haces el que no leístes lo que he escrito que el Sábado no es de los Judíos, fué INTITUIDO DESDE LA CREACION CUANDO NI SIQUIERA HABIAN JUDIOS, FUE DADO A LA HUMANIDAD Para que recordemos a nuestro Creador, cuando los Judíos recibieron en el Monte Sinaí lo 10 Mandamientos por eso se les dijo: ACUERDATE del día séptimo... ¿Se podían acordar de algo que no existian antes? Ni la logica del mas ignorante puede negar esto.
Por eso continua diciendo ... Porque en seis dias, hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que ellos hay y REPOSO EL SEPTIMO DIA POR TANTO JEHOVA BENDIJO EL DIA DE REPOSO Y LO SANTIFICO
3 Cosas hizo Dios Reposo, Bendijo y LO SANTIFICO
¿Quien te crees para oponerte a lo que Dios Bendijo, Reposó y Santificó?

Solo he puesto el comienzo de tu escrito, recuerda lo que pedí


Muestra Si hay error EN LO QUE HE ESCRITO QUE ES BIBLICO con la misma biblia, no con tus explicaciones humanas

Dios te bendiga
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

dice Elg
Bueno... entonces ¿estás diciendo que "el ministerio de muerte grabado en tablas de piedra" sigue vigente? ¡Vaya buenas nuevas de salvación!

vive4jesus
No mi hermano no digas lo que yo no he dicho ¿Muestra donde he dicho eso?


Bueno... si dices que los 10 mandamientos están vigentes entonces estás diciendo que "el ministerio de muerte grabado en tablas de piedra" sigue vigente. ¿Entiendes?
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

dice Elg


Bueno... si dices que los 10 mandamientos están vigentes entonces estás diciendo que "el ministerio de muerte grabado en tablas de piedra" sigue vigente. ¿Entiendes?

Respondo: El que no entiende eres tú.

"siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón." 2 Corintios 3: 3


Aunque se lea y se relea todo 2 Corintios 3, no se hallará allí una sola indicación de que la ley fuera borrada. Antes bien, dice que la ley estará escrita en "tablas de carne del corazón" (vers. 3). Si no hubiera ley, no habría nada que escribir en el corazón. No obstante, Jeremías indica que en el nuevo pacto la ley ha de ser escrita en las mentes y en los corazones de los hijos de Dios (Jer. 31:33). No para salvarse por cumplirla, sino como resultado de que han sido perdonados (Juan 8:10).

El ministerio de muerte indica que, como todos los hombres han pecado, están destituidos de la gloria de Dios. Sin embargo, al aparecer Cristo los hombres reciben la oferta de perdón de Dios, en virtud de que el Hijo saldó esa deuda que teníamos con Dios. Sin embargo, aunque recibamos perdón, el sacrifico de Cristo quedaría sin efecto si el hombre perdonado se empeñara en seguir transgrediendo la ley. "¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? ¡De ninguna manera! Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?" (Rom. 6:28, 29).

Lo que explica Pablo en 2 Corintios 3 no es que la ley haya sido borrada, sino que ha sido escrita en el corazón, tal como se había prometido. Pero si la ley está escrita en el corazón, ¿significa eso que el cristiano debe olvidarla? ¿O por el contrario significa que vivirá de acuerdo con ella? Nuestro Dios lo aclara: "Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros. Quitaré de vosotros el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis estatutos y que guardéis mis preceptos y los pongáis por obra" (Ez. 36:26, 27). De modo que el hombre sincero que se acerca a Dios, en lugar de quejarse por la vigencia de la ley, cantará:
El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado,
y tu Ley está en medio de mi corazón
(Sal. 40:8)

Y también:

¡Cuánto amo yo tu Ley!
¡Todo el día es ella mi meditación!
(Sal. 119:97)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

dice Elg


Bueno... si dices que los 10 mandamientos están vigentes entonces estás diciendo que "el ministerio de muerte grabado en tablas de piedra" sigue vigente. ¿Entiendes?


Elg Fuí bien claro: Muestra EN LO QUE YO HE ESCRITO Y SI ESTA ERRADO MUESTRANOS EL ERROR Y CORRIGELO CON TU BIBLIA , HAZLO POCO A POCO, TEMA POR TEMA, TE AGRADESCO QUE LO HAGAS DEL COMIENZO, SIGUIENDO EL ORDEN.
SI ESTA EQUIVOCADO.
TOMA MI ESCRITO COMPARALO CON LA BIBLIA Y MUESTRA SI ESTAS EN LO CORRECTO PERO CON LA BIBLIA.

BENDICIONES
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor: pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré; y seré a ellos por Dios y ellos me serán a mí por pueblo. (Heb. 8: 10.)
Las bendiciones del nuevo pacto se basan únicamente en la misericordia manifestada en el perdón de la injusticia y el pecado. El Señor especifica: "Porque seré propicio a sus injusticias, y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades" (Heb. 8: 12). Todos los que se humillan de corazón, confesando sus pecados,
¿Puedes confesar los pecados ignorando el metodo que Dios nos dió para que miremos nuestros pecados? hallarán misericordia, gracia y seguridad.
¿Ha dejado Dios de ser justo al manifestar misericordia con los pecadores? [/SIZE]¿Ha deshonrado su santa ley, y pasará, por lo tanto, por encima de ella? Dios es fiel. No cambia. Las condiciones de la salvación siguen siendo las mismas. La vida, la vida eterna, es para todos los que obedecen la ley de Dios. La perfecta obediencia, manifestada en pensamiento, palabra y obra, es ahora tan esencial como cuando el intérprete de la ley dijo: "Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?" Jesús le contestó: "¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?... haz esto y vivirás" (Luc. 10: 25 -28).
Bajo el nuevo pacto, las condiciones por las que se puede obtener la vida eterna son las mismas que bajo el antiguo: una obediencia perfecta. Bajo el antiguo pacto, había muchas ofensas de carácter insolente y atrevido para las que no había un sacrificio especificado por la ley. En el nuevo y mejor pacto, Cristo ha satisfecho la ley en lugar de los transgresores de la ley, si nosotros queremos recibirlo por fe como un Salvador personal... Misericordia y perdón son las recompensas de todos los que acuden a Cristo confiando en sus méritos para que les quite los pecados. En el mejor pacto, somos limpiados del pecado por la sangre de Cristo... El pecador es incapaz de expiar un solo pecado. El poder está en el don gratuito de Cristo, una promesa apreciada únicamente por los que se percatan de sus pecados y los olvidan poniendo su alma desvalida sobre Cristo
¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido. (Isa. 8: 20.)
Hay gracia divina para todos los que quieran aceptaría.
Hay una obra que debemos hacer para prepararnos para la compañía de los ángeles. Debemos ser semejantes a Jesús, y estar libres de la contaminación del pecado. Él fue todo lo que requiere que seamos; fue una norma perfecta para los niños, los jóvenes los adultos. Debemos estudiar más este modelo.
Jesús era la Majestad del cielo y, sin embargo, condescendió a tomar a los niñitos en sus brazos para bendecirlos. Aquel a quien los ángeles adoran, escuchó con tierno amor sus alabanzas balbucientes. Debemos ser como él en su noble dignidad, mientras que nuestro corazón se suaviza y subyuga por el amor divino que moró en el corazón de Cristo.
Tenemos una obra que hacer en la formación del carácter según el modelo divino. Hay que extirpar todos los malos hábitos. Los impuros deben hacerse puros de corazón; los egoístas deben quitar su egoísmo; los orgullosos deben despojarse de su orgullo; los autosuficientes deben vencer su confianza propia, y comprender que no son nada sin Cristo. Todos seremos tentados severamente, y nuestra fe será probada hasta el máximo.
Necesitamos estar anclados en Cristo, arraigados y fundados en la fe. Satanás obra mediante sus instrumentos. Elige a los que no han estado bebiendo de las aguas vivas, cuyas almas están sedientas de algo nuevo y extraño, y que están siempre listos para beber de cualquier fuente que se les presente. La biblia nos advierte que se oirán voces que dirán: "He aquí está Cristo", o "Allí está"; pero no debemos creerles. Tenemos evidencias inconfundibles de la voz del verdadero Pastor, y él nos llama para que lo sigamos. Dice: "Yo he guardado los mandamientos de mi Padre" (Juan 15: 10). Conduce a sus ovejas por las sendas de la obediencia humilde a la ley de Dios, pero nunca los anima a transgredirla

Mucho cuidado mis hermanos!!! DIOS NO PUEDE SER BURLADO
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Comenzemos nuestro recorrido de la Biblia en Génesis 2:2-3 y examinemos los versos en orden cronológico empezando con el primero y terminando con el último en Isaías 66.

Ahora noten Génesis 2:2-3. Después de seis días de creación dice "Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo, y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación." Noten que tres veces en este pasaje dice que Dios bendijo, reposó, y santificó ¿qué día? El séptimo día.

Ya vas mal. Dices que Dios "bendijo, reposó y santificó" pero la Biblia dice que Dios reposó y luego bendijo y santificó (separó) porque en ese día el terminó toda su obra. Lo que debemos notar es que la bendición y santificación ocurren después de reposar.

Aquí termino y espero tu respuesta para seguir adelante.
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Que bueno y contundente el hacer un estudio preciso y exacto de algo que los abogados del demonio se encargan de refutar hermano vive4jesus. Los mandatos de Dios, nunca fueron ni serán abolidos, como a muchos ilegales les encantaría.

Pero cada quien tiene que escoger el camino de su vida, el ancho y sencillo ó el angosto y dificultoso.

No semamos tentados en responder a necios que no quieren entender.

Que el Dios de Israel guarde y siga guiando a su pueblo fiel.

Feliz Sábado.
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Ya vas mal. Dices que Dios "bendijo, reposó y santificó" pero la Biblia dice que Dios reposó y luego bendijo y santificó (separó) porque en ese día el terminó toda su obra. Lo que debemos notar es que la bendición y santificación ocurren después de reposar.

Aquí termino y espero tu respuesta para seguir adelante.


Hola Elg Dios te bendiga mucho.
Abajo del escrito en azul pongo un copy paste exactamente del verso que escribí, Yo no he cambiado el texto biblico lo puedes ver al comienzo, ¿Que diferencia hace el orden que puse al escribirlo? La pregunta que sigue es: ¿Que día? ¿el orden que puse acaso cambia el día? despué hago esta pregunta: ¿había algún pecado en el mundo cuando Dios estableció el Sábado en Genesis 2? ¿Qué crees Elg había pecado?
Acá esta la pregunta que te hago ahora directamente:
Tiene el sábado que ver algo con la cruz de Jesucristo Elg? ¿Venía Jesús a morir por el pecado elg? NO porque cuando el sábado fué hecho, no había necesidad que Jesús viniea a morir en la cruz del Calvario. el sábado estaba ahí. LO PUEDES VER ESO QUE EL SABADO FUE CREADO JUNTO CON LA INSTITUCION DEL MATRIMONIO, ¿POR QUE TODAVIA VALES EL MATRIMONIO ELG COMO UNA INSTITUCION DE DIOS Y EL SABADO YA NO? ¿PUEDES EXPLICARME EL PORQUE ELG? AHORA SI EN GENESIS NO HABIAN JUDIOS COMO PUEDES AFIRMAR ELG QUE EL SABADO ERA DE LOS JUDIOS. ¿PUEDES EXPLICAR ESTO TAMBIEN ELG?
SEGUN TU EL ORDEN QUE ESCRIBI HACE UNA DIFERENCIA EXPLICANOS ¿CUAL ES LA DIFERENCIA Y POR QUE?


DIOS TE BENDIGA


Ahora noten Génesis 2:2-3. Después de seis días de creación dice, "Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo, y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación." Noten que tres veces en este pasaje dice que Dios bendijo, reposó, y santificó ¿qué día? El séptimo día. Ahora como mencioné antes, ¿Había algún pecado en el mundo cuando Dios estableció el sábado en Génesis 2? No, ¿Entonces tiene el Sábado que ver algo con la cruz de Jesucristo? [/FONT]¿Venía Jesús a morir por el pecado? No, porque cuando el sábado fue hecho, no había necesidad que Jesús viniera a morir en la cruz del Calvario. El sábado estaba ahí. El sábado fue creado junto con el matrimonio. ¿Es todavía el matrimonio el plan de Dios? Por supuesto, porque fue creado en el Edén. ¿Debe ser el sábado, entonces, el cual fue creado al mismo tiempo, el plan de Dios también? Debe ser.
Ahora quiero que noten algo más. En Génesis 2 no hay Judíos. Alguna gente dice, "Bueno, el sábado--eso fue hecho para los Judíos; eso no es para los Gentiles, eso no es para todo el mundo, eso es simplemente para la nacion judía, para los descendientes de Abrahán." El único problema con eso es que en el tiempo que el sábado fue creado, no habían judíos por allí. Por cierto, la palabra judío viene de Judá, una de los doce hijos de Jacob quien nació miles de años después de que el sábado fuera establecido. Entonces el sábado fue hecho para el hombre. En Marcos 2:27-28, Jesús dice, "El sábado fue hecho por causa del hombre y no el hombre por causa del sábado."
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Hermano Vive4:

Siempre son interessntes tus aportaciones, pero, por favor, trata de condensar, pues son demasiado largos. No pienses ni por uin segundo que los que están contra el adventismo van a leer tus escritos.

Dios te bendiga.
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

dice Elg


Bueno... si dices que los 10 mandamientos están vigentes entonces estás diciendo que "el ministerio de muerte grabado en tablas de piedra" sigue vigente. ¿Entiendes?

Entonces, elg, de acuerdo a tu espectacular conclusión, el no matar, el no robar, el no blasfemar de Dios y el resto de los otros mandamientos no están vigentes. Mereces el premio Nobel de religión, sin duda alguna.
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Hermano Sabadv:

Los antiadventistas tienen razón al citar a Pablo en el asunto del "ministerio grabado en piedras". Sencillamente, ese ministerio dio lugar al ministerio del Espíritu, Quien graba la ley en el corazón. A nosotros no nos ayuda una ley ajena a nosoros; Dios hace algo superior, la graba en nuestros corazones.

Estos hermanos no pueden entender esto, porque la enemistad contra la ley de Dios los ha cegado.
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Hermano Sabadv:

Los antiadventistas tienen razón al citar a Pablo en el asunto del "ministerio grabado en piedras". Sencillamente, ese ministerio dio lugar al ministerio del Espíritu, Quien graba la ley en el corazón. A nosotros no nos ayuda una ley ajena a nosoros; Dios hace algo superior, la graba en nuestros corazones.

Estos hermanos no pueden entender esto, porque la enemistad contra la ley de Dios los ha cegado.

Muy de acuerdo con usted, hermano Cajiga. Esos principios eternos -desde la perspectiva humana- no pueden ser abolidos sin poner en riesgo el bienestar y la felicidad del hombre. Acaso las necesidades afectivas y espirituales son diferentes a partir de Cristo. El hombre siempre será el hombre, porque éste fue hecho por su Hacedor, a saber, Cristo (Juan 1:3).

Estos anti adventistas obvian algo tan, pero tan elemental que hasta un niño de 7 años lo entiende. Jeremías lo expuso muy claro:

" He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Jacob y la casa de Judá: No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, bien que fuí yo un marido para ellos, dice Jehová: Mas éste es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en sus entrañas, y escribiréla en sus corazones; y seré yo á ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo"Jeremías 31-33


Fíjense que no dice la ley de Moisés, porque es una ley que abarca a todo el mundo y no sólo a un pueblo en específico.

El libro de hebreos lo confirma (Hebreos 10:16)

Lo mejor para usted en Cristo <jesús, Señor Nuestro
 
Re: ¿Qué Ley fué clavada en la cruz?

Entonces, elg, de acuerdo a tu espectacular conclusión, el no matar, el no robar, el no blasfemar de Dios y el resto de los otros mandamientos no están vigentes. Mereces el premio Nobel de religión, sin duda alguna.

No seas ignorante y lee lo que uno escribe.