Europa considera el creacionismo como una amenaza a los derechos humanos

Re: Europa considera el creacionismo como una amenaza a los derechos humanos

¿Nadie mas esta alegre por este avance?.
 
Re: Europa considera el creacionismo como una amenaza a los derechos humanos

Yo es que sigo esperando que algún insigne científico evolucionista me comentar mi cuento "Ambrosio y Lorena". Claro, que lo mismo el Consejo de Europa dice que dicho cuento es atentatorio contra los derechos humanos.

PD: Foto de Ambrosio
391351849_d714116024_m.jpg
 
Re: Europa considera el creacionismo como una amenaza a los derechos humanos

Yo es que sigo esperando que algún insigne científico evolucionista me comentar mi cuento "Ambrosio y Lorena". Claro, que lo mismo el Consejo de Europa dice que dicho cuento es atentatorio contra los derechos humanos.

PD: Foto de Ambrosio
391351849_d714116024_m.jpg

que tal, he leido el cuento de ambrosio, y con todo respeto es bastante absurdo. Como cuento, tambien tiene varias fallas de redacción pero como un esfuerzo de poner en contradicho la evolución o selección natural, es bastante parco y malo.
La selección natural no se da por deseo o capricho, es por necesidad y esta necesidad debe de darse mediante acciones repetitivas a lo largo de cientos de generaciones.
Es muy facil observar como trabaja la selección natural. Cuando tomas dos especies iguales, una habitante de una isla pequeña y otra continental, encontraras que la continental es de mayor tamaño. por que? porque el que vive en la isla tiene menos posibiildad de encontrar alimento por lo que al ser de menor tamaño necesita menos alimento.
Un lugar donde se pone de manifiesto tambien la selección natural es Australia. Muchas de las especies que habita ahi sobrevivieron gracias a lo aislado del lugar y a la falta de depredadores.
Existen muchos ejemplos visibles sobre la seleccíón natural. Pero claro que cuando no se quiere ver lo evidente, pues no hay mucho que hacer.
 
Re: Europa considera el creacionismo como una amenaza a los derechos humanos

que tal, he leido el cuento de ambrosio, y con todo respeto es bastante absurdo. Como cuento, tambien tiene varias fallas de redacción pero como un esfuerzo de poner en contradicho la evolución o selección natural, es bastante parco y malo.
La selección natural no se da por deseo o capricho, es por necesidad y esta necesidad debe de darse mediante acciones repetitivas a lo largo de cientos de generaciones.
Es muy facil observar como trabaja la selección natural. Cuando tomas dos especies iguales, una habitante de una isla pequeña y otra continental, encontraras que la continental es de mayor tamaño. por que? porque el que vive en la isla tiene menos posibiildad de encontrar alimento por lo que al ser de menor tamaño necesita menos alimento.
Un lugar donde se pone de manifiesto tambien la selección natural es Australia. Muchas de las especies que habita ahi sobrevivieron gracias a lo aislado del lugar y a la falta de depredadores.
Existen muchos ejemplos visibles sobre la seleccíón natural. Pero claro que cuando no se quiere ver lo evidente, pues no hay mucho que hacer.

Hombre, no me deje usted así. Le rogaría que al menos me pusiera un ejemplo de "falla de redacción".

Respecto a la cuestión de la selección natural, haga el favor de circunscribirse a la cuestión de las alas. Explíquenos de qué le sirve a Lorena tener esas protuberancias y de qué les serviría a sus tataranietos tener protuberancias aún mayores.

También puede intentar explicarnos cómo llegó a existir mediante ligeras y repetidas variaciones genéticas (todas exitosas, obviamente) algo tan complicado como la función endocrina.