Declaración acerca de la responsabilidad profética de la Iglesia evangélica en España

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
Fuente: Mi blog

Declaración acerca de la responsabilidad profética de la Iglesia evangélica en España
06.10.07 @ 21:53:22. Archivado en Protestantismo, Actualidad, Sociedad siglo XXI

Me imagino que esta declaración de pastores y personalidades destacadas del protestantismo español es demasiado políticamente incorrecta como para que aparezca donde se supone que debería de aparecer -y si alguien se siente aludido, me alegro-, así que me voy a hacer eco de la misma en este blog.

Declaración acerca de la responsabilidad profética de la Iglesia evangélica en España

Reunidos en Alcorcón, Madrid, los días 22 y 23 de septiembre de 2007, con el objeto de analizar la situación ética que atraviesa nuestro país y discernir cuál es nuestro deber como cristianos evangélicos y testigos de Jesucristo, y reconociendo que nuestro testimonio sobre estas cuestiones no ha sido lo suficientemente claro hasta la fecha, los abajo firmantes hacemos la siguiente declaración:

Que la situación moral en que nos encontramos es sumamente grave, con la institucionalización y legalización de prácticas aborrecibles para Dios tales como el aborto (1), la experimentación con embriones humanos (2), los atentados contra la familia (3), el matrimonio homosexual (4) -y el derecho de adoptar niños que lleva aparejado-, la identidad de género (5) o el falseamiento del sentido de la justicia en asuntos como el terrorismo y otros semejantes por motivos políticos (6). Todas ellas son prácticas condenadas expresamente por Dios en su Palabra -la Biblia-.

Que la responsabilidad de los cristianos en esta hora es identificarse con lo que Dios revela, enseña y manda en su Palabra, dando así un claro testimonio de la Verdad, sin por ello adoptar una actitud de juicio hacia aquellos que, engañados por el diablo, han caído en prácticas contrarias a la voluntad revelada de Dios o las promueven, a los cuales llamamos a recibir la gracia y el perdón de Dios en Jesucristo mediante el arrepentimiento y la fe.

Que nuestro deber como parte de la Iglesia de Cristo es instar a nuestras autoridades a que recapaciten y dejen de subvertir los valores y los principios dados por Dios en su Palabra, lo cual no puede sino acarrear mal para la sociedad española y ponerlos a ellos mismos bajo el juicio divino (7).

Que nuestro deber como cristianos en un país democrático es utilizar todos los medios legítimos de que disponemos para la defensa de los beneficiosos valores que enseña la Biblia, uniendo fuerzas, si se tercia, con aquellos que busquen los mismos objetivos que nosotros, y resistiendo a quienes quisieran borrar toda huella de cristianismo de nuestra sociedad y dejarla enteramente en tinieblas y a merced del enemigo de Dios y del hombre.

Alcorcón, 23 de septiembre de 2007

FIRMAN:
Juan Barnreuther; David Burt; Wenceslao Calvo; Demetrio Cánovas; Iñaki Colera; Bernard Coster; David Estrada; Francisco González; Diego Guirao; Juan Hanna; J. A. Juliá; Curt Kenneth-Borrough; Boni Lozano; Frances M. Luttikhuizen; Scot Musser; Juan Sánchez Araujo; Larry Thornburg; César Vidal.

1 Éxodo 20:13 (cf. Sal. 139:13; Jer. 1:5; Lc. 1:15; Éx. 21:22,23…)
2 Contenido en la cita anterior
3 Malaquías 2:13-16 (cf. Mt. 5:31,32; 19:3-9; etc.); Efesios 5:22-24 (cf. Col. 3:18; 1 P. 3:1); Efesios 6:4 (cf. Dt. 6:6, 7; Pr. 1:1-10, 20; 5:1, 2; 13:24; 22:6, 15; 23:13, 14)
4 Mateo 19:4-6 (cf. Gn. 1:27,28; 2:21-24); Levítico 18:22; 20:13 (cf. Ro. 1:26,27; 1 Co. 6:9-11)
5 Deuteronomio 22:5
6 Proverbios 17:15 (cf. Ro. 13:3,4; Is. 1:17; etc.)
7 Salmo 2
 
Re: Declaración acerca de la responsabilidad profética de la Iglesia evangélica en Es

Pero ¿cuál fue la divina respuesta? «Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal». Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia. Y si es por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no sería gracia. Y si es por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no sería obra.

Romanos 11:4-6
 
Re: Declaración acerca de la responsabilidad profética de la Iglesia evangélica en Es

¡Ay, pobre Luis!
Mira que no darse cuenta que los que aprueban, promocionan y ratifican lo que denuncian estos cristianos, son todos bautizados por vuestra iglesia con un bautismo que imprime carácter. Pues menudo carácter.

¿Sabes lo que signifíca "responsabilidad profética"?
 
Re: Declaración acerca de la responsabilidad profética de la Iglesia evangélica en Es

http://www.protestantedigital.com/new/nowleernoticia.php?r=193&n=7187

Respaldo a `Educación para la Ciudadanía´ desde FEREDE

MADRID, 01/10/2007 (El País.)

Educación para la Ciudadanía, pero con salvedades. Los representantes de las religiones minoritarias en España no comparten la postura de la Iglesia católica, que ha declarado la guerra total a la polémica asignatura.

José María Baena, presidente de Ferede, se muestra favorable. "En la federación evangélica no hay posición oficial, pero creemos que enseñar a la gente democracia y respeto está bien. Depende de los textos y de los maestros que lo enseñen. Si se hace con respeto a la diversidad, estará bien. Lo que no se debe es implantar ningún modelo, sino enseñar desde la pluralidad", explica Baena.

La comunidad judía explica que la idea inicial de la asignatura está bien. Sin embargo, exponen algunas reticencias. "Abogamos por una asignatura que inculque los valores democráticos y los derechos humanos, pero hay que tener muy en cuenta cómo se dan los contenidos", sostiene Nily Schorr, de la Federación de Comunidades Judías de España. "Hubiera sido positivo que el Ministerio de Educación nos hubiera consultado antes de hacer el currículo de la asignatura. Debe aceptar a los distintos colectivos y a los grupos como normales, y no tomar ninguna postura, sino enseñar todas en general de una manera plural, y no estamos seguros de que sea así", asegura Schorr.

Félix Herrero, presidente de la Federación de Entidades Españolas de Religión Islámica (FEERI), se muestra favorable a la implantación de la materia, que este curso se imparte ya en siete comunidades. "Está bien que el Gobierno ponga una asignatura para formar en valores para la convivencia y para la ciudadanía. Lo que importa es enseñar a los niños a ser ciudadanos, a respetar los derechos humanos, a que ninguno es mejor o peor. Se debe enseñar que todos somos diferentes", expone. El presidente de la FEERI criticó la postura de la Iglesia católica, que ha llamado al boicoteo de esta asignatura. "La objeción es un fenómeno de integrismo muy peligroso. Es una dialéctica que lleva a destruir el sistema educativo", dice Herrero.

Fuente y Redacción: El País.


http://www.protestantedigital.com/new/nowleernoticia.php?r=193&n=7091

El Ministro de Justicia asistirá al VII Congreso Evangélico, anuncia en su encuentro con FEREDE

MADRID, 25/09/2007 (Ferede/ACPress.net)

La mañana del pasado 19 de septiembre, en la sede del Ministerio de Justicia, el ministro, Mariano Fernández Bermejo - recibió a los miembros de la Comisión Permanente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) en su calidad de interlocutora legal ante el Estado. El ministro comunicó su aceptación a la invitación para asistir al VII Congreso Evangélico Español, convocado en Barcelona del 6 al 9 de diciembre.

La FEREDE estaba representada por su secretario ejecutivo, Mariano Blázquez, su presidente, José María Baena, su Vicepresidente Daniel Rodríguez; y los vocales Francisco Portillo, Carlos López, Manuel Sarrias, Federico Aparisi, Manuel Gª Lafuente, y Alfredo Abad. También asistió el presidente del ´VII Congreso Evangélico Español´, Pablo Simarro.

El Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, estuvo acompañado de la Directora de Asuntos Religiosos, Mercedes Rico y de su Asesor, Daniel Entrena Ruiz. Se interesó especialmente por la situación de los pastores que no pudieron cotizar a la Seguridad Social por impedimento legal y confirmó su asistencia al VII Congreso Evangélico.

Este encuentro, de carácter oficial y en el que se han abordado diversas cuestiones relativas a la situación de los protestantes españoles, se enmarca en la ronda de contactos que el ministro de Justicia viene manteniendo con los representantes legales y sociales de las principales confesiones religiosas arraigadas en nuestro país.

Durante aproximadamente dos horas, y en un ambiente que la FEREDE ha calificado de “cálido y distendido”, los representantes evangélicos conversaron con el ministro sobre la situación de la libertad religiosa en España y se analizó el estado de desarrollo de los Acuerdos de Cooperación suscritos por el Estado español y la FEREDE en 1992.

AGRADECIMIENTO DE FEREDE
FEREDE expresó su agradecimiento por la política general del Gobierno relativa al avance a favor de la igualdad de derechos de las confesiones religiosas, y su esperanza de que se continúe en esa línea.

También reconoció los avances concretos llevados a términos en esta legislatura, especialmente la aprobación del Real Decreto por el que se permite a los pastores evangélicos cotizar a la Seguridad Social por la asignación real que reciben de sus iglesias; y la creación de la Fundación Pluralismo y Convivencia, y su trabajo para mejorar la visibilización e integración social de las minorías religiosas a través de una aportación económica directa a FEREDE y otra (aproximadamente en la misma cuantía) para todos los proyectos presentados por las iglesias y entidades evangélicas.

El ministro se comprometió a estudiar aquellos aspectos que aún continúan pendientes de desarrollo en los Acuerdos de Cooperación y, de manera especial, por solventar la situación de los pastores evangélicos que, por impedimento legal, no pudieron cotizar a la Seguridad Social.

Los representantes evangélicos hicieron entrega de una edición facsímil de la Biblia de 1602, y otra de la edición Reina-Valera de 1995 en CD ROM. El ministro apreció mucho los presentes y expresó su interés por poder volver a leer la Biblia en el castellano del siglo XVII.

VII CONGRESO EVANGÉLICO ESPAÑOL
El ministro Sánchez Bermejo comunicó también su aceptación a la invitación para asistir al VII Congreso Evangélico Español convocado en la ciudad de Barcelona del 6 al 9 de diciembre de este año. La Directora de Asuntos Religiosos, Mercedes Rico Carabias, también asistirá a este evento nacional de las Iglesias evangélicas de España.

MÁS INFORMACIÓN
Pueden escuchar una entrevista a Pablo Martínez Vila, Vicepresidente del Congreso, titulada “A tres meses del VII Congreso” (audio, 6 MB)

Puede también leer aquí la noticia del encuentro del Ministro de Justicia español con la Alianza Evangélica Española.

También pueden escuchar aquí una entrevista de Daniel Oval a Jaume Llenas, Secretario general de la Alianza Evangélica Española, en eMision acerca del encuentro de la AEE con el Ministro de Justicia (audio, 2 Mb)

Fuente: FEREDE. Redacción: ACPress.net


Fuente: http://www.protestantedigital.com







:Thankyou::musico9::Investiga:Investiga
 
Re: Declaración acerca de la responsabilidad profética de la Iglesia evangélica en Es

Bart, yo sé que en la Iglesia Católica es Roma quien nombra a los obispos españoles y sé que son los obispos españoles quienes eligen al presidente de la conferencia episcopal, a los miembros de la comisión ejecutiva, al secretario portavoz, etc, etc.
Los evangélicos suele elegir a sus pastores, pero..... ¿quiénes votan para la Ferede? ¿cuántos evangélicos españoles tienen la menor idea de cómo se eligen a sus respresentantes oficiales ante el Estado?

Más preguntas: ¿quién representa más el sentir de los protestantes españoles? ¿los del documento de Alcorcón o la Ferede? ¿por qué tiene que ser un católico poco amistoso como yo el que tiene que hacer público en un medio importante un documento como ese? ¿ha consultado la Ferede con los pastores protestantes españoles su postura ante la EpC?

¿Sigo preguntando o me pongo a responder a la chorrada esa del carácter indeleble del bautismo católico que no tiene absolutamente nada que ver con lo que se trata en este epígrafe? Porque veamos ese argumento:
1- Los que impulsan la EpC desde el gobierno y la izquierda laicista son, en su inmensa mayoría, bautizados católicos.
2- Eso implica que la idea de el bautismo católico que imprime carácter indeleble es una farsa.

Mantener eso es:

1- No tener ni repajolera idea de lo que implica ese carácter. Y desde ya digo que no tengo intención de gastar un solo segundo en explicarlo. El que quiera saberlo, que se lea el catecismo o un buen manual de teología católica sacramental

2- Abrir la puerta a preguntar, y responder con sentido común, si es equiparable el hecho de que haya católicos bautizados que no practican su fe desde hace muchos años, al hecho de que los representantes oficiales de los protestantes evangélicos españoles apoyen una asignatura propia de un régimen totalitario de izquierdas. O en otras palabras: ¿a la credibilidad de quién afecta más la postura de unos y otros? ¿alguien con dos dedos de frente se puede creer que la credibilidad del catolicismo se ve más afectada por la acción de los católicos no practicantes que gobiernan el país, de lo que se ve afectada la credibilidad del protestantismo por la acción de sus representantes oficiales? ¿es que afecta más a la credibilidad del catolicismo esapañol lo que haga el bautizado católico Zapatero, hoy masón, que lo que afecta a la credibilidad del protestantismo patrio el apoyo de la FEREDE a la EpC?

En fin. Muchas gracias, Bart, por poner las cosas blanco sobre negro. Es hora ya de que los protestantes españoles se planteen de una vez quiénes les representan, a quiénes sirven los que les representan y qué pueden hacer para impedir que les sigan representando aquellos que mantienen una actitud colaboracionista y entreguista ante el peor y más anticristiano (no sólo anticatólico, señores) de los gobiernos del mundo occidental.

Y en este tema, que sea yo el que diga eso no afecta nada a la realdiad del problema. En lo referente a la FEREDE y el protestantismo español, la verdad es la verdad la diga Agamenón o el porquero hereje y apóstata de Luis Fernando Pérez Bustamante.