¡Bienvenido a las sectas!

Re: ¡Bienvenido a las sectas!

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

El poder transformador viene de Dios y no por obedecer una ley pues si por la obediencia de la ley viene el poder transformador entonces NADIE será transformado.

Respondo: Para mí lo que dice el Salmo 19: 7 es significativo: "La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma"

Hemos visto tu odiosidad hacia la Palabra de Dios tratando de refutar lo que ella dice, y no es primera vez.

Nadie pone en duda que el poder transformador proviene de Dios: “porque Dios Es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad”. Filipenses 2:13

«Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hch. 5, 29): ley civil y ley moral.

«Amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Lc. 10, 27): «promueve» la vida.

¿Acaso es ajeno a la palabra de Dios, o al evangelio eterno, o al reino de Dios enseñar a obedecer su ley? Al contrario, el evangelio eterno predica: "Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora del juicio ha llegado, y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas" (Apoc. 14:7). Y el mandamiento del sábado explica: "Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó".

Sí, el evangelio eterno está íntimamente ligado a la obediencia a Dios. De hecho, Pablo asegura que la ley es buena y sirve como testimonio contra los transgresores y desobedientes (1 Tim. 1:9-11). Obsérvese cómo Pablo presenta la ley como parte fundamental del "glorioso evangelio del Dios bienaventurado, que a mí me ha sido encomendado" (vers. 11). Y aunque en este pasaje no se mencionan ni la idolatría ni la observancia del sábado, está claro que Pablo no los excluye del concepto de obediencia.

Efesios 5:1-11 enseña claramente que los cristianos no pueden ser hijos de luz en desobediencia. Pretender que el evangelio eterno implica no acatar la obediencia a Dios, es blasfemia. Para Santiago, pretender tener fe y no respaldar esa fe con obras, es no tener fe. "Está muerta", pues quien tiene fe, debe actuar en consecuencia (Sant. 2:20-26). No basta creer (Sant. 2:19).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

"Porque cualquiera que guarda toda la ley, pero ofende en un punto, se hace culpable de todos".

Basado en esa VERDAD, explícame como es que tú dices ser "guardador de la ley" y como, al guardarla (según tú) eres transformado.

¿Dime algo, obedeces a Dios para ser transformado o será que obedeces a Dios porque fuiste transformado?

¿Me puedes decir de que ley estaba hablando David cuando dijo "La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma"?

"Porque cuando los gentiles, que no tienen la ley, cumplen por instinto los dictados de la ley, ellos, no teniendo la ley, son una ley para sí mismos"

Basado en esa VERDAD, explícame como cumplen por instinto los dictados de la ley. ¿Será que por instinto obedecen el sábado?
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

What excactly do you mean by "take your tomato"?

Lee Galatas 3 y verás el propósito de la ley. La ley no refleja el caracter de Dios. Dios, quién no cambia tuvo el mismo carácter cuando no existía el 4to mandamiento así que el 4to mandamiento no refleja el caracter de Dios. Dios no se cansa y no descansa así que el 4to mandamiento no refleja el caracter de Dios.

"Take your tomato" = toma tu tomate = !Toma! = recibir un golpe contundente. Eso fue lo que recibiste de parte de Gabriel47 con su respuesta.

El Decálogo siempre ha existido, porque es la voluntad de Dios para el hombre desde que éste último fue creado. Si te atreves a quitra el sábado podrás quitar cualquiera de los otros nueve, algo que sólo un necio lo haría.
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

JEHOVA EL SEÑOR, al igual que ayer levanta profetas para que hablen en su nombre, y por que lo hace, porque su pueblo esta siendo llevando directo al despeñadero, porque levanta a sus siervos los profetas en estos tiempos, para hacerlos volver al camino, que es Cristo Jesús, JEHOVA DIOS no levanta profetas en estos tiempos, para anunciar un EVANGELIO DIFERENTE, porque el EVANGELIO DEL SEÑOR DIOS TODOPODEROSO, escrito esta, solo hay que transitar por el, NO HAY OTRO EVANGELIO, toda denominación llamese como se llame, que tenga como doctrina, enseñanzas entregadas por algún profeta, en forma paralela a la Santa Biblia, sea esta, por revelación o palabra profetica, o anuncio de angeles, dando nacimiento a mandamientos de hombres, que invalidan los mandamientos del Señor, sean estos unos ANATEMAS.

El Señor no levanta profetas para contradecir todas las enseñanzas anteriores sino para anunciar "profecías", si se fijan en todos los libros proféticos el distintivo es justamente ese: las reprimendas que Dios daría al Pueblo por omitir o violar la Ley reiteradamente, no para anunciar una "nueva" revelación.

Se puede confiar en los profetas siempre y cuando no sean unos rebeldes contra todo orden establecido (por la Iglesia).

Saludos
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

el Salmo 19: 7 es : "La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma"
...
..Para vosotros adventista no será tan "perfecta" en cuanto que quitáis de LA LEY(tora) lo que queréis y dejáis "DIEZ" MANDAMIENTOS y algunas normas (como Levítico 11)...Y...y....
...
..¿Dónde está la "perfección" si la abolís?
...
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

Tal vez tu dios convive una vez a la semana contigo pero El Dios Verdadero ¡vive en nosotros TODOS los dias de nuestra existencia!

Jajaja,

Shalom querido elg

Estas conciente en todo lo que escribes estimado???, pues mirate estas cayendo en el cliché de que los Adventistas amamos a Dios sólo los Sábados!!! cosa que es totalmente falsa.

Todos los días brota el amor por Dios, cada momento y cada instante pero mucho más especial, el Día que nuestro Dios de Amor dejó para sus hijos


También les dijo: El sábado por causa del hombre es hecho; no el hombre por causa del sábado. Mar 2:27

elg date cuenta hasta que punto estas llegando querido.

El Dios de amor te brinde una linda semana.
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

Entonces tú crees que Jesús contradijo la Biblia cuando dijo, en el contexto del sábado:

"Mi Padre aun hoy está trabajando, y yo también trabajo".
"Así que los judíos redoblaban sus esfuerzos para matarlo, pues no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios.
Entonces Jesús afirmó: --Ciertamente les aseguro que el hijo no puede hacer nada por su propia cuenta, sino solamente lo que ve que su padre hace, porque cualquier cosa que hace el padre, la hace también el hijo."

De todas formas, si Dios comenzó a "descansar" en el séptimo día, debes admitir que Dios cambió. ¿No?

¡Qué falto de discernimoento espiritual eres!. Por supuesto, mientras más reniegas de la verdad que un día conociste más en tinieblas quedarás.

El sábado fue creado por el mismo Cristo (Juan 1:3) para beneficio del hombre, por lo que él como parte de la deidad no está sujeto al sábado como todos los hombres por ser nuestro Creador. El "descansar" de Dios es sólo un lenguaje humanizado, por así decirlo, para sernos de ejemplo . . .

"Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis" Juan 13:15
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

...
..Para vosotros adventista no será tan "perfecta" en cuanto que quitáis de LA LEY(tora) lo que queréis y dejáis "DIEZ" MANDAMIENTOS y algunas normas (como Levítico 11)...Y...y....
...
..¿Dónde está la "perfección" si la abolís?
...

Manuel5, con tu sabiduría inefable, dime: ¿a cuáles mandamientos se refiere Dios en el el segundo mandamiento del Decálogo, calificándolos como suyos, cuando eso fue proclamado antes de escribirse la Torá (5 primeros libros del A.T.)?.

Llegas al punto de burlarte hasta del mismo Dios. Léete el Salmo 119 y te darás cuenta de tu alejamiento del Dios de la Biblia.
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

El sábado fue creado por el mismo Cristo (Juan 1:3) para beneficio del hombre, por lo que él como parte de la deidad no está sujeto al sábado como todos los hombres por ser nuestro Creador. El "descansar" de Dios es sólo un lenguaje humanizado, por así decirlo, para sernos de ejemplo . . .

Entonces después de tanta vuelta creo que estamos de acuerdo que el concepto del descanso semanal (1 día de aprox. 24 horas de cada 7 días de aprox. 24 horas) no relfeja el carácter de Dios. ¿Sí?
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

stimados hermanos. Saludos cordiales.

Pensamientos Bíblicos:

"Los Mandamientos del Eterno son rectos, que alegran el corazón".

"El precepto del Eterno es puro, que alumbra los ojos". Salmo 19:8

"La boca del justo conversa con sabiduría, y su lengua habla con rectitud".

"La Ley de Dios está en su corazón,
por eso sus pasos no resbalarán
". Salmo 37:30-31

"Hijo mío, no olvides mi Ley,
tu corazón guarde mis Mandamientos
" Prov 3:1

Lean Ezequiel 20 desde el 16.

Y hablando de estos últimos tiempos

Malaquías 4:1-6 (léanlo)

"Viene el día ardiente como un horno. Y todos los soberbios, todos los malhechores serán estopa. Y ese día que está por llegar los abrasará, y no quedará de ellos ni raíz ni rama —dice el Eterno Todopoderoso.*

"Pero para vosotros que respetáis mi Nombre, nacerá el Sol de Justicia, y en sus alas traerá sanidad. Y saldréis y saltaréis como becerros de la manada.*

"Hollaréis a los malos, que serán ceniza bajo la planta de vuestros pies, en el día que yo haga esto —dice el Eterno Todopoderoso.

"Acordaos de la Ley de Moisés mi siervo, a quien entregué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.*

"Mirad, yo os envío al profeta Elías, antes que venga el grande y terrible día del Eterno.

"El convertirá el corazón de los padres a los hijos, y el corazón de los hijos a los padres. No sea que yo venga, y hiera el país con maldición".*
El bienestar eterno del universo requiere un Creador que, habiendo formulado leyes perfectas y eternas para su gobierno, no las modifique nunca. Dios es ese Ser inmutable. Sus leyes son eternas. El pone en contraste su propia naturaleza inmutable con la variable naturaleza humana cuando dice:
"Yo Jehová, no me mudo" (Malaquías 3:6).
Y el apóstol Santiago realza este aspecto de la naturaleza divina cuando aclara:
"Toda buena dádiva y todo don perfecto es de lo alto, que desciende del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación" (Santiago 1:17).

Si Dios variara aunque fuera en lo más mínimo, dejaría de ser perfecto. Si sus leyes físicas o morales, variaran en lo más mínimo, también dejarían de ser perfectas. En tal caso, la anarquía reemplazaría a la ley y al orden. Eso es precisamente lo que ha ocurrido en nuestro planeta, donde el pecado, es decir, la rebelión contra la ley de Dios, ha chocado con la voluntad del Altísimo.
La Palabra de Dios dice:
¿Quién quisiera que Dios cambiara de naturaleza?
El que no ama, no conoce a Dios; porque Dios es amor (1 San Juan 4:8).

¿Quién quisiera odio en lugar de amor? ¿Quién quisiera incertidumbre en vez de seguridad? Nadie, por supuesto. Es a ese Dios de amor, de perfección inalterable, a quien debemos nuestra existencia.

La ley moral de Dios también es perfecta Nuestro Dios perfecto no podría promulgar leyes morales que no fuesen perfectas:
"La ley de Jehová es perfecta, que vuelve el alma" (Salmo 19:7).
Es tan irrazonable creer que la ley moral, reflejo del carácter de Dios, puede ser cambiada, como lo sería suponer que se pueden modificar las leyes de la naturaleza. En el pasaje citado y en los versículos que siguen se dice de la ley de Dios que es "perfecta", "que vuelve (o convierte) el alma", "que hace sabio al pequeño", "que es recta". La naturaleza y el carácter de Dios se revelan en sus preceptos. Sólo un corazón henchido de amor inmutable y eterno puede producir un código de leyes tan perfecto y que propende tan admirablemente al bienestar y la felicidad de sus criaturas.
Las obras de sus manos son verdad y juicio: fieles son todos sus mandamientos; afirmados por siglo de siglo, hechos en verdad y en rectitud
(Salmo 111:7).


Obedecer a la ley de Dios equivale a ser libre
Mas el que mire atentamente en la perfecta fe, la de la libertad, y persevere en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, este tal será bienaventurado en su hecho (Santiago 1:25).
¡Cuesta creer que mientras la autoridad civil reconoce que la obediencia a la ley es sinónimo de libertad, haya quienes enseñen que obedecer a la ley de Dios es una esclavitud! ¡Hablan de un cristianismo sin ley como si se pudiese concebir un cristiano sin fe!

Pensemos un poco: ¿Quién es el esclavo? ¿El individuo que no puede vivir sin drogas heroicas o el que nunca las use? No hay duda al respecto, el que las use. ¿Quién es libre? ¿El que obedece a la ley o el que la transgrede? El que la obedece. ¿De qué libertad dispone el criminal? El que viola la ley pierde su libertad: va a la cárcel.

En cambio, el hombre que guarda la ley es libre. El apóstol Santiago llama al decálogo "la perfecta ley, que es la de la libertad" (Santiago 1:25). Nos dice también que los violadores de esa ley comparecerán en juicio y serán juzgados por los principios de ella.
"Si en verdad cumplís vosotros la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien haréis. Mas si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y sois reconvenidos de la ley como transgresores. Porque cualquiera que hubiere guardado toda la ley, y ofendiere en un punto, es hecho culpado de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho; No matarás. Ahora bien, si no hubieres cometido adulterio, pero hubieres matado, ya eres hecho transgresor de la ley. Así hablad, y así obrad, como los que habéis de ser juzgados por la ley de libertad" (Santiago 2:8-12).

Una eterna ley de amor Cuando Dios creó al hombre, le concedió una naturaleza inmaculada. No había pecado en él. Todo lo que lo rodeaba era perfecto. Sin embargo, siendo el Señor un Dios de amor, en el deseo de que sus criaturas le obedecieran por amor y no por temor, les dio libertad para elegir entre el bien y el mal. En el primer libro de la Sagrada Escritura leemos que el hombre eligió el mal. Se volvió pecador. Dejó de ser perfecto. La desobediencia y la rebelión ocupan el lugar de la obediencia inspirada en el amor. El espíritu del hombre se contaminó. Su corazón se volvió impuro.
Porque habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni dieron gracias; antes se desvanecieron en sus discursos, y el necio corazón de ellos fue entenebrecido
(Romanos 1:21).

La eterna ley de Dios, escrita en un principio en el corazón del hombre, se fue borrando a medida que transcurrían los siglos de pecado.
Hay quienes creen que no había ley antes del Sinaí. En realidad se menciona su existencia cuatrocientos años antes de esa fecha. Abrahán vivió 125 años antes que el pueblo hebreo fuera esclavizado en Egipto, y he aquí lo que leemos con respecto a él:

"Por cuanto oyó Abrahán mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes" (Génesis 26:5).

Hablando por inspiración divina, David nos asegura que los patriarcas conocían la ley de Dios antes de que existiera la nación judía. Y sabían que esta ley es eterna.
"Acordóse para siempre de su alianza; de la palabra que mandó para mil generaciones, la cual concertó con Abrahán; y de su juramento a Isaac. Y establecióla a Jacob por decreto, a Israel por pacto sempiterno" (Salmo 105:8-10).

Cuando los fariseos legalistas acusaban a nuestro Señor de querer cambiar la ley de Dios, él negó enérgicamente esa acusación y declaró que los cielos y la tierra pasarían antes de que uno solo de sus mandamientos fuese cambiado. Notemos que el Señor, en quien no hay sombra de variación, asevera que no caerá ni una jota ni un tilde de su ley.
"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas: no he venido para abrogar, sino a cumplir. Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas. De manera que cualquiera que infringiere uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñare a los hombres, muy pequeño será llamado, en el reino de los cielos. Mas cualquiera que hiciere y enseñare, éste será llamado grande en el reino de los cielos" (San Mateo 5:17-19).

Además, advirtió a los creyentes de su tiempo que, si no obedecían a la ley mejor que los fariseos, no entrarían en el reino de los cielos.
"Porque os digo, que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas, y de los fariseos, no entraréis en el reino de los cielos" (San Mateo 5:20).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

Estimados Hermanos. Saludos cordiales.

El profeta Isaías, por su parte, añade:
"Y la tierra se inficionó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, rompieron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5).

Este versículo se aplica a las horas finales de la historia. La maldición de Dios caerá sobre un mundo transgresor de la ley y quebrantador de la alianza eterna. Los violadores de la ley que vivieren en los últimos días, tampoco entrarán en el reino de los cielos.
Nuestro Señor, el gran libertador
"Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" (Hebreos 13:8).
La Escritura enseña claramente que Jesús, el hijo del Dios eterno, participó en la creación del mundo.
"En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, el cual constituyó heredero de todo, por el cual así mismo hizo el universo (Hebreos 1:2).
Además, es el autor de las leyes que gobiernan el mundo:
Porque por él fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por él y para él
" (Colosénses 1:16).

El Hijo de Dios ha sido siempre el puente entre el cielo y la tierra. Se comunicó con la primera pareja en el huerto de Edén. Al entrar el pecado, les dio la promesa de un Redentor. Se reveló a Enoc, a Noé, a Abrahán, Isaac y Jacob. Se manifestó al antiguo Israel cuando erraba en el desierto. Y siempre ha sido y sigue siendo el mediador entre los hombres y Dios.
"En toda angustia de ellos él fue angustiado, y el ángel de su faz los salvó. En su amor y en su clemencia los redimió, y los trajo, y los levantó todos los días del siglo" (Isaías 63:9).

"Porque bebían de la piedra espiritual que los seguía, y la piedra era Cristo" (1 Corintios 10:4).

"Porque ciertamente Dios estaba en Cristo reconciliando el mundo a sí" (2 Corintios 5:19).

La obediencia inspirada en el amor

"Daré mis leyes en el alma de ellos, y sobre el corazón de ellos las escribiré; y seré a ellos por Dios, y ellos me serán a mi por pueblo" (Hebreos 8:10).
La promesa de Génesis 3:15 era: "Enemistad pondré". Es decir, Dios pondría odio hacia el pecado en el corazón del hombre. Nuestro Señor siempre procuró enseñarle al hombre que su ley "es espiritual" (Romanos 7:14). Para que produzca efecto tiene que estar en el corazón. Debe ser obedecida por amor. El obedecerla debe ser un gozo, no una carga. (1 San Juan 5:3). Dios es amor; por eso, toda obediencia a Dios y a su ley debe tener por móvil el amor."Si me amáis, guardad mis mandamientos" (San Juan 1 4:1 5).
Nuestro amor a Dios debe ser tan grande que podamos exclamar:
"El hacer tu voluntad, Dios mío, hazme agradado; y tu ley está en medio de mis entrañas" (Salmo 40:8).
Por eso San Pablo dice:
"El amor de Cristo nos constriñe" (2 Corintios 5:14).
"La caridad (el amor) no hace mal al prójimo: así que, el cumplimento de la ley es la caridad (el amor)" (Romanos 13:10).

Únicamente la obediencia inspirada en el amor a Dios puede cumplir los requerimientos de la ley eterna. La obediencia basada en el temor no tiene ningún valor. Por lo mismo, una obediencia basada en el egoísmo es inútil, porque el amor, y sólo el amor es la esencia de los mandamientos inmutables de Dios.
Cuando el joven rico le preguntó a Cristo qué debía hacer para heredar la vida eterna, nuestro Señor le respondió: "Guarda los mandamientos" (San Mateo 19:16-19). Pero si leemos detenidamente los pasajes citados notaremos que se refería a algo más que a la obediencia exterior. La observancia de la ley implica amor, pues el fundamento y el motivo de la ley es el amor.

"Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (San Mateo 22:37-39).
Hay quienes suponen que ésta es una doctrina del Nuevo Testamento solamente, es decir, que el antiguo Israel nada sabía de la obediencia por amor. Nada más inexacto; leamos estas palabras del Antiguo Testamento:
"Amarás a tu prójimo como a ti mismo: Yo Jehová (Levítico 19:18).
Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todo tu poder"
(Deuteronomio 6:5).

Cuando un hombre sirve y obedece a Dios porque lo ama, experimenta un gozo constante. Su ley, que parecía tan difícil de guardar, llega a ser una ley de libertad, y es agradable obedecerla. Cuando servimos a Dios con corazones henchidos de amor, nuestra obediencia no es sólo externa: surge de lo más profundo del ser.
La ley ceremonial Mientras los israelitas eran esclavos en Egipto, se contaminaron del paganismo que los rodeaba y olvidaron gran parte del conocimiento de Dios, heredado de los patriarcas. Por eso, cuando salieron de Egipto, el Señor vio que era necesario repetir oralmente y por escrito los principios de su ley eterna. Esa es la razón por la cual Dios proclamó desde la cumbre del Sinaí la ley, que ya estaba en el corazón de Adán, en el principio, y a la que también Abrahán obedeció. (Génesis 26:5). En medio de una escena de majestad aterradora, Dios mismo promulgó los Diez Mandamientos en presencia de un pueblo que casi los había olvidado por completo.
No sólo se habían olvidado de la ley moral de Dios, sino también de muchos detalles importantes concernientes al plan de salvación. Dios tuvo que recordárselos de una manera sencilla, clara y, sin embargo, atractiva e interesante, para producir una impresión profunda en el corazón de todos. Por eso Dios ordenó a Moisés la construcción del tabernáculo, y le dio órdenes con respecto a los servicios religiosos o ritos que allí se celebraban, por medio de los cuales se enseñaban cada día al pueblo de Israel, con anticipación, las grandes verdades referentes al ministerio y a la muerte de Jesucristo, el Mesías que había de venir.


Creemos que es necesario presentar ahora un asunto que tiene mucha relación con el tema que estamos mencionando y que debe ser atendido para tener un panorama completo.
Todas estas detalladas instrucciones fueron escritas en un libro y dadas al pueblo y se las reconoció como leyes ceremoniales y ordenanzas rituales (Deuteronomio 31:24-26).

Por medio de estas leyes ceremoniales Dios se propuso enseñar a los hombres cómo podían recibir el perdón de sus pecados. Tal como la maestra se vale de grabados, cuadros y dibujos para ilustrar sus lecciones, así también el Señor se ciñó del sistema de ritos y ceremonias pare ilustrar al hombre las grandes verdades del plan de salvación.

"Lo cual era figura de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que no podían hacer perfecto, cuanto a la conciencia, al que servia con ellos; consistiendo sólo en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de la corrección" (Hebreos 9:9, 10).

A menudo, antes de ejecutar un plan urbano se hace un modelo o maqueta del mismo, una miniatura, que da una idea anticipada de la obra. Del mismo modo las leyes ceremoniales fueron el modelo en miniatura que Dios ofreció para dar una vislumbre del plan de salvación. Cuando este fue revelado en toda su magnitud en la vida, el sacrificio, la muerte y la resurrección de Jesucristo, "el tiempo de la corrección", dicho modelo quedó descartado. Cristo, reemplazó la representación, que se hacía de su sacrificio mediante el de animales. El símbolo desapareció eclipsado por la gloriosa realidad, "el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (San Juan 1:29).

Los ritos, ceremonias, lavamientos, y sacrificios que formaban parte del ritual hebreo dejaron de tener validez cuando nuestro Señor Jesucristo, expirando en la cruz dijo: "Consumado es". Desde entonces no son necesarias esas ceremonias y ritos que prefiguraban a Cristo como Cordero de Dios. Ahora el hombre alcanza la salvación por Cristo.
La cruz se levantó como un monumento de la eterna ley de amor, del amor de Dios, demostrado y puesto en acción por el Dios-hombre, Jesucristo. En el Calvario se pusieron en evidencia a la vez el amor de Dios y la perpetuidad e inmutabilidad de la ley de libertad. Nuestro Señor pudo decir que su obediencia podía libertar de la esclavitud del pecado a todo aquel que acudiera a él con fe.


El apóstol Pablo, al mencionar esto dice:
De manera que la ley nuestro ayo (maestro, guía) fue para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe (Gálatas 3:24).
En otras palabras, la ley en el sentido amplio de la palabra es el medio por el cual somos guiados a Cristo. Al reconocer nuestra pecaminosidad señalada por la ley, el hombre levanta sus ojos y ve a Cristo clavado en la cruz del Calvario y dispuesto a justificarnos por la fe en su sacrificio.

Dios nos dice que debemos estar crucificados a la mundanalidad. Nos dice que debemos estar crucificados al pecado, que es la transgresión de la ley moral. Pero en ninguna parte de su Palabra nos dice que debemos estar crucificados a la ley real, a la ley de la libertad, a los principios morales de los Diez Mandamientos.

La alianza de fe hecha con Adán (Génesis 3:15) y renovada varias veces en el Antiguo Testamento (Hebreos 11) prometía que Dios pondrá un espíritu de obediencia a la ley moral en los corazones de sus hijos. La época actual es la que fue predicha por los profetas cuando la ley moral sería grabada como nunca antes en el corazón de los creyentes. Es una época cuando los hombres, impulsados por un ardiente amor a Dios y a sus semejantes, obedecerán gozosamente a la voluntad de Dios revelada en su ley. Dirán, llenos de gozo: "He guardado los mandamientos de mi Padre" (San Juan 15:10).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

Pensamientos Bíblicos:
....
"Hijo mío, no olvides mi Ley,
tu corazón guarde mis Mandamientos
" Prov 3:1
....
"Acordaos de la Ley de Moisés mi siervo, a quien entregué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.*
...
... Dios es ese Ser inmutable. Sus leyes son eternas.
....
"Yo Jehová, no me mudo" (Malaquías 3:6).
Y el apóstol Santiago realza este aspecto de la naturaleza divina cuando aclara:
"Toda buena dádiva y todo don perfecto es de lo alto, que desciende del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación" (Santiago 1:17).
....
"La ley de Jehová es perfecta, que vuelve el alma" (Salmo 19:7).
...
...se dice de la ley de Dios que es "perfecta", "
...
... el hombre que guarda la ley es libre.
...
... los violadores de esa ley comparecerán en juicio y serán juzgados por los principios de ella.
...
Una eterna ley de amor
....

"Por cuanto oyó Abrahán mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes" (Génesis 26:5).
...
...
..Escrito está..., pero ¿lo creeis?
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

...
...Pero...
...Pero...no olviden que escrito está:
...
..."Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos (Santiago 2:10)
...
...Todos los puntos...TODOS.
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

...
..Para vosotros adventista no será tan "perfecta" en cuanto que quitáis de LA LEY(tora) lo que queréis y dejáis "DIEZ" MANDAMIENTOS y algunas normas (como Levítico 11)...Y...y....
...
..¿Dónde está la "perfección" si la abolís?
...


Despues de esta barrabasada de argumento ni el mismo cree que "fue" adventista.

Estuviste sentado...cuantos años?
No entendiste nada de nada para mantener este argumento remanido?


Nota: A los adventistas que dudaban de mis sospechas alli tienen mas que una prueba de tantas.
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

para los recalcitrantes anti-adventistas

no caigan en la bajeza de tan sólo insinuar que amamos a Dios sólo el día Sabada, el amor de quienes hacemos sólo la voluntad de Dios es constante año, mes, día, hora, minuto, segundo. Osea siempre! okay?.

Que poco cristerio y que perversión__repito insinuar lo contrario.

El Eterno habita en nuestros corazones.

...permita que habite en los suyos.
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

para los recalcitrantes anti-adventistas

no caigan en la bajeza de tan sólo insinuar que amamos a Dios sólo el día Sabado, el amor de quienes hacemos sólo la voluntad de Dios es constante año, mes, día, hora, minuto, segundo. Osea siempre! okay?.

Que poco cristerio y que perversión__repito insinuar lo contrario.

El Eterno habita en nuestros corazones.

...permita que habite en los suyos.
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

...
..Para vosotros adventista no será tan "perfecta" en cuanto que quitáis de LA LEY(tora) lo que queréis y dejáis "DIEZ" MANDAMIENTOS y algunas normas (como Levítico 11)...Y...y....
...
..¿Dónde está la "perfección" si la abolís?
...
...
..Los adventistas "dicen" que respetan la LEY de la alimentación, pero...comen carne con sangre (al contrario de los judíos).
...
....Los adventistas "dicen" que respetan LA LEY porque descansan el sábado, pero....no lo guardan como Dios dijo que se hiciera y que pueden leer en el A.T..
...
...(Si ustedes siguen leyendo las Sagradas Escrituras y la comparan ...encontrarán mucho más...)
 
Re: ¡Bienvenido a las sectas!

Despues de esta barrabasada de argumento ni el mismo cree que "fue" adventista.

Estuviste sentado...cuantos años?
No entendiste nada de nada para mantener este argumento remanido?


Nota: A los adventistas que dudaban de mis sospechas alli tienen mas que una prueba de tantas.
..
..¿Te da miedo responder con citas bíblicas?
...
...Tal vez no sepas, ¿verdad?