"Hay buenas personas en la Iglesia pero ninguna en el poder"

toni

Estoy aquí desde agosto de 1999
27 Agosto 1999
10.311
1.067
www.facebook.com
David Yallop:

"Hay buenas personas en la Iglesia pero ninguna en el poder"


24.09.07 | 19:05. Archivado en Religión



Periodista Digital-. Llega a España uno de los libros más críticos sobre uno de los personajes clave del siglo XXI. David Yallop expone en su obra “El Poder y la Gloria” (Temas de Hoy) una larga lista de motivos por los que Juan Pablo II no debería ser santificado. Se trata de desmontar el mito y acercarlo a la Historia.

Desde su implicación con los nazis en II Guerra Mundial en una fábrica de armas, hasta negocios de miles de millones de dólares con el Vaticano como beneficiario, pasando por su connivencia con el régimen comunista de su país; David Yallop no deja pasar ninguno de los aspectos de uno de los papas más longevos.

El autor de “El Poder y la Gloria” subraya como el Vaticano está en la lista de los diez países más poderosos de la Tierra donde paradójicamente, no hay que cambiar el reloj una hora cuando cruzas su frontera, sino 400 años.

Ahora mismo, mientras estamos aquí sentados, cuatro estados diferentes están demandando al Vaticano 800 millones de dólares.



Uno de los últimos escándalos financieros en los que se vio salpicado el Vaticano ponía en juego más de 100 millones de dólares e imputó a 129 personas, ninguna de ellas perteneciente a la curia Vaticana. Pero Yallop narra como

Juan Pablo II preguntó si por este asunto habían perdido mucho dinero. Le dijeron que todo lo contrario. A lo que el Papa contestó: “Pues entonces no hay problema”.

David Yallop no niega que en la Iglesia haya buenas personas que velan por los valores que esta institución profesa como puede ser el voto de pobreza.

Pero ninguna de estas personas tiene ningún cargo importante en la curia.



MIEDO AL INFIERNO

Preguntado el autor de “El poder y la Gloria” si no tiene miedo por escribir esta historia, confiesa que no y que las reacciones que ha habido desde el vaticano eran de esperar.

Por citar a La Pasionaria, es mejor morir de pie que vivir de rodillas.

Tampoco, lo dice entre risas, tiene miedo a ser excomulgado o ir al infierno.

Como diría Sartre, “el infierno son otras personas” y sería muy pretencioso por mi parte pensar que la iglesia lo reabriría por mí. Si voy a lo mejor me encuentro allí a solas con Benedicto.

El Papa Alejandro VI dijo que para que el mal triunfe lo único que se necesita es que las buenas personas no hagan nada.

En algún lugar de Alemania la GESTAPO se llevó al primer judío y no hicimos nada.

http://blogs.periodistadigital.com/.../david_yallop_poder_gloria_juan_pablo_ii_3456
 
Re: "Hay buenas personas en la Iglesia pero ninguna en el poder"

Toni, sólo hay que ver la evolución del Ratzinger teólogo en Tubingen, con el cardenal y mucho peor con el papa. El sólio pontificio corrompe hasta lo indecible a quien se sienta en el mismo.
Por ejemplo, respecto a la Infalibilidad, escribio el Ratzinger teólogo:
Infalibilidad
El profesor Ratzinger describe lúcidamente la infalibilidad, no sólo como el privilegio de una sola persona dotada de un determinado ministerio de la presidencia, sino como la consecuencia de la esencia misma de la iglesia como “convocatoria” –“ekklesia”– del propio Cristo:
“Así, pues, la infalibilidad es por de pronto propia de toda la Iglesia. Hay algo así como una infalibilidad de la fe en la Iglesia universal, en virtud de la cual esta Iglesia no puede caer nunca totalmente en el error. Esta es la participación de los laicos en la infalibilidad: que a esta participación le convenga, a veces, una significación sumamente activa, se demostró en la crisis arriana, en que temporalmente la jerarquía entera parecía haber caído en las tendencias arrianizantes de mediación, y sólo la infalible actitud de los fieles aseguró la victoria de la fe nicena…, porque la fe no es privilegio de los jerarcas, sino de toda la esposa de Cristo, y la Iglesia entera es la presencia viva de la palabra divina y, por tanto, no puede nunca descarriarse como iglesia universal… Por eso, en última instancia, no hay laicos en la Iglesia que sean únicamente receptores de la Palabra y no portadores activos de la misma: como, a la inversa, los predicadores activos de la Palabra siguen siendo siempre en lo más hondo receptores de la misma y sólo aprendiendo y recibiendo pueden también enseñar” (pp.168 s.).

O con respecto a la organización eclesial.

Autonomía versus centralismo
Aunque bajo otros apartados este tema va a recurrir, baste por ahora citar este párrafo significativo del Ratzinger teólogo

“Mientras en Oriente se afianzaba cada vez más la autonomía de las comunidades particulares –el elemento vertical– y se relegaba a segundo término la conexión horizontal de las iglesias particulares dentro del conjunto de la colegialidad, en Occidente se desarrolló con tan fuerte predominio la “monarquía” papal, que quedó casi completamente olvidada la autonomía de las iglesias particulares, que fueron absorbidas, por así decirlo, en la iglesia romana (por obra principalmente de la liturgia uniforme de Roma)” (p. 133).

La del Ratzinguer papa.
Sólo la ICR es la de Cristo.

La de Tobi
No puedo afirmar cuales iglesias son de Cristo. No es de mi competencia. Lo que si puedo afirmar es que, mediante su historia y los frutos que se muestran en ella, la romana no es de Cristo.
 
Re: "Hay buenas personas en la Iglesia pero ninguna en el poder"

Tobi, ¿a que libro pertenecen esas citas?

Saludos,
 
Re: "Hay buenas personas en la Iglesia pero ninguna en el poder"

Tobi, ¿a que libro pertenecen esas citas?

Saludos,


Un libro del caldenar Ratziguer antes de que fuera papa.
 
Re: "Hay buenas personas en la Iglesia pero ninguna en el poder"

Tobi, ¿a que libro pertenecen esas citas?

Saludos,

"El nuevo pueblo de Dios", que en su original alemán vio la luz en 1969 y al español se tradujo en 1972 (Editorial Herder, Barcelona).