REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

1 Octubre 2005
1.452
1
72
Mendigos O Hijos Del Rey?

"Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin delmundo. Amén" (Mateo 28:20).
Un viejo indio, cojo, andrajoso y hambriento,
vagaba por las calles suplicando por comida para saciar su hambre.
Mientras devoraba ávidamente el pan que había recibido de una mano caritativa, una tira, brillante y coloreada, agarrando una pequeña bolsa muy desaseada era vista alrededor de sucuello.
Al ser cuestionado sobre lo que significaba, dijo que había sido un regalo recibido cuando aún era joven.
Aseguir, abrió la bolsa y mostró un amarillento y graso papel àlque le había preguntado.
se trataba de un documento oficial del Ejército Federal otorgándole una pensión vitalicia, firmado por el propio General Washington.
Allí estaba un hombre que sería honrado prácticamente en todos los lugares, caso hubiese se presentado en el lugar cierto.
Habría asegurado sostén y una vida digna por el resto de sus días, pero continuaba vagando hambriento y abandonado.

Es un retrato de personas que, con todas las promesas del Señor Jesus, permanecen hambrientas en el desierto de este mundo.
¿Hasta que punto hemos confiado en las promesas del Señor contenidas en Su Palabra?
Nosotros las conocemos, ya las leemos y releemos diversa veces,
recitamolas para muchas personas, y tenemos la convicción de que son verdaderas y actuales.
Pero ¿será qué tenemos apossadonos de cada deellas?
Muchas veces pasamos los días de malhumor,
quejamos de la situación terrible que enfrentamos,
llegamos a sentirnos abandonados y rechazados olvidando que el Señor nos prometió
"suplir las necesidades, estar con nosotros siempre y hacernos más que vencedores."

Llegamos a vivir como mendigos, suplicando a uno y a otro un auxilio para resolver problemas, pareciendo estar perdidos y abandonados a la suerte, flacos y hambrientos por alguna cosa que sostenga nuestro cuerpo espiritual. Olvidamos que llevamos con nosotros, no en una tira en el cuello, pero en el aconchego del corazón, el Señor que es "El Camino,"
el"Pan vivo que bajó del cielo,"
la Fuente donde encontraremos todas las bendiciones anheladas para nuestra felicidad.
¿Ha vivido suplicando bendiciones al Señor o ha sido una bendición delante de este mismo Señor?

Paulo Barbosa
Un ciego en el InternetAutor de los libros(en Portugués):
Despertando ParaMisiones, Mensajes Para el Corazón y Un Rayo de Sol ParaDías Sombríos
[email protected]¡

Sonría Dios lo ama
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

Para reflexionar...(06-09/09/07)

Lavando El Corazón "Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,
Y renueva un espíritu recto dentro de mí" (Salmos 51:10).

Un Cristiano estaba buscando una oportunidad para hablar delSeñor para un musulmán que él conocía. La chance surgió,cierto día, cuando el musulmán estaba se preparando cuidadosamente para el momento de oración lavando su rostro,brazos y otras partes del cuerpo.
Al terminar, el amigo cristiano le dijo:
"Usted se olvidó de lavar elcorazón."
El musulmán contestó: "No sea bobo, ¡yo no puedo lavar mí corazón!"
El amigo concordó: "Está cierto, es por eso que necesita de Cristo."
No apenas los musulmanes necesitan tener sus corazones lavados.
Los hindúes también necesitan, los budistas, losconfucionistas... y los cristianos.
Todos nosotros que almejamos llegar a la presencia del Señor de los señores y Rey de los reyes debemos colocar nuestras vidas delante del trono de Dios y pedir que nos lave y purifique.
El salmista nos advierte:
"¿Quién subirá al monte del Señor? ¿Y quiénestará en su lugar santo? El limpio de manos y puro decorazón" (Salmos 24:3, 4).

Muchas veces nos preocupamos excesivamente con relación adiversa cosas en este mundo: apariencia personal, posiciónsocial, éxito profesional, etc. Debemos, de hecho, cuidar detodo eso para que nuestra vida sea a más agradable posible.
Pero ¿será que hemos nos preocupado con nuestro relación conDios?
¿Hemos cuidado también de nuestra vida espiritual? ¿Haestado nuestro corazón limpio de tal forma qué podamos decir qué nada tenemos de lo qué avergonzarnos?
Los atenciones personales nos proporcionan momentos desatisfacción por algunos años aquí en este mundo, pero los atenciones espirituales nos garantizarán una vida bendita por toda la eternidad.
Debemos confiar a Dios las dos áreas para que nuestra dicha sea completa. ¿tiene usted pedido a Cristo para lavar su corazón?
Paulo BarbosaUn ciego en el Internetpaulobarbosa@ministeriopararefletir.comwww.ministeriopararefletir.com¡Sonría, Jesus te ama!
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

Para reflexionar...(30/10/06)

Sabiduría En el Lar

"La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manosla derriba" (Proverbios 14:1).

En un día mucho frío, Hawthorne, autor americano, llegó acasa con un semblante abatido por haber perdido su cargojunto al gobierno. Como acontece en esas horas, se sentócabizbajo sin esconder su total desánimo. Tan pronto comodescubrió el motivo de su angustia, la esposa, al revés demurmurar o mostrar cualquier tipo de desequilibrioirracional, con un brillo animador en su rostro, le trajobolígrafo y papel y con la mano acariciándole el hombrodijo: "Tome, querido, ahora usted va a tener tiempo deescribir su libro." Sus palabras produjeron un efectoinmediato y él luego comenzó su trabajo, olvidó su pérdida,escribió su libro, creó buena reputación y acumuló granfortuna. Mujeres que creen en Dios actúan siempre consabiduría. ¿Cual ha sido la reacción, en el lar, cuando el esposo llegacon un problema o una inquietud qué lo deja aflicto? ¿Comola esposa ha reaccionado a la situação?Criticalo,censurándolo por el acontecimiento o, con la calidadcaracterística de una mujer sabia y temente al Señor, ofreceel hombro amigo y palabras de fuerza y motivación para queambos, juntos, superen el momento de aflicción y conquisten,con amor y comprensión, la victoria que Dios promete a todosque lo sirven? Cuando Dios no está presente en la relación de la pareja, elamor también se ausenta y el resultado es, casi siempre,desagradable y trágico. Las peleas se vuelven comunes, laedificación del lar es casi imposible, los hijos sufren y lapaz se queda del lado foráneo. Si usted anhela que su lar tenga siempre el brillo de lafelicidad y lo perfume de las bendiciones de Dios, busque alSeñor, le pida orientación y sabiduría para cada una de lasdecisiones a tomar y podrá ver, en cualquier circunstancia,el amor de Jesus reinando en todos los días de su vida. Paulo BarbosaUn ciego en el InternetAutor de los libros(en Portugués): Despertando ParaMisiones, Mensajes Para el Corazón, Un Rayo de Sol Para DíasSombríos, Mensajes Que Acarician El Alma y
Mensajes de Vida y Vitória
[email protected]
¡Sonría, Jesus te ama!
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

Para reflexionar...

No Soy Más Yo

"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es;las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas"(2 corintios 5:17). Coríntios 5:17).

Algún tiempo después de la conversión de Augustine, él sevio cara la cara con la mujer que lo había arrastrado por el camino del mal por mucho tiempo. Con ella Augustine fue ahondando cada vez más en su vida de pecados, hasta que un día fue alcanzado por el poder regenerador de la cruz.
Al pasar por ella, hizo un lleve seña con la cabeza.
Ella lo paró y preguntó: "¿Augustine, usted no me conoce más?
Soyyo.

" Él, ahora dirigido por el Espíritu de Dios y consciente de que ella no podría más influenciarlo, contestó:
"Pero no soy más yo."

¿Quien hemos sido en la relación con las personas que hacen parte de nuestro convívio diario? ¿Continuamos manifestando el mismo carácter y actitudes anteriores al encuentro con Cristo o, transformados, presentamos las calidades propias de aquéllos que, con Cristo en el corazón, pasan a reflejar el brillo de la presencia del Señor?
El hijo de Dios vive en el mundo, camina junto a todos, es amigo de todos y se preocupa por la salud espiritual de todos.
Tiene placer en extender la mano a los amigos y sabe que
el amor de Cristo operado a través de su testimonio,
podrá llevar muchos a la presencia de Jesus.
Vive en el mundo pero no se deja seducir por él,
tiene un nuevo ideal,tiene un nuevo Señor, lo ama y quiere agradarlo en todo.
Cuando aceptamos a Cristo como nuestro Salvador, nuestra vieja naturaleza se queda para detrás.
La vida de pecados da lugar a una vida de santidad y alabanza a Dios.
El motivo de nuestro placer es otro y la felicidad no es más buscada en cosas sin importancia, como acontecía anteriormente.
Pasamos a tener la mente de Cristo, somos guiados por Sus manos amorosas y el Espírito Santo nos orienta a buscar las cosas que verdaderamente son de grande valor y eternas. Usted aún es el "usted antiguo" ¿o todo ya ha mudado?

Paulo BarbosaUn ciego en el Internet
Autor de los libros(en Portugués): Despertando ParaMisiones,
Mensajes Para el Corazón,
Un Rayo de Sol Para DíasSombríos,
Mensajes Que Acarician El Alma y Mensajes de Vida y Victoia
[email protected]¡
Sonría, Jesus te ama
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

Llevados Por la Marea De Dios

"Mas yo en ti confío, oh Señor; Digo: Tú eres mi Dios. En tumano están mis tiempos" (Salmos 31:14, 15).

Un capitán está trayendo su barco del Mediterráneo, un marsin marea, se comparado al local de destino, un puertoinglés. En la boca de entrada él recibe un mensajetelegráfico: "Deje su barco suelto, esté presto en unadeterminada hora y la marea traerá su barco para adentro."Él no comprendió la orientación que era contra toda suexperiencia anterior, pero obedeció. Como resultado, elbarco fue levantado y llevado por la marea hasta lo puerto. ¿Hace cuanto tiempo usted está intentando acarrear el barcode su vida hasta lo puerto de sus sueños? Quizá ya hayabuscado los caminos de la marea a favor y hasta de la mareacontraria, siempre con mucha voluntad y determinación, perosin alcanzar el éxito tan anhelado. ¿Y por qué eso haacontecido? Muchas veces el motivo de nuestro fracaso está exactamenteen la excesiva confianza en nuestra propia capacidad.Juzgamos que somos competentes para enfrentar viento a favory contra, carreteras lisas o agujereadas, terrenos planos omontañosos, y no percibimos qué todos esos caminos sonequivocados y no nos llevarán a lugar alguno. Hay momentos en que la única forma de llegarse al muelle dela felicidad buscada es a través de la dependencia exclusivadel Señor Jesus. A lo descansemos en Su presencia, esperandola Su intervención y dirección, seremos levantados por Suyosbrazos de amor y acarreados, mansamente, al atracadero deSus maravillosas bendiciones. ¿Ha insistido en hacer apenas su voluntad o tiene si dejadollevar por la marea de Dios?

Paulo BarbosaUn ciego en el Internet
Autor de los libros(en Portugués): Despertando ParaMisiones, Mensajes Para el Corazón, Un Rayo de Sol Para DíasSombríos, Mensajes Que Acarician El Alma y Mensajes de Viday Vitória
[email protected]¡Sonría, Jesus te ama!
"Y busque entre ellos un hombre que hiciere vallado y que se pusiese en la brecha delante de mi a favor de la tierra, para que yo no lo destruyese; y no lo halle." (EZEQUIEL 22.30)
__________________
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

El Padre Nuestro y la Hipocresía

"Vosotros, pues, oraréis así:
Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra" (Mateo6:9, 10).

Un hombre, muy incrédulo, se vio en gran aflicción y resolvió orar.
Sin saber lo que decir a Dios, resolvió recitar el Padre Nuestro.
Dijo él: "Padre nuestro que estás en los cielos.
" Tan pronto como pronunció estas palabras, se sintió condenado por la hipocresía de llamar a Dios de su Padre. Cuando añadió a la oración, "santificado sea tu nombre," se quedó perplejo y chocado porque sabía que no era sincero y que sus palabras no expresaban su pensamiento. Él nunca había se importado con la santidad del Señor.

Acontinuación él agregó a su oración: "Venga tu reino." Aquí él si sintió casi sofocado. Él nunca anheló que el reino de Dios fuese establecido, que era hipócrita al hablar tales palabras, y que no deberlas haber dicho, porque no reflejaban el deseo sincero de su corazón. Entonces, en suoración, surgieron las palabras:
"Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra."
Su corazón rebelde no permitía que dijese tal cosa,
él no conseguía más hablar,
pues, se vio cara la cara con la voluntad de Dios.

¿Cómo nos sentimos cuándo recitamos el Padre Nuestro?
¿Hemos visto, en nuestras palabras, sinceridad y verdadera adoración al Señor o,
como el incrédulo de nuestra ilustración, hipocresía y indiferencia a las cosas de Dios?

Nuestro Padre, que nos ama de tal manera que ha sido capaz de enviar Su Hijo para morir por nosotros en la cruz, anhela que, como hijos obedientes, nos coloquemos delante de él con alegría y gratitud;
que busquemos vivir de tal manera que su nombre santo sea engrandecido y glorificado en todas las nuestras acciones;
que nos sometamos a Su voluntad y hagamos de ella la base inabalável para alcanzar las bendiciones que tanto anelamos. ¿Su vida espiritual ha mostrado sinceridad delante del Señor?
¿Ha permitido que el reino de Dios sea establecido enla tierra?


Paulo BarbosaUn ciego en el Internet
Autor de los libros(en Portugués):
Despertando ParaMisiones, Mensajes Para el Corazón,
Un Rayo de Sol Para DíasSombríos,
Mensajes Que Acarician El Alma y
Mensajes de Vida y Vitória
[email protected]

¡Sonría, Jesus te ama!
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

Para reflexionar...

Una Felicidad Que el Dinero No Compra "El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que amael mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad"(Eclesiastés 5:10).

El dinero puede comprar una cama pero no el sueño, un martillo pero no un carpintero, "cosas" pero no amigos, un juguete pero no la felicidad del niño, un bolígrafo y papel pero no un autor, un lápiz pero no una idea, una casa pero no un hogar, un acuerdo pero no la paz, pinturas pero no un artista, lentes pero no la vista, una silla pero no el descanso, una computadora pero no sabiduría, una escuela pero no alumnos, muerte pero no vida, una bandera pero no patriotismo, un arma de fuego pero no un soldado, un libro pero no conocimiento, una máquina pero no una habilidad, un escritorio pero no un maestro, un nombre pero no un hombre,una iglesia pero no una religión, un altar pero no salvación, y una cruz pero no un Salvador. (EllenMeisberger)

Muchas veces pasamos los días de malhumor simplemente porque no tenemos dinero para comprar una ropa de la moda, o el coche que nuestro vecino ya compró y muchas otras cosas que juzgamos ser imprescindibles para que alcancemos la tansoñada felicidad.
A causa del dinero bregamos con las personas que más amamos,fechamonos para otras que podrían si volver grandes amigas,y hasta la familia es arrumbar para que la ambición deposeer más y más tenga espacio libre en nuestras vidas. Pero, como escribió la autora de nuestra ilustración, ¿seráque esa busca incesante es realmente importante para lavictoria qué almejamos? ¿Ajuntarlo tesoros suplirá laausencia de los bártulos qué perdemos durante la caminata enbusca de la riqueza?
No podemos olvidar que una noche bien dormida, la charla conlos amigos, la sonrisa alegre de un niño despues un abrazo,el amor y perdón de los pecados por nuestro Salvador y lavida eterna con el Padre celestial, no pueden ser adquiridospor el dinero que tanto anhelamos. Y son exactamente éstas cosas que el dinero no compra que proporcionan la verdaderafelicidad.
Paulo Barbosa Un ciego en el Internet
Autor de los libros(en Portugués): Despertando ParaMisiones, Mensajes Para el Corazón, Un Rayo de Sol Para DíasSombríos, Mensajes Que Acarician El Alma y Mensajes de Viday Vitória
[email protected]¡Sonría, Jesus te ama!
__________________
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

Confiando En la Sabiduría Del Padre "... mas para Dios todo es posible" (Mateo 19:26). Un joven prestó 500 dólares a un amigo que moraba en unaotra ciudad sin que éste firmase cualquier documentocomprobando el recibimiento del dinero. El tiempo pasó y eljoven precisó de la cuantía. Solo entonces percibió quéestaba delante de una situación complicada. Él no sabía loque hacer, pues, no tenía como comprobar la deuda.Desesperado buscó su padre para hablar sobre el asunto.Despues algunos minutos de reflexión, el padre le dijo: "Esoes fácil de resolver. Escriba a él y diga que estáprecisando de los 1.000 dólares que le prestó." El jovenentonces dijo al padre: "Quiere decir 500 dólares." "No,"habló el padre. "Dirá 1.000 dólares y él inmediatamente iráa escribir de vuelta diciendo que solo debe 500 dólares.Entonces usted tendrá el comprobante, por escrito, de suempréstito." Si un padre terrestre puede ser inteligente el suficientepara preparar un plan para resolver un problema, imagine lasposibilidades disponibles para el Padre divino. Dios es lafuente de toda sabiduría verdadera. Muchas veces nos vemos delante de problemas que juzgamos notienen solución. Nos ponemos aflictos, angustiados, perdemosla alegría y dejamos caer el semblante. Lo que olvidamos, alas veces, es de que tenemos un Padre amoroso y sabio,perfecto en la solución de cualquier problema. Al final,"todo es posible para Dios." ¿Cuántas veces ya leemos eso? Y, aun cuando no hayamosleído, ciertamente ya oímos a alguien hablar a respeto. Y¿que valor hemos dado a esa gran verdad? ¿Ha sido apenas untexto leído y memorizado o ha movido nuestra fe? ¿Deixamonosabatir por las circunstancias adversas o regozijamonos en laconfianza de que Dios nos ayudará a resolver todos losproblemas? Entregue todas sus luchas en las manos del Señor. Él tienetodas las soluciones. ¡Él le dará victoria! Paulo BarbosaUn ciego en el Internetpaulobarbosa@ministeriopararefletir.comwww.ministeriopararefletir.com¡Sonría, Jesus te ama!
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

Para reflexionar...(20/12/07)Muestre En Su Rostro

"Paloma mía, que estás en los agujeros de la peña, en lo escondido de escarpados parajes,
Muéstrame tu rostro, hazme oír tu voz; Porque dulce es la voz tuya, y hermoso tu aspecto" (Cantares 2:14).

"No es necesario que usted hable como pasa cada momento de su día, ni se trabaja o brinca, apenas viva y deje que eso sea mostrado en su rostro. Si sus actitudes no son tomadas por interés pero por el placer de servir y vivir por otros,si no le importa cuanto va a lucrar pero con el tanto que podrá dar, se vive bien cerca de Dios y goza de Su gracia infinita, no necesita hablar sobre eso, simplemente muestre en su rostro."

Como es difícil encontremos hoy, en un mundo donde impera el interés y el deseo de sacar ventaja en todo lo qué se hace,personas que se disponen a donarse lo más que pueden para el bien de su prójimo.

Queremos alcanzar grandes conquistas,realizar los más variados sueños, sobrepasar todo tipo de obstáculo para alcanzar nuestras metas, ser considerablemente bendecidos, y , muchas veces, olvidamos lo primordial para una vida cristiana: "ser una bendición" para los demás. Alegrarnos en mostrar la nueva casa que compramos, el nuevo coche que acabamos de buscar en la Agencia, las bellas ropas de la moda que acabamos de traer del Shopping, y no reparamos que nuestro rostro continúa sin mostrar nada.

Vencer en la vida, alcanzar los más altos cargos en la empresa en que trabajamos, tener una bella casa y un carro confortable, son cosas que todos nosotros queremos y debemos luchar para lograr, pero lo que debe mismo ser realzado en nuestra vida de victorias es el brillo de Cristo mostrado en nuestro rostro.

Nuestras bendiciones personales solo tendrán grande valor si pueden motivar otros a tenerlas también. Y, para que eso aconteza, es necesario que nuestro rostro testifique que nada tendríamos si el Señor JesuCristo no estuviese en nuestros corazones. Permita que sus amigos vean en su rostro cuan maravilloso es tener un Dios vivo dirigiendo su vida. *****
__________________
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

Una Riqueza Verdadera

No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y elorín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceostesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el oríncorrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan" (Mateo 6:19,20).

Un noble en el norte de Inglaterra dijo una vez a uncaballero que lo acompañaba en un paseo: "Este bonito solo,hasta donde sus ojos pueden alcanzar, aquel bosquemajestuoso en la cumbre de las montañas distantes y aquellasextensas y valiosas minas, pertenecen a mí. Allá, unapoderosa máquina a vapor logran el producto de mi minas yaquellos barcos cargan mi riqueza para otras partes delreino." "Bien," contestó el caballero, "¿ve allí aquellapequeña choupana, que parece una pequeña pinta en supropiedad? Allá mora una mujer pobre que, con certeza, tienemás de lo que todo eso, pues, puede decir: '¡Cristo esmío!'" ¿Cómo hemos medido los bártulos qué poseemos? ¿Son sumadosen el visor de una calculadora o en la alegría y en elregocijo de nuestros corazones? ¿Hemos buscado enfatizar losbártulos materiales que acumulamos en los años de vida o lasriquezas espirituales que nos sostuvieron en la presencia deDios y que servirán de pasaporte para una eternidad de gocey felicidad? Muchas veces nos tornamos prepotentes y arrogantes en eltrato con las personas más humildes simplemente porquecreemos que somos más importantes por el hecho de tenemos ungrande patrimonio material. Juzgamos que el dinero nos tornamayores y mejores que aquéllos que no lo tienen, pero haypersonas más importantes del que un rico empresario o mismoun rey: ¡los hijos del Rey de los reyes! Los bártulos materiales en sí solo no son malos, por elcontrario, usados con sabiduría y amor pueden ser muchoútiles tanto para los que les poseen como para aquéllos aquien éstos pueden ayudar. El dinero usado bajo la direcciónde Dios es una grande bendición. Sin Él podrá si volver unamaldición. No hay nada más valioso y que distingue más una persona deque la gran riqueza de tener Jesus en el corazón. La paz yla alegría que sentimos al caminar de manos datas con elSeñor no pueden ser compradas por dinero alguno en estemundo. Es una riqueza que la herrumbre no destruye y quenadie puede robar. ¿Su riqueza es pasajera o eterna?
 
Re: REFLEXIONES DE PAULO BARBOSA

Una Bendición Llamada Amor "

Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor,vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe" (1Coríntios 13:1).

Un viejo hacendado japonés había acabado de coger una safra de arroz que lo dejaría rico. De sus campos él podía contemplar, del alto, el vilarejo que se encontraba a lo margen del océano. Mirando para el mar él percibió la aproximación de una grande ola que, llegando a la playa,destruiría la aldea y sus moradores. "me traiga rápido una antorcha, gritó él para lo nieto."
Luego a continuación,corrió hasta las pilas de arroz y ateou fuego. Sin saber sobre el peligro que corrían debido a la ascenso de la marea, pero preocupados con los campos del hacendado, los aldeanos corrieron apresuradamente para ayudarlo y, así,salvaron su propias vidas de la muerte.

Dos demostraciones maravillosas de amor y solidaridad.
Un hacendado que prescinde a la riqueza para salvar personas con quien, quizá, ni tuviese cualquier vínculo de amistad y personas humildes que, solidarias, dejan todo para detrás yofrecen las manos y el corazón para auxiliar un vecino enaprietos. ¿Cómo nosotros, cristianos, hemos manejado con el amor alpróximo? ¿Hemos sido capaces de prescindir a algunos denuestros intereses en prol de alguien que, en el momento,depende de una mano extendida o un hombro acogedor? ¿Hemospracticado el enseñanza de Jesus que nos mandó "amar alpróximo como la nosotros mismos?" Cuando el egoísmo invade nuestros corazones y nos induce apensar apenas en nosotros mismos y arrumbar todos aquéllosque nos rodean, podemos hasta alcanzar éxito, riqueza ynotoriedad, pero, difícilmente, podremos gozar de la paz yde la felicidad que tanto el hacendado como los moradoresdel vilarejo de nuestra historia experimentaron en aquelmomento de gran salvación data por Dios. Más valiosa de que la conquista de los bártulos materialesque durarán apenas un cierto espacio de tiempo es lavictoria del amor que durará para siempre. Paulo Barbosa