LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

5 Septiembre 2007
56
0
El Inicio de la Creación

Antes de que los mundos fuesen, antes de que toda criatura y lo que es materia surgiera a la vida, ya existía el Espíritu Divino.
Nada había sido creado, nada había en torno al Ser Divino y, sin embargo, amaba y se sentía Padre.


La Creación Espiritual

Se encontraba el Espíritu Divino lleno de amor, a pesar de existir sólo Él.
¿A quién amaba? ¿De quién se sentía Padre? De todos los seres y de todas las criaturas que habrían de brotar de Él y cuya fuerza estaba latente en su Espíritu. En aquel Espíritu estaban todas las ciencias, todos los elementos, todas las naturalezas, todos los principios. En Él estaban la eternidad y el tiempo. En Él estaban el pasado, el presente y el futuro, aun antes de surgir a la vida los mundos y los seres.
Aquella inspiración divina se hizo realidad bajo la fuerza infinita del amor divino, y comenzó la vida. El seno de Dios se llenó de seres, y en todos se manifestó el amor, el poder y la sabiduría del Padre.
La Creación tiene vida y manifiesta el poder y la fuerza de Dios.
Dios no es complicado, misterioso, ni confuso en Su Creación, porque lo perfecto es simple.
En la Creación de Dios todo vive, crece y se perfecciona. Son los espíritus que desde el principio de la Creación han recibido una misión. Ellos son chispa del Espíritu Divino y han sido dotados de razón, de voluntad e inteligencia. A estos se les a formado a imagen y semejanza del Creador, y por lo tanto, están preparados para pensar, sentir y amar.
Sí la Creación es alimentada por Dios y todos los espíritus viven como las ramas de un árbol, tomando la vida de él y alimentándose de su savia, ¿cómo pensar que Dios se encuentre distante o que sea indiferente a nuestros padecimientos, si es nuestro Maestro, nuestro Doctor y nuestro Padre?
Nuestro espíritu fue creado con atributos adecuados para seguir por la escala de perfección y llegar a la meta determinada en los altos designios del Señor. Fue creado para la lucha, para la elevación; no fue creado para la inercia, para la inmovilidad. He ahí por qué algunos espíritus han llegado a ser grandes, inspirados en el amor divino y en las bellezas creadas por Dios.
Dentro de esos espíritus, hubo los que, siendo grandes en sí pero pequeños ante lo infinito de Dios, quisieron, virtud a su libre albedrío, desafiar los designios del Padre, descendiendo por su propia voluntad a moradas y senderos creados por ellos, los cuales los apartaron del camino de perfección y de la casa del Padre; ese acto fue su primera caída, su primera desobediencia, su primer error.
Basta una sola imperfección para desarmonizar en el concierto del amor divino y sus resultados sólo pueden evitarse volviendo al camino, al arrepentimiento definitivo y a la obediencia.
Desde que se levantó el primer desobediente delante de la Ley, ¡cuánta miseria y cuántas tinieblas dejó a su paso! desde entonces existe el mal como una fuerza invisible. Dios permitio que existiera esa fuerza sólo para someternos a prueba y para que por nostros mismos fuera exterminada.
Muchos espíritus volvieron arrepentidos y rendidos, llenos de dolor pero también de esperanza, a pedirle al Padre que les purificase de aquellas faltas.
Unos habían descendido movidos por la ambición, otros por la curiosidad. El curioso es un intruso en el dominio ajeno, así como el desobediente es el más terrible enemigo de sí mismo; mas aquellos que pronto volvieron al Padre en busca de perdón, fueron recibidos por el Amor perfecto. Sus vestiduras les fueron desmanchadas, sus amarguras borradas y su luz volvió a brillar.

¿Continuara?
 
Re: LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

Hola

¿se puede amar algo que no existe?
 
Re: LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

continuación...


La Creación material

No todos los espíritus regresaron mansos y arrepentidos de su primera desobediencia, de su primer acto de soberbia. Muchos llegaron llenos de soberbia o de rencor. Otros, avergonzados y conociendo su culpabilidad, quisieron justificar sus faltas ante Dios, y lejos de purificarse con el arrepentimiento y la enmienda, continuaron creando, ayudados por sus atributos, una vida alejada de las leyes de amor de su Padre.
Así esos seres cayeron en nuevos y desconocidos estados de vida; al darse cuenta de que estaban dotados de grandes dones, de que tenían inteligencia y fuerza para crear por sí mismos, y creyendo ascender a cada paso, fueron cayendo lentamente hacia el abismo. Ahí crearon una vida artificial y permitieron que se desarrollara la violencia, el egoísmo, la necedad, lo absurdo y la ceguera espiritual.
Y en cada paso que se alejaban más y más del sendero de justicia, la voz de Dios les llamaba diciéndoles: -Deteneos, volved a Mí-. En la conciencia vibraba aquella voz, exhortándoles a detenerse.
Aquellos espíritus fueron libres y grandes pero después se hicieron misioneros de sus propias pasiones, degenerando espiritual y moralmente.
Y así muchas criaturas espirituales habrían de necesitar tomar forma corpórea para habitar en mundos materiales para así evolucionar, ya que, en virtud del libre albedrío del que fueron dotados, hubo espíritus que, alejándose del camino de perfección que su Padre les había trazado, decidieron crear sus propios senderos, alejándose del seno de Dios; mas el Padre, siendo infinito y anhelando ser comprendido por todos sus hijos, formó el Universo y la vida material como un apoyo para esas criaturas, y dentro de ella creó una de esas moradas pasajeras: este mundo.
El Padre con paciencia perfecta, infinita, fue forjando y preparándolo todo, para que el hijo no encontrara imperfección alguna, sino que a cada paso y en cada obra encontrara la huella de su Padre; porque todo quedó dispuesto desde el principio como un libro, a través de cuyas páginas y con el paso de los tiempos los espíritus encontrarian la respuesta anhelada a la pregunta que le harian a Dios: ¿Quién soy, de dónde he venido y a dónde voy?
Elías ha sido siempre antes. Antes de que el hombre llegase a morar el planeta, Elías vino para darle ambiente espiritual, para inundar de esencia espiritual todos los ámbitos de esta morada, para dejar convertido este planeta, no solamente en un paraíso terrestre, sino en un santuario para el espíritu, para que el hombre no se inclinara solamente ante la Naturaleza para adorarla, sino que por medio de la Naturaleza descubriera la presencia de su Dios.
Y cuando todo estuvo preparado, Dios dotos a aquellos espíritus del cuerpo que les serviría de báculo, de vestido para habitar un mundo maravilloso, creado con sabiduría y perfección para él; como un libro que con todas sus lecciones y bellezas se ofrecía a los hijos del Señor, como una escala que comenzaba en ese mundo y se perdía en lo infinito.
¿Es acaso Elías el Padre? No. ¿Es acaso el Espíritu Santo? Tampoco. ¿Quién es entonces Elías? Elías es el gran espíritu que está a la diestra de Dios, que en su humildad se nombra siervo del Padre y por su conducto, como por el conducto de otros grandes espíritus, Dios mueve al Universo espiritual y lleva a cabo grandes y altos designios.
Dios es el que todo lo hace, porque sin El nada se movería; pero así como ha dado vida a muchos espíritus, a todos les ha dado parte en su Obra, en su trabajo, sitio en su Creación, lugar digno a su diestra. Por lo mismo Dios tiene a sus servicio multitudes de grandes espíritus que rigen la Creación.


La llegada de los espíritus a la Tierra

Sembró el Señor de bendiciones el camino que habrían de recorrer Sus hijos; inundó de vida el Universo y llenó de bellezas la senda del hombre, en quien depositó un destello divino: el espíritu, formado de amor, de inteligencia, de fuerza, de voluntad y de conciencia; mas a todo lo existente lo envolvió en Su fuerza y le señaló su destino.
Dios lloró nuestra partida desde el instante en que dejamos la morada espiritual para venir a la Tierra. Desde entonces han sido sus lágrimas y su sangre las que nos han perdonado nuestros pecados, y su voz dulce y serena no ha dejado de aconsejarnos en nuestra jornada.
El Padre quedaba ahí, como el principio de todo lo existente; y luego de ofrecer al Universo el camino de la evolución y el perfeccionamiento, se quedaba en espera del retorno de sus hijos, para que en Él encontrasen también su final que sería la perfección del espíritu en la eternidad.
Ese camino trazado a cada elemento, a cada criatura y a cada especie, era ley que el Creador escribió imborrablemente en Sus hijos desde el principio: la ley de evolución.
La sombra de Dios nos ha seguido por todos los caminos. Es El quien en verdad nos ha extrañado, nosotros no, porque cuando partimos nos sentiamos fuertes y creiamos que ya no necesitabamos de su apoyo.
Nuestro camino fue el libre albedrío, nuestros sentidos se dilataron para aspirar y palpar cuanto nos rodeaba y fue necesario que cayesemos muy abajo para que volvieramos nuestros ojos nuevamente hacia Dios.
Hasta entonces recordamos que teniamos un Padre a cuya mesa nos sentabamos. Entonces clamamos a nuestro Señor, mas antes El nos había llamado y estaba reclamando en su mesa nuestra presencia.
Nos había buscado, como el padre que vio partir pequeño a su hijo llevando la inocencia en su corazón y desconociendo el camino.

continuará...
 
Re: LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

Amado hermano Kingdiamond24. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

¿Serías tan amable, amado hermano, de decirnos quién es el autor de dicha teoría?


Con amor:Junegofe.

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

Hola

¿se puede amar algo que no existe?

Por lo menos Malmsteen es tremendo guitarrista. Como es que dice la cancion de el...?

You can't fight, what is right
Face the truth, liar
You can't feel, you just steal
Face the truth, liar

LIAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Re: LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

continuación...


Acerca del origen del mal

Nuestros números, nuestras ciencias más elevadas para medir y calcular los tiempos, no nos bastarían para dar principio a una labor que solamente Dios puede llevar a cabo, por ser el Único que estará siempre más allá de los tiempos.
La consecuencia de todos los pensamientos, palabras y acciones que el espíritu tuvo en su principio por razón del libre albedrío, dio origen a las fuerzas invisibles, a las vibraciones del bien y del mal.
Los que en el uso del libre albedrío comenzaron a vivir en forma sana, tratando de alcanzar su bienestar y el del semejante, crearon vibraciones saludables, benéficas; y los que en el mismo uso del libre albedrío desoyeron la voz de la conciencia y se orientaron por las inclinaciones egoístas, propias de su soberbia, crearon fuerzas maléficas, engañosas.
Unas y otras vibraciones quedaron en el espacio espiritual, prestas a aumentar o disminuir su intensidad e influencia, atraídas según fueran los pensamientos de los espíritus, según sus obras posteriores, pero esas fuerzas invisibles no habrían de quedar aisladas de la evolución de los espíritus, esas vibraciones quedarían latentes sobre todos los seres.
Los que eran inspirados por la luz de la conciencia, sabían rechazar las malas influencias y buscaban las vibraciones benéficas y saludables; y los que en el uso del libre albedrío hacían obras opuestas al dictado divino, atraían las vibraciones perversas, insanas, aumentando su confusión; y de ese equilibrio provienen las enfermedades y las bajas pasiones que en nuestro mundo atormentan al hombre hasta nuestros días.
Dios conoce nuestro principio y nuestro futuro en la eternidad, dio a los primeros hombres armas con las que lucharan contra las fuerzas del mal; pero las despreciaron, prefirieron la lucha del mal contra el mal en la que nadie triunfa, porque todos resultarán vencidos.
Las armas que dio Dios a la Humanidad para luchar contra el mal, fueron la oración, la perseverancia en la Ley y el amor de los unos a los otros.
Se ha hablado del origen de las fuerzas del bien y del mal: Esas vibraciones habrían de llegar a todos los mundos que habría de formar, para probar a los hijos del Señor; mas con ello no buscaba Dios nuestra perdición sino nuestro perfeccionamiento. Prueba de ello es que El siempre se ha manifestado a sus hijos, ya hablándoles a través de la conciencia, ya doctrinándoles a través de sus enviados o haciéndose hombre entre sus hijos, como en aquel Segundo Tiempo a través de Jesús.
El mal existe, de él se han derivado todos los vicios y pecados. Los pecadores, o sea los que practican el mal, existen, lo mismo en la Tierra que en otras moradas o mundos; mas ¿por qué personificar todo el mal existente en un solo ser, y por qué enfrentarlo a la Divinidad? ¿Qué es ante el poder absoluto e infinito de Dios, un ser impuro, y qué significa ante la perfección Divina nuestro pecado?
¿Cómo atrevernos a culpar a Dios de nuestras propias caídas, dolor e imprudencia? ¿Acaso querémos culparle por todo aquello que no viene de El sino que ha sido creación nuestra?
¿Querémos, por ventura, recoger amor cuando hemos sembrado lo contrario?
El dolor lo creamos nosotros y con él nos hacemos justicia.
Dios no creo la muerte ni el infierno, porque al concebir Su Espíritu la idea de la Creación, sólo sentía amor y de Su seno sólo brotó vida; si la muerte y el infierno existiesen, entonces tendrían que ser obras humanas, por pequeñas; y ya sabemos que nada de lo humano es eterno.
Dios no hizo este mundo para el dolor de los hombres; los mundos son lo que sus moradores quieren que sean. Cuánto ha deformado la verdad el hombre con sus malas interpretaciones, cuán distinto ha interpretado el sentido figurado con el que se le ha revelado la vida espiritual.
El bien no se confunde con nada. El bien es verdad, es amor, es caridad, es comprensión.
El bien es preciso, exacto, determinado. Conozcamoslo para que no nos equivoquémos. Cada uno de los hombres podrá ir por diverso camino, pero si todos coinciden en un punto, que es el bien, llegarán a identificarse y a unirse. No así cuando se empeñen en engañarse a sí mismos, dándole cariz de malo a lo bueno y disfrazando de bueno a lo malo, como acontece entre los hombres de este tiempo.


continuará...
 
Re: LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

¿a que te refieres?

Hola

Me refiero a si es posible partiendo de la lógica el que un ser esté lleno de amor hacia seres que no existen o aún no son creados.
¿Ese ser lleno de amor... ¿qué amará?
 
Re: LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

Hola

Me refiero a si es posible partiendo de la lógica el que un ser esté lleno de amor hacia seres que no existen o aún no son creados.
¿Ese ser lleno de amor... ¿qué amará?

ehmmm, podria ser la idea de concebir todo eso, amaba aquella idea, aquel pensamiento.......
 
Re: LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

ehmmm, podria ser la idea de concebir todo eso, amaba aquella idea, aquel pensamiento.......

Pero la idea es algo que todavía no existe propiamente ¿no? ¿Y si este ser lleno de amor no hubiese nunca tenido la idea de crear... ¿igual sería amor?
 
Re: LA CREACIÓN (una de las muchas teorias)

continuación...

La creación material, ocasión para perfeccionar

Todo en la Creación es movimiento, armonía y orden que conducen a la perfección. Para que el hombre pueda despertar y la voz de su conciencia lo lleve a la realidad, no debe mirar la Creación sólo en su apariencia, desconociendo la esencia de ella. El hombre sin fe en la vida espiritual caerá en materialismo, porque contemplará como única vida la de este mundo; mas si llegara a hastiarse de sus placeres o a desesperarse en sus amarguras, ¿Qué acontecerá con él? Unos perderán su equilibrio mental, otros atentarán contra su existencia.
El hombre todavía no conoce su morada, la Tierra, cuya naturaleza aún le reserva muchas sorpresas. Y aún existen muchos mundos como el que nos rodea. Pero si no es conocida la creación que es solamente parte de la Obra, ¿cómo hay quien pretenda conocer a Dios por medio de su ciencia?
Este es el tiempo en que debemos comprender que toda luz pertenece al Espíritu Divino, todo lo que sea vida es de la Divinidad, porque Dios es el arcano, la fuente y el principio de toda la creación.
Esta vida es una hermosa oportunidad que se presenta a nuestro espíritu para progresar. Caminad, creced, evolucionad, mirad cómo todo en la Creación evoluciona y se transforma.
En la escala interminable de la Creación divina, existe un número infinito de espíritus que van evolucionando en cumplimiento a la Ley de Dios.
¿Cuándo serémos como príncipes en medio de esta creación y no esclavos como ahora lo somos? Los cimientos de la Doctrina Divina son de amor, esa fuerza universal y superior que tiende a unir a todos los seres en una sola familia.
Esta cualidad divina debemos poseerla porque no podrá haber caridad donde no haya amor. Mas Dios nos ha llenado de amor para que siempre que se presente la oportunidad de practicar la caridad, lo hagámos, sabiendo que no se limita ni sujeta a determinada forma. Para que desarrollémos esas facultades, se nos ha dado una parte del mismo Dios, la que ha vivido en nosotros, es nuestro espíritu iluminado por la conciencia quien nos hace comprender que procedémos de Dios.
Así lográmos comprender que la fuerza divina se manifiesta en todo lo que es vida, porque vida es todo lo que nos rodea. Se nos ha enseñado a no limitar a nuestro Dios en una forma. Puede tener todas las formas o no tener ninguna, porque El Es el Creador.
Cuando nuestra inteligencia nos lleve al principio de la vida y descubrámos ahí como nacen y se transforman las criaturas, nos maravillarémos al comprender la explicación dé muchas de las lecciones Divinas. Ahí descubrirémos que Dios está manifestado en todo, desde los seres imperceptibles a nuestra mirada hasta los mundos y astros mayores.
De este modo comprenderémos que el hombre no es creador de vida ni de elementos, que él tan sólo usa y transforma lo ya creado; para eso Dios ha puesto al hombre en medio de la Creación y para desarrollar todos los dones y potencias de que le ha revestido.
Nada existe en la creación material que sea mayor que nuestro espíritu; ni el astro rey con su luz, ni la Tierra con todas sus maravillas, ni ninguna otra criatura es mayor que el espíritu que se nos ha dado, porque él es partícula divina, es flama que ha brotado del Espíritu Divino.
Mas se nos ha dicho que no conociamos la fuerza del pensamiento. El pensamiento es voz y es oído, es arma y es escudo. Lo mismo crea que destruye.

continuará...