¿Como podemos saber hoy si un 'papa' se le va la hoya en un asunto?

toni

Estoy aquí desde agosto de 1999
27 Agosto 1999
10.311
1.067
www.facebook.com
¿Que se podría hacer con el sumo pontifice ante ? nada! pues el roma locuta, causa finita nos abocaría al suma y sigue... :rolleyes:
 
Re: ¿Como podemos saber hoy si un 'papa' se le va la hoya en un asunto?

Bueno, parece ser q la implantación de la misa tridentina ha dado problemas. Imagínense: la misa siempre ha sido en latín (excepto estos 30 años atrás).

Con razón la Edad MEdia dicen q fue una época oscura, pues el conocimiento sólo estaba para los clérigos.

Se le ha ido la olla al papa; o es sólo un puro trámite de liberalización para ahorrar papeleo....

Por que me imagino que los curas tendrán libertad de decir misa en latín... o en español........ ¿no?

Qué retraso es no reconocer los propios errores. Y lo peor es que son errores históricos que abarcan siglos, y que nuestra sociedad sigue arrastrando las consecuencias de esos errores, sin ser percibidas a simple vista.
 
Re: ¿Como podemos saber hoy si un 'papa' se le va la hoya en un asunto?

Con razón la Edad MEdia dicen q fue una época oscura, pues el conocimiento sólo estaba para los clérigos.

Este comentario es un ejemplo de falta de conocimiento sobre la historia europea, sobre todo la medieval.

¿acaso este forista ignora que las universidades nacieron en la Edad Media y que no estaban reservadas para clérigos? El primer ejemplo puede ser la de Bolonia.

Reitero lo dicho en otros mensajes, el conocimiento de muchos foristas se limita a leyendas.
 
Re: ¿Como podemos saber hoy si un 'papa' se le va la hoya en un asunto?

Este comentario es un ejemplo de falta de conocimiento sobre la historia europea, sobre todo la medieval.

¿acaso este forista ignora que las universidades nacieron en la Edad Media y que no estaban reservadas para clérigos? El primer ejemplo puede ser la de Bolonia.

Reitero lo dicho en otros mensajes, el conocimiento de muchos foristas se limita a leyendas.

No has comprendido lo que quería decir. De todos es sabido que el conocimiento estaba en los monasterios y que todo aquel que quería obtener una buena cultura había de acceder a esos monasterios. Mi crítica es que hasta hace 30 años las misas eran en latín, y en la reforma protestante por allá en el s. XV fue cuando se tradujo la biblia a diversas lenguas, de esa manera los fieles tenían acceso a "oir" la palabra de Dios en su propia lengua.

No es tan difícil entender lo que quiero decir. Por supuesto que es bueno q el saber halla permanecido y transmitido por medio de los monasterios......otra cosa es q no halla tenido una difusión a toda la cristiandad.
 
Re: ¿Como podemos saber hoy si un 'papa' se le va la hoya en un asunto?

No has comprendido lo que quería decir. De todos es sabido que el conocimiento estaba en los monasterios y que todo aquel que quería obtener una buena cultura había de acceder a esos monasterios. Mi crítica es que hasta hace 30 años las misas eran en latín, y en la reforma protestante por allá en el s. XV fue cuando se tradujo la biblia a diversas lenguas, de esa manera los fieles tenían acceso a "oir" la palabra de Dios en su propia lengua.

No es tan difícil entender lo que quiero decir. Por supuesto que es bueno q el saber halla permanecido y transmitido por medio de los monasterios......otra cosa es q no halla tenido una difusión a toda la cristiandad.

Cierto, pero en la reforma protestante no fue la primera ocasión en que se tradujo la biblia o porciones a lengua común.

Known translations

Aldhelm (b. 639 d. 25 May 709) is thought to have written an Old English translation of the Psalms, although this is disputed.

Caedmon is mentioned by Bede as one who sang poems in Old English based on the Bible stories, but he was not involved in translation per se.

A translation of the Gospel of John into Old English by the Venerable Bede, which he is said to have prepared shortly before his death around the year

735. This translation is lost; we know of its existence from Cuthbert's account of Bede's death. [1]

The Vespasian Psalter [2], an interlinear gloss found in a manuscript of the Book of Psalms. The gloss was prepared around 850. This gloss is in the Mercian dialect.

Eleven other 9th century glosses of the Psalms are known including Eadwine's Canterbury Psalter [3]

King Alfred had a number of passages of the Bible circulated in the vernacular in around 900. These included passages from the Ten Commandments and the Pentateuch, which he prefixed to a code of laws he promulgated around this time. Alfred is also said to have directed the Book of Psalms to have been translated into Old English. Many scholars believe that the fifty Psalms in Old English that are found in the Paris Psalter [4] represent Alfred's translation.

Between 950 and 970, Aldred added a gloss in the Northumbrian dialect of Old English (the Northumbrian Gloss on the Gospels) to the Lindisfarne Gospels as well as a forward describing who wrote and decorated it.
the Lord's Prayer - Suae ðonne iuih gie bidde fader urer ðu arð ðu bist in heofnum + in heofnas; sie gehalgad noma ðin; to-cymeð ric ðin. sie willo ðin suae is in heofne J in eorðo. hlaf userne oferwistlic sel us to dæg. J forgef us scylda usra suae uoe forgefon scyldgum usum. J ne inlæd usih in costunge ah gefrig usich from yfle

At around the same time, a priest named Farman wrote a gloss on the Gospel of Matthew that is preserved in a manuscript called the Rushworth Gospels. [5]

In approximately 990, a full and freestanding version of the four Gospels in idiomatic Old English appeared, in the West Saxon dialect; these are known as the Wessex Gospels. Seven manuscript copies of this translation have survived; they apparently had some currency. This version gives the most familiar Old English version of Matthew 6:9–13, the Lord's Prayer:
Fæder ure þu þe eart on heofonum, si þin nama gehalgod. To becume þin rice, gewurþe ðin willa, on eorðan swa swa on heofonum. Urne gedæghwamlican hlaf syle us todæg, and forgyf us ure gyltas, swa swa we forgyfað urum gyltendum. And ne gelæd þu us on costnunge, ac alys us of yfele. Soþlice.

At about the same time as the Wessex Gospels, a priest of Dorsetshire named Ælfric produced an independent translation of the Pentateuch with Joshua and Judges.

The Caedmon manuscript which was initially ascribed to Caedmon, was written between 700-1000. The extant manuscript was copied about 1000. It includes Biblical material in vernacular verses.
 
La biblia y sus traducciones.

La biblia y sus traducciones.

Antes de Lutero hubo varias traducciones de la Biblia en lengua común. La ICAR contó con traducciones de la Biblia, pero muy limitadas. Nunca llegaron al pueblo, sino que se concentraban en los monasterios y universidades.

Recodemos que no fue hasta a invención de la imprenta por Juan Guttenberg que comenzó la obra de imprimir libros. De hecho, el primer gran libro impreso fue la Biblia en el idioma latín.

En la joven universidad de Wittenberg, Lutero halló una vieja Biblia en latín. llena de polvo, y comenzó a hojearla. Fue grande su sopresa al ver los títulos de los libros y se preguntó por qué la iglesia no enseñaba la Biblia al pueblo. Al doctorarse enTeología comenzó a enseñar en la universidad, la que fue fundada por Federico el sabio.

Lutero entrelazaba sus clases con enseñanzas basadas en libros de la Biblia que nunca fueron enseñados, haciendo de su cátedra una muy solicitada por toda Europa. A veces, notandoo que el latín no era suficiente, usaba su lengua alemana, convirtiéndose en uno de los primeros maestros en usar otra lengua fuera del latín.

Cuando el conflicto entre el Reformador y la jerarquia católica se puso demasiado caliente, y por salvar a Luero de la ira de Roma, el elector Federico envió a sus soldados y lo raptó, para salvarlo de la muerte. Fue llevado a un viejo castillo lamado El Wartburgo. Impetuoso como era, Martín comenzó su célebre traduccion al alemán de la Biblia. Esta, no sólo sirvió para adelantar su obra de reforma, sino que logró unificar la lengua alemana.
Antes que Lutero, Wicleff hizo una tradución al alemán, y tambien Tyndale.

La más conocida y respetada versión al castellano fue hecha en el 1569 por el monje Casiodoro de Reyna. Por sus ideas reformistas fue perseguido y en su huida comenzó la traducción de la Biblia,la que fue cotejada y publicada por Cipriano de Valera.

Hoy la ICAR cuenta con magníificas versiones, siendo mi favorita la Nacar Colunga.
 
Re: ¿Como podemos saber hoy si un 'papa' se le va la hoya en un asunto?

¿Que se podría hacer con el sumo pontifice ante ? nada! pues el roma locuta, causa finita nos abocaría al suma y sigue... :rolleyes:

Dios te bendiga.

La "infabilidad" del Obizpo de Roma, yo lo entiendo de este modo; ¿recuerdas la promesa que Dios hizo para el sacerdocio de Levi? ¿recuerdas que esa promesa fue para que este sacerdocio fuera eterno? (esto es referido al primer pacto).

Por esto, es que desde Aaron hasta Caifas, vino la a Israel división, guerras, debastaciones, pero el Sacerdocio duro hasta que la promesa se cumplo, hasta que Cristo vino.

Para esta nueva alianza la promesa esta sobre Pedro y es dado por Cristo; ¿Significa con esto que Pedro no tendra errores? "no", si tu analisas las iglesias levantadas, por Juan, tomas, felipe, y los demas apostoles ¿Que iglesia y de que descendecia es la que permanece despues de 2000 años?, si estudias la historia, las iglesia de asia "aquellas citadas en el apocalipsis" a las cuales el apostol Juan era obizpo, "hoy ya no estan"... La concidencia es "Que las Iglesias que tienen descendecia en Pedro son las que continual"...

¿porque? ¿porque Dios asi lo quizo? ... haz tus propias conclusiones.

Mas el apostol Pablo dijo a los corintios, "Cada vez que comemos y bebemos de este pan y de esta copa, el sacrificio de Cristo anunciamos hasta que Cristo venga..."

Cristo no ha venido y la promesa sigue sobre Pedro, hoy sobre Ratzinger. Sucesor de Pedro, asi como Caifas fue sucesor de Aaron.

La suceción es hasta que Cristo venga. "para el primero y para el segundo pacto".
 
Re: ¿Como podemos saber hoy si un 'papa' se le va la hoya en un asunto?

HERMANO HIELO.
¿HASTA CUANDO?.
PREGUNTEMOSLE A PEDRO QUIÉN ES LA ROCA Y DEJEMOS QUE ÉL HABLE
.

MATEO 16.18 Y YO TAMBIÉN TE DIGO, QUE TÚ ERES PEDRO, Y SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA; Y LAS PUERTAS DEL HADES NO PREVALECERÁN SOBRE E CONTRA ELLA.

1 PEDRO 2.4-8 ACERCÁNDOOS A ÉL, PIER4DRA VIVA, DESECHADA CIERTAMENTWE PORL OS HOMBRES, MAS PARA DIOS ESCOGIDA Y PRECIOSA, VOSOTROS TAMBIÉN, COMO PIEDRAS VIVAS, SED EDIFICADOS COMO CASA ESPIRTUAL Y SACERDOCIO SANTO, PARA OFRECER SACRIFICIOS ESPIRITUALES ACEPTABLES A DIOS POR MEDIO DE JESUCRISTO. POR LO CUAL TAMBI´ÑEN DIJO CONTIENE LA ESCRITURA: hE AQUÍ PONGO EN SION LA PRINCIPAL PIEDRA DEL ÁNGIULO, ESCOGIDA, PRECIOSA; Y EL QUE CREYERE EN ÉL, NO SERÁ AVERGONZADO...

¿DONDE PEDRO DICE YO SOY LA ROCA SOBRE MI SE FUNDARÁ LA IGLESIA? A NOSOTROS TAMBIÉN NOS COMPARA CON PIEDRAS VIVAS.

HECHOS 8.14
CUANDO LOS APÓSTOLES QUIE ESTABAN EN JERUSALEN OYERON QUE EN SAMARIA HABIA RECIBIDO LA PALBRA DE DIOS, ENVIARÓN ALLÁ A PEDRO Y A JUAN...

¿Y QUIEN DIJO QUE PEDRO TIENE LAS LLAVES?
APOCALIPSIS 3.7 ESCRIBE AL ÁNGEL DE LA IGLESIA EN FILADELFIA: ESTO DICE EL SANTO, EL VERDADERO, EL QUE TIENE LA LLAVE DE DAVID, EL QUE ABRE Y NINGUNO CIERRA, Y CIERRA Y NINGUNO ABRE.

PEDRO DICE QUE EL NO ES LA ROCA SINO JESÚS.

PEDRO NOS COMPARA A TODOS CON LA ROCA.

APOCALIPSIS NOS DICE QUE JESUCRISTO TIENE LAS LLAVES DEL CIELO.
HERMANO HIELO COMIENZAN LOS CAMBIOS CLIMATICOS PROFETIZADOS EN LA BIBLIA, TIENES QUE DECONGELARTE A TIEMPO.
BENDICIONES
 
Re: ¿Como podemos saber hoy si un 'papa' se le va la hoya en un asunto?

HERMANO HIELO.
¿HASTA CUANDO?.
PREGUNTEMOSLE A PEDRO QUIÉN ES LA ROCA Y DEJEMOS QUE ÉL HABLE
.

MATEO 16.18 Y YO TAMBIÉN TE DIGO, QUE TÚ ERES PEDRO, Y SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA; Y LAS PUERTAS DEL HADES NO PREVALECERÁN SOBRE E CONTRA ELLA.

1 PEDRO 2.4-8 ACERCÁNDOOS A ÉL, PIER4DRA VIVA, DESECHADA CIERTAMENTWE PORL OS HOMBRES, MAS PARA DIOS ESCOGIDA Y PRECIOSA, VOSOTROS TAMBIÉN, COMO PIEDRAS VIVAS, SED EDIFICADOS COMO CASA ESPIRTUAL Y SACERDOCIO SANTO, PARA OFRECER SACRIFICIOS ESPIRITUALES ACEPTABLES A DIOS POR MEDIO DE JESUCRISTO. POR LO CUAL TAMBI´ÑEN DIJO CONTIENE LA ESCRITURA: hE AQUÍ PONGO EN SION LA PRINCIPAL PIEDRA DEL ÁNGIULO, ESCOGIDA, PRECIOSA; Y EL QUE CREYERE EN ÉL, NO SERÁ AVERGONZADO...

¿DONDE PEDRO DICE YO SOY LA ROCA SOBRE MI SE FUNDARÁ LA IGLESIA? A NOSOTROS TAMBIÉN NOS COMPARA CON PIEDRAS VIVAS.

HECHOS 8.14
CUANDO LOS APÓSTOLES QUIE ESTABAN EN JERUSALEN OYERON QUE EN SAMARIA HABIA RECIBIDO LA PALBRA DE DIOS, ENVIARÓN ALLÁ A PEDRO Y A JUAN...

¿Y QUIEN DIJO QUE PEDRO TIENE LAS LLAVES?
APOCALIPSIS 3.7 ESCRIBE AL ÁNGEL DE LA IGLESIA EN FILADELFIA: ESTO DICE EL SANTO, EL VERDADERO, EL QUE TIENE LA LLAVE DE DAVID, EL QUE ABRE Y NINGUNO CIERRA, Y CIERRA Y NINGUNO ABRE.

PEDRO DICE QUE EL NO ES LA ROCA SINO JESÚS.

PEDRO NOS COMPARA A TODOS CON LA ROCA.

APOCALIPSIS NOS DICE QUE JESUCRISTO TIENE LAS LLAVES DEL CIELO.
HERMANO HIELO COMIENZAN LOS CAMBIOS CLIMATICOS PROFETIZADOS EN LA BIBLIA, TIENES QUE DECONGELARTE A TIEMPO.
BENDICIONES

¿Debo recordarle que Jesús puso el apodo a Simón de "Pedro" o sea Piedra?
 
Re: ¿Como podemos saber hoy si un 'papa' se le va la hoya en un asunto?

Interesante la pregunta de Toni.

Puel si, a un papa se le fue la olla y definio, o promulgó un dogma. El único que lo fue fuera de un concilio.
Varios teólogos romanistas han debatido el cuando y como el papa es infalible mediante el famoso subterfugio de la "EX CATREDA" Y una de condiciones más apoyada fue la de presidir un concilio general romanista y con el concenso del mismo declarase una creencia dogma de fe.
Pero vino uno y de dijo que no había más es cátedra que el mismo y claro, metió la pata promulgando un dogma de fe.
El revuelo fué caótico y católico ("universal") :Bash:
¿A que no saben que fue el :angelwing que se lo sacó de la manga?

Respecto a la Biblia en lengua vernácula hay quien nos ha endosado una larga lista de traducción en inglés. También en español hubo la famosa Biblia Complutense.

Pero nuestros amigos (pretendidamente "odiados" :Hypocrit:) romanistas procuran obviar, falazmente que lo que condena al romanismo fue la prohibición del Concilio de Trento de la lectura de Biblia en lenguas vernáculas. así, que, amigo francisj, ¿de que servía la larga lista que has incluido?

Si Fra Luis de León estuvo una larga temporada en las "cómodas" mazmorras de la Muy Santa, Santísima, Inquisición por leer una porción del A.Test. en griego. ¿Que le hubiese ocurrido si le pillan leyéndola en el idioma castellano?

Seguro que no hubiera podido pronunciar su celebre frase, despues de su liberación y de nuevo en su cátedra de Salamanca:

"¿Com decíamos ayer..."