LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

18 Junio 2001
709
0
Ya que estamos con el tema de las sectas, me interesa aportar material sobre las de orígen evangélico ya que -dada las características del foro- son las que mas vienen al caso.

Les transcribo material, extraído de la siguiente web:
http://www.sectas.org/Articulos/luzpage.htm
acerca de la secta "Luz del mundo":


Historia

La Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo, mejor conocida como La Luz del Mundo, fue fundada en la ciudad de Guadalajara, México en el año 19261. El fundador fue el Sr. Eusebio Joaquín González, quien reclamó haber tenido una visión de parte de Dios en donde Cristo, supuestamente, le dijo que su nombre sería de ahí en adelante "Aarón"2. Según sus adeptos, él es restaurador de la Iglesia Primitiva3. "Hermano Aarón" es la manera que él es referido por sus seguidores (de aquí en adelante Hno. Aarón). El Hno. Aarón murió en 19644. Su hijo, Samuel Joaquín Flores, fue su sucesor en 19645, el cual es referido como "El ungido" o el "Hermano Samuel" (de aquí en adelante Hno. Samuel) por los de La Luz del Mundo. El es el dirigente actual de la Iglesia. Cuentan con iglesias en 23 países. En 1992 La Luz del Mundo reclamó tener más de 2 millones de seguidores por todo el mundo6. En 1989, sólo en México se encontraban más de 200.000 miembros7. El templo sede de La Luz del Mundo está localizado, literalmente, en medio de la colonia Hermosa Providencia en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. La mayoría de las personas que viven en esa colonia son miembros de La Luz del Mundo. Esta Iglesia es una de las iglesias más grandes en todo México y se cree que en todo Latinoamérica. El edificio tiene un cupo para 17.000 personas8.


Doctrinas

Las siguientes son algunas doctrinas y prácticas de La Luz del Mundo; daremos sólo una breve descripción de ellas, sin refutarlas. En artículos subsecuentes estaremos comparando algunas de estas doctrinas y prácticas a la luz de la Biblia. En esta ocasión estaremos exponiendo y refutando bíblicamente, el apostolado ("elección") y la "honra" que supuestamente los miembros de La Luz del Mundo dicen darle al Hno. Aarón y al Hno. Samuel.

La Iglesia La Luz del Mundo niega la doctrina de la Trinidad. Dividen a Jesucristo en dos personas. Jesús = hombre; Cristo = Dios. Reclaman que Jesús NO era Dios, sino hasta que fue bautizado. Después del bautismo, Jesús vino a ser el Cristo y Dios. El bautismo es esencial para la salvación. El bautismo tiene que ser sólo en el "nombre de Jesucristo". Tienen un concepto muy legalista acerca de la vida cristiana. A las mujeres se les prohibe usar pantalones. No se les permite cortarse el cabello. Cuando oran, tienen que hacerlo hincados, las mujeres tienen que cubrirse la cabeza con un velo. También se les prohibe usar alhajas y maquillaje. Los hombres deben mantener su cabello corto. Ambos, hombres y mujeres se sientan separados durante el servicio en la Iglesia. No usan instrumentos musicales en la adoración, porque supuestamente Dios no los escucha. Sostienen que no hay salvación fuera de la iglesia La Luz del Mundo. También reclama ser la Iglesia Verdadera. De manera que, según ellos, toda la cristiandad estuvo perdida hasta que Dios llamó al Hno. Aarón en 1926 a restaurar la iglesia9. Creen que el Sr. Eusebio Joaquín González (Hno. Aarón) y Samuel Joaquín Flores (Hno. Samuel) son apóstoles para nuestros días.

Nota: Estaremos constantemente citando dos himnarios de La Luz del Mundo, como documentación de lo que creen, a menos que la nota demuestre algo diferente. Esto se debe a que La Luz del Mundo no distribuye literatura que explique explicitamente lo que creen, en una manera sistemática.



¿Hay Apóstoles hoy día?

El Hno. Aarón y Samuel Joaquín son considerados por los miembros de La Luz del Mundo apóstoles, en el mismo nivel de los Apóstoles de la Biblia.

El 14 de agosto de 1942, fue cuando por primera vez la congregación de Guadalajara le celebró su cumpleaños al Hno. Aarón. En dicha fecha "le presentaron ofrendas florales, felicitaciones verbales... y regalos de toda suerte. Le cantaban alabanzas o himnos en su nombre..."10. Algunos de esos himnos, compuestos al Hno. Aarón todavía pueden ser encontrados en el himnario oficial de La Luz del Mundo.

A través del siguiente himno veremos como La Luz del Mundo, no sólo creen que el Hno. Aarón era un "apóstol moderno", sino que lo ponían en el mismo nivel que al apóstol Pablo.


"En la gloria loar se ven Pablo el Apóstol de Dios; y Aarón Joaquín,
el Apóstol, Unidos están los dos . . . A Pablo y Aarón Joaquín,
les dió su autorización, Que predicasen al mundo, las nuevas de salvación.
Puestos están en el Arca, lado a lado un querubín; Uno es el Apóstol
Pablo Y el otro es Aarón Joaquín"11



Razones por las cuales, el Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín, no pueden ser Apóstoles.

1.- Los miembros de La Luz del Mundo nunca han comprobado que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son "Apóstoles", solamente dicen que son Apóstoles. Una cosa es decir que ellos son "Apóstoles de Jesucristo"; otra cosa es comprobarlo con evidencias bíblicas.

2.- Los miembros de La Luz del Mundo argumentan en círculos, cuando tratan de comprobar que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles; ej. cuando hacemos la pregunta a pastores y miembros de La Luz del Mundo: ¿Cómo sabe Ud. que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles? La respuesta que normalmente dan, es: "Por la doctrina que ellos [Aarón y Samuel] enseñan". A esto, respondemos: ¿Pero cómo sabe que la doctrina que ellos enseñan es verdadera? Responden: "Porque esta doctrina la ha enseñado un Apóstol de Dios [Aarón y Samuel], y los apóstoles de Dios siempre enseñan la doctrina correcta". Esta clase de razonamiento se conoce en la lógica, como la falacia del círculo vicioso. Los miembros de La Luz del Mundo presuponen que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles antes de comprobarlo.

3.- La Biblia da dos requisitos, que un apóstol tiene que poseer, para ser un apóstol.

I. El apóstol tiene que ser un testigo ocular del Cristo resucitado.
(Hechos 1:21-26; 1 Cor. 9:1-2; 15:5-8).

II. El apóstol tiene que ser enviado y escogido personalmente por Cristo mismo.
(Mateo 10:1-7; Hechos 1:8; 1:24-26).

Aunque el apóstol Pablo no fue uno de los 12 apóstoles originales que el Señor Jesucristo eligió; el llenó los dos requisitos, ya mencionados. Pablo repetidamente nos informa, que su apostolado fue elegido por la voluntad de Dios (Efesios 1:1; Col. 1:1; 2 Tim. 1:1). Dios personalmente lo eligió (Romanos 1:1; Gálatas 1:1; 1 Timoteo 1:12). Pablo, dijo que él era el último en ver al Cristo resucitado y de recibir una comisión apostólica (1 Corintios 15:8).

4.- Judas y el apóstol Pedro nos dicen: "acordaos de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo". No dijeron: "Oigan a los ‘apóstoles’ que han de venir en el futuro"; sino dijeron: "acordaos de las palabras que antes fueron dichas..." (Jud. 17; 2 Pedro 3:2).

Después de haber "sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los hemos hallado mentirosos" (Ap. 2:2), tenemos que concluir que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín no pueden ser apóstoles de Jesucristo porque no llenan los requisitos bíblicos de un apóstol. Pablo lo puso de esta manera: "Tales son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo" (2 Corintios 11:13).

Los miembros de La Luz del Mundo, no sólo intentan igualar al Hno. Aarón y al Hno. Samuel Joaquín con los apóstoles originales del Nuevo Testamento, como ya hemos visto, sino que también parecen llevar esa igualdad a un punto mucho más lejos:




¿IGUAL A JESÚS?


JESUCRISTO AARÓN JOAQUÍN
Rey de los Judíos (Mateo 2:2)
"Cuando llegaron [los magos] a la casa, vieron al niño con María, su madre; y postrándose, lo adoraron. Abrieron sus cofres y le presentaron regalos de oro, de incienso y mirra" (Mateo 2:11)

¡Nació Jesús!

¡Al mundo paz, nació Jesús! Nació ya nuestro Rey: El corazón ya tiene luz, y paz su santa grey...Al mundo él gobernará con gracia y con poder; a las naciones mostrará: Su amor y su poder..."13
Rey de La Luz del Mundo
"Como los magos traían, ofrendas para su rey; también la Iglesia le ofrenda, porque Tú eres nuestro Rey".12

¡Nació Aarón!

"Al mundo paz, nació Aarón, nació ya nuestro Rey, el corazón ya tiene luz y paz de su santa grey. . . Al mundo El alumbrará con gracia y poder, y las naciones le verán, Su amor y su poder..."14


JESUCRISTO SAMUEL JOAQUÍN
Nacimiento de Jesús
"Y ahora concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESUS" (Lucas 1:31).

"Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor" (Lucas 2:11).
Nacimiento de Samuel Joaquín
"...Para el mundo, que gran bendición, en su vientre nos trajo, como María para el hombre, un gran Salvador, un Apóstol de Dios elegido..."15

Entrada Triunfal en Jerusalén
"He aquí, tu Rey viene a ti, manso, y sentado sobre una asna...Y la multitud, que era muy numerosa, tendían sus mantos en el camino; otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito él que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!" (Mateo 21:5,8-9).
Entrada Triunfal en Guadalajara
"Cuando Samuel regresó de una de sus giras al extranjero, entró a la colonia manejando un carro grande blanco, convertible, y toda la gente salió a recibirlo con palmas en las manos, moviéndolas de lado a lado y aclamando ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!"16

"En Jerusalén, le cantaban al Señor, porque entró Cristo nuestro salvador; también aquí, lo volvemos a cantar, Hossannas, le damos hoy, Apóstol de Dios". 17

El amor a Jesús
"Como te amo Señor, a ti, estoy contento Señor, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo, Jesús". 18
El amor a Samuel Joaquín
"Como te amo Samuel, a ti, estoy contento Samuel, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo del mal".19


"Que felicidad es el conocerte . . . oh, varón de Dios, yo no veo a un hombre, veo al mismo Cristo, lleno de grandeza, del poder de Dios . . . Apóstol de Dios . . . eres tú la vida, nuestra salvación". 20

Potestad para perdonar pecados
"Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados" (Lucas 5:24)
Potestad para perdonar Pecados
"Samuel Joaquín, Apóstol poderoso en palabra, él trae para la tierra perdón, y vida eterna, cual Cristo en Galilea . . . Todo el mundo ya se enteró de las nuevas de salvación, que sólo Dios a usted le dio, las llaves de la gran mansión". 21

Potestad para Salvar
"Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" (Juan 3:17)
Potestad para salvar
"Venimos todos a honrarle, a usted santo varón, hoy es un día de gozo, de grande bendición, en este día, naciera de parte del Señor, para que fuera, a este mundo, el medio de salvación" 22

Potestad para dar Vida Eterna
"El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él". (Juan 3:36)
Potestad para dar Vida Eterna
"Usted es el Angel, que Dios nos ha enviado para salvación, por eso le damos la honra, y la gloria al gran salvador, aunque los impíos no le reconocen, la iglesia bendita, le ha recibido en su corazón . . . usted nos dirige a la vida eterna" 23


"Samuel Joaquín . . . hermosas características de la potestad que tiene; potestad para redimir . . . para justificar, potestad para santificar . . . potestad para gobernar iglesias, potestad para darnos salvación y vida eterna . . ."24

Después de observar la manera en que La Luz del Mundo iguala al Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín con Jesucristo, es muy díficil concluir y aceptar que esto, sólo es una simple veneración; más bien parece adoración. Pero habrá miembros de La Luz del Mundo que argumentarán exactamente eso: "no es adoración, sino veneración". La iglesia católica por muchos años ha dado esta clase de explicación cuando los católicos cantan alabanzas a la virgen María y a los santos.

Para salir de dudas entre la diferencia de adoración y veneración consultemos el Diccionario de la Real Academia Española para que nos de una definición de estas dos palabras:

Venerar: Respetar en sumo grado a una persona por su santidad, dignidad o grandes virtudes.

Adorar: Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, considerándolo como cosa divina.

Así que, decir o creer que el Sr. Samuel Joaquín, un hombre pecador (Romanos 3:23) e imperfecto, tiene las características que sólo Jesucristo, nuestro Señor tiene para "Redimir, Justificar, Santificar y para darnos Salvación y Vida Eterna" ¡Es una blasfemia!

La palabra de Dios nos advierte que en los últimos días "surgirán falsos Cristos . . . harán señales y milagros para engañar, si fuera posible, a los elegidos" (Marcos 13:22). Además, Dios ordena, que sólo él será adorado (Lucas 4:8; 1 Corintios 1:29). Dios lo puso bien claro en su Palabra, que ningún ser creado será gloriado como El; él no comparte su gloria con ningún otro (Isaías 42:8). Aun los ángeles enfáticamente rehúsan adoración, insistiendo que los ángeles y los humanos están en el mismo nivel de humildad ante Dios (Apocalipsis 22:8-9). En el Nuevo Testamento encontramos que los apóstoles no toleraban que nadie les diera ningún tratamiento reverencial, el cual es reservado sólo para Dios (Hechos 10:25-26; 14:11-15). Entonces, bíblicamente hablando, debemos de concluir que todas las oraciones, gloria y devoción le pertenecen SOLO a Dios y a su Hijo, Jesucristo. 25

En conclusión, no queda otra alternativa que clasificar a la iglesia, La Luz del Mundo, como una secta, aunque reclamen ser cristianos, pero como ya hemos visto, La Luz del Mundo está muy lejos de ser llamada o ser considerada como una iglesia cristiana, ya que niegan algunas doctrinas esenciales del cristianismo histórico, sin mencionar la blasfemia que cometen al considerar e igualar al Hno. Aarón y al Hno. Samuel Joaquín como nuestro Señor Jesucristo, el único mediador entre Dios y el hombre, el autor y consumador de nuestra fe.

Historia

La Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo, mejor conocida como La Luz del Mundo, fue fundada en la ciudad de Guadalajara, México en el año 19261. El fundador fue el Sr. Eusebio Joaquín González, quien reclamó haber tenido una visión de parte de Dios en donde Cristo, supuestamente, le dijo que su nombre sería de ahí en adelante "Aarón"2. Según sus adeptos, él es restaurador de la Iglesia Primitiva3. "Hermano Aarón" es la manera que él es referido por sus seguidores (de aquí en adelante Hno. Aarón). El Hno. Aarón murió en 19644. Su hijo, Samuel Joaquín Flores, fue su sucesor en 19645, el cual es referido como "El ungido" o el "Hermano Samuel" (de aquí en adelante Hno. Samuel) por los de La Luz del Mundo. El es el dirigente actual de la Iglesia. Cuentan con iglesias en 23 países. En 1992 La Luz del Mundo reclamó tener más de 2 millones de seguidores por todo el mundo6. En 1989, sólo en México se encontraban más de 200.000 miembros7. El templo sede de La Luz del Mundo está localizado, literalmente, en medio de la colonia Hermosa Providencia en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. La mayoría de las personas que viven en esa colonia son miembros de La Luz del Mundo. Esta Iglesia es una de las iglesias más grandes en todo México y se cree que en todo Latinoamérica. El edificio tiene un cupo para 17.000 personas8.


Doctrinas

Las siguientes son algunas doctrinas y prácticas de La Luz del Mundo; daremos sólo una breve descripción de ellas, sin refutarlas. En artículos subsecuentes estaremos comparando algunas de estas doctrinas y prácticas a la luz de la Biblia. En esta ocasión estaremos exponiendo y refutando bíblicamente, el apostolado ("elección") y la "honra" que supuestamente los miembros de La Luz del Mundo dicen darle al Hno. Aarón y al Hno. Samuel.

La Iglesia La Luz del Mundo niega la doctrina de la Trinidad. Dividen a Jesucristo en dos personas. Jesús = hombre; Cristo = Dios. Reclaman que Jesús NO era Dios, sino hasta que fue bautizado. Después del bautismo, Jesús vino a ser el Cristo y Dios. El bautismo es esencial para la salvación. El bautismo tiene que ser sólo en el "nombre de Jesucristo". Tienen un concepto muy legalista acerca de la vida cristiana. A las mujeres se les prohibe usar pantalones. No se les permite cortarse el cabello. Cuando oran, tienen que hacerlo hincados, las mujeres tienen que cubrirse la cabeza con un velo. También se les prohibe usar alhajas y maquillaje. Los hombres deben mantener su cabello corto. Ambos, hombres y mujeres se sientan separados durante el servicio en la Iglesia. No usan instrumentos musicales en la adoración, porque supuestamente Dios no los escucha. Sostienen que no hay salvación fuera de la iglesia La Luz del Mundo. También reclama ser la Iglesia Verdadera. De manera que, según ellos, toda la cristiandad estuvo perdida hasta que Dios llamó al Hno. Aarón en 1926 a restaurar la iglesia9. Creen que el Sr. Eusebio Joaquín González (Hno. Aarón) y Samuel Joaquín Flores (Hno. Samuel) son apóstoles para nuestros días.

Nota: Estaremos constantemente citando dos himnarios de La Luz del Mundo, como documentación de lo que creen, a menos que la nota demuestre algo diferente. Esto se debe a que La Luz del Mundo no distribuye literatura que explique explicitamente lo que creen, en una manera sistemática.



¿Hay Apóstoles hoy día?

El Hno. Aarón y Samuel Joaquín son considerados por los miembros de La Luz del Mundo apóstoles, en el mismo nivel de los Apóstoles de la Biblia.

El 14 de agosto de 1942, fue cuando por primera vez la congregación de Guadalajara le celebró su cumpleaños al Hno. Aarón. En dicha fecha "le presentaron ofrendas florales, felicitaciones verbales... y regalos de toda suerte. Le cantaban alabanzas o himnos en su nombre..."10. Algunos de esos himnos, compuestos al Hno. Aarón todavía pueden ser encontrados en el himnario oficial de La Luz del Mundo.

A través del siguiente himno veremos como La Luz del Mundo, no sólo creen que el Hno. Aarón era un "apóstol moderno", sino que lo ponían en el mismo nivel que al apóstol Pablo.


"En la gloria loar se ven Pablo el Apóstol de Dios; y Aarón Joaquín,
el Apóstol, Unidos están los dos . . . A Pablo y Aarón Joaquín,
les dió su autorización, Que predicasen al mundo, las nuevas de salvación.
Puestos están en el Arca, lado a lado un querubín; Uno es el Apóstol
Pablo Y el otro es Aarón Joaquín"11



Razones por las cuales, el Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín, no pueden ser Apóstoles.

1.- Los miembros de La Luz del Mundo nunca han comprobado que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son "Apóstoles", solamente dicen que son Apóstoles. Una cosa es decir que ellos son "Apóstoles de Jesucristo"; otra cosa es comprobarlo con evidencias bíblicas.

2.- Los miembros de La Luz del Mundo argumentan en círculos, cuando tratan de comprobar que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles; ej. cuando hacemos la pregunta a pastores y miembros de La Luz del Mundo: ¿Cómo sabe Ud. que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles? La respuesta que normalmente dan, es: "Por la doctrina que ellos [Aarón y Samuel] enseñan". A esto, respondemos: ¿Pero cómo sabe que la doctrina que ellos enseñan es verdadera? Responden: "Porque esta doctrina la ha enseñado un Apóstol de Dios [Aarón y Samuel], y los apóstoles de Dios siempre enseñan la doctrina correcta". Esta clase de razonamiento se conoce en la lógica, como la falacia del círculo vicioso. Los miembros de La Luz del Mundo presuponen que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles antes de comprobarlo.

3.- La Biblia da dos requisitos, que un apóstol tiene que poseer, para ser un apóstol.

I. El apóstol tiene que ser un testigo ocular del Cristo resucitado.
(Hechos 1:21-26; 1 Cor. 9:1-2; 15:5-8).

II. El apóstol tiene que ser enviado y escogido personalmente por Cristo mismo.
(Mateo 10:1-7; Hechos 1:8; 1:24-26).

Aunque el apóstol Pablo no fue uno de los 12 apóstoles originales que el Señor Jesucristo eligió; el llenó los dos requisitos, ya mencionados. Pablo repetidamente nos informa, que su apostolado fue elegido por la voluntad de Dios (Efesios 1:1; Col. 1:1; 2 Tim. 1:1). Dios personalmente lo eligió (Romanos 1:1; Gálatas 1:1; 1 Timoteo 1:12). Pablo, dijo que él era el último en ver al Cristo resucitado y de recibir una comisión apostólica (1 Corintios 15:8).

4.- Judas y el apóstol Pedro nos dicen: "acordaos de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo". No dijeron: "Oigan a los ‘apóstoles’ que han de venir en el futuro"; sino dijeron: "acordaos de las palabras que antes fueron dichas..." (Jud. 17; 2 Pedro 3:2).

Después de haber "sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los hemos hallado mentirosos" (Ap. 2:2), tenemos que concluir que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín no pueden ser apóstoles de Jesucristo porque no llenan los requisitos bíblicos de un apóstol. Pablo lo puso de esta manera: "Tales son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo" (2 Corintios 11:13).

Los miembros de La Luz del Mundo, no sólo intentan igualar al Hno. Aarón y al Hno. Samuel Joaquín con los apóstoles originales del Nuevo Testamento, como ya hemos visto, sino que también parecen llevar esa igualdad a un punto mucho más lejos:




¿IGUAL A JESÚS?


JESUCRISTO AARÓN JOAQUÍN
Rey de los Judíos (Mateo 2:2)
"Cuando llegaron [los magos] a la casa, vieron al niño con María, su madre; y postrándose, lo adoraron. Abrieron sus cofres y le presentaron regalos de oro, de incienso y mirra" (Mateo 2:11)

¡Nació Jesús!

¡Al mundo paz, nació Jesús! Nació ya nuestro Rey: El corazón ya tiene luz, y paz su santa grey...Al mundo él gobernará con gracia y con poder; a las naciones mostrará: Su amor y su poder..."13
Rey de La Luz del Mundo
"Como los magos traían, ofrendas para su rey; también la Iglesia le ofrenda, porque Tú eres nuestro Rey".12

¡Nació Aarón!

"Al mundo paz, nació Aarón, nació ya nuestro Rey, el corazón ya tiene luz y paz de su santa grey. . . Al mundo El alumbrará con gracia y poder, y las naciones le verán, Su amor y su poder..."14


JESUCRISTO SAMUEL JOAQUÍN
Nacimiento de Jesús
"Y ahora concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESUS" (Lucas 1:31).

"Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor" (Lucas 2:11).
Nacimiento de Samuel Joaquín
"...Para el mundo, que gran bendición, en su vientre nos trajo, como María para el hombre, un gran Salvador, un Apóstol de Dios elegido..."15

Entrada Triunfal en Jerusalén
"He aquí, tu Rey viene a ti, manso, y sentado sobre una asna...Y la multitud, que era muy numerosa, tendían sus mantos en el camino; otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito él que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!" (Mateo 21:5,8-9).
Entrada Triunfal en Guadalajara
"Cuando Samuel regresó de una de sus giras al extranjero, entró a la colonia manejando un carro grande blanco, convertible, y toda la gente salió a recibirlo con palmas en las manos, moviéndolas de lado a lado y aclamando ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!"16

"En Jerusalén, le cantaban al Señor, porque entró Cristo nuestro salvador; también aquí, lo volvemos a cantar, Hossannas, le damos hoy, Apóstol de Dios". 17

El amor a Jesús
"Como te amo Señor, a ti, estoy contento Señor, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo, Jesús". 18
El amor a Samuel Joaquín
"Como te amo Samuel, a ti, estoy contento Samuel, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo del mal".19


"Que felicidad es el conocerte . . . oh, varón de Dios, yo no veo a un hombre, veo al mismo Cristo, lleno de grandeza, del poder de Dios . . . Apóstol de Dios . . . eres tú la vida, nuestra salvación". 20

Potestad para perdonar pecados
"Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados" (Lucas 5:24)
Potestad para perdonar Pecados
"Samuel Joaquín, Apóstol poderoso en palabra, él trae para la tierra perdón, y vida eterna, cual Cristo en Galilea . . . Todo el mundo ya se enteró de las nuevas de salvación, que sólo Dios a usted le dio, las llaves de la gran mansión". 21

Potestad para Salvar
"Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" (Juan 3:17)
Potestad para salvar
"Venimos todos a honrarle, a usted santo varón, hoy es un día de gozo, de grande bendición, en este día, naciera de parte del Señor, para que fuera, a este mundo, el medio de salvación" 22

Potestad para dar Vida Eterna
"El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él". (Juan 3:36)
Potestad para dar Vida Eterna
"Usted es el Angel, que Dios nos ha enviado para salvación, por eso le damos la honra, y la gloria al gran salvador, aunque los impíos no le reconocen, la iglesia bendita, le ha recibido en su corazón . . . usted nos dirige a la vida eterna" 23


"Samuel Joaquín . . . hermosas características de la potestad que tiene; potestad para redimir . . . para justificar, potestad para santificar . . . potestad para gobernar iglesias, potestad para darnos salvación y vida eterna . . ."24

Después de observar la manera en que La Luz del Mundo iguala al Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín con Jesucristo, es muy díficil concluir y aceptar que esto, sólo es una simple veneración; más bien parece adoración. Pero habrá miembros de La Luz del Mundo que argumentarán exactamente eso: "no es adoración, sino veneración". La iglesia católica por muchos años ha dado esta clase de explicación cuando los católicos cantan alabanzas a la virgen María y a los santos.

Para salir de dudas entre la diferencia de adoración y veneración consultemos el Diccionario de la Real Academia Española para que nos de una definición de estas dos palabras:

Venerar: Respetar en sumo grado a una persona por su santidad, dignidad o grandes virtudes.

Adorar: Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, considerándolo como cosa divina.

Así que, decir o creer que el Sr. Samuel Joaquín, un hombre pecador (Romanos 3:23) e imperfecto, tiene las características que sólo Jesucristo, nuestro Señor tiene para "Redimir, Justificar, Santificar y para darnos Salvación y Vida Eterna" ¡Es una blasfemia!

La palabra de Dios nos advierte que en los últimos días "surgirán falsos Cristos . . . harán señales y milagros para engañar, si fuera posible, a los elegidos" (Marcos 13:22). Además, Dios ordena, que sólo él será adorado (Lucas 4:8; 1 Corintios 1:29). Dios lo puso bien claro en su Palabra, que ningún ser creado será gloriado como El; él no comparte su gloria con ningún otro (Isaías 42:8). Aun los ángeles enfáticamente rehúsan adoración, insistiendo que los ángeles y los humanos están en el mismo nivel de humildad ante Dios (Apocalipsis 22:8-9). En el Nuevo Testamento encontramos que los apóstoles no toleraban que nadie les diera ningún tratamiento reverencial, el cual es reservado sólo para Dios (Hechos 10:25-26; 14:11-15). Entonces, bíblicamente hablando, debemos de concluir que todas las oraciones, gloria y devoción le pertenecen SOLO a Dios y a su Hijo, Jesucristo. 25

En conclusión, no queda otra alternativa que clasificar a la iglesia, La Luz del Mundo, como una secta, aunque reclamen ser cristianos, pero como ya hemos visto, La Luz del Mundo está muy lejos de ser llamada o ser considerada como una iglesia cristiana, ya que niegan algunas doctrinas esenciales del cristianismo histórico, sin mencionar la blasfemia que cometen al considerar e igualar al Hno. Aarón y al Hno. Samuel Joaquín como nuestro Señor Jesucristo, el único mediador entre Dios y el hombre, el autor y consumador de nuestra fe.

Historia

La Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo, mejor conocida como La Luz del Mundo, fue fundada en la ciudad de Guadalajara, México en el año 19261. El fundador fue el Sr. Eusebio Joaquín González, quien reclamó haber tenido una visión de parte de Dios en donde Cristo, supuestamente, le dijo que su nombre sería de ahí en adelante "Aarón"2. Según sus adeptos, él es restaurador de la Iglesia Primitiva3. "Hermano Aarón" es la manera que él es referido por sus seguidores (de aquí en adelante Hno. Aarón). El Hno. Aarón murió en 19644. Su hijo, Samuel Joaquín Flores, fue su sucesor en 19645, el cual es referido como "El ungido" o el "Hermano Samuel" (de aquí en adelante Hno. Samuel) por los de La Luz del Mundo. El es el dirigente actual de la Iglesia. Cuentan con iglesias en 23 países. En 1992 La Luz del Mundo reclamó tener más de 2 millones de seguidores por todo el mundo6. En 1989, sólo en México se encontraban más de 200.000 miembros7. El templo sede de La Luz del Mundo está localizado, literalmente, en medio de la colonia Hermosa Providencia en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. La mayoría de las personas que viven en esa colonia son miembros de La Luz del Mundo. Esta Iglesia es una de las iglesias más grandes en todo México y se cree que en todo Latinoamérica. El edificio tiene un cupo para 17.000 personas8.


Doctrinas

Las siguientes son algunas doctrinas y prácticas de La Luz del Mundo; daremos sólo una breve descripción de ellas, sin refutarlas. En artículos subsecuentes estaremos comparando algunas de estas doctrinas y prácticas a la luz de la Biblia. En esta ocasión estaremos exponiendo y refutando bíblicamente, el apostolado ("elección") y la "honra" que supuestamente los miembros de La Luz del Mundo dicen darle al Hno. Aarón y al Hno. Samuel.

La Iglesia La Luz del Mundo niega la doctrina de la Trinidad. Dividen a Jesucristo en dos personas. Jesús = hombre; Cristo = Dios. Reclaman que Jesús NO era Dios, sino hasta que fue bautizado. Después del bautismo, Jesús vino a ser el Cristo y Dios. El bautismo es esencial para la salvación. El bautismo tiene que ser sólo en el "nombre de Jesucristo". Tienen un concepto muy legalista acerca de la vida cristiana. A las mujeres se les prohibe usar pantalones. No se les permite cortarse el cabello. Cuando oran, tienen que hacerlo hincados, las mujeres tienen que cubrirse la cabeza con un velo. También se les prohibe usar alhajas y maquillaje. Los hombres deben mantener su cabello corto. Ambos, hombres y mujeres se sientan separados durante el servicio en la Iglesia. No usan instrumentos musicales en la adoración, porque supuestamente Dios no los escucha. Sostienen que no hay salvación fuera de la iglesia La Luz del Mundo. También reclama ser la Iglesia Verdadera. De manera que, según ellos, toda la cristiandad estuvo perdida hasta que Dios llamó al Hno. Aarón en 1926 a restaurar la iglesia9. Creen que el Sr. Eusebio Joaquín González (Hno. Aarón) y Samuel Joaquín Flores (Hno. Samuel) son apóstoles para nuestros días.

Nota: Estaremos constantemente citando dos himnarios de La Luz del Mundo, como documentación de lo que creen, a menos que la nota demuestre algo diferente. Esto se debe a que La Luz del Mundo no distribuye literatura que explique explicitamente lo que creen, en una manera sistemática.



¿Hay Apóstoles hoy día?

El Hno. Aarón y Samuel Joaquín son considerados por los miembros de La Luz del Mundo apóstoles, en el mismo nivel de los Apóstoles de la Biblia.

El 14 de agosto de 1942, fue cuando por primera vez la congregación de Guadalajara le celebró su cumpleaños al Hno. Aarón. En dicha fecha "le presentaron ofrendas florales, felicitaciones verbales... y regalos de toda suerte. Le cantaban alabanzas o himnos en su nombre..."10. Algunos de esos himnos, compuestos al Hno. Aarón todavía pueden ser encontrados en el himnario oficial de La Luz del Mundo.

A través del siguiente himno veremos como La Luz del Mundo, no sólo creen que el Hno. Aarón era un "apóstol moderno", sino que lo ponían en el mismo nivel que al apóstol Pablo.


"En la gloria loar se ven Pablo el Apóstol de Dios; y Aarón Joaquín,
el Apóstol, Unidos están los dos . . . A Pablo y Aarón Joaquín,
les dió su autorización, Que predicasen al mundo, las nuevas de salvación.
Puestos están en el Arca, lado a lado un querubín; Uno es el Apóstol
Pablo Y el otro es Aarón Joaquín"11



Razones por las cuales, el Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín, no pueden ser Apóstoles.

1.- Los miembros de La Luz del Mundo nunca han comprobado que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son "Apóstoles", solamente dicen que son Apóstoles. Una cosa es decir que ellos son "Apóstoles de Jesucristo"; otra cosa es comprobarlo con evidencias bíblicas.

2.- Los miembros de La Luz del Mundo argumentan en círculos, cuando tratan de comprobar que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles; ej. cuando hacemos la pregunta a pastores y miembros de La Luz del Mundo: ¿Cómo sabe Ud. que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles? La respuesta que normalmente dan, es: "Por la doctrina que ellos [Aarón y Samuel] enseñan". A esto, respondemos: ¿Pero cómo sabe que la doctrina que ellos enseñan es verdadera? Responden: "Porque esta doctrina la ha enseñado un Apóstol de Dios [Aarón y Samuel], y los apóstoles de Dios siempre enseñan la doctrina correcta". Esta clase de razonamiento se conoce en la lógica, como la falacia del círculo vicioso. Los miembros de La Luz del Mundo presuponen que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel son Apóstoles antes de comprobarlo.

3.- La Biblia da dos requisitos, que un apóstol tiene que poseer, para ser un apóstol.

I. El apóstol tiene que ser un testigo ocular del Cristo resucitado.
(Hechos 1:21-26; 1 Cor. 9:1-2; 15:5-8).

II. El apóstol tiene que ser enviado y escogido personalmente por Cristo mismo.
(Mateo 10:1-7; Hechos 1:8; 1:24-26).

Aunque el apóstol Pablo no fue uno de los 12 apóstoles originales que el Señor Jesucristo eligió; el llenó los dos requisitos, ya mencionados. Pablo repetidamente nos informa, que su apostolado fue elegido por la voluntad de Dios (Efesios 1:1; Col. 1:1; 2 Tim. 1:1). Dios personalmente lo eligió (Romanos 1:1; Gálatas 1:1; 1 Timoteo 1:12). Pablo, dijo que él era el último en ver al Cristo resucitado y de recibir una comisión apostólica (1 Corintios 15:8).

4.- Judas y el apóstol Pedro nos dicen: "acordaos de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo". No dijeron: "Oigan a los ‘apóstoles’ que han de venir en el futuro"; sino dijeron: "acordaos de las palabras que antes fueron dichas..." (Jud. 17; 2 Pedro 3:2).

Después de haber "sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los hemos hallado mentirosos" (Ap. 2:2), tenemos que concluir que el Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín no pueden ser apóstoles de Jesucristo porque no llenan los requisitos bíblicos de un apóstol. Pablo lo puso de esta manera: "Tales son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo" (2 Corintios 11:13).

Los miembros de La Luz del Mundo, no sólo intentan igualar al Hno. Aarón y al Hno. Samuel Joaquín con los apóstoles originales del Nuevo Testamento, como ya hemos visto, sino que también parecen llevar esa igualdad a un punto mucho más lejos:




¿IGUAL A JESÚS?


JESUCRISTO AARÓN JOAQUÍN
Rey de los Judíos (Mateo 2:2)
"Cuando llegaron [los magos] a la casa, vieron al niño con María, su madre; y postrándose, lo adoraron. Abrieron sus cofres y le presentaron regalos de oro, de incienso y mirra" (Mateo 2:11)

¡Nació Jesús!

¡Al mundo paz, nació Jesús! Nació ya nuestro Rey: El corazón ya tiene luz, y paz su santa grey...Al mundo él gobernará con gracia y con poder; a las naciones mostrará: Su amor y su poder..."13
Rey de La Luz del Mundo
"Como los magos traían, ofrendas para su rey; también la Iglesia le ofrenda, porque Tú eres nuestro Rey".12

¡Nació Aarón!

"Al mundo paz, nació Aarón, nació ya nuestro Rey, el corazón ya tiene luz y paz de su santa grey. . . Al mundo El alumbrará con gracia y poder, y las naciones le verán, Su amor y su poder..."14


JESUCRISTO SAMUEL JOAQUÍN
Nacimiento de Jesús
"Y ahora concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESUS" (Lucas 1:31).

"Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor" (Lucas 2:11).
Nacimiento de Samuel Joaquín
"...Para el mundo, que gran bendición, en su vientre nos trajo, como María para el hombre, un gran Salvador, un Apóstol de Dios elegido..."15

Entrada Triunfal en Jerusalén
"He aquí, tu Rey viene a ti, manso, y sentado sobre una asna...Y la multitud, que era muy numerosa, tendían sus mantos en el camino; otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito él que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!" (Mateo 21:5,8-9).
Entrada Triunfal en Guadalajara
"Cuando Samuel regresó de una de sus giras al extranjero, entró a la colonia manejando un carro grande blanco, convertible, y toda la gente salió a recibirlo con palmas en las manos, moviéndolas de lado a lado y aclamando ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!"16

"En Jerusalén, le cantaban al Señor, porque entró Cristo nuestro salvador; también aquí, lo volvemos a cantar, Hossannas, le damos hoy, Apóstol de Dios". 17

El amor a Jesús
"Como te amo Señor, a ti, estoy contento Señor, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo, Jesús". 18
El amor a Samuel Joaquín
"Como te amo Samuel, a ti, estoy contento Samuel, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo del mal".19


"Que felicidad es el conocerte . . . oh, varón de Dios, yo no veo a un hombre, veo al mismo Cristo, lleno de grandeza, del poder de Dios . . . Apóstol de Dios . . . eres tú la vida, nuestra salvación". 20

Potestad para perdonar pecados
"Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados" (Lucas 5:24)
Potestad para perdonar Pecados
"Samuel Joaquín, Apóstol poderoso en palabra, él trae para la tierra perdón, y vida eterna, cual Cristo en Galilea . . . Todo el mundo ya se enteró de las nuevas de salvación, que sólo Dios a usted le dio, las llaves de la gran mansión". 21

Potestad para Salvar
"Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" (Juan 3:17)
Potestad para salvar
"Venimos todos a honrarle, a usted santo varón, hoy es un día de gozo, de grande bendición, en este día, naciera de parte del Señor, para que fuera, a este mundo, el medio de salvación" 22

Potestad para dar Vida Eterna
"El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él". (Juan 3:36)
Potestad para dar Vida Eterna
"Usted es el Angel, que Dios nos ha enviado para salvación, por eso le damos la honra, y la gloria al gran salvador, aunque los impíos no le reconocen, la iglesia bendita, le ha recibido en su corazón . . . usted nos dirige a la vida eterna" 23


"Samuel Joaquín . . . hermosas características de la potestad que tiene; potestad para redimir . . . para justificar, potestad para santificar . . . potestad para gobernar iglesias, potestad para darnos salvación y vida eterna . . ."24

Después de observar la manera en que La Luz del Mundo iguala al Hno. Aarón y el Hno. Samuel Joaquín con Jesucristo, es muy díficil concluir y aceptar que esto, sólo es una simple veneración; más bien parece adoración. Pero habrá miembros de La Luz del Mundo que argumentarán exactamente eso: "no es adoración, sino veneración". La iglesia católica por muchos años ha dado esta clase de explicación cuando los católicos cantan alabanzas a la virgen María y a los santos.

Para salir de dudas entre la diferencia de adoración y veneración consultemos el Diccionario de la Real Academia Española para que nos de una definición de estas dos palabras:

Venerar: Respetar en sumo grado a una persona por su santidad, dignidad o grandes virtudes.

Adorar: Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, considerándolo como cosa divina.

Así que, decir o creer que el Sr. Samuel Joaquín, un hombre pecador (Romanos 3:23) e imperfecto, tiene las características que sólo Jesucristo, nuestro Señor tiene para "Redimir, Justificar, Santificar y para darnos Salvación y Vida Eterna" ¡Es una blasfemia!

La palabra de Dios nos advierte que en los últimos días "surgirán falsos Cristos . . . harán señales y milagros para engañar, si fuera posible, a los elegidos" (Marcos 13:22). Además, Dios ordena, que sólo él será adorado (Lucas 4:8; 1 Corintios 1:29). Dios lo puso bien claro en su Palabra, que ningún ser creado será gloriado como El; él no comparte su gloria con ningún otro (Isaías 42:8). Aun los ángeles enfáticamente rehúsan adoración, insistiendo que los ángeles y los humanos están en el mismo nivel de humildad ante Dios (Apocalipsis 22:8-9). En el Nuevo Testamento encontramos que los apóstoles no toleraban que nadie les diera ningún tratamiento reverencial, el cual es reservado sólo para Dios (Hechos 10:25-26; 14:11-15). Entonces, bíblicamente hablando, debemos de concluir que todas las oraciones, gloria y devoción le pertenecen SOLO a Dios y a su Hijo, Jesucristo. 25

En conclusión, no queda otra alternativa que clasificar a la iglesia, La Luz del Mundo, como una secta, aunque reclamen ser cristianos, pero como ya hemos visto, La Luz del Mundo está muy lejos de ser llamada o ser considerada como una iglesia cristiana, ya que niegan algunas doctrinas esenciales del cristianismo histórico, sin mencionar la blasfemia que cometen al considerar e igualar al Hno. Aarón y al Hno. Samuel Joaquín como nuestro Señor Jesucristo, el único mediador entre Dios y el hombre, el autor y consumador de nuestra fe.
 
MAS SOBRE LA "LUZ DEL MUNDO"

MAS SOBRE LA "LUZ DEL MUNDO"

Les dejo algo mas de material sobre "Luz del mundo":


Un Estudio Psicoanalítico sobre la Relación Líder-Feligresía
en la Iglesia "La Luz del Mundo"

Dr. César Mascareñas de los Santos
Dr. Jorge Mascareñas Ruiz

Nota: Este artículo consta de dos partes.



Introducción
El cerebro humano está conformado por miles de millones de células distribuidas en más de 100 áreas y 12 lóbulos diferentes. Gran parte de su funcionamiento sigue siendo un misterio, sin embargo, casi todo lo que ocurre en el comportamiento humano, normal y anormal, puede atribuírsele a este órgano en conjunción con el sistema nervioso central. 1

La Medicina, particularmente la Psiquiatría, estudia y analiza desde una perspectiva científica los fenómenos de la conducta y del comportamiento del hombre. Teniendo entre sus objetivos, el conocimiento de dichos mecanismos de funcionamiento, es posible llegar al diagnóstico de las patologías mentales que existen en el ser humano y formular terapias médicas adecuadas con el fin de tratar enfermedades a nivel individual y grupal.2



Antecedentes, métodos y materiales
En 1994, el Dr. Steven Kent, investigador de la Universidad de Edmonton, en Alberta, Canadá, publicó un estudio psicohistórico del controvertido líder de un grupo religioso conocido como "La Familia" (antes los "Niños de Dios").3 En éste, se examinan con profundidad los rasgos característicos de la personalidad de David Berg, las causas de los mismos, y sus efectos en el comportamiento social de sus seguidores. Para dicho análisis el Dr. Kent utilizó como fuentes, datos autobiográficos de las cartas escritas por Berg a sus feligreses, y entrevistas con ex-miembros y familiares (incluida una de sus hijas) que lo conocieron personalmente. Este estudio ha tenido amplia aceptación en el ámbito académico por su impecable ética y metodología científica.4

Erick Erickson también realizó estudios utilizando el método de investigación psicohistórico para examinar la personalidad de figuras religiosas como Martín Lutero 5 y Mahatma Gandhi 6 (sus conclusiones fueron publicadas en 1958 y 1969 respectivamente). A estos trabajos se suman los de Thompson en 1963 y los de Moore en 1974 sobre el fundador del Wesleyanismo. 7

Científicamente, el método psicohistórico es adecuado para estudiar y evaluar las causas del comportamiento y la personalidad de individuos que por razones de tiempo o espacio no están accesibles para hacer una investigación médica directa. Además es efectivo para estudiar las repercusiones de dichas personalidades en el ámbito social y hacer diagnósticos presuntivos.

En el caso particular de este análisis hemos seleccionado el citado método para estudiar la personalidad de Samuel Joaquín. Las razones son obvias. El máximo líder de La Luz del Mundo ha rehusado sistemáticamente dar una explicación a la sociedad mexicana acerca de las acciones que se le imputan.8 Al mismo tiempo, es remota la posibilidad de que acepte la invitación de alguna asociación médica para ocupar el diván del psiquiatra. Así lo demuestran al menos las negativas que ha presentado a nuestras reiteradas invitaciones para establecer un diálogo personal. 9

Afortunadamente, la ciencia no nos deja atados de manos en casos así. Existe un método adecuado y efectivo que respalda nuestras impresiones diagnósticas y lo que se desprende de ellas.

El material que se revisó para la elaboración de este estudio consiste en su mayoría de fuentes primarias de información cuyo contenido, a la luz de la crítica externa e interna, fue hallado genuino y relevante. A continuación se especifican algunas de las principales fuentes para la investigación:

Trabajos de campo realizados sobre La Luz del Mundo por distintos investigadores; (De la Torre, Becerra y Reyes, y Bernal).
Entrevistas personales con ex-miembros de la élite del grupo conocida como "los incondicionales".
Entrevistas con ex-pastores y líderes de La Luz del Mundo que han conocido personalmente a Samuel Joaquín Flores durante muchos años.
Testimoniales video grabados de ex-integrantes de La Luz del Mundo.
Revistas y literatura editada por la Iglesia La Luz del Mundo.
Cartas firmadas por Samuel Joaquín Flores dirigidas a sus seguidores.
Himnarios de La Luz del Mundo.
Archivo hemerográfico de declaraciones públicas de Samuel Joaquín Flores y de diversos sectores de La Luz del Mundo.
Conversaciones personales con miembros practicantes de la agrupación.
Audiocassettes con sermones de ministros militantes.
Videocassettes de cultos y festividades religiosas al interior del templo principal en la Colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, Jalisco.
Literatura histórica y crónicas sobre los orígenes y desarrollo de La Luz del Mundo producida indistintamente por disidentes y miembros activos.
Declaraciones públicas de la organización acerca de sus principales postulados doctrinales.
Un vasto archivo fotográfico sobre el líder y la agrupación.
Los propósitos de esta edición nos impiden hacer un desglose más amplio de dichos materiales, los cuales se encuentran a disposición de la comunidad académica para cualquier investigación subsecuente.




Una breve cronología histórica

Para tener un panorama de lo que sucede actualmente en La Luz del Mundo, es necesario recurrir a la historia y conocer los inicios de la misma.

La Luz del Mundo cuyo nombre completo actualmente es "Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo", fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín, padre del actual líder Samuel Joaquín Flores. Aarón, líder místico y máxima autoridad indiscutible en la organización, desempeñó labores consideradas apostólicas durante casi 40 años. Fue un dirigente carismático que logró influir en la conducta de muchas personas en aquel tiempo. Pronto se le comenzó a venerar como profeta y apóstol de Dios en un sentido exclusivista y absoluto.10 Alrededor de la figura de Aarón Joaquín, se fabricó un halo de misterio y sobrenaturalidad que le otorgaría peculiar influencia y control sobre sus seguidores.11 Posteriormente su figura sería percibida por seguidores incluso como la de un nuevo Mesías.12 Fue a la sombra de esta singular imagen paterna que creció su hijo Samuel Joaquín Flores.

Al morir Aarón Joaquín en 1964, (suceso ocurrido en condiciones poco claras), el puesto de máximo líder en La Luz del Mundo quedó vacante. Al parecer el deceso del fundador fue inesperado; no se explicaría de otra manera el hecho de que no se anunciara previamente el nombramiento público de un sucesor. Sin embargo, este lugar fue ocupado por Samuel Joaquín al día siguiente de la muerte de su padre, a la edad de 27 años.13 Al tomar posesión de su nuevo cargo que incluía las prerrogativas de Rey, Sumo Sacerdote, y Profeta, empezaron a aflorar los rasgos característicos de la personalidad de Samuel Joaquín, evolucionando éstos posteriormente, hasta consolidar los rasgos patológicos de su carácter actual. Durante ese período inicial, Samuel Joaquín obtiene la hegemonía del grupo y logra vindicar su liderazgo, esto después de un lapso de pugnas internas y cuestionamientos a su legitimidad.14 A partir de ese entonces su figura al interior de la organización se agiganta reconociéndosele eventualmente incluso, atributos mesiánicos y de divinidad.15

Al ocupar el sitio de jerarca supremo de su Iglesia y estando este puesto vinculado con altas expectativas de carácter político y mesiánico, Samuel Joaquín desarrolla una condición psiquiátrica patológica para poder sobrellevar el peso de la recién adquirida posición.16 Esto lo evidencían entre otras cosas, la obsesión paranoide por la formación de una élite interna a la cual demanda lealtad absoluta y obediencia incondicional a su persona.17 A esta élite se le conocería después con el nombre de los incondicionales.




Impresiones Diagnósticas sobre el Caso de Samuel Joaquín

La evidencia recogida desde ese período hasta la actualidad indica que a partir de su ascenso como líder máximo de La Luz del Mundo, Samuel Joaquín presenta un trastorno psiquiátrico conocido como Narcisismo Maligno, o en su defecto, un tipo de Psicosis llamado Trastorno Delirante Paranoide. Ambas patologías se muestran similares en sus manifestaciones externas, pero difieren en su dinámica interna. El Trastorno Delirante Paranoide se caracteriza por presentar pensamientos omnipotentes y persecutorios que hacen que la persona no distinga la realidad de la fantasía, en lo que se refiere a su propia identidad.18 El Narcisismo Maligno por su parte, presenta cuadros externos similares a los de la psicosis, sólo que en este caso el enfermo siente inconscientemente ser un personaje superior.19 Pero cuando el paciente narciso presenta rasgos sociopáticos, el hecho de ser un gran personaje no es algo inconsciente, sino que finge conscientemente el serlo. Esto es, en la Psicosis se desconoce la verdadera identidad y la delusión es real, mientras que en el Narcisismo por momentos, se simula a través de la grandiosidad patológica para obtener ventajas y gratificaciones a costa del engaño de los demás.

En las dos enfermedades se observan delirios de grandeza y comportamientos paranoides aunados a una gran falta de sensibilidad por otros seres humanos y a la excesiva demanda de atención personal.20




Ideas delirantes y paranoia

Una idea delirante se define según la psiquiatría como "una creencia falsa, la cual no es susceptible de modificación o de corrección por persuasión lógica o por la exposición de evidencias contrarias".21 Las ideas delirantes paranoides son aquellas que se caracterizan por presentar obsesiones de persecución, de ser seguido, observado, de complots inexistentes, etc.22 El delirante paranoide genera a su alrededor un ambiente de hostilidad y agresión. Su condición le provoca asimismo, un estado continuo de ansiedad.23

Como se mencionó anteriormente, desde los inicios de su liderazgo, Samuel Joaquín presentaba comportamiento paranoico, y una evidencia fue la formación del famoso grupo de los "incondicionales", hombres y mujeres a los que exigía de por vida una sumisión sin límites. Así, Samuel Joaquín escribe en una ocasión a sus seguidores inmediatos lo siguiente:

"quiero que en vuestra ocupación estudien, en el diccionario, y en su propia comprensión lo que significa la palabra INCONDICIONAL.(sic) a) en lo espiritual, b) en lo moral y c) en lo material. Quiera Dios, que siempre haya en vosotros el espíritu de fortaleza que me presentasteis al principio, para que con sinceridad trabajéis a mi lado..." 24

Además de la creación de un grupo especial de hombres y mujeres incondicionales en lo moral (con todo lo que esto puede implicar), la angustia que provocan a Samuel Joaquín las obsesiones paranoicas, lo impelen también a refugiarse tras un impresionante cuerpo de seguridad personal para poder desempeñar tranquilamente sus labores pastorales. Así, se rodea de una escolta de guardaespaldas que protegen en todo momento su casa, bienes y persona.25 ¿Por qué un líder religioso, con fines presumiblemente pacíficos, requiere a sus seguidores juramentos de por vida exigiendo incondicionalidad en lo moral? ¿Para qué necesita un ejército de guardaespaldas y crea cuerpos especiales de seguridad para vigilar la colonia donde reside?26 ¿Que necesidad tiene de implementar un sofisticado sistema, para allegarse información de los movimientos de cada uno de sus feligreses?27 ¿Cuál es la motivante detrás de los estrictos controles de entradas y salidas de la colonia Hermosa Provincia, sede de La Luz del Mundo y lugar permanente de residencia de su líder?28 Los delirios paranoicos nos dan la explicación.




Dx diferencial

Retomando el Diagnóstico Diferencial, cabe señalar que en el caso del Narcisismo Maligno, cuando se encuentran rasgos sociopáticos, se tiende a encubrir conscientemente el estado paranoico; hay momentos en que el enfermo pierde contacto con la realidad y cae en un delirio psicótico. Esto es, por momentos cree realmente que está siendo perseguido y atacado, cuando las evidencias objetivas dicen lo contrario. Después de episodios como estos, viene un estado de lucidez. En otras palabras, el contacto con la realidad del narciso maligno es variable, entrando y saliendo de los estados delirantes.29 A esto se le llama pérdida de la experiencia subjetiva de la realidad.

Por el contrario, el Psicótico con el Trastorno Delirante Paranoide, tiene una pérdida permanente de contacto con la realidad, esto incluye ideas "claras" de que se es constantemente perseguido.30 Es importante recalcar que el diagnóstico diferencial entre ambas entidades nosológicas, sólo se puede conocer a través de un examen psiquiátrico directo.




Delirios de grandeza: de Alejandro Magno al Rey Salomón

Los delirios son distorsiones de la percepción de la realidad. El enfermo con delirios de grandeza tiene una interpretación equivocada de su identidad. Altera de tal forma la realidad, que cree en sus fantasías, y se percibe a sí mismo, como un ser omnipotente, grandioso o místico.31

Existe suficiente evidencia médica para diagnosticar que el líder principal de La Luz del Mundo presenta un cuadro clínico de delirios de grandeza. Según las evidencias recabadas, a Samuel Joaquín le complace que se le lean porciones de la vida de Alejandro el Grande mientras se encuentra en la cama, rodeado de quienes han sido llamadas irónicamente "las Vestales".32 Este es un grupo de mujeres que han hecho el voto de incondicionalidad y que tienen entre sus propósitos atender sus necesidades sexuales, e incluso, reclutar adolescentes y jóvenes para estos y otros fines. Dicha conducta ha ido acompañada, según entrevistas con gente cercana a él, de exabruptos que terminan en violaciones, abusos sexuales (incluso a menores) y agresiones físicas con tintes sadistas.

Otras escenas de la vida íntima de Samuel Joaquín junto con sus damas de compañía, nos ayudan a completar el cuadro. Un hallazgo de las investigaciones que a menudo suele salir a la superficie en las entrevistas con víctimas de abusos sexuales se resume en escenas frecuentes como esta: Samuel Joaquín sumergido en una suntuosa tina de baño, siendo enjabonado, perfumado y masajeado por un séquito de servidoras desnudas, incluyendo siempre algunas niñas y adolescentes. En este caso la argumentación más consistente que ofrecía Samuel para justificar su conducta era su investidura de Rey al estilo antiguo- testamentario, identificándose con el Rey David o Salomón.33 En el contexto de estas escenas, reminicentes de los excesos de antiguos emperadores romanos, y Papas al estilo Borgia, no ha sido infrecuente la solicitud por parte de Samuel Joaquín de que inclusive niñas le ofrendaran (con connotación religiosa) su virginidad al varón de Dios, por ser esto algo único y especial que regalarle.34 Con este argumento fueron persuadidas distintas jóvenes para sostener relaciones con Samuel Joaquín, e invariablemente en el caso de las que han sido violadas, para intentar consolarlas y santificar dicha conducta.35

La personalidad del máximo líder de La Luz del Mundo es ciertamente, multifacética. Además de lo anterior, Samuel Joaquín tiene fijaciones con personajes como Adolfo Hitler. Así lo refiere quien fuera uno de sus más cercanos colaboradores. En 1986, durante uno de los desfiles anuales del mes de agosto en la colonia Hermosa Provincia ( y posteriormente a haber leído un libro sobre el dictador nazi) Samuel observaba los contingentes juveniles de La Luz del Mundo desfilar en formación militar, haciendo saludos, con himnos y estandartes: "Quiero que vayas y provoques a los jóvenes para que se entreguen a mí; así como las juventudes alemanas se entregaban a Hitler"36 exclamaba exaltado Samuel Joaquín al entonces director de su revista y secretario del brazo político de su agrupación. 37

Las obsesiones con Adolfo Hitler sin embargo, no paran allí. Reflejo de esto es la estructura paramilitar del cuerpo de protección social de la Hermosa Provincia, que está inspirado en la ideología nazi. Este cuerpo que utiliza insignias, uniformes, entrenamiento policiaco y equipos de comunicación, se conforma por jóvenes de ambos sexos.38

Así, el máximo líder de La Luz del Mundo en ocasiones se comporta como rey, o como conquistador grandioso, en otras, manifiesta personalidad de estadista o antigua divinidad pagana que demanda para su veneración el que se le ofrenden hímenes en ritos sexuales. Todo depende del lugar y del momento en que se encuentre.

Para completar el cuadro delirante, Samuel Joaquín cree también ser el Mesías. En una carta firmada personalmente y dirigida a sus seguidores, hace una analogía de su persona con Cristo, y de sus feligreses con el cuerpo de Cristo.39 En la Santa Cena celebrada en el año de 1986 en el templo principal en la colonia Hermosa Provincia, se autoproclama, el Cristo. 40

Los magnificentes tronos alados donde suele sentarse en determinadas festividades religiosas y las imágenes de enormes querubines dorados postrados ante él cuando habla en público, son otra evidencia clínica de los delirios de Grandeza.

La himnología de La Luz del Mundo es sorprendente por su gran cantidad de alusiones mesiánicas hacia la figura de Samuel. Las siguientes porciones de este himno lo ilustran así:

En las lluvias tardías Dios mandó
de los cielos a la tierra un varón
con un grande nombre
Samuel, Dios así le llamó
nombre de bendición
para todas las almas.
Y la obra más perfecta esta es
que creamos Señor
al que tú has enviado
al mundo duro le es creer
recibir ¡oh Señor!
al que tú has enviado. El mundo sigue necia vanidad
ignorando al que Dios envió
con la elección santa
el que venga y se acerque a él
creyendo, vida tendrá
y un lugar de reposo. 41



Aparte de las concepciones que de sí mismo tiene el principal jerarca de la iglesia Luz del Mundo. Es importante también conocer como es percibido y tratado por sus seguidores.

"Usted es el Ángel, que Dios nos ha enviado para salvación, por eso le damos la honra y la gloria al gran salvador" 42

"Como te amo Samuel, a ti, estoy contento Samuel, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo del mal" 43

Un ministro de La Luz del Mundo, refiriéndose a Samuel Joaquín afirma que su máximo líder tiene: "Potestad para redimir, justificar, santificar, gobernar la Iglesia, para dar salvación y vida eterna".44

En una escena reveladora durante la máxima festividad religiosa de La Luz del Mundo en 1986, en el momento en que Samuel Joaquín hace su entrada al templo principal se escucha gritar por el micrófono al maestro de ceremonias lo siguiente:

"Aleluya, Véanle venir, es la Gloria de Dios. Gloria sea al Señor. Qué hermoso es verlo..." 45

Hablando del Templo en relación al líder, también se dice: "...es allí donde habita físicamente el verbo redivido (sic) del Dios verdadero, el hijo predilecto del Altísimo: el Hermano Samuel Joaquín Flores".46

Así también, una conmovida feligrés atribuye poderes de omnipresencia a su líder, y esto es publicitado con evidente agrado por los editores de la revista oficial: "me gustaría decirle al mundo que hay sobre la tierra un Varón de Dios y lo más lindo es que El está en todas partes, no es necesario estar en Guadalajara para verlo, yo lo veo aquí en el Ecuador, siempre a nuestro lado..." 47

Las anteriores percepciones acerca de Samuel como Mesías no sólo son permitidas por el líder, sino aceptadas con complacencia, y fomentadas en todas las formas posibles. Otro ejemplo de esto lo encontramos en la Himnología de la organización:

"Hasta que por fe le conocí y su gran poder en mí sentí
no sabía que había un varón de Dios que vino desde allá para salvarme a mí
Yo ahora pertenezco a El y me ayuda con su gran poder
Me conduce siempre a la verdad. Es todo para mí" 48

Himnos con contenidos como éste, le son cantados, recitados, o presentados en poesías corales diariamente por miles de adeptos contando con notorio beneplácito de quien se ha constituido en oráculo viviente de alrededor de 200, 000 personas en México. 49


Relación entre el delirio de grandeza y la formación del grupo de los incondicionales

La desmedida importancia que se atribuye el sucesor de Aarón Joaquín se pone de manifiesto muy particularmente en sus relaciones con el grupo de los incondicionales. Los delirios de grandeza se presentan en condiciones inmejorables para su estudio en un escenario así. De esta manera, no es suficiente entregar por escrito el voto de obediencia incondicional a Samuel sino que el mismo es vitalicio y de carácter irrenunciable. Además de esto, se piden frecuentemente pruebas palpables de la vigencia de dicha lealtad sin límites. Una de ellas, la de rigor, concierne al matrimonio. Samuel selecciona personalmente a las parejas de los que en dicha élite se han de casar, indistintamente de hombres y mujeres. Es común que la persona sepa quien será su esposo(a), sólo hasta justo antes del momento de realizarse la boda. 50

Otro rito que gira alrededor de los delirios de grandeza del jerarca de La Luz del Mundo es el de ponerle nombre a los hijos que tienen los incondicionales. Tal atribución le corresponde a Samuel, quien además de reclamar la propiedad espiritual de los mismos, (pues el incondicional y todo lo que posee se consideran suyos) selecciona el nombre de los niños. Dichos nombres por lo general comienzan con la letra S, inicial del nombre de Samuel. Esto constituye una especie de sello de pertenencia sobre ellos y sirve como recordatorio a los incondicionales de su voto de no poseer nada en esta tierra.

La conducta anterior se enmarca y se explica por conceptos como el siguiente, vertido en una reunión de adoctrinamiento especial para el grupo de élite.

"Para los que están casados yo soy su esposa, para los que son solteros yo soy su novia. Para las que están casadas yo soy su marido, para las que están solteras yo soy su novio".51

Dejando de lado hasta donde es posible, las implicaciones psicosexuales, frases como esta son altamente significativas para evaluar la enorme demanda de atención personal, que centraliza a su alrededor Samuel Joaquín, y los delirios de grandeza. Amén de lo revelador que resulta conocer el estado de los delirios paranoides y de la inseguridad del dirigente, que resultan en la exigencia continua de pruebas de lealtad como las anteriormente descritas para mantener tranquilo al jerarca.




Impacto de las conductas delirantes en los seguidores

Las repercusiones del comportamiento de Samuel Joaquín, muestran los riesgos inherentes a las patologías mentales psicóticas y delirantes. Al tener ideas distorsionadas de su importancia e identidad, Samuel Joaquín manifiesta un importante menosprecio hacia sus seguidores. Esto incide sobre todo, en los que tienen contacto más cercano con él.52 La falta de valorización de los derechos y sentimientos de otros seres humanos lo lleva frecuentemente a cometer toda clase de abusos, desde los físicos y emocionales, hasta los sexuales. Las violaciones y agresiones sexuales que refieren más de nueve ex-integrantes de La Luz del Mundo, que se han atendido médicamente, son sólo una muestra de la peligrosidad que constituyen para sus adeptos, los líderes religiosos con psicopatologías de este tipo.

Cuando Samuel Joaquín abusa sexualmente de un menor de edad de nombre Moisés Padilla, alude a su propia identidad distorsionada por el delirio de grandeza, con el fin de justificar el daño que le ocasiona. Diciéndole: "Yo soy como los ángeles que no tienen sexo, puedo disfrutar de un hombre o una mujer sin cometer pecado".53

Los delirios de grandeza, a más de ubicar al jerarca eclesiástico en su parecer, por encima de toda ley, generan argumentos para tratar de minimizar el valor de la persona afectada al compararla consigo mismo, intentando de manera deliberada, que el abuso sea visto más bien como un privilegio que como un agravio. Este es un rasgo característico de los enfermos con delirios de grandeza.54

Son precisamente este tipo de ideas las que llevan al individuo delirante a cometer distintas clases de atropellos y crímenes en contra de sus semejantes sin tener (aparentemente) mayores conflictos de conciencia. Todo le es permitido, se imagina, gracias a la nueva identidad que se ha fabricado en su propia mente (en el caso del narcisismo maligno) o que se genera por causas inherentes a la propia enfermedad (en el caso de la psicosis). De esta manera Samuel Joaquín puede solicitar a mujeres de su organización a posar desnudas ante las cámaras para satisfacer un insaciable voyeurismo.55 O bien, que jovencitas le entretengan en el día de su cumpleaños con bailes Hawaianos sin portar sostén, mientras son filmadas, por algunas de sus asistentes personales.56

Resumiendo lo anterior, las razones de comportamiento de Samuel Joaquín son consistentes con las características clínicas de la clasificación médica que se ha hecho de su personalidad.57

En el contexto anterior, el líder religioso no muestra consideración alguna ni por la reputación, la honra, el estado emocional o la salud física de las personas que lo rodean. Esta indolencia afecta también a su círculo de colaboradores inmediatos, las vestales y otros tipos de liderazgo que laboran activamente en el reclutamiento de niñas y adolescentes para proveer a Samuel de compañía sexual. La falta de consideración aun para dichas personas es obvia. Han sido ingresados en un complejo círculo de complicidades que difícilmente les permitirá salir. Asimismo, han sido convertidos en encubridores de diversos delitos.


CONTINUACIÓN
( SIGUIENTE PARTE )


--------------------------------------------------------------------------------

Notas Bibliográficas

Solomon P, Patch VE. Manual de Psiquiatría. 2a edición. México: Manual Moderno, 1976: pág. 14.
Ibid., págs. 2-3.
Kent SA. Lustful Prophet: A Psychosexual Historical Study of the Children of God’s Leader, David Berg. Cultic Studies Journal, 1994; 11 (2): 135-188.
Ibid., pág. 137
Erickson E. Young Man Luther: A Study in Psychoanalisis and History. New York: Norton, 1958.
Erickson E. Gandhi’s Truth. New York: Norton, 1969.
Op. Cit., Kent SA., pág. 139.
Desde el pasado mes de abril, medios de comunicación importantes nacionales e internacionales han solicitado públicamente una entrevista directa con Samuel Joaquín, sin que hasta la fecha éste haya aceptado. Entre los periodistas que han insistido infructuosamente y hecho pública la negativa del máximo líder de La Luz del Mundo, están: Ricardo Rocha conductor del Programa de Televisión "Detrás de la Noticia" (Programa del 17 de agosto de 1997), Salvador Guerrero Chiprés reportero de La Jornada y Premio Nacional de Periodismo 1997, (La Jornada, Lunes 28 de julio de 1997, pág. 2) y Alberto Gómez Reynoso de El Financiero de Occidente (Miércoles 25 de junio de 1997, pág. 61). Asimismo, la Revista Proceso ha estado tratando de obtener una entrevista por varios meses, sin resultados. Es poco probable que en el futuro el líder acceda a responder a la opinión pública, (que se expresa a través de los medios de comunicación) los diversos cuestionamientos que giran en torno a sus actividades. La filosofía del no social accontability del jerarca quedó ratificada en su última celebración de la Santa Cena en Guadalajara. Allí declaró ante miles de fieles, que: no daría cuentas ante el mundo sino sólo ante Dios y ante sus fieles (Samuel Joaquín, video de la Santa Cena, agosto de 1997. Colonia Hermosa Provincia, Guadalajara, Jalisco).
Al respecto hemos enviado cartas por correo certificado, mensajería especial y fax, tanto a su domicilio como a las oficinas centrales de La Luz del Mundo solicitando establecer un diálogo directo para incluir sus puntos de vista en esta investigación. Asimismo hemos pedido comunicarnos telefónicamente con él. Hasta la fecha de publicar este trabajo, no hemos recibido respuesta por parte de Samuel Joaquín.
De la Torre R. La Luz del Mundo: Identidad de Identidades. Guadalajara, ITESO, 1993, pág 10. Este trabajo se presentó como parte de una investigación de tesis para el título de Maestría en Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
De la Torre R. Los Hijos de la Luz; Discurso, identidad y poder en La Luz del Mundo. México: ITESO, 1995: pág. 65.
Ver Tabla 1. Paralelismos entre Aarón Joaquín y Jesucristo según la himnología de La Luz del Mundo. Estudio comparativo realizado por Ricardo Becerra y Luis Reyes del Centro de Investigaciones Religiosas, de California. Usado con permiso.
Valencia R. Enfoque: Pueblo y gobierno recuerdan al Maestro Aarón Joaquín. Remembranzas para meditar. El Amanuense. 1994; (5): 13.
Entrevista con el Pastor Francisco Méndez, el día 30 de Mayo de 1997. Méndez ocupó destacados cargos en el liderazgo en La Luz del Mundo y llegó a ser el mentor espiritual de Samuel Joaquín Flores, antes de la muerte de su padre. Estando el Pastor Méndez desempeñando sus labores en Tampico, Aarón Joaquín le encomienda a su hijo Samuel para instalarlo y supervisarlo en lo que sería su primera experiencia al frente de una iglesia. El mismo Méndez, fue uno de los ministros que presentó a Samuel Joaquín ante la feligresía como el nuevo líder de la Iglesia un día después del fallecimiento de Aarón Joaquín.
Paralelismos entre Samuel Joaquín y Jesucristo según la himnología de La Luz del Mundo. Estudio comparativo realizado por Ricardo Becerra y Luis Reyes del Centro de Investigaciones Religiosas, en California. Usado con permiso.
DSM IV. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson, 1995.
Al respecto de la formación de los incondicionales, además de pruebas documentales, existen datos importantes que aportan personas que fueron testigos del nacimiento y evolución de dicha élite. Destacan en este sentido otra vez, las declaraciones de Francisco Méndez ministro durante más de 40 años de La Luz del Mundo y quién fuera hombre de confianza del fundador, Aaron Joaquín. Méndez explica la formación de los incondicionales en términos de un grupo constituido principalmente por gente joven que rendía lealtad incuestionable a quien en ese entonces (1964) había asumido recientemente el liderazgo general de la iglesia. Su propósito era servir a Samuel Joaquín de grupo de choque para desplazar a antiguos e influyentes colaboradores del fallecido fundador. Sectores de la antigua jerarquía aceptaban a Samuel como el nuevo líder, más no con el estatus de apóstol de su predecesor. A este nombramiento Samuel Joaquín aspiraba, ya que sin éste aparentemente estaba en desventaja para competir, con la imagen que dejó su padre Aarón. Otro serio cuestionamiento que se presentó a niveles cupulares respecto a la legitimidad y alcances del liderazgo de Samuel Joaquín fue la forma en que accedió a su cargo, pues no lo recibió directamente de manos de su predecesor; quien tampoco dejó establecido nada por escrito al respecto. Ni siquiera celebró una reunión en articulum mortis con sus colaboradores cercanos para designar a quien sería heredero de lo que en aquel tiempo ya constituía un importante feudo político-religioso-económico.El nombramiento de Samuel Joaquín para sustituir a su padre lo hizo Ana Joaquín Flores, su hermana. Esto sucedió en un contexto de desconcierto y pánico ante la incertidumbre de lo que sucedería en la iglesia después del deceso de Aarón. El evento se narra así: "tomó el micrófono la hermana Ana Joaquín Flores, la cual sacó de entre sus ropas un anillo que había pertenecido al hermano Aarón, el cual puso al hermano Samuel y dijo que la Lámpara de Israel no se había apagado, sino que al contrario ahora iba a alumbrar más..." (Artículo de Carlos Manjarez Arce, en ese entonces subdirector de la revista "La Luz del Mundo". 1989. Edición Especial del 25 aniversario del apostolado de Samuel Joaquín, p.8). Un dato importante es cómo se intentó ocultar el contenido de este artículo, pues una vez impresos los 5000 ejemplares de esta edición, Samuel se inconformó con el contenido por ésta y otras alusiones que ponían en entredicho la forma en que accedió al liderazgo; por lo mismo ordenó con evidente molestia que se quemara la edición completa y se sustituyera por otra que omitiera dicha información. De esta manera existen 2 ediciones con portada idéntica para conmemorar el 25 aniversario. De la primera sobreviven pocos ejemplares originales de los cuales tuvimos acceso a uno y lo comparamos al que finalmente circuló libremente. Lo anterior contrasta de manera importante con el llamamiento del fundador de La Luz del Mundo. Aaron Joaquín, según narra la historia oficial de la iglesia, recibe su llamamiento directamente de Dios, sin necesidad de concilios o intermediarios humanos. Samuel Joaquín en cambio, lo recibe de un familiar en un momento de crisis y confusión en donde se necesitaba fabricar urgentemente un líder. Aarón, según creen sus fieles, no tuvo necesidad de consensos ni necesitó el apoyo o confirmación de otras personas. Samuel en cambio requirió que importantes personalidades como Francisco Méndez, lo respaldaran públicamente para darle validez a su nombramiento. (Op. cit. revista "La Luz del Mundo", 1989. Edición Especial del 25 Aniversario). De aquí es fácil comprender los cuestionamientos y comparaciones que por naturaleza se harían entre los dos jerarcas y las presiones a que se vio sometido Samuel Joaquín al inicio de su liderazgo. El mecanismo de ruptura que posteriormente generaría el delirio paranoide también nos explica en parte, los delirios de grandeza, el afán de Samuel por auto-exaltarse para tratar de alcanzar la figura mítica de un antecesor carismático y mesiánico como lo fue Aarón Joaquín.
Op. cit., DSM IV.
Kernberg O. Condiciones Borderline y Narcisismo Patológico. Nueva York: Jason Anonson, 1976.
Op. cit., DSM IV.
Brownsberger CN, et al. Síntomas psiquiátricos comunes. En: Manual de Psiquiatría. 2a edición. México: Manual Moderno, 1976: pág. 44.
Idem.
Klein M. Notes on some schizoid mechanisms. Int. J. Psychoanalysis, 1946: 27-99.
Carta firmada por Samuel Joaquín Flores dirigida a sus colaboradores más cercanos. Fechada el 19 de Septiembre de 1972, en Guadalajara Jalisco.
De acuerdo a Fernando Flores González, ministro coadjuntor del Ministerio de Educación y Cultura de La Luz del Mundo, en entrevista realizada el dia 18 de Mayo de 1997, la guardia personal se compone de alrededor de 60 personas armadas que por turnos se rotan para custodiar a su líder de día y de noche. Además existe el cuerpo de protección social de la colonia Hermosa Provincia para realizar labores de vigilancia. Dicho grupo está capacitado con entrenamiento paramilitar y porta armas; aunque no se encuentra registrado ante las autoridades estatales, entre sus funciones está la de detectar personas ajenas que se introducen en la colonia.
Ibid
Op. cit., De la Torre R., pág. 174
Idem.
Op. cit., Kernberg O.
Op. cit., DSM IV.
Op. cit., Kernberg O.
Op. cit. Flores F. y entrevista con Karem León, ex-integrante de dicha agrupación, el 18 de Mayo de 1997, quien describe que mientras Samuel Joaquín se encontraba acostado en cama y se le practicaban masajes corporales, una mujer le leía en voz alta, pasajes sobre la vida de Alejandro el Grande, para después dar paso a escenas orgiásticas que incluían el sadismo.
Ibid.
Entrevista con Amparo Aguilar, el día 18 de Mayo de 1997. A la edad de 13 años, fue cuestionada por una de las principales asistentes del líder; se le preguntó que que era lo más valioso que ella tenía para ofrendarle a Samuel Joaquín. Ella respondió que tenía un escritorio que le había regalado su papá. La mujer le contestó a Amparo que tenía algo más valioso que podía ofrecerle: su pureza, su virginidad. Posteriormente Amparo sería violada por el líder religioso, con ayuda de las vestales.
Ibid.
Op. cit. Entrevista con Fernando Flores, el 18 de Mayo de 1997.
Se trata de la Federación Nacional de Colonos en Provincia, organización afiliada a la CNOP del PRI.
Op. cit., entrevista con Fernando Flores.
Carta de Samuel Joaquín dirigida a su Iglesia. 27 de Febrero de 1997, Guadalajara, Jal.
Videograbación de la Ceremonia de la Santa Cena , efectuada en la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara Jalisco, el 14 de Agosto de 1986.
Himnario La Luz del Mundo. Séptima Edición. 1994. "El Pueblo Muy Amado" pág. 186. Nótese que en el primer párrafo se afirma que Dios envió de los cielos a la Tierra a un varón, el texto no indica que es enviado por El Cielo, sino procedente del mismo. Este es un ejemplo del carácter divino que por un lado se le atribuye a Samuel Joaquín, mientras que por otro se maneja el concepto de ser solamente el Apóstol. Esto es, Samuel Joaquín es el Dios-Hombre que corresponde a la figura Mesiánica del concepto Judeo-cristiano clásico.
Alfaro MS. Himnos Especiales de Honra y Elección. 1995. "Apóstol de Dios, Hermano Samuel", pág. 3.
Ibid., "Como te amo, Señor", pág. 10.
Grabación en audiocassette en donde habla el ministro que dirigía el servicio de las 5:00 p.m., el 12 de Agosto de 1995, en el templo matriz de La Luz del Mundo en Guadalajara, Jalisco.
Videograbación de la Santa Cena, efectuada en el Templo principal de la colonia Hermosa Provincia en Guadalajara ,Jalisco, el 14 de Agosto de 1986
Artículo publicado en el periódico local de La Luz del Mundo en el Templo de Tepic, Nayarit (1989). Escrito por el hermano Emiliano. Este artículo provocaría posteriormente una protesta por parte de un sector de la feligresía que desembocaría en la publicación de un desplegado en el periódico "La Opinión" de los Angeles, California, (2 de abril de 1992, página 3C) rechazando la deificación del líder.
Ochoa AV. Un Botín mas preciado que el oro. Revista La Luz del Mundo, 1995; (3): 11.
Libreta de Cantos Especiales. Hermosa Provincia. Himno 183. "En el Firmamento"
La cifra anterior de acuerdo al más reciente estudio acerca del número de fieles que pertenecen a dicha organización fue realizado por el Profesor Elio Masferrer, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y Presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones. En su estudio basado en documentos que inician copias certificadas oficiales de Gobernación, actualizados hasta julio de 1997, Masferrer concluye que como máximo, La Luz del Mundo tendría 250,000 seguidores en México. Esta cifra es mucho menor a la que se publicita frecuentemente y sin ningún sustento, por los voceros oficiales de la organización (Fuente: Elio Masferrer, E.N.A.H. Trabajo aún sin publicar).
Entrevista con Fernando Flores González y su esposa Carmen Peña. 18 de Mayo de 1997. Ambos pertenecieron al grupo de los incondicionales y fueron casados por Samuel Joaquín, al igual que otras dos parejas, en circunstancias como las referidas.
Ibid.
Op.cit., Kernberg O.
Entrevista con Moises Padilla, miembro de la organización desde su niñez. El padre de Moisés, Primitivo Padilla Haro, fungió como director de la oficina del Registro Civil en la Colonia Hermosa Provincia y dejó la Iglesia al descubrir que tanto Moisés como sus dos hijas habían sido abusadas sexualmente siendo menores de edad. (Entrevista realizada el día 22 de Mayo de 1997 en Guadalajara, cuando refiere el acoso y abuso de que fue objeto a la edad de 16 años).
Op.cit., Klein M.
Entrevista con Carmen Peña, el día 18 de Mayo de 1997. Ella refiere haber sido presionada para posar desnuda en una playa privada del Estado de Jalisco para ser fotografiada junto con otras jóvenes, por mujeres encargadas de los grupos de jóvenes. La visita a la playa era parte de un retiro espiritual como parte de las actividades de la Luz del Mundo. Posteriormente se revelaron las fotos y fueron puestas en un sobre, pidiéndole a Carmen que las entregara como ofrenda personalmente a Samuel Joaquín.
Entrevista con Karem León, el día 18 de Mayo de 1997. Ella relata haber participado en bailes de este tipo junto con otras muchachas , los mismos iban precedidos de ensayos semanas antes del evento. Nunca se les informó previamente que serían filmadas o que les sería requerido desnudarse. Las presiones y manipulaciones psico-religiosas se llevaron a cabo justo al momento de estar ante la presencia de quien es considerado una divinidad por dicho grupo social.
Op.cit., Klein M.


CONTINUACIÓN
( SIGUIENTE PARTE )



Un Estudio Psicoanalítico sobre la Relación Líder-Feligresía
en la Iglesia "La Luz del Mundo"

Dr. César Mascareñas de los Santos
Dr. Jorge Mascareñas Ruiz

Nota: Este artículo consta de dos partes.



Introducción
El cerebro humano está conformado por miles de millones de células distribuidas en más de 100 áreas y 12 lóbulos diferentes. Gran parte de su funcionamiento sigue siendo un misterio, sin embargo, casi todo lo que ocurre en el comportamiento humano, normal y anormal, puede atribuírsele a este órgano en conjunción con el sistema nervioso central. 1

La Medicina, particularmente la Psiquiatría, estudia y analiza desde una perspectiva científica los fenómenos de la conducta y del comportamiento del hombre. Teniendo entre sus objetivos, el conocimiento de dichos mecanismos de funcionamiento, es posible llegar al diagnóstico de las patologías mentales que existen en el ser humano y formular terapias médicas adecuadas con el fin de tratar enfermedades a nivel individual y grupal.2



Antecedentes, métodos y materiales
En 1994, el Dr. Steven Kent, investigador de la Universidad de Edmonton, en Alberta, Canadá, publicó un estudio psicohistórico del controvertido líder de un grupo religioso conocido como "La Familia" (antes los "Niños de Dios").3 En éste, se examinan con profundidad los rasgos característicos de la personalidad de David Berg, las causas de los mismos, y sus efectos en el comportamiento social de sus seguidores. Para dicho análisis el Dr. Kent utilizó como fuentes, datos autobiográficos de las cartas escritas por Berg a sus feligreses, y entrevistas con ex-miembros y familiares (incluida una de sus hijas) que lo conocieron personalmente. Este estudio ha tenido amplia aceptación en el ámbito académico por su impecable ética y metodología científica.4

Erick Erickson también realizó estudios utilizando el método de investigación psicohistórico para examinar la personalidad de figuras religiosas como Martín Lutero 5 y Mahatma Gandhi 6 (sus conclusiones fueron publicadas en 1958 y 1969 respectivamente). A estos trabajos se suman los de Thompson en 1963 y los de Moore en 1974 sobre el fundador del Wesleyanismo. 7

Científicamente, el método psicohistórico es adecuado para estudiar y evaluar las causas del comportamiento y la personalidad de individuos que por razones de tiempo o espacio no están accesibles para hacer una investigación médica directa. Además es efectivo para estudiar las repercusiones de dichas personalidades en el ámbito social y hacer diagnósticos presuntivos.

En el caso particular de este análisis hemos seleccionado el citado método para estudiar la personalidad de Samuel Joaquín. Las razones son obvias. El máximo líder de La Luz del Mundo ha rehusado sistemáticamente dar una explicación a la sociedad mexicana acerca de las acciones que se le imputan.8 Al mismo tiempo, es remota la posibilidad de que acepte la invitación de alguna asociación médica para ocupar el diván del psiquiatra. Así lo demuestran al menos las negativas que ha presentado a nuestras reiteradas invitaciones para establecer un diálogo personal. 9

Afortunadamente, la ciencia no nos deja atados de manos en casos así. Existe un método adecuado y efectivo que respalda nuestras impresiones diagnósticas y lo que se desprende de ellas.

El material que se revisó para la elaboración de este estudio consiste en su mayoría de fuentes primarias de información cuyo contenido, a la luz de la crítica externa e interna, fue hallado genuino y relevante. A continuación se especifican algunas de las principales fuentes para la investigación:

Trabajos de campo realizados sobre La Luz del Mundo por distintos investigadores; (De la Torre, Becerra y Reyes, y Bernal).
Entrevistas personales con ex-miembros de la élite del grupo conocida como "los incondicionales".
Entrevistas con ex-pastores y líderes de La Luz del Mundo que han conocido personalmente a Samuel Joaquín Flores durante muchos años.
Testimoniales video grabados de ex-integrantes de La Luz del Mundo.
Revistas y literatura editada por la Iglesia La Luz del Mundo.
Cartas firmadas por Samuel Joaquín Flores dirigidas a sus seguidores.
Himnarios de La Luz del Mundo.
Archivo hemerográfico de declaraciones públicas de Samuel Joaquín Flores y de diversos sectores de La Luz del Mundo.
Conversaciones personales con miembros practicantes de la agrupación.
Audiocassettes con sermones de ministros militantes.
Videocassettes de cultos y festividades religiosas al interior del templo principal en la Colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, Jalisco.
Literatura histórica y crónicas sobre los orígenes y desarrollo de La Luz del Mundo producida indistintamente por disidentes y miembros activos.
Declaraciones públicas de la organización acerca de sus principales postulados doctrinales.
Un vasto archivo fotográfico sobre el líder y la agrupación.
Los propósitos de esta edición nos impiden hacer un desglose más amplio de dichos materiales, los cuales se encuentran a disposición de la comunidad académica para cualquier investigación subsecuente.




Una breve cronología histórica

Para tener un panorama de lo que sucede actualmente en La Luz del Mundo, es necesario recurrir a la historia y conocer los inicios de la misma.

La Luz del Mundo cuyo nombre completo actualmente es "Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo", fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín, padre del actual líder Samuel Joaquín Flores. Aarón, líder místico y máxima autoridad indiscutible en la organización, desempeñó labores consideradas apostólicas durante casi 40 años. Fue un dirigente carismático que logró influir en la conducta de muchas personas en aquel tiempo. Pronto se le comenzó a venerar como profeta y apóstol de Dios en un sentido exclusivista y absoluto.10 Alrededor de la figura de Aarón Joaquín, se fabricó un halo de misterio y sobrenaturalidad que le otorgaría peculiar influencia y control sobre sus seguidores.11 Posteriormente su figura sería percibida por seguidores incluso como la de un nuevo Mesías.12 Fue a la sombra de esta singular imagen paterna que creció su hijo Samuel Joaquín Flores.

Al morir Aarón Joaquín en 1964, (suceso ocurrido en condiciones poco claras), el puesto de máximo líder en La Luz del Mundo quedó vacante. Al parecer el deceso del fundador fue inesperado; no se explicaría de otra manera el hecho de que no se anunciara previamente el nombramiento público de un sucesor. Sin embargo, este lugar fue ocupado por Samuel Joaquín al día siguiente de la muerte de su padre, a la edad de 27 años.13 Al tomar posesión de su nuevo cargo que incluía las prerrogativas de Rey, Sumo Sacerdote, y Profeta, empezaron a aflorar los rasgos característicos de la personalidad de Samuel Joaquín, evolucionando éstos posteriormente, hasta consolidar los rasgos patológicos de su carácter actual. Durante ese período inicial, Samuel Joaquín obtiene la hegemonía del grupo y logra vindicar su liderazgo, esto después de un lapso de pugnas internas y cuestionamientos a su legitimidad.14 A partir de ese entonces su figura al interior de la organización se agiganta reconociéndosele eventualmente incluso, atributos mesiánicos y de divinidad.15

Al ocupar el sitio de jerarca supremo de su Iglesia y estando este puesto vinculado con altas expectativas de carácter político y mesiánico, Samuel Joaquín desarrolla una condición psiquiátrica patológica para poder sobrellevar el peso de la recién adquirida posición.16 Esto lo evidencían entre otras cosas, la obsesión paranoide por la formación de una élite interna a la cual demanda lealtad absoluta y obediencia incondicional a su persona.17 A esta élite se le conocería después con el nombre de los incondicionales.




Impresiones Diagnósticas sobre el Caso de Samuel Joaquín

La evidencia recogida desde ese período hasta la actualidad indica que a partir de su ascenso como líder máximo de La Luz del Mundo, Samuel Joaquín presenta un trastorno psiquiátrico conocido como Narcisismo Maligno, o en su defecto, un tipo de Psicosis llamado Trastorno Delirante Paranoide. Ambas patologías se muestran similares en sus manifestaciones externas, pero difieren en su dinámica interna. El Trastorno Delirante Paranoide se caracteriza por presentar pensamientos omnipotentes y persecutorios que hacen que la persona no distinga la realidad de la fantasía, en lo que se refiere a su propia identidad.18 El Narcisismo Maligno por su parte, presenta cuadros externos similares a los de la psicosis, sólo que en este caso el enfermo siente inconscientemente ser un personaje superior.19 Pero cuando el paciente narciso presenta rasgos sociopáticos, el hecho de ser un gran personaje no es algo inconsciente, sino que finge conscientemente el serlo. Esto es, en la Psicosis se desconoce la verdadera identidad y la delusión es real, mientras que en el Narcisismo por momentos, se simula a través de la grandiosidad patológica para obtener ventajas y gratificaciones a costa del engaño de los demás.

En las dos enfermedades se observan delirios de grandeza y comportamientos paranoides aunados a una gran falta de sensibilidad por otros seres humanos y a la excesiva demanda de atención personal.20




Ideas delirantes y paranoia

Una idea delirante se define según la psiquiatría como "una creencia falsa, la cual no es susceptible de modificación o de corrección por persuasión lógica o por la exposición de evidencias contrarias".21 Las ideas delirantes paranoides son aquellas que se caracterizan por presentar obsesiones de persecución, de ser seguido, observado, de complots inexistentes, etc.22 El delirante paranoide genera a su alrededor un ambiente de hostilidad y agresión. Su condición le provoca asimismo, un estado continuo de ansiedad.23

Como se mencionó anteriormente, desde los inicios de su liderazgo, Samuel Joaquín presentaba comportamiento paranoico, y una evidencia fue la formación del famoso grupo de los "incondicionales", hombres y mujeres a los que exigía de por vida una sumisión sin límites. Así, Samuel Joaquín escribe en una ocasión a sus seguidores inmediatos lo siguiente:

"quiero que en vuestra ocupación estudien, en el diccionario, y en su propia comprensión lo que significa la palabra INCONDICIONAL.(sic) a) en lo espiritual, b) en lo moral y c) en lo material. Quiera Dios, que siempre haya en vosotros el espíritu de fortaleza que me presentasteis al principio, para que con sinceridad trabajéis a mi lado..." 24

Además de la creación de un grupo especial de hombres y mujeres incondicionales en lo moral (con todo lo que esto puede implicar), la angustia que provocan a Samuel Joaquín las obsesiones paranoicas, lo impelen también a refugiarse tras un impresionante cuerpo de seguridad personal para poder desempeñar tranquilamente sus labores pastorales. Así, se rodea de una escolta de guardaespaldas que protegen en todo momento su casa, bienes y persona.25 ¿Por qué un líder religioso, con fines presumiblemente pacíficos, requiere a sus seguidores juramentos de por vida exigiendo incondicionalidad en lo moral? ¿Para qué necesita un ejército de guardaespaldas y crea cuerpos especiales de seguridad para vigilar la colonia donde reside?26 ¿Que necesidad tiene de implementar un sofisticado sistema, para allegarse información de los movimientos de cada uno de sus feligreses?27 ¿Cuál es la motivante detrás de los estrictos controles de entradas y salidas de la colonia Hermosa Provincia, sede de La Luz del Mundo y lugar permanente de residencia de su líder?28 Los delirios paranoicos nos dan la explicación.




Dx diferencial

Retomando el Diagnóstico Diferencial, cabe señalar que en el caso del Narcisismo Maligno, cuando se encuentran rasgos sociopáticos, se tiende a encubrir conscientemente el estado paranoico; hay momentos en que el enfermo pierde contacto con la realidad y cae en un delirio psicótico. Esto es, por momentos cree realmente que está siendo perseguido y atacado, cuando las evidencias objetivas dicen lo contrario. Después de episodios como estos, viene un estado de lucidez. En otras palabras, el contacto con la realidad del narciso maligno es variable, entrando y saliendo de los estados delirantes.29 A esto se le llama pérdida de la experiencia subjetiva de la realidad.

Por el contrario, el Psicótico con el Trastorno Delirante Paranoide, tiene una pérdida permanente de contacto con la realidad, esto incluye ideas "claras" de que se es constantemente perseguido.30 Es importante recalcar que el diagnóstico diferencial entre ambas entidades nosológicas, sólo se puede conocer a través de un examen psiquiátrico directo.




Delirios de grandeza: de Alejandro Magno al Rey Salomón

Los delirios son distorsiones de la percepción de la realidad. El enfermo con delirios de grandeza tiene una interpretación equivocada de su identidad. Altera de tal forma la realidad, que cree en sus fantasías, y se percibe a sí mismo, como un ser omnipotente, grandioso o místico.31

Existe suficiente evidencia médica para diagnosticar que el líder principal de La Luz del Mundo presenta un cuadro clínico de delirios de grandeza. Según las evidencias recabadas, a Samuel Joaquín le complace que se le lean porciones de la vida de Alejandro el Grande mientras se encuentra en la cama, rodeado de quienes han sido llamadas irónicamente "las Vestales".32 Este es un grupo de mujeres que han hecho el voto de incondicionalidad y que tienen entre sus propósitos atender sus necesidades sexuales, e incluso, reclutar adolescentes y jóvenes para estos y otros fines. Dicha conducta ha ido acompañada, según entrevistas con gente cercana a él, de exabruptos que terminan en violaciones, abusos sexuales (incluso a menores) y agresiones físicas con tintes sadistas.

Otras escenas de la vida íntima de Samuel Joaquín junto con sus damas de compañía, nos ayudan a completar el cuadro. Un hallazgo de las investigaciones que a menudo suele salir a la superficie en las entrevistas con víctimas de abusos sexuales se resume en escenas frecuentes como esta: Samuel Joaquín sumergido en una suntuosa tina de baño, siendo enjabonado, perfumado y masajeado por un séquito de servidoras desnudas, incluyendo siempre algunas niñas y adolescentes. En este caso la argumentación más consistente que ofrecía Samuel para justificar su conducta era su investidura de Rey al estilo antiguo- testamentario, identificándose con el Rey David o Salomón.33 En el contexto de estas escenas, reminicentes de los excesos de antiguos emperadores romanos, y Papas al estilo Borgia, no ha sido infrecuente la solicitud por parte de Samuel Joaquín de que inclusive niñas le ofrendaran (con connotación religiosa) su virginidad al varón de Dios, por ser esto algo único y especial que regalarle.34 Con este argumento fueron persuadidas distintas jóvenes para sostener relaciones con Samuel Joaquín, e invariablemente en el caso de las que han sido violadas, para intentar consolarlas y santificar dicha conducta.35

La personalidad del máximo líder de La Luz del Mundo es ciertamente, multifacética. Además de lo anterior, Samuel Joaquín tiene fijaciones con personajes como Adolfo Hitler. Así lo refiere quien fuera uno de sus más cercanos colaboradores. En 1986, durante uno de los desfiles anuales del mes de agosto en la colonia Hermosa Provincia ( y posteriormente a haber leído un libro sobre el dictador nazi) Samuel observaba los contingentes juveniles de La Luz del Mundo desfilar en formación militar, haciendo saludos, con himnos y estandartes: "Quiero que vayas y provoques a los jóvenes para que se entreguen a mí; así como las juventudes alemanas se entregaban a Hitler"36 exclamaba exaltado Samuel Joaquín al entonces director de su revista y secretario del brazo político de su agrupación. 37

Las obsesiones con Adolfo Hitler sin embargo, no paran allí. Reflejo de esto es la estructura paramilitar del cuerpo de protección social de la Hermosa Provincia, que está inspirado en la ideología nazi. Este cuerpo que utiliza insignias, uniformes, entrenamiento policiaco y equipos de comunicación, se conforma por jóvenes de ambos sexos.38

Así, el máximo líder de La Luz del Mundo en ocasiones se comporta como rey, o como conquistador grandioso, en otras, manifiesta personalidad de estadista o antigua divinidad pagana que demanda para su veneración el que se le ofrenden hímenes en ritos sexuales. Todo depende del lugar y del momento en que se encuentre.

Para completar el cuadro delirante, Samuel Joaquín cree también ser el Mesías. En una carta firmada personalmente y dirigida a sus seguidores, hace una analogía de su persona con Cristo, y de sus feligreses con el cuerpo de Cristo.39 En la Santa Cena celebrada en el año de 1986 en el templo principal en la colonia Hermosa Provincia, se autoproclama, el Cristo. 40

Los magnificentes tronos alados donde suele sentarse en determinadas festividades religiosas y las imágenes de enormes querubines dorados postrados ante él cuando habla en público, son otra evidencia clínica de los delirios de Grandeza.

La himnología de La Luz del Mundo es sorprendente por su gran cantidad de alusiones mesiánicas hacia la figura de Samuel. Las siguientes porciones de este himno lo ilustran así:

En las lluvias tardías Dios mandó
de los cielos a la tierra un varón
con un grande nombre
Samuel, Dios así le llamó
nombre de bendición
para todas las almas.
Y la obra más perfecta esta es
que creamos Señor
al que tú has enviado
al mundo duro le es creer
recibir ¡oh Señor!
al que tú has enviado. El mundo sigue necia vanidad
ignorando al que Dios envió
con la elección santa
el que venga y se acerque a él
creyendo, vida tendrá
y un lugar de reposo. 41



Aparte de las concepciones que de sí mismo tiene el principal jerarca de la iglesia Luz del Mundo. Es importante también conocer como es percibido y tratado por sus seguidores.

"Usted es el Ángel, que Dios nos ha enviado para salvación, por eso le damos la honra y la gloria al gran salvador" 42

"Como te amo Samuel, a ti, estoy contento Samuel, por ti, porque tú cuidas mi vida, porque tú cuidas mi alma, porque tú cuidas mi cuerpo del mal" 43

Un ministro de La Luz del Mundo, refiriéndose a Samuel Joaquín afirma que su máximo líder tiene: "Potestad para redimir, justificar, santificar, gobernar la Iglesia, para dar salvación y vida eterna".44

En una escena reveladora durante la máxima festividad religiosa de La Luz del Mundo en 1986, en el momento en que Samuel Joaquín hace su entrada al templo principal se escucha gritar por el micrófono al maestro de ceremonias lo siguiente:

"Aleluya, Véanle venir, es la Gloria de Dios. Gloria sea al Señor. Qué hermoso es verlo..." 45

Hablando del Templo en relación al líder, también se dice: "...es allí donde habita físicamente el verbo redivido (sic) del Dios verdadero, el hijo predilecto del Altísimo: el Hermano Samuel Joaquín Flores".46

Así también, una conmovida feligrés atribuye poderes de omnipresencia a su líder, y esto es publicitado con evidente agrado por los editores de la revista oficial: "me gustaría decirle al mundo que hay sobre la tierra un Varón de Dios y lo más lindo es que El está en todas partes, no es necesario estar en Guadalajara para verlo, yo lo veo aquí en el Ecuador, siempre a nuestro lado..." 47

Las anteriores percepciones acerca de Samuel como Mesías no sólo son permitidas por el líder, sino aceptadas con complacencia, y fomentadas en todas las formas posibles. Otro ejemplo de esto lo encontramos en la Himnología de la organización:

"Hasta que por fe le conocí y su gran poder en mí sentí
no sabía que había un varón de Dios que vino desde allá para salvarme a mí
Yo ahora pertenezco a El y me ayuda con su gran poder
Me conduce siempre a la verdad. Es todo para mí" 48

Himnos con contenidos como éste, le son cantados, recitados, o presentados en poesías corales diariamente por miles de adeptos contando con notorio beneplácito de quien se ha constituido en oráculo viviente de alrededor de 200, 000 personas en México. 49


Relación entre el delirio de grandeza y la formación del grupo de los incondicionales

La desmedida importancia que se atribuye el sucesor de Aarón Joaquín se pone de manifiesto muy particularmente en sus relaciones con el grupo de los incondicionales. Los delirios de grandeza se presentan en condiciones inmejorables para su estudio en un escenario así. De esta manera, no es suficiente entregar por escrito el voto de obediencia incondicional a Samuel sino que el mismo es vitalicio y de carácter irrenunciable. Además de esto, se piden frecuentemente pruebas palpables de la vigencia de dicha lealtad sin límites. Una de ellas, la de rigor, concierne al matrimonio. Samuel selecciona personalmente a las parejas de los que en dicha élite se han de casar, indistintamente de hombres y mujeres. Es común que la persona sepa quien será su esposo(a), sólo hasta justo antes del momento de realizarse la boda. 50

Otro rito que gira alrededor de los delirios de grandeza del jerarca de La Luz del Mundo es el de ponerle nombre a los hijos que tienen los incondicionales. Tal atribución le corresponde a Samuel, quien además de reclamar la propiedad espiritual de los mismos, (pues el incondicional y todo lo que posee se consideran suyos) selecciona el nombre de los niños. Dichos nombres por lo general comienzan con la letra S, inicial del nombre de Samuel. Esto constituye una especie de sello de pertenencia sobre ellos y sirve como recordatorio a los incondicionales de su voto de no poseer nada en esta tierra.

La conducta anterior se enmarca y se explica por conceptos como el siguiente, vertido en una reunión de adoctrinamiento especial para el grupo de élite.

"Para los que están casados yo soy su esposa, para los que son solteros yo soy su novia. Para las que están casadas yo soy su marido, para las que están solteras yo soy su novio".51

Dejando de lado hasta donde es posible, las implicaciones psicosexuales, frases como esta son altamente significativas para evaluar la enorme demanda de atención personal, que centraliza a su alrededor Samuel Joaquín, y los delirios de grandeza. Amén de lo revelador que resulta conocer el estado de los delirios paranoides y de la inseguridad del dirigente, que resultan en la exigencia continua de pruebas de lealtad como las anteriormente descritas para mantener tranquilo al jerarca.




Impacto de las conductas delirantes en los seguidores

Las repercusiones del comportamiento de Samuel Joaquín, muestran los riesgos inherentes a las patologías mentales psicóticas y delirantes. Al tener ideas distorsionadas de su importancia e identidad, Samuel Joaquín manifiesta un importante menosprecio hacia sus seguidores. Esto incide sobre todo, en los que tienen contacto más cercano con él.52 La falta de valorización de los derechos y sentimientos de otros seres humanos lo lleva frecuentemente a cometer toda clase de abusos, desde los físicos y emocionales, hasta los sexuales. Las violaciones y agresiones sexuales que refieren más de nueve ex-integrantes de La Luz del Mundo, que se han atendido médicamente, son sólo una muestra de la peligrosidad que constituyen para sus adeptos, los líderes religiosos con psicopatologías de este tipo.

Cuando Samuel Joaquín abusa sexualmente de un menor de edad de nombre Moisés Padilla, alude a su propia identidad distorsionada por el delirio de grandeza, con el fin de justificar el daño que le ocasiona. Diciéndole: "Yo soy como los ángeles que no tienen sexo, puedo disfrutar de un hombre o una mujer sin cometer pecado".53

Los delirios de grandeza, a más de ubicar al jerarca eclesiástico en su parecer, por encima de toda ley, generan argumentos para tratar de minimizar el valor de la persona afectada al compararla consigo mismo, intentando de manera deliberada, que el abuso sea visto más bien como un privilegio que como un agravio. Este es un rasgo característico de los enfermos con delirios de grandeza.54

Son precisamente este tipo de ideas las que llevan al individuo delirante a cometer distintas clases de atropellos y crímenes en contra de sus semejantes sin tener (aparentemente) mayores conflictos de conciencia. Todo le es permitido, se imagina, gracias a la nueva identidad que se ha fabricado en su propia mente (en el caso del narcisismo maligno) o que se genera por causas inherentes a la propia enfermedad (en el caso de la psicosis). De esta manera Samuel Joaquín puede solicitar a mujeres de su organización a posar desnudas ante las cámaras para satisfacer un insaciable voyeurismo.55 O bien, que jovencitas le entretengan en el día de su cumpleaños con bailes Hawaianos sin portar sostén, mientras son filmadas, por algunas de sus asistentes personales.56

Resumiendo lo anterior, las razones de comportamiento de Samuel Joaquín son consistentes con las características clínicas de la clasificación médica que se ha hecho de su personalidad.57

En el contexto anterior, el líder religioso no muestra consideración alguna ni por la reputación, la honra, el estado emocional o la salud física de las personas que lo rodean. Esta indolencia afecta también a su círculo de colaboradores inmediatos, las vestales y otros tipos de liderazgo que laboran activamente en el reclutamiento de niñas y adolescentes para proveer a Samuel de compañía sexual. La falta de consideración aun para dichas personas es obvia. Han sido ingresados en un complejo círculo de complicidades que difícilmente les permitirá salir. Asimismo, han sido convertidos en encubridores de diversos delitos.


CONTINUACIÓN
( SIGUIENTE PARTE )


--------------------------------------------------------------------------------

Notas Bibliográficas

Solomon P, Patch VE. Manual de Psiquiatría. 2a edición. México: Manual Moderno, 1976: pág. 14.
Ibid., págs. 2-3.
Kent SA. Lustful Prophet: A Psychosexual Historical Study of the Children of God’s Leader, David Berg. Cultic Studies Journal, 1994; 11 (2): 135-188.
Ibid., pág. 137
Erickson E. Young Man Luther: A Study in Psychoanalisis and History. New York: Norton, 1958.
Erickson E. Gandhi’s Truth. New York: Norton, 1969.
Op. Cit., Kent SA., pág. 139.
Desde el pasado mes de abril, medios de comunicación importantes nacionales e internacionales han solicitado públicamente una entrevista directa con Samuel Joaquín, sin que hasta la fecha éste haya aceptado. Entre los periodistas que han insistido infructuosamente y hecho pública la negativa del máximo líder de La Luz del Mundo, están: Ricardo Rocha conductor del Programa de Televisión "Detrás de la Noticia" (Programa del 17 de agosto de 1997), Salvador Guerrero Chiprés reportero de La Jornada y Premio Nacional de Periodismo 1997, (La Jornada, Lunes 28 de julio de 1997, pág. 2) y Alberto Gómez Reynoso de El Financiero de Occidente (Miércoles 25 de junio de 1997, pág. 61). Asimismo, la Revista Proceso ha estado tratando de obtener una entrevista por varios meses, sin resultados. Es poco probable que en el futuro el líder acceda a responder a la opinión pública, (que se expresa a través de los medios de comunicación) los diversos cuestionamientos que giran en torno a sus actividades. La filosofía del no social accontability del jerarca quedó ratificada en su última celebración de la Santa Cena en Guadalajara. Allí declaró ante miles de fieles, que: no daría cuentas ante el mundo sino sólo ante Dios y ante sus fieles (Samuel Joaquín, video de la Santa Cena, agosto de 1997. Colonia Hermosa Provincia, Guadalajara, Jalisco).
Al respecto hemos enviado cartas por correo certificado, mensajería especial y fax, tanto a su domicilio como a las oficinas centrales de La Luz del Mundo solicitando establecer un diálogo directo para incluir sus puntos de vista en esta investigación. Asimismo hemos pedido comunicarnos telefónicamente con él. Hasta la fecha de publicar este trabajo, no hemos recibido respuesta por parte de Samuel Joaquín.
De la Torre R. La Luz del Mundo: Identidad de Identidades. Guadalajara, ITESO, 1993, pág 10. Este trabajo se presentó como parte de una investigación de tesis para el título de Maestría en Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
De la Torre R. Los Hijos de la Luz; Discurso, identidad y poder en La Luz del Mundo. México: ITESO, 1995: pág. 65.
Ver Tabla 1. Paralelismos entre Aarón Joaquín y Jesucristo según la himnología de La Luz del Mundo. Estudio comparativo realizado por Ricardo Becerra y Luis Reyes del Centro de Investigaciones Religiosas, de California. Usado con permiso.
Valencia R. Enfoque: Pueblo y gobierno recuerdan al Maestro Aarón Joaquín. Remembranzas para meditar. El Amanuense. 1994; (5): 13.
Entrevista con el Pastor Francisco Méndez, el día 30 de Mayo de 1997. Méndez ocupó destacados cargos en el liderazgo en La Luz del Mundo y llegó a ser el mentor espiritual de Samuel Joaquín Flores, antes de la muerte de su padre. Estando el Pastor Méndez desempeñando sus labores en Tampico, Aarón Joaquín le encomienda a su hijo Samuel para instalarlo y supervisarlo en lo que sería su primera experiencia al frente de una iglesia. El mismo Méndez, fue uno de los ministros que presentó a Samuel Joaquín ante la feligresía como el nuevo líder de la Iglesia un día después del fallecimiento de Aarón Joaquín.
Paralelismos entre Samuel Joaquín y Jesucristo según la himnología de La Luz del Mundo. Estudio comparativo realizado por Ricardo Becerra y Luis Reyes del Centro de Investigaciones Religiosas, en California. Usado con permiso.
DSM IV. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson, 1995.
Al respecto de la formación de los incondicionales, además de pruebas documentales, existen datos importantes que aportan personas que fueron testigos del nacimiento y evolución de dicha élite. Destacan en este sentido otra vez, las declaraciones de Francisco Méndez ministro durante más de 40 años de La Luz del Mundo y quién fuera hombre de confianza del fundador, Aaron Joaquín. Méndez explica la formación de los incondicionales en términos de un grupo constituido principalmente por gente joven que rendía lealtad incuestionable a quien en ese entonces (1964) había asumido recientemente el liderazgo general de la iglesia. Su propósito era servir a Samuel Joaquín de grupo de choque para desplazar a antiguos e influyentes colaboradores del fallecido fundador. Sectores de la antigua jerarquía aceptaban a Samuel como el nuevo líder, más no con el estatus de apóstol de su predecesor. A este nombramiento Samuel Joaquín aspiraba, ya que sin éste aparentemente estaba en desventaja para competir, con la imagen que dejó su padre Aarón. Otro serio cuestionamiento que se presentó a niveles cupulares respecto a la legitimidad y alcances del liderazgo de Samuel Joaquín fue la forma en que accedió a su cargo, pues no lo recibió directamente de manos de su predecesor; quien tampoco dejó establecido nada por escrito al respecto. Ni siquiera celebró una reunión en articulum mortis con sus colaboradores cercanos para designar a quien sería heredero de lo que en aquel tiempo ya constituía un importante feudo político-religioso-económico.El nombramiento de Samuel Joaquín para sustituir a su padre lo hizo Ana Joaquín Flores, su hermana. Esto sucedió en un contexto de desconcierto y pánico ante la incertidumbre de lo que sucedería en la iglesia después del deceso de Aarón. El evento se narra así: "tomó el micrófono la hermana Ana Joaquín Flores, la cual sacó de entre sus ropas un anillo que había pertenecido al hermano Aarón, el cual puso al hermano Samuel y dijo que la Lámpara de Israel no se había apagado, sino que al contrario ahora iba a alumbrar más..." (Artículo de Carlos Manjarez Arce, en ese entonces subdirector de la revista "La Luz del Mundo". 1989. Edición Especial del 25 aniversario del apostolado de Samuel Joaquín, p.8). Un dato importante es cómo se intentó ocultar el contenido de este artículo, pues una vez impresos los 5000 ejemplares de esta edición, Samuel se inconformó con el contenido por ésta y otras alusiones que ponían en entredicho la forma en que accedió al liderazgo; por lo mismo ordenó con evidente molestia que se quemara la edición completa y se sustituyera por otra que omitiera dicha información. De esta manera existen 2 ediciones con portada idéntica para conmemorar el 25 aniversario. De la primera sobreviven pocos ejemplares originales de los cuales tuvimos acceso a uno y lo comparamos al que finalmente circuló libremente. Lo anterior contrasta de manera importante con el llamamiento del fundador de La Luz del Mundo. Aaron Joaquín, según narra la historia oficial de la iglesia, recibe su llamamiento directamente de Dios, sin necesidad de concilios o intermediarios humanos. Samuel Joaquín en cambio, lo recibe de un familiar en un momento de crisis y confusión en donde se necesitaba fabricar urgentemente un líder. Aarón, según creen sus fieles, no tuvo necesidad de consensos ni necesitó el apoyo o confirmación de otras personas. Samuel en cambio requirió que importantes personalidades como Francisco Méndez, lo respaldaran públicamente para darle validez a su nombramiento. (Op. cit. revista "La Luz del Mundo", 1989. Edición Especial del 25 Aniversario). De aquí es fácil comprender los cuestionamientos y comparaciones que por naturaleza se harían entre los dos jerarcas y las presiones a que se vio sometido Samuel Joaquín al inicio de su liderazgo. El mecanismo de ruptura que posteriormente generaría el delirio paranoide también nos explica en parte, los delirios de grandeza, el afán de Samuel por auto-exaltarse para tratar de alcanzar la figura mítica de un antecesor carismático y mesiánico como lo fue Aarón Joaquín.
Op. cit., DSM IV.
Kernberg O. Condiciones Borderline y Narcisismo Patológico. Nueva York: Jason Anonson, 1976.
Op. cit., DSM IV.
Brownsberger CN, et al. Síntomas psiquiátricos comunes. En: Manual de Psiquiatría. 2a edición. México: Manual Moderno, 1976: pág. 44.
Idem.
Klein M. Notes on some schizoid mechanisms. Int. J. Psychoanalysis, 1946: 27-99.
Carta firmada por Samuel Joaquín Flores dirigida a sus colaboradores más cercanos. Fechada el 19 de Septiembre de 1972, en Guadalajara Jalisco.
De acuerdo a Fernando Flores González, ministro coadjuntor del Ministerio de Educación y Cultura de La Luz del Mundo, en entrevista realizada el dia 18 de Mayo de 1997, la guardia personal se compone de alrededor de 60 personas armadas que por turnos se rotan para custodiar a su líder de día y de noche. Además existe el cuerpo de protección social de la colonia Hermosa Provincia para realizar labores de vigilancia. Dicho grupo está capacitado con entrenamiento paramilitar y porta armas; aunque no se encuentra registrado ante las autoridades estatales, entre sus funciones está la de detectar personas ajenas que se introducen en la colonia.
Ibid
Op. cit., De la Torre R., pág. 174
Idem.
Op. cit., Kernberg O.
Op. cit., DSM IV.
Op. cit., Kernberg O.
Op. cit. Flores F. y entrevista con Karem León, ex-integrante de dicha agrupación, el 18 de Mayo de 1997, quien describe que mientras Samuel Joaquín se encontraba acostado en cama y se le practicaban masajes corporales, una mujer le leía en voz alta, pasajes sobre la vida de Alejandro el Grande, para después dar paso a escenas orgiásticas que incluían el sadismo.
Ibid.
Entrevista con Amparo Aguilar, el día 18 de Mayo de 1997. A la edad de 13 años, fue cuestionada por una de las principales asistentes del líder; se le preguntó que que era lo más valioso que ella tenía para ofrendarle a Samuel Joaquín. Ella respondió que tenía un escritorio que le había regalado su papá. La mujer le contestó a Amparo que tenía algo más valioso que podía ofrecerle: su pureza, su virginidad. Posteriormente Amparo sería violada por el líder religioso, con ayuda de las vestales.
Ibid.
Op. cit. Entrevista con Fernando Flores, el 18 de Mayo de 1997.
Se trata de la Federación Nacional de Colonos en Provincia, organización afiliada a la CNOP del PRI.
Op. cit., entrevista con Fernando Flores.
Carta de Samuel Joaquín dirigida a su Iglesia. 27 de Febrero de 1997, Guadalajara, Jal.
Videograbación de la Ceremonia de la Santa Cena , efectuada en la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara Jalisco, el 14 de Agosto de 1986.
Himnario La Luz del Mundo. Séptima Edición. 1994. "El Pueblo Muy Amado" pág. 186. Nótese que en el primer párrafo se afirma que Dios envió de los cielos a la Tierra a un varón, el texto no indica que es enviado por El Cielo, sino procedente del mismo. Este es un ejemplo del carácter divino que por un lado se le atribuye a Samuel Joaquín, mientras que por otro se maneja el concepto de ser solamente el Apóstol. Esto es, Samuel Joaquín es el Dios-Hombre que corresponde a la figura Mesiánica del concepto Judeo-cristiano clásico.
Alfaro MS. Himnos Especiales de Honra y Elección. 1995. "Apóstol de Dios, Hermano Samuel", pág. 3.
Ibid., "Como te amo, Señor", pág. 10.
Grabación en audiocassette en donde habla el ministro que dirigía el servicio de las 5:00 p.m., el 12 de Agosto de 1995, en el templo matriz de La Luz del Mundo en Guadalajara, Jalisco.
Videograbación de la Santa Cena, efectuada en el Templo principal de la colonia Hermosa Provincia en Guadalajara ,Jalisco, el 14 de Agosto de 1986
Artículo publicado en el periódico local de La Luz del Mundo en el Templo de Tepic, Nayarit (1989). Escrito por el hermano Emiliano. Este artículo provocaría posteriormente una protesta por parte de un sector de la feligresía que desembocaría en la publicación de un desplegado en el periódico "La Opinión" de los Angeles, California, (2 de abril de 1992, página 3C) rechazando la deificación del líder.
Ochoa AV. Un Botín mas preciado que el oro. Revista La Luz del Mundo, 1995; (3): 11.
Libreta de Cantos Especiales. Hermosa Provincia. Himno 183. "En el Firmamento"
La cifra anterior de acuerdo al más reciente estudio acerca del número de fieles que pertenecen a dicha organización fue realizado por el Profesor Elio Masferrer, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y Presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones. En su estudio basado en documentos que inician copias certificadas oficiales de Gobernación, actualizados hasta julio de 1997, Masferrer concluye que como máximo, La Luz del Mundo tendría 250,000 seguidores en México. Esta cifra es mucho menor a la que se publicita frecuentemente y sin ningún sustento, por los voceros oficiales de la organización (Fuente: Elio Masferrer, E.N.A.H. Trabajo aún sin publicar).
Entrevista con Fernando Flores González y su esposa Carmen Peña. 18 de Mayo de 1997. Ambos pertenecieron al grupo de los incondicionales y fueron casados por Samuel Joaquín, al igual que otras dos parejas, en circunstancias como las referidas.
Ibid.
Op.cit., Kernberg O.
Entrevista con Moises Padilla, miembro de la organización desde su niñez. El padre de Moisés, Primitivo Padilla Haro, fungió como director de la oficina del Registro Civil en la Colonia Hermosa Provincia y dejó la Iglesia al descubrir que tanto Moisés como sus dos hijas habían sido abusadas sexualmente siendo menores de edad. (Entrevista realizada el día 22 de Mayo de 1997 en Guadalajara, cuando refiere el acoso y abuso de que fue objeto a la edad de 16 años).
Op.cit., Klein M.
Entrevista con Carmen Peña, el día 18 de Mayo de 1997. Ella refiere haber sido presionada para posar desnuda en una playa privada del Estado de Jalisco para ser fotografiada junto con otras jóvenes, por mujeres encargadas de los grupos de jóvenes. La visita a la playa era parte de un retiro espiritual como parte de las actividades de la Luz del Mundo. Posteriormente se revelaron las fotos y fueron puestas en un sobre, pidiéndole a Carmen que las entregara como ofrenda personalmente a Samuel Joaquín.
Entrevista con Karem León, el día 18 de Mayo de 1997. Ella relata haber participado en bailes de este tipo junto con otras muchachas , los mismos iban precedidos de ensayos semanas antes del evento. Nunca se les informó previamente que serían filmadas o que les sería requerido desnudarse. Las presiones y manipulaciones psico-religiosas se llevaron a cabo justo al momento de estar ante la presencia de quien es considerado una divinidad por dicho grupo social.
Op.cit., Klein M.


CONTINUACIÓN
( SIGUIENTE PARTE )
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

interesante lo que comentan de "luz del mundo", lastima que se quedan en la mitad para rechazar la trinidad...si cada ser que Dios Padre crea es Dios...entonces todos los angeles son dioses y satanas mismo es dios..creo que visitare alguna iglesia de estos hermanos a ver que hay de verdad en ellos....
un abrazo...de un cristiano nacido de nuevo , lleno del poder del espiritu santo, no trinitario.. gracias a Dios Padre.
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

interesante lo que comentan de "luz del mundo", lastima que se quedan en la mitad para rechazar la trinidad...si cada ser que Dios Padre crea es Dios...entonces todos los angeles son dioses y satanas mismo es dios..creo que visitare alguna iglesia de estos hermanos a ver que hay de verdad en ellos....
un abrazo...de un cristiano nacido de nuevo , lleno del poder del espiritu santo, no trinitario.. gracias a Dios Padre.

Hola DTB
Puedes visitar la pagina
luzdelmundo.net

Si gustas te puedo dar cualquier informacion de nuestra iglesia
mi correo es:
[email protected]

DTB
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

En mi tierra dicen:

"Falda hasta los tobillos, lengua hasta las rodillas"​
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

Hola DTB
Posiblemente mas no puedes generalizar y menos cuando se trata de agradar a Dios.
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

LA VERDAD YO PERTENEZCO A ESTA IGLESIA Y LA VERDAD SON PURA CALUMNIAS LO K DICEN...LA VERDAD DIOS NO ESTA CON USTEDES...
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

Para los de "La Luz del Mundo", no sean ciegos. Basta ver sus himnarios para darse cuenta de la adoración que se le da a su líder.

Sólo Jesús se merece ese amor y adoración.

¡Bendiciones!
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

Para los de "La Luz del Mundo", no sean ciegos. Basta ver sus himnarios para darse cuenta de la adoración que se le da a su líder.

Sólo Jesús se merece ese amor y adoración.

¡Bendiciones!


perdoname pero ignoras muchas cosas hee
confundes la honra con la adoracion
si te das un buelta beras que es lo primero que te en señan aquien debes de adorar te invito a que indages con un miembro sercas de tu comunidad repecto alas calumnias que ase mension panchita
uuuuu si a cristo en su presencia le escupieron
hijo de fornicacion le gritaban
no perdonaron las vidas de los apostoles los perseguian
que dirian antes la gente para medrentar a estos hombres santos? me imajino que asta se acabaron las mentiras que prefirieron darles muerte como ha juan le cortaron la cabeza
asi que las mentira y las calumnias ya es viejo es nomas para medrentar
:Squeeze2:
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

"En la gloria loar se ven Pablo el Apóstol de Dios; y Aarón Joaquín,
el Apóstol, Unidos están los dos . . . A Pablo y Aarón Joaquín,
les dió su autorización, Que predicasen al mundo, las nuevas de salvación.
Puestos están en el Arca, lado a lado un querubín; Uno es el Apóstol
Pablo Y el otro es Aarón Joaquín"11




En conclusión, no queda otra alternativa que clasificar a la iglesia, La Luz del Mundo, como una secta, aunque reclamen ser cristianos, pero como ya hemos visto, La Luz del Mundo está muy lejos de ser llamada o ser considerada como una iglesia cristiana, ya que niegan algunas doctrinas esenciales del cristianismo histórico, sin mencionar la blasfemia que cometen al considerar e igualar al Hno. Aarón y al Hno. Samuel Joaquín como nuestro Señor Jesucristo, el único mediador entre Dios y el hombre, el autor y consumador de nuestra fe.

YO PIENSO QUE TODAS SON SECTAS PERO ESTO DE LA CANCION ES YA MUY DESCARADO NO?
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

bueno yo pienso en cuastiones
de jeneralisar de que todas son sectas
primero hay que diferensiar
lo que es
secta
religion
y en cuestion del canto en mi poco entender
yo pienso no abla de adoracion
mas vien de comparacion en cuestion de autoridad
como a Pablo se le dio la autoridad de predicarle a los Gentiles.
cuando pablo y pedro alegaban pablo no era inferior a pedro
ni biseveras nadie era mayor por que tenian la misma autoridad y aparte que el que los abia elejido era el mismo señor jesus
yo creo que por eso dise esas letras en cuastion de autoridad
existen muchos que se an levantado que se disen ser apostol. profetas
asta anda uno que le disen papito
en fin ya de antemano el señor JESUS lo predijo pero una cosa dijo con sus frutos lo conosereis
horita en este tiempo tenemos la dicha de ser personas con un conocimiento de que podemos disernir escudriñar y leer y aser comparaciones
entre la verdad y la mentira
y tenemos un libro en el cual es unibersal(la biblia) y que por medio de ella
todo hombre que no es de Dios sale abergonsado
sabemos que existen muchas denominasiones miles
pero la doctrina del SEÑOR es una
y con la biblia la podremos en contrar SI ES QUE ANDEMOS EN BUSCA DE LA VERDAD pregunto quien quiere estar en la mentira o en una falsa enseñanza?
pos los invito a que leeamos mas las escrituras ya que en ellas en cotraremos y nos enseña como obtendremos la vida eterna o mas bien escapar de la IRA venidera se ve feo pero es la realidad
acabo de recordar que exiten muchos
doctrinas paganas
de que DIOS ES AMOR y si te ablan de mucho amor que asta perdemos
perdemos el consepto asta desiomos que no creo que exista un infierno
bueno es otro tema jejejej
un saludo y por aqui andamos:Squeeze2:
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

Saúl, nada más mencióname una sola cita bíblica donde diga que se deba alabar u honrar a los apóstoles con cantos.

Si lees los Salmos te darás cuenta que eran cantos de alabanza, oración, queja, etc, pero eran dirigidos siempre a Dios, la línea entre esa honra y adoración es muy delgada. Los católicos también dicen que a la virgen y a los santos nada más los veneran o los honran, pero en la práctica se ve la adoración que les dan y cuando a una persona o cosa le das ese tipo de honra se convierte en una idolatría y es algo que Dios reprueba.

No necesito investigar, conozco muy bien tu denominación fue una desviación de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, de donde tu fundador fue miembro y se dividió dando inicio a la secta "La Luz del Mundo", conocí a unos hermanos de apellido Flores Peña, el padre de familia llegó a ser ministro de la luz del mundo, pero cuando "el siervo" le pidió a sus hijas para ser sus concubinas, él dejó la organización y lo denunció a la prensa, él y su familia estuvieron amenazados de muerte por parte de tu "apóstol" Samuel y tuvieron que meterse en un programa de protección de testigos por lo que a la fecha ya no sé dónde están pues tuvieron que cambiar de residencia y nombres y no son calumnias los conocí personalmente, pues cuando se salieron de la secta, fueron mis vecinos y nos reuníamos a estudiar la Biblia, hasta que tuvieron que huir de tus líderes.

La Biblia no nos enseña a "honrar" de esa manera a los líderes, ni a cantarles. Cuando Israel cruzó el mar rojo María y las demás mujeres cantaron ¿por qué no le cantaron a Moisés si él fue el medio que Dios usó para que cruzaran el mar? ellas le cantaron a Dios porque sólo él es digno de ser en gran manera alabado, a los líderes debe tenérseles en estima, obedecerles porque velan por nuestras almas (siempre y cuando no se salgan de la Biblia pues es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres), respetarles, pero no adorarles, no postrarse ante ellos, no darles cánticos de alabanza.
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

primera mente un cordial saludo adradora
ok primero por el momento yo no perdtenesco aninguna denominacion
y si conosco esta doctrina y conosco a muchas mas
primer
¿sabes lo que es honra?
la escritura nos esnseña a que onremos a nuestros padres
si o no?
segundo
los cantos existen varios tipos de cantos unos son para honra otros son para avivamiento otros para alavar a Dios
otros para en grandeser el nombre de nuestro Dios y asi de pendiendo de la letra del canto
existe un canto que me viene ala memiria que lo he oido en muchas iglesias
que dice
LOS NIÑOS SON DE CRISTO SON JOYAS MUY PRESIOSA
la letra no me la se exacta mente pero a qui en le foro si abra quien la conosca
¿al cantar este canto estamos adorando alos niños?
y asi existen varias pero si escudriño lo que dise la letra me b voy adar cuenta a que se refiere
asi que un canto no nomas es para adoracion o honra o glorificar el nombre de nuestro Dios tambien
hay para a exortarnos a nosotros mismos.
asi que un canto es adoracion o honra o dependiendo de lo que diga la letra
en cuestion de que dises que salio de la iglesia catolica no lo creo ¿por que?
conosca la doctrina catolica y conosco la doctrina la luz del mundo
y en cuestion de doctrina no se paresa en nada
me imajino que si salio de ella en algo debe de parecerse
y en cuestion de lo demas son calumnias y uno mas de sacos llenos
siempre va a existir eso lo sufrio el mismo Señor JESUS y los apostoles
yo en lo personal siempre he sido vien criticon y cuestiono todo ese es mi peor defecto
pero si tu tienes dudas o algo lo quesea asercate a un hermana o hermano de esta iglesia (no creo que no te ignoren)
pa que disepes de caulquier duda

un cordial saludo y por a qui andamos jeje
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

Hola adoradora Dios te bendiga

Disculpa que me meta pero me atane por que soy miembro de la iglesia La Luz del Mundo Columna y apoyo de la verdad desde mi nacimiento (gracias a Dios).

Tocante a tu pregunta del por que se cantan canticos alabando la eleccion apostolica:
A lo que entiendo los cantos no son adoracion puesto que la adoracion pertenece unica y exclusivamente a Dios.
Te preguntaria: A la madre se le honra? O se le adora?
El mandamiento de Dios es que honremos a ntros padres y no se tu que acostumbres pero en lo que yo veo a la madre se le dedican canciones, al padre tambien, en tu cumpleanos no se si te han cantado las mananitas ( a mi si), si tu consideras que eso es adoracion pues es tu pensar yo no lo considero asi, de otra manera adorariamos a los perros, caballos, arboles, etc puesto que hay canciones dedicadas a ello.

Tocante a si hay un versiculo en la biblia donde se les cante a los siervos de Dios lee en 1 Samuel 18: 6-7
Acontecio que cuando volvian ellos, cuando David volvio de matar al filsteo, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel cantando y danzando, para recibir al rey Saul, con panderos, con canticos de alegria y con instrumentos de musica.
7 Y cantaban las mujeres que danzaban, y decian:
Saul hirio a sus miles,
Y David a sus dez miles.

Creeme que no creo que nadie se hubiese escandalizado como para tomarlo como adoracion. Israel conocia perfectamente que la adoracion solo pertenece a Dios.

Nunca mis ojos han visto que alguno se le arrodille al hermano Samuel Joaquin y si alguno lo quiere hacer inmediatamente es levantado.

Tocante a las calumnias que mencionas de la familia Flores en los archivos de ninguna corte se encuentra absolutamente ninguna acusacion formal en contra del hermano Samuel solo la prensa especialmente la amarillista sacaron esos reportajes en su contra.
Que por cierto hubo un en donde salio Moises (dices que tu lo conoces) en donde nos acuso que le propinaron 80 punaladas (salio en primer impacto aqui en USA) y la verdad me da risa por que al otro dia de las famosas punaladas estaba dando una conferencia de prensa.

Solamente que se las hubiesen dado con agujas y alfileres como para que sobreviviera y un dia despues estuviese tan bien como para dar una conferencia de prensa.

La prensa si yo voy a ellos y tu eres una pastora o lider y te acuso de homosexual, que abusas sexualmente de tus hijas, que te acuestas con un caballo, (disculpa mi atrevimiento) etc. te aseguro que inmediatamente le van a poner interes al asunto pero de ahi a que te pueda acusar formalmente ante el ministerio publico hay mucha distancia por que y me meteria en problemas con la ley.

Sin mas Dios te bendiga

Isai
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

dios te page pillo y pos ai esta mi estimada adoradora
mas calro
pero aun te invito a que te aserques y despejes toda duda
y en cuestion ya que miro que hay un miembro de la Iglesia
pue si en efecto yo fui y ojala primeramente dios y si soy de salvacion
me llame a su redil
un cordial saludo
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

Esto rompe lo serio!!! es muy risible!!, bueno ...no profundizo, pero es un hecho una más..diciendo..Señor Señor!!..no es así?

lo que dice en Libro de Mateo

“No todo el que diga ‘Señor, Señor’ entrará en el Reino de los Cielos”.

Voy a leer bien y averiguar de esta secta..y la desenmascaro, por que debe tener sutento Bíblico, histórico, social, político, etc.

Veremos!!

Shalom.
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

primera mente un cordial saludo adradora
ok primero por el momento yo no perdtenesco aninguna denominacion
y si conosco esta doctrina y conosco a muchas mas
primer
¿sabes lo que es honra?
la escritura nos esnseña a que onremos a nuestros padres
si o no?
segundo
los cantos existen varios tipos de cantos unos son para honra otros son para avivamiento otros para alavar a Dios
otros para en grandeser el nombre de nuestro Dios y asi de pendiendo de la letra del canto
existe un canto que me viene ala memiria que lo he oido en muchas iglesias
que dice
LOS NIÑOS SON DE CRISTO SON JOYAS MUY PRESIOSA
la letra no me la se exacta mente pero a qui en le foro si abra quien la conosca
¿al cantar este canto estamos adorando alos niños?
y asi existen varias pero si escudriño lo que dise la letra me b voy adar cuenta a que se refiere
asi que un canto no nomas es para adoracion o honra o glorificar el nombre de nuestro Dios tambien
hay para a exortarnos a nosotros mismos.
asi que un canto es adoracion o honra o dependiendo de lo que diga la letra
en cuestion de que dises que salio de la iglesia catolica no lo creo ¿por que?
conosca la doctrina catolica y conosco la doctrina la luz del mundo
y en cuestion de doctrina no se paresa en nada
me imajino que si salio de ella en algo debe de parecerse
y en cuestion de lo demas son calumnias y uno mas de sacos llenos
siempre va a existir eso lo sufrio el mismo Señor JESUS y los apostoles
yo en lo personal siempre he sido vien criticon y cuestiono todo ese es mi peor defecto
pero si tu tienes dudas o algo lo quesea asercate a un hermana o hermano de esta iglesia (no creo que no te ignoren)
pa que disepes de caulquier duda

un cordial saludo y por a qui andamos jeje

No leíste bien, estimado. La Luz del Mundo sale de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús y sí se parece a esta en cuanto a que ambas creen en la Unicidad de Dios y no en la Trinidad y en cuanto a que se bautizan en el Nombre de Jesucristo, pero en lo demás no.

Me quedé esperando la cita dónde se le haya cantado a algún apóstol en la Biblia.

Conozco el canto de los niños que dices, pero en mi iglesia no se canta y claro que no los estás adorando, habla en general de los niños como joyas que Cristo compró con su amor, pero los cantos a tu líder son diferentes, exaltan las virtudes de él y eso es alabanza.
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

Hola adoradora Dios te bendiga

Disculpa que me meta pero me atane por que soy miembro de la iglesia La Luz del Mundo Columna y apoyo de la verdad desde mi nacimiento (gracias a Dios).

Tocante a tu pregunta del por que se cantan canticos alabando la eleccion apostolica:
A lo que entiendo los cantos no son adoracion puesto que la adoracion pertenece unica y exclusivamente a Dios.
Te preguntaria: A la madre se le honra? O se le adora?
El mandamiento de Dios es que honremos a ntros padres y no se tu que acostumbres pero en lo que yo veo a la madre se le dedican canciones, al padre tambien, en tu cumpleanos no se si te han cantado las mananitas ( a mi si), si tu consideras que eso es adoracion pues es tu pensar yo no lo considero asi, de otra manera adorariamos a los perros, caballos, arboles, etc puesto que hay canciones dedicadas a ello.

Tocante a si hay un versiculo en la biblia donde se les cante a los siervos de Dios lee en 1 Samuel 18: 6-7
Acontecio que cuando volvian ellos, cuando David volvio de matar al filsteo, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel cantando y danzando, para recibir al rey Saul, con panderos, con canticos de alegria y con instrumentos de musica.
7 Y cantaban las mujeres que danzaban, y decian:
Saul hirio a sus miles,
Y David a sus dez miles.

Creeme que no creo que nadie se hubiese escandalizado como para tomarlo como adoracion. Israel conocia perfectamente que la adoracion solo pertenece a Dios.

Nunca mis ojos han visto que alguno se le arrodille al hermano Samuel Joaquin y si alguno lo quiere hacer inmediatamente es levantado.

Tocante a las calumnias que mencionas de la familia Flores en los archivos de ninguna corte se encuentra absolutamente ninguna acusacion formal en contra del hermano Samuel solo la prensa especialmente la amarillista sacaron esos reportajes en su contra.
Que por cierto hubo un en donde salio Moises (dices que tu lo conoces) en donde nos acuso que le propinaron 80 punaladas (salio en primer impacto aqui en USA) y la verdad me da risa por que al otro dia de las famosas punaladas estaba dando una conferencia de prensa.

Solamente que se las hubiesen dado con agujas y alfileres como para que sobreviviera y un dia despues estuviese tan bien como para dar una conferencia de prensa.

La prensa si yo voy a ellos y tu eres una pastora o lider y te acuso de homosexual, que abusas sexualmente de tus hijas, que te acuestas con un caballo, (disculpa mi atrevimiento) etc. te aseguro que inmediatamente le van a poner interes al asunto pero de ahi a que te pueda acusar formalmente ante el ministerio publico hay mucha distancia por que y me meteria en problemas con la ley.

Sin mas Dios te bendiga

Isai

Mira, no son calumnias, conocí personalmente a esta familia, no me creo todo lo que sale en televisión, pero a estos hermanos los conocí, estuvieron en mi casa y los traté personalmente, era un matrimonio con dos muchachas adolescentes y un niño.

Desafortunadamente, en México hay mucha corrupción y una iglesia con poder económico como esta secta, puede hacer desaparecer las cosas, pero yo escuché la narración de testigos presenciales.

Además conocí a una muchacha que huyó de esa secta porque tu líder la quería obligar a casarse con un muchacho al que ella no quería. Eso va en contra de la ley de Dios quien nos dio libre albeldrío, ella fue compañera donde trabajaba y esa fue la razón por la que dejó la secta.

Los líderes son humanos y por lo tanto propensos a fallar, de ahí el error de darles una honra extrema, hay que seguir, obedecer y adorar a Jesucristo, hacer lo que su palabra dice. Lo demás son tradiciones y doctrinas de hombres (como eso de separar a los hombres y las mujeres en la congregación, algo no bíblico, simple tradición)

Ese canto que mencionas de David y Saúl sólo es una narración histórica, pero lo que ustedes le cantan a su líder no es así, son alabanzas.
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

Encontré algo interesante en http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=22845

Transcribo lo más importante

Dentro de la colonia "La hermosa Proviencia" donde la mayoría de habitantes pertenecen a la secta, hay un sector privilegiado que integran unas 800 personas a quienes llaman “los incondicionales”, que establecen compromisos en lo moral, espiritual y material ofreciendo promesas de castidad, humildad y obediencia a su líder. Por su parte, los fieles en general no pueden acumular riquezas –deben compartir su dinero con la iglesia-; tampoco pueden elegir a sus esposas y sus hijos deben ir a las escuelas primaria, secundaria y preparatoria de “La Hermosa Provincia”; y sólo pueden consumir las revistas y publicaciones que allí se editan. Las mujeres deber vestir falda y llevar el cabello largo, y tener disposición para trabajar en cualquier tarea asignada por los líderes religiosos. Para mantener el orden y a todo el mundo dentro de los carriles que impone, la iglesia cuenta con un grupo especial cuyos integrantes reciben instrucción militar. De hecho, utilizan grados militares y estandartes, portan una estrella de David e incluso efectúan su propio desfile militar en la colonia.

El líder de Luz del Mundo es amo y señor de las vidas de sus seguidores, de sus almas, cuerpos y virginidades, muy hábil para escurrirse de investigaciones que hasta ahora, gracias a sus aceitados vínculos con algunos resortes del poder de turno en su país, han sido muy pocas y no han pasado de débiles inicios, perdiéndose en la nebulosa del cajoneo burocrático o del remanido eufemismo de la “falta de mérito”.

Samuel Joaquín Flores tiene hoy una edad cercana a los 65 años. Dirige a Luz del Mundo desde el fallecimiento de su padre, Aarón Joaquín Flores, en 1964. Este último, cuyo verdadero nombre era Eusebio, fundó la iglesia en 1926 luego de que –como tantos otros “iluminados”- tuviera una visión en la que Dios le dijo que cambiara su nombre al de Aarón. Al morir éste, heredó su lugar Samuel Joaquín Flores, a quien le gusta ser llamado “el Varón de Dios” y ser adorado como tal. El “Hermano Samuel”, otro de sus apelativos, ha reunido desde entonces una fortuna incalculable, amasada con la sangre, sudor y lágrimas de sus fieles, tanto los que viven en “La Hermosa Provincia” como los que acuden a adorarlo desde todo México.

Luz del Mundo tiene su fecha emblemática. Todos los 14 de agosto se reúnen en una gran fiesta en La Hermosa Provincia miles de fieles que acuden desde todas partes, trayendo regalos para el “Varón de Dios”. Es la fecha del nacimiento de su padre, el fundador, Aarón Joaquín Flores. Se la llama la “Santa Cena”, una celebración apta también para regocijarse de que Aarón no murió –de allí que la fiesta incluye la visita a su tumba- sino que partió directamente a sentarse al lado del Señor. Como sea, su tumba –ocupada o no- es permanentemente custodiada por la milicia pretoriana del líder las 24 horas del día. Es que hay un detalle no menor: la lápida está cubierta de letras de oro.

El Hermano Samuel –no podía ser de otra manera- se traslada en sus escasas salidas en un amplio automóvil último modelo con sus vidrios polarizados, y cuenta con una custodia personal de 150 hombres armados , divididos en tres grupos rotativos de cincuenta que lo siguen en varios coches. O sea que se lo protege más que a un presidente o un jeque petrolero, quizás pensando que estar bajo la mirada del Señor no es suficiente.

Nota de Adoradora: ¿acaso el poder de Dios no es suficiente para cuidar a sus hijos?

Luz del Mundo estrechó fuertes vínculos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó a México durante 70 años y al que aportó numerosos votos a cambio de no ser investigados.

Son incontables los casos de abuso sexual, sin distinción de sexo, cometidos por el “Varón de Dios”, y muy pocas las denuncias efectuadas al respecto. Y esas pocas denuncias nunca llegaron hasta ahora a concretarse en investigaciones serias, ya que las escasas que se iniciaron terminaron diluídas en burocráticos cajones de organismos que no tienen ningún deseo de molestar al Hermano Samuel o a sus seguidores. Ello aparte de las presiones ejercidas contra los denunciantes mediante la amenaza, el temor o directamente, si caben, las palizas a las víctimas por parte de los esbirros del líder.

Un testigo clave, Moisés Padilla, quien denunció en 1998 haber sido víctima de los bajos instintos de Samuel Joaquín Flores en una playa de Nayarit, fue golpeado en dos ocasiones y finalmente secuestrado, torturado y abandonado desnudo en muy precarias condiciones de salud. Padilla reconoció a uno de sus atacantes en un archivo fotográfico de la Policía Judicial de Jalisco, la que le brindó protección sólo por algunas semanas después del incidente, hasta que decidió refugiarse en Estados Unidos. Allí consiguió asilo político, ya que el gobierno norteamericano dictaminó que, debido al probado vínculo entre Luz del Mundo y el PRI, el Estado mexicano no podía garantizar la integridad física de Padilla. Y, como se dijo, el poder de esta secta sigue creciendo bajo amparos e influencias. No hay investigaciones sobre los abusos religiosos y sexuales en contra de tantos de sus integrantes. En tal sentido el investigador mexicano Jorge Erdely, director del Centro de Investigaciones del Instituto Cristiano de México (CIICM) y autor de libros especializados, advierte: “Estamos ante el paraíso para las sectas”.

En los dominios del hermano Samuel abundan las fiestas privadas, las menores violadas, las historias de abortos y la filmación de actos sexuales.

Las niñas comienzan por ser llevadas a dar masajes al “Varón de Dios”; otras veces tienen que bañarlo. Son dirigidas por mujeres mayores que las alientan a “darle lo que de más valor tienen”, lo que significa su virginidad, asegurándoles que ésto será un gran honor para ellas. Después de cada uno de los abusos se le proporciona a cada niña o niño una explicación “espiritual”. Por ejemplo, una de las víctimas que logró ser entrevistada por un grupo de psicólogos relató: “Me decía que no me sintiera mal, que los hombres de Dios deber ser perfectos, que deben tener el amor total tanto de hombre como de mujer. Que él era como un ángel, no tenía sexo. Que él no pecaba sino que asumía los pecados de todos los hermanos”.

Otra joven, a la que por protección llamaremos “Laura”, reveló que en 1985, cuando tenía 18 años, fue invitada por una de las “incondicionales”, Carmen Rodríguez -a quien varias de las jovencitas señalaron como una de las meretrices que las preparabanpsicológica y físicamente para participar del harén- para un baile privado en honor al “Varón de Dios”. La joven fue impulsada a acudir por su familia, que consideraba que aquello era un “gran honor” al que no cualquiera podía acceder. La meretriz la instruyó para que bailara hawaiano junto a otras tres niñas y que tendrían que hacerlo sin ropas, además de aconsejarle que lo que ocurriera dentro de la casa fuera guardado como unsecreto. Las jóvenes, todas de la misma edad, fueron llevadas a una habitación donde las esperaba el Hermano Samuel en una cama, y allí Haydée Avelar, otra de las meretrices, las grabó en video mientras bailaban. Después les hicieron beber algunas bebidas embriagantes “con algo adentro”, tras lo cual Samuel las llamó para que se acerquen y las pudiera tocar.

El relato de “Laura” prosigue diciendo que “a las tres nos empezó a besar y acariciar los pechos, pero él es sádico, de modo tal que los besos eran en realidad mordidas y las caricias pellizcos. Yo no quería hacerlo pero no podía negarme. Las tres éramos nuevas en esto, y no me enteré sino mucho después que ése era sólo el principio”. Semanas después “Laura” fue llevada de nuevo por su hermana mayor, quien sabía exactamente qué hacer. Al entrar a la habitación, ambas se quitaron sus ropas para comenzar con los masajes al “Varón de Dios”, quien al rato le dijo a la hermana de “Laura”: “Préstamela para que me acaricie y así me sienta como un cachorrito”. Ya en la cama, “Laura” fue obligada a manipularle los genitales, mientras él le hacía lo mismo hasta penetrarla. La joven no pudo evitarlo, mientras Samuel le comentaba: “Es que así me descargo de todas las tensiones, sino pregúntale a tu hermana, que ya sabe de ésto”.

La última vez que “Laura” participó, ya que después se alejó del lugar y de su familia, fue junto a otras tres chicas, todas obligadas a acudir a la habitación de Samuel a las tres de la mañana, quien las esperaba con una bata roja que luego se quitó, atrayendo a una de las chicas a su cara mientras las otras debían besarle el resto del cuerpo y succionarle sus genitales, aunque esa vez no fueron penetradas como la vez anterior. Al terminar esa “sesión”, el “Varón de Dios” salió de la cama, se paró y cínicamente les dijo: “Que Dios se los pague”.

Estos son sólo unos pocos ejemplos de las numerosas aberraciones que viene cometiendo el Hermano Samuel junto a su banda de incondicionales, a lo largo de 42 años y, como muchos otros de similar calaña, “en el nombre de Dios”.

El Hermano Samuel, también se caracteriza por tratar de impedir que la opinión pública tome conocimiento de los nexos de la secta con partidos políticos, de los ritos de abusos sexuales a niñas y niños y de los crímenes contra disidentes y ex miembros de la misma. Para ello no vacila en comprar ediciones enteras de los medios donde se vea afectado el “buen nombre y honor” de Luz del Mundo, además de prohibir su lectura a todos los miembros. Así ocurrió con el prestigioso diario “The San Francisco Chronicle”, cuando publicó un reportaje que la secta pretendió censurar comprando todos los ejemplares que pudo. De todas maneras no lo logró por completo. Seguidamente se reproduce dicha nota, firmada por un periodista mexicano:

Los torvos rostros de las sectas
por Jacinto Rodríguez Munguía

...En 1964 murió su padre. Desde entonces, Samuel Joaquín se convirtió en el ungido, en el hermano Samuel, el pastor único de las miles de familias que viven en la colonia Hermosa Provincia en la ciudad de Guadalajara, y en la cabeza de una de las Iglesias más grandes de todo México y Latinoamérica. Sólo en el críptico templo construido por los seguidores, caben 17 mil personas. Desde ahí fue escribiendo con cincel y martillo una arrebatada historia llena de claroscuros. De su Luz del Mundo emergieron las sombras: abusos sexuales, violencia física, mental y la presión moral como métodos de reclutamiento.

En 1942, “El Occidente” publicó la denuncia de Guadalupe Avelar, quien acusaba al hermano Aarón de haberla violado.

... Los archivos judiciales y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos tienen pendientes sus investigaciones. La Luz del Mundo es de las sectas que en México han acaparado este tipo de denuncias. Es tal el grado de atracción por parte de los medios por este tipo de casos, que el grupo cuenta con un equipo de comunicación social presto para "atacar" con cartas y llamadas a todo aquel medio y periodista que se atreve a difundir sus atropellos.

Otra cuestión que pudo saberse de esta secta es que se dedica al tráfico ilegal de personas. En tal sentido, el investigador Jorge Erdely indicó el procedimiento por el cual Luz del Mundo ha venido impulsando por años la inmigración de fieles desde Centro y Sudamérica hacia México. Citando un documento de la Secretaría de la Gobernación, Erdely señaló que “entre enero de 1993 y noviembre de 2000, el gobierno mexicano expidió un total de 10.262 visas especiales para que miembros de Luz del Mundo entraran a México en calidad de ministros del culto. De ellas, 5.086 les fueron concedidas a ciudadanos salvadoreños, 3.154 a colombianos y las 1.700 restantes se repartieron entre personas de otras nacionalidades”. Cabe destacar que el trámite ilegal de estas visas se le ha cobrado muy caro a los inmigrantes.

El investigador coincide con otros colegas en la hipótesis de que la celebración de la Santa Cena –el festejo del nacimiento de Aarón Joaquín Flores, padre del Hermano Samuel- sirve para traer a México a miles de personas a quienes después se busca introducir en Estados Unidos, donde trabajan en la construcción de los templos de Luz del Mundo en condiciones esclavizantes. La actuación de los investigadores derivó en la clausura de la construcción de uno de esos templos en o*ntario, California, donde mujeres y niños trabajaban hasta la media noche y en deplorables condiciones. Esto generó que en su momento la cadena estadounidense NBC emitiera un reportaje sobre el tema.

Como puede apreciarse, Samuel Joaquín Flores, el Hermano Samuel, el “Varón de Dios”, no escatima nada a la hora de hacer funcionar los mecanismos que acarrean agua para los molinos de su secta. Una de las más abusadoras y explotadoras de las miserias humanas, que amenaza con seguir extendiéndose cual una telaraña que no cesa de tejerse.
 
Re: LUZ DEL MUNDO... apóstoles de Jesucristo o farsantes?

Escrito por adoradora: Mira, no son calumnias, conocí personalmente a esta familia, no me creo todo lo que sale en televisión, pero a estos hermanos los conocí, estuvieron en mi casa y los traté personalmente, era un matrimonio con dos muchachas adolescentes y un niño.

Desafortunadamente, en México hay mucha corrupción y una iglesia con poder económico como esta secta, puede hacer desaparecer las cosas, pero yo escuché la narración de testigos presenciales.
-----------------------------------------------------------------------
Que extrano por que si yo en lo particular escucho un testimonio semejante inmediatamente acudo a hacer una denuncia ante el ministerio publico

En cuanto al poder economico de la iglesia no creo que tenga mas poder que la ICAR y ya vez que ni ellos pueden en estos tiempos pueden escapar de la justicia.
En Mexico existen ya la organizacion de derechos humanos ademas de una secretaria de asuntos religiosos y muchas otras dependencias en donde podemos acudir por ayuda, no entiendo como puedes ser tan ilusa como para pensar que podamos creer semejantes acusaciones las cuales sacas de 'copy pastes'.
-------------------------------------------------------------------
Escrito por adoradora:
Además conocí a una muchacha que huyó de esa secta porque tu líder la quería obligar a casarse con un muchacho al que ella no quería. Eso va en contra de la ley de Dios quien nos dio libre albeldrío, ella fue compañera donde trabajaba y esa fue la razón por la que dejó la secta.
Además conocí a una muchacha que huyó de esa secta porque tu líder la quería obligar a casarse con un muchacho al que ella no quería. Eso va en contra de la ley de Dios quien nos dio libre albeldrío, ella fue compañera donde trabajaba y esa fue la razón por la que dejó la secta.
----------------------------------------------------------------------
Que extrano, primero dices que en tu casa vivio la familia Flores, ahora que una joven ex miembra de la iglesia fue tu companera de trabajo. mmmmm!

Mucha casualidad No?
No seria que leiste alguna web por ahi en donde se habla en contra de la iglesia????? y haces propio su contenido?

Suenas mucho adoradora.
__________________________________________________________
Escrito por adoradora:

Los líderes son humanos y por lo tanto propensos a fallar, de ahí el error de darles una honra extrema, hay que seguir, obedecer y adorar a Jesucristo, hacer lo que su palabra dice. Lo demás son tradiciones y doctrinas de hombres (como eso de separar a los hombres y las mujeres en la congregación, algo no bíblico, simple tradición)
-------------------------------------------------------------------
Sabes? El pueblo de Dios desde la antiguedad a tenido lideres puestos por Dios y a ellos se les a obedecido en la antiguedad se les llamo profetas, desde el tiempo de Cristo aca se les ha llamado apostoles y es cierto lo que dices: Hay que obedecer a Jesucristo:
Mateo 10:40
El que a vosotros recibie, a mi me recibe; y el que me recibe a mi, recibe al que me envio.

Dios es un Dios de orden y desde la antiguedad se manifesto en hombres elegidos y santificados desde antes de su nacimiento Jeremias 1:5

Nunca hemos predicado que el sentarse a un lado las mujeres y al otro los hombres sea biblico eso simplemente es parte del orden en la iglesia.
_________________________________________________________
escrito por adoradora:
Ese canto que mencionas de David y Saúl sólo es una narración histórica, pero lo que ustedes le cantan a su líder no es así, son alabanzas.
--------------------------------------------------------------
Si para ti es una narracion solo historica para mi es una verdad que quedo escrita para nuestra ensenanza por que asi lo manda el apostol Pablo.
Romanos 13:7
Pagad a todos lo que debeis: Al que tributo; tributo, al que respeto; respeto, al que honra; honra.

Romanos 15:4
Porque las cosas que se escribierosn antes, Para nuestra ensenanza se escibieron,
___________________________________________________________

En cuanto a lo que le escribes a Saul de que la iglesia salio de los apostolicos (otra web por ahi que lesiste) informate mejor El hermano Aaron asistia en Monterrey a la iglesia evangelica cristiana espiritual.
No te creas todo lo que dicen las webs informate mejor.

Ah y otra cosa los apostolicos creen en la denominada dotrina de los "solo Jesus" Nosotros creemos muy diferente a ellos en cuestion a la divinidad puesto que creemos en Dios y en su Hijos Jesucristo, enviado para nuestra salvacion.
Otra vez: Informate mejor.
Dios te bendiga.
Isai.