LA COMUNIDAD DEL DISCIPULO AMADO o Comunidad "Joanica"

Re: LA COMUNIDAD DEL DISCIPULO AMADO o Comunidad "Joanica"

Saludos carlosdeguti.
Tambien le recomiendo muy mucho la lectura del prestigioso Raymond E. Brown en su libro "La comunidad del discipulo amado". Ese libro le ayudara a comprender mejor la tesis de Jusino y le hará entender el porque de las 2 tradiciones sobre la identidad del discipulo amado.
paz y bien
 
Re: LA COMUNIDAD DEL DISCIPULO AMADO o Comunidad "Joanica"

PARA AQUELLOS QUE PONEN EN DUDA QUE HABIA UNA TRADICION YA EN EL SIGLO II QUE DECIA QUE EL DISCIPULO AMADO ERA LA MAGDALENA, VEAN LO QUE DICE ESTE LINK:
http://es.catholic.net/sacerdotes/222/696/articulo.php?id=18259
En el se hace notar que en efecto esa tradición existia y que se tenia a la magdalena como el discipulo amado "por algunas sectas cristianas de los primeros siglos".
paz y bien
 
Re: LA COMUNIDAD DEL DISCIPULO AMADO o Comunidad "Joanica"

El link que acabo de aportar lo que dice exactamente es esto:
Además, recién en el s. XVIII se puso en duda que el autor del cuarto evangelio fuese san Juan (antes de esto, sólo una secta de los primeros siglos lo había hecho).

Como puede verse esta tradición de la magdalena como discipulo amado y por tanto autora del cuarto evangelio no es algo nuevo y se remonta al siglo II o incluso a finales del siglo I si tomamos el logion 114 de Tomas como indicio para esto. Pero tomando el apocrifo de Maria seria del siglo II y ratificado en el de Felipe del siglo II-III. En todo caso antes del 250 YA EXISTIA ESA TRADICIÓN. Es por tanto ANTERIOR a la tradicion de Ireneo, o como mucho del mismo tiempo.
paz y bien
 
Re: LA COMUNIDAD DEL DISCIPULO AMADO o Comunidad "Joanica"

Saludos foristas.
A la luz de la información aportada podemos ver la evidencia de que existian dos "corrientes" en el cristianismo origuinario. Por un lado la de Pedro y los apostoles en palestina (El grupo "apostolico" como lo llama Raymond E. Brown) y por otro lado el de la magdalena (discipulo amado) y San juan en Siria, Efeso (El grupo de "los secesionistas" les llama Brown). De suerte que tambien aparecen como dos generos literarios: El narrativo y el sapiencial.
La pregunta es ¿Que llevo a que hubiera esa división? ¿Porque la magdalena y Juan se escindierón del grupo apostolico?.
Curiosamente la herejia gnostica cristiana baso su doctrina en los escritos de la comunidad del discipulo amado y de Pablo (por eso los gnosticos fueron los primeros en hacer exegesis del cuarto evangelio, el del "discipulo amado") pero apenas hace uso de los escritos del grupo apostolico. ¿Porque los gnosticos prefirieron usar el cuarto evangelio y no el resto? La unica respuesta valida es que algunas de las enseñanzas de Jesús tuvieran un caracter gnostico (que tambien subyace en los evangelios sinopticos y sobre todo en los escritos de Pablo) que tal vez quedo conservado en los apocrifos de Felipe y Maria, mientras que el evangelio de Tomas es la base de todos ellos, tanto los sinopticos (via Marcos el cual usa como fuente el evangelio de Tomas y por ende Marcos y Lucas al copiarlo) como los apocrifos de Felipe y Maria.
El caso es que viendo el cuarto evangelio como originado por Maria podriamos decir que se ve un evangelio "feminista" a la vez que "magdalenista" y son muchos los detalles que vemos en el texto que asi lo indican, ademas vemos tambien como el discipulo amado usa su evangelio para situarse a un nivel superior a Pedro en cuanto a fe y fidelidad a Jesús.
paz y bien