¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio, en

11 Junio 2007
66
0
groups.msn.com
¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio, en las cartas atribuidas a Pablo o en las biblias impuestas por las religiones?

Dios entregó su Ley a Moisés, y luego a su pueblo elegido, en Diez Palabras escritas en dos tablas de piedra. Después de los años ya se hablaría de los Diez Mandamientos... No es lo mismo Diez Palabras que Diez mandamientos. Antes de morir Moisés, después de muchos años de haber recibido la Ley escrita en dos tablas de piedra, el pueblo elegido ya tenía un libro de leyes: "el libro de la ley"... No es lo mismo Diez Palabras que Diez Mandamientos; igualmente, no es lo mismo Diez Mandamientos que un libro de leyes.

Los profetas nos recuerdan en sus escritos "el libro de la ley". Ninguno de ellos nos habla de los cinco libros de leyes del viejo testamento (el pentateuco). El nombre de "Pentateuco" o cinco libros de leyes judías se empieza a conocer en los escritos cristianos después de Jesucristo y los apóstoles. No es lo mismo "el libro de la ley" recordado por los profetas que "el Pentateuco" (los cinco libros de leyes del pueblo judío).

Según avanzan los siglos, vemos cómo la Ley de Dios, que se podía escribir con Diez Palabras y en dos tablas de piedra, luego fue aumentada por los escribas y escrita en un libro. Más tarde, los escribas judíos la escribirían en cinco libros, libros que contienen unos 613 preceptos o mandamientos... No es lo mismo "Diez Palabras" que 613 mandamientos.

Aquellos cientos de preceptos escritos en el viejo testamento llegaron a ser un sistema de terror legalista y una carga que nadie podía soportar, nadie podía cumplir con todas aquellas leyes. El apóstol Pedro, cuando discute con los judíos que querían imponer a los cristianos aquella carga insoportable de las leyes judías, así les dijo:

"Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?. Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos". (Hechos 15:10-11)...

Si nadie había podido sobrellevar aquel yugo tan insoportable como son todas las leyes escritas en el viejo testamento, ¿qué es lo que había pasado a través de los siglos?, ¿es que Dios, misericordioso, impone cargas insoportables a sus hijos?... ¿qué es lo que ocurrió entonces?...

LOS PROFETAS NOS AVISAN

El profeta Isaías, hablándonos de las leyes que enseñaban los judíos, así nos dice:

"¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!" (Isaías 5:20)

"La tierra está profanada bajo sus moradores, que traspasaron la Ley, falsearon el derecho, rompieron la alianza eterna. Por eso la maldición devora la tierra, y son culpables sus moradores. Por eso arderán los moradores de la tierra y quedarán pocos hombres". (Isaías 24,5-6)
"Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado" (Isaías 29,13).

Esto es lo que nos dice Isaías en cuanto a los mandamientos que enseñaban los judíos. Y el profeta Jeremías también nos dice:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-8).

Dios mandó desde el principio "No Matarás", que nadie derramara la sangre de sus semejantes..., pero luego los judíos en sus leyes escribieron todo lo contrario, pues sus leyes nos dicen que Dios les mandó matar a sus semejantes y hermanos cuando estos faltaran a las leyes... En las leyes del viejo testamento están escritas diversas formas de matar a las personas por diversos motivos.

También nos dicen esas leyes que los judíos invadieron muchos pueblos para quedarse con sus tierras y que en muchas ocasiones Dios les mandó matar hombres, mujeres y niños de los pueblos vencidos.

¿Podemos imaginar a Jesucristo (Dios hecho Hombre) mandando a hombres crueles y pecadores que maten a los niños de los pueblos vencidos? ¿qué culpa tenían estos niños?... No es esa la imagen de Dios que recibimos en el Evangelio. Por eso, el viejo testamento nos da una imagen de Dios muy diferente a la que nos entrega Jesucristo en sus piadosos ejemplos y mandamientos.

El pueblo que en un principio huía de sus enemigos y Dios, con su mano poderosa los defendía, ahora tomaba la justicia por su mano, agarraba la espada y se ponía a destruir a todos aquellos pueblos y personas que no se doblegaban a sus leyes..., y no solo destruirlos para defenderse de ellos, sino también, en muchas ocasiones, para invadirlos y esclavizarlos.

La imagen del pueblo perseguido ayudado por Dios pasó a ser señal de invasión terrible y cruel para muchos pueblos.

LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO SOBRE SACRIFICIOS

Los escribas judíos también escribieron en las leyes del viejo testamento muchos preceptos sobre sacrificios diciendo que Dios los mandó. En el libro de Levítico hay capítulos enteros dedicados a los sacrificios y holocaustos, pero el profeta Jeremías sale al paso de estas leyes y nos dice:

"Así ha dicho Yavé de los ejércitos, Dios de Israel: Añadid vuestros holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed la carne. Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto". (Jeremías 7,21-22).

El profeta Oseas también nos habla sobre los sacrificios, y así nos dice:

"... porque yo quiero amor, no sacrificios; conocimiento de Dios, que no holocaustos" (Oseas 6:6).

Más tarde, cuando Jesucristo comenzó a predicar, confirmó estas palabras de Oseas cuando nos dijo que Dios no quiere sacrificios porque lo que Dios quiere es misericordia:

"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)

Esto lo dijo Jesucristo sobre los sacrificios, y si Dios no quiere sacrificios ¿cómo es que nos dicen las leyes judías que Dios les mandó tantos sacrificios?... Ante estas contradicciones todo nos indica que las leyes judías de muertes y de sacrificios no son fiables, no son perfectas, son crueles y son una carga que nadie puede soportar. Por eso, Jesucristo nos enseñó la verdadera Ley de Dios, que es el Evangelio, para que saliéramos de las tinieblas en que vivían los judíos por causa de sus leyes y para que nunca más volviéramos a vivir aquellas leyes judías que faltaban a la misericordia, que es lo que Dios quiere.

La predicación y enseñanza de Jesucristo fue un duro debate con los judíos por causa de las leyes que los judíos imponían..., debate que muchas religiones quieren ignorar en su obsesión de querer hacernos ver que todas las leyes escritas en sus biblias (incluidas todas las del viejo testamento judío) son palabra de Dios. Pero un justo examen de las escrituras del Evangelio nos dice todo lo contrario.

Jesús, recordándonos al profeta Isaías, así les dijo a los escribas y fariseos:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)

Jesús nos dice que los judíos enseñaban como doctrinas mandamientos de hombres, y aquí empieza el debate entre Jesús y los judíos celosos de las leyes del viejo testamento.

Jesucristo dejó abolidos o cambiados muchos preceptos del viejo testamento. Veamos algunos ejemplos:

Sigue en la respuesta Nº 2...
 
2 ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

2 ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

JESUCRISTO NO CUMPLIÓ CON TODOS LOS PRECEPTOS DEL VIEJO TESTAMENTO, SINO QUE ABOLIÓ MUCHOS DE ELLOS.

Muchas religiones desde hace siglos enseñan que Jesucristo fue el único que cumplió con las leyes judías del viejo testamento (más de 600, muchas de ellas muy crueles), y que, al hacerlo, Él nos libró a todos de aquellas leyes... Pero, ¿es cierta esta afirmación?... Esto es un error y no concuerda con lo que nos dice el Evangelio. Pues Jesucristo no cumplió con muchas leyes crueles del viejo testamento que tenían los judíos, sino que las abolió.

Jesús no vino a abolir la verdadera Ley de Dios, sino a darla a conocer de nuevo y a restaurarla... Y es que los judíos en aquel tiempo no conocían la verdadera Ley de Dios, pues el viejo testamento estaba muy cargado de preceptos de hombres que hacían de la ley una carga que nadie podía soportar.

Jesucristo no vino a abolir la Ley que fue dada desde el principio, que fue el Evangelio que Él nos vuelve a revelar. Pero sí abolió todas las leyes crueles e imperfectas del viejo testamento.

Jesucristo dice: " Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (MATEO 5:18).

¿Y cuál es la Ley de Dios de la cuál no pasaría ni una jota ni una tilde?... Así nos dice el Señor:

"Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas" (Mateo 7,12). De esta Ley, que es la verdadera Ley de Dios, no pasará ni una jota ni una tilde, porque Jesucristo es Dios, y su Ley es la Ley de Dios.

Entonces todos los mandamientos crueles del Antiguo Testamento que Jesucristo cambia o deja abolidos es que no eran mandamientos de Dios..., porque la Ley de Dios no pasará "hasta que todo se cumpla". Ahora veamos algunos preceptos que el Señor deja abolidos:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego". (Mateo 5,21-22).

Los escribas judíos habían escrito en el A. T. muchos preceptos que mandaban torturar y matar a los hermanos cuando se faltaba a algunos preceptos de sus leyes. El Señor dejó abolidos esos preceptos.

"Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón". (Mateo 5,27-28).

Ahora el adulterio ya no es solamente la infidelidad a Dios o engañar a un hombre o a cualquier persona, pues ahora todo el que mire a una mujer para codiciarla (tenerla en propiedad) ya adultera en su corazón. Y es que los judíos tenían a las mujeres igual que tenían a los esclavos, como parte de su propiedad, y esto faltaba a la misericordia porque las mujeres no tenían derecho a ser libres como los hombres. El Señor deja abolidas estas costumbres de querer tener a las personas en propiedad.

Muchos religiosos dicen que el Señor en ese versículo se está refiriendo al deseo que tiene el hombre por la mujer, y así lo escriben en sus biblias..., pero esto no es lógico ni razonable. El Señor no hace malos los deseos sexuales naturales en ningún momento. Aquí de lo que se está tratando en este versículo, cuando está bien traducido, es de la codicia de las personas al quererlas tener como un bien propio (la esclavitud): "cualquiera que mira a una mujer para codiciarla".

El deseo natural del hombre por la mujer no es malo, siempre que se mire con discreción, pues si no se pudiera mirar a una mujer con deseo, ¿cómo va a casarse un hombre con una mujer si antes no la ha mirado y la ha deseado? Las biblias que traducen así ese versículo no se atienen a lo que está escrito en los manuscritos griegos, no guardan relación con lo que es razonable.

"También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de prostitución, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio". (Mateo 5,31-32).

Aquí recuerda otra vez Jesucristo otra injusticia de los judíos, pues las mujeres no tenían autoridad para separarse de sus maridos. Siempre eran esclavas de ellos, pero los hombres, en cambio, cuando ya se cansaban de una mujer, podían echarla de casa con cualquier excusa, exponiéndolas al peligro de la calle, de la soledad y del hambre. Estos preceptos judíos también faltaban a la justicia y a la misericordia..., y el Señor los deja abolidos.

En otra ocasión también nos dice el Señor que, por la dureza de corazón de muchos hombres de Israel, Moisés cambió la Ley dada desde el principio en cuanto al divorcio (el abandono de las mujeres):

"Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera". (MATEO 19:7-9).

La declaración que encierran estos versículos parece dura de oír. Pero la realidad es que Moisés permitió a los hombres hacer algo que no era así desde el principio. Entonces, en el principio había una Ley dada por Dios que Moisés cambió por la dureza de los hombres... El viejo testamento en cuanto a los divorcios nos dice:

"Si un hombre toma una mujer y se casa con ella, y resulta que esta mujer no halla gracia a sus ojos, porque descubre en ella algo que le desagrada, le redactará un libelo de repudio, se lo pondrá en su mano y la despedirá de su casa". (Deuteronomio 24,1).

Jesucristo deja abolida esta ley sobre los divorcios y vuelve a restablecer la Ley del principio dada por Dios. La enseñanza que se desprende de estos versículos es que la Ley que desde el principio había dado Dios a los hombres, no solamente fue cambiada posteriormente por los escribas, como nos dice el profeta Jeremías (Jeremías 8,8), sino en este caso también por Moisés. Examinando estos versículos, después podemos entender mejor a Juan, cuando refiriéndose a Moisés nos dice:

"Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo". (Juan 1:17).

Sigue en la respuesta Nº 3...

 
3 ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

3 ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

OTRAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO ABOLIDAS POR JESUCRISTO

"Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede". (Mateo 3,33-37).

Los judíos tenían costumbre de jurar en muchos casos, y así lo dejan escrito en las leyes del viejo testamento... El Señor deja abolidos estos preceptos.

LA LEY DEL TALIÓN:

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses". (Mateo 3,38-42).

Los judíos tenían la costumbre de aplicar la ley del Talión en sus juicios (ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura..., etc.), y así lo dejan escrito en las leyes del viejo testamento (Éxodo 21,24-25), pero esta ley faltaba a la misericordia y no contemplaba tampoco el perdón que debemos a los hermanos... El Señor deja abolida la ley del Talión.

UNA CLARA CONTRADICCIÓN EN EL MISMO VIEJO TESTAMENTO:

"No seas sin causa testigo contra tu pròjimo y no lisonjees con tus labios. No digas: Como me hizo asì le harè, darè el pago al hombre segùn sus obras. Prov. 24: 28,29"

Esta cita de Proverbios es una contradicción con lo que dicen las leyes del viejo testamento, pues esta cita nos dice: "No digas: Como me hizo asì le harè", y la ley del Talión escrita en el viejo testamento dice: "ojo por ojo, diente por diente....":

"Mas si hubiere muerte, entonces pagarás vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe". (Éxodo 21:23-25)

¿En qué quedamos? ¿En la Biblia es todo palabra de Dios? ¿En el viejo testamento es todo palabra de Dios? Son muchos los que dicen que toda la Biblia es palabra de Dios; entonces, ¿por qué hay contradicciones?

Esta ley del Talión es una ley cruel que no contempla el perdón y la misericordia; entonces, si esta ley no comtempla el perdón ni la misericordia... ¿cómo va a ser palabra de Dios? Jesucristo dejó abolida esa ley, como nos dice el Evangelio.

Jesucristo, que es Dios, nos dice: "ni una jota ni una tilde pasará de la Ley hasta que todo se cumpla" (Mateo 5,18)... Entonces, las leyes del viejo testamento que Jesucristo deja abolidas, no eran Ley de Dios, porque de la verdadera Ley de Dios, que es a la que se refiere Jesucristo, ni una jota ni una tilde pasará hasta que todo se cumpla.

El viejo testamento contenía, y sigue conteniendo, muchos preceptos de hombres y por eso fue abolido por Jesucristo... El pacto verdadero que guarda la palabra de Dios no es imperfecto, es eterno y nunca será abolido:

"Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111,9)

Entonces, todo precepto del viejo testamento que Jesucristo deja abolido, no era palabra de Dios..., porque el Pacto de Dios es para siempre.

El amor que debemos a todos los hombres:

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,43-44).

Los judíos, siguiendo las tradiciones de los pueblos vecinos, habían endurecido sus corazones con las guerras y las penas de muerte, y en muchos casos no tenían compasión con los enemigos vencidos, pues en muchos casos los degollaban o los ahorcaban, y no solamente a ellos, sino que luego entraban en los pueblos vencidos y en muchos casos también degollaban a los niños y a las mujeres..., diciendo que era mandato de Dios; y así lo dejan escrito en el viejo testamento.

Jesucristo deja abolidos los preceptos que mandan matar o aborrecer al enemigo. Y si los deja abolidos es que no eran palabra de Dios, porque la verdadera Ley de Dios nunca será abolida:

"Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111,9)

Sobre las penas de muerte que aplicaban los judíos:

Nos dice el Viejo testamento:

Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos. (Levítico 20:10)

"Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre deshonra; quemada será al fuego". (LEVITICO 21:9)

No es eso lo que hizo Jesucristo con la mujer adultera en el ejemplo del Evangelio, sino que la perdonó:

"Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. (Juan 8:3-7).

Entonces, si Jesucristo es Dios y Él nos dice que el que no haya pecado nunca, que tire la primera piedra..., como todos los hombres somos pecadores, nadie tiene autoridad ni nunca la tuvo para matar a sus semejantes. Las leyes del viejo testamento que mandan torturar y matar a las personas quedaron abolidas.

Desde el principio, los profetas de Israel recibieron el Evangelio, y Cristo era la Roca espiritual de la que bebía Israel. Pero los escribas judíos hicieron de aquella Ley sencilla del Evangelio una carga que nadie podía soportar, pues los escribas añadieron muchas leyes crueles (preceptos de hombres), y así es como llegó la ley que tenían los judíos hasta tiempos de Jesucristo; una ley cambiada en falsedad y aumentada con muchos preceptos de hombres. El Profeta Jeremías nos escribe que ya en su tiempo los escribas cambiaban la ley en falsedad, y así nos dice:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-8).

Cuando Jesucristo comenzó a predicar, recordando al profeta Isaias, también les dijo a los judíos:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)

Algunos de los preceptos que tenían los judíos y que Jesús abolió fueron algunos preceptos que había sobre el día de reposo. Pues los escribas escribieron en el viejo testamento, que Dios les había mandado matar a los hombres que hacían ciertos trabajos en este día. Así nos dice el viejo testamento:

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Yavé mandó a Moisés". (NUMEROS 15:32-36).

Jesucristo es Dios, y Él no acepta estas leyes... Entonces ¿cómo iban a ser de Dios las leyes de que unos hombres mataran a otros, si Jesucristo nos enseñó que Él quería misericordia y perdón para todos?... El Señor quebrantó estas leyes sobre el día de reposo para que comprendiéramos que en el viejo testamento había muchos preceptos crueles de hombres escritos como si fueran palabra de Dios, cuando en realidad no lo eran. Así nos dice el Evangelio:

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes?
¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa?
Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí.
Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes;
porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (MATEO 12:1-8)

"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda" (Juan 5:8-11)

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.
Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18).

Jesucristo quebrantó los preceptos que tenían los judíos sobre el día de reposo porque aquella ley no era verdadera Ley de Dios... La verdadera Ley de Dios nunca será abolida, porque la Ley de Dios es inmutable y eterna:

"Las obras de sus manos son verdad y juicio; Fieles son todos sus mandamientos, Afirmados eternamente y para siempre, Hechos en verdad y en rectitud. Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111,7-9)

"Para siempre, oh Yavé, tu palabra inmutable en los cielos" (Salmos 119 (118), 89).

" La ley de Yavé es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Yavé es fiel, que hace sabio al sencillo.
Los mandamientos de Yavé son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Yavé es puro, que alumbra los ojos". (Salmos 19:7-8)

Cuando Jesucristo nos dice "Oísteis que fue dicho......" y luego nos dice "Pero yo os digo.......", el Señor deja abolido el precepto imperfecto del viejo testamento y en su lugar nos enseña la verdadera Ley de Dios.

En el Evangelio podemos observar también en otros capitulos cómo Jesucristo sigue enseñando a los judíos una Ley diferente a la que ellos tenían: LA ORACIÓN (Mateo 6,5-15)... LOS JUICIOS (Mateo 7,1)... LA VERDADERA LEY (Mateo 7,12)... LOS FALSOS RELIGIOSOS (Mateo 7,21)... LOS AYUNOS (Mateo 9,14-15)...

También en el Concilio de Jerusalén se declaró qué Ley debían guardar los cristianos (Hechos 15)... En Romanos 13,8-10 nos dice el texto que el cumplimiento de la Ley es el amor... En Gálatas 5 se nos dice que Jesucristo nos libró del viejo testamento... En Hebreos 7 se nos dice que el viejo pacto fue abrogado a causa de su debilidad e ineficacia, y porque la ley vieja nada llevaba a la perfección... Y en Hebreos 8 se nos dice que el viejo pacto era defectuoso y por eso Jesucristo puso en su lugar el Nuevo Pacto (el Evangelio)... En Santiago 2,8 también se nos dice cuál es la Ley Real: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

Una vez que ya ha quedado demostrado que Jesucristo no cumplió con muchos preceptos del viejo testamento, sino que los abolió por su crueldad y falta de misericordia, entonces podremos ver claramente a qué Ley se refiere la escritura cuando dice que Él no vino a abolir la Ley y los profetas sino a cumplir.

Él cumplió con la Ley que Él mismo nos enseña, porque Jesucristo es Dios y el Evangelio es la verdadera Ley de Dios; y la verdadera Ley de Dios así nos dice:

"Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los profetas" (Mateo 12,7).

Sigue en la segunda parte...
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Segunda parte:

¿CON QUÉ LEY CUMPLIÓ JESUCRISTO?...

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir". (MATEO 5:17)

Muchos religiosos y religiones enseñan que en este versículo del Evangelio Jesucristo está diciendo que Él vino a cumplir con todos los preceptos del viejo testamento, pero eso que ellos interpretan no está escrito en ese versículo, pues en ese versículo lo que Jesucristo dice es: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas"... Pero... ¿ qué Ley es la que Jesucristo no vino a abrogar? ¿las más de 600 leyes del viejo testamento o la verdadera Ley de Dios? Así nos dice el Señor:

"Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas" (Mateo 7,12)
Ésta es la Ley con la que Jesucristo cumplió y la Ley que Él no abolió.

La Ley que Jesucristo no vino a abolir es la verdadera Ley de Dios, es decir, la Ley que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, pues muchas leyes del viejo testamento sí que las dejó abolidas. (Mateo 5, 21-44; Juan 5, 16-18 y Juan 8, 1-11; hechos 15; Galatas 5; hebreos 7-8 )

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.
Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18).

Aquí se ve que Jesucristo fue perseguido porque no cumplía con todas las leyes Judías, pues en esta ocasión quebrantaba el día de reposo.

AHORA BIEN, JESUCRISTO CUMPLIÓ CON LA LEY, PERO CON LA VERDADERA LEY DE DIOS Y NO CON MUCHAS LEYES JUDÍAS...

Unas biblias, nos dicen: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir". (MATEO 5:17)

Y ésta es la forma que más prefieren la mayoría de las religiones, y especialmente los "cristianos judaizantes", pues estos interpretan que Jesucristo en ese versículo está diciendo que Él vino a cumplir con todos los preceptos del Antiguo Testamento. Pero el caso es que lo que ellos interpretan no está escrito en ese versículo, pues lo que en ese versículo se está diciendo únicamente es que el Señor no vino a abolir la Ley y los Profetas, sino a cumplir.

Pero ¿qué Ley vino a cumplir el Señor?...

Aquí podemos entender que si Jesucristo vino a cumplir con la Ley, es que Él vino a cumplir con la verdadera Ley de Dios... Ley que Él mismo nos enseña en su Evangelio. El Señor nos dice así:

"Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas" (Mateo 7,12)

Y ésta es la Ley con la que Jesucristo cumplió y la Ley que Él no abolió. Pues Él no cumplió con la ley del Talión, sino que la abolió, igual que abolió muchas otras del viejo testamento, como son las leyes sobre los divorcios, sobre los juramentos, sobre el odio a los enemigos, las leyes de matar a pedradas a las mujeres sorprendidas en adulterio, etc. Eso de que Jesucristo vino a cumplir con todos los mandamientos del viejo testamento no está documentado en el Evangelio ni guarda relación con la verdad; sólo son interpretaciones religiosas de hombres.

Sin embargo, Según otras traducciones de la Biblia, Jesucristo nos dijo así: "No penséis que vine a destruir la Ley o los Profetas; no vine a destruir, sino a completar" (Mateo 5,17).

Según las biblias que escriben así este versículo, podemos entender que Jesucristo viene a enseñarnos la verdadera Ley de Dios, y además a entregarnos algún mandamiento nuevo: "Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros". (Juan 13:34-35).

Otras biblias nos dicen: "No penséis que he venido a derogar la Ley y los Profetas; no he venido a derogarla, sino a perfeccionarla".

Aquí podemos entender que Dios había dado su Ley a Moisés, pero que los escribas a través de los tiempos no habían guardado perfectamente la Palabra de Dios y habían escrito mandamientos imperfectos.

La palabra en griego "plerosai", que se escribe en este versículo (Mateo 5,17), y que algunos traducen por "completar" o "perfeccionar", también significa "restaurar plenamente", y esto nos recuerda la escritura cuando nos dice:

"Después de esto volveré
Y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído;
Y repararé sus ruinas,
Y lo volveré a levantar" (Hechos 15:16).

De esta forma, podemos entender que la Ley que Dios había dado a Moisés estaba en ruinas porque los escribas habían cambiado en falsedad la Ley de Dios. Pues Jeremías les dijo a los judíos, refiriéndose a la Ley:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

El Señor nos dice así: "Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas" (Mateo 7,12)... Y ésta es la Ley con la que cumplió Jesucristo . Y ésta es la Ley a la que se refería Jesucristo cuando dijo:

"Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (MATEO 5:18).

Muchos preceptos del viejo testamento ya pasaron y fueron abolidos, así que esos preceptos abolidos no eran la ley a la que se refería Jesucristo cuando dijo "ni una jota ni una tilde pasará de la Ley" o cuando dijo "yo no he venido a abolir la Ley y los profetas". Porque, leyes en el mundo, había muchas entonces; cada pueblo tenía las suyas, igual que los judíos tenían las suyas (las del viejo testamento). Pero Jesucristo abolió todas las leyes crueles que no eran Ley de Dios, porque no eran Ley, sino inventos de los hombres; por eso Jesucristo las abolió.

La Ley de los judíos estaba llena de castigos terribles, sacrificios y holocaustos. El Señor deja abolidas las leyes del viejo testamento que mandaban hacer daño, torturar y matar a los semejantes, como hemos visto..., y sobre los sacrificios también nos dice:

"Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12,7)... Entonces, si Dios no quiere sacrificios, ¿cómo nos dice el viejo testamento que Dios mandó tantos sacrificios?

Los sacrificios escritos en el viejo testamento son otra prueba de que en el viejo testamento hay muchos preceptos que Dios no mandó, porque Dios no quería sacrificios. Entonces, ¿cómo iba a cumplir Jesucristo con todas las leyes del viejo testamento habiendo en esas leyes tantos preceptos de hombres que Dios no mandó?

Sigue en la respuesta Nº 5...

 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Saludos Elias25.
Entiendo por sus escritos que lo que trata de probar usted es que en el A.T. existen "leyes" no dadas por Dios. Eso es algo ya muy conocido y todos esos textos que usted aporta tambien son muy conocidos y usados por los que afirman la manipulación biblica.
Está claro que Dios no pudo dar leyes como algunas que aparecen en el A.T. que son injustas, porque Dios es justicia. Pero no creo que eso tire por el suelo todo el A.T. porque en el N.T. tambien tenemos manipulaciones ¿Tambien lo botamos?. Entonces nos quedariamos sin biblia.
paz y bien
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Saludos Elias25.
Entiendo por sus escritos que lo que trata de probar usted es que en el A.T. existen "leyes" no dadas por Dios. Eso es algo ya muy conocido y todos esos textos que usted aporta tambien son muy conocidos y usados por los que afirman la manipulación biblica.
Está claro que Dios no pudo dar leyes como algunas que aparecen en el A.T. que son injustas, porque Dios es justicia. Pero no creo que eso tire por el suelo todo el A.T. porque en el N.T. tambien tenemos manipulaciones ¿Tambien lo botamos?. Entonces nos quedariamos sin biblia.
paz y bien
Querido amigo Felipe, me alegro de que comprendas que en el viejo testamento hay leyes que no son de Dios, sino tradiciones de hombres.

En cuanto a lo que dices, que no debemos desestimar todo lo escrito en el Antiguo Testamento, estoy de acuerdo contigo..., porque en el viejo testamento hay enseñanzas piadosas que reflejan la verdadera Ley de Dios; también están las profecías, muy respetables, y la historia del pueblo de Israel, muy necesaria para el conocimiento de los hechos.

Mi inspiración es una inspiración sencilla, pues lo que he sentido de parte de Dios es que debemos tener como Ley de Dios solamente la Ley de Jesucristo, pues lo demás ya pasó porque era imperfecto. En las leyes del viejo testamento hay muchos preceptos de muerte, de torturar y matar a las personas, que Jesucristo abolió, y por lo tanto no eran Ley de Dios, porque Jesucristo no vino a abolir la verdadera Ley de Dios, sino a enseñarla de nuevo.

Que Dios te bendiga.
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

EL VIEJO PACTO FUE ABROGADO.

"Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios”. (Hebreos 7:18-19)

“Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto". (Hebreos 7:21-22)

Y EL VIEJO PACTO FUE ABROGADO PORQUE ERA DEFECTUOSO.

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. (Hebreos 8,6-7).

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer". (Hebreos 8,13).

¿Y por qué era defectuoso el viejo pacto?... Porque estaba cargado de muchos preceptos de hombres que los escribas habían añadido a la ley. Por eso se hizo pacto viejo y defectuoso. Entonces, a un pacto viejo y defectuoso no se le debe seguir llamando a todo su contenido ni a todas sus leyes Palabra de Dios.
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Querido amigo Felipe, me alegro de que comprendas que en el viejo testamento hay leyes que no son de Dios, sino tradiciones de hombres.

En cuanto a lo que dices, que no debemos desestimar todo lo escrito en el Antiguo Testamento, estoy de acuerdo contigo..., porque en el viejo testamento hay enseñanzas piadosas que reflejan la verdadera Ley de Dios; también están las profecías, muy respetables, y la historia del pueblo de Israel, muy necesaria para el conocimiento de los hechos.

Mi inspiración es una inspiración sencilla, pues lo que he sentido de parte de Dios es que debemos tener como Ley de Dios solamente la Ley de Jesucristo, pues lo demás ya pasó porque era imperfecto. En las leyes del viejo testamento hay muchos preceptos de muerte, de torturar y matar a las personas, que Jesucristo abolió, y por lo tanto no eran Ley de Dios, porque Jesucristo no vino a abolir la verdadera Ley de Dios, sino a enseñarla de nuevo.

Que Dios te bendiga.

Saludos Elias25.
En este tema estamos de acuerdo totalmente usted y yo. Las palabras, hechos y enseñanzas de Cristo están por encima de todo y las leyes injustas y los actos injustos e inhumanos que relata el A.T. achacandoselo a Dios son falsas tradiciones de hombres convertidas en doctrina como denunciaron los profetas y nuestro Señor.
Hace unos años en Albacete (ciudad de España) converse sobre esto con mi parroco y me dijo que satanas tambien a puesto cosas en la biblia, y que esto era para que el buen cristiano y el que de verdad ama a Dios sepa reconocer lo falso de lo verdadero. Creo que fueron palabras sabias y me quedaron en la cabeza y nunca las olvido.
paz y bien.
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Elías:

Has escrito mucho, pero demasiadas posiciones erradas respecto a la Biblia. A nadie le ha dado Dios el derecho de discriminar su palabra. El Cristo que nos dio el maravilloso Sermón del Monte; el Cristo que nos legó sus preclaras enseñanzas, es el mismo Cristo que habló a Moisés desde la zarza y desde la cumbre del Sinaí; el mismo Cristo que dio todo el conjunto de leyes. Es el Cristo cuyo dedo grabó las DIEZ PALABRAS que antes proclamara en el monte.
(Como explicación, "palabra" no es como en gramática, sino un conjunto de palabras que forman un pensamiento. Las 10 palabras son los Diez mandamientos.)

El Nuevo Pacto fue introducido una vez Cristo muere en la cruz. Se llama nuevo, porque es hecho con la misma entidad: Israel. El pacto antiguo fue quebrantado por una de las partes, Israel. Desobedecieron su promesa de guardar la ley, sobre todo en materia de idolatría. En el Nuevo Pacto, antes de que nos aventuremos a prometer obedeceer, Dios promete darnos su Espíritu y hacernos obedientes a sus mandamientos (no la Torah con sus cientos de preceptos, sino el Decálogo, la ley que El escribió y habló.)

Mi consejo, Elías, es que trates de armonizar los pasajes de la Biblia y no te pongas a contradecir. No te queda bien.

Dios sea contigo.
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Elías:

Has escrito mucho, pero demasiadas posiciones erradas respecto a la Biblia. A nadie le ha dado Dios el derecho de discriminar su palabra. El Cristo que nos dio el maravilloso Sermón del Monte; el Cristo que nos legó sus preclaras enseñanzas, es el mismo Cristo que habló a Moisés desde la zarza y desde la cumbre del Sinaí; el mismo Cristo que dio todo el conjunto de leyes. Es el Cristo cuyo dedo grabó las DIEZ PALABRAS que antes proclamara en el monte.
(Como explicación, "palabra" no es como en gramática, sino un conjunto de palabras que forman un pensamiento. Las 10 palabras son los Diez mandamientos.)

El Nuevo Pacto fue introducido una vez Cristo muere en la cruz. Se llama nuevo, porque es hecho con la misma entidad: Israel. El pacto antiguo fue quebrantado por una de las partes, Israel. Desobedecieron su promesa de guardar la ley, sobre todo en materia de idolatría. En el Nuevo Pacto, antes de que nos aventuremos a prometer obedeceer, Dios promete darnos su Espíritu y hacernos obedientes a sus mandamientos (no la Torah con sus cientos de preceptos, sino el Decálogo, la ley que El escribió y habló.)

Mi consejo, Elías, es que trates de armonizar los pasajes de la Biblia y no te pongas a contradecir. No te queda bien.

Dios sea contigo.

Saludos Cajiga.
Creo que no a comprendido usted la postura de Eliás (y por ende la mia) con respecto al A.T.
¿Cree usted que muchas de las "leyes" del A.T. son realmente leyes divinas? ¿Cree usted que Cristo ordeno matar al que llevara las patillas cortas o el pelo de tal o cual manera? ¿Cree usted que Dios mandó matar a ninños inocentes y sus madres para quedarse con el botin de estos? ¿Cree usted que Cristo mandó matar a los que mezclaran dos tejidos distintos? ¿Cree usted que Cristo mando matar a los que cultivasen dos cosas distintas en un mismo campo? etc etc etc. Todas esas leyes están en el A.T. ¿Cree usted que Cristo, el que mando amar y perdonar sin fin, y el que libro a la mujer del apedreamiento etc etc es el mismo que dioa aquellas leyes tan injustas, salvajes e inhumanas?. Creo que su respuesta obvuamente será que no, que eso no lo pudo mandar Cristo ¿Verdad?. De eso es de lo que hablabamos Elías y yo. No de que el A.T. no recoja palabras y hechos verdaderos, claro que los recoje, pero mezclados, como dijo Jesús, con tradiciones de hombres.
paz y bien
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Elías:

Has escrito mucho, pero demasiadas posiciones erradas respecto a la Biblia. A nadie le ha dado Dios el derecho de discriminar su palabra. El Cristo que nos dio el maravilloso Sermón del Monte; el Cristo que nos legó sus preclaras enseñanzas, es el mismo Cristo que habló a Moisés desde la zarza y desde la cumbre del Sinaí; el mismo Cristo que dio todo el conjunto de leyes. Es el Cristo cuyo dedo grabó las DIEZ PALABRAS que antes proclamara en el monte.
(Como explicación, "palabra" no es como en gramática, sino un conjunto de palabras que forman un pensamiento. Las 10 palabras son los Diez mandamientos.)

El Nuevo Pacto fue introducido una vez Cristo muere en la cruz. Se llama nuevo, porque es hecho con la misma entidad: Israel. El pacto antiguo fue quebrantado por una de las partes, Israel. Desobedecieron su promesa de guardar la ley, sobre todo en materia de idolatría. En el Nuevo Pacto, antes de que nos aventuremos a prometer obedeceer, Dios promete darnos su Espíritu y hacernos obedientes a sus mandamientos (no la Torah con sus cientos de preceptos, sino el Decálogo, la ley que El escribió y habló.)

Mi consejo, Elías, es que trates de armonizar los pasajes de la Biblia y no te pongas a contradecir. No te queda bien.

Dios sea contigo.

Saludos Cajiga.
Creo que no a comprendido usted la postura de Eliás (y por ende la mia) con respecto al A.T.
¿Cree usted que muchas de las "leyes" del A.T. son realmente leyes divinas? ¿Cree usted que Cristo ordeno matar al que llevara las patillas cortas o el pelo de tal o cual manera? ¿Cree usted que Dios mandó matar a ninños inocentes y sus madres para quedarse con el botin de estos? ¿Cree usted que Cristo mandó matar a los que mezclaran dos tejidos distintos? ¿Cree usted que Cristo mando matar a los que cultivasen dos cosas distintas en un mismo campo? etc etc etc. Todas esas leyes están en el A.T. ¿Cree usted que Cristo, el que mando amar y perdonar sin fin, y el que libro a la mujer del apedreamiento etc etc es el mismo que dioa aquellas leyes tan injustas, salvajes e inhumanas?. Creo que su respuesta obvuamente será que no, que eso no lo pudo mandar Cristo ¿Verdad?. De eso es de lo que hablabamos Elías y yo. No de que el A.T. no recoja palabras y hechos verdaderos, claro que los recoje, pero mezclados, como dijo Jesús, con tradiciones de hombres.
paz y bien
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Estimados hermanos

En realidad hay cosas que no logro entender; una de ellas… es porque no aparecieron antes estos instrumentos, como Elías y Felipe, sino que llegan a este mundo después de miles de años del Antiguo testamento y miles después del Nuevo. Ojala vivieran unos mil años, yo creo que si nos ponemos a orar por ellos, Dios puede permitir que vivan muchos años más que mil.

¡Estos son los instrumentos que faltan hoy en día!, ¿serán estos los dos testigos de los que habla Apocalipsis? …¡yo creo que sí! …me parece que los eruditos se han equivocado si en un nombre, ellos dicen Moisés y Elías, ..pero aquí vemos que es Moisés y Felipe.

Otra cosa que no comprendo es ¿Cómo es posible que Dios no permitiera que estos varones (Elías y Felipe) vivieran antes?... ¡¡¡Cuantas cosas habrían arreglado antes!!! … ¿será que Dios no es tan poderoso como todos creíamos?... Si la historia y el destino hubieran permitido que Elías y Felipe vivieran desde el principio de todas las cosas, y gozaran de la "virtud de vida indisoluble" de Melquisedec… ¡¡No tendríamos errores en la Biblia, ni en el Viejo y Nuevo Testamento!!!... ¡Imagínense!... tendríamos una Biblia ultra-delgada;… lo que significaría más comodidad… …sería más practica para llevarla en un bolsillo, dentro de una billetera, y no nos estorbaría para llevarla en la mano a la iglesia (porque a algunos les estorba), … se gastaría menos en la impresión de Biblias, y por si fuera poco, tendríamos a Elías y Felipe, para preguntarles cuantas veces quisiéramos para que nos explicaran cuales son los versículos o libros de la Biblia que sirven y cuales no. ¡Felipe y Elías! :…. ¡¡¡¡¡NO SE MUERAN NUNCA!!!!!


Si Dios hubiera tenido desde el principio de todas las cosas a estos dos varones;… hubieran hecho lo que hasta hoy Dios no ha podido hacer: descubrir las falsas doctrinas, los versículos manipulados, las palabras añadidas, las enseñanzas mal interpretadas y etc. etc. etc. … y creo, por la gracia y sabiduría que veo en ellos que, hubieran podido también hacer lo que Dios tampoco ha podido: mantener hasta nuestros días la Biblia incólume, infalible, pura, sin agregados, sin malas interpretaciones, sin ingerencia ni intervenciones de manos humanas ocultas y siniestras, que a pesar del poder de Dios, han metido tanta cizaña en la Biblia.

Yo creo que por esto mismo Dios estableció un “gobierno de Dios” o Teocracia, y no la Democracia, que sería lo mejor… porque Dios vislumbraba que frente a su incompetencia… nosotros los humanos hubiéramos elegido a otros instrumentos en lugar de él (Elías y Felipe por ejemplo), para que tomarán el control y dominio de todas las cosas y que todas las cosas les fueran sujetas a ellos,… entonces no tendríamos los problemas que ahora tenemos: que el hombre haya transformado tanto la Palabra de Dios, que metieran su cizaña, como hoy nos viene declarando Elías y Felipe que algunos hombres han hecho; tendríamos puro el Antiguo y Nuevo testamento; tendríamos una sola versión de la Biblia, que se podría revisar cada cinco diez años por Elías y Felipe, para que nadie la aportillara como le ha acontecido a Dios.

¡¡¡Elías y Moisés…NO SE MUERAN NUNCA!!! ¡¡¡¿¿Qué sería de nosotros sin ustedes!!!
Así es que, permítanme, so pena de ser llamado hereje, y de ganarme el desprecio de todos los foristas, …humildemente… proponer a Elías… en reemplazo de Dios…. Y como co-ayudador a Felipe Mas… ¿les parece? … de sus respuestas dependerá… para hacer entonces una encuesta. Desde ya les digo…¡¡estos varones si que nos convienen… de todas maneras!!


Aunque, para los aguditos de siempre… no se les ocurra aportillar mi propuesta,… relacionando a Elías25 con el tal Santiago Oblías y sus secuaces… aunque aquel tipo pregonaba ser “Elías”… pues la diferencia es bastante notoria… el otro decía ser Elías, … y este candidato es Elías25…. ¿distinto no?

Saludos y bendiciones estimados foristas


PD …No se les ocurra dejar fuera a “Felipe Mas” de mi propuesta… pues ustedes ya ven la armonía que existe entre ellos… esto es más que “amor a primera vista”…
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Muy interesante tu "ïronía", Dagoberto. La verdad es que no entiendo a estos señores.

Cristo dijo que "la ley" no fue abolida por Él. Aunque dio un giro diferente a algunos mandatos de la Torah, nunca dijo que no era importante ni negó la autoridad de Moisés.

Yo no entiendo algunos mandatos de la Torah, del AntiguoTestamento y hasta algunos textos del NT, pero no me atrevo a levantar juicio contra nada de la Biblia. Algunos mandatos y datos del AT son fruto de los tiempos. Algunas leyes no eran tan diferentes a las de Hammuabi y otros códigos del tiempo de Moisés. Dios tuvo que obrar como lo hizo a causa de las costumbres reinantes. No nos gustan los castigos y muertes que el mismo Dios ordenó, pero, como dice Pablo: "¿dirá el barro al que lo hizo: tu obra no tiene manos?" No alterquemos con Dios, pues llevamos las de perder. Yo acepto la Biblia tal como está. Y creo en el Dios de la Biblia.
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Ese Dios que permito las matanza, es el mismo Dios que destruyo con el diluvio, debido a que es un Dios celoso y justo. Fuel el que maldijo a la serpiente y le dijo a la mujer que pariera con dolor y el hombre con el sudor de la frente buscara el sustento.

Parece que hay personas se quiere manipular a Dios y decirle a El como debe hacer las cosa, todo esto por que no entendemos unas partes de la Biblia.
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Amados hermanos. Reciban mi amor y mis bendiciones.

Veo que se están complicando demasiado y llenándose de "riquezas". Estas solo los apartan de la Verdad. Verdad que con tanta simpleza nos la enseñara el Hijo de Dios.


La ley de Dios, está en vuestro corazón...

...Porque en vuestro corazón está el amor...

...Y solo amando a Dios, por sobre todas las cosas...

...Y amando a vuestro prójimo como a vosotros mismos...

...Estaréis cumpliendo toda la ley, pues "harás a los demás...

...Lo que te gustaría que los demás te hiciesen a ti".



Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Yo no sé como pueden retar a Dios, diciendo ¿dónde está tu ley? Su ley está en el orden del universo y de la vida. En el ámbito espiritual, la ley de Dios está granada en nuestros corazones, no en tablas de piedra, pero siempre la misma ley moral para los hombres de todos los tiempos y todas las razas:

"Daré mi ley en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo" Jeremías 31:33

"¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley" Romanos 3:31

"¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación . . mucha paz tienen los que aman tu ley" Salmo 119:97, 165


Con razón muchos no tienen paz.