TESTIFICAR

Re: TESTIFICAR

Estimado Byron

El conocimiento de la Palabra de Dios, es solo eso… conocimiento… que lo puede adquirir cualquier religioso interesado en leer y aprender de la Palabra de Dios;… hasta un ateo. …Pero eso no es todo… la Palabra de Dios es viva y eficaz;… pero ese conocimiento o Palabra cobra vida cuando halla un corazón dispuesto a albergarla, un corazón donde se anide y deje de ser solo palabra, para transformarse en: benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, paciencia, temor de Dios, amor fraternal, caridad; … en esto conocemos cuando un hombre ha recibido la Palabra en su corazón y no en su mente. Mientras ese conocimiento no encuentre un corazón dispuesto a recibirla, digerirla y aplicarla a su propia necesidad… será letra… nada más que letra …y… la letra mata.

La vida de la Palabra de Dios no está en la letra; la vida comienza a germinar en un corazón en donde ella se ha escrito;… su Palabra no es para la mente… es para el alma, para el corazón, y si no está en el corazón,… aunque la mente esté llena de Palabra de Dios, de conocimiento de las Escrituras,…. es solo letra, y seguirá siendo letra… y la letra mata.

Cuando hemos abierto el corazón para albergar su Palabra, …recién… comienza a funcionar la rueda de la vida, entonces recién todo comienza a cobrar valor, la conciencia comienza a despertar y a beber de aquella vida de su Palabra, los sentidos embotados se aclaran y el corazón de piedra comienza a ablandarse y a transformarse en uno de carne;… la Palabra se torna bella, impresionante, dulce, poderosa, encendida e inflamada por el mismo Espíritu de Dios. El corazón se llena de fe, de ternura, pureza, fuerza, bondad,… de frutos….

Entonces... todo lo que hacemos… lo hacemos para Dios… aún el comer y el beber… cosas tan comunes, que de comunes llegar a ser actividades mecánicas, sencillas, rutinarias… todo… lo hacemos “como para el Señor y para su gloria”… …entonces el Señor nos dice: “..presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro RACIONAL CULTO” (Rom. 12:1) ¿Quién pone reglas a nuestro “racional culto”?, el suyo será distinto al mío, y el mío distinto al de aquel.

Dios escudriña nuestras vidas,… no para hallar conocimiento… ni ciencia, ni inteligencia… ….sino… para hallar frutos… frutos del Espíritu; que nos distingan de los religiosos, estudiosos, maestros… y nos permitan estar en la galería de los verdaderos cristianos. El conocimiento… la letra del conocimiento mata, la ciencia hincha…. Y donde su Palabra no ha encontrado un corazón;… donde solo se le ofrece la mente, allí no hay vida… todo está inerte como la misma muerte, allí no late la vida, allí no hay energía divina, …solo energía intelectual, humana, terrena;… …solo se puede suavizar la Palabra con el aceite humano… pero no hay latido del pulso… no hay vida… todo permanece quieto como el sepulcro. Las palpitaciones de la vida, comienzan cuando se abre el corazón.

¿Sabe estimado Byron? … el enemigo está allá afuera… no está en nuestros hermanos… Dios no nos ha preparado para combatir entre sus hijos,… sino… contra el pecado. No nos ha llamado a medir fuerzas de conocimiento o de una pretendida estatura espiritual… nos ha llamado a ayudarnos unos a otros, a apoyarnos, para estar un día en su presencia. No nos ha llamado a entretenernos en piedrecitas que apenas se levantan del suelo,… no nos ha llamado a perder tiempo inútilmente rompiendo tablones… se romperá sus manos… y los tablones seguirán donde mismo… se seguirá testificando…. y los pastores, seguirán pastoreando.



Dios bendiga su vida y la de los suyos.
 
Re: TESTIFICAR

Estimado Byron

El conocimiento de la Palabra de Dios, es solo eso… conocimiento… que lo puede adquirir cualquier religioso interesado en leer y aprender de la Palabra de Dios;… hasta un ateo. …Pero eso no es todo… la Palabra de Dios es viva y eficaz;… pero ese conocimiento o Palabra cobra vida cuando halla un corazón dispuesto a albergarla, un corazón donde se anide y deje de ser solo palabra, para transformarse en: benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, paciencia, temor de Dios, amor fraternal, caridad; … en esto conocemos cuando un hombre ha recibido la Palabra en su corazón y no en su mente. Mientras ese conocimiento no encuentre un corazón dispuesto a recibirla, digerirla y aplicarla a su propia necesidad… será letra… nada más que letra …y… la letra mata.

La vida de la Palabra de Dios no está en la letra; la vida comienza a germinar en un corazón en donde ella se ha escrito;… su Palabra no es para la mente… es para el alma, para el corazón, y si no está en el corazón,… aunque la mente esté llena de Palabra de Dios, de conocimiento de las Escrituras,…. es solo letra, y seguirá siendo letra… y la letra mata.


saludos hermano DAGO
con todo respeto

ese pensamiento lleva cautiva la mente de los hermanos evangelicos
a donde?

a recibir solamente el conocimiento de sus predicadores
y ellos los miembros tienen miedo de saber
de conocer porque segun la letra mata

el dogma se forma

mas bien dice la palabra que el mucho conocimiento envanese

y es bueno entender que conocimiento es ese que envanece?

porque dejo DIOS su palabra ?
para que solamente los miembros de la conocida ELITE pastoral la entendieran?

LA LETRA QUE MATA ES LA ESCRITA EN DOS TABLAS

2Co 3:2 Vosotros sois nuestra carta, escrita en nuestros corazones, conocida y leída por todos los hombres,
2Co 3:3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo redactada por nosotros, no escrita con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de corazones humanos.
2Co 3:4 Y esta confianza tenemos hacia Dios por medio de Cristo:
2Co 3:5 no que seamos suficientes en nosotros mismos para pensar que cosa alguna procede de nosotros, sino que nuestra suficiencia es de Dios,
2Co 3:6 el cual también nos hizo suficientes como ministros de un nuevo pacto, no de la letra, sino del Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.
2Co 3:7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, de tal manera que los hijos de Israel no podían fijar la vista en el rostro de Moisés por causa de la gloria de su rostro, que se desvanecía,
2Co 3:8 ¿cómo no será aún con más gloria el ministerio del Espíritu?
2Co 3:9 Porque si el ministerio de condenación tiene gloria, mucho más abunda en gloria el ministerio de justicia.
2Co 3:10 Pues en verdad, lo que tenía gloria, en este caso no tiene gloria por razón de la gloria que lo sobrepasa.
2Co 3:11 Porque si lo que se desvanece fue con gloria, mucho más es con gloria lo que permanece.

el pasaje le dice cuan equivocado esta usted en mantener
mecanicamente que la letra mata

por eso JAMAS me aferro a eso
y JAMAS lo predico pues no estimo buena la tradicion de decirle a alguno

mire la letra mata permita le hago mi esclavo venga yo si se interpretarle
mire no crea cuando le digo que lea la biblia en si lo que estoy tratando de decir es que me pregunte o que me escuche

yo si comprendo ustedes no comprenden



Cuando hemos abierto el corazón para albergar su Palabra, …recién… comienza a funcionar la rueda de la vida, entonces recién todo comienza a cobrar valor, la conciencia comienza a despertar

LA CONCIENCIA esta viva es el medio que usara DIOS
para juzgar a el mundo entero

claro que para algunos el mismo la cauteriza
pero el mundo afuera sin CRISTO sin DIOS sera juzgado por la conciencia


Rom 2:14 Porque cuando los gentiles, que no tienen la ley, cumplen por instinto los dictados de la ley, ellos, no teniendo la ley, son una ley para sí mismos,

Rom 2:15 ya que muestran la obra de la ley escrita en sus corazones, su conciencia dando testimonio, y sus pensamientos acusándolos unas veces y otras defendiéndolos,


y a beber de aquella vida de su Palabra, los sentidos embotados se aclaran y el corazón de piedra comienza a ablandarse y a transformarse en uno de carne;… la Palabra se torna bella, impresionante, dulce, poderosa, encendida e inflamada por el mismo Espíritu de Dios. El corazón se llena de fe, de ternura, pureza, fuerza, bondad,… de frutos….
Entonces... todo lo que hacemos… lo hacemos para Dios… aún el comer y el beber… cosas tan comunes, que de comunes llegar a ser actividades mecánicas, sencillas, rutinarias… todo… lo hacemos “como para el Señor y para su gloria”… …entonces el Señor nos dice: “..presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro RACIONAL CULTO” (Rom. 12:1) ¿Quién pone reglas a nuestro “racional culto”?, el suyo será distinto al mío, y el mío distinto al de aquel.

sobre el cutlo racional

le falto leer el resto

Rom 12:1 Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional.
Rom 12:2 Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.
Rom 12:3 Porque en virtud de la gracia que me ha sido dada, digo a cada uno de vosotros que no piense más alto de sí que lo que debe pensar, sino que piense con buen juicio, según la medida de fe que Dios ha distribuido a cada uno.
Rom 12:4 Pues así como en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función,
Rom 12:5 así nosotros, que somos muchos, somos un cuerpo en Cristo e individualmente miembros los unos de los otros.
Rom 12:6 Pero teniendo dones que difieren, según la gracia que nos ha sido dada, usémoslos: si el de profecía, úsese en proporción a la fe;
Rom 12:7 si el de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza;
Rom 12:8 el que exhorta, en la exhortación; el que da, con liberalidad; el que dirige, con diligencia; el que muestra misericordia, con alegría.
Rom 12:9 El amor sea sin hipocresía; aborreciendo lo malo, aplicándoos a lo bueno.
Rom 12:10 Sed afectuosos unos con otros con amor fraternal; con honra, daos preferencia unos a otros;
Rom 12:11 no seáis perezosos en lo que requiere diligencia; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor,
Rom 12:12 gozándoos en la esperanza, perseverando en el sufrimiento, dedicados a la oración,
Rom 12:13 contribuyendo para las necesidades de los santos, practicando la hospitalidad.
Rom 12:14 Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.
Rom 12:15 Gozaos con los que se gozan y llorad con los que lloran.
Rom 12:16 Tened el mismo sentir unos con otros; no seáis altivos en vuestro pensar, sino condescendiendo con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
Rom 12:17 Nunca paguéis a nadie mal por mal. Respetad lo bueno delante de todos los hombres.
Rom 12:18 Si es posible, en cuanto de vosotros dependa, estad en paz con todos los hombres.
Rom 12:19 Amados, nunca os venguéis vosotros mismos, sino dad lugar a la ira de Dios, porque escrito está: MIA ES LA VENGANZA, YO PAGARE, dice el Señor.

es este su culto RACIONAL?

de esos puntos
ABORRESCO EL MAL
y hago otras cosas
y aconsejo que tengamos esto que sigue
Rom 12:16 Tened el mismo sentir unos con otros; no seáis altivos en vuestro pensar, sino condescendiendo con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.



Dios escudriña nuestras vidas,… no para hallar conocimiento… ni ciencia, ni inteligencia… ….sino… para hallar frutos… frutos del Espíritu; que nos distingan de los religiosos, estudiosos, maestros…

desconoce usted la palabra PASTOR ?
ya reviso en los origuinales que es tambien un MAESTRO
es que usted vive un evangelio acomododado

su evangelio es la valera 1960 y nada mas
usted pelea contra los diccionarios
no permite entonces maestros en su iglesia ?



y nos permitan estar en la galería de los verdaderos cristianos. El conocimiento… la letra del conocimiento mata,

comcepto TOTALMENTE ERRONEO AL DESCONOCER LA BIBLIA
como ministro usted debe conocerla mejor que muchos
pero ya ve constantemente la cita demasiado mal
LA REINTERPRETA A SU ANTOJO eso no es FRUTO DE EL ESPIRITU SANTO
estimado


la ciencia hincha…. Y donde su Palabra no ha encontrado un corazón;… donde solo se le ofrece la mente, allí no hay vida… todo está inerte como la misma muerte, allí no late la vida, allí no hay energía divina, …solo energía intelectual, humana, terrena;…
…solo se puede suavizar la Palabra con el aceite humano… pero no hay latido del pulso… no hay vida… todo permanece quieto como el sepulcro. Las palpitaciones de la vida, comienzan cuando se abre el corazón.

¿Sabe estimado Byron? … el enemigo está allá afuera… no está en nuestros hermanos… Dios no nos ha preparado para combatir entre sus hijos,… sino… contra el pecado. No nos ha llamado a medir fuerzas de conocimiento o de una pretendida estatura espiritual… nos ha llamado a ayudarnos unos a otros, a apoyarnos, para estar un día en su presencia. No nos ha llamado a entretenernos en piedrecitas que apenas se levantan del suelo,… no nos ha llamado a perder tiempo inútilmente rompiendo tablones… se romperá sus manos… y los tablones seguirán donde mismo… se seguirá testificando…. y los pastores, seguirán pastoreando.



Dios bendiga su vida y la de los suyos.

NO PIERDO INUTILMENTE MI TIEMPO
los TABLONES SERAN ROTOS
claro otros persisitiran en sus errores dandolos por buenos y por legitimos

ES EL NEGOCIO DE LA PALABRA DE DIOS
es la mercaderia con las almas

le respeto le amo en CRISTO JESUS

y no soy karateca estimado
y no traigo otros alagos porque no es pertinente hacerlo

gracia y paz a su vida
 
Re: TESTIFICAR

estoy de acuerdo que el conocimiento envanece

y ademas pasara , lo dice pablo inspirado por el espiritu santo

lo unico que quedara es el amor

por eso Dios bajo en persona para dar un nuevo y definitivo mandamiento

mandamiento eterno

amense unos a otros como yo los he amado, no es el pasaje de deuteronomio

de ama a tu projimo como a ti mismo

esto es un peldaño mas alto , es amar como Dios ama

y Dios se deja matar por salvar a otros ,

por la misma razon los religiosos a veces necesitan una nalgadita , como la que les dio lutero en su tiempo a los catolicos y sus tradiciones

y eso queremos hacer , mirar sin temor cuanto nos hemos dejado arrastrar por tradiciones alejandonos de la verdadera esencia del cristianismo

que es uno que muero por los demas y resucita para vivir eternamente, y da esa viva a todo el que cree , no el que obra

la semilla es creer y la planta Dios , las obras son frutos , primero la planta debe crecer para dar frutos que se puedan comer , de lo contrario tus frutos seran inservibles
 
Re: TESTIFICAR

estoy de acuerdo que el conocimiento envanece

y ademas pasara , lo dice pablo inspirado por el espiritu santo

lo unico que quedara es el amor

por eso Dios bajo en persona para dar un nuevo y definitivo mandamiento

mandamiento eterno

amense unos a otros como yo los he amado, no es el pasaje de deuteronomio

de ama a tu projimo como a ti mismo

esto es un peldaño mas alto , es amar como Dios ama

y Dios se deja matar por salvar a otros ,

por la misma razon los religiosos a veces necesitan una nalgadita , como la que les dio lutero en su tiempo a los catolicos y sus tradiciones

y eso queremos hacer , mirar sin temor cuanto nos hemos dejado arrastrar por tradiciones alejandonos de la verdadera esencia del cristianismo

que es uno que muero por los demas y resucita para vivir eternamente, y da esa viva a todo el que cree , no el que obra

la semilla es creer y la planta Dios , las obras son frutos , primero la planta debe crecer para dar frutos que se puedan comer , de lo contrario tus frutos seran inservibles

Estimado Manuel

Totalmente de acuerdo con tu aporte... es verdad lo que dices, y me alegro estimado hermano... siempre será loable... reconocer lo bueno y rechazar lo malo.... y no dejarnos llevar, perdiendo el sentido de lo correcto, por el arrobamiento de un debate.

Dios te bendiga apreciado Manuel.
 
Re: TESTIFICAR

Estimado Manuel

Totalmente de acuerdo con tu aporte... es verdad lo que dices, y me alegro estimado hermano... siempre será loable... reconocer lo bueno y rechazar lo malo.... y no dejarnos llevar, perdiendo el sentido de lo correcto, por el arrobamiento de un debate.

Dios te bendiga apreciado Manuel.

bendiciones y gracias por tus palabras

el debate seguira hasta que venga lo que es perfecto

porque el espiritu lo examina todo y habla , el silencio es engañoso , la palabra de Jesus es vida y luz para el mundo

pero tenemos que hablar con amor y respeto

te aseguro que siento mas compasion y misericordia por los hermanos que estan en las peores doctrinas

los que han rechazado la sangre de Jesus , a esos les quiero hablar

todos ustedes son salvos y consagrados por el mensaje que han creido

pero produce gozo hablar del Señor y escuchar a otros

paz a ti hermano dago
 
Re: TESTIFICAR

en GENERAL
muchas iglesias o congregaciones

los ministros pasan al frente

y NO PARAN DE DECIR GLORIA A DIOS
ALELUYA
y cuantos dan gloria a DIOS
y cuantos dicen amen

y el mensaje ni se entiende
el mensaje es eso cuantos dicen aleluya


para decir aleluya decimos todos

cuantos amen necesita el pastor para comenzar a predicar?

o cuantos aleluyas para comenzar a predicar?

LA GENTE CREE QUE POR DECIR LOS LIDERES MAS
AMEN Y MAS ALELUYAS los siervos estan super ungidos

EL que mas GRITA es el mas santo consagrado

y los mensajes que predican hermano DIOS mio

es que TESTIFICAN

la gente esta acomodada a como dice el lider

NADIE LEE LA BIBLIA CON EL CORAZON Y BUEN ETENDIMIENTO

nadie
esa es una verdadera lastima

y los pocos que leen la leen buscando para su credo y religion

les resaltan LOS PASAJES QUE SEGUN ELLOS INTERPRETAN A SUS
credos

pero la iglesia ESTA UNIDA
 
Re: TESTIFICAR

Gracia y paz a todos los que leen y participan en este espacio.

Dado que el título de este epígrafe hace referencia al acto de testificar, quiero compartir aquí una reflexión que hace tiempo llegó a mi correo, es de un amado hermano en el Señor, y espero que les sea de provecho y bendición pero, sobre todo, para la Gloria de Dios.

Atte.
Joaco <><

El cristiano frente a su testimonio de vida
Por Fernando Alexis Jiménez

La carta me llegó desde el norte de Chile. Se veía sincera. Entre sus líneas se podía leer una auténtica preocupación: “Soy secretaria. Trabajo con un abogado. Es un buen jefe, comprensivo y tolerante. Sin embargo, desde un tiempo para acá me pide que le diga a algunos clientes que no está en la oficina. Es mentira, por supuesto. Como cristiana, no quiero mentir. Necesito el empleo, pero me siento mal haciéndome partícipe del engaño ¿Qué debo hacer? ¿Renuncio?. Cordialmente, Patricia L.“ (El nombre fue cambiado, por supuesto, guardando los términos de la confidencialidad).

La situación de esta chica es el reflejo de la situación que viven muchos cristianos enfrentados a una sociedad corroída por el engaño, la mentira y el abuso. Cualquiera que sea el caso, le corresponde al creyente asumir una posición.


Cristianos de fachada

Hoy día muchos profesan se cristianos pero no reflejan a Cristo en sus vidas. Llevan la Biblia bajo el brazo, hablan de doctrina, pretenden saber lo que Dios quiere, y de hecho, lo saben (sólo que no lo hacen). Incluso hacen uso de frases y palabras que identifican a los creyentes. Sin embargo, dentro no dejan que Jesucristo obre la verdadera transformación de sus vidas.

Son cristianos de fachada. Muestran una imagen, pero sus acciones distan mucho de testimoniar el amor de Dios. Esa actitud hipócrita es la que ha causado un enorme daño al pueblo cristiano. Bien se anticipó nuestro amado Señor Jesucristo al decir: “Así que por sus frutos los conoceréis. No todo el que me dice: 'Señor, Señor', entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi padre que está en el cielo” (Mateo 7:20, 21).


Cristianos íntegros

Una sociedad descompuesta, donde presidentes, políticos, industriales, líderes religiosos, financista y profesionales evidencian decadencia moral, corrupción y carencia de principios y valores, demanda cristianos íntegros. El Señor Jesús lo sintetizó así:
“Asegúrate de que la luz que crees tener no sea oscuridad” (Lucas 11:35).
“Ustedes son la luz del mundo...Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al padre que está en el cielo” (Lucas 11:35; Mateo 5:14a, 16).

¿Recuerda a Daniel, el joven hebreo llevado a la corte real de Babilonia? Quizá deba leer de nuevo la historia. La encontrará en el capítulo 6 del libro de Daniel. A partir de allí, le compartiré unos sencillos principios que deben caracterizar a un cristiano íntegro en medio de una sociedad corrupta.


I. Buscar la excelencia

Un cristiano que se limita a cumplir exclusivamente con lo que le corresponde y generalmente no colabora cuando le piden ayuda en algo extra, está lejos de un principio que hallamos en la historia de Daniel.: “Y tanto se distinguió Daniel por sus extraordinarias cualidades administrativas, que el rey pensó ponerlo al frente de todo el reino” (versículo 3).

Hay personas que se ufanan de ser cristianas, pero son quienes menos colaboran en su puesto de trabajo, llegan tarde a laborar y son los primeros en irse, como si salieran huyendo. No demuestran solidaridad con sus compañeros. Ni siquiera desarrollan sentido de pertenencia por la empresa en la que están laborando. Trabajan por que les pagan su salario, pero no con una auténtica vocación de servicio.

Para tales creyentes el apóstol Pablo escribió: ”Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie de este mundo” (Colosenses 3:23). En resumen, en su desempeño secular el cristiano camina hacia la excelencia.


II. Cristianos intachables

Quienes rodeaban a Daniel, hombres impíos, sin Dios y sin ley, se sentían molestos por la actitud sincera y transparente de este joven. Era un verdadero ejemplo en todo, ya que aunque buscaban algo de qué acusarlo, se veían frustrados: ”mas no podían hallar alguna ocasión ni falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue en él hallado” (v. 4b.).

¿Sabe lo que esto significa? Que este joven era hasta tal punto transparente, que nadie, absolutamente nadie, podía encontrar motivo para recriminarle. Jamás olvide que usted es cristiano no solo en la intimidad de su habitación, sino en lugares en los que piensa que nadie lo conoce o identifica.

Con demasiada frecuencia personas a quienes no creo conocer o definitivamente no recuerdo, me saludan efusivamente: “Hola ¿Se acuerda de mi? Lo conocí en tal o cual lugar donde usted etuvo”. Ellos quedaron con mi rostro grabado en su mente. ¿Se imagina qué ocurriría sin en el aparente anonimato no cuidara mi testimonio de fe?. Nunca sabemos quién nos conoce, no lo olvide.


III. Cristianos a pesar de la adversidad

La pregunta le cayó por sorpresa. Se encontraba con varios amigos. “¿Eres cristiano?”. Se sonrojó. No sabía qué decir. Bebió con rapidez parte del refresco, en tanto pensaba. Por fin respondió. Lo hizo con decisión, sin asomo de temor o incomodidad: “¡Si, soy cristiano hace tiempo ya!. Tuve una encuentro personal con Jesucristo antes de ingresar a la universidad”. Algunos callaron, otros por el contrario llovieron con preguntas. Allí en la cafetería, testimonió a sus amigos del poder de Jesucristo.

Muchos por temor a las críticas, las burlas o a perder popularidad, temen decir que son creyentes. Llevan la Biblia escondida en una maleta. Son cristianos en “lo secreto”. Sin embargo Daniel, aunque había un decreto que buscaba cerrarle el paso y encontrar motivo para acusarle, siguió testimoniando de su fe, sin reparar en el qué dirán.

Dice la Escritura que: “Cuando Daniel se enteró de la publicación del decreto, se fue a su casa y subió a su dormitorio, cuyas ventanas se abrían en dirección a Jerusalén. Allí se arrodilló y se puso a orar y alabar a Dios, pues tenía por costumbre orar tres veces al día” (v. 10). Sin temor, firme en sus convicciones. Esa es justamente una de las demandas del cristiano: ser firme en Cristo así las circunstancias sean adversas.


¿Cómo es tu Dios?

Si realizáramos una encuesta entre muchos que se dicen cristianos con la pregunta: ”¿Cómo es tu Dios?”, nos llevaríamos sorpresas ingratas. Querámoslo o no, cada uno tiene su propia imagen de Dios (aquí lo hemos visto claramente). ¿Y cómo encaja esto en el tema de Daniel?.

Los enemigos de Daniel (siempre habrá personas que quieren poner tropiezo) lograron que en consonancia con un decreto de los persas, de carácter transitorio y concebido solo para hacerle tropezar, fuera condenado al foso de leones, muy a pesar del rey. Un día después el monarca va hasta el foso y formula una pregunta de suma importancia: ”Daniel, siervo del Dios viviente, ¿Pudo tu Dios, a quien siempre sirves, salvarte de los leones?” (v. 10).

Observe de nuevo la pregunta. Permítame hacer énfasis en el término: ”¿Pudo?”. Ahora le pregunto: ”¿Qué puede hacer su Dios?”. De su respuesta depende qué puede o no ocurrir en su existencia. Si cree que Dios puede transformar vidas y obrar milagros, de seguro los verá.

¿Qué puede hacer su Dios? Puede hacer que desde hoy, usted sea un auténtico cristiano, dejando a un lado la actitud de ser medio mundano y medio cristiano, sin hipocresía, con transparencia. Sólo basta que reconozca que el Señor puede hacer esa obra en su existencia. Jamás olvide que hacen falta cristianos íntegros en medio de una sociedad corrupta.