Cuestiones de un Agnostico

Nihil

0
26 Junio 2007
1
0
Estimados amigos.

La verdad es que acabo de encontrar este vuestro foro y se ha abierto el cielo (nunca mejor dicho). Yo personalmente soy agonístico tirando a materialista. Personalmente no cree en la existencia de un ser superior (Dios) ni en la existencia del Alma. Por tanto no creo en ningún tipo de existencia después de la muerte. Pero todo esto no implica que no me interese ilustrarme sobre el pensamiento católico. Al no haberme criado en la fe católica tengo ciertas lagunas importantes que me gustaría cubrir. Antes de plantear mis cuestiones quiero dejar claro que en ningún momento pretendo atacar la fe de nadie ni a la iglesia católica ni faltar al respeto. Si alguna de mis cuestiones y/o comentarios les resulta ofensivos pido mil perdones ya que en absoluto es mi intención. Así mismo no me leído las reglas del foro, si los moderadores piensan que este hilo puede ser tomado como un “flame” (intento de provocar) o que no sea apropiado pueden cerrarlo a su gusto.

Mis cuestiones son:

1. Yo en principio pienso que soy una buena persona, mis padres aunque no me inculparon la fe cristina si me dieron unos fuertes principios morales: Soy amable con mis mayores, cuido a mis amigos, amo a mi mujer y a mi hija. Tengo una posición económica desahogada lo cual me permite donar cierta cantidad de dinero a una ONG en la que además colaboro cuando buenamente puedo (de normal en vacaciones y algún fin de semana). Como decia.. creo que moralmente soy buena persona y cada día trato de superar mis defectos (ese mal humor…) y ser algo mejor que el día anterior. Pero a pesar de todo esto… no creo en Dios. Nunca lo he hecho y dudo que nunca lo haga. Por tanto según su fe cristiana : Cuando muera ¿Cuál será mi destino?

2. Estoy casado por lo civil con mi mujer, la amo profundamente y siempre le he sido y seré fiel. Tenemos una niña (Irene) que es el sol de nuestras vidas. Como marido y mujer que somos compartimos lecho todas las noches. Según la Iglesia al no estar casado por lo religioso vivo en pecado y mi hija es fruto de dicho pecado. ¿Cómo puede ser un acto malvado compartir mi vida con mi mujer?. Acaso un matrimonio religioso donde solo imperé la desidia o incluso la ira de uno contra otro es mejor a los ojos de Dios que el mió tan solo porque hace unos años hubo una ceremonia??.

Gracias por leer hasta aquí (si es que alguno ha llegado). Es más que posible que mi idea sobre la religión católica este obsoleta y confunda churras con merinas. Por ello me gustaría que me lo aclaraseis.

Atentamente,
Nihil.
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Estimado Nihil

No soy católico, soy cristiano, es decir, evangélico;… pero me permito contestar su aporte.

Primero, ¡¡Bienvenido!! …Dios le bendiga.

Debo decirle que me agrada lo escrito. Sin embargo el mayor problema que se presenta es que usted no crea en Dios, … problema digo… para entendernos mejor, pues que usted no crea, está en su derecho,… pero el asunto es que la mayoría, por no decir todas las respuestas que usted podría recibir, estarán insertas dentro del conocimiento de Dios, y de una visión de creyentes.

Por lo que espero, así como usted nos pide comprensión hacia su persona, se esfuerce en entendernos desde nuestra visión. Yo me esforzaré en entenderle a usted y contestarle de modo que entienda mis palabras.

Primero, debo decirle que su condición de agnóstico, no cambia mucho con la de aquellos que sin serlo, aún creyendo en la existencia de Dios, piensan no tener necesidad, ni de Dios, ni de las disciplinas espirituales de Dios para el alma,… como creo (quizás me equivoco) que es lo que usted piensa. Es decir, al no considerase “pecadores” (hacedores de lo malo) conciben no tener necesidad de Dios…. Pues… “no hago mal a nadie”, etc.

De modo que le digo… el moralista o el justo,… tanto como el más vil pecador… necesitan de Dios. Dios nos hizo a semejanza de Adán; y la falla de Adán, la traemos hasta nuestros días;… y esa falla nos separó de Dios, y esa falla viene en nosotros aún cuando seamos los mejores y más buenos del mundo (eso lo podemos compartir en otro tema).

De modo que sin Dios, sin Cristo;… su destino, como el de todo aquel que no tiene a Cristo, no varía ni del mejor moralista, ni del más fanático religioso, ni del más piadoso creyente, ni del peor de los pecadores,… es: eternamente separado de Dios. ¿Porqué?... porque solo Jesucristo, el Hijo de Dios, mediante su sangre, nos quita la “falla de Adán” y nos reconcilia para con Dios.
…Claro que, si aceptamos a Cristo en nuestra vida, mediante su obra redentora, nuestro destino cambia: eternamente junto a Dios. Y esta posibilidad es clara, ciertísima y al alcance suyo como de cualquiera de nosotros, usted no es peor ni mejor que cualquiera de nosotros los seres humanos.

En cuanto a su matrimonio…. No puedo reprocharle nada… está bien… usted no está cometiendo falta alguna a los ojos de Dios,… es obvio entender que usted no haya “solemnizado” su matrimonio delante de Dios, pues usted no cree en él.

Debe entender que el matrimonio unido por la iglesia o por un ministro del evangelio (pastor) es solo eso;… solemnizar una unión que ya se ha realizado: la unión civil. Es decir, el ministro (por lo menos en mi iglesia: evangélica) solo casa “matrimonios civiles”, o sea, que cuenten con el trámite ante la ley como matrimonio. Por lo tanto usted no está en falta;… eso sí… se está privando de la “bendición” de Dios para su matrimonio… que obviamente… es bendición espiritual.

Espero haber contestado sus preguntas. En todo caso, si necesita aclarar algo más “desde el punto de vista cristiano”, gustoso lo haré.


Dios le bendiga a usted y su bella familia.

Dagoberto.
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Estimados amigos.Nihil.

La verdad es que acabo de encontrar este vuestro foro y se ha abierto el cielo (nunca mejor dicho). Yo personalmente soy agonístico tirando a materialista. Personalmente no cree en la existencia de un ser superior (Dios) ni en la existencia del Alma. Por tanto no creo en ningún tipo de existencia después de la muerte. Pero todo esto no implica que no me interese ilustrarme sobre el pensamiento católico.

-///rer//debes buscar información del cristianismo, el catolicismo es una organización doctrinar por lo que vas a recibir información subjetiva del cristianismo////---
Al no haberme criado en la fe católica tengo ciertas lagunas importantes que me gustaría cubrir. Antes de plantear mis cuestiones quiero dejar claro que en ningún momento pretendo atacar la fe de nadie ni a la iglesia católica ni faltar al respeto. Si alguna de mis cuestiones y/o comentarios les resulta ofensivos pido mil perdones ya que en absoluto es mi intención. Así mismo no me leído las reglas del foro, si los moderadores piensan que este hilo puede ser tomado como un “flame” (intento de provocar) o que no sea apropiado pueden cerrarlo a su gusto.

Mis cuestiones son:

1. Yo en principio pienso que soy una buena persona, mis padres aunque no me inculparon la fe cristina si me dieron unos fuertes principios morales: Soy amable con mis mayores, cuido a mis amigos, amo a mi mujer y a mi hija. Tengo una posición económica desahogada lo cual me permite donar cierta cantidad de dinero a una ONG en la que además colaboro cuando buenamente puedo (de normal en vacaciones y algún fin de semana). Como decia.. creo que moralmente soy buena persona y cada día trato de superar mis defectos (ese mal humor…) y ser algo mejor que el día anterior. Pero a pesar de todo esto… no creo en Dios. Nunca lo he hecho y dudo que nunca lo haga. Por tanto según su fe cristiana: Cuando muera ¿Cuál será mi destino?/
- rer/ la salvación en el cristianismo es vista de diferentes forma por las diferentes organizaciones (católico, protestante, adventistas, pentecostales) Pero todas afirman que uno no se salva por ser un buen ciudadano.
- Los evangelicos creemos que uno se salva por aceptar a Jesucristo como tu salvador. En tu caso creo (opinión personal) serás juzgado desacuerdo a la palabrada salvación que recibiste y lo que escuchaste. Me temo mi amigo que si escuchaste el mensaje de salvación y lo rechazas te vas con el maligno.
-
.
2. Estoy casado por lo civil con mi mujer, la amo profundamente y siempre le he sido y seré fiel. Tenemos una niña (Irene) que es el sol de nuestras vidas. Como marido y mujer que somos compartimos lecho todas las noches. Según la Iglesia al no estar casado por lo religioso vivo en pecado y mi hija es fruto de dicho pecado. ¿Cómo puede ser un acto malvado compartir mi vida con mi mujer?. Acaso un matrimonio religioso donde solo imperé la desidia o incluso la ira de uno contra otro es mejor a los ojos de Dios que el mió tan solo porque hace unos años hubo una ceremonia??.
//rer//después que estés casado legalmente ( civil) o religiosamente, para los evangelicos no es pecado.

Atentamente,
rer
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Estimados amigos.

La verdad es que acabo de encontrar este vuestro foro y se ha abierto el cielo (nunca mejor dicho). Yo personalmente soy agonístico tirando a materialista. Personalmente no cree en la existencia de un ser superior (Dios) ni en la existencia del Alma. Por tanto no creo en ningún tipo de existencia después de la muerte. Pero todo esto no implica que no me interese ilustrarme sobre el pensamiento católico. Al no haberme criado en la fe católica tengo ciertas lagunas importantes que me gustaría cubrir. Antes de plantear mis cuestiones quiero dejar claro que en ningún momento pretendo atacar la fe de nadie ni a la iglesia católica ni faltar al respeto. Si alguna de mis cuestiones y/o comentarios les resulta ofensivos pido mil perdones ya que en absoluto es mi intención. Así mismo no me leído las reglas del foro, si los moderadores piensan que este hilo puede ser tomado como un “flame” (intento de provocar) o que no sea apropiado pueden cerrarlo a su gusto.
---------------------------------
Tobi
Todo y que no me compite a mi determinar y ejecutar las reglas del foro, si puede decirte que este es un foro libre. El moderador del foro cree en la libartad de expresión siempre que esta no traspase el limite del respeto debido a las creencias o no creencias de todos los participantes.
No temas que te borren nada si se cumplen los requisitos del respeto debido y lo tuyo también es respetable desde el punto de vista del que opina de una manera distinta.
Asi, todo dialogo se hace interesante.

__________________________________

Mis cuestiones son:

1. Yo en principio pienso que soy una buena persona, mis padres aunque no me inculparon la fe cristina si me dieron unos fuertes principios morales: Soy amable con mis mayores, cuido a mis amigos, amo a mi mujer y a mi hija. Tengo una posición económica desahogada lo cual me permite donar cierta cantidad de dinero a una ONG en la que además colaboro cuando buenamente puedo (de normal en vacaciones y algún fin de semana). Como decia.. creo que moralmente soy buena persona y cada día trato de superar mis defectos (ese mal humor…) y ser algo mejor que el día anterior. Pero a pesar de todo esto… no creo en Dios. Nunca lo he hecho y dudo que nunca lo haga. Por tanto según su fe cristiana : Cuando muera ¿Cuál será mi destino?
-----------------------------------------
Tobi
Todo esto que dices es común a la gente decente.
Pero lo cierto es que no eres agnóstico, sino ateo.
Te lo aclarare: El vocablo "agnóstico" la acuñó Husley. ¿Sabes de donde la sacó? Pues nada menos que del Nuevo Testamento. Cuando el apóstol Pablo visitó la ciudad de Atenas obervó lo que se llamaba el panteon de los dioses, donde cada uno tenía un altar. Pero también habia un altar vacío con una inscripción que rezaba: Agnus Theos (dios desconocido) Luego, el agnóstico es aquel que desconoce si hay o no hay una divinidad. Además este deconocimiento lo puede extremar hasta manifestar que no le interesa saber ni si lo hay o si no lo hay.

_____________________________


2. Estoy casado por lo civil con mi mujer, la amo profundamente y siempre le he sido y seré fiel. Tenemos una niña (Irene) que es el sol de nuestras vidas. Como marido y mujer que somos compartimos lecho todas las noches. Según la Iglesia al no estar casado por lo religioso vivo en pecado y mi hija es fruto de dicho pecado. ¿Cómo puede ser un acto malvado compartir mi vida con mi mujer?. Acaso un matrimonio religioso donde solo imperé la desidia o incluso la ira de uno contra otro es mejor a los ojos de Dios que el mió tan solo porque hace unos años hubo una ceremonia??.
--------------------------------------
Tobi
La Biblia, que los creyentes llamamos Sagrada Escritura, establecio el matrimonio antes de la existencia de iglesias y Estados.
¿Sabes cuando la Iglesia católica estableció el matrimonio religioso ante un sacerdote y lo conviertió en un "sacramento? Pues nada menos que 1.500 años despues del surgimiento del cristianismo. De todas maneras no dejó de ser un avance ante las formas de matrimoniar de las edades medias conforme a la legislación matrimonial de Pedro Lombardo (1160), que distinguía dos formas de matrimoniar: a)la llamada "sponsalia per verba praesenti" (yo te tomo), la cual entrañaba un compromiso actual y presente; y b) "esponsalia per verba de futuro" (yo te tomaré) es decir, a modo de prueba, la cual daba lugar a confisión e irresponsabilidad.
A partir de la "revolución industrial" es el Estado el que toma la responsabilidad de la estructurade la familia mediante el código civil. con lo que le da a la familia personalidad jurídica, cosa que le daba la iglesia y más cuando esta pierde cada vez más poder social.
Por lo tanto visto desde la perspectiva cristiana (no católico-romana) tu matrimonio y familia son perfectamente válidos
.
_________________________________

Gracias por leer hasta aquí (si es que alguno ha llegado). Es más que posible que mi idea sobre la religión católica este obsoleta y confunda churras con merinas. Por ello me gustaría que me lo aclaraseis.
-------------------------------------------
Tobi
No solo es absoleta con la religión que llamas "católica" sino que la confundes con la cristiana.
El catolicismo romano ha sido la mejor fábrica en producción de ateos. No voy ahora a meterte en honduras teológicas sino en el sistema que siempre han usado: El de vencer e imponer por encima de convencer.

_______________________________

Atentamente,
Nihil.
------------------------------
Te correspondo y bienvenido al Foro.
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Fe de erratas
Donde escribi:
cosa que le daba la iglesia y más cuando esta pierde cada vez más poder social.
Debi escribir
cosa que NO le daba la iglesia y más cuando esta pierde cada vez más poder social.
Gracias.
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Cuando muera ¿Cuál será mi destino?


No soy yo para decirlo, me es imposible ser tu juez, pero si de cosas hablamos anque los muchos foristas no estaran de acuerdo, pues te vas con Dios ( ya sea en gracia en el cielo o esperando un rato, en una antesala muy desagradable, cuyo nombre no dire por hoy ).
Pero como digo, si no crees en Dios y resulta que mueres sin creer en el y despues resulta que existe., yo creo que en algun momento te tendrias que pronunciar .....para aceptarlo o no.
Aparte de tal cosa, es recomendable que si conozcas a Jesus. La ignorancia rara vez trae bendiciones.

2. Estoy casado por lo civil con mi mujer, la amo profundamente y siempre le he sido y seré fiel. Tenemos una niña (Irene) que es el sol de nuestras vidas. Como marido y mujer que somos compartimos lecho todas las noches. Según la Iglesia al no estar casado por lo religioso vivo en pecado y mi hija es fruto de dicho pecado. ¿Cómo puede ser un acto malvado compartir mi vida con mi mujer?. Acaso un matrimonio religioso donde solo imperé la desidia o incluso la ira de uno contra otro es mejor a los ojos de Dios que el mió tan solo porque hace unos años hubo una ceremonia??.

Con respecto a lo del matrinomio no se que opinen por aca, pero el matrinomio religioso es una union de dos personas por Dios. Ahora bien al no tener esa gracia, pues la iglesia reconoce que hubo una dedicacion o intencion de casarse. Sin embargo para efectos practicos su vinculo no esta bendencido y por lo tanto si algun dia se te ocurriera separte de tu esposa y contraer matrimonio con otra persona por la iglesia en principio podrias, por que tu vinculo no es indisoluble.Por supuesto hay una salvedad , para evitar esto si estan ya con hijos.
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Estimados amigos.

La verdad es que acabo de encontrar este vuestro foro y se ha abierto el cielo (nunca mejor dicho). Yo personalmente soy agonístico tirando a materialista. Personalmente no cree en la existencia de un ser superior (Dios) ni en la existencia del Alma. Por tanto no creo en ningún tipo de existencia después de la muerte. Pero todo esto no implica que no me interese ilustrarme sobre el pensamiento católico. Al no haberme criado en la fe católica tengo ciertas lagunas importantes que me gustaría cubrir. Antes de plantear mis cuestiones quiero dejar claro que en ningún momento pretendo atacar la fe de nadie ni a la iglesia católica ni faltar al respeto. Si alguna de mis cuestiones y/o comentarios les resulta ofensivos pido mil perdones ya que en absoluto es mi intención. Así mismo no me leído las reglas del foro, si los moderadores piensan que este hilo puede ser tomado como un “flame” (intento de provocar) o que no sea apropiado pueden cerrarlo a su gusto.

Mis cuestiones son:

1. Yo en principio pienso que soy una buena persona, mis padres aunque no me inculparon la fe cristina si me dieron unos fuertes principios morales: Soy amable con mis mayores, cuido a mis amigos, amo a mi mujer y a mi hija. Tengo una posición económica desahogada lo cual me permite donar cierta cantidad de dinero a una ONG en la que además colaboro cuando buenamente puedo (de normal en vacaciones y algún fin de semana). Como decia.. creo que moralmente soy buena persona y cada día trato de superar mis defectos (ese mal humor…) y ser algo mejor que el día anterior. Pero a pesar de todo esto… no creo en Dios. Nunca lo he hecho y dudo que nunca lo haga. Por tanto según su fe cristiana : Cuando muera ¿Cuál será mi destino?

2. Estoy casado por lo civil con mi mujer, la amo profundamente y siempre le he sido y seré fiel. Tenemos una niña (Irene) que es el sol de nuestras vidas. Como marido y mujer que somos compartimos lecho todas las noches. Según la Iglesia al no estar casado por lo religioso vivo en pecado y mi hija es fruto de dicho pecado. ¿Cómo puede ser un acto malvado compartir mi vida con mi mujer?. Acaso un matrimonio religioso donde solo imperé la desidia o incluso la ira de uno contra otro es mejor a los ojos de Dios que el mió tan solo porque hace unos años hubo una ceremonia??.

Gracias por leer hasta aquí (si es que alguno ha llegado). Es más que posible que mi idea sobre la religión católica este obsoleta y confunda churras con merinas. Por ello me gustaría que me lo aclaraseis.

Atentamente,
Nihil.
Saludos Nihil y bienvenido al foro.

Te doy mi visión como cristiano católico.

En cuanto a tu salvación, nadie puede pronunciarse pues nadie conoce tu corazón, solo Dios. Uno solo puede dar ciertas reglas generales. En general, una persona agnóstica sí puede salvarse y entrar en Vida Eterna, dependiendo de la situación y condiciones particulares de cada caso. Obviamente también puede condenarse. También obviamente su condición de agnóstico representa una dificultad significativa en cuanto a la salvación del alma.

En cuanto a tu matrimonio, y considerando que no soy nadie para emitir juicios, cuando dos personas conviven compartiendo el lecho sin haber contraido el sacramento del matrimonio, es una situación irregular y puede ser motivo de ofensa a Dios. Digo puede, porque no soy nadie para emitir un juicio acerca de ustedes, no conozco las circunstancias, las historias, pueden haber atenuantes, agravantes, inadvertencia, conciencia errónea, etc., pero esa situación de convivencia sin contraer el sacramento por lo general es una situación de pecado ante Dios. En esos casos, la Iglesia Católica anima a las parejas a que regularicen su situación y puedan acudir al sacramento del matrimonio, donde Dios los está esperando para bendecir ese amor. Obviamente hay que recorrer un camino en la fe, pues no es llegar al altar y hacer un show sin tener fe, pero la Iglesia desea vivamente para ustedes que recorran ese camino de la fe y lleguen finalmente a unirse como matrimonio según la ley de Dios.

Saludos
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Nihil. Saludos nuevamente;

“Cita’” “La verdad es que acabo de encontrar este vuestro foro y se ha abierto el cielo.”

Has llegado a este foro más que por una inquietud personal, es de parte de Dios que te quiere habla y darte la oportunidad de tu vida a ti y a tu familia, de lo contrario no hubieses entrado a este foro.

Como eres materialista, mira el negocio (gratis) que te ofrece Dios: te ofrece salvación y vida eterna para ti y los tuyos con el simple hecho de acéptalo como tu salvador y reconozca que su hijo Jesucristo murió por todos nosotros. Dios nos ama tanto que envió a su UNICO hijo para que muriese por nosotros. Juan 3; 16.

Tu dices que amas a tu esposa e hija, esto debido a que hay unos lazos sentimentales, de sangre, y se conocen, esto es muy bonito, ahora piensa en como Dios sin conocerte, dio a su hijo para sálvate a ti y a tu familia, a un extraño, todo por amor.


Cita “Personalmente no cree en la existencia de un ser superior (Dios) ni en la existencia del Alma. Por tanto no creo en ningún tipo de existencia después de la muerte. Cuando muera ¿Cuál será mi destino?”

Que Triste es el caso de las personas que llevan una vida sin rumbo, sin esperanza, Me muero y todo se acabo. Todo lo contrario del Cristiano que ve la muerte como ganancia, un paso hacia algo mejor y eterno.

La Biblia habla de Cornelio personaje bueno pero…….

Ser Cristiano es un buen negocio, 100% de ganancias y de Gratis, pero costo sufrimiento y hasta la muerte del hijo de Dios, el cual VIVE a la diestra del padre, esperando por todos nosotros.

Dios te bendiga y puedas aceptar este magnifico negocio que te ofrece Jesucristo.

Atentamente,
rer
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Hola Nihil.

Para responder tus preguntas cristianamente hablando, necesitamos dar por sentado que la Biblia es verdadera y si no crees en Dios es obvio que no crees tampoco en la Biblia y pues así es difícil, pero trataré:
1. Yo en principio pienso que soy una buena persona, mis padres aunque no me inculparon la fe cristina si me dieron unos fuertes principios morales: Soy amable con mis mayores, cuido a mis amigos, amo a mi mujer y a mi hija. Tengo una posición económica desahogada lo cual me permite donar cierta cantidad de dinero a una ONG en la que además colaboro cuando buenamente puedo (de normal en vacaciones y algún fin de semana). Como decia.. creo que moralmente soy buena persona y cada día trato de superar mis defectos (ese mal humor…) y ser algo mejor que el día anterior. Pero a pesar de todo esto… no creo en Dios. Nunca lo he hecho y dudo que nunca lo haga. Por tanto según su fe cristiana : Cuando muera ¿Cuál será mi destino?

En cuanto a que eres una buena persona pues eso es relativo, eres bueno dependiendo de con quién te compares, por ejemplo yo soy una persona muy sana si me comparo con alguien que tiene cáncer, pero como padezco de otras cosas no tan graves como el cáncer estoy enferma si me comparo con alguien más saludable que yo.

Los cristianos creemos que el la bondad perfecta solamente la tiene Dios y cualquiera comparado con él es malo por más buenas acciones que haga, sin embargo ese ser malo cuando acepta a Jesucristo es perdonado y justificado. Ser bueno desde el punto de vista del Dios de la Biblia es no tener ningún mal pensamiento, nunca haber pecado y eso sólo lo ha logrado un hombre: Jesús.

Entonces, lamento decirte que si no aceptas el sacrificio de Jesús por más humanamente bueno que puedas ser no puedes entrar al cielo porque nadie es justificado por obras sino por gracia de Dios y esto no significa que porque Dios nos justifique podamos hacer lo que nos plazca aunque sea malo sino que cuando Dios te justifica, te perdona y te salva, la fe que tienes en él se traduce en buenas obras.
2. Estoy casado por lo civil con mi mujer, la amo profundamente y siempre le he sido y seré fiel. Tenemos una niña (Irene) que es el sol de nuestras vidas. Como marido y mujer que somos compartimos lecho todas las noches. Según la Iglesia al no estar casado por lo religioso vivo en pecado y mi hija es fruto de dicho pecado. ¿Cómo puede ser un acto malvado compartir mi vida con mi mujer?. Acaso un matrimonio religioso donde solo imperé la desidia o incluso la ira de uno contra otro es mejor a los ojos de Dios que el mió tan solo porque hace unos años hubo una ceremonia??.

En cuanto a tu matrimonio la Biblia no dice que sea pecado que vivas con una mujer si estás casado por lo civil. El matrimonio por la iglesia es una ceremonia para darle gracias a Dios y pedirle que bendiga el matrimonio. Pero bíblicamente no hay ningún pasaje que diga que el casarse en un templo y con la bendición de un pastor o sacerdote sea indispensable. En las iglesias cristianas únicamente se realizan ceremonias de parejas que previamente se casaron por el civil.

Saludos
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Es raro que Nihil no haya entrado de nuevo para defender su postura
 
Re: Cuestiones de un Agnostico

Estimados amigos.

La verdad es que acabo de encontrar este vuestro foro y se ha abierto el cielo (nunca mejor dicho). Yo personalmente soy agonístico tirando a materialista. Personalmente no cree en la existencia de un ser superior (Dios) ni en la existencia del Alma. Por tanto no creo en ningún tipo de existencia después de la muerte. Pero todo esto no implica que no me interese ilustrarme sobre el pensamiento católico. Al no haberme criado en la fe católica tengo ciertas lagunas importantes que me gustaría cubrir. Antes de plantear mis cuestiones quiero dejar claro que en ningún momento pretendo atacar la fe de nadie ni a la iglesia católica ni faltar al respeto. Si alguna de mis cuestiones y/o comentarios les resulta ofensivos pido mil perdones ya que en absoluto es mi intención. Así mismo no me leído las reglas del foro, si los moderadores piensan que este hilo puede ser tomado como un “flame” (intento de provocar) o que no sea apropiado pueden cerrarlo a su gusto.

Mis cuestiones son:

1. Yo en principio pienso que soy una buena persona, mis padres aunque no me inculparon la fe cristina si me dieron unos fuertes principios morales: Soy amable con mis mayores, cuido a mis amigos, amo a mi mujer y a mi hija. Tengo una posición económica desahogada lo cual me permite donar cierta cantidad de dinero a una ONG en la que además colaboro cuando buenamente puedo (de normal en vacaciones y algún fin de semana). Como decia.. creo que moralmente soy buena persona y cada día trato de superar mis defectos (ese mal humor…) y ser algo mejor que el día anterior. Pero a pesar de todo esto… no creo en Dios. Nunca lo he hecho y dudo que nunca lo haga. Por tanto según su fe cristiana : Cuando muera ¿Cuál será mi destino?

Lo que sucede aqui esque bajo tus criterios dices; "yo en principio pienso que soy una buena persona", pero entonces ¿habra un canon de perfección para el hombre? alguna guia para decir "de este modo es el correcto para vivir", porque si le preguntamos a cualquiera ¿quien dira? "ha si yo soy muy malo, malisimo", los grandes villanos de la historia, siempre creyeron tener la razón. mas uno no puede distinguir lo amargo si no ha provado lo dulce. ¿estas de acuerdo?

2. Estoy casado por lo civil con mi mujer, la amo profundamente y siempre le he sido y seré fiel. Tenemos una niña (Irene) que es el sol de nuestras vidas. Como marido y mujer que somos compartimos lecho todas las noches. Según la Iglesia al no estar casado por lo religioso vivo en pecado y mi hija es fruto de dicho pecado. ¿Cómo puede ser un acto malvado compartir mi vida con mi mujer?. Acaso un matrimonio religioso donde solo imperé la desidia o incluso la ira de uno contra otro es mejor a los ojos de Dios que el mió tan solo porque hace unos años hubo una ceremonia??.

El pecado de no estar casado por la Iglesia, es que el matrimonio religióso es un compromiso ante Dios y no ante tu mujer, tu prometes a Dios serle fiel a la mujer que el te ha dado, el pensamiento del no creyente es ¿que diferencia hay entre el matrimonio civil ó el religioso? mas quien viene en unión libre dira, ¿que diferencia hay entre el matrimonio civil y la unión libre? de todas forma la amo igual. El matrimonio de la Fé es un compromiso con Dios, no con tu mujer.

Gracias por leer hasta aquí (si es que alguno ha llegado). Es más que posible que mi idea sobre la religión católica este obsoleta y confunda churras con merinas. Por ello me gustaría que me lo aclaraseis.

Atentamente,
Nihil.

Dios te bendiga.

Sobre la religión catolica, yo pense que estaba obsoleta, mas estudiando muchas cosas me he dado cuenta que no.

Y para tener un encuentro con Dios, espero puedas darte cuenta de esto ¿la resurección de Cristo es un acto de fé ó es un hecho historico?.

Si dices "es un acto de Fé" estas equivocado, porque es un hecho historico, sucedio asi como sucedio que Hernan Cortes vino a america, asi como sucedio que en Paris se construyo la torre Eifel.

Investiga mas sobre la vida de Cristo. te daras cuenta que es mas sorprendente de lo que crees y el te llevada al conocimiento de Dios.

mas debes ser humilde, pues recuerda que El dio la vida siendo inocente cuando no tenia porque hacerlo, ten respeto "no por la religión", sino por El coraje y pasión que tuvo para hacer lo que hizo.

Alejandro Magno a sus 33 años conquisto casi toda Europa, Jesus de Nazareth a sus 33 años conquisto la muerte por medio de la resurección.

Hay mas evidencia para decir que Jesus fue quien dijo ser que para decir que Socrates fue quien dijo ser.

¿sabias eso?.

lo impresionante de Cristo es que hay tanta evidencia, que si no lo conociste no tendras excusa.

acercate a El.