QUE ES LA IGLESIA

QUE ES LA IGLESIA

  • Una institucion religiosa

    Votos: 0 0,0%
  • un club de almas cariñosas

    Votos: 1 5,3%
  • Un templo religioso para adorar a Dios

    Votos: 1 5,3%
  • El Cuerpo de Cristo, su expresion misma

    Votos: 17 89,5%

  • Votantes totales
    19
2 Febrero 2001
440
0
Hnos. Segun la historia, hoy por hoy, podemos ver que hay mu-
chos conceptos y opiniones sobre lo que es la iglesia.

Hay diferentes conceptos: Humanistas, Filosofico, Tradicional
Religioso, Historico, Cultural Etc...

Pero a la Luz de las escrituras reveladas por el Espiritu Santo de
Dios, y de nuestra experiencia practica en relacion a la voluntad
de Dios. que podemos decir que es la iglesia.

Espero sus aportaciones en este sentir:
 
ASAMBLEA

1. ekklesia (ejkklhsia, 1577), (de ek, fuera de, y klesis, llamamiento. de kaleo, llamar). Se usaba entre los griegos de un cuerpo de ciudadanos reunido para considerar asuntos de estado (Hch 19.39). En la LXX se usa para designar a la congregación de Israel, convocada para cualquier propósito determinado, o una reunión considerada como representativa de la nación toda. En Hch 7.38 se usa de Israel; en 19.32,41, de una turba amotinada. Tiene dos aplicaciones a compañías de cristianos, (a) de toda la compañía de los redimidos a través de la era presente, la compañía de la que Cristo dijo: «edificaré mi iglesia» (Mt 16.18), y que es descrita adicionalmente como «la iglesia, la cual es su cuerpo» (Ef 1.22; 5.22), (b) en número singular (p.ej., Mt 18.17), a una compañía formada por creyentes profesos (p.ej., Hch 20.28; 1 Co 1.2; Gl 1.13. 1 Ts 1.1; 1 Ti 3.5), y en plural, refiriéndose a las iglesias en un distrito.
Hay una aparente excepción en Hch 9.31, donde, en tanto que la rvr vierte «iglesias», el singular en el original (correctamente vertido por la vm) parece sin embargo señalar a un distrito; pero la referencia es claramente a la iglesia tal como estaba en Jerusalén, de donde había justo sido dispersada (Hch 8.1). También, en Ro 16.23, que Gayo fuera «hospedador … de toda la iglesia» sugiere que la asamblea en Corinto se reunía generalmente en su casa, donde también Pablo moraba. Véanse CONCURRENCIA, IGLESIA.



Vine, W.E., Vine Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo, (Nashville: Editorial Caribe) 2000, c1999.
 
IGLESIA

Etimología
Jesús se refirió solo en dos ocasiones a la iglesia (Mt 16.18; 18.17). En contraste, la expresión ® Reino de Dios aparece un centenar de veces en los Sinópticos. La palabra iglesia se deriva del sustantivo griego ekklesé?a (de ek-kaleo que significa llamar fuera), una asamblea pública, generalmente de orden político (de polis que significa ciudad), convocada por un heraldo oficial. Así se traduce en la LXX la palabra hebrea qajal que designa la congregación de Israel, una nueva comunidad teocrática convocada desde el cautiverio para adorar y servir a Jehová y demostrar su señorío en medio de los pueblos (Nm 10.7; Dt 31.30; 1 R 8.14; 1 Cr 13.2, 4; Sal 22.22; cf. Hch 7.38).

Esencia Y Forma
La identidad de la iglesia en el Nuevo Testamento es paradójica. La iglesia es al mismo tiempo un movimiento histórico (realidad particular) y un testimonio a la humanidad (realidad universal). A la vez santa y pecadora, se mantiene en tensión dinámica entre su realidad histórica y la anticipación escatológica, entre experiencia y fe, esperanza y experiencia, forma y esencia, presencia y señal del Reino. Sin embargo, estas tensiones no se pueden divorciar del ámbito más amplio de la misión de Dios en el mundo, ni de los diversos contextos históricos culturales en que la iglesia se desenvuelve en el Nuevo Testamento y a lo largo de su historia. En el Nuevo Testamento, en singular, iglesia se refiere a alguna congregación local y específica (Hch 11.22; 13.1), pero a veces también a varias congregaciones (Gl 1.13; Hch 9.31), aunque hay poca distinción entre el singular y el plural (cf. 1 Co 10.32; 11.16; Gl 1.13, 22), como tampoco se debe separar las varias dimensiones de la iglesia. En situaciones de hostilidad, las iglesias van perdiendo su identidad como asambleas del pueblo en su sentido más amplio. El término iglesia puede referirse a la comunidad o comunidades que se reúnen en un hogar (Ro 16.5; Flm 2), una ciudad (Hch 8.1; 1 Co 1.2) o en una provincia (1 Co 16.19; 1 Ts 2.14). A menudo en las Epístolas de Pablo iglesia designa el cuerpo de Cristo, la totalidad del discipulado, la comunidad universal de los creyentes, a lo largo de la historia. Este es el tema de Efesios, donde Pablo señala el eterno propósito redentor de Dios realizado en la iglesia en la que participan tanto gentiles como judíos. En muchos pasajes hay una nota de finalidad; la iglesia comprende el pueblo escatológico de Dios convocado para participar en la nueva edad que en Cristo inauguró.
Como instrumento de la gloria divina, la iglesia hereda todas las promesas, participa en la guerra contra Satanás y es arras de la vida eterna (Col 1.21–27; Heb 12.22–24; Ap 1.20). A la naturaleza de esta comunidad la condicionan los atributos de Jesucristo que la convoca.


Vocación
Diversidad en unidad (Ef 4.1–6)
Esta se deriva de su vida común en Cristo, donde media el mismo Espíritu Santo. Se expresa en la coordinación de los diversos ® Dones y servicios de la iglesia cuyo fin es «perfeccionar a los santos para la obra del ministerio» y la edificación del ® Cuerpo de Cristo (Ef 4.12). Porque está basada en Cristo mismo y en la voluntad soberana de Dios, esta relación es un hecho que ningún miembro del cuerpo por sí solo puede establecer o bien disolver (cf. 1 Co 12.15, 16, 21).

Santidad (Ef 4.17ss; 5.25–27)
Pablo con frecuencia llama ® Santos a los cristianos (Ef 1.1; Flp 1.1, etc.), porque han sido redimidos por Cristo y caminan hacia la plenitud e imagen de Cristo (Ef 4.13).

Autoridad (Mt 16.18, 19)
Al estar sujeta a Cristo y al Espíritu Santo, la iglesia recibe la autoridad para proclamar el evangelio (Mt 28.18–20; Hch 2.14), celebrar los sacramentos u ordenanzas (Hch 2.41s; 1 Co 11.17–34), exponer la verdad (Hch 15.28), denunciar el pecado (Hch 5.1–11), confrontar los poderes malignos, ® Dolencias, ® Demonios, ® Principados, ® Potestades, opresión (Hch 3.1–11; 16.16–18; Gl 4.8–11; Col 2.15–23), levantar a los caídos (Col 3.12; 1 P 3.8) y disciplinar a los errados (Mt 18.15–18; 1 Co 6.16).

Fe
En respuesta a la confesión de fe del apóstol Pedro, Cristo prometió establecer su Iglesia (Mt 16.18), la cual es, ante todo, la congregación de los creyentes o fieles. «Los que creyeron» o «los creyentes» son expresiones sinónimas que se refieren a la comunidad (Hch 2.44; 4.32; 5.14; 1 Ti 4.12). Esta fe se expresa en el bautismo (Hch 2.41; 8.12, 36; Ro 6.4; 1 Co 12.13).

Compañerismo
Si cada creyente está unido vitalmente con Cristo, se sigue que los creyentes se relacionan en forma vital unos con otros (Ro 12.5; 1 Co 12.12). La koinoné?a y comunidad de bienes de Hechos (2.44; 4.32) se fue reduciendo al compañerismo del ministerio (2 Co 8.4). La máxima expresión de la koinoné?a (compañerismo) era la ® Cena del Señor.
Por lo visto no le plugo ni a Cristo, su fundador, ni al Espíritu Santo, su paracleto, proporcionar a la iglesia alguna forma explícita o rígida de gobierno u organización universal que fuera aplicable a todo caso. En Hechos se distingue entre el ministerio de la palabra y el ministerio de las mesas (2.44; 4.32). Pablo reconoció y explicó esta distinción como la posesión de diversos ® Dones y la ejecución de varios ministerios (profecía, evangelización, enseñanza, servicio, administración, etc.) que aparecen en respuesta a desafíos históricos particulares (Hch 6.2, 4; Ro 12.6–8; 1 Co 12.28; Ef 4.11–13). Sin embargo, ni Pablo ni los demás apóstoles dejaron una pauta clara o rígida para la estructura gubernamental de la iglesia. Se prefirió más bien destacar su carácter dinámico y sobrenatural.
A lo largo de la historia la iglesia ha asumido una gran variedad de formas y prácticas en respuesta a los desafíos de la ® Misión dentro de diversas culturas y contextos sociales. Cuando la iglesia se acomoda a su forma de ser y se cierra dentro de un determinado patrón social o molde cultural, surgen movimientos de renovación eclesial que cuestionan el statu quo y convocan al pueblo de Dios a sumarse otra vez a la misión del Reino.

Misión
La iglesia está en el mundo, por decirlo así, para hacer las veces de Cristo, extendiendo su ® Encarnación y su ministerio en este mundo hasta que Él venga a arrebatarla en su Segunda Venida. La simple presencia de la iglesia, en la cual mora el Espíritu Santo (2 Co 6.16), refrena el mal en el mundo, a la vez que da testimonio de la justicia y el amor de Dios. Su misión es predicar el evangelio de Cristo en toda su plenitud y con todas sus implicaciones personales y sociales (Mt 28.18–20; Hch 1.8), reflejando así la vida de Cristo y el Reino de Dios.

Realidad histórica
Más que una doctrina precisa, el concepto de iglesia es una galería de casi cien figuras retóricas, cada cual con su aporte a la totalidad (por ejemplo, ® Pueblo de Dios, Reino de Dios, cuerpo de Cristo, nueva humanidad, siervos, sacerdotes, familia, hijos de Dios, hermanos, esposa, casa, templo, Jerusalén, éxodo, viña, primicias, rebaño, Adán, etc.). En diferentes contextos históricos, la iglesia ha enfatizado una o más de estas figuras respondiendo creativamente a los desafíos y a las amenazas del peligro de reducir su esencia a formas muy limitadas.

Bibliografía:
Hans Küng, La iglesia. Jürgen Moltmann, La iglesia en el poder del Espíritu. Juan Luis Segundo, La comunidad llamada iglesia.

Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
 
Deseo expresar a mis hermanos amados de este foro lo que pa-
ra mi es la iglesia, segun la revelacion divina en las escrituras y
lo que vivo y es mi experiencia. Tenganme paciencia si no se ex-
presarme en terminos teologicos muy conocidos por la tradicion
e informacion si se quiere historica y teologica.

La iglesia segun mi entendimiento espiritual es:

1. La expresion de Dios (Ef. 5: 29-30)

2. Su misma edificacion es decir Dios mismo edificado (1Co. 3:9, Ef.
2:22)

3. Su aumento (Ef. 2:21)

4. Su extension (He. 2:10)

5. Su multiplicacion (Jn. 12:24)

6. Su complemento: (Ef. 2:21)

7. Su templo (Ef. 2:21)

8. Su casa (2Co. 5:1)

9. El nuevo hombre (Ef. 2:15)

10 La morada de Dios (Ef. 2:22)

11.El guerrero de Dios (Ef. 6:10-18)

12 La familia de Dios (Ef. 2:19)

13. El Cuerpo de Cristo Ef. (1:22-23)

14. El reino de Dios (Ef. 2:19)

15. La novia y esposa de Cristo (Ef. 5:22-25)

16 La nueva Jerusalen (Ap. 21:2)

Estos puntos que escribi son los que Dios me ha mostrado que
es su iglesia.
 
La Biblia dice que las puertas del infierno no prevalecen en contra
de la Iglesia.

La iglesia como el Cuerpo de Jesucristo es viviente.
 
Re: QUE ES LA IGLESIA

la iglesia es cada uno de nosotros que al unirnos conformamos el cuerpo de Cristo.

Dios te bendiga

"Un solo cuerpo, una sola es la cabeza, una misma fe"
 
Re: QUE ES LA IGLESIA

la iglesia es cada uno de nosotros que al unirnos conformamos el cuerpo de Cristo.

Dios te bendiga

"Un solo cuerpo, una sola es la cabeza, una misma fe"

Saludos Yajaira.
Estamos de acuerdo. Pero la legitima heredera es la iglesia catolica. Eso no quita que todos los creyentes seamos la iglesia de cristo.
paz y bien
 
Re: QUE ES LA IGLESIA

Saludos Yajaira.
Estamos de acuerdo. Pero la legitima heredera es la iglesia catolica. Eso no quita que todos los creyentes seamos la iglesia de cristo.
paz y bien

Yo no te contradigo, a durado más de dos mil años,,, y a pesar de todo lo que han dicho, dicen y diran se mantiene, en su fe.

Que dios y bendiga siempre, y la protección de la virgencita te cubra.


Buenas noches.
 
Re: QUE ES LA IGLESIA

Dios los bendiga.

Iglesia es usado como "casa" casa de Dios, el cuerpo de Cristo es la Iglesia. Fijate como usa Pablo en 1era de corintios cuando habla sobre la santa centa que es tambien el cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.

1era de corintios 11:18 Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo.
11:19 Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados.
11:20 Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena del Señor.
11:21 Porque al comer, cada uno se adelanta a tomar su propia cena; y uno tiene hambre, y otro se embriaga.
11:22 Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo.

Condiciona la Iglesia como reunión (11:18), y cuando dice "menosprecias la iglesia de Dios" (11:22) se refiere a menospreciar el cuerpo, no todo es iglesia.

saludos.
 
Re: QUE ES LA IGLESIA

El tempo religioso es para reunir el club de almas cariñosas y no tan cariñosas, de una institución religiosa donde El Cuerpo de Cristo en su expresión misma, (algunos ) van adorar de corazón.
 
Re: QUE ES LA IGLESIA

blablablabla...que es la iglesia?....jesus es mas que un templo de lujo con tendencia barroca,el sabe que total a la larga esto no es mas que Roca, la iglesia se lleva en el alma y los actos no se te olvide....RICARDO ARJONA.
no tiene sentido la encuesta ni la pregunta...
 
Re: QUE ES LA IGLESIA

Si tiene sentido, estudia las Escrituras, son las que dan Testimonio de Cristo [Juan 5:39]
La Iglesia de Cristo es todo aquel que haya aceptado a Jesucristo como Salvador, Señor y Dios, y este dispuesto a rendirle su vida total.
La Iglesia no es un edificio, no es una insitución, como muchas veces se piensa.
La Iglesia en resumen, es el Cuerpo de Cristo, la Novia.

soy parte de ella, y ¿tu?

Paz
 
Re: QUE ES LA IGLESIA

Hnos. Segun la historia, hoy por hoy, podemos ver que hay mu-
chos conceptos y opiniones sobre lo que es la iglesia.

Hay diferentes conceptos: Humanistas, Filosofico, Tradicional
Religioso, Historico, Cultural Etc...

Pero a la Luz de las escrituras reveladas por el Espiritu Santo de
Dios, y de nuestra experiencia practica en relacion a la voluntad
de Dios. que podemos decir que es la iglesia.

Espero sus aportaciones en este sentir:


San Pablo Apostol dice que la Iglesia de Jesus es "Columna y valuarte de la Verdad"