Adoración con himnos o coritos.

rer

2
28 Abril 2007
9.843
7
Adoración con himnos o coritos.


Estimados Forista; Dios les Bendiga,.

¿Cuál es su posición sobre el tema?

En los últimos años he visto como se abandonando los himnos por coros, el énfasis es para los coros y la música movida.

Creo que es por la, dinámica, alegría y lo movido que estos llevan a la congregación, en algunos no hay profundidad en su mensaje, creando una experiencia de adoración dinámica en contraposición con los himnos que son mas pasivos , pero con un mensaje mas Cristo centrico
 
Re: Adoración con himnos o coritos.

Es una tendencia mas moderna para entretener...para algunos los himnos suenan obsoletos y aburridos,,,hay que ponerle picante y sabor a la danza!!!
 
Re: Adoración con himnos o coritos.

Es una tendencia mas moderna para entretener...para algunos los himnos suenan obsoletos y aburridos,,,hay que ponerle picante y sabor a la danza!!!





Cuando hablas de ?entretener?, ?aburrido,? te refieres que uno va a las iglesias para eso. Si es para entretener se van a llenar., si es para estar aburrido se van a vaciar.


Estoy de acuerdo que uno valla a la iglesia y la pase bien, contento, feliz, se entretenga y si hay que llorar se llora, pero para mi la adoración es una comunicación entre nosotros y el Señor.
 
Re: Adoración con himnos o coritos.

Con ambos hermano, con ambos, los dos son hermosos, cuando nacen del corazón y se cantan himnos o coritos en el espiritu, y no por emociónes, porque la emoción es pasajera, es solo de momento.
 
Re: Adoración con himnos o coritos.

Es bueno alabar al Señor exatandole con himnos. coritos. y hasta con Rock & Roll de los ochentas [como un servidor].......pero esa no es la VERDADERA adoracióm que nuestro Dios y Salvador desea.


La adoración y culto racional que Dios desea es esta:


Romanos 1

1Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional.


NAS

1 I beseech you therefore, brethren, by the mercies of God, to present your bodies a living sacrifice, holy, acceptable to God, which is your spiritual service.


"Les puego por esto, hermanos, por las misericordias de Dios, presenten SU CUERPO un sacrificio vivo, santo, aceptable a Dios, que es vuestro servicio espiritual"

La verdaera adoración, consiste en presentar nuestros miembros como instrumentos de justicia, no conformandos a los deseos de este siglo, sino renovandonos en el espíritu de nuestro entendimiento.


Los cantos y los coritos no pueden ser la verdadera adoración, ya que si lo hacemos una hora por semana esto daría 52 horas en 1 año.

Se convierten esas 52 horas en dias y nos dan 2 dias y cuatro horas al año que estariamos ALABANDO Y ADORANDO al Señor.

Suponiendo que se hace por 50 años, tendriamos que adorariamos al Señor mas o menos !!!108 dias!!!

No dejemos que el enemigo nos engañe pensando que los cantitos lentos, es la verdadera adoración.

voz
 
Re: Adoración con himnos o coritos.

Adoración con himnos o coritos.


Estimados Forista; Dios les Bendiga,.

¿Cuál es su posición sobre el tema?

En los últimos años he visto como se abandonando los himnos por coros, el énfasis es para los coros y la música movida.

Creo que es por la, dinámica, alegría y lo movido que estos llevan a la congregación, en algunos no hay profundidad en su mensaje, creando una experiencia de adoración dinámica en contraposición con los himnos que son mas pasivos , pero con un mensaje mas Cristo centrico

Bendiciones Varones de Dios

Éste tema creo que lo tratamos en otro momento, y hubieron muchas aportaciones preciosas, otras para reflexionar.

Trataré de explicarte un poquito desde mi punto de vista de maestra de músicac. La música tiene distintos géneros, la combinación de sonidos hace que sea una melodía hermosa o desastroza, a esto tienes que agregarle la armonía, INTERVALOS y MODO MAYOR O MENOR, y la combinación de estos también hace que todo suene bien, no me iré a todo lo técnico.
Tube alumnos que no sabían de todo ésto, sin embargo componían música, desde su corazón, eran bellísimas, cuando sus compañeros las escuchaban, algunos escribian, otros bailaban otros solo pensaban no sé que cosas, pues algunos se les corría una lágrima por sus mejillas. El trabajar con niños de diferentes edades hace que tú corazón y todos tus sentidos se sensibilicen.

El cantarle a Dios, no es seguir la música de un autor conocido, PERO POR ALGO LLEGA HA SER CONOCIDO, como ser Jesus Adrían Romero, muchas de sus letras son la inspiraci´n que querríamos tener algunos para decirle a Dios con palabras hermosas lo que sentimos.
Claro que para decirle a nuestro Padre lo que sentimos no necesitamos palabras de escritores famosos, ni de músicos famosos, ni de una voz preciosa,

Lo que debería ser es cantarle ( porque aquí se está tocando el tema de el canto) lo que sale de tú corazón CÁNTICO NUEVO, algo que solo tú sientes en tú corazón y que nadie puede repetirlo, que nadie puede decirlo porque son tus sentimientos, son tus deseos, son tus palabras, tus confesiones, declaraciones, publicaciones ...
La música es mucho más que saber componer o un estílo de música, es lo que hay en tu corazón y puedes traducirlo en música, en notas. en intervalos, en escalas o modos mayores menores, hubicarlos en un tiempo y espacio cultural e histórico, LA MÚSICA DEL CORAZÓN, esla que a Dios le agrada. Mira, David le cantaba himnos, ¿ cómo lo hacía? pero que pasaría si David estuviera hoy en las calles donde los niños cantan hiphop,( jeje no sé si se escribe así):icon9_2:¿ Cómo crees tú que cantaría David, para que esos niños lo imiten y le rindan gracias a Dios, alabanza, gloria, y palabras de amor.?

La música es un medio para... las palabras... los hechos... nuestro hacer de cada día... DIOS NO DESPERTICIA NI TIRA NADA QUE PROVENGA DE SUS HIJOS CUANDO ELLOS LE DICEN " TE AMO" RECIBE ESTA CANCIÓN PARA TÍ,

Me extendí demasiado.
Disculpa.


Teresita.