¿Quiénes son los 2 testigos?

11 Mayo 2007
664
0
¿Quiénes son los 2 testigos de los que se habla en Apocalipsis?

Creo que son Elías y Moises, o eso es por lo menos lo que siempre me han dicho.
Otros incluyen a Enoc, pero al no ser judío muchos lo desechan, ya que los 2 testigos debían ser de impacto para el pueblo de Israel.

Tenéis otras interpretaciones?

Los adventistas dicen que son el AT y el NT.

Supongo que las interpretaciones dependerán de la visión que cada uno tenga del apocalpsis.

Qué opinais vosotros?

Y por curiosidad, qué opinan los católicos de los 2 testigos y del libro del Apocalipsis en general?
Verdaderamente no tengo ni idea, aunque viendo que nunca se han guiado por la Biblia para definir sus doctrinas pues puede ser cualquier cosa.....
 
Re: ¿Quiénes son los 2 testigos?

Estimado Isaac

Ya que preguntas… te entregaré mi entendimiento de éste pasaje…. Sin que por ello esté forzando a nadie a creer como yo.

Estos dos testigos no son precisamente ni Moisés ni Elías ni ningún otro;… es decir no son dos personas específicas… ... Pues en el cap.11 de Apocalipsis desde el vers. 3 al 13, se registra prácticamente toda la historia del pueblo de Dios.

Estos dos testigos representan al pueblo de Dios;… primero Israel y luego los gentiles; es decir representan a la iglesia de Dios: Israel (la iglesia veterotestamentaria, y la iglesia de Cristo neotestamentaria, compuesta por los gentiles: extranjeros a Israel)

Al pueblo de Dios, antes y ahora… de parte de Dios les es dado tener las facultades o potestad que se mencionan en los versículos 5 y 6.

Cuando salta la duda en cuanto a interpretar que sean dos personas,… es cuando dice que serán echados en “las” plazas de la grande ciudad,… lo que cuesta entender es que en este caso dos cuerpos… sean echados en varias plazas, pues dice “las” plazas (plural), pero sí podemos concebir correctamente, que cuando se refiere a muchas personas (el pueblo de Dios) se pueden "echar en las plazas; lo que es más coherente.

Obviamente ser “echados en las plazas” es una expresión ilustrativa para expresar el echo de que los creyentes son expuestos como espectáculo, a la mirada del mundo entero (“la grande ciudad”, espiritualmente Sodoma y Egipto)

Que estos cuerpos sean expuestos a ser vistos por los “linajes, pueblos, lenguas y gentiles”, (vers.8,9) avala precisamente que no se trata solo de dos cuerpos o dos personas, sino de muchos.

Los moradores de la tierra son aquellos que rechazan el evangelio (tierra= carnal, terreno,… no espiritual) quienes se alegrarán que aquellos que les atormentaban a través de la predicación del evangelio ya no estén..(vers.10) “porque estos dos “profetas” han atormentado a los que moran sobre la tierra”. Profetas, en cuanto a que llevan la Palabra de Dios: el espíritu de la profecía. Y una vez más, se presenta difícil pensar que solo dos personas hayan paseado su “testimonio” por toda la tierra;… tarea que si está haciendo la iglesia de Cristo, en la tierra. El tormento viene a ser la predicación del evangelio, pues, como dijo Jesús: “el mundo nos aborrece pues se da testimonio de sus obras malas”

Los tres días y medios (vers. 11) son simbólicos, es un tiempo establecido por Dios y de acuerdo a las medidas de Dios. Luego se menciona la “resurrección de los muertos en Cristo”: “El espíritu de vida enviado de Dios, entró en ellos, y se alzaron sobre sus pies” y en seguida (vers.12) se ilustra el arrebatamiento de la iglesia de Cristo o del pueblo de Dios: “Y oyeron una grande voz del cielo, que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en una nube, y sus enemigos los vieron”

Por último tenemos la “gran tribulación” que se registra en el vers.13: “Y en aquella hora fue echo un gran temblor de tierra, y la décima parte de la ciudad cayó, y fueron muertos en el temblor de tierra en número de siete mil hombres: y los demás fueron espantados y dieron gloria al Dios del cielo”

Cada una de estas interpretaciones que he dado… mantiene una hermosa armonía con todos aquellos otros pasajes de las Escrituras en que se mencionan los acontecimientos simbolizados aquí: la predicación del evangelio (“los mandamientos de Dios=A.T.:Israel; y el testimonio de Jesucristo”= N.T.: gentiles);… la persecución, la resurrección, el arrebatamiento, la gran tribulación etc.

Dios te bendiga estimado Isaac.

Dagoberto
 
Re: ¿Quiénes son los 2 testigos?

¿Quiénes son los 2 testigos de los que se habla en Apocalipsis?

Creo que son Elías y Moises, o eso es por lo menos lo que siempre me han dicho.
Otros incluyen a Enoc, pero al no ser judío muchos lo desechan, ya que los 2 testigos debían ser de impacto para el pueblo de Israel.

Tenéis otras interpretaciones?

Los adventistas dicen que son el AT y el NT.

Supongo que las interpretaciones dependerán de la visión que cada uno tenga del apocalpsis.

Qué opinais vosotros?

Y por curiosidad, qué opinan los católicos de los 2 testigos y del libro del Apocalipsis en general?
Verdaderamente no tengo ni idea, aunque viendo que nunca se han guiado por la Biblia para definir sus doctrinas pues puede ser cualquier cosa.....


Parece que crees en todo lo que te dicen,debes escudriñar de que espiritu provienen,pues al parecer crees que los catolicos basamos nuestra doctrina en el Coran,en el Bhagvad Gita,en el Capital de Carlos Marx o en Las mil y una noches

------------------------

Nosotros opinamos muchas cosas como al fin y al cabo guardianes de la Palabra,por ejemplo-los dos tetigos-la ley y los profetas y veremos entonces tu sabiduria
 
Re: ¿Quiénes son los 2 testigos?

Los dos testigos:

- La Ley (representada por Moisés)
- Los profetas (representados por Elías)

Mateo 5:17 "No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.

Mateo 7:12 "Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas.

Mateo 22:40 De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas."

Hechos 13:15 Después de la lectura de la Ley y los Profetas, los jefes de la sinagoga les mandaron a decir: "Hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad."


Jesús y el Padre atestiguan de el Espíritu Santo: (son sus dos testigos), Jesús lo usa como un ardid legal, para asegurar que su testimonio es veraz.

Juan 8:15-18
Vosotros juzgáis según la carne yo no juzgo a nadie;
y si juzgo, mi juicio es verdadero, porque no estoy yo solo, sino yo y el que me ha enviado.
Y en vuestra Ley está escrito que el testimonio de dos personas es válido.
Yo soy el que doy testimonio de mí mismo y también el que me ha enviado, el Padre, da testimonio de mí.
"


Los Dos testigos del Apocalipsis hacen referencias a estos DOS testigos también:

Lucas 10:1-2
Después de esto, designó el Señor a otros setenta y dos y los envió por delante, de dos en dos, a todas las ciudades y sitios adonde él había de ir.
Y les dijo: "La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies.


Otros Dos Testigos:

Usted y Jesús que mora en usted dan testimonio del Padre.

Elija la que le guste.

DLB.
 
Re: ¿Quiénes son los 2 testigos?

¿Quiénes son los 2 testigos de los que se habla en Apocalipsis?

Creo que son Elías y Moises, o eso es por lo menos lo que siempre me han dicho.
Otros incluyen a Enoc, pero al no ser judío muchos lo desechan, ya que los 2 testigos debían ser de impacto para el pueblo de Israel.

Tenéis otras interpretaciones?

Los adventistas dicen que son el AT y el NT.

Supongo que las interpretaciones dependerán de la visión que cada uno tenga del apocalpsis.

Qué opinais vosotros?

Y por curiosidad, qué opinan los católicos de los 2 testigos y del libro del Apocalipsis en general?
Verdaderamente no tengo ni idea, aunque viendo que nunca se han guiado por la Biblia para definir sus doctrinas pues puede ser cualquier cosa.....

--------------------------------------------​

Yo creo que son Enoc y Elias que son los dos hombres que no han muerto y deben morir, como lo haran los dos testigos que se nos habla en el Apocalipsis. Los hombres deben de morir antes de ser juzgados.

Hebreos 9:27

Y de la manera que está establecido para los hombres que
mueran una sola vez, y después de esto el juicio,


De que son personas reales no hay ninguna duda

Apocalipsis 11:7

Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del
abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará.

Apocalipsis 11:8

Y sus cadáveres estarán en la plaza de la grande ciudad
que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde
también nuestro Señor fue crucificado.

Apocalipsis 11:9

Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus
cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sean
sepultados.

...

Apocalipsis 11:11

Pero después de tres días y medio entró en ellos el
espíritu de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre
sus pies, y cayó gran temor sobre los que los vieron.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Quiénes son los 2 testigos?

¿Quiénes son los 2 testigos de los que se habla en Apocalipsis?

Creo que son Elías y Moises, o eso es por lo menos lo que siempre me han dicho.
Otros incluyen a Enoc, pero al no ser judío muchos lo desechan, ya que los 2 testigos debían ser de impacto para el pueblo de Israel.

Tenéis otras interpretaciones?

Los adventistas dicen que son el AT y el NT.

Supongo que las interpretaciones dependerán de la visión que cada uno tenga del apocalpsis.

Qué opinais vosotros?

Y por curiosidad, qué opinan los católicos de los 2 testigos y del libro del Apocalipsis en general?
Verdaderamente no tengo ni idea, aunque viendo que nunca se han guiado por la Biblia para definir sus doctrinas pues puede ser cualquier cosa.....




Estimado Isaac:

En lo personal creo que decir que los «dos testigos» de Apocalipsis 11 son "esto o aquello" en forma escueta, es muy irresponsable. Precisamente de ahí tanta ignorancia.

Creo que si en verdad te interesa saber su significado, debes estudiar un poco acerca de ello.

Quisiera compartir contigo este estudio que escribí, acerca de este tema. Espero te sea de utilidad.

No tienes que leerlo aquí en línea en el foro, te recomiendo que lo imprimas y lo leas después con detenimiento.
En ningun momento estoy diciendo que sea "mi verdad", ni "la única verdad". Así que te pido que le preguntes al Espíritu Santo de Dios, que te enseñe.

Si te sirve de algo, perfecto! Y si no estás de acuerdo, retén solo lo que te edifique.

Que Dios te bendiga!




Pido perdón al Web Master y a los demás foristas por el aporte tan largo. Les pido que lo pasen por alto.




Apocalipsis
CAPITULO 11

En la visión anterior (del capítulo 10) vemos a un ángel cuya descripción nos dice claramente que es el Señor Jesucristo.

Y más adelante (en este capítulo 11:1) es el mismo Señor quién le dice a Juan: "Ven", y le da una vara “semejante” a una vara de medir (por lo cual, entendemos que no era un “metro” para medir).

Y entonces escucha :
“Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él. 2Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses. 3Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio.”

2) Desgraciadamente en la mayoría de traducciones de la Biblia, aquí leemos “templo”, cuando en el griego original la palabra usada es "náos", que nos indica "el santuario". El templo es el todo: incluye los patios, el atrio de los gentiles, todos los componentes de ese enorme edificio. Pero «el santuario» (“náos”) era solamente esa parte en el Tabernáculo que quedaba en su centro, y que contenía el Lugar Santo y el Lugar Santísimo.


3) Esto es lo que específicamente Juan tiene que “medir” (el “náos”). Y Juan se mete en medio de esa visión para medir el santuario. “Medirlo” no significa medirlo con un metro, es decir, algo así como.... mide 10 metros por 12 metros...No. Aquí la palabra griega usada para medir es “metreo”, y básicamente significa «separarlo del resto», «apartarlo».


4) Y ahí se añade que allí está «el altar». ¿Cuál altar? El altar de oro de adoración donde se quemaba continuamente incienso ante Dios (¿recuerda el Tabernáculo en la III sección?) . Y se le dice que se mida a la gente que hay dentro del altar, es decir que los "separe".


5) Y se le dice que deje el resto, que no lo mida (o separe), porque el resto es dejado abierto al mundo. En otras palabras...., todo ese enorme ejército que está cruzando el “río Eufrates” y que viene (9:14); todas esas fuerzas anticristianas; todos esos poderes del mundo; van a pisotear los terrenos (el patio) del templo (Vers.3)
“porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses.”


6) Y aquí el original griego para «hollarán la ciudad santa», significa precisamente: “pisotear, caminar a la par, pisoteando”. Es decir, estas fuerzas se harán pasar como que son parte del templo (el “náos”, o “santuario” de Dios) pero en realidad solo son “el patio del templo”. Que siempre irán caminando a la par...imitando al santuario, pero al mismo tiempo irán pisoteándolo con todas sus aguas envenenadas, ¿recuerda las aguas envenenadas del capítulo 8:10-11?.


7) Este «patio del templo» lo identificaremos más adelante en el estudio como parte de “Babilonia la Grande”, y también como “una mujer ramera”.


8) Sin embargo, lo más importante de esta visión, es que todo lo que Juan ha “medido” (separado) no puede ser tocado. Esas fuerzas demoniacas no pueden penetrar en el santuario de Dios. ¿Qué significa esto? Que la iglesia no es tan grande como parece, no tiene mucho que ver con aquel concepto “MEGA” que tanto se ve hoy en día, y cada lugar va a ir tomando su dimensión en nuestro entendimiento. Vamos a comprender lo que nuestros ojos ven.


9) Creíamos que el “templo” era todo lo que veíamos, y parecía enorme, y cada vez era más. Pero Dios dice que el mundo se lo puede quedar, pues se los ha dado para que lo pisoteen y hagan con el patio lo que quieran. Dicen que hablan en nombre de Dios, pero no son de Dios. Solo el "náos", solo el santuario constituye la iglesia real y verdadera. Estas son palabras bien solemnes.


10) Si nos fijamos, en el Nuevo testamento, de todos los nacidos de nuevo se dice que ellos forman parte del santuario de Dios. Si se fijan Pablo en 1ª. a los Corintios 3:16 y 17; y en 2ª. a los Corintios 6:16 nos dice: "¿Acaso no sabéis que sois templos (el "náos") del Dios Vivo y del Espíritu Santo?". Pablo les dice a los Corintios: "¿Es que no sabéis quienes sois? ¡Sois el santuario donde Dios vive! ¡Donde mora Dios!" Efesios 2:21,22 dice que nosotros somos edificados para ser morada de Dios en el Espíritu. ¡"El Náos" de Dios, eso es lo que somos!


11) En los días del A.T. a Dios le agradaba ser conocido, ser visto en aquel santuario (Tabernáculo). Pero cuando Jesús resucitó nace “otro” templo en el cual Dios se agrada en ser conocido. Un templo como dice Pedro hecho con "piedras vivas", con personas que hemos sido vital y totalmente unidas con el Jesucristo vivo. Ahora nosotros somos el santuario de Dios en la tierra, notemos como esto nos lo confirma Juan en Apocalipsis 21:3:
«Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.»


12) Este es el significado de la visión que Dios le está dando a Juan. «Separa, mide mi santuario, porque el mundo no puede tocar eso. Aunque vengan con todas sus fuerzas, simplemente no pueden entrar, porque lo he separado. Lo tengo para mi."


13) Este es un principio implícito en el N.T., no todos los que dicen: “Señor, Señor...” son parte del “náos” de Dios.


14) Hay una enorme cantidad de personas que se llaman a si mismas “iglesia cristiana.” Hay millones que también se autollaman la iglesia, porque hay que tener en cuenta que los patios y el atrio de los gentiles eran mucho más grandes que el santuario. Así que la mayor parte del templo fue pisoteada.


15) Tenemos que enfrentar la verdad de que todo lo que se llama “iglesia” no es la iglesia (“náos”). No es fácil reconocer esto, pero todo eso fue poseído, tomado y pisoteado por el mundo, nos lo dice la visión. Todo eso es la parte del “templo" que da la bienvenida y utiliza al sistema del mundo, pero Dios dice: "Que el enemigo entre y se los lleve".


16) Pensemos en todo lo que es parte del patio. Saquemos conclusiones. Y meditemos en estas palabras del Señor: ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. 5¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? (Stg 4:4)


17) Y ¿Cómo podemos descubrir qué parte es "náos" (santuario), y qué parte es el patio del templo en toda esa iglesia? Si notamos a Juan se le especifica que cuando “mida” (separe) el santuario, también mire en el altar de oro y mida a los que están adorando en él.


18) «El altar», era el altar de oro en el que el humo del incienso subía constantemente hacia Dios. Los adoradores están todos a su alrededor en plena adoración a Dios no podemos saber si una persona pertenece al "náos" de Dios o no, solo porque le veamos asistir a una iglesia sin faltar a una sola reunión. Lo reconoceremos por una relación viva con él. El Señor nos dijo: «Por sus frutos los reconocerán».


19) De ellos fluye una adoración hacia Dios. Es la adoración lo que nos dice en donde está parado un ser humano. Veíamos que esta adoración sube como un incienso puro delante de Dios, lo cual nos dice que la adoración llega como un aroma grato. Y solo puede haber un aroma grato que fluye de nosotros, la presencia del E.S. Pensar en otra clase de adoración es absurdo.


20) Toda esa compañía de gente que adora, que han nacido de nuevo en el Espíritu de Dios y que están fluyendo en adoración hacia Dios, no pueden ser tocados. Pero habrá otros, otros muchos que hablan en el nombre de Dios y, seamos realistas, que hablan en el nombre de Cristo, que están en el templo y van a ser pisoteados porque han sido poseídos por el mundo y han dado la bienvenida al mundo. Han pasado a ser parte de ese sistema que se le llama “Babilonia”, como lo iremos viendo más adelante en nuestro estudio.


21) En el A.T., cuando el rey David vuelve con el arca hacia Jerusalén, está tan emocionado, tan lleno de júbilo y alegría, que se pone a bailar y a dar saltos y volteretas y a cantar. ¿Se acuerdan de la bienvenida que le dio su esposa Mical aquella noche cuando volvió a palacio? ¿Aquella mirada asesina de su esposa? Y sus palabras cuando le dice: "Cuán honrado a quedado hoy el rey de Israel descubriéndose ante las criadas y sus siervos, como se descubre sin decoro un cualquiera" (II Samuel 6:20).


22) ¿Qué le había pasado a Mical? Ella había nacido dentro del pueblo del pacto. Hubiera podido hablar de Dios como cualquier otra persona. ¿De qué se sintió amenazada? Se sintió amenazada ante la vista de un hombre adorando a Dios y alabándole en su casa, y no metido en un sistema en donde te dicen cómo se debe adorar a Dios.


23) Cualquiera puede hablar de Dios. Pero deja que un hombre empiece realmente a alabar a Dios y a adorarle como si realmente Dios estuviera allí, y los que están en el patio del templo se sentirán incómodos y se pondrán tensos. Se ofenderán. “¡¿Cómo se atreven estos «náos» a romper las reglas y los conceptos ya establecidos de lo que debe ser la adoración?, y además....dentro de....!” “¡¡¡¿Cómo que dentro de sus casas, si aquí es el lugar indicado?!!!”


24) Por eso especifica «el altar y los que adoran en él». Esto nos habla de intimidad.


25) Y además, Mical rebajó a David a la altura de un campesino cualquiera. Son los campesinos, la gente del pueblo la que alaba a Dios, y no los sabios fariseos jerarcas. David tuvo que quitarse sus pesadas ropas reales para ponerse a bailar y a alabar a Dios en libertad. A veces nuestras ropas reales nos estorban.


26) La adoración convierte a todos en criaturas delante de Dios, al fin de cuentas todos somos sus criaturas...., sin distinciones, sin rangos, sin privilegios, sin posiciones, y en donde desaparecen las jerarquías. Se fueron las ropas reales que nos da nuestra basta sabiduría, todo se ha ido. Y lo único que somos, son personas que alaban a Dios en espíritu y en verdad. Y a ver.....que alguien le enseñe al E.S. cómo se debe adorar al Padre y en dónde.

27) Si queremos encontrar el "náos" de Dios, debemos usar uno de los principios establecidos por el Señor (Mateo 20:25-27) la humildad y el servicio. Debemos buscar el lugar donde hay gente que le adora y le alaba. Donde todos se han convertido en criaturas iguales, totalmente indefensas e inútiles ante la presencia de Dios. donde el único maestro es el Maestro de maestros, donde el único pastor es el Buen Pastor, donde el único ungido es el ungido de Dios. Encuentra un grupo de gente alabando y adorando totalmente dependientes de la gracia de Dios y solo de la gracia de Dios, y en donde todo converge a Cristo, y habrás encontrado a la iglesia.


28) Esa verdadera...., esa auténtica iglesia no puede ser tocada. Está rodeada, pegada a su alrededor por la falsa iglesia (estamos hablando del patio del templo); que también vamos a ver aquí con el nombre de: «la grande ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado.»


29) Estaremos rodeados por todas partes, notemos la expresión: «sentido espiritual». Así que espiritualmente NO podremos ser tocados. Hemos sido medidos. Hemos sido separados! Las fuerzas demoniacas no pueden tocar al “náos” de Dios. Si pudieran tocarlo, hace mucho que la Iglesia ya no existiría.

30) Sin embargo hay algo muy importante que debemos decir. Hay una parte que compone la iglesia verdadera que sí puede ser tocada. Si la vemos como el "náos" de Dios, o el santuario que adora, a ese lugar puede que todas las fuerzas del mal lo ataquen, no pueden destruirlo.


31) Pero hay otro lado que si puede ser tocado. Es su parte física. Por eso la visión cambia de repente en este capítulo 11. Es cuando aparecen "los dos testigos" (v.3). Creo que con todas las teorías sacadas de estos dos testigos, tal pareciera que los conociéramos mejor que el FBI, y que estos dos testigos están entre los 10 personajes más buscados del mundo.


32) Pero hasta ahora hemos dicho una y otra vez, que hemos estado hablando de símbolos, de ideas. Luego estos dos testigos, sean lo que sean y descubramos lo que descubramos, de una cosa estamos seguros, y es de que estos NO son dos personas.


33) Estos dos testigos también son un símbolo; dos testigos es una idea. Y además la Palabra lo dice con toda claridad. Si aprendiéramos a encontrar las conexiones en la Biblia. Miren a dos testigos y mírenlos como una idea, una unidad de concepto, un símbolo.


34) Fijémonos en sus características (v.5): Le sale fuego de la boca, devora a sus enemigos. Tienen poder para cerrar el cielo, para convertir el agua en sangre, para herir la tierra con plagas (v.6). Y a esos dos testigos se les llama en el v. 4 “los dos olivos”, los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra.

35) A pesar de todo este lío en que nos hemos metido pensando que son personas, este símbolo es uno de los más sencillos de encontrar de el libro. Pues si nos vamos hacia atrás, en busca de esos “ecos”, vamos a llegar a Deuteronomio. Y ahí ya se empieza a hablar de este tema. En Deuteronomio 17:6 dice "Por dicho de dos o tres testigos morirá el que hubiere de morir; no morirá por el dicho de un solo testigo". O también en 19:15 "No se tomará cuenta a un solo testigo contra ninguno... Solo por el testimonio de dos o tres testigos se mantendrá la acusación".


36) Así que dice que ningún testimonio es válido a no ser que sea con dos testigos. Luego estos dos testigos son el símbolo de la perfecta verdad. Son el símbolo de la total y perfecta verdad. De manera que dos testigos no son dos personas. Dos testigos son UN símbolo. Que significa la total y perfecta verdad.


37) La iglesia no es tan solo una comunidad que adora. La iglesia es el perfecto testimonio de Dios en las calles de este mundo. Nadie puede tocar la adoración y comunión de esa comunidad que adora; pero aquel sistema si puede tocar a sus testigos públicos, a los que dan públicamente testimonio de ella. Porque aquí vemos que esos dos testigos son muertos asesinados (v.7).


38) Hay una iglesia en su santuario que todos los poderes demoníacos vestidos de izquierda, de derecha, de los colores que sean, no pueden tocar. Por ejemplo, en China o Indonesia (países comunistas, en donde se odia el cristianismo) hay una enorme y creciente iglesia. El santuario de Dios en China es cada vez mayor. Y ninguna fuerza demoníaca lo puede tocar. Pero este sistema anti-cristiano si puede tratar de silenciar a los dos testigos por medio de la persecución, de hecho a través de la historia podemos ver que han hecho un buen trabajo. ¿Entendemos? Pero no por ello, la iglesia deja de ser la iglesia.


39) El testimonio público de la iglesia de China (por ejemplo) está siendo silenciado, pero no por ello la iglesia deja de crecer. Sigan esta idea. He aquí a la iglesia testificando, en el v. 3 "profetizando". Y aquí vamos a sacar una conclusión muy interesante...La profecía es hablar de parte de Dios, a favor de Dios, en nombre de Dios. Profetizar no es contar lo que va a ocurrir en el futuro. Es hablar lo que Dios te dice que hables por el. Lo que habla del futuro es el don de palabra de sabiduría.

40) Así que aquí tenemos a la iglesia, como un perfecto testigo, hablando a favor de Dios con toda la humanidad. Y dice que estos dos testigos van vestidos de cilicio (v.3). Una lectura rápida por el A.T. nos dirá enseguida que cuando una persona se arrepentía siempre se vestía de cilicio. Así que aquí tenemos a la iglesia, dando perfecto testimonio ante el mundo y lo hace en arrepentimiento. Sabiendo lo que Dios ha hecho por ella. Y todo esto lo hace frente a un mundo que no quiere arrepentirse. El mundo ha oído las trompetas; está escuchando las trompetas y aún así se niega a arrepentirse.


41) Y parada ante ese mundo que no se arrepiente está la iglesia cuyo estilo de vida les dice que están arrepentidos. Nos hemos rendido ante Dios, le hemos agradecido. Estamos dando testimonio de Él, de su amor incondicional e infinito, de su gracia única y absoluta. No dando testimonio de una falsa religiosidad, pues ese testimonio lo dan los que están en el patio del templo.


42) Y fíjense que al hacer esto están causando tormento a la gente de la tierra (vs. 5, 6, 10). Por un lado el mundo está atormentado por los demonios. Las huestes demoníacas que tanto querían los hombres les atormentan, y, en medio de ellos, la iglesia cuya forma de vida les dice que se han arrepentido del pecado, les habla a favor de Dios y eso también les atormenta. Los hombres están siendo atormentados por las mentiras y por la verdad y a pesar de todo no se arrepienten.


43) Dice que fuego sale de sus bocas (v.5). La palabra de Dios es fuego consumidor y esto es un concepto acerca del poder de Dios que se ve a lo largo del A.T. y lo recoge hebreos en el Capítulo 12 casi textualmente.


44) Eran capaces de cerrar los cielos (v.6). ¿Quién cerró los cielos? Elias (decimos). ¿Esto significa que uno de los testigos es Elias? (como se enseña) No es así. Esto nos dice que, al igual que Elias se enfrentó a un pueblo rebelde que rechazaba arrepentirse ante Dios; que en medio de aquel mundo había un hombre que hablaba en nombre de Dios y era capaz de probar sus palabras con obras. Al igual la iglesia está parada en medio del mundo con un poder similar y puede probar lo que dice. La iglesia; toda la iglesia es igual que un Elias en medio del mundo. Más no es Elías ¿comprendemos?


45) También dicen que son capaces de convertir agua en sangre (v.6). ¿ Y quién lo hizo? Moisés. Esto no significa que el otro testigo sea Moisés (como también se enseña). Este símbolo es otra forma de ver la iglesia. Al igual que Moisés se paró con una congregación que no le creían del todo, contra todo un gobierno que le odiaba a él y a su Dios. Moisés se mantuvo firme como testimonio de la verdad en medio de las mentiras. Al igual la iglesia se para firme en medio de un mundo que está determinado a estar en contra de Dios.


46) Asimismo que son los dos olivos que están delante de Dios. ¿Saben de donde viene eso? Ecos, ecos, ecos. Si alguna vez hemos leído Zacarías, leamos Zacarías Cap.4 Y en el versículo 2 dice: "He aquí un candelabro todo de oro, con un depósito encima, y sus siete lámparas están encima del candelabro y siete tubos para las lámparas que están encima de él; y junto a él dos olivos, el uno a la derecha del depósito y el otro a su izquierda"
14«Y él dijo: Estos son los dos ungidos que están delante del Señor de toda la tierra.»

47) También dice que son el candelero (v.4). Ya hemos hablado acerca de ese candelero (“menorah”). Y vimos que el significado del candelero es la iglesia en su relación vital con Jesús. Y a su lado dos olivos que están en pie delante del Dios de la tierra. Es decir, la iglesia en todo su poder de testimonio.


48) Sería bueno estudiar el libro de Zacarías, y ver que estos dos hombres son el símbolo de la iglesia; de esa iglesia que es capaz de estar de pie en medio del mundo y hablar con poder. Es la que es capaz de estar recibiendo el aceite; indefensa en si misma; totalmente dependiente de el Señor; hablando en su nombre y a su favor.


49) Después, en los siguientes capítulos, vamos a encontrarnos con una bestia. Todavía no nos la han presentado. Entra en escena en las siguientes visiones, pero la mencionamos aquí porque recuerden que estamos ya al final de esta visión; vamos en paralelo con las demás visiones, y en la próxima visión vamos a volver al principio y descubrir plenamente quien es esa bestia.


50) Esta bestia, (lo daremos por anticipado) es el poder del mundo. Es el poder mundial que asesina a estos dos testigos. Da el nombre de la ciudad donde van a ser muertas: Es Sodoma. Y dice ahí (v.8) que este nombre es en "sentido espiritual", con lo que nos está diciendo que NO es la ciudad de Sodoma del A.T. Pero ¿Qué era Sodoma? Sodoma era toda clase de perversiones sexuales (de ahí “Sodomía”). Y por su parte Egipto, ¿Qué significa? Egipto significa el poder, el gobierno.


51) Y también habla ahí (v.8) de la ciudad donde nuestro Señor fue crucificado, Jerusalén. ¿Cual es el significado de Jerusalén en la Biblia? Hay dos Jerusalén en el Nuevo Testamento. Una es la Jerusalén donde se crucificó a Jesús, y esa es la ciudad que se encuentra en Medio Oriente hoy en día (La Jerusalén geográfica). Y hay otra que siempre es llamada "la Jerusalén de arriba" o la "Nueva Jerusalén". Y la que está abajo, donde se crucificó al Señor, se convirtió en el centro de esta religión apóstata. De este “patio del templo.”


52) Así que, si juntamos estas “ciudades”....¿quien ha matado a los dos testigos de la iglesia desde siempre? En pocas palabras, los causantes han sido la lujuria, y la ambición hacia la inmoralidad, el gobierno en el poder, la autoridad religiosa, y la religión apóstata o anti-cristiana. Porque las tres ciudades van juntas, viajan en el mismo bote, y siempre confabulan unidas. Y dice aquí (v.10) que cuando los matan "los moradores de la tierra se regocijarán, y se enviarán regalos los unos a los otros".


53) La iglesia sigue estando ahí. El "náos" no puede ser tocado. Pero su testimonio público de la verdad ha querido ser silenciado a través de la historia. Si entendemos esto, comprenderemos muchos sucesos que han estado, y están ocurriendo en el mundo actual.

54) Elías mismo pensó que cuando el testimonio público de la iglesia fuera muerto, la iglesia estaba acabada. El pobre pensó eso cuando clamo "Solo yo he quedado". Y Dios le dijo que por supuesto que no era así. (1ª. Reyes 19) Elías creía que el era el único testimonio público que quedaba, el único testigo, y que había sido silenciado por Jezabel. Pensó que todo había terminado, “si nadie puede hablar se acabó.” Y la respuesta de Dios es que no era cierto que seguía teniendo 7.000... en otras palabras, Dios le estaba diciendo: ¡Nadie ha tocado mi "náos"... porque nadie puede tocarlo! (ese es el significado del número 7000).


55) Muchas veces nos entra una angustia religiosa tremenda. Y creemos que la Iglesia está en peligro de extinción. “¡No hemos orado suficiente!” (decimos)....”¡No hemos predicado a nadie en esta semana!” Le echamos una mirada al mundo y nos preguntamos ¿Dónde está la iglesia en Vietnam? ¿Donde está la iglesia en Camboya? ¿Dónde está la iglesia de Indonesia? ¿Dónde está la iglesia en el amazonas? Pues ahí anda, separad del mundo y no coqueteando con él, siendo patio. Les esta yendo estupendamente bien, sigue moviéndose en completa libertad y paz. Así que gracias por tu preocupación. Nada les está ocurriendo, seguro que están mucho más fuertes que aquí en donde gozamos de "libertad de culto". Su voz ha sido silenciada y sus dos testigos yacen en la calle muertos, pero están más vivos que nunca.


56) Todo el mundo canta victoria, pareciera que efectivamente se han salido con la suya. La iglesia se siente mal porque no ha orado suficiente y no ha ayunado muchos días. Se siente condenada porque no ha salido a la calle a predicar con su boca el evangelio. Pero el v.11 nos dice:
11Pero después de tres días y medio entró en ellos el espíritu de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los vieron.»

57) Dios ha resucitado a sus testigos que yacían muertos en la plaza pública. ¿Y cuando sucedió esto? Dice aquí que después de tres días y medio. El Señor Jesús comenzó su ministerio a los 30 años de su vida, y duró 3 años. A los 33 años fue crucificado en la cruz del calvario. Pero a la madrugada del tercer día el Señor resucitó. Y nos dice Juan 20:17 que... «Jesús le dijo (a María Magdalena): No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.”


58) “A mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.” A partir de ese momento podemos acercarnos a Dios como nuestro Padre y como nuestro Dios. El Señor Jesús lo había hecho todo tres y medio días después. ¿comprendemos el significado de los “tres días y medio”? Ahora nosotros vivimos el tercer día y medio. Es decir, Cristo al resucitar, nos resucitó a nosotros juntamente con él. Muchos pasajes de la Biblia nos lo dicen. Y en esta visión el Señor nos lo confirma: «Y oyeron una gran voz del cielo, que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron.»

59) Y termina diciendo el capítulo 11: «En aquella hora hubo un gran terremoto, y la décima parte de la ciudad se derrumbó, y por el terremoto murieron en número de siete mil hombres; y los demás se aterrorizaron, y dieron gloria al Dios del cielo. 14El segundo ay pasó; he aquí, el tercer ay viene pronto.» El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. 16Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y adoraron a Dios, 17diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado. 18Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra. 19Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo.”


60) Y al llegar al final de esta visión en donde hemos visto lo que hicieron y hacen los enemigos de la iglesia, vemos que a los testigos les hicieron lo mismo que hicieron con Jesús, e hicieron fiesta. Pero Dios va a tratar a la iglesia en la misma forma que trató a Jesús. Y dice que resucitaron. Esa es la causa de que la iglesia, allá en dónde sea que esté, en medio de tribulación o perseguida, vive en el gran poder de la resurrección. Esa es la causa de que hayamos dicho que probablemente la iglesia en Camboya esté más poderosa que aquí.


61) Y asimismo esto es un anticipo del momento del fin. Avisa del cumplimento final como dice Colosenses 3:3 "Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces también vosotros seréis manifestados con él en gloria". La misma gloria del Cristo resucitado, es la gloria de la iglesia resucitada. Los dos pasaron por el mismo tratamiento.


62) Es la misma idea que contiene Filipenses 3:21, en donde dice: "Transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya".
· también en 1ª. de Juan 3:1,2 "Mirad cual amor nos ha dado el Padre para que seamos llamados hijos de Dios... Aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos como él es".


63) Y terminando ya con esta sección, vemos que las cosas no son como parecen. La iglesia parece mutilada, sacudida, golpeada, callada, puesta en la clandestinidad.. Quizá te hayan golpeado en la boca, silenciado, burlado de ti, despreciado, echado a la clandestinidad, o te hayan tomado como un endemoniado gadareno, o un leproso inmundo; y repentinamente en esta visión te das cuenta de que el "náos" de Dios ni siquiera ha sido tocado.

64) ¡¡¡Sigo estando vivo para Dios en su corazón!!!.....¡Nadie puede tocarme!!! Esa es la razón por la cual la lectura de este libro es una bendición para todos los que lo lean (1:3).


65) Y entonces llegamos a la séptima trompeta. Es el tercer jAy! Pero su comienzo nos parece como un tanto anticuado: "Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos". La iglesia ya sabía esto desde la resurrección.

66) Esto es justo lo que la iglesia ha tratado de decirle al mundo todo este tiempo. Es la razón de que hayan sonado las trompetas: “¡Un rey ha sido coronado! ¡Adoradle!

67) Pero el mundo no quiso y no ha querido escuchar voluntariamente, han decidido no hacerlo. Así que el anuncio final de esto es descrito aquí, por un lado, como la iglesia entrando en un éxtasis de adoración, pero.......por otro lado, para el mundo es un terrible ¡Ay!

68) Hemos escuchado (seguramente por ignorancia) decir que la única esperanza del mundo es la segunda venida de Cristo. Esto es una tremenda barbaridad. Cuando Jesús vuelva será la esperanza de su iglesia, pero no la esperanza del mundo.

69) La peor cosa que le puede ocurrir al mundo es cuando Jesús vuelva. ¡Ay! ¡ay! ¡Ay! de los habitantes de la tierra. Cuando el mundo escuche lo que nosotros ya sabemos que el Reino de este mundo es el Reino del Señor y de su Cristo.

La séptima trompeta es otra historia que reservamos para después.

¡Que Dios nos siga bendiciendo. Amén!