La iglesia verdadera.

Re: La iglesia verdadera.

La verdadera Iglesia de Cristo
======================

Cuando los hombres digan que Cristo fundó Su Iglesia en aquel Segundo Tiempo y que Él regresará a su Iglesia, ¿Qué deberemos contestar? Si lo negamos, haríamos mal, pues ciertamente Jesús dijo que Él venía a fundar su iglesia (ekklhsian en griego y que significa congregación, reunión) (Mt. 16:18)

¿Cuál será, entonces, esa "iglesia" a la que se refería el Señor? ¿Se refería acaso a esa organización creada por los hombres, pasado el tiempo de los apóstoles? ¿Se refería acaso a la organización clerical de sacerdotes, de ministros, de ritos y liturgias? ¿Es ésa acaso la Iglesia de Cristo?

No, hermanos; la Iglesia a la cual se refirió el Divino Maestro en el Segundo Tiempo, es la Obra universal, que es la Ley de Dios, ley de justicia y de amor.

Y sí dejó a sus discípulos de ese tiempo como encargados de Su iglesia, pero no de una sinagoga, ni de recinto material alguno; les dejó al cuidado de la Doctrina y la Ley divinas, para que velasen, para que esa luz no se apagara en el corazón de los hombres, y levantasen el verdadero altar en el corazón de la humanidad, con su amor y su sacrificio.

El templo de la Divinidad no necesita de ministros o sacerdotes, lo que necesita son apóstoles, espíritus llenos de abnegación y de elevación, de amor, de caridad y desinterés; es eso lo que requiere la Obra del Padre, no sólo dentro del Espiritualismo Trinitario Mariano, sino dentro de cualquier religión o secta.

¡Cuántos van por el mundo sin ostentar religión alguna, y son verdaderamente apóstoles de Dios! ¿Por qué es esto? Porque practican la caridad y la elevación, reconociendo que Dios les ha enviado para amar al Padre y al semejante, y si les preguntasen qué religión profesan, ellos dirían: "Ninguna, pero creo en Dios y obedezco Sus mandatos."(Stg. 1:27)
 
Re: La iglesia verdadera.

Totalmente de acuerdo. Realmente no tengo nada más que añadir (creo que no podría)...
 
Re: La iglesia verdadera.

La verdadera Iglesia de Cristo
======================

Cuando los hombres digan que Cristo fundó Su Iglesia en aquel Segundo Tiempo y que Él regresará a su Iglesia, ¿Qué deberemos contestar? Si lo negamos, haríamos mal, pues ciertamente Jesús dijo que Él venía a fundar su iglesia (ekklhsian en griego y que significa congregación, reunión) (Mt. 16:18)

¿Cuál será, entonces, esa "iglesia" a la que se refería el Señor? ¿Se refería acaso a esa organización creada por los hombres, pasado el tiempo de los apóstoles? ¿Se refería acaso a la organización clerical de sacerdotes, de ministros, de ritos y liturgias? ¿Es ésa acaso la Iglesia de Cristo?

No, hermanos; la Iglesia a la cual se refirió el Divino Maestro en el Segundo Tiempo, es la Obra universal, que es la Ley de Dios, ley de justicia y de amor.

Y sí dejó a sus discípulos de ese tiempo como encargados de Su iglesia, pero no de una sinagoga, ni de recinto material alguno; les dejó al cuidado de la Doctrina y la Ley divinas, para que velasen, para que esa luz no se apagara en el corazón de los hombres, y levantasen el verdadero altar en el corazón de la humanidad, con su amor y su sacrificio.

El templo de la Divinidad no necesita de ministros o sacerdotes, lo que necesita son apóstoles, espíritus llenos de abnegación y de elevación, de amor, de caridad y desinterés; es eso lo que requiere la Obra del Padre, no sólo dentro del Espiritualismo Trinitario Mariano, sino dentro de cualquier religión o secta.

¡Cuántos van por el mundo sin ostentar religión alguna, y son verdaderamente apóstoles de Dios! ¿Por qué es esto? Porque practican la caridad y la elevación, reconociendo que Dios les ha enviado para amar al Padre y al semejante, y si les preguntasen qué religión profesan, ellos dirían: "Ninguna, pero creo en Dios y obedezco Sus mandatos."(Stg. 1:27)


Dios te bendiga.

Muy romantico y emotivo lo que dices para sustentar cualquiero orden de culto que bajo cualquier necedad ó fundamento biblico aunque doctrinalmente no se biblico se congregan para añadir nuevas tesis ó porturas a las ya existentes.

Te cito algo de lo que habla el apostol Pablo:

1 Corintios 11:23 Porque YO RECIBI DEL SEÑOR lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. (esto de memorial segun la creencia judios es en sacrificio Pablo era judio, no como el memoria como a quien se recuerda)
11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.


Hermano, y toma tus doctrinas y quedate con ellas, mas yo veo el ministerio de Pablo y cada vez que comemos ó bebemos anunciamos la muerte de Cristo hasta que el venga y aun no ha venido.

Madura en tu Fé, Pablo recibio esto del Señor y corinto lo recibio de Pablo, y asi hasta que Cristo regrese.

Los corintios tenian dones y Pablo les paro el alto y ¿que contestaron?... "no necesitamos tu liturgia pablito".
 
Re: La iglesia verdadera.

Disculpa por la demora Saiyark. Cuestion de compromisos.


Pero ya sabes lo que dicen: "Mejor tarde que nunca"

Asi que sigamos con el debate.



Estimado hermano nobleeagle:



Haciendo una gran demostracion de que usted NO sabe de lo habla, y solo se dedica a copiar y pegar informacion de sitios antimormones, informacion que ha sido claramente mutilada a conveniencia, y mal interpretada tambien:



Luego ahora me dice que ellos no tendrian por que establecer que la iglesia bautista fundamentalista es la iglesia verdadera. Todo esto simplemente refuerza lo que observe con anterioridad: "El historiador bautista que tiene fama de ser el más grande y sobresaliente es Juan T. Christian quien ha presentado pruebas intachables de la continuidad de los bautistas", solo utilizo retazos a conveniencia de otros historiadores, para establecer esas pruebas irrefutables sobre que la iglesia bautista fundamentalista, fuera de alguna forma, alguna especie de continuacion de La Iglesia Verdera de Jesucristo. En fin...

...



He dado información y evidencias tanto de historiadores bautistas como de no bautistas, precisamente para que veas ambas versiones del tema objetivamente. El problema es que si cito a un historiador bautista no lo aceptas y si cito a un historiador no bautista tampoco lo aceptas.

¿No muestra eso una actitud de subjetivismo e indoctrinamiento? ¿No muestra eso una fe ciega en tu religión?





Estimado hermano nobleeagle:

- Ha habido muchos cambios en La Biblia, entre versiones y revisiones, cambios que van desde lo escritural hasta lo doctrinal. Aun asi, yo sostengo que La Biblia es la palabra de Dios, hasta donde esta correctamente traducida.



Por si ese historiador no lo sabia, el Canon Biblico o mejor dicho La Biblia tal y como la conocemos hoy, no era la misma que tenian los Apostoles del Cordero,…

Por si ese historiador no lo sabia, el Canon Biblico o mejor dicho La Biblia tal y como la conocemos hoy, no era la misma que tenian los Apostoles del Cordero, sino que en su primera version, fue constituida por la iglesia catolica…


...


Veo que el que no sabe lo que habla es usted.

En primer lugar la Biblia vino de la Iglesia apostólica primitiva antes que se formara la Iglesia Católica Romana.

Segundo,

La primera y mas antigua versión de la Iglesia Católica es la Versión Latina de Jerónimo sin embargo hay otras versiones mas antiguas que esta como la antigua Versión Siríaca que también se conoce como Peshito que significa “sencillo” y la cual no contiene los libros apócrifos que tiene la Vulgata y las [per] versiones católicas.

En cuanto a traducciones se refiere, las versiones protestantes y Bautistas son traducidas directamente de los idiomas originales (hebreo y griego) al idioma del pueblo. Mientras que muchas versiones católicas son traducciones de la Versión Latina llamada también Vulgata.

Es mejor y más fácil conservar el significado del mensaje traduciéndolo directamente de los manuscritos antiguos de la Biblia al idioma del pueblo como lo es nuestra antigua versión Reina Valera.

Entiendo perfectamente que hoy en día han surgido nuevas y diferentes versiones que quitan, añaden y cambian palabras donde se elimina y se ataca las doctrinas fundamentales de nuestra fe cristiana.

Es por eso que nosotros los Bautistas recomendamos usar una sola Santa Biblia: La Antigua Versión Reina Valera.

Pero decir que no tenemos la misma Palabra infalible e inspirada de Dios con nosotros como lo tenían los apóstoles es llamar a Dios mentiroso:

Las palabras de Jehová son palabras limpias,Como plata refinada en horno de tierra,Purificada siete veces.
Tú, Jehová, los guardarás;De esta generación los preservarás para siempre.”(Salmo 12:6,7)

La única diferencia es que la Biblia que tenían los apóstoles no estaba dividido en capítulos y versículos como la que tenemos ahora pero en cuanto a PALABRAS se refiere es la misma pues Jesús mismo prometió:

El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.”(Mateo 24:35)








Estimado hermano nobleeagle:



Yo pienso que estas evadiendo la pregunta, respondiendo con el dogma trinitario catolico, que obra en su credo.

Jesucristo fue enviado Por su Padre y Dios (no se envio el mismo):


Jesucristo esta con Su Padre y Dios en el Principio y el tambien era un Dios:


...


Te confundes.


Primero porque mi afirmación se basa en los escritos bíblicos no en dogmas católicos y segundo porque he escrito claramente que no son la misma persona. Tan sencillo como eso.

Tampoco son tres “individualidades” sino que en la esencia de la naturaleza divina es tripersonal, a diferencia de la nuestra (los seres humanos somos unipersonales).

Lo que debes entender es que las tres personas no son tres individualidades. Has caído en un tremendo error al pensar en que son tres “Dioses”. Nada más alejado de la verdad. Ellos tres constituyen el único Dios verdadero.




Estimado hermano nobleeagle:



Finalmente, si Cristo es Dios, puede tener un Padre y Dios?



...


¿Será que no conoces a algún “hijo” que no sea padre también? ¡En el mundo tienes millones de ejemplo, mi estimado!

Por cierto nunca me contestaste la pregunta de que si crees que algún día si sigues siendo un fiel mormon hasta la muerte te convertirás en un dios con tu propio planeta.


¿Crees esto?





Estimado hermano nobleeagle:




- El Libro de Mormon es un volumen de Escritura semejante a La Biblia.

...


En ninguna manera.


Lógicamente hablando, la Biblia debe preferirse por encima del Libro de Mormon no sólo porque existía mucho ANTES sino también porque el Libro de Mormon es obra de hombre y no obra de Dios.

Además, ¿si es el Libro de Mormon es semejante a la Biblia por qué se embrolla tanto con errores históricos, lingüísticos y arqueológicos, incluyendo antropología? Por algo el Libro de Mormon NO tiene mapas como la Biblia.

¿No esperaríamos que un ángel llamado Moroni fuera un estudiante mejor de la historia, de la arqueología y de las lenguas?




Estimado hermano nobleeagle:


Fue dado por medios celestiales, como han sido dadas todas las Escrituras en todas las dispensaciones anteriores, y por medio de los mismos protavoces, estos son Apostoles y Profetas


...


Interesante que lo mismo que reclama José Smith (autor del Libro de Mormon) también lo reclamaban muchos fundadores de otras sectas y falsas religiones mucho ANTES que apareciera tu falso profeta.

Mahoma por ejemplo reclamaba que el ángel Gabriel transmitió el Coran entero a él de Alah mientras que él vivía en la cueva de Hira. Lo mismo dicen otros líderes paganos de otras religiones y de la Nueva Era con respecto a sus revelaciones extra-bíblicas.

Pero la Biblia nos dice:


“Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.”(Gálatas 1:8)

Lo acepten o no a la verdad que este pasaje de las Escrituras les cae como anillo al dedo.





Estimado hermano nobleeagle:


-Si en su iglesia bautista no se necesitan Apostoles ni Profetas, ahora veo, por que no tienen mas remedio que aceptar los dogmas catolicos sobre la trinidad y el canon prostante de Las Escrituras, como parte de su doctrina, demas esta decir toda la historia relacionada al respecto.


...


De nuevo, el que esta siguiendo falsas doctrinas del catolicismo romano es usted como la llamada sucesión apostólica por ejemplo.


Hasta cuando vas a entender que solo hubo 12 apóstoles y que tus falsos apóstoles mormones NO son uno de ellos (Apocalipsis 21:14).




Estimado hermano nobleeagle:


- Ese supuesto plagio, solo es una falacia mas de aquellos que no han leido el Libro de Mormon, ya que claramente se menciona la procedencia de lo aludido si fuese un plagio, no tendria que mencionarse nada al respecto:



...


El Libro de Mormon contiene extensas citas bíblicas de la versión inglesa de la Biblia King James, versión que se hizo en 1611.

Por ejemplo,

En el Libro de Mormon se copio 2 Nefi 12-24, casi palabra por palabra, de Isaías 2-14 de la Versión King James de la Biblia en ingles; no obstante, los mormones afirman que las planchas que “tradujo” fueron enterradas en 421 d.C., mil años que existiera la Versión King James.


La realidad es que el Libro de Mormon esta escrito en una pobre imitación del estilo bíblico.


Dios no se copia a Si Mismo. Es el autor (Jose Smith) del Libro de Mormon quien trata de copiarse de un texto legítimamente divino, como es la Biblia.




Estimado hermano nobleeagle:


- En cuanto a Arqueologia, puede ver que Arqueologos que NO son miembros de La Iglesia, estan hallando descubrimientos interensantes, al respecto. Una coleccion de articulos en forma PDF, esta disponible en www.fairlds.org si usted no desea leerlo, no tiene por que decir que La Arqueologia no apoya al Libro de Mormon.


...


Recuerde que fue un arqueólogo el que también pensó que en América se pobló por pueblos africanos mientras que otro arqueólogo (Max Ule) afirmaba que el hombre americano era descendiente del sureste asiático.

La realidad es que la gran mayoría de arqueólogos tienen conceptos reñidos con el mormonismo, y no solo arqueólogos, sino también antropólogos, historiadores, lingüísticos, etc,.

La mayoría (cada uno en cada especialidad) da por falsa la tesis del Libro de Mormon. Hay algunos que sí la creen. Pues sí mormon, pero eso es lo que en la estadística se conoce como excepciones a la regla.

Porque por el momento la GRAN MAYORIA DE LA VOZ DE LA CIENCIA Y LA HISTORIA INDICA QUE EL MORMONISMO ES FALSO.

No hay evidencia de los idiomas que, según afirman, se hablaban en el continente americano. Los animales (LM, 1 Nefi 18:25) se importaron tiempo después. No hay indicios del hierro y acero (LM, Jarom 8; 2 Nefi 5:15). La gente de América no tiene ninguna relación con los israelitas sino con los siberianos (confirmando con análisis del ADN).

Te repito de nuevo mi estimado mormon,

¿Por qué crees que tu librito de fabulas NO tiene mapas como la Biblia?



Meditalo por favor.



Estimado hermano nobleeagle:



En todo caso, cite usted alguna escritura Literal que diga que "Toda Escritura obviamente se refiere a La Biblia". Espero sentado por experiencias anteriores, aun sigo esperando esa Escritura de otros hermanos...


- .. Ahora finalmente siguiendo su propia logica: Si La Biblia no menciona nada sobre El Libro de Mormon, debemos desecharlo? A ver, Genesis habla que habra un Libro de Exodo? NO. Exodo habla que habra un Libro de Levitico? NO. Levitico menciona El Libro de Numeros? NO. Algun Libro del Antiguo Testamento, habla que habra un Libro de Mateo? NO. Etc, Etc, etc... En fin...



...



Tanto que usted critica a los católicos y sin embargo usted suena como uno de ellos. Esta es la misma excusa que ellos usan para defender sus tradiciones extrabiblicas.



Primero que nada,


El Señor Jesucristo y los apóstoles citaron casi 300 veces del Antiguo Testamento refiriendo a tales referencias como ESCRITURAS. Lo mismo se puede encontrar en algunos pasajes del Antiguo Testamento donde un profeta cita otro libro de la Biblia considerando dichas obras como inspiradas divinamente.

Sin embargo el libro de Mormon NUNCA es citado por nombre en el la Biblia por los antiguos profetas del Antiguo Testamento, ni por Cristo, ni por sus apóstoles.


En segundo lugar,



El Corán, los libros apócrifos de la iglesia Católica y un sinnúmero de libros sagrados de religiones paganas también afirman también ser semejante a la Biblia (antes que su librito de puras fabulas apareciera por cierto).

¿Acaso eso significa que el Corán y estos libros con todas sus contradicciones y errores (al igual que el Libro de Mormon) son también Palabra de Dios?

Todos estos libros (incluyendo el Libro de Mormon) son descabellados, no inspirados e indignos de confianza, porque están llenos de fábulas, mentiras y por su falta de armonía con las enseñanzas de la Biblia. Por lo tanto son falsedades y adiciones al Antiguo y Nuevo Testamento, sobre los cuales incurren la ira y el juicio de Dios (Proverbios 30:6; Apocalipsis 22:18).





- 2 Timoteo 4:2-4 Se ajusta perfectamente para aquellos que no creen que sean necesarios Apostoles y Profetas en La Iglesia Verdadera de Cristo.

...



Amigo la epistola de Timoteo al igual que el de Tito se conoce como epístolas pastorales no como epistolas apostolicas.


El mismo Timoteo a quien fue dirigida la carta era un PASTOR, NO UN APOSTOL, NI PROFETA.


¿O acaso no sabes qué era Tito y Timoteo?



Saiyark creo que necesita ir a LEER mejor los escritos de los Apóstoles de la Iglesia Nueva testamentaria.



Saludos
Nobleeagle><>
 
Re: La iglesia verdadera.

Eh, Van Helsing, solo 2 cosas la peores (per)versiónes de la Escritura comenzaron a partir del siglo XVI en las imprentas de Wittemberg(Alemania) primero porque el mismo Lutero intento decapitar las cartas de: Santiago, Apocalipsis,Hebreos y en el AT los deuterocanonicos. Las (per)versiones protestantes actuales siguen la misma politica con los deuterocanonicos y la RV aunque incluye la carta de Santiago en muchos ambientes esta carta es ignorada y muy poco se cita, supongo que debido a que la misma carta se carga el dogma principal de la reforma, Sola Fide. La Vulgata es una de las mejores versiones que ha tenido el pueblo cristiano en toda su historia , un poco de respeto.
 
Re: La iglesia verdadera.

Eh, Van Helsing, solo 2 cosas la peores (per)versiónes de la Escritura comenzaron a partir del siglo XVI en las imprentas de Wittemberg(Alemania) primero porque el mismo Lutero intento decapitar las cartas de: Santiago, Apocalipsis,Hebreos y en el AT los deuterocanonicos. Las (per)versiones protestantes actuales siguen la misma politica con los deuterocanonicos y la RV aunque incluye la carta de Santiago en muchos ambientes esta carta es ignorada y muy poco se cita, supongo que debido a que la misma carta se carga el dogma principal de la reforma, Sola Fide. La Vulgata es una de las mejores versiones que ha tenido el pueblo cristiano en toda su historia , un poco de respeto.


Mire amigo, decir que las Sagradas Escrituras sin los apócrifos son perversiones, es mucho más que un insulto. Sólo un ignorante de la formación del Canon puede hablar como usted lo hace.

Poseo en mi biblioteca varias versiones católicas y las uso, porque considero algunas de ellas muy fieles a los originales.

En Cuanto a la Vulgata, si es buena versión, tanto que su mismo autor, Jerónimo dijo:

Que [Paula] evite todos los escritos apócrifos, y si ella es llevada a leerlos no por la verdad de la doctrinas que contienen sino por respeto a los milagros contenidos en ellos, que ella entienda que no son escritos por aquellos a quienes son adjudicados, que muchos elementos defectuosos se han introducido en ellos, y que requiere una discreción infinita buscar el oro en medio de la suciedad.

Epístola 107:12 (Nicene and Post-Nicene Fathers, 2nd Series, 6:194)

Y por fín, sobre el Canon del Antiguo Testamento, también en la Enciclopedia católica:

http://www.enciclopediacatolica.com/c/canonantiguo.htm

San Jerónimo echó su considerable peso hacia el lado desfavorable a los libros discutidos. Al evaluar su actitud debemos recordar que Jerónimo vivió por mucho tempo en Palestina, en un ambiente en el que todo lo que no fuera parte del canon hebreo era automáticamente objeto de suspicacia y que, además, sentía él una reverencia exagerada hacia el texto hebreo, la “hebraica veritas”, como la llamaba él. En su famoso “Prologus Galeatus”, o prefacio de su traducción de Samuel y de Reyes, él declara que todo lo que no sea hebreo debe ser clasificado entre los apócrifos. Explícitamente afirma que Sabiduría, Eclesiástico, Tobías y Judit no pertenecen al canon. Añade que esos libros se leen en los templos para la edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada. Si se analizan cuidadosamente las expresiones de Jerónimo, en sus cartas y prefacios, acerca de los deutero, podemos ver los siguientes resultados: primero, duda seriamente de su inspiración divina; segundo, el hecho de que ocasionalmente los cite y que haya traducido algunos de ellos como concesión a la tradición eclesiástica, es un testimonio involuntario de su parte al elevado reconocimiento que gozaban en la Iglesia en general, y a la fuerza de la tradición práctica que prescribía su uso en el culto público.

Obviamente, el rango inferior al que autoridades como Orígens, Atanasio y Jerónimo los relegaban se debían a una concepción muy rígida de canonicidad, que exigía que un libro, para ser elevado a esa dignidad suprema, debería ser reconocido por todos, tener la sanción de la antigüedad judía y ser apto no sólo para edificar sino para “confirmar la doctrina de la Iglesia”, para utilizar una frase de Jerónimo.
 
Re: La iglesia verdadera.

Ya ve Ahmed, ahora que usted no me va a contestar, se quedará con el tiro pegado en el cuerpo, y por su bien le recomiendo que investigue, no sea que buscando se encuentre con el Señor de la Iglesia, y decida usted abandonar esa institución para ser de Cristo, entonces, sólo entonces, formará usted parte de la Iglesia de Cristo, cuando Él le añada usted a Su Iglesia.

:hola::hola::hola::hola::hola:
 
Re: La iglesia verdadera.

Caminante ya te dije, no es que no pueda responderte, es que no quiero. Tal vez en otra ocasion cuando no intentes manipular mis palabras, yo dé un poco de seriedad a las tuyas. Yo no he dicho que la Escritura de la RV sea una perversion, Dios me libre de ello, en la Reina Valera esta la Palabra si bien incompleta por faltarle 7 libros... lo que dije que es una perversion, es mutilar de la Escritura estos libros. De hecho me parece que las versiones de RV son bastante buenas aunque en algun que otro pasaje tendenciosa, y su otro defecto es no incluir los 7 libros que le faltan. Asi que una vez mas intentas ser el interprete de mis palabras y una vez mas te equivocas. Te paso lo mismo que con el óvulo.
 
Re: La iglesia verdadera.

Por otra parte te haces "seguidor de hombres" al citar a Jeronimo, cosa que tanto condenan los que siguen a su sola conciencia. Pero ademas ni siquiera te has enterado de que san Jeronimo se sometio al papa Damaso y a la Iglesia cuando este le confirmo que los deurero eran Palabra de Dios y ademas Jeronimo acepto la decision conciliar de la Iglesia tanto en Cartago como en Hipona, donde se reconocian todos los libros que hoy tenemos los catolicos en la Biblia, asi que usar a Jeronimo como excusa no vale un pimiento.
 
Re: La iglesia verdadera.

Por otra parte te haces "seguidor de hombres" al citar a Jeronimo, cosa que tanto condenan los que siguen a su sola conciencia. Pero ademas ni siquiera te has enterado de que san Jeronimo se sometio al papa Damaso y a la Iglesia cuando este le confirmo que los deurero eran Palabra de Dios y ademas Jeronimo acepto la decision conciliar de la Iglesia tanto en Cartago como en Hipona, donde se reconocian todos los libros que hoy tenemos los catolicos en la Biblia, asi que usar a Jeronimo como excusa no vale un pimiento.

Esto es un necedad por tu parte, y con todos los respetos, con ello nomás niegas al Promesa de Dios dada, y por la cual murió Jesús en la cruz, para que mediante ella fuera establecida. Pero como he dicho, sus palabras nomás muestran desconocimiento del que es el verdadero Evangelio. Y sabe, usted, como católico romano, no puede juzgar a nadie de ser seguidor de hombre alguno, por la sencilla razón que es usted quien padece de esta condición. Y si no está primeramente resuelto en usted.
 
Re: La iglesia verdadera.

Hola a Todos...

Añado INFORMACION sobre el tema en cuestion, bueno, al menos eso es lo que leí...sobre los llamados LIBROS DEUTEROCANONICOS o también llamados APOCRIFOS..., espero sea de ayuda y de edificación...

Con esta pregunta quiero que me acompañes en el estudio de las diferencias que existen entre la Biblia católica y la “protestante”; en el Nuevo Testamento no encontramos diferencia alguna, sino que es en el Antiguo donde encontramos 7 libros más en la versión católica: Tobit, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1ª y 2ª de Macabeos, además de adiciones a otros libros, como Daniel 3. 24-90 y los capítulos 13 y 14, y algunas al libro de Esther .

¿Por qué esta diferencia de libros?, ¿cuál es el objeto de la exclusión por parte de los protestantes?, ¿por qué se les conoce por este nombre?

En primer lugar, hablaré de su origen; estos siete libros fueron creados entre el 200 y el año 30 A.C. La mayoría de ellos fueron escritos en griego, idioma que, en aquel entonces, era el más utilizado. Estas dos circunstancias contrastan con el resto del Antiguo Testamento, pues todos sus libros fueron escritos en hebreo y, por otro lado, los judíos no reconocen a estos libros una inspiración divina, puesto que no fueron escritos por profetas de Dios, pues en la época histórica en la cual fueron creados, ya no existía profeta vivo, es decir, después de la vida de Esdrás y Malaquías, tal y como se reconoce en
1ª de Macabeos 9.27 "Tribulación tan grande no sufrió Israel desde los tiempos en que dejaron de aparecer profetas".
Pero no quiere decir esto que no fueran conocidos por el pueblo hebreo. En este punto, tenemos que hablar del Rey Tolomeo de Alejandría; éste fue conocido por su afán de reunir todo el saber del mundo antiguo. Con este propósito, reunió a 70 judíos para que tradujeran al griego y compendiaran todo los libros de carácter religioso del pueblo hebreo. En este compendio, además de todo el Antiguo Testamento, fueron incluidos los 7 libros en cuestión. Por esta circunstancia son también denominados "septuaginta", en honor a estos 70 judíos.

Esta es una primera de las circunstancias por las que debemos de replantearnos si son verdaderamente inspirados por Dios, puesto que si el propio pueblo de Dios no los incluyó dentro de los libros del Antiguo Pacto, ¿por qué debemos de tomarlos nosotros?. El pueblo judío los denominaba "apócrifos", es decir, no reconocidos, pues dudaban de su inspiración divina. Es dentro de los propios libros donde vemos que carecen de una de la principales fuentes para entender que algo es inspirado por Dios, pues no aparece ninguna de estas frases: "Así dice Jehová", "Vino a mí palabra de Jehová", "Habló Jehová a..." y por el contrario expresan su inspiración humana, tal y como aparece en 2ª de Macabeos 15.37-38 "...Y yo termino aquí mi narración. Si está bien escrita y ordenada, esto fue lo que me propuse. Si es mediocre y sin valor, solo eso fue lo que pude hacer ". Claramente expresa que es de propia creación, pues no habla para nada de inspiración divina. Asimismo, en el prólogo del libro Eclesiástico, habla el nieto del escritor en estos términos: "... Los que leen las Escrituras tienen el deber no solamente de adquirir ellos mismos muchos conocimientos, sino que deben ser capaces de ayudar, tanto de palabra como por escrito, a quienes no han recibido esta instrucción. Así lo hizo mi abuelo Jesús. En primer lugar se dedicó de lleno a la lectura de la ley y los profetas, y de los demás libros recibidos de nuestros antepasados, y alcanzó un conocimiento muy grande de ellos; y luego él mismo se sintió movido a escribir un libro sobre la instrucción y la sabiduría, para que, practicando sus enseñanzas, las personas deseosas de aprender puedan hacer mayores progresos viviendo de acuerdo con la ley". Expresa claramente que su abuelo quiso realizar un libro didáctico, para ayudar al conocimiento de la Ley, pero no expresa para nada algún tipo de revelación, sino que es escrito basándose en el conocimiento adquirido, por su experiencia, de la primera.

Tras esto, debemos ver si en los escritos del Nuevo Pacto, es decir, en el Nuevo Testamento, aparece alguna referencia a estos libros, pues, como hemos visto, eran conocidos por el pueblo judío y por lo tanto conocidos por el propio Jesucristo, los Evangelistas, Apóstoles y el propio Pablo. Tenemos que dar una respuesta negativa; en el Nuevo Testamento, que se basa en la versión griega, es decir, la "Septuaginta", se citan todos los libros del Antiguo, excepto 4 de los profetas menores y los apócrifos. Punto este que añade incertidumbre a su inclusión dentro del Antiguo Testamento.

Otro añadido a su exclusión lo encontramos en las listas de libros considerados como de inspiración divina; hasta el año 395 D.C., encontramos 11 listados y en ninguno de ellos hace referencia a los apócrifos, e incluso en el concilio de Laódicea (363 D.C.) se prohibe expresamente la lectura de estos libros en las iglesias. Todo se basa en el compendio de libros del Antiguo Testamento que hace el pueblo judío, pues en el año 90 D.C., en el sínodo de Jamnia, sólo se reconocen como canónicos, es decir, inspirados por Dios, los 39 libros que integran el Antiguo Testamento.

Es por "San Jerónimo" por lo que conocemos a estos libros como "Deuterocanónicos", pues en su versión de la Biblia, llamada la "Vulgata", protestó la inclusión de tales libros, aunque al final cedió a dicha presión, dejándolos aparte, pues los consideró de segundo rango, a diferencia de los "Protocanónicos" o de primer rango. No fue hasta el concilio de Trento, en el año 1546, cuando supuso su definitiva inclusión dentro de la Biblia católica.

¿Por qué se tardó tanto tiempo en integrarlos dentro de la Palabra de Dios si, supuestamente, estaban inspirados por Él?, ¿por qué este cambio de parecer?

La respuesta la encontramos en la Reforma; en toda Europa estaba surgiendo un movimiento contrario a la doctrina oficial de la "Iglesia Católica" que después fue conocido como protestantismo. Este movimiento nació como protesta a ciertas prácticas religiosas que carecían de base bíblica para su aceptación. Demostraba este movimiento que la "Iglesia" se apartaba claramente de la Palabra de Dios, por lo tanto reivindicaban la vuelta al Evangelio de Cristo. La "Iglesia Católica", lejos de volver al verdadero Evangelio, emprendió un paso adelante en sus tradiciones y es en el Concilio de Trento donde se establece el "Dogma de Fe" de igualar la propia tradición de la Iglesia a la Palabra de Dios.
Pero la "Iglesia" tenía que justificar de alguna manera el uso de tradiciones religiosas tales como la oración por los muertos, el purgatorio, el perdón de los pecados por la realización de buenas obras. Esta justificación la encontró en los libros deuterocanónicos.

A continuación detallaré versículos donde encontramos estas justificaciones:

2ª de Macabeos 12.45 "Si él no hubiera creído en la resurrección de los soldados muertos, hubiera sido innecesario e inútil orar por ellos. Pero, como tenía en cuenta que a los que morían piadosamente los aguardaba una gran recompensa, su intención era santa y piadosa. Por esto hizo ofrecer ese sacrificio por los muertos, para que Dios les perdonara su pecado". Justifica el orar por los muertos.

Tobit 12.9 "Dar limosna salva de la muerte y purifica de todo pecado. Los que dan limosna gozarán de larga vida". El perdón de los pecados gracias a las limosnas.

2ª de Macabeos 15.12-16 "La visión era esta:... se trataba de un personaje de la más alta autoridad. Onías tomó la palabra, y dijo: "Este es Jeremías, el profeta de Dios, el amigo de sus hermanos, que ora mucho por el pueblo y por la ciudad santa." Jeremías extendió la mano derecha, le dio a Judas una espada de oro y le dijo: "Toma esta espada santa, que Dios te da; con ella destrozarás a los enemigos."". Aquí vemos otra creencia religiosa católica y es que los muertos (pues Jeremías estaba en el Cielo), pueden interceder por los vivos, justificando así la oración a los "Santos".


También en estos libros aparecen contradicciones a la Palabra de Dios:

Tobit 6.4-9 "El ángel le dijo: Ábrelo y sácale la hiel, el corazón y el hígado, y guárdalos. Son un remedio muy útil. ... Entonces el muchacho preguntó al ángel: Amigo Azarías, ¿para qué sirven de remedio la hiel, el corazón y el hígado del pescado? Él contestó: Cuando una persona es atacada por un demonio o espíritu malo, si se queman delante de esa persona el corazón y el hígado del pescado, cesa el ataque y no se repite jamás. Y cuando una persona tiene nubes en los ojos, si se untan con la hiel y se sopla en ellos, queda sana". Apoya aquí la práctica de los curanderos.

Tobit 8.1-3 "Cuando terminaron de cenar, decidieron ir a acostarse. Llevaron al muchacho a la habitación. Tobías se acordó entonces de lo que le había dicho Rafael. Sacó de su bolsa el hígado y el corazón del pescado, y los puso sobre las brasas en las que se quemaba incienso. El olor del pescado no dejó acercar al demonio, y este salió huyendo por el aire hasta la parte más lejana de Egipto. Rafael fue y lo encadenó allá, y volvió inmediatamente". Otra práctica pagana y de brujería.
2ª de Macabeos 14.41-42 "Las tropas estaban ya a punto de tomar la torre donde se encontraba Razís, y trataban de forzar la puerta de fuera, habiendo recibido órdenes de prender fuego y quemar las puertas, cuando Razís, acosado por todas partes, volvió su espada contra sí mismo, prefiriendo morir noblemente antes que caer en manos de aquellos criminales y sufrir injurias indignamente". Da validez al suicidio, no condenándolo.

Judit 9.13 "Dame palabras para poder engañarlos y causarles el desastre y la muerte, pues tienen planes perversos contra tu alianza, contra el templo consagrado a ti, contra el monte Sión y contra la ciudad que es hogar y propiedad de tus hijos". Dios es la verdad, nunca justifica la mentira y menos la inspira, por lo que este texto enseña algo contrario a la Palabra de Dios.

Sabiduría 11.17 "Tu mano omnipotente, que de la materia sin forma creó el mundo". Según el Génesis Dios crea el mundo de la nada, sólo con su Palabra.

Eclesiástico 12.6-7 "También Dios aborrece a los malvados y les dará su castigo. Debes dar al bueno, pero no al malvado; da alivio al afligido, pero no des nada al orgulloso". Contradice claramente el mandato divino de amar a nuestros enemigos y no tiene en cuenta la misericordia divina. A nosotros no nos es permitido juzgar si una persona es buena o no, todo el juicio le pertenece a Dios.


También encontramos numerosos errores históricos. Ponemos estos a modo de ejemplo:

Judit 1.1 "Cuando Nabucodonosor estaba en el año doce de su reinado sobre los asirios en Nínive, su capital". Está demostrado y documentado que Nabucodonosor nunca fue rey de Asiria sino de Babilonia, aunque conquistó este reino nunca trasladó su capital a Nínive.

Baruc 1.1-2 "Este es el libro que Baruc, hijo de Nerías y descendiente de Maaseías, Sedequías, Hasadías e Hilquías, escribió en Babilonia el día siete del mes del año quinto después que los caldeos se apoderaron de Jerusalén y la incendiaron.". Crea contradicción con el libro de Jeremías, que afirma claramente que Baruc no estaba en Babilonia, sino en Egipto: "Por el contrario, Johanán y todos los jefes militares reunieron a la poca gente de Judá que aún quedaba ... incluyendo a Jeremías y a Baruc. Sin hacer caso de la orden del Señor, todos ellos se fueron a Egipto y llegaron hasta la ciudad de Tafnes." (Jeremías 43.4-7)

Como conclusión debemos pensar que estos libros, cuyos autores reconocen su propia autoría y no la inspiración divina, que contienen errores históricos, prácticas paganas, contradicciones con la Palabra inspirada por Dios, y que no fueron nunca reconocidos por los maestros judíos, Jesucristo, Apóstoles y "Padres de la Iglesia", que los consideraban como de "segundo orden", no debieron ser admitidos en la Biblia con el mismo rango que el resto de libros del Antiguo Testamento.
Toda la Palabra de Dios está inspirada por Él, si en estos libros hay errores y contradicciones, debemos pensar que no son Palabra de Dios puesto que Él no yerra.
 
Re: La iglesia verdadera.

Disculpa por la demora Saiyark. Cuestion de compromisos.

Pero ya sabes lo que dicen: "Mejor tarde que nunca"
Asi que sigamos con el debate.



He dado información y evidencias tanto de historiadores bautistas como de no bautistas, precisamente para que veas ambas versiones del tema objetivamente. El problema es que si cito a un historiador bautista no lo aceptas y si cito a un historiador no bautista tampoco lo aceptas.

¿No muestra eso una actitud de subjetivismo e indoctrinamiento? ¿No muestra eso una fe ciega en tu religión?



Veo que el que no sabe lo que habla es usted.

En primer lugar la Biblia vino de la Iglesia apostólica primitiva antes que se formara la Iglesia Católica Romana.

Segundo,

La primera y mas antigua versión de la Iglesia Católica es la Versión Latina de Jerónimo sin embargo hay otras versiones mas antiguas que esta como la antigua Versión Siríaca que también se conoce como Peshito que significa “sencillo” y la cual no contiene los libros apócrifos que tiene la Vulgata y las [per] versiones católicas.

En cuanto a traducciones se refiere, las versiones protestantes y Bautistas son traducidas directamente de los idiomas originales (hebreo y griego) al idioma del pueblo. Mientras que muchas versiones católicas son traducciones de la Versión Latina llamada también Vulgata.

Es mejor y más fácil conservar el significado del mensaje traduciéndolo directamente de los manuscritos antiguos de la Biblia al idioma del pueblo como lo es nuestra antigua versión Reina Valera.

Entiendo perfectamente que hoy en día han surgido nuevas y diferentes versiones que quitan, añaden y cambian palabras donde se elimina y se ataca las doctrinas fundamentales de nuestra fe cristiana.

Es por eso que nosotros los Bautistas recomendamos usar una sola Santa Biblia: La Antigua Versión Reina Valera.

Pero decir que no tenemos la misma Palabra infalible e inspirada de Dios con nosotros como lo tenían los apóstoles es llamar a Dios mentiroso:

Las palabras de Jehová son palabras limpias,Como plata refinada en horno de tierra,Purificada siete veces.
Tú, Jehová, los guardarás;De esta generación los preservarás para siempre.”(Salmo 12:6,7)

La única diferencia es que la Biblia que tenían los apóstoles no estaba dividido en capítulos y versículos como la que tenemos ahora pero en cuanto a PALABRAS se refiere es la misma pues Jesús mismo prometió:

El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.”(Mateo 24:35)











Te confundes.


Primero porque mi afirmación se basa en los escritos bíblicos no en dogmas católicos y segundo porque he escrito claramente que no son la misma persona. Tan sencillo como eso.

Tampoco son tres “individualidades” sino que en la esencia de la naturaleza divina es tripersonal, a diferencia de la nuestra (los seres humanos somos unipersonales).

Lo que debes entender es que las tres personas no son tres individualidades. Has caído en un tremendo error al pensar en que son tres “Dioses”. Nada más alejado de la verdad. Ellos tres constituyen el único Dios verdadero.







¿Será que no conoces a algún “hijo” que no sea padre también? ¡En el mundo tienes millones de ejemplo, mi estimado!

Por cierto nunca me contestaste la pregunta de que si crees que algún día si sigues siendo un fiel mormon hasta la muerte te convertirás en un dios con tu propio planeta.


¿Crees esto?








En ninguna manera.


Lógicamente hablando, la Biblia debe preferirse por encima del Libro de Mormon no sólo porque existía mucho ANTES sino también porque el Libro de Mormon es obra de hombre y no obra de Dios.

Además, ¿si es el Libro de Mormon es semejante a la Biblia por qué se embrolla tanto con errores históricos, lingüísticos y arqueológicos, incluyendo antropología? Por algo el Libro de Mormon NO tiene mapas como la Biblia.

¿No esperaríamos que un ángel llamado Moroni fuera un estudiante mejor de la historia, de la arqueología y de las lenguas?







Interesante que lo mismo que reclama José Smith (autor del Libro de Mormon) también lo reclamaban muchos fundadores de otras sectas y falsas religiones mucho ANTES que apareciera tu falso profeta.

Mahoma por ejemplo reclamaba que el ángel Gabriel transmitió el Coran entero a él de Alah mientras que él vivía en la cueva de Hira. Lo mismo dicen otros líderes paganos de otras religiones y de la Nueva Era con respecto a sus revelaciones extra-bíblicas.

Pero la Biblia nos dice:


“Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.”(Gálatas 1:8)

Lo acepten o no a la verdad que este pasaje de las Escrituras les cae como anillo al dedo.








De nuevo, el que esta siguiendo falsas doctrinas del catolicismo romano es usted como la llamada sucesión apostólica por ejemplo.


Hasta cuando vas a entender que solo hubo 12 apóstoles y que tus falsos apóstoles mormones NO son uno de ellos (Apocalipsis 21:14).







El Libro de Mormon contiene extensas citas bíblicas de la versión inglesa de la Biblia King James, versión que se hizo en 1611.

Por ejemplo,

En el Libro de Mormon se copio 2 Nefi 12-24, casi palabra por palabra, de Isaías 2-14 de la Versión King James de la Biblia en ingles; no obstante, los mormones afirman que las planchas que “tradujo” fueron enterradas en 421 d.C., mil años que existiera la Versión King James.


La realidad es que el Libro de Mormon esta escrito en una pobre imitación del estilo bíblico.


Dios no se copia a Si Mismo. Es el autor (Jose Smith) del Libro de Mormon quien trata de copiarse de un texto legítimamente divino, como es la Biblia.







Recuerde que fue un arqueólogo el que también pensó que en América se pobló por pueblos africanos mientras que otro arqueólogo (Max Ule) afirmaba que el hombre americano era descendiente del sureste asiático.

La realidad es que la gran mayoría de arqueólogos tienen conceptos reñidos con el mormonismo, y no solo arqueólogos, sino también antropólogos, historiadores, lingüísticos, etc,.

La mayoría (cada uno en cada especialidad) da por falsa la tesis del Libro de Mormon. Hay algunos que sí la creen. Pues sí mormon, pero eso es lo que en la estadística se conoce como excepciones a la regla.

Porque por el momento la GRAN MAYORIA DE LA VOZ DE LA CIENCIA Y LA HISTORIA INDICA QUE EL MORMONISMO ES FALSO.

No hay evidencia de los idiomas que, según afirman, se hablaban en el continente americano. Los animales (LM, 1 Nefi 18:25) se importaron tiempo después. No hay indicios del hierro y acero (LM, Jarom 8; 2 Nefi 5:15). La gente de América no tiene ninguna relación con los israelitas sino con los siberianos (confirmando con análisis del ADN).

Te repito de nuevo mi estimado mormon,

¿Por qué crees que tu librito de fabulas NO tiene mapas como la Biblia?



Meditalo por favor.







Tanto que usted critica a los católicos y sin embargo usted suena como uno de ellos. Esta es la misma excusa que ellos usan para defender sus tradiciones extrabiblicas.



Primero que nada,


El Señor Jesucristo y los apóstoles citaron casi 300 veces del Antiguo Testamento refiriendo a tales referencias como ESCRITURAS. Lo mismo se puede encontrar en algunos pasajes del Antiguo Testamento donde un profeta cita otro libro de la Biblia considerando dichas obras como inspiradas divinamente.

Sin embargo el libro de Mormon NUNCA es citado por nombre en el la Biblia por los antiguos profetas del Antiguo Testamento, ni por Cristo, ni por sus apóstoles.


En segundo lugar,



El Corán, los libros apócrifos de la iglesia Católica y un sinnúmero de libros sagrados de religiones paganas también afirman también ser semejante a la Biblia (antes que su librito de puras fabulas apareciera por cierto).

¿Acaso eso significa que el Corán y estos libros con todas sus contradicciones y errores (al igual que el Libro de Mormon) son también Palabra de Dios?

Todos estos libros (incluyendo el Libro de Mormon) son descabellados, no inspirados e indignos de confianza, porque están llenos de fábulas, mentiras y por su falta de armonía con las enseñanzas de la Biblia. Por lo tanto son falsedades y adiciones al Antiguo y Nuevo Testamento, sobre los cuales incurren la ira y el juicio de Dios (Proverbios 30:6; Apocalipsis 22:18).









Amigo la epistola de Timoteo al igual que el de Tito se conoce como epístolas pastorales no como epistolas apostolicas.


El mismo Timoteo a quien fue dirigida la carta era un PASTOR, NO UN APOSTOL, NI PROFETA.


¿O acaso no sabes qué era Tito y Timoteo?



Saiyark creo que necesita ir a LEER mejor los escritos de los Apóstoles de la Iglesia Nueva testamentaria.



Saludos
Nobleeagle><>


- Sus evidencias y sus repuestas solo señalan en direcciones contrarias entre si. Usted dice que varios historiadores NO bautistas (protestantes) demuestran que la iglesia bautista, es la iglesia verdadera, pero luego dice que esos historiadores bautistas NO demostrarian la veracidad de su iglesia. En todo el historiador bautista que usted alude, solo tomo las partes que le convenian de otros historiadores, para armar su propia historia. Esto es lo que ha quedado claro hasta ahora, y no hay ninguna actitud subjetiva en mis posteos, solo he citado lo que usted ha escrito.

- Con respecto a La Biblia, el punto al grano es que la iglesia bautista, NO tiene un CANON BAUTISTA ORIGINAL de las Escrituras. Si la iglesia bautista es la iglesia primitiva de cristo: ¿Por que se basan en el Canon Catolico/Protestante de La Escrituras?. Siendo Las Escrituras, un elemento indispensable para la continuidad de La Iglesia de Jesucristo: ¿Porque no tienen una continuidad en desde el Canon que se manejaba en la Antiguedad? (lee 2 de Timoteo 4:13, ojo se habla de "Libros" y no de Libro Apocalipsis 22:19-21).

Por falta de tiempo, continuo mas tarde o mañana temprano, pero por el momento espero que pueda responder las preguntas, y no saltearlas por serte incomodas.

Que Dios te vendiga siempre...
 
Re: La iglesia verdadera.

- Sus evidencias y sus repuestas solo señalan en direcciones contrarias entre si. Usted dice que varios historiadores NO bautistas (protestantes) demuestran que la iglesia bautista, es la iglesia verdadera, pero luego dice que esos historiadores bautistas NO demostrarian la veracidad de su iglesia. En todo el historiador bautista que usted alude, solo tomo las partes que le convenian de otros historiadores, para armar su propia historia. Esto es lo que ha quedado claro hasta ahora, y no hay ninguna actitud subjetiva en mis posteos, solo he citado lo que usted ha escrito.

Por falta de tiempo, continuo mas tarde o mañana temprano, pero por el momento espero que pueda responder las preguntas, y no saltearlas por serte incomodas.

...


Yo diria todo lo contrario.


Justamente con esto no refutas nada de lo que he dicho en mi mensaje anterior.


Con respecto a la doctrina biblica de la perpetuidad de la Iglesia de Cristo hagamos esto más facil.

Si la Iglesia Bautista no fue edificada por Jesucristo entonces ¿quien la fundó?



Por cierto esta es la segunda vez que ignoras mi pregunta:

¿Crees en lo que enseña tu religion de que si permaneces fiel a la doctrina mormona hasta la muerte te convertiras en un dios y que en un matrimonio eterno tendras muchos hijos espirituales como para habitar tu propio planeta celestial?


Espero que esta vez me respondas.





-

- Con respecto a La Biblia, el punto al grano es que la iglesia bautista, NO tiene un CANON BAUTISTA ORIGINAL de las Escrituras. Si la iglesia bautista es la iglesia primitiva de cristo: ¿Por que se basan en el Canon Catolico/Protestante de La Escrituras?. Siendo Las Escrituras, un elemento indispensable para la continuidad de La Iglesia de Jesucristo: ¿Porque no tienen una continuidad en desde el Canon que se manejaba en la Antiguedad? (lee 2 de Timoteo 4:13, ojo se habla de "Libros" y no de Libro Apocalipsis 22:19-21).

...


Buena pregunta.


Historicamente hablando, los Bautistas fundamentalistas usamos la Biblia protestante que Casiodoro de Reina (1520-1594) tradujo.

De hecho, este hombre fue un monje en el monasterio de San Isidro del campo cerca de Sevilla donde el Director del monasterio, el Dr. Blanco García Arias, había sido influenciado por la Antigua Biblia Latina de los Valdenses (nuestros antepasados Bautistas) y por su predicación, que había infiltrado la mano de hierro de Roma en España.

Siempre hubieron traducciones de la Biblia hechos por los anabaptistas. Claro, no sobrevivieron muchos de ellos puestos que eran quemados en la hoguera juntamente con sus dueños puesto que la lectura de la Biblia estaba prohibido por Iglesia Imperial.

Es mas,

Hasta la primera edicción de la Reina Valera (Biblia del Oso) fue de 2,600 ejemplares; pero de estos son muy contados los que se conservan hoy en bibliotecas públicas y particulares. La gran mayoría fue a parar a las llamas por orden de la Inquisición católica llamándola una “edicción peligrosísima de la Biblia” (Dr. S. L. Greenslade, The Cambridge History of the Bible-Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press,1983-página 126).

La Iglesia Católica emitió un decreto en 1551 declarando lo siguiente:“La Biblia en el castellano, o en cualquier otra lengua vulgar, está estrictamente prohibida…” (Ibíd. p.125). Esta orden vino del Concilio de la Santa Inquisición General.


Consecuentemente, pocas copias de la versión original de Reina jamás llegaron a su tierra nativa. Sin embargo, fue grandemente usada por los refugiados de habla hispana que habían huido de España a causa de la Inquisición.


Ahora bien, ¿por qué los Bautistas no han traducido su propia versión de la Biblia en castellano? La respuesta es obvia. ¿Por qué hacer otra versión si ya Dios nos dio una?


La versión antigua Reina Valera fue la primera versión completa de la Biblia en el idioma castellano, pues todas las que se habían hecho hasta entonces eran sólo versiones parciales y no necesita revisión.


Además, es la Biblia en español más usada por las iglesias bautistas y protestantes hispanas.


Por ultimo, recuerde que Dios es el Autor de las Escrituras y lo importante aquí es que tenemos la pura y santa Palabra escrita de Dios en nuestro idioma para que escuchemos la maravillosa historia del evangelio de Cristo (Salmo 68:11).

Hasta este tiempo, podemos decir con toda confianza:

“Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.”(1 Pedro1:23-25)



Saludos
Nobleeagle><>
 
Re: La iglesia verdadera.

Un estudio de Apocalipsis 12 nos lleva a visualizar la iglesia (la mujer) a través de la historia. Sus 12 estrellas representan las 12 tribus de Israel, lol que nosl elva a ver la iglesia como siempre existente en tanto hay seres humanos que sirven al Dios vivo.

Esa iglesia veterotestamentaria es la que da a luz al Salvador. "La salvación viene de los Judíos". Una vez aparece el Salvador, funda su iglesia, que no es otra cosa quel a continuidad de la iglesia hebrea. Cristo cumple en su vida y ministerio toda la ley ritual de la Torah. En Pentecostés la igleisia recibe el poder para evangelizar al mundo.

El dragón (Satanás) no estaba feliz y la semilla del paganismo dañó la iglesia. Fue necesario salir de ella para preservar las verdades evangelicas. Así surgen los grupos como los Nestorianos, los Donatistas, los Hugonotes, los Albigenses, los Anabautistas y otros. Aunque no aceptemos todo lo que estos predicaban, no podemos negar sus contribución a levantar el templo de la verdad. Wuicleff, Hus, Lutero, Calvino y otros fueron portaestandartes del Evangelio santo de Jesucristo.

Por 1,260 días (años) la iglesia verdadera tuvo que estar en el desierto, pues la super iglesia medieval, aliada a los poderes políticos estableció una persecución donde millones dieron sus vidas por "la fe que fue dada una vez a los santos". Siendo que la iglesia apóstata "echó tras la mujer agua como un río" (las naciones de Europa), esta huye hacia las tierras del Nuevo Mundo y establece "una iglesia sin papa y un estado sin rey". Y es justamente en esa gran nación que renace la iglesia verdadera, aquella descrita como "los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el tetimonio de Jesucristo".

Busque esa iglesia, amigo.

Dios te bendiga.

esa es tu interpretación.

Si las doce estrellas son la mujer, el mecias vino por una sola estrella Juda. recuerda que los samaritanos tambien eran judios mas mezclados con otros grupos no judios, por eso no se hablaban entre si, y el mecias predico en las sinagogas del sacerdocio levitico. Que era la tribu que tenia el sacerdocio.

Y la promesa de la simiente de la mujer viene desde el huerto con la caida de Adan y la mujer.

Si Wuicleff, Hus, Lutero, Calvino y otros fueron portaestandartes del Evangelio santo de Jesucristo. ¿donde viene la profecia de estos?

recuerda que cuando Dios envia una renuevo, lo predice desde antes, y si no esta escrito en la biblia, tal vez no sea cierto y sea realmente solo una reveldia.

¿Recuerdas lo que dice Pablo en 1era de corintios 11 sobre la santa cena? "Casa vez que comen y beben del vino y de la copa, el sacrificio de Cristo anunciamos hasta que el venga".

Cristo no ha vuelto hermano, ¿que Iglesia celebra esto? La iglesia que tiene el sacerdocio, donde Cristo es sumo sacerdote.

saludos.
 
Re: La iglesia verdadera.

Un estudio de Apocalipsis 12 nos lleva a visualizar la iglesia (la mujer) a través de la historia. Sus 12 estrellas representan las 12 tribus de Israel, lol que nosl elva a ver la iglesia como siempre existente en tanto hay seres humanos que sirven al Dios vivo.

Esa iglesia veterotestamentaria es la que da a luz al Salvador. "La salvación viene de los Judíos". Una vez aparece el Salvador, funda su iglesia, que no es otra cosa quel a continuidad de la iglesia hebrea. Cristo cumple en su vida y ministerio toda la ley ritual de la Torah. En Pentecostés la igleisia recibe el poder para evangelizar al mundo.

El dragón (Satanás) no estaba feliz y la semilla del paganismo dañó la iglesia. Fue necesario salir de ella para preservar las verdades evangelicas. Así surgen los grupos como los Nestorianos, los Donatistas, los Hugonotes, los Albigenses, los Anabautistas y otros. Aunque no aceptemos todo lo que estos predicaban, no podemos negar sus contribución a levantar el templo de la verdad. Wuicleff, Hus, Lutero, Calvino y otros fueron portaestandartes del Evangelio santo de Jesucristo.

Por 1,260 días (años) la iglesia verdadera tuvo que estar en el desierto, pues la super iglesia medieval, aliada a los poderes políticos estableció una persecución donde millones dieron sus vidas por "la fe que fue dada una vez a los santos". Siendo que la iglesia apóstata "echó tras la mujer agua como un río" (las naciones de Europa), esta huye hacia las tierras del Nuevo Mundo y establece "una iglesia sin papa y un estado sin rey". Y es justamente en esa gran nación que renace la iglesia verdadera, aquella descrita como "los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el tetimonio de Jesucristo".

Busque esa iglesia, amigo.


Dios te bendiga.

aqui te mando unos videos para que conozcas algo de la Fé de tus hermanos.

PARTE 1
http://www.youtube.com/watch?v=MYoPDuKMP9k

PARTE 2
http://www.youtube.com/watch?v=Kbfp6tOC08s&mode=related&search=

PARTE 3
http://www.youtube.com/watch?v=t-4nfZNkArI&mode=related&search=
 
Re: La iglesia verdadera.

Estimado hermano nobleeagle:

Yo diria todo lo contrario.
Justamente con esto no refutas nada de lo que he dicho en mi mensaje anterior.
Con respecto a la doctrina biblica de la perpetuidad de la Iglesia de Cristo hagamos esto más facil.

Si la Iglesia Bautista no fue edificada por Jesucristo entonces ¿quien la fundó?

Por cierto esta es la segunda vez que ignoras mi pregunta:
¿Crees en lo que enseña tu religion de que si permaneces fiel a la doctrina mormona hasta la muerte te convertiras en un dios y que en un matrimonio eterno tendras muchos hijos espirituales como para habitar tu propio planeta celestial?

Espero que esta vez me respondas.


Buena pregunta.

Historicamente hablando, los Bautistas fundamentalistas usamos la Biblia protestante que Casiodoro de Reina (1520-1594) tradujo.

De hecho, este hombre fue un monje en el monasterio de San Isidro del campo cerca de Sevilla donde el Director del monasterio, el Dr. Blanco García Arias, había sido influenciado por la Antigua Biblia Latina de los Valdenses (nuestros antepasados Bautistas) y por su predicación, que había infiltrado la mano de hierro de Roma en España.

Siempre hubieron traducciones de la Biblia hechos por los anabaptistas. Claro, no sobrevivieron muchos de ellos puestos que eran quemados en la hoguera juntamente con sus dueños puesto que la lectura de la Biblia estaba prohibido por Iglesia Imperial.

Es mas,

Hasta la primera edicción de la Reina Valera (Biblia del Oso) fue de 2,600 ejemplares; pero de estos son muy contados los que se conservan hoy en bibliotecas públicas y particulares. La gran mayoría fue a parar a las llamas por orden de la Inquisición católica llamándola una “edicción peligrosísima de la Biblia” (Dr. S. L. Greenslade, The Cambridge History of the Bible-Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press,1983-página 126).

La Iglesia Católica emitió un decreto en 1551 declarando lo siguiente:“La Biblia en el castellano, o en cualquier otra lengua vulgar, está estrictamente prohibida…” (Ibíd. p.125). Esta orden vino del Concilio de la Santa Inquisición General.

Consecuentemente, pocas copias de la versión original de Reina jamás llegaron a su tierra nativa. Sin embargo, fue grandemente usada por los refugiados de habla hispana que habían huido de España a causa de la Inquisición.

Ahora bien, ¿por qué los Bautistas no han traducido su propia versión de la Biblia en castellano? La respuesta es obvia. ¿Por qué hacer otra versión si ya Dios nos dio una?

La versión antigua Reina Valera fue la primera versión completa de la Biblia en el idioma castellano, pues todas las que se habían hecho hasta entonces eran sólo versiones parciales y no necesita revisión.

Además, es la Biblia en español más usada por las iglesias bautistas y protestantes hispanas.

Por ultimo, recuerde que Dios es el Autor de las Escrituras y lo importante aquí es que tenemos la pura y santa Palabra escrita de Dios en nuestro idioma para que escuchemos la maravillosa historia del evangelio de Cristo (Salmo 68:11).

Hasta este tiempo, podemos decir con toda confianza:

“Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.”(1 Pedro1:23-25)

Saludos
Nobleeagle><>

En primer lugar, le pido mil disculpas por abandonar tan abruptamente el hilo de nuestra conversacion.

En segundo lugar, quiero manifestar y dejar en claro lo siguiente: Yo se que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, es La Iglesia Verdera. Ante tal afirmacion es logico pensar dentro del hilo de nuestra conversacion, que implicitamente estaria dando por falsa a la iglesia bautista, lo cual lamento en verdad, no por una cuestion de remordimiento o temor, sino por una cuestion de principio (Lucas 9:49-50), que forman la bases de nuestras creencias.

No estamos en contra de ninguna iglesia, que se llame como tal, y en varias ocasiones tenemos la bendicion de ayudar y servir a otras denominaciones, en actividades de servicio comun, para el beneficio de toda la humanidad, sin distincion de raza o credo, al rededor del mundo.

Al hacer esta declaracion, es mi deseo manifestar mi testimonio personal, de la veracidad de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, con la misma humildad, amor y caridad, que Cristo enseña tanto en La Biblia como en El Libro de Mormon, sin dejar de ser firme y veraz, conforme lo mando nuestro Unico Salvador y Redentor Jesucristo. Espero que comprenda entonces que esta conversacion, no es para menospreciar su Fe, ni para destruir sus creencias, yo tengo un proposito personal, en cuanto a mi participacion en este foro, y es la de comprender algunas ideas y conceptos que se alzan en esta epoca, en la diversidad cristiana.

Dentro del hilo de nuestra conversacion, me es de particular interes, conocer sobre la continuidad que manifiestas sobre la iglesia bautista. Hasta la fecha, solo conocia la continuidad sostenida por la iglesia catolica, la reforma no se puede considerar como una continuacion, debido a que no siguen el lineamiento establecido por esta, sino que al reformar ese lineamiento se rompe presisamente la continuidad, por dos razones:

La Primera que al Reformar el catolicismo, se establece implicitamente, que el catolicismo desvio el rumbo de la iglesia original, rompiendo asi la continuidad, siendo necesario una reforma de ese rumbo.

La segunda, que al Reformar el catolicismo, se establecio un partido divergente, que no siguio la continuidad establecida por catolicismo, resultando en un rompimiento de la continuidad en la iglesia original.Aunque la iglesia catolica, siguiera el mismo rumbo que se trazo desde la asimilacion del cristianismo por el imperio romano, esto solo estableceria, que no existirian personas que hubiesen recibido el poder y la autoridad, de manos de quienes la poseian, para realizar la reforma, actuando en nombre de Dios. La Honra que Dios le da al hombre para actuar en nombre de Dios, no puede ser tomada, sino que Dios la da, ya sea por medios celestiales, o por medio de sus siervos que poseen dicha autoridad, como se le dio a Pablo por medio de Sostenes.

Este es mi interes dentro de nuestra interesante conversacion. Por eso considero acertada tu pregunta, la cual respondo:

Yo pienso que en algun momento de su historia, un partido reformista tuvo acceso a las doctrinas fundamentalistas valdistas, y tomaron ese rumbo. Ese pienso que fue el inicio de esa denominacion, en base a los datos que usted proporciona sobre el Canon Biblico. En todo caso, seria muy edificante que pudiera trazar usted una lista de puntos claves que denoten la continuidad de la iglesia bautista desde la epoca de Jesucristo.

Ahora por que la iglesia bautista no puede ser una continuacion de la iglesia de Jesucristo. Por que Jesucristo no llamo a los miembros de la iglesia bautistas, sino "Santos" y ellos entre si se llamaban "hermanos", y tampoco la iglesia se llamaba iglesia bautista. En este punto cabe resaltar que el unico "bautista" Biblico es Juan El Bautista, que no fundo ninguna Iglesia, por que el solo fue encomendado para enderezar la vias del Señor, No para hacer nuevas vias, esto es algo que Jesucristo hizo, al fundar Su Iglesia, La Iglesia de Jesucristo. Mi curiosidad entonces ahora es saber por que "bautista" y desde cuando se llamo asi su denominacion, aun desde antes de los Valdeces.

Luego, sobre el canon Biblico. Voy al grano: Sobre lo expresado por usted, no hay una continuidad entre el Canon que aparece en 2 de Timoteo 4:13, donde se llaman Escritura a un conjunto Libros y Pergaminos. No hay ninguna evidencia secular ni Biblica, de cual es la lista de los Libros y Rollos, a los que se referia Pablo. Para el año en que se realizo el Canon, por la iglesia catolica, ya existian muchos otros Libros que por mas de 200 años se usaban como Escrituras, de los cuales, muchos fueron declarados como Aprocrifos y no se incluyeron en el Canon catolico.

Aclarado este punto, mi pregunta fue en relacion a la continuidad del Canon que obraba en 2 de Timoteo 4:13, NO en una traduccion propia de la iglesia bautista, sino en un CANON PROPIO, como prueba de la continuidad de La Iglesia de Jesucristo. Como le manifeste, sin ese elemento indispensable, fundamental, no es posible tener una continuidad clara, sino una verdad a medias, que degenero en el obscurantismo, La Gran Apostasia que fue predicha por Jesucristo, cuando clara y textualmente dijo "y las puertas del hades, NO P R E V A L E C E R A N contra ella", refiriendose al establecimiento de la Gran Apostasia, a la posterior derrota de esta Gran Apostasia, por medio de una Restauracion de Todas las Cosas.

Creo que es muy dificil poder sostener alguna continuidad, tanto en lo Doctrinal, como en lo Secular, respecto de La Iglesia de Jesucristo, que se quedo sin su cuerpo, por que asesinaron a los Apostoles, aun a Pablo, que no fue uno de los 12 originales, sino que fue elegido como Apostol, algun tiempo despues de la muerte de Judas y de la eleccion de su sucesor. Cabe señalar que la continuidad de La Iglesia se podria dar, siempre y cuando El Cuerpo de Cristo que Jesucristo Organizo en Su Iglesia, se hubiese renovado hasta nuestros dias, como se ronovo en los dias de La Iglesia Primitiva, con Pablo por ejemplo y el sucesor de Judas. En su lugar, por mas de 1700 años, un cuerpo formado y elegido por Obispos (ya no habian Apostoles), quedo a la cabeza de una asimilacion cristiano / romana, impuesta por humanos y no por medio de Apostoles y Profetas, que eran los encargados de velar por La Iglesia de Jesucristo.

Ante todo esto, Yo se que La Fe en Jesucristo, siguio estando en el corazon de muchas personas que creyeron en El, a pesar del oscurantismo y la superticion, pero eso no es una continuacion de La Iglesia de Jesucristo, sino una "sed de la palabra de Dios", que se dio como consecuencia de la Gran Apostasia.

Finalmente, sobre su pregunta en mis creencias:

Estoy convencido, de que si vivo El Evangelio de Jesucristo en mi vida, podre llegar a ser un varon perfecto a la medida de la Plenitud de Cristo y llegare a ser Coheredero con
El. Si creo que sere como mi creador, como mi Padre algun dia, tendre un cuerpo resucitado y glorificado, inmortal, tal y como lo tendra mi esposa, y mis hijos. Pienso que en esa condicion, tendre la bendicion de vivir La Vida Eterna, de la misma forma en que Mi Padre Celestial, ha vivido su Vida Eterna, por las Eternidades, como una "Gran Familia en los Cielos". En el bendito y sagrado nombre de nuestro unico Salvador y Redentor Jesucristo... Amen!!

Que Dios te bendiga siempre...
 
Re: La iglesia verdadera.

Estimado hermano nobleeagle:



En primer lugar, le pido mil disculpas por abandonar tan abruptamente el hilo de nuestra conversacion.

...



No te preocupes Saiyark. A mi me pasa lo mismo.

Tratare de responder todos tus comentarios y si se me queda algo que quisieras que aclarase dejamelo saber y te contestare en el próximo mensaje.


Por ahora veamos lo siguiente:



Yo pienso que en algun momento de su historia, un partido reformista tuvo acceso a las doctrinas fundamentalistas valdistas, y tomaron ese rumbo. Ese pienso que fue el inicio de esa denominacion, en base a los datos que usted proporciona sobre el Canon Biblico. En todo caso, seria muy edificante que pudiera trazar usted una lista de puntos claves que denoten la continuidad de la iglesia bautista desde la epoca de Jesucristo.



Okay, aqui te va parte de esos puntos claves:


Con la desaparición de los apóstoles (el último de ellos que murió fue Juan) el emperador Constantino acepto el cristianismo y lo hizo la religión oficial del imperio romano. Muchas de las prácticas de las religiones paganas fueron adaptadas al Cristianismo. Pero hubieron personas que se dieron cuenta de lo que había ocurrido, y no aceptaron el nuevo Cristianismo “Constantinense”. Así que esos grupos de personas que se dieron cuenta del “nuevo” cristianismo no lo aceptaron y siguieron practicando el Cristianismo simple que había sido predicado y proclamado por los apóstoles de Jesucristo.

Durante todos los periodos de la Edad Media o del oscurantismo, hubo muchos cristianos y muchas iglesias separadas e independientes, algunas de las cuales se remontan su origen hasta los tiempos apostólicos, que nunca habían tenido relación alguna con la Iglesia Católica. Este es un hecho perfectamente atestado por datos históricos fidedignos. Estos cristianos fueron objeto incesante de rencorosa e implacable persecución.

Durante esos tiempos tenebrosos, esos creyentes eran designados con diferentes nombres, que les daban sus enemigos. Tales nombres se les daban a veces a causa de algún notable y virtuoso líder, y a veces por otros motivos.

A estos fieles de la Biblia, se les despojó el nombre “cristianos” y fueron llamados:

1. “Montanistas” – segundo siglo
2. “Noviacianos” – tercer siglo
3. “Donatistas” – cuarto siglo
4. “Paulicianos” o “Numidianos” – quinto siglo
5. “Petrobrusianos” – duodécimo siglo
6. “Valdenses” – duodécimo siglo
7. “Anabaptistas” – hasta el decimosexto siglo
8. “Bautistas” – decimoséptimo siglo


Pero en medio de tanta diversidad de nombres había uno especial, o mas bien una designación, que se adhería a algunos de estos cristianos a través de la Edad del Oscurantismo, esa designación era "Anabaptista" a causa de su practica de rebautizar a los que habían sido bautizados en la infancia, y por las doctrinas que enseñaban contrarias a la Iglesia Romana.

Ese nombre especial se aplicó a muchos cristianos que tenían otros apodos especialmente a los donatistas, los paulicianos, los albigenses, los antiguos valdenses y otros.

En los siglos subsiguientes, esta designación llegó a ser el nombre que regularmente se dio a cada grupo en particular. Es decir, que se los llamaba sencillamente "anabaptistas" eliminándose gradualmente todos los demás nombres.

Muy a los comienzos del siglo dieciséis, antes de que se originase la Iglesia luterana, la primera de todas las Iglesias protestantes, la palabra «ana» comenzó a caer en desuso, siendo desde entonces llamados sencillamente "Bautistas."

Desde entonces, todos los otros nombres desaparecieron.


A continuación, algunas de las doctrinas fundamentales sostenidas por ellos durante la Edad Media y al salir de ella. Esas mismas doctrinas son los que ahora sostenemos:


1. Una Iglesia espiritual, que tiene a Cristo por su fundador su cabeza y legislador.

2. Sus ordenanzas son únicamente dos: el Bautismo y la Cena del Senor. Estas ordenanzas son únicamente simbólicos; no salvan.

3. Sus ministros son dos no mas: obispos o pastores, y diáconos. Estos son servidores de la Iglesia.

4. Su gobierno es una pura democracia, y eso de carácter ejecutivo; jamás legislativa.

5. Sus leyes y doctrinas: el Nuevo Testamento y nada mas que el.

6. Sus miembros, los creyentes únicamente salvos por gracia, no por obras, mediante el poder regenerador del Espíritu Santo.

7. Sus requisitos; los creyentes ingresan a la Iglesia mediante el bautismo, que debe administrativo por inmersión; luego deben prestar obediencia y lealtad a todos los mandamientos del Nuevo Testamento.

8. Las varias Iglesias, aunque separadas e independientes en la practica de sus leyes y discíplina y en sus responsabilidades para con Dios, deben cooperar unas con otras.

9. Completa separación de la Iglesia y el Estado.


10. Absoluta libertad religiosa para todo el mundo




Ahora por que la iglesia bautista no puede ser una continuacion de la iglesia de Jesucristo. Por que Jesucristo no llamo a los miembros de la iglesia bautistas, sino "Santos" y ellos entre si se llamaban "hermanos", y tampoco la iglesia se llamaba iglesia bautista.....


En primer lugar una persona no se convierte en un "santo" por pertenecer a una iglesia sino por haber recibido a Jesucristo como su Señor y Salvador personal.

Segundo, como ya te explique anteriormente, aunque el nombre "Bautista" no fue asumido por nuestra iglesia, sino que fue dado por sus enemigos no nos quejamos pues este nombre aparece en la Biblia.

El primer administrador de la ordenanza del bautismo, por este hecho, fue llamado “el Bautista” por inspiración divina; y puesto que la Iglesia Bautista administra la misma ordenanza por medio de sus ministros, es propio, por lo tanto, llamarlas iglesias Bautistas.

Sin embargo, la Iglesia no ha de conocerse, reconocerse o identificarse en todo o en parte por ningún nombre denominacional. Ella ha de ser conocida o identificada por sus atributos característicos. Las únicas iglesias que han existido, desde que Cristo prometió la perpetuidad en Mateo 16:18, han sido iglesias Bautistas. Sin embargo, la perpetuidad de la Iglesia Verdadera no depende de su nombre, sino que depende de las doctrinas verdaderas que se encuentran a través de las edades.



En este punto cabe resaltar que el unico "bautista" Biblico es Juan El Bautista, que no fundo ninguna Iglesia, por que el solo fue encomendado para enderezar la vias del Señor, No para hacer nuevas vias, esto es algo que Jesucristo hizo, al fundar Su Iglesia, La Iglesia de Jesucristo. Mi curiosidad entonces ahora es saber por que "bautista" y desde cuando se llamo asi su denominacion, aun desde antes de los Valdeces.


¿Y cuando dije yo que la verdadera iglesia estaba edificada sobre Juan el Bautista?

Al contrario, la razón por la cual la Iglesia esta firme y segura es porque esta sobre la Roca quien es Jesucristo mismo (1 Pedro 2:4-8). El que pone otro fundamento rechaza a Jesucristo.

La cabeza de la iglesia primitiva apostólica no era Pedro, ni Juan el Bautista, ni Santiago sino el Señor Jesucristo pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya esta puesto Jesucristo (1 Corintios 3:11).




Luego, sobre el canon Biblico. Voy al grano: Sobre lo expresado por usted, no hay una continuidad entre el Canon que aparece en 2 de Timoteo 4:13, donde se llaman Escritura a un conjunto Libros y Pergaminos. No hay ninguna evidencia secular ni Biblica, de cual es la lista de los Libros y Rollos, a los que se referia Pablo. Para el año en que se realizo el Canon, por la iglesia catolica, ya existian muchos otros Libros que por mas de 200 años se usaban como Escrituras, de los cuales, muchos fueron declarados como Aprocrifos y no se incluyeron en el Canon catolico.

Aclarado este punto, mi pregunta fue en relacion a la continuidad del Canon que obraba en 2 de Timoteo 4:13, NO en una traduccion propia de la iglesia bautista, sino en un CANON PROPIO, como prueba de la continuidad de La Iglesia de Jesucristo. ...



2 Timoteo 4:13 dice lo siguiente:

"Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos."​


Esto por supuesto no tiene nada que ver con el libro de Mormon puesto que para aquel tiempo no existia.


Aqui se habla de unos libros pero no se nos dice qué clase de libros eran, no son citados por nombre, y el apostol Pablo tampoco se refirio a ellos COMO ESCRITURAS. Asi que creo que estas haciendo una especulaciones monumentales para tratar de apoyar que tu librito Mormon es divinamente inspirado.

Pablo, por ejemplo, era un hombre tan culto y versado aun en la literatura griega, que hasta cito a los mismos autores clásicos (Hechos 17:28; 1 Corintios 15:35; Tito 1:12); pero no por eso se deben considerar dichas obras como Palabra de Dios.

Ademas, la Iglesia Católica NO nos dio la Biblia, ciertamente no el Antiguo Testamento puesto que no había iglesias en esos días. Y si la Iglesia Católica Romana no se necesitaba para darnos el Antiguo Testamento entonces tampoco se necesitaba para darnos el Nuevo Testamento.

La afirmación del catolicismo de que el Nuevo Testamento viene de la iglesia por decisión de los concilios es falsa. Que pena que usted se ha tragado esta mentira también. Ninguno de los concilios rigió sobre lo que ya era canónico; no obstante en estos concilios para apoyar sus argumentos ambas partes citaron del Nuevo Testamento que lógicamente ya había sido aceptado por el consenso general sin ninguna definición conciliar respecto al canon.

La historia demuestra que los libros del Nuevo testamento eran conocidos y aceptados por los cristianos y circulaban ampliamente y eran usados al menos 300 años antes que el Concilio de Cartago (397) los enunciara.




Finalmente, sobre su pregunta en mis creencias:

Estoy convencido, de que si vivo El Evangelio de Jesucristo en mi vida, podre llegar a ser un varon perfecto a la medida de la Plenitud de Cristo y llegare a ser Coheredero con
El. Si creo que sere como mi creador, como mi Padre algun dia, tendre un cuerpo resucitado y glorificado, inmortal, tal y como lo tendra mi esposa, y mis hijos. Pienso que en esa condicion, tendre la bendicion de vivir La Vida Eterna, de la misma forma en que Mi Padre Celestial, ha vivido su Vida Eterna, por las Eternidades, como una "Gran Familia en los Cielos". En el bendito y sagrado nombre de nuestro unico Salvador y Redentor Jesucristo... Amen!!

Que Dios te bendiga siempre...



En realidad, según la teologia mormona, somos los hijos LITERALES de Dios el Padre que esperabamos la oportunidad de nacer en el mundo. Si oyen la doctrina mormona, la aceptan y cumplen fielmente con las obligaciones de la iglesia, después de morir serán DIOSES.

El que conoce su Biblia sabe que la doctrina mormona de que la gente pueden convertirse en dioses fue una de las primeras mentiras que le dijo Satanás a Eva en el huerto del Eden (Génesis 3:5).

Ademas de que de acuerdo a Deuteronomio 4: 35, 39; 32: 39 no existen dioses en el cielo con el único y verdadero Dios.

La Biblia enseña que seremos reyes y sacerdotes pero nunca dice que seremos dioses porque de acuerdo a las Escrituras solamente hay un Dios verdadero y eterno por naturaleza, los demás, por definición bíblica, son dioses falsos.

En Isaías 43:10 también nos muestra que nunca ha habido, ni hay, ni habrá ningún dios después de El. Ningún hombre puede llegar a ser dios por lo tanto la doctrina mormona es totalmente falso según la Biblia porque solo El es el primero y el último.

Supongo que usted espera tener suficiente hijos para habitar su propio planeta para que puedan ser un “padre celestial” sobre su propia tierra (Pearl of Great Price, Abraham 3: 22-28).

Sin embargo Jesús mismo negó la existencia del matrimonio en el cielo.

"Entonces respondiendo Jesús, les dijo: ¿No erráis por esto, porque ignoráis las Escrituras, y el poder de Dios?

Porque cuando resuciten de los muertos, ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles que están en los cielos."(Marcos 12:24,25)


En conclusión, por estas razones (y otras más) no puedo creer que el Libro de Mormon sea otro testamento de Cristo, ni que su religión sea la verdadera iglesia de Jesucristo.


Saludos
Nobleeagle><>
 
Re: La iglesia verdadera.

Hola a todos.
NobleEagle: En tu lista de grupos que se remontan a los anabaptistas te falto mencionar a los pelagianos, nestorianos, monofisitas, monotelistas, maniqueos, gnosticos, iconoclastas...etc... Todos ellos comparten un pasado comun con el anabaptismo, en uno u otro sentido.