La iglesia roja de Madrid

11 Mayo 2007
664
0
Qué opináis de lo que está pasando en Madrid con la denominada Iglesia roja?

Yo no conozco más de lo que vemos en las noticias de Televisión con todos esos políticos y artistas "rojos" y "ateos" que se apuntan a todo aquello que supongo un ataque al cristianismo.

Alguien nos puede explicar qué está pasando realmente?
 
Re: La iglesia roja de Madrid

A mí, con lo visto por televisión, tengo más que suficiente.

Que los ultramontanos intenten desacreditar a esos sacerdotes que viven y trabajan cerca de la gente y les llevan el mensaje de Jesús, practicándolo.

No hay nada más que leer aquí: http://blogs.periodistadigital.com/...e_oficial_de_la_parroqu&tb=1&pb=1&disp=single


Los comentarios no tienen desperdicio, algo se está rompiendo hace tiempo en el seno de la iglesia de Roma, que cada vez está más lejos del pueblo y más cerca de los poderes y reinos de este mundo.

Esa no es la Iglesia de Cristo.


:elcaminan
 
Re: La iglesia roja de Madrid

A mí, con lo visto por televisión, tengo más que suficiente.

Que los ultramontanos intenten desacreditar a esos sacerdotes que viven y trabajan cerca de la gente y les llevan el mensaje de Jesús, practicándolo.

No hay nada más que leer aquí: http://blogs.periodistadigital.com/r...=1&disp=single


Los comentarios no tienen desperdicio, algo se está rompiendo hace tiempo en el seno de la iglesia de Roma, que cada vez está más lejos del pueblo y más cerca de los poderes y reinos de este mundo.

Esa no es la Iglesia de Cristo.

Cualquier cosa con tal de mencionar y descalificar a Roma, como decia alguien: son capaces de ir hasta las puertas del infierno para mendigar un apice de luz.
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Y otra cosa si no sabes lo que esta pasando con los teologos de la liberacion, luces mejor callado.
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Cualquier cosa con tal de mencionar y descalificar a Roma, como decia alguien: son capaces de ir hasta las puertas del infierno para mendigar un apice de luz.



No se engañe, Roma hace siglos que se descalificó a sí misma, y lo sigue haciendo con ejemplos como este de una comunidad religiosa cuyos sacerdotes están más por el pueblo(como la iglesia primitiva) que por obedecer las normas de la jerarquía.
 
Re: La iglesia roja de Madrid

A mí, con lo visto por televisión, tengo más que suficiente.

Que los ultramontanos intenten desacreditar a esos sacerdotes que viven y trabajan cerca de la gente y les llevan el mensaje de Jesús, practicándolo.

No hay nada más que leer aquí: http://blogs.periodistadigital.com/...e_oficial_de_la_parroqu&tb=1&pb=1&disp=single


Los comentarios no tienen desperdicio, algo se está rompiendo hace tiempo en el seno de la iglesia de Roma, que cada vez está más lejos del pueblo y más cerca de los poderes y reinos de este mundo.

Esa no es la Iglesia de Cristo.


:elcaminan

Pues comulgas con ateos y homosexuales en su odio a la Iglesia de Cristo
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Y otra cosa si no sabes lo que esta pasando con los teologos de la liberacion, luces mejor callado.



Lo que sí he visto es a esos sacerdotes predicar el Evangelio con su ejemplo.

¿Qué me importarán a mí los problemas internos y las diferencias entre los católicos?.¿No dicen ser una sola iglesia?. Es de risa lo suyo.
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Artículos que he escrito sobre el asunto:

15 de enero del 2007, más de dos meses antes de que se anunciara el cierre de la parroquia de Entrevías

Monseñor Rouco, usted es el responsable de esto.
15.01.07 @ 01:26:46. Archivado en Actualidad, Obispos españoles
En la página 25 de El Mundo de este domingo se podían leer dos breves artículos sobre el problema que se ha planteado con la niña Laura Patón, de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real). Laura es celíaca y su párroco, siguiendo las disposiciones de la Iglesia, ofrece que comulgue en la especie de vino, no aceptando que lo haga con pan de maíz.

Los artículos a los que hago referencia son de dos sacerdotes católicos. Don Guillermo Juan Morado, al que los lectores de Religión Digital conocen porque es blogger de este portal de información religiosa, y don Javier Baeza, párroco en Entrevías, barrio de Vallecas, Madrid. El artículo del padre Guillermo, doctor en teología y Vicario parroquial de la parroquia de San Pablo en Vigo, es, como no podía ser de otra forma, conforme a lo que la Iglesia dicta. El del señor Baeza es.... es este:

Hay dos términos que a mi entender cruzan de manera transversal todo el Evangelio: compartir y participar de la fiesta de la vida.

Cuando los creyentes nos convocamos en torno a una mesa para celebrar esa vida que vivimos o por la que luchamos, no podemos por menos que tener estos dos pilares fundamentales de la propuesta del Dios de Jesús sobre nuestro horizonte. Cuando, además, en la mesa de nuestras asambleas dominicales nos convocamos cristianos, musulmanes, parejas de hecho, divorciados, ex presidiarios, magistrados, putas, homosexuales, políticos, sanos, enfermos.... nuestro reto, domingo a domingo, es celebrar la vida que compartimos día a día en torno a la fiesta de la comunión.

Habiendo una realidad científicamente comprobada, el malestar que causa la ingestión de gluten a algunas personas, mayores y menores, no entiendo las razones del por qué no poder utilizar otra materia con la que significar que compartimos el cuerpo de Cristo y bebemos su sangre.

Nuestra celebración dominical ha ido transformándose de diferentes maneras a lo largo de estos años: homilías compartidas, alivio de ropajes litúrgicos diferenciadores de quienes compartimos la misma celebración, símbolos exiguos que no despisten... todo por encontrarnos y convocarnos en torno al Evangelio.

También en la comunión hemos ido descubriendo, juntos, cómo la expresión de esa fiesta compartida no tiene por qué pasar necesariamente por expresarla con las obleas al uso en la mayoría de las celebraciones litúrgicas. En este contexto, la materia es un instrumento que no puede atar a la vida de Dios y de su Espíritu.

Entiendo, por tanto, que la comunión eucarística bajo cualquier materia es válida siempre y cuando -con el debido respeto- sea la expresión de las realidades concretas de una determinada comunidad; así los símbolos litúrgicos serán diferentes allá donde no se conozca o haya dificultad de acceso a la harina, o donde el canto gregoriano sea más una diversión estético gozosa que la expresión vital cantada de determinada comunidad, o donde un pueblo reunido no sabe expresar lo mejor de sí si no es a través del baile y la danza.

Por tanto, ¿cómo se puede pretender anteponer la materia del símbolo al significado del mismo, sea cual sea la materia?; ¿es éste el banquete de la fraternidad y de la inclusión que Jesús quería?; ¿cómo podemos provocar a los niños -especialmente en las llamadas primeras comuniones y subsiguientes- a participar de la eucaristía y a entender el sentido de la comunión si usamos símbolos que excluyen a algunos y les obligan a comulgar sólo vino?

De verdad, no acabo de entender por qué algunos hombres que se autodenominan pastores de la Iglesia siguen tan aferrados a la materia, pasando por encima de las realidades personales y las posibilidades de éstas de celebrar la fiesta del compartir que hacemos los creyentes en la asamblea dominical.

La presencia de Jesús no está en las materias sino en lo que significamos con lo mejor de nuestra propia vida. Por esto, si la misa es el momento privilegiado de encuentro de la comunidad y, la comunión, expresión de ese encuentro, debemos reivindicar que esa reunión sea una celebración de la vida, de la vida de cada uno de nosotros, desde nuestra realidad personal, buscando aquello que nos posibilita la celebración, poniendo por encima de la materia las infinitas posibilidades de la vida y no quedando ligado a meras formalidades, sobre todo si este nuevo código de pureza se utiliza contra los más vulnerables preferidos de Jesús y su Iglesia.

Madrid.

Javi Baeza. Párroco de San Carlos Borromeo.
Quiero dirigir ahora unas palabras al Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Rouco Varela:

Monseñor, ¿hace falta que le explique la sensación que me embarga tras leer lo que ha escrito ese sacerdote, a quien usted tiene como párroco en la parroquia dedicada a un santo de la grandeza de San Carlos Borromeo? ¿lo ha leído usted o, al menos, alguno de sus obispos auxiliares? ¿hace falta que explique las heterodoxias DOGMÁTICAS y litúrgicas que se desprenden de ese artículo?

No, no hace falta. Lo único que hace falta es pedirles que no sean ustedes cómplices de la situación. Pero me temo que pierdo el tiempo. Con preparar y aprobar de vez en cuando algún documento en el que ustedes los obispos se rasgan las vestiduras por la heterodoxia en la Iglesia, les vale. Pero luego no tienen ni el valor ni la decencia pastoral de hacer lo que tienen que hacer. Y algunos ya estamos hartos de hacer de malos de la película mientras ustedes miran para otro lado. Pero nada, sea Dios el que juzgue. A ustedes, a los heterodoxos y a mí, el más pecador de todos.

Luis Fernando Pérez Bustamante


-------------

El 31 de marzo de 2007

Ante el cierre de la parroquia de Entrevías
31.03.07 @ 21:06:48. Archivado en Actualidad, Abusos litúrgicos
A mediados del pasado mes de enero escribí un artículo en este blog, acerca de la situación de la parroquia de San Carlos Borromeo, en el madrileño y vallecano barrio de Entrevías. La cosa ya venía de largo pues años atrás había podido leer que Enrique de Castro, uno de los curas responsables de aquello, reconocía cosas tan peculiares como que en su parroquia celebraban misas cristiano-musulmanas. Llegó a decir lo siguiente en una entrevista:

"En mi parroquia celebramos los domingos una misa cristiano-musulmana todos juntos. Rezan en su idioma; ellos leen el Corán, nosotros el Evangelio."

No sólo eso. Por lo que se ve el marasmo doctrinal y litúrgico era tremendo. En el obispado de Madrid dicen que han llegado a comulgar con rosquillas o con turrón, lo cual no es comulgar porque obviamente ahí no hay consagración alguna. Ante semejante panorama el cardenal arzobispo de la diócesis ha demostrado una paciencia que deja pequeña la del mismísimo Job. Y de hecho lo que hoy cabe preguntarse no es porqué ha intervenido drásticamente, sino más bien porqué no lo ha hecho antes. Con todo, él es el pastor de esa diócesis y sabe mejor que yo y que nadie las razones de su actuación.

Cualquier persona sensata entenderá que un obispo católico no puede consentir que una de sus parroquias ocurra lo que lleva ocurriendo desde hace tanto tiempo en Entrevías. Pero como este país no es un país donde la sensatez abunde en determinados sectores de la opinión pública y de la eclesial, cabe esperar que tenga lugar un escándalo mediático de proporciones considerables. Los curas de la parroquia, que va a ser convertida en centro asistencial de Cáritas, ya han dicho que la misma no es de ellos sino de la gente (o sea, "su gente"), y que no se van a ir. O sea, como era previsible, no van a colaborar lo más mínimo. No aceptan el ofrecimiento de quedarse trabajando en ese futuro centro de Cáritas. Y aunque no conviene adelantar acontecimientos, me temo que eso acabará situando al cardenal ante la tesitura de tener que suspenderles a divinis o algo parecido. De hecho, yo me pregunto si Cáritas se merece tener entre sus trabajadores a quienes obviamente no valen para ser sacerdotes. La absolutamente necesaria atención social a pobres, inmigrantes y marginados no puede ser realizada a expensas de la fe de la Iglesia, pues de lo contario Cáritas sería poco más que una ONG no eclesial.

Por mucho que manifieste mi total acuerdo con lo que Monseñor Rouco Varela ha hecho, no es esta una noticia de la que pueda alegrarme. Es muy triste ver la desaparición de una parroquia debido a la heterodoxia de sus sacerdotes. Pienso en cómo será la condición espiritual de los fieles que durante tantos años han sido mal atendidos litúrgica, espiritual y sacramentalmente. A pesar de que es exactamente lo contrario, muchos de ellos verán todo esto como una agresión. Pero la verdadera agresión es la que han sufrido durante años a manos de unos sacerdotes que no son fieles a la Iglesia, que han convertido esa parroquia en una especie de barricada revolucionaria al servicio de una mentalidad tan extremadamente izquierdista, que hace que Frutos y Llamazares, a su lado, sean burgueses capitalistas.

Luis Fernando Pérez Bustamante

PD: Nota explicativa de la archidiócesis de Madrid
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Más sobre lo de la parroquia de Entrevías
04.04.07 @ 10:46:28. Archivado en Actualidad, Abusos litúrgicos
Como era de suponer, el cierre de la parroquia de San Carlos Borromeo en Entrevías está trayendo mucha cola. La progresía eclesial ya tiene un nuevo icono, alrededor del cual vuelven lanzar sus consignas de siempre: nosotros estamos con los pobres, los marginados y la verdadera Iglesia; contra nosotros está la jerarquía opresora, inquisitorial, alejada del evangelio. Nihil novum sub sole. Lleva siendo así desde hace décadas y seguirá siendo así hasta que pase a mejor vida la generación de disidentes que se criaron a los pechos del marasmo post-conciliar.

José Manuel Vidal dice en El Mundo que, según sus fuentes en el episcopado y en la vicaría territorial a la que pertenecía la parroquia, ha sido Roma quien ha ordenado a Rouco el cierre definitivo. Y habla de delaciones masivas de católicos "conservadores" tanto en Roma como en el obispado. Por supuesto, a todos los defensores de los curas de Entrevías no se les pasa por la cabeza que hubiera santas intenciones en los denunciantes de las gravísimas anomalías litúrgicas acontecidas en San Carlos Borromeo. Porque, ¿a quién se le ocurre escandalizarse de que en una misa católica se lea el Corán, se consagre con bizcocho (lo confirma Vidal) y se salten todas las normas litúrgicas habidas y por haber? ¿acaso hacer eso no es una señal de solidaridad con los más pobres, con los marginados, con los drogadictos, presos e inmigrantes sin papeles? ¿acaso oponerse a los obispos no es lo mismo que luchar contra el capitalismo y el imperio opresor? Eso es lo que dice el hasta ahora párroco de Entrevías:

Esto no es una guerra contra el arzobispado. No somos la parroquia roja. Queremos diálogo. Pero es un momento convulso en el que la disensión no gusta. Y nosotros disentimos con los obispos, con los banqueros, con el capitalismo. Nuestra guerra es contra los que machacan a los presos, a los menores, a los que tienen encerrada a tanta gente en Mauritania y de lo que nuestro Gobierno es cómplice

Impresionante, ¿verdad? Yo creo que lo mejor que puede pasar es que esos curas hagan muchas declaraciones. Cuanto más hablen, mejor se entenderá la decisión de Rouco o de Roma obligando a Rouco. Y más se comprenderá si al final no queda más remedio que tomar una decisión más drástica, como es la de suspender a divinis a estos presbíteros.

La realidad es que en España y en el mundo hay muchos sacerdotes que trabajan por los pobres, que atienden a los presos, que intentan rehabilitar a drogadictos, etc, etc, sin necesidad alguna de pasarse por el forro la fe de la Iglesia, sus normas y su liturgia. El que hace lo contrario es un farsante, por mucho que la progresía eclesial y mediática le eleven a la categoría de apóstol de la caridad cristiana. Esta no es una batalla entre la jerarquía y los curas comprometidos con los pobres, sino entre la Iglesia de Cristo y los que se escudan en los pobres y marginados para arremeter contra la misma, contra la fe común de todos los católicos. Y es una batalla que la Iglesia ganará porque en esto, como en tantas otras cosas, las puertas del Hades, aunque se las barnice, no prevalecerán contra ella.

Luis Fernando Pérez

--------------------

Boff visitará Entrevías.... y el cardenal con esos pelos
19.05.07 @ 12:35:02. Archivado en Actualidad
Pues sí, se anuncia la llegada de Boff a España, ¿se pagará el viaje de su bolsillo?, para visitar la parroquia de San Carlos Borromeo en Entrevías. Lo cual me hace pensar que como el arzobispado de Madrid siga mirando para otro lado y no cierre de una vez lo que ha dicho que va a cerrar, la parroquia vallecana se va a convertir en lugar de peregrinaje de todos los santones progres, heterodoxos, mediopensionistas y anarco-laicistas habidos y por haber fuera y "dentro" de la Iglesia. Y eso me lleva a hacer las siguientes preguntas: ¿para qué se toma una decisión y se hace pública si luego no se tiene la determinación de hacerla cumplir? ¿a qué espera el cardenal? ¿a que se acerque medio mundo a Vallecas a apoyar a los de las eucaristías con rosquillas? ¿es que quiere usted que Entrevías sea la Fátima y Lourdes de todos los que hacen gala de no estar en comunión con el Papa y los obispos?

A ver si al final va a resultar que es peor el remedio que la enfermedad, don Antonio María. A ver si al final habría sido mejor dejar que Entrevías siguiera enterrada en el anonimato en vez de situarla en las televisiones, radios y periódicos de España y el resto del mundo, para luego no hacer nada. A ver si una falta de determinación en su responsabilidad pastoral provoca una victoria de los que llevan décadas en su diócesis haciendo una Iglesia a imagen y semejanza de ellos mismos. A ver si va usted a conseguir que el cura que escribió el libro "Dios es ateo" se convierta, junto con sus compañeros, en un icono mediático para la progresía. A ver si en Roma se enteran de todo esto, cardenal. A ver si algunos llegamos a pensar que se le va la fuerza por.... las homilías y los documentos.

¿Alguien se imagina que un cirujano, tras años de incertidumbre, decide extirpar un tumor y cuando ha abierto al paciente le entra el canguele y se larga, dejando al enfermo en la mesa de operaciones con el tumor y la herida abierta? Pues la Iglesia de Madrid va camino de parecerse a eso. San Carlos Borromeo llevaba la intemerata de años a su bola. Y si se ha decidido operar al enfermo, se le opera como Dios manda, porque no se le puede dejar con la herida abierta. De lo contrario será pasto de los virus y bacterias que andan hambrientas y buscan encontrar dónde reproducirse con éxito. Una foto de Boff en Entrevías, y no digamos nada si es concelebrando una misa, será una derrota en toda regla de la autoridad episcopal de Monseñor Antonio María Rouco Varela. Y créanme que no seré yo el que derrame una sola lágrima por ello. A veces es necesario hacer el ridículo para entender que la tibieza y el doble ánimo sólo llevan al desastre.

Luis Fernando Pérez Bustamante

-----------------

Justo el día anterior a la llegada de Boff, el arzobispado de Madrid hizo público el decreto por el que se hacía oficial la desaparición de la parroquia de Entrevías y la prohibición de celebrar misas allá. El cardenal hizo lo que tenía que hacer y hará lo que tiene que hacer si la cosa sigue adelante: suspensión a divinis de los tres curas de Entrevías.
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Dime una cosa LFP.
Eso se lo has escrito a Rouco Varela o simplemente sólo en este foro para lucirte en tu pretendida ortodoxia.


Resulta extraño que despues de esto...

Consumado el cirre oficial de la parroquia roja de Entrevías
Permalink 01.06.07 @ 09:18:25. Archivado en Madrid

[Parroquia] La visita del "Papa rojo", el teólogo brasileño de la Liberación Leonardo Boff, prevista para hoy fue el detonante que llevó al cardenal de Madrid, Antonio María Rouco Varela, a firmar el cierre oficial de la Parroquia de San Carlos Borromeo, la parroquia de los pobres de Entrevías.

La "defunción canónica" de la parroquia madrileña la firma el cardenal, por medio de su secretario, en el Boletín Oficial de la Provincia Eclesiástica madrileña. En el documento, el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, incorpora a otras dos parroquias de Vallecas a los cristianos que territorialmente correspondían a San Carlos Borromeo, y lo hace con un lenguaje administrativo que lo dice todo. La «sanación canónica» de la situación pastoral de San Carlos Borromeo aconseja «rectificar los límites» de dos parroquias para una «más adecuada atención pastoral» de los feligreses.

Aunque el contenido no se conoció hasta ayer, el decreto está fechado el pasado 4 de abril, ocho días después de que el obispo auxiliar de Madrid, Fidel Herráez, comunicara verbalmente a los tres sacerdotes, Javier Baeza, José Díaz y Enrique de Castro el cierre de su parroquia.

Consumado el cierre oficial, sólo le queda al cardenal de Madrid hacerlo efectivo en la práctica. Y eso no lo tendrá nada fácil. Porque los curas y los fieles de San Carlos están dispuestos a seguir resistiendo. Y mantener vivas las movilizaciones.

De hecho, hoy acogerán con gozo la visita de Leonardo Boff y, durante el fin de semana se reunirán con cientos de personas de diferentes puntos de España para celebrar una fiesta de la solidaridad. Porque San Carlos no se rinde.

...nos salga LFP poniendo "a parir" al cardenal.



Le recomiento que vea mi aportanción respecto al libro que Ratzinger escribió
(lo puede adquirir en la edit. Herder puesto que le puesto las dadas del mismo) siendo profesor en Tubingen. Dice cosas en las que se carga la infalibilidad, el gobierno monarquico del romanismo y un montón de cosas más (entre ellas a Pio IX y a Pio X e indirectamente tambien al Pio XII y no digamos da Paulo VI.

La vanidad puede llegar a ser una neurosis incurable.
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Pues comulgas con ateos y homosexuales en su odio a la Iglesia de Cristo


¿Quién comulga con ateos y homosexuales?


¿Acaso no es Roma la hace oidos sordos a la homosexualidad entre sacerdotes, a la pedofilia, a la violación de monjas, etc..?


¿Esto es la Iglesia de Cristo, tan ciego está usted?
 
Re: La iglesia roja de Madrid

¿Quién comulga con ateos y homosexuales?


¿Acaso no es Roma la hace oidos sordos a la homosexualidad entre sacerdotes, a la pedofilia, a la violación de monjas, etc..?


¿Esto es la Iglesia de Cristo, tan ciego está usted?

Has dado en toda la
flecha_2.jpg
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Algunos comentarios:

No es adepto de mi devoción para nada el cardenal Rouco. me parece un hombre maquiavélico y poco evangélico. Quiero hacer mi analisis con la mesura debida respecto a lo que esta sucediendo en Madrid, de quien no esta en el día a día de la situación y se tiene qu einformar con las fuentes (que siempre hayq ue poner en duda, de un lado y del otro). Mi opinion como teologo, pero sobre todo como bautizado es ésta: toda desproporción me parece contraria tanto al sentido evangélico como el común. Es absolutamente desproporcionado la realización de una liturgia que n esta en comunión con la liturgia eucaristica de la Iglesia católica (nos guste mas o menos, pero así es), y es desproporcionado también la postura intransigente para el diálogo, para la acpetacion de unas normas mímima spor parte de los sacerdotes de la la parroquia de San Carlos. Igual de desproporcionado es la actitud de Arzobispo de Madrid, por su falta de tacto y de dialogo, y por el uso de palo y tentetieso.
...
Comentario por Julen 04.06.07 @ 09:44
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Y este me parece para ponerle un marco:


PEDRO Y JUAN DETENIDOS: EN LIBERTAD CON AMENAZAS DE NO HABLAR MAS DE JESUCRISTO

Por Dr.Lucas,Corresponsal

Puerta Hermosa, Jerusalén, Año 33

Ayer y después de varios días de vigilancia sobre ellos, fueron detenido en
la Puerta Hermosa dos individuos de la secta de los seguidores e Jesús
(ajusticiado hace unas semanas y no aparecido), llamados Pedro y Juan, que
Vivian en una extraña comunidad de bienes entre los que se encontraba José
(alias Bernabé), natural de Chipre y de la distinguida familia de los
Levitas.

Después de hablar con un paralítico que llevaba cuarenta años inmóvil en la
Puerta, este comenzó a andar perfectamente. Interrogados acerca de en nombre de quien hacían esas cosas buenas, informaron que era en la memoria de Jesús, el Galileo ajusticiado y desaparecido que "vivía" en su comunidad de
bienes. Fueron detenidos por el sumo Sacerdote y puesto en libertad bajo...

Comentario por Jean de Louis 03.06.07 @ 10:03
 
Re: La iglesia roja de Madrid

¿Quién comulga con ateos y homosexuales?


¿Acaso no es Roma la hace oidos sordos a la homosexualidad entre sacerdotes, a la pedofilia, a la violación de monjas, etc..?


¿Esto es la Iglesia de Cristo, tan ciego está usted?


Satanas no divide a su reino
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Bravo Luis, que los progres y los modernistas vayan a fundar su grupo eclesial lejos, bien lejos de la Iglesia, alli si quieren, que celebren la "eucaristia" junto a Alá y a Mahoma, en compañia Karl Marx y por que no, a la sombra de masones y otras yerbas.
Una saludo.
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Bravo Luis, que los progres y los modernistas vayan a fundar su grupo eclesial lejos, bien lejos de la Iglesia, alli si quieren, que celebren la "eucaristia" junto a Alá y a Mahoma, en compañia Karl Marx y por que no, a la sombra de masones y otras yerbas.
Una saludo.

Y no te olvides de los teologos disidentes y a marxistas que pretenden pasar como por catolicos!!!!


photo_49.jpg
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Dime una cosa LFP.
Eso se lo has escrito a Rouco Varela o simplemente sólo en este foro para lucirte en tu pretendida ortodoxia.

Dime una cosa, Tobi. ¿Todavía no sabes que tengo un blog en Religión Digital donde no me corto un pelo a la hora de criticar aquello que considero criticable de mi Iglesia, obispos incluídos?
Pues es que lo que he copiado en este epígrafe son mis artículos en dicho blog acerca de la ex-parroquia de San Carlos Borromeo.


Resulta extraño que despues de esto...



...nos salga LFP poniendo "a parir" al cardenal.

Resulta extraño que no te fijes en las fechas. Resulta que en enero escribí un artículo en mi blog pidiendo la intervención del cardenal en el asunto de Entrevías. Resulta que en marzo se hizo el anuncio del cierre de esa parroquia. Resulta que el cierre no se había hecho oficial de forma pública cuando se anunció la visita de Boff a dicha parroquia, y entonces volví a escribir pidiendo que se hiciera algo. Resulta que lo que pedí que se hiciera, se hizo. Obviamente no porque yo lo pidiera -no soy tan imbécil como para pensar que el cardenal de Madrid obre en base a lo que se escribe en "Cor ad cor loquitur"- sino porque era lo que el sentido común pastoral dictaba.

Total, que no ando muy desencaminado en mis observaciones sobre lo que ha ocurrido. Me di cuenta de que había un problema que había que atajar y el cardenal lo ha atajado. En el tiempo y la forma que él ha creído oportunos. Yo habría sido partidario de más celeridad y contundencia, pero el pastor de la Iglesia en Madrid es él. Yo simplemente veo y opino. Como hace todo el mundo, dicho sea de paso.
 
Re: La iglesia roja de Madrid

Le recomiento que vea mi aportanción respecto al libro que Ratzinger escribió
(lo puede adquirir en la edit. Herder puesto que le puesto las dadas del mismo) siendo profesor en Tubingen. Dice cosas en las que se carga la infalibilidad, el gobierno monarquico del romanismo y un montón de cosas más (entre ellas a Pio IX y a Pio X e indirectamente tambien al Pio XII y no digamos da Paulo VI.

A mí lo que escribiera Ratzinger siendo un joven teólogo sinceramente me importa un pimiento. Salvando las enormes distancias, yo también he escrito en este foro cosas contra la infalibilidad, el gobierno monárquico y un montón de doctrinas católicas. Antes que tú. Y me huelo que mejor que tú. ¿Y eso qué quiere decir? ¿Acaso la fe católica es menos verdadera porque un joven teólogo y un apologeta evangélico la ataquen?
El joven Ratzinger evolucionó hasta situarse de tal forma en la verdad que hoy es el Papa de Roma. Yo evolucioné hasta situarme de tal forma en la verdad que hoy soy un simple laico católico que defiende la fe de la Iglesia lo mejor que puede. Y es que la gente que se deja guiar por Dios, evoluciona. De la heterodoxia en cualquiera de sus múltiples versiones hacia la ortodoxia de la Iglesia de Cristo, con la cual estoy en plena comunión por la gracia divina.