Unamuno y el ateismo socialista

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
5.- Unamuno advierte a los socialistas contra el «ateísmo» en un artículo hasta hoy inédito
AVILES, ( C.DIGITAL. / ACPress.net)

Un artículo publicado por Miguel de Unamuno el 1 de mayo de 1906 en el semanario socialista eibarrés ´¿Adelante!´ recupera para nuestros días un elemento clave de orden ideológico en el pensamiento del filósofo. Tanto las simpatías que Unamuno sintió siempre por el ideal socialista, lo mismo que su espanto ante el triunfo en su seno del discurso anticristiano, son bien conocidas, pero no tanto su materialización, en este caso en un artículo concreto que firma además de su puño y letra, cuando en ´La lucha de clases´, donde principalmente colaboraba, prefería esconder su persona, por lo que pudiera pasar; nunca sus ideas.

Era una época turbulenta en la que la violencia estaba a la orden del día. «Unamuno militaba desde 1894 en el Partido Socialista, pero es que en aquel tiempo había muchos partidos socialistas. También hoy el socialismo es muy plural, pero entonces todo estaba muy enconado; cada Primero de Mayo, siempre había la idea de que en la calle podía pasar cualquier cosa y los burgueses se quedaban en casa; de hecho solía haber algún muerto», explica José Antonio Ereño Altuna, profesor de Tendencias Historiográficas Actuales y de Antropología Histórica en la Universidad de Deusto.

Ereño, que es especialista en la obra de Unamuno y ha descubierto el artículo en una de sus múltiples pesquisas sobre el pasado, refiere que el pensador-en aquella época de fragor ideológico y confusión- estaba convencido de que «se podía ser socialista y al mismo tiempo estar dominado por preocupaciones religiosas; es, de hecho, una de sus ideas más queridas».

Por lo que refiere en la carta al semanario socialista eibarrés ´¿Adelante!´ quiere lanzar «una advertencia», al haber comprobado la impronta del anticlericalismo, al que considera «la exasperación, el último punto, el do de pecho del viejo liberalismo vascongado» y un «producto genuino del ambiente de que brota».

Unamuno, que cree en 1906 que todavía está a tiempo de convencer al partido de parar la influencia de la ideas anticlericales, hace ver a sus compañeros que no hay relación insoslayable entre socialismo y anticristianismo; «Es más -dice- somos muchos los que creemos que el desarrollo normal del ideal socialista traería consigo un reflorecimiento de la conciencia cristiana».

El pensador, que entonces está en la cuarentena, ataca incluso a quien había proclamado la muerte de Dios: Nietzsche, a quien califica de «fúnebre y fatídico pensador, quintaesencia del espíritu burgués»; le parece increíble, de hecho, que sus doctrinas se hayan «infiltrado bajo el manto socialista».
 
Re: Unamuno y el ateismo socialista

5.- Unamuno advierte a los socialistas contra el «ateísmo» en un artículo hasta hoy inédito
AVILES, ( C.DIGITAL. / ACPress.net)



Unamuno, que cree en 1906 que todavía está a tiempo de convencer al partido de parar la influencia de la ideas anticlericales, hace ver a sus compañeros que no hay relación insoslayable entre socialismo y anticristianismo; «Es más -dice- somos muchos los que creemos que el desarrollo normal del ideal socialista traería consigo un reflorecimiento de la conciencia cristiana».


El pensador, que entonces está en la cuarentena, ataca incluso a quien había proclamado la muerte de Dios: Nietzsche, a quien califica de «fúnebre y fatídico pensador, quintaesencia del espíritu burgués»; le parece increíble, de hecho, que sus doctrinas se hayan «infiltrado bajo el manto socialista».

el socialismo hizo que se buscaran estrategias para llevar el cristianismo a esos países o a esos pensadores.