UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Tobi saludos.
Me lanzas una pregunta "retandome" cuya respuesta es de todos conocida. De todos menos por ti al parecer pues dices:

Ahora vayamos a que creencias tiene Valentin, el buscador de reinos que ya tiene. Para ello le haré una pregunta:
¿Que es necesario para que alguien muerto resucite?
Le reto a que conteste a esta pregunta.


¿Aun no sabes que solo se necesita que Dios lo desee?. Varias son las resurrecciones en la biblia, Elías resucitó a un niño, Pedro tambien logró una resurrección, Jesús por partida doble. Tan solo por deseo de Dios puede haber una resurrección. Como tan solo por deseo de Dios puede haber una reencarnación. Solo que Dios opta (al menos yo asi "percibo" a Dios) por la reencanación porque sino tendria que castigar a la mayoria, si bien a otros no les da esa oportunidad, pero esos son muy pocos. Pues Dios no gusta de condenar sino de salvar.

Te doy mis comentarios al resto de tu aporte:
Med resulta curioso que quien se hace llamar Valentin R y le añade "buscador del Reino" y muestra que ya ha encontrado su reino y pretende benderlo como profeta del mismo.
Pues hombre, no soy profeta pero procuro entender lo que debieron sentir los profetas, es la mejor manera de aprender pienso yo. Respecto al "reino" soy un "buscador" porque creo que existe, y creo que existe por partida doble, tanto ¡aqui y ahora! como cuando vuelva jesús a instaurarlo en la tierra. El de aqui y ahora es un "reino" en el sentido de "estado del Ser", es decir un "Nirvana" que se debe alcanzar para hallar a Dios en nuestro interior. Es un estado de paz completa. Pero eso es dado a unos pocos a su debido tiempo, yo por el momento no puedo decir que lo haya alcanzado.

Primero asegura o copia de un Oblias (¿quien será este personaje?) que el primitivo cristianismo creia en la reencarnación.
Copio de santiago oblias con el fin de dar una introducción al tema, pero la creencia cristiana en la resurrección no es exclusiva de santiago oblias. En ese sentido es un autor mas. Para mi es claro desde hace mucho tiempo que la reencarnación es un hecho, otra cosa es que se entienda por reencarnación. En la metempsicosis no creo, en eso coincido con Origenes.
Vayamos por partes y conforme a lo que citan los evangelios.
Los fariseos creian en la resurrección.
En cambio los saduceos, no. Luego, ¿que era lo que creian?

LOS FARISEOS Y LOS ESENIOS CREIAN EN LA RESURRECCION Y EN LA REENCARNACION, creian que el espiritu no podia morir.. Los saduceos NO creian en la inmortalidad del alma, la resurrección de los muertos, en los angeles del zoroastrismo etc etc. De no ser asi no se habria pensado que Jesús fuera Jeremias, por ejemplo.
Jesús replica que Dios no es un Dios de muertos sino de vivos. Es el Dios de Abraham, Isaac, Jacob...
Correcto. ¿Aun no lo tienes claro? Para Dios todos viven. Ahora la cosa es ¿Como? viven. Tu puedes creer que los santos iran "con Dios" a un espacio-tiempo distinto al nuestro, al "cielo", y los "malos" quedaran muertos hasta el fin con la venida de Jesús. Esto supone condenar a casi toda la humanidad desde que el hombre "llegó a ser". porque ¿Cual seria la justicia de Dios si los "malos" fueran todos perdonados?. Estamos predeterminados y por tanto Dios nos da tanta oportunidades como necesitemos. Yo asi lo creo. Tan solo que mientras sigamos en este espacio-tiempo ya vemos lo que es la vida, sin embargo cuando Dios nos vea aptos para su reino al morir iremos con él ¿Cuando? no lo sabemos, pero cada uno a su debido momento y el interes que ponga en conseguirlo una vez "despierte".

](Tambien que nos diga a que forma de religiosidad pertenece)
No tengo religión. En todo caso soy "justo" y en la actualidad dirijo un grupo de estudio de los libros de santiago oblias que es alguien que se autoproclama como enviado de Dios, pero que no quiere hacer religiones ni sectas ni nada de eso. No quiere dinero ni que se le conozca. Y lo que dice en sus libros es algo que en mis mas de 30 años estudiando religiones y textos sagrados me han llevado a casi sus mismas creencias a tenor de lo que expone en sus libros sobre una supuesta revelación mistica.
Paz a ti.

Una larga parrafada pero no responde a mi pregunta:
¿Que es necesario para que un muerto resucite?
Te la responderé yo puesto que es muy simple.
Que este muerto

Si existiera una alma inmortal no estaria muerto.
La Biblia amigo mio hay que tomarla como un todo o como nada. Medias tintas no valen, puesto que es tomar lo que me interesa y dejar aquello que no interesa.
Pues bien, esta misma Biblia dice "El alma que pecare, esta morirá"
Alma en hebreo significa simplemente vida. No hay almas inmortales.
Cuando la misma Biblia dice que Jesús descendió a los infiernos, lo que realmente dice es que descendió al sepulcro, lugar de los muertos y desde alli vención a la muerte. La venció allí donde reina con todo su poder. De aquí que Pablo ironizando escrbió: "¿Donde esta, oh muerte tu agijón?".

Dices:
No tengo religión. En todo caso soy "justo"

De nuevo te olvidas de lo que la Biblia dice:

Rom. 3:10-12
Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.
Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno

Respecto a los que citas ignoras un detalle: el factor tiempo.
El tiempo es una propiedad de nuestro universo, fuera de él el tiempo no existe (y dentro tambien es relativo) Eso ya lo dijo Agustín de Hipona.

El autor de la Carta a los hebreos dijo en 9:27
Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio
El juicio es inmediato en la eternidad donde el tiempo no existe. Solo hay un presente absoluto. ¿Pero que ocurre con el tempo? Venimos de un pasado que no existe toda vez que ya pasó y vamos hacia un futuro que tampoco existe puesto que aún no ha llegado. Però ¿tenemos presente? Pues no, no lo tenemos porque el tiempo es un fluir constante. Si este se parase una millonésima de segundo tendríamos esta millonésima de presente.

Por esta causa la el mismo Jesucristo afirmó que Dios no era un Dios de muertos sino de vivos. Dios de Abraham, Isaac, Jacob... Todos ellos muertos en nuestro mundo, pero vivos en la eternidad.

Por último la reencarnación solo es posible con la existencia de un alma inmortal que se reencarna en un cuerpo, pero la Escritura nos habla de resurrección y no de reencarnación. Los fariseos creian en la resurrección. Los saduceos en almas inmortales apartándose de lo revelado en las Escrituras.
De los esenios no sabemos lo suficiente como para sentar cátedra sobre sus creencias.

Para que alguien resucite ha de estar total y absolutamente muerto.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Para que alguien resucite ha de estar total y absolutamente muerto.




1Co 15:44

(ALT) It is sown a natural body, it is raised a spiritual body; [there] is a natural body, and [there] is a spiritual body.

(ASV) it is sown a natural body; it is raised a spiritual body. If there is a natural body, there is also a spiritual body.

(BLS) Se entierra el cuerpo físico, pero resucita un cuerpo espiritual. Así como hay cuerpos físicos, hay también cuerpos espirituales.




La RV1960 esta tergiversada y lee "resucitara" *(futuro).



1Co 15:44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual.



Lo que se queda en la tumba y regresa al polvo es el cuerpo de carne, pero resucitamos en nuestro cuerpo espiritual, asi regresamos al Padre, junto con el intelecto *(espiritu) de nuestra alma, nuestro ser, nuestro "yo".



Sobre lo del "tiempo", Tobi ha hecho un buen punto. Debemos analizar mas estas citas:


Rev 10:5 Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra, levantó su mano al cielo,

Rev 10:6 y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y las cosas que están en ella, y el mar y las cosas que están en él, que el tiempo no sería más,




Luis Alberto42
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Para que alguien resucite ha de estar total y absolutamente muerto.


Y para que alguien este absolutamente muerto ha de decretarse la muerte cerebral.

¿Sabes tu lo que que ocurre al cuerpo cuando solo tiene una accidente cerebral siquiera?
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Pues alli es donde partimos caminos Valentin. Yo creo que TODA la Palabra de Dios es inspirada por Dios:


2 Timoteo 3:16-17

16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia,

17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.



Si no creyere esto y si no creyere en el poder supremo que Dios tiene para conservar pura su Palabra Viva , entonces en vano he creido. Mi fe esta muerta si dudo de la propia Palabra de Dios.


Jesucristo ES la Palabra de Dios, y esa Palabra es FIEL y VERDADERA:




Rev 19:11 Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.



(RV2000) y estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es llamado LA PALABRA DE DIOS.




Nada ni nadie, por más visiones o experiencias "misticas" puede estar encima de la Santa Palabra de Dios!


Luis Alberto42

Luis Alberto saludos.
Ciertamente me extraño con tu apego a la biblia en su totalidad. No se si es que desconoces el como se conformó ni quienes fueron los encargados de decidir los libros que la componen asi como las multiples entradas y salidas de diferentes libros ni las discusiones habidas sobre esto en cada concilio.
Pues alli es donde partimos caminos Valentin. Yo creo que TODA la Palabra de Dios es inspirada por Dios:[/COLOR]
Pero tu sabes, o deberias saber, que la carta a los hebreos no la escribio Pablo ¿Porque crees que es "palabra de Dios"? ¿Porque asi lo decidio la iglesia emergente?. No entiendo como puedes creer con autoridad a una institución que si algo la caracterizó en aquellos tiempos fue precisamente su corrupción. ¿Entonces como puedes creer que actuaban bajo el ES? porque si actuaban bajo el ES tenemos que concluir que el ES incita a matar, torturar, violar, falsificar, robar.... ¿Ese es el comportamiento de quien está bajo el influjo del ES?. Sinceramente estimado, no entiendo como puedes creer eso.

Si no creyere esto y si no creyere en el poder supremo que Dios tiene para conservar pura su Palabra Viva , entonces en vano he creido. Mi fe esta muerta si dudo de la propia Palabra de Dios.
Tu fe está muerta precisamente por creer que a Dios se le puede meter en un libro que está lleno de manipulaciones. La biblia tiene validez hasta cierto punto, pero no puedes creer que es "la palabra" todo aquello que en ella hay. De todos modos ya veo que no conoces nada de la biblia, en 2 mensajes seguidos me das citas de hebreos y timoteo y ambas cartas estan reconocidas como no escritas por Pablo sino por algun autor desconocido. Te repito ¿EN BASE A QUE Y PORQUE LE DAS CREDIBILIDAD A ESE AUTOR?, porque tiene ese autor mas valor que la epistola de Clemente a los Corintios?? al fin y al cabo la de Clemente si conocemos al autor y ademas estuvo en la biblia (fue sacada de esta por no citar la divinidad de Jesús tras acordarse esta) y aun se conserva una copia en el museon britanico, regalo de Cirilo al rey.
Pero en fin, tal vez cuando investigues mas y tengas mas información seas capaz de asumir la verdad.
Paz a ti.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Luis Alberto saludos.
Ciertamente me extraño con tu apego a la biblia en su totalidad. No se si es que desconoces el como se conformó ni quienes fueron los encargados de decidir los libros que la componen asi como las multiples entradas y salidas de diferentes libros ni las discusiones habidas sobre esto en cada concilio.
Pues alli es donde partimos caminos Valentin. Yo creo que TODA la Palabra de Dios es inspirada por Dios:[/COLOR]
Pero tu sabes, o deberias saber, que la carta a los hebreos no la escribio Pablo ¿Porque crees que es "palabra de Dios"? ¿Porque asi lo decidio la iglesia emergente?. No entiendo como puedes creer con autoridad a una institución que si algo la caracterizó en aquellos tiempos fue precisamente su corrupción. ¿Entonces como puedes creer que actuaban bajo el ES? porque si actuaban bajo el ES tenemos que concluir que el ES incita a matar, torturar, violar, falsificar, robar.... ¿Ese es el comportamiento de quien está bajo el influjo del ES?. Sinceramente estimado, no entiendo como puedes creer eso.

Si no creyere esto y si no creyere en el poder supremo que Dios tiene para conservar pura su Palabra Viva , entonces en vano he creido. Mi fe esta muerta si dudo de la propia Palabra de Dios.
Tu fe está muerta precisamente por creer que a Dios se le puede meter en un libro que está lleno de manipulaciones. La biblia tiene validez hasta cierto punto, pero no puedes creer que es "la palabra" todo aquello que en ella hay. De todos modos ya veo que no conoces nada de la biblia, en 2 mensajes seguidos me das citas de hebreos y timoteo y ambas cartas estan reconocidas como no escritas por Pablo sino por algun autor desconocido. Te repito ¿EN BASE A QUE Y PORQUE LE DAS CREDIBILIDAD A ESE AUTOR?, porque tiene ese autor mas valor que la epistola de Clemente a los Corintios?? al fin y al cabo la de Clemente si conocemos al autor y ademas estuvo en la biblia (fue sacada de esta por no citar la divinidad de Jesús tras acordarse esta) y aun se conserva una copia en el museon britanico, regalo de Cirilo al rey.
Pero en fin, tal vez cuando investigues mas y tengas mas información seas capaz de asumir la verdad.
Paz a ti.

Las objeciones, por ejem, la Carta a los Hebreos, que nos lo presenta Valentin como prueba ¿de que? Tampoco el evangelio de Juan lo escribió Pablo y por lo tanto, ¿tampoco fue inspirado? ¿Acaso Dios está sujeto a determinados individuos? Ademas, ¿quien te ha dicho que la carta es o no es de Pablo?
¿Sabes cuando y como se determinó el canon de las Escrituras?
Cierto que, cuando la iglesia estaba inmersa en la corrupción, en el concilio de Trento determinaron, -sin tener la menor autoridad- el canon de la Biblia, pero esperaron XV siglos para ello.
Respecto al del Nuevo Testamento fue en los sínodos de Roma y Cartago en el siglo V. que, curiosamente, no fueron ecuménicos. Entonces aun no habia la corrupción que citas.

Ahora, dinos: ¿Que es lo que pretendes? Hacer proselitismo de las quimeras de un visionario iluminado que seguro ha encontrado un filón de oro entre los bobalicones que creen en sus quimeras.

Del pensar de los judios en tiempos de Jesús no sabes nada de nada y te nutres de otros visionarios que han dado opiniones sin la menor base, por ejemplo los del código Davinci. Das valor de fe a los visionarios de los cuales a la vuelta de la esquina no quedará nada. En cambio la Sagrada Escritura ha sido perseguida a mansalva y aun es el libro que bate todos los récords de difusion. Ninguna otra obra ha sido traducida a mas idiomas e incluso a dialectos. ¿Donde queda la decisión tridentina -la de los corruptos- de que la Biblia solo se podia leer en latin bajo pena de anatema y que muchos fueron quemados vivos por la inquisición por tenerla traducida a sus propios idiomas?
¿Quien venció la Biblia o los tridentinos? Los mismos que la excluyeron se han visto obligados a traducirla a los idiomas prohibidos.

En otro epígrafe te mostré que tu sincretismo religioso en el que por una parte niegas valor a todas las religiones para seguidamente decirnos que todas conducen a Dios. Te pregunte que sabes del budismo y te mostré que mediante el inconsciente colectivo se entienden las palabras y enseñanzas de una manera totalmente distinta a como lo entiende un budista oriental.
Mira sino que el hebreo, siendo mucho mas cercano a nuestra mentalidad, tampoco lo entendemos como lo entiende un judio. Te pondré un ejemplo. Uno de los mandamientos del Decálogo reza así:
Acuérdate del día de reposo* para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo* para Yaveh tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Yaveh bendijo el día de reposo* y lo santificó.

Si tuviésemos un diálogo directo, te preguntaria: ¿A que obliga el mandamiento en el supuesto de creer en el? Tu respuesta seria: la obligación de no trabajar en nada en el día de reposo. Sin darte cuenta pasarias por alto la ordenanza: "Seis días trabajarás, y harás toda tu obra"
Te pondré otro ejemplo para que veas como funciona una determinada manera de pensar. Esta en estas frases
.
Mateo Cap. 5
"1Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. 2Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
3Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
4Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
5Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
6Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
7Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
8Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
9Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
10Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
11Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. 12Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros"

¿Cómo lo entiendes? ¿Que es ser bienaventurado? ¿Alguien a quien todo lo va bien? Este es nuestro pensar. Pero, ¿que ocurre con los de la primera frase? ¿Les va todo bien a los pobres en espíritu? ¿A quienes no tienen la menos combatiividad en los quehaceres cotidianos?
"Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos"
¿Como lo entiende un judío? Pues de la misma manera que en el ejemplo anterior en el que se cambia lo pasivo por activo.
Ahora cambia e bienaventurado por "adelante" (pasivo por activo)
Adelante los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

Aplícalo al resto de las bienaventuranzas y verás la fuerza que tienen.

¿Si lo cercano no lo entiendes, como captar el sentido de las enseñanzas budistas, conforme a sus maestros?

El resultado es un empacho que deriva en una diarrea mental.
Eso es lo que pretendes vendernos. y te digo:
NO, GRACIAS
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Las objeciones, por ejem, la Carta a los Hebreos, que nos lo presenta Valentin como prueba ¿de que? Tampoco el evangelio de Juan lo escribió Pablo y por lo tanto, ¿tampoco fue inspirado? ¿Acaso Dios está sujeto a determinados individuos? Ademas, ¿quien te ha dicho que la carta es o no es de Pablo?
¿Sabes cuando y como se determinó el canon de las Escrituras?
Cierto que, cuando la iglesia estaba inmersa en la corrupción, en el concilio de Trento determinaron, -sin tener la menor autoridad- el canon de la Biblia, pero esperaron XV siglos para ello.
Respecto al del Nuevo Testamento fue en los sínodos de Roma y Cartago en el siglo V. que, curiosamente, no fueron ecuménicos. Entonces aun no habia la corrupción que citas.

Ahora, dinos: ¿Que es lo que pretendes? Hacer proselitismo de las quimeras de un visionario iluminado que seguro ha encontrado un filón de oro entre los bobalicones que creen en sus quimeras.

Del pensar de los judios en tiempos de Jesús no sabes nada de nada y te nutres de otros visionarios que han dado opiniones sin la menor base, por ejemplo los del código Davinci. Das valor de fe a los visionarios de los cuales a la vuelta de la esquina no quedará nada. En cambio la Sagrada Escritura ha sido perseguida a mansalva y aun es el libro que bate todos los récords de difusion. Ninguna otra obra ha sido traducida a mas idiomas e incluso a dialectos. ¿Donde queda la decisión tridentina -la de los corruptos- de que la Biblia solo se podia leer en latin bajo pena de anatema y que muchos fueron quemados vivos por la inquisición por tenerla traducida a sus propios idiomas?
¿Quien venció la Biblia o los tridentinos? Los mismos que la excluyeron se han visto obligados a traducirla a los idiomas prohibidos.

En otro epígrafe te mostré que tu sincretismo religioso en el que por una parte niegas valor a todas las religiones para seguidamente decirnos que todas conducen a Dios. Te pregunte que sabes del budismo y te mostré que mediante el inconsciente colectivo se entienden las palabras y enseñanzas de una manera totalmente distinta a como lo entiende un budista oriental.
Mira sino que el hebreo, siendo mucho mas cercano a nuestra mentalidad, tampoco lo entendemos como lo entiende un judio. Te pondré un ejemplo. Uno de los mandamientos del Decálogo reza así:


Si tuviésemos un diálogo directo, te preguntaria: ¿A que obliga el mandamiento en el supuesto de creer en el? Tu respuesta seria: la obligación de no trabajar en nada en el día de reposo. Sin darte cuenta pasarias por alto la ordenanza: "Seis días trabajarás, y harás toda tu obra"
Te pondré otro ejemplo para que veas como funciona una determinada manera de pensar. Esta en estas frases

¿Cómo lo entiendes? ¿Que es ser bienaventurado? ¿Alguien a quien todo lo va bien? Este es nuestro pensar. Pero, ¿que ocurre con los de la primera frase? ¿Les va todo bien a los pobres en espíritu? ¿A quienes no tienen la menos combatiividad en los quehaceres cotidianos?

¿Como lo entiende un judío? Pues de la misma manera que en el ejemplo anterior en el que se cambia lo pasivo por activo.
Ahora cambia e bienaventurado por "adelante" (pasivo por activo)


Aplícalo al resto de las bienaventuranzas y verás la fuerza que tienen.

¿Si lo cercano no lo entiendes, como captar el sentido de las enseñanzas budistas, conforme a sus maestros?

El resultado es un empacho que deriva en una diarrea mental.
Eso es lo que pretendes vendernos. y te digo:
NO, GRACIAS

Tobi saludos,
Para empezar te dire que yo hablo de lo que SE, lo cual al parecer tu no haces. Y si hablo del budismo y el islam lo hago porque SE y no porque "me han dicho" ni porque "he oido". Y AQUELLO QUE NO SE LO PREGUNTO U LO ESTUDIO.
Aclarado esto te dejo mis comentarios.
Ademas, ¿quien te ha dicho que la carta es o no es de Pablo?
Esto se conoce ya desde los tiempos del inicio del cristianismo y es algo que está TOTALMENTE ACEPTADO por aquellos que SABEMOS de lo que hablamos, aunque es cierto que la gran masa no lo sabe. Mira lo que dice la enciclopedia catolica por ejemplo a este respecto:
En esta CARTA A LOS HEBREOS no hay nada que no esté de acuerdo con el pensamiento de Pablo, pero el estilo, el vocabulario y la manera de interpretar el Antiguo Testamento reflejan una personalidad que no es la del Apóstol. Al respecto, son muy acertadas las palabras de Orígenes, escritor cristiano del siglo II: "Los pensamientos son de Pablo, pero las frases y la redacción son de otra persona... Unicamente Dios sabe quién escribió esta Carta".
Como te digo, esto es de conocimiento general entre los que estudiamos las escrituras desde su origen, asi como el saber las diferencias entre los mismos relatos de un manuscrito a otro, solo asi podremos llegar a "volver a su estado original" a los escritos aun a pesar de LAS DECENAS DE MILES DE VARIANTES.
Si tu quieres seguir pensando que la escribio Pablo, pues muy bien, pero que sepas QUE ES MENTIRA. Te guste o no.
Ahora bien, si tu quieres coger la "ultima creacion de la icar" que consiste en decir que no importa quien escribiera las "cartas falsas de Pablo" (como la 2Pedro etc) porque fueron escritas por "el espiritu santo". Pues es tu postura y muy respetable, pero ¿El resto de escrituras no fueron por el espiritu santo?. La didake, la epistola de Clemente a los Corintios la de bernabe...la lista es larga ¿Todas esas no fueron inspiradas? ¿Porque? ¿Quien lo decidio y porque?. En el caso de la carta de Clemente a los Corintios fue sacada "por no citar para nada la trinidad" (Joseph Carter. Ev. Apocrifos. Ed.Sirio) y en el caso de la Didake (documento SIN MANIPULAR del 95 al 115) no fue incluida y se intento destruir porque pone a Jesús al nivel de David al citar en la eucaristia lo siguiente:
"Te damos gracias por la santa vid de TU HIJO DAVID, que nos fue dada a conocer por TU HIJO JESÚS" (Didake, parrf. Eucaristia-accion gracias).
En ambos ejemplos el motivo de no incluirlos en el canon primitivo fue por no citar la divinidad de Jesús.
Del mismo modo sabemos que Mt 28,19 y 1Juan 5,7 son espurios realizados para tener "base biblica" en el dogma de la trinidad.
¿Sabes cuando y como se determinó el canon de las Escrituras?
Cual de ellos???. Porque antes de Trento hubieron no menos de 10 canones o listas "oficiales" segun cada concilio. Segun la opinion de cada papa entraban o salian libros del canon. Ademas el "canon" varia segun confesiones ¿Todo el mundo puede dar su canon?.
Respecto al del Nuevo Testamento fue en los sínodos de Roma y Cartago en el siglo V. que, curiosamente, no fueron ecuménicos. Entonces aun no habia la corrupción que citas.
¡¡Que dices!! ¿Que no habia corrupcion? ja ja ja. Habia la misma o mas que en el siglo XV, SIEMPRE ha habido corrpción. ¿Porque crees que fueron destruidas las obras de Origenes? ¿Porque crees que fueron recogidas TODAS las copias de los evangelios? (o al menos eso creyeron ellos, gracias a Dios han aparecido muchas copias que nos muestran las alteraciones realizadas) ¿Porque fueron destrudas esas copias antiguas y sustituidas por unas nuevas debidamente "mejoradas"?.
Ahora, dinos: ¿Que es lo que pretendes? Hacer proselitismo de las quimeras de un visionario iluminado que seguro ha encontrado un filón de oro entre los bobalicones que creen en sus quimeras.
¿Te refieres a santiago oblias?. Que yo sepa está en contra del proselitismo y no quiere ni hacer ninguna nueva religión ni pide a nadie que abandone la suya. Y en cuanto a lo de "haber encontrado un filos de oro" ¿Porque lo dices? Él afirma que "Si alguna vez os pido dinero pongo mi vida en vuestras manos". Yo incluso lo invité a gastos pagados para conocerlo en persona y no aceptó y me consta que le han ofrecido dinero y no lo quiere. Asi que no entiendo porque dices eso.
Del pensar de los judios en tiempos de Jesús no sabes nada de nada y te nutres de otros visionarios que han dado opiniones sin la menor base,
Pues fijate que segun ellos (los judios ortodoxos) se mucho mas que algunos de ellos mismos. No en vano estuve durante 3 años estudiando el tema y de esos 3 años mas de uno con la cabala. Ademas he estudiado mucho la historia judia y he leido las obras de josefo y otros. No se hebreo, eso es cierto, pero eso no impide saber de lo que hablo.
En otro epígrafe te mostré que tu sincretismo religioso en el que por una parte niegas valor a todas las religiones para seguidamente decirnos que todas conducen a Dios
El que tu no lo creas no lo hace menos cierto. Tu concibes a Dios como que distinge entre sus hijos por el lugar y cultura en que han nacido, yo por el contrario estoy convencido de que Dios a enviado gente a todos los lugares del planeta para cumplir lo dicho por los profetas: "Todos serán enseñados por Dios".
Te pregunte que sabes del budismo y te mostré que mediante el inconsciente colectivo se entienden las palabras y enseñanzas de una manera totalmente distinta a como lo entiende un budista oriental.
Es correcto que si no estas familiarizado con una cultura es mas dificil interpretar sus enseñanzas espirituales, pero eso no impide que puedas entender y conocer lo que postulan. Yo por ejemplo conozco varias sectas budistas y sus creencias, se que las que adoran a imagenes de budas son una deformación como el catolicismo en el cristianismo. Del mismo modo se que las que creen en la metempsicosis es otra deformación de la creencia en la reencarnación etc.
Si tuviésemos un diálogo directo, te preguntaria: ¿A que obliga el mandamiento en el supuesto de creer en el? Tu respuesta seria: la obligación de no trabajar en nada en el día de reposo. Sin darte cuenta pasarias por alto la ordenanza: "Seis días trabajarás, y harás toda tu obra"
Pues te equivocas. Mi respuesta seria la que da santiago oblias basada en una frase que aparece en un evangelio "perdido".
Para mi el "dia de reposo" (Sabath) es una forma que Dios usa para que al menos un dia a la semana nos olvidemos de acumular bienes materiales y lo dediquemos a la reflexion y al conocimiento de Dios y a la familia. A este respecto te dire que creo en lo que dijo Jesús: "Hasta hoy el Padre trabaja y yo sigo trabajando" asi como en esa sentencia de Jesús que dice: "Si transgredes el Sabath y sabes lo que haces bienaventurado eres, pero si no lo sabes eres desventurado y transgresor de la ley".

Respecto a las bienaventuranzas no te admito el cambio por "adelante" porque pierde todo el sentido muchas de ellas. Pero te comparto este extracto de uno de los libros de santiago oblias respecto a la de los "pobres de espiritu". Es este:

Para empezar se debe tener bien comprendido que la expresión “espíritu Santo” es exactamente “la fuerza activa de Dios” o “el poder de Dios”o “el espíritu de Dios” o “la energía de Dios”, así por tanto es la herramienta que utilizo Dios para hacer todas las cosas (1ª Cor. 3, 16, Mateo 12, 28), por tanto todos tenemos algo del espíritu de Dios en nuestro interior. Porque es “la misma cosa”, nafes- rua en hebreo, Espíritu y alma en español, que Dios introdujo en Adán y que todos llevamos dentro de forma hereditaria (de igual forma que todos llevamos el pecado original de forma hereditaria), si logras despojarte de lo que te recubre, y “levantar” tu Ser verdadero, tu Ser en esencia, serás hijo de Dios. Y dejaras de “pertenecer a este mundo”, porque estarás en el reino, por eso Jesús dijo:

“el reino esta dentro y fuera de vosotros” (Lucas 17, 21, Tomas3)

aquí la enseñanza “oculta” de Jesús es que si consigues el reino (nirvana etc.) de “dentro”, es decir tu “nafes” insuflado por el Padre, también “el exterior” será el reino para ti, porque eres la nadez total, la nada absoluta, eres un pobre de espíritu, por eso podéis ver que todas las bienaventuranzas hablan en futuro, “serán” “verán” “tendrán”, todas menos..., la que Jesús dice:

“bienaventurados los “pobres de espíritu” porque de ellos ¡ES! El reino de los cielos”*

esto es muy importante, pero la mayoría no comprenden.
Es la UNICA bienaventuranza que habla en presente, ES, no dijo será.., ni entraran..., ni verán..., dijo ES.
Los pobres de espíritu ESTAN en el reino, porque de ellos ES el reino.
Pero al CRISTIANISMO S.A. no le interesaba que los creyentes pudieran llegar a Dios sin intermediarios, eso era perjudicial “para el negocio”, y con Ireneo (obispo de Lyon y padre-doctor de la iglesia) a la cabeza, y basándose en que hay cuatro puntos cardinales, y cuatro direcciones del viento, decide que haya también, cuatro evangelios, que sean “acordes” con SU doctrina.
De hecho la carta de Santiago (ver recuadro de fechas de los escritos) fue admitida en el siglo IV y con no poca polémica. Y eso que es una de las mas “fiables” y “veraces” y “maravillosas” según muchos de los Papas que han hablado sobre ella.
Sin embargo al principio no les hacia gracia porque no destaca, y apenas pasa de sigilo, en doctrinas que “ya se habían decidido”, como “elevar a Jesús” a la “categoría” de HIJO de Dios y la trinidad.

Creo que esta interpretación es mas correcta que la que tu das y está llena de fuerza y esperanza.

El resultado es un empacho que deriva en una diarrea mental.
Eso es lo que pretendes vendernos. y te digo:
NO, GRACIAS[/QUOTE]

Pues nada, lo mio será una diarrea mental y lo tuyo una ciencia exacta. Que le vamos a hacer.....
Paz a ti.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Luia Alberto saludos.
Gracias por al menos "respetar mi creencia". Yo lo hago con todos y en lo que no coincido doy mis razonamientos y los argumentos del porque disiento en el tema en cuestión.
Me gustaria hacerte unos comentarios....

Basa tu escrito en dos versiculos de la carta de hebreos (9,27-28 y 1014), pero yo te pregunto ¿Tanta confianza tienes en el escritor de esa carta? ¿Porque?.
Luego me hablas de que puede ser beneficioso estudiar con un maestro que haya estudiado durante decadas la biblia (en mi caso santiago oblias y en el tuyo Arnold Murray) y estoy totalmente de acuerdo contigo. Es mucho mas sencillo teniendo un buen maestro. Lo que ocurre es que en mi caso soy yo el que a estudiado durante mas de 30 años y mi maestro no a estudiado nada o casi nada (aunque al parecer lleva este ultimo par de años en esto), pues lo suyo es, segun él, por "revelación divina". En mi caso es por puro y duro estudio a nivel "academico-intelectual". Lo curioso es que tras mas de 30 años tenga que ver, aprender, y preguntar a uno que no a estudiado nada. Esto no me da verguenza, lo admito sin mas porque lo que dice es verdad y no me importa si lo a logrado con menos esfuerzo que yo (aunque hay cosas en las que no coincido) porque tal vez sea cierto que es uno de los muchos que han tenido experiencias misticas reales.
Creo, y no es mas que mi opinion, que tu problema es que dotas a la biblia de una infalibilidad que no posee. Ejemplo claro es que me das estas dos citas de Hebreos (libro que NO TIENE autoridad alguna mas que la que uno le quiera dar) para sustentar tu actual creencia.Tal vez cuando superes eso logres transceder a un plano superior de comprensión. Mientras tanto compartamos y cambiemos impresiones porque siempre podemos aprender algo.
Paz a ti.

Aparte de todo, niegas la Biblia como la Palabra de Dios... definitivamente este no tiene caso


Bliss*
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Aparte de todo, niegas la Biblia como la Palabra de Dios... definitivamente este no tiene caso


Bliss*

Ultimo Juan saludos.
¿Sabes algo de la biblia? ¿Has estudiado sus origenes? ¿Has estudiado las diferencias y variantes de los manuscritos? ¿Sabes la historia del como y cuando se compilo el A.T. y el N.T.? ¿Sabes porque se destruyeron los antiguos codices y se cambiaron por los que tenemos ahora que son del siglo IV? ¿Sabes algo de esto?. Te recomiendo que eches un vistazo a los post "EN BUSCA DE LA BIBLIA ORIGINAL" y "LOS EVANGELIOS SINOPTICOS, SU ORIGEN". Estudia esos temas y luego me dices si a Dios se le puede meter en un libro. Este libro es muy util y contiene mucha sabiduria de Dios, PERO EN ABSOLUTO PUEDE SER SU PALABRA cuando a sido manoseado y corrompido por el hombre en muchas de sus partes.
Paz a ti.
Pd: Este tema no es de este hilo, si quieres hablar de esto hagamoslo en uno de los muchos que hay abiertos para ello.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Observese este detalle. Le dije a Valentin:
Las objeciones, por ejem, la Carta a los Hebreos, que nos lo presenta Valentin como prueba ¿de que? Tampoco el evangelio de Juan lo escribió Pablo y por lo tanto, ¿tampoco fue inspirado? ¿Acaso Dios está sujeto a determinados individuos? Ademas, ¿quien te ha dicho que la carta es o no es de Pablo?
Lo redacte de esta manera, especialmente la pregunta final, para ver si captaba la idea. ¡¡¡Y no la captó!!!!

Ah, peró, nos dice:
yo hablo de lo que SE, lo cual al parecer tu no haces. Y si hablo del budismo y el islam lo hago porque SE y no porque "me han dicho" ni porque "he oido". Y AQUELLO QUE NO SE LO PREGUNTO U LO ESTUDIO.

Si no es capaz de entender esta frase:
Tampoco el evangelio de Juan lo escribió Pablo y por lo tanto, ¿tampoco fue inspirado? ¿Acaso Dios está sujeto a determinados
individuos?

A quien tanto sabe le hare una preguntita. Afirmó:
Como te digo, esto es de conocimiento general entre los que estudiamos las escrituras desde su origen, asi como el saber las diferencias entre los mismos relatos de un manuscrito a otro, solo asi podremos llegar a "volver a su estado original"

Por el momento afirmó que lo copió de la enciclopedia católico la cual cita a Jerónimo. Pero seguidamente y ampulosamente nos endilga:
los que estudiamos las escrituras desde su origen, asi como el saber las diferencias entre los mismos relatos de un manuscrito a otro, solo asi podremos llegar a "volver a su estado original
¿Relatos de un manuscrito a otro? ¿Es que tiene entrada a los Codex Vaticano y al Sinaítico? ¿Que manuscritos ha investigado?
Además, ¿tanto griego sabe que es capaz de determinar la calidad del griego de Pablo contrastádolo del de el autor de Hebreos? Quien no ha sido capaz de entender mi primera frase me viene ahora presumiendo de haber analizado distintos manuscritos y demás zarandajas po el estilo.
Ah, pero, dice que sabe:
¿Cual será el límite de su vanidad? ¿Lo hay? Seguro que no.

Tambien nos cita a "santiago oblias". Pues como se entere de lo que escribes en este foro te pondrá las peras a cuarto. No creo que tolere tu competencia a sus tambien quimeras.

Lo que seguro que si sabes es trasquilar ovejas incautas. Seis días trabajaras. No lo olvides puesto que está escrito en todos los códices.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Tobi saludos.
Entiendo que a veces parezca presuntuoso, tal vez sea un defecto mio, pero son muchas miles y miles de horas de estudio durante mas de 30 años como para tener que ver a muchos que no saben nada ejercer de profesores (no digo que sea tu caso) y hacer afirmaciones ridiculas.
Paso a darte mis comentarios intentando ser mas humilde pero no por ello consentir que se diga lo que se quiera sin tener conocimientos al respecto.
Por el momento afirmó que lo copió de la enciclopedia católico la cual cita a Jerónimo. Pero seguidamente y ampulosamente nos endilga:
Aporto ese extracto de la Enc. cat. precisamente para que se vea hasta que punto es algo reconocido que la carta a los hebreos no la escribió Pablo y que era algo sabido desde tiempos, no de Jeronimo, sino desde Origenes (+-200) que es el que afirma que "el autor solo Dios lo sabe". Creo que es un acto de humildad ¿No?, pues no me baso en mi criterio sino en el de alguien que vivio muy proximo a los hechos ¿O podemos nosotros saberlo mejor que Origenes y Jeronimo?. No lo creo.
¿Relatos de un manuscrito a otro? ¿Es que tiene entrada a los Codex Vaticano y al Sinaítico?
Como bien sabras es practicamente imposible acceder a los codices originales (tan solo a ciertos eruditos y previa petición se les concede) pero tenemos los trabajos de critica textual de Nestle-Aland, Merck y Stugarttensia que facilitan esa labor para saber las variantes entre los diferentes textos. Aparte del Vaticanus y el Sinaiticus tambien tenemos el Alejandrino y de especial interes es la Pesshita en el N.T. Por supuesto yo no he tenido acceso a esos codices pero si he leido mucho a gente que si lo a tenido.

¿Que manuscritos ha investigado?
Como te digo, grandes codices ninguno, pero si he estudiado algo que tiene mas valor que estos, muchos manuscritos en papiros sueltos que se pueden conseguir por la web incluso (yo tengo los papiros Bodmer, pero solo los que están en griego pues el copto ni papas, y la traduccion de los Rylands y microfilmados algunos chester beaty, solo los griegos editados pues aun quedan por editar de los 12)

Además, ¿tanto griego sabe que es capaz de determinar la calidad del griego de Pablo contrastádolo del de el autor de Hebreos?
No. La verdad es que en griego no soy ningun experto ni mucho menos, pero si lo domino lo suficiente (de hecho el Koiné es muy sencillo y simple) como para poder haber leido en su lengua madre a los grandes filosofos griegos. Pero como te digo, a nivel del Vox y del Strong. Pero he leido a los autores que si tienen esa preparación y he comprobado sus aseveraciones y son ciertas.

Tambien nos cita a "santiago oblias". Pues como se entere de lo que escribes en este foro te pondrá las peras a cuarto. No creo que tolere tu competencia a sus tambien quimeras.
Ja ja ja, ese hombre yo lo llamo (aunque a él le disguste) "maestro" pero en sentido espiritual, lo suyo es "maestria espiritual" (presuntamente por revelación divina) y lo mio es puro y duro estudio y esfuerzo de muchos años. Y te cuento que a menudo lee este foro. De hecho acabo de hacer un comentario en el post del logos por consejo suyo como aclaracion.

Lo que seguro que si sabes es trasquilar ovejas incautas. Seis días trabajaras. No lo olvides puesto que está escrito en todos los códices.
Veras estimado, yo no trasquilo a nadie, gracias a Dios y a mis muchos años de duro trabajo tengo una economia muy saneada que me permitiria vivir el resto de mi vida sin trabajar y aun asi trabajo todos los dias, pero como soy jefe tengo libertad para hacer lo que quiera. Lo que hago en el ambito espiritual es totalmente desinteresado, de hecho "dirijo" un grupo de estudio y hago las reuniones generalmente en mi torre y yo pago todo lo que se consume excepto lo que alguno quiera traer. Nos reunimos 2 veces por semana (ayer la tuvimos) y cenamos y se nos hacen las tantas de la madrugada, y luego hemos de volver desde la torre hasta casa y algunos viven a 60 Km. Ninguno tiene intereses economicos solo espirituales.
Paz a ti.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Ultimo Juan saludos.
OH!
Discúlpame :p!

...disculpame por sen tan roto (lo digo por lo del post anterior)


¿Sabes algo de la biblia?
Sí, si sé. No mucho, pero poco tampoco

¿Has estudiado sus origenes?
Definitivamente sí, aunque no soy muy instruído en las lenguas en cuestión, pero sí lo he hecho
¿Has estudiado las diferencias y variantes de los manuscritos?
Sí, aunque no soy muy instruído en las lenguas en cuestión, pero sí lo he hecho
¿Sabes la historia del como y cuando se compilo el A.T. y el N.T.?
Definitivamente sí
¿Sabes por qué se destruyeron los antiguos codices y se cambiaron por los que tenemos ahora que son del siglo IV?
Creo que sí, aunque no estoy muy seguro
¿Sabes algo de esto?. Te recomiendo que eches un vistazo a los post "EN BUSCA DE LA BIBLIA ORIGINAL" y "LOS EVANGELIOS SINOPTICOS, SU ORIGEN"
Los he estado mirando, y creo que no vale la pena comentarlos (en este tópico)
Estudia esos temas
:confused:
Creo que no me serían de edificación
y luego me dices si a Dios se le puede meter en un libro. Este libro es muy util y contiene mucha sabiduria de Dios, PERO EN ABSOLUTO PUEDE SER SU PALABRA cuando a sido manoseado y corrompido por el hombre en muchas de sus partes...
Nunca hubiera considerado la posibilidad de meter a Dios en un libro... Creo que debería ser el libro más grande del universo
Igualmente
Pd: Este tema no es de este hilo, si quieres hablar de esto hagamoslo en uno de los muchos que hay abiertos para ello.
I was definitely :Off-Topic
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Ultimo Juan saludos.
En vista de que afirmas conocer, aunque sea en parte, los origenes e historia de la biblia y demas, espero poder compartir contigo en uno de esos hilos que te cito.
Paz a ti.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Buscando un tema sobre Elias y la reencarnación me encuentro con este hilo, lo he leido todo y lo considero muy intersante.
De la lectura de todos los posts surgen varias incognitas que convendria comentar:
1- ¿Porque en el cristianismo se creia en la doctrina de reencarnación?
2- ¿Cual fue el motivo para que la iglesia condenara y destruyera los escritos de Origenes?
3- ¿Realmente los fariseos, Esenios y otros judios creian en la reencarnación?
4- De ser cierto que los judios de la epoca de Jesús creian en la reencarnación e igualmente los apostoles ¿En que forma creerian en esa doctrina?.

Creo que de la lectura de todo el hilo pueden salir apasionantes debates y reflexiones. ¿Tiene alguno de ustedes algo de luz sobre esto?.
paz y bien
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

La verdad es que me cuesta entender el porqué este individuo, quien se ha declarado ya abiertamente contrario a Dios y su evangelio, a quien desde un principio lo descubrí como un anatema; ...todavía no ha sido expulsado.


Se burla de todos, ofende, chilla como una mujerzuela, se rie irónica y sarcásticamente de todos los foristas que le rebaten, descalifica a Dios, a Jesucristo y a su Palabra, trae falsas doctrinas satánicas, induce claramente (aunque algunos no entienden) a que los hermanos esten unos contra otros, hace propaganda abierta a foristas expulsados también por anatemas, "reflotando" temas en donde ha participado con otros nick.
si es que no es el mismo Santiago (el falso), si es que no es el mismo Simeón, cuasignostico, María M., Valentín, Masv, ...si no es el mismo... por lo mínimo, es el mismo espíritu obrando en todos ellos.

La obra satánica de este instrumento y vaso de deshonra, es manifiesta a todos, de la misma forma que lo hicieron sus antecesores, los cuales todos, vienen a sembrar cizaña, divisiones, falsedades.

¿Hasta cuando tendremos que permitir estos individuos? Es correcto que aquí se permite a cualquier persona que desée participar, pero creo que es obvio, que a cualquiera que venga con buenas intenciones, a debatir, compartir, pero no a aquellos elementos que solo quieren "hurtar, matar y destruir". Es solo cosa de leer los aportes de éste Felipesantiago, para darse cuenta como se pasea burlonamente, respondiendo con chillidos histéricos los aportes de los demás... pero sin aportar nada y sin ninguna intención de respeto, sinceridad o verdadero interés por saber o discutir algo constructivo.

Desde el principio de este tema (pág. 1) advertí de las verdaderas intenciones de este elemento, que han sido las mismas en todos sus temas. creo que nadie debiera prestarse al juego satánico de éste hombre carnal.


Dios les bendiga.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Estimados

El problema de este felipesantiago, es que es una caña meneada por el viento, va de acá para allá por doquiera venga un viento de doctrina "impresionista".

No logro entender que un "profesor", esté toda una vida engañado por una religión, y defendiendo sus principios.. y de repente... aparece equivocado y descubriendo la verdad en un hombre (no en Dios), al extremo de poner en entredicho al propio Jesús... cambiandolo por un hombre que es instrumento de satanás;... y más encima... que en dos o tres días... ha recibido toda la revelación de "su verdad" y conoce y entiende todas las formas de rebatir o refutar la Palabra de Dios.

Estas cañas meneadas por el viento, son de desconfiar,... no merecen ninguna confianza... cualquier día, aparece otro "superiluminado" y.. parten corriendo detrás de él... chillando como quinceañeras histéricas.

Los "cañas meneadas por el viento", son como las mujeres adúlteras, no merecen confianza, así como engañaron a su esposo... luego engañaran al "marido" de turno... (asi que... ¡cuidado santiago!)

El problema más grave de estos inestables, cual ondas de la mar, es que su fe está fundada en un papel, en la letra, y para peor, en una letra que ni ellos mismos la creen verdadera, es decir... finalmente están en el aire y peleando al aire... porque si la Palabra de Dios ha venido a ser fundamento y respaldo para fe de los creyentes... ...entonces...¿en donde están afirmados estos que dicen que la Palabra de Dios es mentira?

NUNCA han conocido a Dios, se han limitado a la letra... y ... la letra mata... NUNCA han conocido personalmente a Dios, ni han tenido un encuentro con el Dios de toda gracia, por lo tanto el corazón de éste elemento (santiago...al parecer es el mismo instrumento haciendo creer que son varios).. o el corazón de estos instrumentos, está vacio de Dios, y he ahí la dificultad de no permanecer, sino ser siempre tan inestables y ambiguos... y en "crisis de identidad religiosa", como las ondas de la mar que espuman su propia verguenza o las cañas meneadas por todo viento de doctrina, que nunca paran de moverse. La Palabra de Dios grafica el problema de no tener a Cristo o a Dios en el corazón... como es el caso de estos "superiluminados", que se las saben todas... y cincuenta más..:

"Cuando el espíritu inmundo ha salido del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla. Entonces dice: me volveré a mi casa de donde salí; y cuando viene, la halla desocupada, barrida y adornada; entonces va y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y son peores las cosas ultimas del tal hombre que las primeras: asi también acontecerá a esta generación mala" (Mat. 12:43,44,45)

El problema de estos santiaguinos, semejantemente, es que la casa está DESOCUPADA, quizás "barrida, adornada" (religiosos) pero DESOCUPADA, y por tanto, un atractivo lugar para espíritus inmundos, de error, de falsedad... como vemos aquí.

Estos se han quedado solo en la letra, buscan conocimiento, ciencia, revelación, sabiduría... pero no a Cristo... por tanto NO TIENEN A DIOS.... De modo que mientras no admitan a Cristo en sus corazones, seguirán siendo caldo de cultivo para demonios y para doctrinas de demonios, cañas meneadas por cualquier viento de doctrina, y fieras (chillonas) ondas de la mar espumando cada día, incansablemente, su propia veguenza.

Saludos y bendiciones.