The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

nodigno

En fin.
30 Septiembre 2005
1.800
3
Pope 'obstructed' sex abuse inquiry .

Confidential letter reveals Ratzinger ordered bishops to keep allegations secret

Jamie Doward, religious affairs correspondent
Sunday April 24, 2005
The Observer

Pope Benedict XVI faced claims last night he had 'obstructed justice' after it emerged he issued an order ensuring the church's investigations into child sex abuse claims be carried out in secret.

The order was made in a confidential letter, obtained by The Observer, which was sent to every Catholic bishop in May 2001.

It asserted the church's right to hold its inquiries behind closed doors and keep the evidence confidential for up to 10 years after the victims reached adulthood. The letter was signed by Cardinal Joseph Ratzinger, who was elected as John Paul II's successor last week.

Lawyers acting for abuse victims claim it was designed to prevent the allegations from becoming public knowledge or being investigated by the police. They accuse Ratzinger of committing a 'clear obstruction of justice'.

The letter, 'concerning very grave sins', was sent from the Congregation for the Doctrine of the Faith, the Vatican office that once presided over the Inquisition and was overseen by Ratzinger.

It spells out to bishops the church's position on a number of matters ranging from celebrating the eucharist with a non-Catholic to sexual abuse by a cleric 'with a minor below the age of 18 years'. Ratzinger's letter states that the church can claim jurisdiction in cases where abuse has been 'perpetrated with a minor by a cleric'.

The letter states that the church's jurisdiction 'begins to run from the day when the minor has completed the 18th year of age' and lasts for 10 years.

It orders that 'preliminary investigations' into any claims of abuse should be sent to Ratzinger's office, which has the option of referring them back to private tribunals in which the 'functions of judge, promoter of justice, notary and legal representative can validly be performed for these cases only by priests'.

'Cases of this kind are subject to the pontifical secret,' Ratzinger's letter concludes. Breaching the pontifical secret at any time while the 10-year jurisdiction order is operating carries penalties, including the threat of excommunication.

The letter is referred to in documents relating to a lawsuit filed earlier this year against a church in Texas and Ratzinger on behalf of two alleged abuse victims. By sending the letter, lawyers acting for the alleged victims claim the cardinal conspired to obstruct justice.

Daniel Shea, the lawyer for the two alleged victims who discovered the letter, said: 'It speaks for itself. You have to ask: why do you not start the clock ticking until the kid turns 18? It's an obstruction of justice.'

Father John Beal, professor of canon law at the Catholic University of America, gave an oral deposition under oath on 8 April last year in which he admitted to Shea that the letter extended the church's jurisdiction and control over sexual assault crimes.

The Ratzinger letter was co-signed by Archbishop Tarcisio Bertone who gave an interview two years ago in which he hinted at the church's opposition to allowing outside agencies to investigate abuse claims.

'In my opinion, the demand that a bishop be obligated to contact the police in order to denounce a priest who has admitted the offence of paedophilia is unfounded,' Bertone said.

Shea criticised the order that abuse allegations should be investigated only in secret tribunals. 'They are imposing procedures and secrecy on these cases. If law enforcement agencies find out about the case, they can deal with it. But you can't investigate a case if you never find out about it. If you can manage to keep it secret for 18 years plus 10 the priest will get away with it,' Shea added.

A spokeswoman in the Vatican press office declined to comment when told about the contents of the letter. 'This is not a public document, so we would not talk about it,' she said.

Enlace: http://observer.guardian.co.uk/international/story/0,6903,1469055,00.html

En pocas palabras, Ratzinger indica lo siguiente:

El derecho de la Iglesia a mantener secreto un caso de abuso durante diez años que empezaban a contar cuando la víctima tuviera 18. Según los abogados de las víctimas, para evitar que la justicia tuviese conocimiento del caso.

Las funciones de juez, abogado, notario y demás sólo podían ser ejercidas por sacerdotes.

La carta indica desde en casos de abusos de un menor por un clérigo son jurizdicción de la ICAR.

Quien rompiese el secreto impuesto sobre los casos de abusos puede enfrentarse a la pena de excomunión.


Mi pregunta es: ¿Ha habido avances en la investigación de estas imputaciones?
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

**** quería decir jurisdicción... siento mucho la errata.
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Mi pregunta es: ¿qué fiabilidad tuvo aquella información? ¿qué fuentes alegó el informador? ¿por qué no enseñó la supuesta carta confidencial para que la leyéramos todos? ¿alguien la ha leído?

Además, lo único que provoca la excomunión es la revelación de un secreto de confesión. Punto. Para que se excomulgue a alguien ha de respetarse el código de derecho canónico, que para eso está. Ni siquiera el Papa puede saltárselo a la torera, aunque obviamente sí puede modificarlo. Pero mientras no lo modifique, los casos de excomunión reservados para la Santa Sede son los que marca dicho código.

Por otra parte, Ratzinger fue uno de los principales impulsores de la tolerancia cero, así que ¿a cuento de qué viene esto ahora?

Qué patéticos son algunos, de verdad.
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Mi pregunta es: ¿qué fiabilidad tuvo aquella información? ¿qué fuentes alegó el informador? ¿por qué no enseñó la supuesta carta confidencial para que la leyéramos todos? ¿alguien la ha leído?

Father John Beal, professor of canon law at the Catholic University of America, gave an oral deposition under oath on 8 April last year in which he admitted to Shea that the letter extended the church's jurisdiction and control over sexual assault crimes.

El padre John bajo juramento admitió tanto la carta como el contenido de la carta.


Además, lo único que provoca la excomunión es la revelación de un secreto de confesión. Punto. Para que se excomulgue a alguien ha de respetarse el código de derecho canónico, que para eso está. Ni siquiera el Papa puede saltárselo a la torera, aunque obviamente sí puede modificarlo. Pero mientras no lo modifique, los casos de excomunión reservados para la Santa Sede son los que marca dicho código.

Parece ser que no. Un propio miembro de la ICAR ha declarado bajo juramento.


Por otra parte, Ratzinger fue uno de los principales impulsores de la tolerancia cero, así que ¿a cuento de qué viene esto ahora?

¿Cuántos casos de pederastía han sido expuestos y condenados por la propia Iglesia desde el 2005?

Qué patéticos son algunos, de verdad.

No tan patéticos como otros que intentan ocultar el sol con retruécanos y ataques personales. Le recomiendo leer un poco mejor antes de embestir como un toro.
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Por cierto, si alguien puede responder:

Mi pregunta es: ¿Ha habido avances en la investigación de estas imputaciones?
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Bien para que no sigan las especulaciones, primero se excomulga a alguien que revele secretos de confesion.
Ahora bien el tribunal mencionado debe existir puesto que se le mombra aca http://www.radio.uchile.cl/notas.aspx?idNota=35749
"El prelado polaco añadió que la Sacra Rota tiene pendientes para este año, en su mayoría peticiones de nulidad, 667 causas desde Europa, 413 desde América, 64 desde Asia, 12 desde África y 5 desde Australia y Nueva Zelanda."
y aca
http://www.sacrarota.net/tribunale.htm


Yo tambien me pregunto en primer lugar si lo dicho antes es real o una exageracion ; en cuanto a los juicios llevados a cabo no se si lo podamos conocer ; por ejemplo los casos de justicia en los tribunales de muchos paises no se dan a conocer por internet ; en algunos si como venezuela, si estan los escritos de los procesos y son espeluznantes.

si alguien tuviera mas interes la busqueda es en google : "sacra rota" site:www.vatican.va lo que es yo me mareo con tanto italiano.
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

En otro post (http://forocristiano.iglesia.net/sho...d.php?t=26703), Luis Fernando negó la existencia de una carta del entonces Prefecto de la Congregationis pro Doctrina Fidei en la que se indicaba que los casos de pedofilia cometidas por un clérigo quedaban en secreto por un periodo de 10 años a partir del momento en que la víctima cumplía 18 años.

Dicha carta, según la acusación y la declaración jurada John Beal, profesor de ley canónica en la Universidad Católica de America, amenazaba con excomunión al que diese a conocer casos de violación de menores por partes de clérigos, y declaraba que dichos casos quedaban bajo la única jurisdicción de la ICAR, cuyos miembros harían juicio, ejerciendo clérigos de jueces, fiscales y defensores.

Bueno, no he encontrado la carta, pero sí he encontrado lo siguiente.

http://www.vatican.va/roman_curia/co... icta_lt.html

Resalto unos parráfos:

Delictum contra mores, videlicet: delictum contra sextum Decalogi praeceptum cum minore infra aetatem duodeviginti annorum a clerico commissum.

Haec tantum, quae supra indicantur delicta cum sua definitione, Congregationis pro Doctrina Fidei Tribunali Apostolico reservantur.

Quoties Ordinarius vel Hierarcha notitiam saltem verisimilem habeat de delicto reservato, investigatione praevia peracta, eam significet Congregationi pro Doctrina Fidei quae, nisi ob peculiaria rerum adiuncta causam sibi advocet, Ordinarium vel Hierarcham per proprium Tribunal ad ulteriora procedere iubet opportunas normas tradendo; ius appellandi contra sententiam primi gradus, sive ex parte rei vel eius Patroni sive ex parte Promotoris Iustitiae, valide unice manet tantummodo ad Supremum Tribunal eiusdem Congregationis.

Notandum est actionem criminalem de delictis Congregationi pro Doctrina Fidei reservatis praescriptione extingui decennio.[11] Praescriptio decurrit ad normam iuris universalis et communis;[12] in delicto autem cum minore a clerico patrato praescriptio decurrere incipit a die quo minor duodevicesimum aetatis annum explevit.

In Tribunalibus apud Ordinarios vel Hierarchas constitutis, hisce pro causis munera Iudicis, Promotoris Iustitiae, Notarii atque Patroni tantummodo sacerdotes valide explere possunt. Instantia in Tribunali quovis modo finita, omnia acta causae ad Congregationem pro Doctrina Fidei ex officio quam primum transmittantur.

Tribunalia omnia Ecclesiae Latinae et Ecclesiarum Orientalium Catholicarum tenentur canones de delictis et poenis necnon de processu poenali utriusque Codicis respective observare una cum normis specialibus a Congregatione pro Doctrina Fidei pro singulo casu tradendis et omnino ad exsecutionem mandandis.

Huiusmodi causae secreto pontificio subiectae sunt. (no precísamente una política de claridad y puertas abiertas, ¿verdad?)

Per hanc Epistulam, de mandato Summi Pontificis omnibus Ecclesiae Catholicae Episcopis, Superioribus Generalibus institutorum religiosorum clericalium iuris pontificii et societatum vitae apostolicae clericalium iuris pontificii aliisque Ordinariis et Hierarchis interesse habentibus missam, in votis est ut non solum graviora delicta omnino vitentur, sed praesertim ad clericorum et fidelium sanctitatem etiam per necessarias sanctiones procurandam sollicita pastoralis cura ab Ordinariis et Hierarchis habeatur.

__________________________________________________ ____________________

A pesar de las negaciones, parece ser que la existencia de la carta no es tan descabellada cuando en otro documento de la misma época, se ordena mantener los hechos en secreto durante largos periodos de tiempo, y cómo estos casos no se han de denunciar a los tribunales ordinarios del país, tal como indica la Biblia en Romanos 13, sino que quedan bajo la única jurisdicción de la ICAR.

Es verdad Luis Fernando, ¡qué patéticos somos algunos!
Responder Con Cita
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Mis gracias a Webmaster por permitirme recuperar el texto para colocarlo en el lugar que le correspondía.
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Si todo esto fuera mentira, finalizo, ¿porqué los abogados de la ICAR acudieron a George bush para que garantizase la inmunidad diplomática para Ratzinger?

La respuesta en un post del forista ByronHC: http://forocristiano.iglesia.net/sh...&highlight=inmunidad+diplom%E1tica#post356376

"En verdad está claro, el Papa Benedicto XVI no sólo es la cabeza principal de la Iglesia católica, sino que también cuenta como jefe de Estado y por ello dispone de inmunidad diplomática. No obstante, sus abogados acudieron al presidente de los Estados Unidos con un caso muy delicado. Pidieron a George Bush, que es un estricto creyente, inmunidad para el pontífice, ya que el Papa actual será llevado a juicio y es uno de los acusados en un proceso civil en Texas. En el proceso se trata del abuso de tres chicos por parte de un aspirante a sacerdote. La acusación reprocha a Ratzinger, quien en aquel entonces era el director de la Congregación para Asuntos de la Fe, que junto con el arzobispo Galveston Houston habían encubierto los sucesos en los años 90. Y el abogado de una de las víctimas» –así dice el periódico– «se refiere para ello a una carta de Ratzinger del año 2001, en la que menciona que todos los delitos graves, como el abuso de menores, debían ser tratados por la Congregación de Ratzinger.»
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Sólo hare una pregunta:

¿Actualmente hay algun pais que su Estado mantega relacionones mediante Concordato con la llamada "Santa Sede" (Vaticano) tal como lo "disfrutamos" en la España franquista, donde el Derecho Canónico en caso de conflicto con el Derecho Civil predominaba el canónico?
Para que un tribunal juzgara cualquier delito cometido por un clérigo católico, necesitaba la venia del Nuncio (Embajador del Vaticano).

Respecto a lo patético es que, quien tambien aquí ha sentado cátedra, no tiene la menor idea de como funcionaba el Derecho Canónico.
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Sólo hare una pregunta:

¿Actualmente hay algun pais que su Estado mantega relacionones mediante Concordato con la llamada "Santa Sede" (Vaticano) tal como lo "disfrutamos" en la España franquista, donde el Derecho Canónico en caso de conflicto con el Derecho Civil predominaba el canónico?
Para que un tribunal juzgara cualquier delito cometido por un clérigo católico, necesitaba la venia del Nuncio (Embajador del Vaticano).

Respecto a lo patético es que, quien tambien aquí ha sentado cátedra, no tiene la menor idea de como funcionaba el Derecho Canónico.

Creo que Slovaquía tiene concordato: http://www.concordatwatch.eu/showsite.php?org_id=844

También Hungría: http://www.concordatwatch.eu/showsite.php?parent_org_id=844&org_id=848

Y Colombia:
http://www.concordatwatch.eu/showsite.php?parent_org_id=844&org_id=851

Después hay países donde los concordatos han sido sustituidos por arcuerdos... aunque ignoro como afecta al estatus legal de los clérigos ante la Ley en países como España. Visto lo anterior, el Vaticano aun actua como potencia terrenal y cree que sus miembros están por encima de las leyes del país en donde se encuentran.
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Si todo esto fuera mentira, finalizo, ¿porqué los abogados de la ICAR acudieron a George bush para que garantizase la inmunidad diplomática para Ratzinger?

La respuesta en un post del forista ByronHC: http://forocristiano.iglesia.net/sh...&highlight=inmunidad+diplom%E1tica#post356376

"En verdad está claro, el Papa Benedicto XVI no sólo es la cabeza principal de la Iglesia católica, sino que también cuenta como jefe de Estado y por ello dispone de inmunidad diplomática. No obstante, sus abogados acudieron al presidente de los Estados Unidos con un caso muy delicado. Pidieron a George Bush, que es un estricto creyente, inmunidad para el pontífice, ya que el Papa actual será llevado a juicio y es uno de los acusados en un proceso civil en Texas. En el proceso se trata del abuso de tres chicos por parte de un aspirante a sacerdote. La acusación reprocha a Ratzinger, quien en aquel entonces era el director de la Congregación para Asuntos de la Fe, que junto con el arzobispo Galveston Houston habían encubierto los sucesos en los años 90. Y el abogado de una de las víctimas» –así dice el periódico– «se refiere para ello a una carta de Ratzinger del año 2001, en la que menciona que todos los delitos graves, como el abuso de menores, debían ser tratados por la Congregación de Ratzinger.»




EE.UU. pide inmunidad para el Papa en demanda de abuso sexual


El gobierno de Estados Unidos dijo a un tribunal de Texas que el papa Benedicto XVI debe recibir inmunidad en una demanda que lo acusa de conspirar para encubrir el abuso sexual de tres niños por parte de un seminarista colombiano, indicaron documentos judiciales.

1329465papa130p.jpg


20/Sept./2005.- El subsecretario de Justicia de Estados Unidos, Peter Keisler, dijo en un expediente presentado el lunes que como jefe de estado del Vaticano, Benedicto XVI disfruta de inmunidad. Señaló que permitir que continúe la demanda sería "incompatible con los intereses de política exterior de Estados Unidos".

El ex cardenal Joseph Ratzinger fue designado como acusado en una demanda presentada por tres muchachos que acusan a Juan Carlos Patiño Arango, un seminarista de origen colombiano asignado a la iglesia San Franciso de Sales, de Houston, de haber abusado sexualmente de ellos durante sesiones de orientación psicopedagógica en la iglesia, a mediados de la década del noventa.

De momento no se ha pronunciado el juez que lleva el caso, Lee Rosenthal, del tribunal de distrito sur de Texas, en Houston. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia ha señalado que los tribunales de Estados Unidos están obligados a acatar esas "sugerencias de inmunidad" presentadas por el gobierno, indicó el documento firmado por Keisler.

Una demanda presentada en 1994 contra el anterior papa Juan Pablo II, también en Texas, fue desechada luego que el gobierno de Estados Unidos presentó una moción similar.

Trascendió que la embajada de la Santa Sede en Washington había pedido al gobierno de Estados Unidos que emitiera su sugerencia de inmunidad, e hiciera todo lo posible para que el caso fuese desestimado.

Patiño Arango fue acusado de abuso sexual en el condado de Harris, Texas, y es un prófugo de la justicia.

En la demanda se alega que Ratzinger, quien encabezó la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano antes de ser designado Papa, estuvo involucrado en una conspiración para ocultar los crímenes de Patiño Arango y ayudarlo a eludir la acción de la justicia.


La demanda cita una carta de Ratzinger, del 18 de mayo del 2001, escrita en latín a obispos de todo el mundo, explicando que crímenes "graves" tales como el abuso sexual de menores deben ser manejados por su congregación y que las actas de tribunales especiales de la iglesia que se encargan de los casos deben estar sometidas al "secreto pontificio".

Daniel Shea, abogado de uno de los tres demandantes, ha dicho que el secreto en esos casos representa una conspiración para encubrir delitos.

Fuente: Terra
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia



EE.UU. pide inmunidad para el Papa en demanda de abuso sexual


El gobierno de Estados Unidos dijo a un tribunal de Texas que el papa Benedicto XVI debe recibir inmunidad en una demanda que lo acusa de conspirar para encubrir el abuso sexual de tres niños por parte de un seminarista colombiano, indicaron documentos judiciales.

1329465papa130p.jpg


20/Sept./2005.- El subsecretario de Justicia de Estados Unidos, Peter Keisler, dijo en un expediente presentado el lunes que como jefe de estado del Vaticano, Benedicto XVI disfruta de inmunidad. Señaló que permitir que continúe la demanda sería "incompatible con los intereses de política exterior de Estados Unidos".

El ex cardenal Joseph Ratzinger fue designado como acusado en una demanda presentada por tres muchachos que acusan a Juan Carlos Patiño Arango, un seminarista de origen colombiano asignado a la iglesia San Franciso de Sales, de Houston, de haber abusado sexualmente de ellos durante sesiones de orientación psicopedagógica en la iglesia, a mediados de la década del noventa.

De momento no se ha pronunciado el juez que lleva el caso, Lee Rosenthal, del tribunal de distrito sur de Texas, en Houston. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia ha señalado que los tribunales de Estados Unidos están obligados a acatar esas "sugerencias de inmunidad" presentadas por el gobierno, indicó el documento firmado por Keisler.

Una demanda presentada en 1994 contra el anterior papa Juan Pablo II, también en Texas, fue desechada luego que el gobierno de Estados Unidos presentó una moción similar.

Trascendió que la embajada de la Santa Sede en Washington había pedido al gobierno de Estados Unidos que emitiera su sugerencia de inmunidad, e hiciera todo lo posible para que el caso fuese desestimado.

Patiño Arango fue acusado de abuso sexual en el condado de Harris, Texas, y es un prófugo de la justicia.

En la demanda se alega que Ratzinger, quien encabezó la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano antes de ser designado Papa, estuvo involucrado en una conspiración para ocultar los crímenes de Patiño Arango y ayudarlo a eludir la acción de la justicia.


La demanda cita una carta de Ratzinger, del 18 de mayo del 2001, escrita en latín a obispos de todo el mundo, explicando que crímenes "graves" tales como el abuso sexual de menores deben ser manejados por su congregación y que las actas de tribunales especiales de la iglesia que se encargan de los casos deben estar sometidas al "secreto pontificio".

Daniel Shea, abogado de uno de los tres demandantes, ha dicho que el secreto en esos casos representa una conspiración para encubrir delitos.

Fuente: Terra

Muchas gracias por la información Toni.
 
Ratzinguer no hizo nada que otro antecesor suyo no hiciera...

Ratzinguer no hizo nada que otro antecesor suyo no hiciera...

El Vaticano exigió a sus obispos que ocultaran los abusos sexuales, bajo pena de excomunión

En un documento secreto de 1964 la Curia daba instrucciones sobre cómo actuar en los casos de pederastia, pedía a los clérigos máxima discreción, y quería obligar a las víctimas al silencio

ANTHONY BARNETT. The Observer / EL MUNDO

El Vaticano dio instrucciones a todos sus obispos del mundo para que ocultaran los casos de abusos sexuales, amenazando con la expulsión de la Iglesia en caso contrario.

The Observer ha obtenido un documento confidencial de hace 40 años procedente de los archivos secretos del Vaticano, que los juristas están calificando de «proyecto de engaño y ocultación».Un abogado británico, representante de las víctimas de abusos sexuales por parte de la Iglesia, lo ha descrito como «explosivo».

El documento de 69 páginas, escrito en latín y que lleva el sello del Papa Juan XXIII, fue enviado a todos los obispos del mundo.Las instrucciones en él contenidas planteaban una política de «estricto» secreto al tratar con acusaciones de abuso sexual y amenazaba a los que hablaran con la excomunión.

También se pedía a las víctimas que hicieran juramento de secreto cuando elevaran su queja a los funcionarios de la Iglesia. Se planteaba que las instrucciones debían «ser diligentemente guardadas en los archivos secretos de la Curia [El Vaticano] como estrictamente confidenciales. No deben publicarse, ni incluirlas en ningún comentario».

El documento, cuya autenticidad ha sido corroborada por la Iglesia Católica Romana de Inglaterra y Gales, se llama Crimine solicitationies, lo que se traduce como Instrucciones sobre cómo proceder en caso de solicitudes.

Se centra en el abuso sexual comenzado como parte de la relación entre el confesor y un miembro de su congregación. Pero las instrucciones también cubren lo que califica de «el peor crimen», descrito como un acto obsceno perpetrado por un clérigo con «jóvenes de ambos sexos o con animales (bestialismo)».

Silencio perpetuo

A los obispos se les dan instrucciones para que persigan estos casos «en el mayor de los secretos [...] limitado por un silencio perpetuo [...] y todo el mundo [...] debe observar el estricto secreto que se considera comúnmente como parte del Santo Oficio [...] bajo la pena de excomunión».

El abogado tejano Daniel Shea descubrió el documento en su trabajo para las víctimas de abusos por parte de clérigos católicos en EEUU. Se lo entregó a las autoridades estadounidenses, urgiéndolas a que promovieran una investigación federal sobre la acusación de que los sacerdotes habrían ocultado los abusos sexuales.

«Estas instrucciones se enviaron a todos los obispos del globo, y con certeza se aplicaron en Inglaterra. El documento prueba que había una conspiración internacional por parte de la Iglesia para encubrir el asunto de los abusos sexuales. Es un taimado intento de ocultar una conducta criminal, y es un proyecto de engaño y ocultación», comentó Shea.

El abogado Richard Scorer, que representa a los niños víctimas de abusos sexuales por clérigos católicos en Gran Bretaña, ha apoyado esta opinión y ha calificado el documento de «explosivo».

Scorer comentó que «siempre habíamos sospechado que la Iglesia Católica ocultaba sistemáticamente los abusos e intentaba silenciar a las víctimas. Este documento así lo prueba. Amenazando de excomunión a todo aquel que hablara, las más altas instituciones del Vaticano mostraron hasta donde estaban dispuestas a llegar para impedir que la información fuera conocida por la opinión pública».

Además, Scorer señaló que al estar fechado el documento en 1962, se anulan las alegaciones de la Iglesia de que el problema de los abusos sexuales es un fenómeno moderno.

Afirmó que el descubrimiento del documento suscitará nuevos interrogantes sobre la actuación del cardenal Cormac Murphy-O'Connor, cabeza de la Iglesia Católica Romana en Inglaterra y Gales.

Murphy-O'Connor ha sido acusado de ocultar acusaciones de abusos a niños siendo obispo de Arundel y Brighton, cuando trasladó a un sacerdote acusado de pederastia a otro puesto, en vez de informar a la Policía.

http://www.elmundo.es/papel/2003/08/18/mundo/1460157.html
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

El Vaticano exigió a sus obispos que ocultaran los abusos sexuales, bajo pena de excomunión

En un documento secreto de 1964 la Curia daba instrucciones sobre cómo actuar en los casos de pederastia, pedía a los clérigos máxima discreción, y quería obligar a las víctimas al silencio
Ese documento trata de los casos de solicitación, no de los casos de pederastría.

Pegar la misma noticia en varios epígrafes durante varios años no la hace màs verdad.
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

Ese documento trata de los casos de solicitación, no de los casos de pederastría.

Pegar la misma noticia en varios epígrafes durante varios años no la hace màs verdad.

El texto latino que he expuesto habla del sexto mandamiento, que según la ICAR refiere a Exodo 20,14 y Mt 5,27-28.

delictum contra sextum Decalogi praeceptum cum minore infra aetatem duodeviginti annorum a clerico commissum.

O español, delitos / infracciones contra el Sexto mandamiento cometidos por clérigos con menores de 18 años.

Deja de marear la perdiz. No dice nada de solicitaciones. Es un documento del 2001.

¿A quién defiendes con mentiras y despistes? ¿A Dios? ¿A tu ICAR?
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

El texto latino que he expuesto habla del sexto mandamiento, que según la ICAR refiere a Exodo 20,14 y Mt 5,27-28.
El texto latino que has expuesto no era a lo que me refería en mi post.
Deja de marear la perdiz. No dice nada de solicitaciones. Es un documento del 2001.
Nuevamente, no me estaba refiriendo a ese supuesto documento. Deja de creer que eres la vedette del epìgrafe, y lee bien antes de contestar :leyendo:
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia

El texto latino que has expuesto no era a lo que me refería en mi post.

Nuevamente, no me estaba refiriendo a ese supuesto documento. Deja de creer que eres la vedette del epìgrafe, y lee bien antes de contestar :leyendo:

Ya lo tenemos de nuevo. Cuando no tienen argumentos pasan al ataque personal. Típico de Elessar y otros.
Patetico.
 
Re: The Observer: Carta de Ratzinger, excomunión a quienes filtren casos de pedofilia




Ah, ya, bien. ¿Lo habéis leído? ¿No tenéis entre vosotros al maestro Ciruelo, experto en latín y latinajos varios?
Es que yo sí lo he leído y resulta que un poco de latín ya voy sabiendo, ¿sabéis? Y donde no llego yo, llega mi diccionario. Y ocurre una cosa. El documento no dice una sola palabra, y os reto a demostrar lo contrario citando el texto, acerca de sustraer a la justicia ordinaria a los sacerdotes que cometen delitos penales. De lo único que se habla es de delitos CANÓNICOS. O sea, que a un documento que lo que hace es RESERVAR PARA LA CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CANÓNICAS en casos graves (entre ellos el abuso a menores), se le acusa de querer impedir que dichos delitos sean juzgados por los tribunales ordinarios. Fantástico. Genial. Maravilloso.