UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

17 Abril 2007
374
0
.¿Creían Jesús y los apóstoles así como la mayoría de Judíos en la reencarnación?.
Este es un tema espinoso para la mayoría de cristianismos de la actualidad. Durante el siglo primero y parte del segundo esta creencia era bastante habitual entre los primeros cristianos, los llamados “judeocristianos”.
La creencia en la vida después de la muerte es antiquísima y viene de nuestros ancestros mas lejanos que se pierde en la oscuridad de los tiempos. Al no haber datos demostrables de las creencias de esos ancestros tenemos que irnos a las civilizaciones mas lejanas de las cuales aun quedan registros para saber sus creencias. Y esto nos lleva a la antigua civilización Egipcia.
En Egipto la idea de una vida después de la muerte es algo claro y así se desprende del estudio de los jeroglíficos hallados en las tumbas y en las pirámides (el llamado “valle de los reyes” es una mina para obtener datos que prueban esa creencia) como el hecho inequívoco de que incluso creían que se podían llevar bienes materiales a esa “otra vida”.
La creencia en la vida después de la muerte también llego al judaísmo y mas tarde al cristianismo e Islam. Pero ¿en que creían los Judíos?.
La mayoría de Judíos si creían en la vida después de la muerte, pero había otros como los Saduceos (seguidores del sacerdote Sadoc) que negaban esta posibilidad en toda forma y manera (con los saduceos tuvo Jesús agrias polémicas por causa de esto, y al ser el Sumo sacerdote y los principales del sanedrín saduceos con mayor motivo pues Jesús se enfrentó abiertamente a la casta sacerdotal). Por el contrario los Fariseos (otra secta mas del judaísmo) si creían en la vida después de la muerte y en la reencarnación y resurrección. En ese punto estaban por tanto mas cerca de Jesús. El resto de sectas judías cada una tenia unas creencias al respecto (muchas personas desconocen este abanico tan amplio de creencias dentro del judaísmo anterior a la llegada de Jesús) pero en términos generales todos aceptaban la idea de vida después de la muerte.

Unos 200 años antes de la llegada de Jesús el profeta Malaquias dio una profecía que se encuentra al final del libro que lleva su nombre y que dice así:
“5 »Yo os envío al profeta Elías[a]
antes que venga el día de Jehová,
grande y terrible.

6 Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos,
y el corazón de los hijos hacia los padres,
no sea que yo venga y castigue la tierra con maldición».

Notas al pie:
a. Malaquías 4:5 La desaparición repentina del profeta Elías dio origen a distintas creencias en torno a su reaparición en la tierra. El pueblo judío esperaba la llegada de Elías antes del día de Jehová, como precursor del Mesías (Mt 17.10-11). Jesús identifica a Elías con Juan el Bautista (Mt 11.14; 17.10-13).

Esta profecía era de conocimiento publico y por eso los apóstoles preguntan a Jesús: “¿Por qué dicen los escribas que Elías tiene que venir primero?. (Mc 9:11-13, Mt 17:10-13). Tomaremos la versión de Marcos pues al ser mas antigua que la de Mateo está mas apegada a la verdad:
“11 Le preguntaron, diciendo:
--¿Por qué dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?
12 Respondiendo él, les dijo:
--Elías a la verdad vendrá primero y restaurará todas las cosas. Pero ¿no dice la Escritura que el Hijo del hombre debe padecer mucho y ser despreciado? 13 Pero os digo que Elías ya vino, y le hicieron todo lo que quisieron, como está escrito de él.[a]

Notas al pie:
a. Marcos 9:13 Mt 17.12-13. Jesús ve la profecía de Mal 4.5 cumplida simbólicamente en Juan el Bautista; véase Mt 11.14 n. Como está escrito de él: alusión poco clara; puede referirse a 1 R 19.1-2,10.

Aquí debemos detenernos y analizar bien el texto para poder comprender perfectamente. Tal y como dice la nota al pie: “Jesús ve cumplida de forma simbólica la profecía de Malaquias en Juan bautista”. ¿Por qué es “simbólica”? La razón es evidente.
Malaquias anuncia la vuelta del profeta Elías para “antes” del día “grande y terrible”. Esto es, para antes del fin. Por eso los judíos y los apóstoles tenían el convencimiento de que “es necesario que Elías venga primero” (Mc 9,11). Pero debemos prestar atención a las palabras de Jesús en su respuesta. En ellas podemos hallar la verdad si somos capaces de comprender.
Vayamos paso a paso. Jesús responde:
12 Respondiendo él, les dijo:
--Elías a la verdad vendrá primero y restaurará todas las cosas.
Resulta claro que Jesús SI cree en que la profecía de Malaquias es cierta y habla en futuro en primer lugar y asegura que: “Elías a la verdad VENDRÁ primero”. Queda claro por tanto que Jesús en primer termino no da la profecía por cumplida con Juan Bautista mas que de forma simbólica y que se debe esperar la REAL venida de Elías. Pero ¿como explica esto Jesús? Pues lo explica de una forma sencilla pero que pocos han querido o han podido comprender. Jesús añade:
“Pero ¿no dice la Escritura que el Hijo del hombre debe padecer mucho y ser despreciado?”
Con esa expresión Jesús declara manifiestamente que Juan NO PUEDE SER el verdadero Elías, ya que él (en cuanto a hijo del hombre al modo de Ezequiel) “debe padecer mucho y ser despreciado” y por tanto no es su venida definitiva. Por eso matiza: “¿no dice la escritura…?. En el sentido de que en esa primera ocasión no es el “antes del gran día terrible” al que alude Malaquias ya que en esa primera ocasión él debe ser rechazado. Queda claro por tanto que Jesús enseña que la profecía de Malaquias está aun por cumplirse y ese cumplimiento será “cuando vean venir al hijo del hombre desde el cielo con los ángeles…” pero que “antes” VENDRÁ Elías.
Sin embargo Jesús también dice que Juan Bautista es Elías. ¿no es una aprobación clara de la creencia de Jesús en la reencarnación? ¿no afirma lo mismo Malaquias hablando de parte de Dios? ¿no está claro que los apóstoles y la mayoría de Judíos creían en la reencarnación?. Pues obviamente si Elías debe venir no puede ser de otra forma que reencarnado. Y en base a esto podemos ver que Juan Bautista fue una reencarnación mas del espíritu que tuvo Elías, que no es otro que el espíritu de la verdad.
Surge ahora la pregunta ¿Cuál será la misión de Elías en esa definitiva venida?. Malaquias dice que:
“Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos,
y el corazón de los hijos hacia los padres,
no sea que yo venga y castigue la tierra con maldición».
Es decir, que el mensaje que traerá Elías en esa ultima venida será un mensaje de unidad “de los padres hacia los hijos y de los hijos hacia los padres”. Es decir de todos los seres humanos. Es un mensaje de amor de “todos por todos”. Un canto a la unidad.
Es por el hecho de que Juan no llegó a ser consciente de que era la reencarnación de Elías por lo que negó que lo fuese (Jn 1, 21-23).
Tenemos por tanto que Jesús SI enseñó la reencarnación y que así lo creía también Malaquias y la mayoría de los judíos incluidos los apóstoles. Y tenemos por tanto que la profecía de Malaquias está aun por cumplirse (y se cumple con mi llegada) antes de que vuelva “del cielo el hijo del hombre con los ángeles…”.
Pero ¿hay mas textos aparte de los ya citados que apoyen esto? La respuesta es SI.
Veamos algunos de ellos.
En Lucas 16, 20-25 Jesús cuenta la historia de un mendigo llamado Lázaro y de un rico que tras morir ambos el mendigo que era bueno y humilde es llevado a un lugar al que Jesús llama de forma alegórica “el seno de Abraham”. Mientras que el rico simplemente “fue sepultado” y desde la tumba (el Hades) vio “de lejos” (el evangelista utiliza la expresión “de lejos” con el fin de transmitir que existe una separación insalvable) a Abraham y al mendigo. De este pasaje podemos extraer que los espíritus no mueren sino que van cada uno a un sitio en función de cómo han madurado. También vemos que Abraham sigue vivo (en espíritu) pues como dice Jesús: “Dios no es Dios de muertos sino de vivos, pues para Él todos viven” (de forma espiritual que es lo que somos en realidad).
En Marcos 6. 14 ss. También podemos ver que el rey herodes creía en la reencarnación (aunque se traduce resurrección) y pensaba que Juan Bautista se había reencarnado en Jesús.
En el llamado “pasaje de la transfiguración” también vemos que Moisés y Elías “se aparecen” (este suceso, como digo en el mensaje de Dios, no ocurrió realmente, pero nos sirve en este caso para poder comprobar la creencia en la vida después de la muerte) y el evangelista los describe con “vestidos blancos y resplandecientes” que era la forma en que habitualmente se describía a los espíritus (ángeles) en sus apariciones. Esta descripción es producto de la época ya que entonces no conocían la luz eléctrica y solían utilizar el “blanco y resplandeciente” para expresar lo que hoy llamaríamos “luminosidad” u “Holograma”.
En 1Pedro 3,18-20 También encontramos una cita en la que se habla de “los espíritus encarcelados” desde los tiempos de Noe. Esos “espíritus encarcelados” son los que en otro tiempo “desobedecieron” y por tanto siguen vivos.
También Pablo hace referencia a la reencarnación en 1Cor. 15, 35-38 donde dice que el cuerpo es carne pero que cada cuerpo “tiene su semilla” en clara alusión al espíritu y mas adelante lo aclara cuando dice Pablo: “la carne y la sangre (lo material) no pueden heredar el reino de Dios” (1Cor. 15,50) para a continuación añadir algo que despeja todas las dudas pues Pablo dice: “He aquí os digo un misterio, no todos “dormiremos” (moriremos) pero todos seremos “transformados” (1Cor. 15,51)
Jesús en Juan 3,7 dice a Nicodemo: “no te maravilles porque te dije que os es necesario nacer de nuevo”. Este “renacer” es interpretado normalmente como un renacer alegórico como el “hombre nuevo” que decía Pablo. Pero también puede ser interpretado como un verdadero “renacer” ya que Jesús hace un juego de palabras con la palabra “pneuma” que significa a la vez “viento” y “espíritu”.
Pero quizás la mejor prueba de que Jesús conocía y aceptaba la creencia en la reencarnación sea las respuestas de los apóstoles a la pregunta de Jesús cuando les dice: ¿Quién dice la gente que soy? Las respuestas son variadas, veámoslas:
Mateo 16:14
Ellos dijeron: --Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas.
Marcos 6:15
Otros decían: «Es Elías». Y otros: «Es un profeta, como los profetas antiguos».
Marcos 8:28
Ellos respondieron: --Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas.
Lucas 9:19
Ellos respondieron: --Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que algún profeta de los antiguos ha resucitado.
Por tanto los nombres que se barajaban eran Elías, Jeremías (en ciertos papiros sueltos se citan a otros profetas antiguos) así como el propio Juan Bautista y todos coinciden en “o alguno de los profetas”. A menudo me dicen al presentar tantas evidencias que solo citan la reencarnación de profetas y que por tanto solo creían que podían reencarnarse los profetas, pero ese argumento no es valido y la prueba es que los profetas son “hombres como nosotros” incluido el propio Elías tal y como está escrito:
“Santiago 5:17
Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras,”
Por tanto si Elías es un hombre normal como todos quiere decir que todos podemos reencarnarnos pues Dios no hace acepción de personas.
Y yo con toda seguridad os digo que eso es la verdad, y que yo soy la ultima reencarnación de Elías y tengo el mismo espíritu que él, es decir el espíritu de la verdad.
Para aquellos que desconozcáis la figura de Elías y su importancia para el judaísmo os recomiendo leer 1y2 de Reyes y las crónicas pues en esos textos en donde cuentan su historia. Para aquellos que creen que Jesús es Dios y utilizan el poder de resucitar de Jesús como argumento para decir que es Dios y el “YO SOY” que cita Jesús les doy estos textos para que salgan del error:
1 Reyes 17:22
Jehová oyó la voz de Elías, el alma volvió al niño y este revivió.
En este pasaje Elías resucita a un niño. ¿Es Elías Dios?
1 Reyes 18:7
Cuando Abdías iba por el camino, se encontró con Elías. Al reconocerlo, se postró sobre su rostro y dijo: --¿No eres tú Elías, mi Señor?.
En este pasaje se adora a Elías y se le llama “Señor” ¿también Elías era Dios?
1 Reyes 17:24
Entonces la mujer dijo a Elías: --Ahora reconozco que tú eres un varón de Dios y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca.
¿Entendéis ahora porque os digo que Elías tenia el espíritu de la verdad y el porque Jesús anuncio la llegada del espíritu de la verdad?
1 Reyes 18:8
--Yo soy; ve y dile a tu amo: "Aquí está Elías" --le respondió él.
Aquí tras adorar a Elías y postrarse ante él y llamarle “Señor”, le dice el “YO SOY” por el que algunos quieren hacer creer que de esa forma Jesús decía que era Dios.
Espero haberos ayudado mediante este articulo a que halléis la verdad en vuestros corazones. Jesús vuelve. Ojala os halle en el camino recto a todos. Adorando a Dios y solo a Dios y amando y glorificando a Jesús, Su escogido entre los escogidos, pero respetando al resto de enviados como hizo el propio Jesús.
PAZ A VOSOTROS.


Comparto este articulo como "introduccion" al tema de la reencarnación y a mi afirmación de que era enseñanza originaria del cristianismo primitivo. Asi lo creian tambien muchos grandes teologos del principio del cristianismo como Origenes. Esta enseñanza primitiva fue olvidada tras eln año 553 y perseguida por la iglesia hasta erradicarla de la iglesia.
Paz a vosotros.
Nota: El articulo es de santiago oblias, pero no quiero entrar en un debate sobre el autor, lo pongo como inicio de este post porque recoje argumentos que deben tratarse, como el hecho de que Jesús, los apostoles, "la gente", Herodes y otros SI creian en la reencarnacion.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Las Escrituras niegan la reencarnacion.

Hebreos 9:27

Y de la manera que está establecido para los hombres que
mueran una sola vez, y después de esto el juicio,


Si el ser humano se reencarnarse, las doctrinas sobre el juicio de Dios no tendrian sentido, ademas, Dios nos lo hubiese revelado, junto con su proposito y no hay nada de eso en las Escrituras, sino todo lo contrario. Dios previene que despues de la muerte ya no hay esperanza.

Lucas 16:22

Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los
ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y
fue sepultado.

Lucas 16:23

Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de
lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.


Que Elias haya de volver no es reencarnacion, puesto que nunca murio sino que fue arrebatado por Dios en un carro de fuego.

Fijense quienes son los que son los que traen doctrinas contrarias a Dios para no dejarse extraviar, por sus argumentos de error.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Valentín, amigo: No creas todo lo que lees. Analiza, compara, razona. No hay lugar en toda la Bilia que apruebe la doctrina pagana de la reencarnación ni la inmortalidad del alma. Juan, según lo dicho por el ángel a Zacarias, vendría "con la virtud y el poder de Elías". Jesús dijo que Juan era el Elías que había de venir en ese sentido: que haría la obra de Elías, no que sería el mismo Elías.

La reencarnación e base para el espiritismo. Ve a cada ser humano con varias encarnaciones. Estas seguirán hasta que el individuo se purifique y llegue a ser un avatar. Al morir el avatar va directamente al cielo. Todo esto no es de Dios; no es de su Palabra. Cada ser humanoo es único, y como tal tiene que dar a Dios razón de su conducta. Le bien Mateo 25 y aprende de una vez.

Que Dios te ayude a visualizar la verdad.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Valentín, amigo: No creas todo lo que lees. Analiza, compara, razona. No hay lugar en toda la Bilia que apruebe la doctrina pagana de la reencarnación ni la inmortalidad del alma. Juan, según lo dicho por el ángel a Zacarias, vendría "con la virtud y el poder de Elías". Jesús dijo que Juan era el Elías que había de venir en ese sentido: que haría la obra de Elías, no que sería el mismo Elías.

La reencarnación e base para el espiritismo. Ve a cada ser humano con varias encarnaciones. Estas seguirán hasta que el individuo se purifique y llegue a ser un avatar. Al morir el avatar va directamente al cielo. Todo esto no es de Dios; no es de su Palabra. Cada ser humanoo es único, y como tal tiene que dar a Dios razón de su conducta. Le bien Mateo 25 y aprende de una vez.

Que Dios te ayude a visualizar la verdad.

--------------------------------------------------​

No hay lugar en toda la Bilia que apruebe la doctrina pagana de la reencarnación ni la inmortalidad del alma.

En lo de la reencarnacion, estoy de acuerdo contigo, pero en lo de la inmortalidad del alma, no lo estoy. El ser humano existe despues de la muerte, unos con vida eterna y otros con condenacion eterna.

Juan 5:29

y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de
vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de
condenación.


Y cuando habla de resurreccion, esta hablando de estar muy consciente de su situacion, esta hablando de existencia.

2 Tesalonicenses 1:9

los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de
la presencia del Señor y de la gloria de su poder,


Estar excluidos de la presencia y gloria de Dios, sufriendo estas consecuencias es de seres que existen. Los que no existen, ni sienten, ni padecen y esta pena sera eterna y para siempre.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

P.D. Si quieres tratar el tema de la inmortalidad del alma, abre otro epigrafe, para no desviar el tema aqui. Yo no voy a contestar sobre la inmortalidad del alma en este epigrafe.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Las Escrituras niegan la reencarnacion.

Hebreos 9:27

Y de la manera que está establecido para los hombres que
mueran una sola vez, y después de esto el juicio,


Si el ser humano se reencarnarse, las doctrinas sobre el juicio de Dios no tendrian sentido, ademas, Dios nos lo hubiese revelado, junto con su proposito y no hay nada de eso en las Escrituras, sino todo lo contrario. Dios previene que despues de la muerte ya no hay esperanza.

Lucas 16:22

Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los
ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y
fue sepultado.

Lucas 16:23

Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de
lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.


Que Elias haya de volver no es reencarnacion, puesto que nunca murio sino que fue arrebatado por Dios en un carro de fuego.

Fijense quienes son los que son los que traen doctrinas contrarias a Dios para no dejarse extraviar, por sus argumentos de error.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Miniyo saludos.
Todos podemos negar o afirmar lo que queramos, pero ¿No es mejor dar respuesta y argumentar lo expuesto?. TU NO LO HACES. Te limitas a decir lo que TU quieres creer sin dar respuestas a las preguntas.
Te doy mis comentarios a tu aporte.
Las Escrituras niegan la reencarnacion.
Entonces ¿Porque dicen que Jesús puede ser Jeremias, Ezequiel, Elias o "Uno de los profetas"? ¿Como es posible eso si no es mediante reencarnación? ¿Porque Jesús no dice que eso no es asi y ademas dice que Juan era Elías?.

Que Elias haya de volver no es reencarnacion, puesto que nunca murio sino que fue arrebatado por Dios en un carro de fuego.
Esto que dices es absurdo. Si el unico nombre dado fuera el de Elías se podria soistener que "como no murio" tiene que volver (que no fue el unico en "no morir" por cierto) pero resulta que no es el unico nombre que se barajaba, tambien creian que podia ser Jeremias "o algun otro de los antiguos". El argumento de que Elías si puede volver porque no murio no sirve pues el resto de los citados SI murieron. Ademas Elías murio siendo Juan bautista ¿Como entonces puede volver si no es reencarnado?.

Fijense quienes son los que son los que traen doctrinas contrarias a Dios para no dejarse extraviar, por sus argumentos de error.
En todo caso el que intenta extraviar eres tu que dices cosas contrarias a lo dicho por Jesús y por los primeros cristianos. Por tanto el argumento de error es el tuyo salvo que des argumentos validos.
Paz a ti.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Valentín, amigo: No creas todo lo que lees. Analiza, compara, razona. No hay lugar en toda la Bilia que apruebe la doctrina pagana de la reencarnación ni la inmortalidad del alma. Juan, según lo dicho por el ángel a Zacarias, vendría "con la virtud y el poder de Elías". Jesús dijo que Juan era el Elías que había de venir en ese sentido: que haría la obra de Elías, no que sería el mismo Elías.

La reencarnación e base para el espiritismo. Ve a cada ser humano con varias encarnaciones. Estas seguirán hasta que el individuo se purifique y llegue a ser un avatar. Al morir el avatar va directamente al cielo. Todo esto no es de Dios; no es de su Palabra. Cada ser humanoo es único, y como tal tiene que dar a Dios razón de su conducta. Le bien Mateo 25 y aprende de una vez.

Que Dios te ayude a visualizar la verdad.

Cajiga saludos.
No se el porque te empeñas en dejar a Jesús por embustero, tus motivos tendras. Te doy mis comentarios.
Jesús dijo que Juan era el Elías que había de venir en ese sentido: que haría la obra de Elías, no que sería el mismo Elías.
NO. Jesús dijo que "Por si quereis recibirlo Juan era Elías". Y Malaquias que es el que profetiza la vuelta de Elías dice que es Elías el que vuelve y no "uno en su representación" sino EL PROPIO ELIAS.
Y otra cosa... ¿Como te atreves a decir esto?:
que haría la obra de Elías
¿Es que no conoces la profecia de Malaquias sobre la vuelta de Elías? ¿Donde estuvo el horno ardiente? ¿Cuando fueron arrojados a ese horno los malvados y los soberbios? ¿Se puede sostener que 2..000 años sean el "antes del gran dia de Dios" que habla Malaquias?.
Paz a ti.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Miniyo saludos.
Todos podemos negar o afirmar lo que queramos, pero ¿No es mejor dar respuesta y argumentar lo expuesto?. TU NO LO HACES. Te limitas a decir lo que TU quieres creer sin dar respuestas a las preguntas.
Te doy mis comentarios a tu aporte.
Las Escrituras niegan la reencarnacion.
Entonces ¿Porque dicen que Jesús puede ser Jeremias, Ezequiel, Elias o "Uno de los profetas"? ¿Como es posible eso si no es mediante reencarnación? ¿Porque Jesús no dice que eso no es asi y ademas dice que Juan era Elías?.

Que Elias haya de volver no es reencarnacion, puesto que nunca murio sino que fue arrebatado por Dios en un carro de fuego.
Esto que dices es absurdo. Si el unico nombre dado fuera el de Elías se podria soistener que "como no murio" tiene que volver (que no fue el unico en "no morir" por cierto) pero resulta que no es el unico nombre que se barajaba, tambien creian que podia ser Jeremias "o algun otro de los antiguos". El argumento de que Elías si puede volver porque no murio no sirve pues el resto de los citados SI murieron. Ademas Elías murio siendo Juan bautista ¿Como entonces puede volver si no es reencarnado?.

Fijense quienes son los que son los que traen doctrinas contrarias a Dios para no dejarse extraviar, por sus argumentos de error.
En todo caso el que intenta extraviar eres tu que dices cosas contrarias a lo dicho por Jesús y por los primeros cristianos. Por tanto el argumento de error es el tuyo salvo que des argumentos validos.
Paz a ti.

---------------------------------------------------​

Todos podemos negar o afirmar lo que queramos, pero ¿No es mejor dar respuesta y argumentar lo expuesto?. TU NO LO HACES. Te limitas a decir lo que TU quieres creer sin dar respuestas a las preguntas.

Lo unico que necesito es demostrar con las Escrituras que tus argumentos y afirmaciones son falsas y eso es lo que hice.

Entonces ¿Porque dicen que Jesús puede ser Jeremias, Ezequiel, Elias o "Uno de los profetas"? ¿Como es posible eso si no es mediante reencarnación? ¿Porque Jesús no dice que eso no es asi y ademas dice que Juan era Elías?.

Esto simplemente es mentira, las Escrituras no dicen eso y quien tiene que demostrar que lo dicen eres tu, que lo afirmas. Yo ya demostre con las Escrituras que la reencarnacion no tiene lugar en las doctrinas de la Biblia.

Por otro lado no me interesa dialogar contigo, sino desenmascarar tus errores, porque se que vienes aqui a sembrar cizaña.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Unir en la misma frase cristianismo y re-encarnación es un oxímoron.

Y no, por mucho que muchos digan el gnosticismo no es sana doctrina.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Amado hermano VALENTIN R. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Comparto este articulo como "introduccion" al tema de la reencarnación y a mi afirmación de que era enseñanza originaria del cristianismo primitivo. Asi lo creian tambien muchos grandes teologos del principio del cristianismo como Origenes. Esta enseñanza primitiva fue olvidada tras eln año 553 y perseguida por la iglesia hasta erradicarla de la iglesia.
Paz a vosotros.
Nota: El articulo es de santiago oblias, pero no quiero entrar en un debate sobre el autor, lo pongo como inicio de este post porque recoje argumentos que deben tratarse, como el hecho de que Jesús, los apostoles, "la gente", Herodes y otros SI creian en la reencarnacion.

Amado hermano, tienes razón, no es necesario entrar en debate sobre el autor del texto, eso no tiene importancia. La importancia radica en demostrar la verdad.

La teoría de la reencarnación es muy antigua. Mucho mas de los conocimientos que puedan tener los llamados "expertos", pero solamente es eso: UNA TEORIA. Teoría que se sostiene sobre arena.

Jasús dijo: "YO SOY LA VERDAD" Y si nos basamos en este decreto, podems comprender que si Jesús, es la Verdad, no puede avalar una mentira ¿no?. Bien vayamos a lo siguiente:

REENCARNACION - RESURRECCION - ENCARNACION.

REENCARNAR- significa volver a nacer muchas veces. Pero, ya volviendo a renacer una sola vez, podríamos decir lo mismo: "La reencarnación" Existe. Sin embargo, te hago la siguiente pregunta: Si el propósito de nacer es la creación del Alma, ya que solo teniendo Alma, puedes optar a una resurrección, para qué vas a volver a nacer?. ¿Es que necesitas mas de un Alma?. Absurdo ¿no?.

RESURRECCION - Experiencia que significa: MORIR Y VOLVER A VIVIR. Volver a vivir con el mismo cuerpo, como Lázaro, Jesús,(a Jesús, se le creo nuevo cuerpo, pero para el caso es lo mismo) y las personas resucitadas por Jesús y por los dicípulos.

ENCARNACION - Exeriencia que viven los seres divinos (ESPIRITUS) que vienen a prestar Sevicio a un planeta determinado. En este caso a la tierra. Ejemplo: SOLO JESUS HA SIDO ENCARNADO. (ENCARNADO DESDE EL VIENTRE DE SU MADRE) Melquizedeck, los Adanes y los servidores que han venido (del universo) a este mundo, SE LES HA CREADO CUERPO.

Ya he explicado (y la biblia es bien clara al respecto) que el espíritu de la Verdad, solo llegó a este mundo a partir de la fiesta de pentecosés. Y que el Espíritu de la Verdad, es el Espírtu del Padre y del Hijo (Esto es demostrable. Absolutamente demostrable.)

Quien no quiera comprender esto, solo está negando la posibilidad de crecer Y todo aquél que diga que Elías, es el Espíritu de la Verdad, solo está dejando ver su ignorancia.


Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Miniyo:

Los textos que has puesto, todos, nada tienen que ver con la inmortalidad del alma. Es cierto y bíblico que vendrá el día cuando hay que rendir cuentas. Cada uno recibirá en su cuerpo el castigo o el premio. Como puedes ver, ambas cosas serán luego de la resurrección. Al venir Jesús, los vivos malos serán destruidos (2 Tes. 1:6-10) mientras que los justos se irán al cielo con Jesús (1 Tes. 4:16,17). Comienza entoces el milenio (Apoc. 20:1-5). Luego que pase el milenio, habrá otra resurreción. "Los otros muertos" (Apoc. 20:5), los impíos, rsucitarán, recibirán la paga final que es "la muerte segunda" (Apoc. 21:8). Si lees Apoc. 20:9, verás que los malos serán "devorados"por el fuego y azufre descendido del cielo.

Una cosa es creer que al morir se castiga al malo y se premia al bueno, y otra cosas es creere en la resurrección, cuando cada uno recibe su pago, en su cuerpo. La doctrina de la inmortalidad del alma es netamente pagana. La inmortalidas es un don que recibimos por Cristo (1 Timoteo 6:12).

Dios sea contigo.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

A los foristas que han intervenido y han leido saludos.
Examinando todas vuestras respuestas veo que nadie da una explicación al porque los discipulos responden a Jesús que se piensa que Jesús podria ser Jeremias, Juan, Elias u "otro de los antuguos profetas".
¿Como se podria pensar eso a no ser que se creyera en la reencarnación?. Tambien Jesús afirma que Juan el bautista era Elías ¿Como puede afirmar eso Jesús a no ser que creyera en la reencarnación?.Estas son las preguntas a las que hay que dar respuesta.
Tambien me gustaria que alguien diera respuesta al porque en el cristianismo primitivo era normal la creencia en la reencarnación hasta que en el 553 fue despreciada por la iglesia "oficial".
No olvidemos que Origenes, del cual aun hoy dia se conservan en el catecismo catolico no menos de 10 citas, era un defensor ardiente de la preexistencia del alma y de la reencarnación. (Hay que tener en cuenta que Origenes vivio del 180 al 250, lo cual lo coloca en la primera tradición cristiana, es decir que no es un cristiano del siglo X por ejemplo, sino muy muy proximo al cristianismo originario.) Por desgracia los mas de 2.000 escritos de Origenes fueron destruidos por orden de Teofilo, el patriarca de Alejandria en torno al año 398 tal y como reporta el archifamoso "padre de la iglesia" Jeronimo (Que vivio del 345 al 420). Este Jeronimo, relata por ejemplo, como las tropas del patriarca Teofilo atacaban en toda Palestina a los cristianos originales y ordenaba a quemar todas las escrituras de Orígenes allí existentes. (Epístola 86; según Sträuli, Origenes, der Diamantene, Zürich 1987, pág. 317).¿Origenes podria defender una doctrina que no fuera cristiana estando tan cercano al cristianismo primitivo?.
Sigo esperando respuestas a estas preguntas.
Paz a vosotros.
 
Saludos Valentín

Saludos Valentín

A los foristas que han intervenido y han leido saludos.
Examinando todas vuestras respuestas veo que nadie da una explicación al porque los discipulos responden a Jesús que se piensa que Jesús podria ser Jeremias, Juan, Elias u "otro de los antuguos profetas".
¿Como se podria pensar eso a no ser que se creyera en la reencarnación?. Tambien Jesús afirma que Juan el bautista era Elías ¿Como puede afirmar eso Jesús a no ser que creyera en la reencarnación?.Estas son las preguntas a las que hay que dar respuesta.
Tambien me gustaria que alguien diera respuesta al porque en el cristianismo primitivo era normal la creencia en la reencarnación hasta que en el 553 fue despreciada por la iglesia "oficial".
No olvidemos que Origenes, del cual aun hoy dia se conservan en el catecismo catolico no menos de 10 citas, era un defensor ardiente de la preexistencia del alma y de la reencarnación. (Hay que tener en cuenta que Origenes vivio del 180 al 250, lo cual lo coloca en la primera tradición cristiana, es decir que no es un cristiano del siglo X por ejemplo, sino muy muy proximo al cristianismo originario.) Por desgracia los mas de 2.000 escritos de Origenes fueron destruidos por orden de Teofilo, el patriarca de Alejandria en torno al año 398 tal y como reporta el archifamoso "padre de la iglesia" Jeronimo (Que vivio del 345 al 420). Este Jeronimo, relata por ejemplo, como las tropas del patriarca Teofilo atacaban en toda Palestina a los cristianos originales y ordenaba a quemar todas las escrituras de Orígenes allí existentes. (Epístola 86; según Sträuli, Origenes, der Diamantene, Zürich 1987, pág. 317).¿Origenes podria defender una doctrina que no fuera cristiana estando tan cercano al cristianismo primitivo?.
Sigo esperando respuestas a estas preguntas.
Paz a vosotros.


Creo que Junegofe dio luz al tema,

El que los discípulos pensaran que Jesús era Elías, Jeremías, etc. era su pensar erroneo no la doctrina de Dios.
Origenes fue un hombre como tu y yo y sujeto a errores también.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Amado hermano VALENTIN R. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


A los foristas que han intervenido y han leido saludos.
Examinando todas vuestras respuestas veo que nadie da una explicación al porque los discipulos responden a Jesús que se piensa que Jesús podria ser Jeremias, Juan, Elias u "otro de los antuguos profetas".
¿Como se podria pensar eso a no ser que se creyera en la reencarnación?. Tambien Jesús afirma que Juan el bautista era Elías ¿Como puede afirmar eso Jesús a no ser que creyera en la reencarnación?.Estas son las preguntas a las que hay que dar respuesta.
Tambien me gustaria que alguien diera respuesta al porque en el cristianismo primitivo era normal la creencia en la reencarnación hasta que en el 553 fue despreciada por la iglesia "oficial".
No olvidemos que Origenes, del cual aun hoy dia se conservan en el catecismo catolico no menos de 10 citas, era un defensor ardiente de la preexistencia del alma y de la reencarnación. (Hay que tener en cuenta que Origenes vivio del 180 al 250, lo cual lo coloca en la primera tradición cristiana, es decir que no es un cristiano del siglo X por ejemplo, sino muy muy proximo al cristianismo originario.) Por desgracia los mas de 2.000 escritos de Origenes fueron destruidos por orden de Teofilo, el patriarca de Alejandria en torno al año 398 tal y como reporta el archifamoso "padre de la iglesia" Jeronimo (Que vivio del 345 al 420). Este Jeronimo, relata por ejemplo, como las tropas del patriarca Teofilo atacaban en toda Palestina a los cristianos originales y ordenaba a quemar todas las escrituras de Orígenes allí existentes. (Epístola 86; según Sträuli, Origenes, der Diamantene, Zürich 1987, pág. 317).¿Origenes podria defender una doctrina que no fuera cristiana estando tan cercano al cristianismo primitivo?.
Sigo esperando respuestas a estas preguntas.
Paz a vosotros.

Amado hermano, tu mismo declaras que la biblia no contiene toda la verdad y que muchos textos han sido manipulados ¿no?. Sin embargo, a la luz de la Verdad, tu mismo no te has dado al trabajo de investigar o si lo has hecho se ve que tu búsqueda ha sido incompleta. No me gusta poner en la mente de mis hermanos "suposiciones". Me gusta que cada cual reflexione, medite y discierna, para que la luz se haga en ellos, pero como reclamas el que nadie te de explicaciones, e doy las mías.

Tu, amado hermano, partes de una suposición o de una interpretacion al decir:
"¿Como se podria pensar eso a no ser que se creyera en la reencarnación?. "
. ¿Y no se podría pensar también en una encarnación?
pero eso también sería una suposición o una interpretación y lo que se trata es de encontrar la Verdad. ¿No es así?. Es por eso que mi resñuesta fue darte las herramientas para que tu razones, medites, discierna y puedas así encontrar la luz. ¿Razonemos, amado hermano?


¿Te das cuenta, amado hermano, que la fuente solo cita textos de mateo Marcos y Lucas?, al mostrar la falta de claridad de sus discípulos al creer quien es su maestro?. Y por qué no cita a Juan, el evangelista que desde el mismo comienzo de su evangelio deja muy bien establecido que Jesús es el Hijo de Dios, el Verbo encarnado?. Y en ese mismo evangelio, en el capítulo 6 Pedro también deja muy en claro quien s su maestro? Juan 6:68"Le respondió Simón Pedro:

-Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. 69 Y nosotros hemos creído y conocido que tú eres el Santo de Dios."


Ahora, como tu siempre citas fuentes de estudiosos, eruditos y "maestros". He aquí una fuente para que investigues rspecto a la veracidad de los evangelios.

"Como quedaron muchas lagunas en lo que posteriormente fue escrito sobre lo dicho este martes por la noche, surgieron muchas tradiciones; y muy pronto, en el segundo siglo, un escrito apocalíptico judío sobre el Mesías, originado por un tal Selta, empleado en la corte del emperador Calígula, fue enteramente copiado en el Evangelio según Mateo y posteriormente agregado (en parte) a los registros de Marcos y Lucas. Fue en estos escritos de Selta en los que apareció la parábola de las diez vírgenes. Ninguna parte del escrito evangélico sufrió nunca de la tergiversación tan desconcertante como sufrieran las enseñanzas de esta noche. Pero el apóstol Juan nunca se confundió de esta manera."

Libro de Urantia. Documento 176 pagina 1915final.


También debes comprender, amado hermano, que los propios apóstoles (los que mas contacto tuvieron con el maestro) quienes convivieron durante casi cuatro años con él, no fueron capaces de comprender a cabalidad, que el Hijo de Dios, estuviese en la carne y durmiese, caminase, comiese e hiciese cosas tan humanas, como ellos mismos.

La teoría de la reencarnación, es algo tan fuerte que aún al día de hoy, mas de 2.500.000.000 de personas creen en ella.

Juan bautista, era Nazareo. Vestía con cueros de oveja y se alimentaba de langostas. iviá una vida ascética, pero era un verdader rebelde. Todas estas características también las tenía Elías. Ambos eran impetuosos, decididos y con una fuerza increíble para proclamar lo que ellos tenían por verdad o por fe. a la liz de la Verdad, hablar de Elía o de Juan, es imposible que ambos lleguen a la mente por su paralelismo. Desde ese punto de vista hay que interpretar las palabras de jesús, al comparar a ambos personajes. Sin embargo hay otra clave muy precisa para mejor comprender que Jesús, NO HABLABA DE REENCARNACIÓN y es lo siguiente:


Mateo 11:11"De cierto os digo que no se ha levantado entre los nacidos de mujer ningún otro mayor que Juan el Bautista."

¿Te das cuenta, amado hermano?. Elías también fue nacido de mujer, sin embargo el maestro deja bien en claro que: NO HAY OTRO, solo Juan.

¿No te parece que también hubiese dicho: "También Elías"?


He dicho y sostengo: Solo la Verdad reconoce a la Verdad. ¿Comprendes,amado hermano?


Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.



 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Comparto este articulo como "introduccion" al tema de la reencarnación y a mi afirmación de que era enseñanza originaria del cristianismo primitivo. Asi lo creian tambien muchos grandes teologos del principio del cristianismo como Origenes. Esta enseñanza primitiva fue olvidada tras eln año 553 y perseguida por la iglesia hasta erradicarla de la iglesia.
Paz a vosotros.
Nota: El articulo es de santiago oblias, pero no quiero entrar en un debate sobre el autor, lo pongo como inicio de este post porque recoje argumentos que deben tratarse, como el hecho de que Jesús, los apostoles, "la gente", Herodes y otros SI creian en la reencarnacion.
[/QUOTE]

creia que
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Comparto este articulo como "introduccion" al tema de la reencarnación y a mi afirmación de que era enseñanza originaria del cristianismo primitivo. Asi lo creian tambien muchos grandes teologos del principio del cristianismo como Origenes. Esta enseñanza primitiva fue olvidada tras eln año 553 y perseguida por la iglesia hasta erradicarla de la iglesia.
Paz a vosotros.
Nota: El articulo es de santiago oblias, pero no quiero entrar en un debate sobre el autor, lo pongo como inicio de este post porque recoje argumentos que deben tratarse, como el hecho de que Jesús, los apostoles, "la gente", Herodes y otros SI creian en la reencarnacion.
[/QUOTE]

creia que ...Creía que este tema era un capitulo cerrado , por los meno para los CRISTIANO, leer la Biblia con inspiración del Espíritu Santo. ! AHORA VAMOS PARA LA INDIA!
 
Re: Saludos Valentín

Re: Saludos Valentín

Creo que Junegofe dio luz al tema,

El que los discípulos pensaran que Jesús era Elías, Jeremías, etc. era su pensar erroneo no la doctrina de Dios.
Origenes fue un hombre como tu y yo y sujeto a errores también.

Carlos Montenegro saludos.
Hablas de la "doctrina de Dios" en cosas que son "doctrina de hombres". ¿No sabe Jesús cual es la "doctrina de Dios"? Si Jesús no hubiera creido en la reencarnación HUBIERA REPRENDIDO de inmediato a los judios y a los apostoles por hablar de ella como un hecho.
Del mismo modo Malaquias no podria haber anunciado la vuelta de Elías de no creer en la reencarnación, y Jesús no podria haber afirmado que Juan era Elías de no creer en la reencarnación.

En cuanto a Origenes, es verdad que era un hombre como tu y como yo. Pero la diferencia es que él vivio muy muy muy cerca al cristianismo origuinario ¿Porque creeria en la reencarnación de no ser porque era enseñanza cristiana primitiva?. ANALIZA ESTA CITA:
Del investigador suizo Robert Sträuli, quién aclara con un ejemplo, la interpretación bíblica del conocido alumno de Orígenes, Didymos (313 - 398), “cuan elemental era entonces en la escuela cristiana de Alejandría, el precepto del renacimiento como parte de la enseñanza cristiana” (Sträuli, a.a.O., pág. 229 ff; 312 f.).
Por supuesto Origenes podria estar equivocado pero ¿Porque los primeros cristianos creian en la reencarnación si no hubiera sido enseñanza aprobada por Jesús?. Mira estas citas de Origenes:
Si alguien puede demostrar ciertas condiciones, entonces, según Orígenes, “se concluye de esto forzosamente. Que la existencia corporal no es original, si no que entra etapas temporales en la existencia… y esto sucede en forma continua” (Peri Archon IV, 4, 8).
Orígenes sobre el hombre: “Con esto cambia su cuerpo tantas veces, como cambia su hogar en su descenso del cielo a la tierra” (De Principiis I, 5, 3, citado según Orígenes, Vier Bücher von den Prinzipien, editado por.: Herwig Görgemanns / Heinrich Karpp, Darmstadt 1976, pág. 205).
Si. Por esto la iglesia le gusta referirse a personas como “el padre de la iglesia” Agustín (354-430), quién se decidió por la fe católica, a pesar de que, por ejemplo, rezaba: “…entonces dime, oh Dios, a mí, quien te implora en ardiente rezo, di lo en divina misericordia, si mi infancia ha seguido a una vida anterior o si es el mismo, cuando he estado en el seno materno?... Pero que fui yo antes de ese tiempo, mi Gozo, mi Dios; ¿estuve en alguna parte o alguien? (Confessiones 1, 6, 9 en la traducción de O. Bachmann, Editorial Atlas Colonia o. J. Pág 9)
¿Te das cuenta de las profundas reflexiones de S. Agustin?.

Ademas, ¿Porque no fue erradicada esa creencia hasta el año 400? ¿Porque se tuvo que utilizar las trampas en el 553 para sacarla como creencia originaria del cristianismo?.

Observa esto que dice un teologo sobre su afirmación de que la reencarnación era enseñanza original del cristianismo primitivo:
Para esto, cito primeramente algunas líneas del libro “Hermano Jesús - El Nazareno desde el punto de vista judío” del conocido científico religioso judío Schalom Ben Chorin: “El pensamiento del renacimiento, es en el judaísmo de la época de Jesús, una creencia popular evidente…Así las personas consideraban a Jesús como un antiguo profeta, que había regresado (Lucas 9, 8 y 19). En e Talmud frecuentemente se encuentran extraños apuntes, que concluirían sobre una creencia de una migración del alma o una creencia en el renacimiento, como por ejemplo la observación: ´Mordechai, este es Samuel´, aquí se quiere decir, que el judío Mordechai, el tío de la reina Esther, fue el profeta Samuel renacido…” (dtv-Taschenbuch, München 1977, S. 25)
El que quiere poner en duda aquí la capacidad del científico judío, puede objetar, que el texto griego del evangelio de Lucas habla de una posible “aparición”, o bien, de una “resucitación” de una antiguo profeta y que de esto no se debe concluir forzosamente sobre una reencarnación. ¿Pero en que sería diferente, una “aparición” o “resurrección” en un cuerpo nuevo, con una reencarnación? A menos que se explique, de qué manera el cuerpo original descompuesto hace tiempo se haya vuelto joven y vigoroso. Con esto aún no se ha comprobado nada, pero el historiador judío Flavio Josefo también tiene conocimientos sobre huellas de la enseñanza de la reencarnación donde los grupos de influencia de los fariseos o esenios. Además Orígenes escribió, quien realizó estudios minuciosos, que los judíos jerosolimitanos, con los cuales habló Jesús, habían creído en la reencarnación. (Comentario de Juan VI, 73).

Tal vez se pueda aceptar que los judios estuvieran equivocados con esta creencia, lo estaban en muchas otras ¿Porque no en esta verdad?, tal vez se pueda aceptar que los apostoles tambien estuvieran equivocados, despues de todo se equivocaron en otras cosas ¿Verdad?, Tal vez se pueda aceptar que Malaquias cometio un error al profetizar la vuelta de Elías...todo eso es algo de lo que se puede dudar ¿Pero de Jesús? Yo no lo creo.
Y si Jesús no enseñó la reencarnación ¿Porque lo iban a dar por cierto de forma generalizada los primeros cristianos (incluyendo las sectas hereticas del gnosticismo) y los cristianos de "segunda generación"?.
Paz a ti.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Junegofe saludos.
Gracias por tu aporte, pero la "fuente" que tu utilizas (libro de Urantia) para mi no es mas que una idea surjida con el fin de lucrarse economicamente y asi lo tengo contrastado. Entiendo y respeto que tu la quieras ver como "verdad revelada", y que creas en los extraterrestres y los imperios intergalacticos, pero no me pidas que debata sobre ese libro como una fuente con autoridad. Eso lo dejo para J.J. Benitez y la fundación Urantia y sus negocios.
Paz a ti.
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Med resulta curioso que quien se hace llamar Valentin R y le añade "buscador del Reino" y muestra que ya ha encontrado su reino y pretende benderlo como profeta del mismo.
Primero asegura o copia de un Oblias (¿quien será este personaje?) que el primitivo cristianismo creia en la reencarnación.

Vayamos por partes y conforme a lo que citan los evangelios.
Los fariseos creian en la resurrección.
En cambio los saduceos, no. Luego, ¿que era lo que creian?
Hay dos opciones. Que creyesen en un alma inmortal o que no creyensen en la vida despues de la vida.
Jesús replica que Dios no es un Dios de muertos sino de vivos. Es el Dios de Abraham, Isaac, Jacob...

Ahora vayamos a que creencias tiene Valentin, el buscador de reinos que ya tiene. Para ello le haré una pregunta:
¿Que es necesario para que alguien muerto resucite?
Le reto a que conteste a esta pregunta.

(Tambien que nos diga a que forma de religiosidad pertenece)

Si responde, seguiremos (Y sino tambien)
 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Amado hermano VALENTIN R. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Junegofe saludos.
Gracias por tu aporte, pero la "fuente" que tu utilizas (libro de Urantia) para mi no es mas que una idea surjida con el fin de lucrarse economicamente y asi lo tengo contrastado. Entiendo y respeto que tu la quieras ver como "verdad revelada", y que creas en los extraterrestres y los imperios intergalacticos, pero no me pidas que debata sobre ese libro como una fuente con autoridad. Eso lo dejo para J.J. Benitez y la fundación Urantia y sus negocios.
Paz a ti.

Ya resulta majadero de tu parte, amado hermano, el que todo lo que yo escribo lo relaciones con el libro Urantia. Es cierto que muchos conocimientos vienen de él, pero si lees mis respuestas (que veo que no haces) comprobarás que te doy citas biblicas también, pero lo más importante es lo que tu no ves.
Te revelo grandes verdades.

Te pregunto lo siguiente: ¿Cómo estró Jesus, en su misión? dijo: "YO SOY LA VERDAD DEL AT?". "Yo Soy la Verdad de las escrituras"?. N, amado hermano. Dijo: "YO SOY LA VERDAD". Si él es la Verdad, no puede decir mentiras ¿No te parece?

Por qué hablas de reencarnación y no hablas de encarnación?. No puedes pensar siquiera que los discípulos al decir (si es que lo dijeron) que era elías o algún profeta, no estuviesen penando en ENCARNACION?. Porqué si dices que algunos textos de la biblia han sido manipulados, tu haces lo mismo?.

Dice en algún texto de la biblia que Juan era el Elías reencarnado?. No te cite Mateo 11:11 que dice que "ninguno nacido de mujer es más grande que Juan?"
Está hablando de reencarnación?. No te parece que diría: "Ninguno nacido de mujer es mas grande que Eías, quien ahora es Juan?.

¿No dices tu mismo que tu "maestro" Santiago Oblías, es Elías reencarnado?.
Amado hermano, solo se puede ENCARNAR. Y si realmente es Elías, tu maestro, sería Elías ENCARNADO. ¿Sabes como se encarna?

Hay seres que avalan la teoría e la reencarnación basandose en experiencias que llaman "REGRESIONES", porque los seres sometidos a hipnosis se ven en vidas anteriores. ¿Sabes a qué se debe eso?. A QUE ENTRAN EN LA CADENA GENÉTICA DONDE ESTÁN LAS MEMORIAS ANCESTRALES. Memorias que están en toda la humanidad. Me imagino que sabes de que hablo ¿no?.

También te pregunté, por qué tu maestro, que es el autor del texto conque abres este epígrafe, no muestra ls textos de Juan que desde el primer versículo deja bien en claro quien es Jesús. Y en el capítulo 6:68, Pedro dice que saben que Jesús es el SANTO DE DIOS?. ¿Manipulan o no las escrituras?

Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VEDAD Y LA VIDA.






 
Re: UN ARTICULO SOBRE LA REENCARNACIÓN COMO ENSEÑANZA CRISTIANA

Med resulta curioso que quien se hace llamar Valentin R y le añade "buscador del Reino" y muestra que ya ha encontrado su reino y pretende benderlo como profeta del mismo.
Primero asegura o copia de un Oblias (¿quien será este personaje?) que el primitivo cristianismo creia en la reencarnación.

Vayamos por partes y conforme a lo que citan los evangelios.
Los fariseos creian en la resurrección.
En cambio los saduceos, no. Luego, ¿que era lo que creian?
Hay dos opciones. Que creyesen en un alma inmortal o que no creyensen en la vida despues de la vida.
Jesús replica que Dios no es un Dios de muertos sino de vivos. Es el Dios de Abraham, Isaac, Jacob...

Ahora vayamos a que creencias tiene Valentin, el buscador de reinos que ya tiene. Para ello le haré una pregunta:
¿Que es necesario para que alguien muerto resucite?
Le reto a que conteste a esta pregunta.

(Tambien que nos diga a que forma de religiosidad pertenece)

Si responde, seguiremos (Y sino tambien)

Tobi saludos.
Me lanzas una pregunta "retandome" cuya respuesta es de todos conocida. De todos menos por ti al parecer pues dices:

Ahora vayamos a que creencias tiene Valentin, el buscador de reinos que ya tiene. Para ello le haré una pregunta:
¿Que es necesario para que alguien muerto resucite?
Le reto a que conteste a esta pregunta.


¿Aun no sabes que solo se necesita que Dios lo desee?. Varias son las resurrecciones en la biblia, Elías resucitó a un niño, Pedro tambien logró una resurrección, Jesús por partida doble. Tan solo por deseo de Dios puede haber una resurrección. Como tan solo por deseo de Dios puede haber una reencarnación. Solo que Dios opta (al menos yo asi "percibo" a Dios) por la reencanación porque sino tendria que castigar a la mayoria, si bien a otros no les da esa oportunidad, pero esos son muy pocos. Pues Dios no gusta de condenar sino de salvar.

Te doy mis comentarios al resto de tu aporte:
Med resulta curioso que quien se hace llamar Valentin R y le añade "buscador del Reino" y muestra que ya ha encontrado su reino y pretende benderlo como profeta del mismo.
Pues hombre, no soy profeta pero procuro entender lo que debieron sentir los profetas, es la mejor manera de aprender pienso yo. Respecto al "reino" soy un "buscador" porque creo que existe, y creo que existe por partida doble, tanto ¡aqui y ahora! como cuando vuelva jesús a instaurarlo en la tierra. El de aqui y ahora es un "reino" en el sentido de "estado del Ser", es decir un "Nirvana" que se debe alcanzar para hallar a Dios en nuestro interior. Es un estado de paz completa. Pero eso es dado a unos pocos a su debido tiempo, yo por el momento no puedo decir que lo haya alcanzado.

Primero asegura o copia de un Oblias (¿quien será este personaje?) que el primitivo cristianismo creia en la reencarnación.
Copio de santiago oblias con el fin de dar una introducción al tema, pero la creencia cristiana en la resurrección no es exclusiva de santiago oblias. En ese sentido es un autor mas. Para mi es claro desde hace mucho tiempo que la reencarnación es un hecho, otra cosa es que se entienda por reencarnación. En la metempsicosis no creo, en eso coincido con Origenes.
Vayamos por partes y conforme a lo que citan los evangelios.
Los fariseos creian en la resurrección.
En cambio los saduceos, no. Luego, ¿que era lo que creian?

LOS FARISEOS Y LOS ESENIOS CREIAN EN LA RESURRECCION Y EN LA REENCARNACION, creian que el espiritu no podia morir.. Los saduceos NO creian en la inmortalidad del alma, la resurrección de los muertos, en los angeles del zoroastrismo etc etc. De no ser asi no se habria pensado que Jesús fuera Jeremias, por ejemplo.
Jesús replica que Dios no es un Dios de muertos sino de vivos. Es el Dios de Abraham, Isaac, Jacob...
Correcto. ¿Aun no lo tienes claro? Para Dios todos viven. Ahora la cosa es ¿Como? viven. Tu puedes creer que los santos iran "con Dios" a un espacio-tiempo distinto al nuestro, al "cielo", y los "malos" quedaran muertos hasta el fin con la venida de Jesús. Esto supone condenar a casi toda la humanidad desde que el hombre "llegó a ser". porque ¿Cual seria la justicia de Dios si los "malos" fueran todos perdonados?. Estamos predeterminados y por tanto Dios nos da tanta oportunidades como necesitemos. Yo asi lo creo. Tan solo que mientras sigamos en este espacio-tiempo ya vemos lo que es la vida, sin embargo cuando Dios nos vea aptos para su reino al morir iremos con él ¿Cuando? no lo sabemos, pero cada uno a su debido momento y el interes que ponga en conseguirlo una vez "despierte".

](Tambien que nos diga a que forma de religiosidad pertenece)
No tengo religión. En todo caso soy "justo" y en la actualidad dirijo un grupo de estudio de los libros de santiago oblias que es alguien que se autoproclama como enviado de Dios, pero que no quiere hacer religiones ni sectas ni nada de eso. No quiere dinero ni que se le conozca. Y lo que dice en sus libros es algo que en mis mas de 30 años estudiando religiones y textos sagrados me han llevado a casi sus mismas creencias a tenor de lo que expone en sus libros sobre una supuesta revelación mistica.
Paz a ti.