La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

13 Febrero 2007
32
0
La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos


Escribo este nuevo estudio sintiendo gran preocupación por todos aquellos que han sido engañados por la idolatría hacia las imágenes de una simple mujer denominada María (Salmo 115).


María la sierva de Dios debe estar muy entristecida ante la desvirtuación del culto a Dios haciendo de ella una persona divina y de igual deidad que el único y soberano Dios. Veamos que dice la Biblia en torno a María ya que antes de tomar posturas en este tema tenemos que dejar claro que los atributos que el catolicismo atribuye a María están fuera de los límites de la Palabra de Dios y se apoyan en añadiduras ajenas a la Biblia y al evangelio puro de Jesucristo y la obediencia a Dios.


María la madre de Jesucristo, a la luz de la Biblia



Muchos intentan tomando como base la tradición para argumentar que el instrumento que usó Dios en el caso de Jesús, a la virgen María, diciendo que ella posee atributos divinos como corredentora o mediadora entre Dios y los hombres. La llaman madre de Dios y le veneran (rinden culto)


¿Cómo María pudiese ser la madre del Dios que la creó a ella?
¿El Dios que creó el mundo?

María fue la madre de la humanidad de Jesucristo quién era el Señor en su totalidad. Ella no fue madre de Jesucristo-Dios, ni tampoco tenía nada que ver con la parte divina de Jesús. Él, era Dios-Hombre, y su divinidad siempre estuvo con Él antes de la fundación del mundo. En la persona de Jesucristo se unía al cielo y la tierra, compartiendo dos naturalezas; la humana y la divina. Este fue un nuevo comienzo en el plan de Dios, donde el verbo se encarnó. Ya Génesis Cap. 3 vers. 15 se nos decía que “de la simiente de la mujer” saldría el que limpiaría nuestra naturaleza contaminada con el pecado. Luego en Isaías Cap. 7 vers. 14, se repite profecías semejantes. María al igual que muchas doncellas en Palestina conocía de la profecía del nacimiento virginal que tendría su cumplimiento en su pueblo conociendo de las Escrituras sobre la llegada de un Salvador. Muchas anhelaban ser las elegidas y se consagraban a Dios y su piedad. A Dios le plació escoger a María y a su linaje para cumplir con la profecía. Muchos usan la lógica, “si Jesucristo era Dios-hombre, entonces María era Madre de Dios”; sin embargo, este razonamiento puede conducir a un error colosal. María sí era madre carnal de la parte humana de Jesucristo, pero nada tenía que ver con la deidad de aquel que se hospedó por nueve meses en su vientre y que es eterno. Si miramos bien, es María la hija de Dios y no Dios el hijo de María siendo que Dios es primero. El título “Madre de Dios” pretende elevarla en deidad por encima de Dios o atribuyéndoles toda cualidad divina. Es por esto que el catolicismo ha adoptado todas las desviaciones teológicas paganas antiguas fusionando en su falso cristianismo las antiguas religiones que veneraban a diosas paganas como: Isis, Astarot, Gaia, entre otras denominadas “Reina del cielo”. ¿Hace esto digna de adoración o veneración a María?


De manera inteligente podemos afirmar que No. Fue solo una gran bendición y privilegio el día que el ángel le anuncio lo que le acontecería. Jesús fue engendrado por el Espíritu Santo estando María desposada con José (Mateo Cap. 1 vers. 18 – Lucas Cap. 1 vers. 27) El único papel que tomó el ángel Gabriel en el asunto fue el de llevar el mensaje, que Jesús seria llamado hijo de Dios; Hijo del Altísimo; Santo Ser, pero el único atributo de María era ser la elegida de Dios para traer ese ser. Ella fue la agraciada (Lucas Cap. 1 vers. 30) y también se derrama una bendición sobre ella, pues nadie jamás experimentará cosa igual. No es para ofender los sentimientos de religiosidad de nadie con este tema, pero según la razón seguida por esta clase de teología se pudiese venerar diferentes cosas siguiendo este razonamiento donde se pone énfasis en los instrumentos usados por Dios y no en Dios mismo.


En el acontecimiento narrado en Lucas Cap. 2 vers. 49, vemos el suceso cuando Jesús se escapó de manos de José y María y llegó hasta el templo donde asombró a los maestros (doctores) de la ley, con sus respuestas. ¿Cuál fue la contestación de Jesús a sus desesperados padres terrenales?: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? [1]


Ni siquiera sus padres terrenales comprendieron el significado de estas palabras. Jesús comenzaba a mostrarles que su origen divino iba mas allá de su función como hijo terrenal. Su misión no era ser el hijo de María ni de José, al contrario, Él era el Dios de María y de toda la cristiandad. El destino de María y toda la humanidad dependería de su relación con el hombre que nació en su vientre. Toda la adoración y cánticos espirituales en la Biblia y en la iglesia primitiva y bíblica van dirigidos al fruto de su vientre de María y en ningún caso a María misma. Pero hoy día el evangelio contaminado he compuesto cánticos y alabanzas dirigidos a una mujer de carne y hueso. En otro suceso, al faltar el vino en las bodas de Caná, María se dirigió a Jesús y le urgió la necesidad del vino, a lo cual María le refirió a los que servían el vino:“Haced todo lo que Él os dijere...” (Juan Cap. 2 vers. 4) Allí Jesús convirtió el agua en vino. Si María estuviese aquí ahora, diría las mismas palabras: “obedeced a Jesús”.


María al igual que Pablo, Moisés, y todos los apóstoles fueron pecadores (Romanos Cap.3 vers. 23) pero Dios proveyó el medio de salvación, éste es Jesucristo; capaz de salvar al más vil pecador y redimirlo para Dios. María reconoció a su Salvador (Lucas Cap. 1 vers. 47) y también reconoció su bajeza como cualquier hombre pecador (Lucas Cap. 1 vers. 48). ¿Qué le diría María a los falsos religiosos de hoy que predican su “Inmaculada Concepción”? María les reprendería duramente por tomar su nombre y crear una diosa antibílica atribuyéndole sinnúmero de añadiduras. Tampoco bajo ninguna circunstancia se apoya la idea de que ella fuera mediadora o intercesora por los creyentes. Bíblicamente ella espera la resurrección junto a los demás santos que ya han partido con el Señor, pues esta claro en la Biblia que, “hay un solo mediador entre Dios y los hombres, este es Jesucristo’ (1ra Timoteo Cap. 2 vers. 5). La sangre de Jesús tiene ese poder para salvar al hombre.


Existe un solo Dios que no comparte su gloria. Jesús es el primogénito de María o sea que tuvo muchos hermanos y hermanas carnales (cosa contraria a lo que enseñan las tradiciones religiosas y universales). Cuando Jesús hacia milagros muchos se maravillaban y hablaban del origen humilde de Jesús pues conocían a sus padres y a sus hermanos carnales (Mateo Cap. 13 vers. 53 al 58) quienes no creyeron de primera instancia en él. Jacobo, llamado comúnmente Santiago es reconocido como uno de los hermanos carnales de Jesús. Jesús fue solo el primogénito de María (Lucas Cap. 2 vers. 27). En Hechos Cap. 1 vers. 14, vemos como María perseveraba junto con los demás creyentes en el aposento alto. Es irónico que la iglesia católica de hoy niegue esta verdad fraternal de Jesús pero cuando se trata de comercio y ganancia si es aceptado.


El Camino de Santiago de Compostela es reconocido en España como la ruta seguida por peregrinos europeos a ver la ruta del apóstol Santiago el hermano carnal de Jesús. Ante los interminables argumentos de los que quieren deificar a María por ser la madre del Señor, sólo repetimos las palabras que fueron dichas por Jesús en el Mateo Cap. 12 vers. 46 al 50 “Todo aquel que hace mi voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano y hermana, y madre...” Con estas palabras Jesús clarifica que el lugar que María poseía como madre terrenal no la hacía superior ni igual a la estatura del Hijo de Dios.


Este nuevo comienzo de la encarnación de Jesucristo usando como instrumento una mujer, fue el paso determinado por Dios para tomar naturaleza humana sin abandonar la divina y eterna que poseía. Pero como siempre hay quienes desean persistir en esta idolatría como continuación y veneración a la “reina del cielo”, claramente estan provocando la ira de Dios sobre ellos y la continuación de este culto pagano (Jeremías Cap. 7 vers. 18 al 20).


Si Maria no está apoyando culto sobre si misma ni tampoco los evangelios lo hacen. ¿Quién entonces está detrás de la desviación de este culto y cuales son sus propósitos al engañar millones de católicos que engañados por su emociones y juego psicológico de amor materno-filial del cual se aprovecha el enemigo para engatusar y entontecer a sus víctimas.


Los Templarios son los responsables de la introducción del culto a las vírgenes negras. Ya hemos estudiado las raíces satánicas de los Templarios cuya apariencia de piedad de hacer de “Protectores de las reliquias de Jesucristo”, proponen la malsana estratagema de la unión carnal de Jesucristo con una mujer denominada María Magdalena. Hemos dicho que detrás de los estratagemas Templarios de reescribir la historia cristiana para pretender opacar la deidad de Jesucristo se encuentra la necesidad de justificar el monarca mundial que ellos esperan y veneran con la excusa y pretendida justificación que dicho gobernante futuro poseerá linaje de Jesucristo.


Ya hemos dicho que estos estratagemas han sido públicamente y artificiosamente por novelistas como Dan Brown que con la excusa de “descubrir” la verdad del Opus Dei, siguen siendo ellos mismos parte de esos secretos. Dijimos que no es casualidad que Dan Brown le haya puesto por nombre “Sophie” a su personaje principal en la novela el Código Da Vinci. ¿Qué tiene que ver Sophie, Dan Brown, los Templarios con el asunto de la veneración a María, la madre de Jesucristo?


¿Porqué el enfoque de Dan Brown es sobre una mujer en El Código Da Vinci?




Dicha novela habla de intenciones de sociedades secretas de entronar a su monarca. Presenta la idea que pintores como Da Vinci poseían secretos y misterios dentro de su cuadros de "una verdad".


Y aquí es donde está el éxito y la intriga de la novela. Muchos al evaluar y analizar las pistas dadas por Brown sobre las obras de Da Vinci concuerdan que en efecto existen mensajes secretos. Pero dichos mensajes secretos corresponden a las tendencias Templarias y masónicas de entronar un líder mundial.


Nosotros como evangélicos sabemos que el líder mundial que viene y que corresponde al "Nuevo Orden Mundial" es en efecto el Anticristo que preanuncia la Biblia.


Ellos los satanistas Templarios-masónicos por siglos han caído en la mentira del linaje real con el pretexto y mentira que se trata de relación con Jesucristo. Jesucristo nada tiene que ver con el Anticristo.


La verdad que presenta la novela de Brown es que se entrelazan sociedades secretas: Opus Dei, Iglesia Católica, Mafia, etc. para traer un monarca. Monarca que la Biblia anuncia y denomina Anticristo. Sin embargo, ellos lo pretenden justificar como descendencia de Jesucristo.


Personalmente creo que Dan Brown es parte de esta conspiración ANTICRISTIANA ya que en dicha novela el le da el nombre a su personaje principal a quien llama "Sophie". Sophie en el código Atbash significa Bafomet. Bafomet es el ídolo de la francmasonería.

Si Dan Brown intencionalmente le da el nombre de Sophie para que concuerde con Bafomet, entonces tenemos un novela masónica que propone la idea clara y a la vez subliminal que el monarca que esas alianzas oscuras pretenden entronar sobre la tierra es el ANTICRISTO del que la Biblia habla.


¿Porqué el enfoque de los Templarios es sobre una mujer?


Creemos que así como lo expone Bernardo Serrano en su breve estudio existe una desviación claramente intencional de deificar y crear una diosa de una simple mujer que nunca reclamó privilegios ni atributos divinos. El dice en su estudio: EL MARIANISMO, SUS EFECTOS EN EL CRISTIANISMO

Orígenes del culto a María, la expresión idolátrica más terrible en el cristianismo popular. El censo oficial de España certifica la existencia de más de 22.000 advocaciones —formas distintas de llamar a la «Virgen»— marianas, en diversos lugares de su geografía, lo cual es muestra inequívoca del culto a María. De allí que resulte algo difícil escribir acerca del problema del marianismo y su nefasta influencia en el cristianismo, esencialmente en la cristiandad de la iglesia católica. El marianismo es tan exacerbado que, en la iglesia católica, el culto a María desplaza la relación personal con Jesucristo y el acceso a Dios de una manera muy sutil. Por eso es que los nuevos creyentes en Cristo tienen tanto problema a la hora de desprenderse de su adoración a la madre de Jesús. Recuerdo mis primeros ejercicios espirituales, en los que «Don Rafael» (el cura de la parroquia), nos mostraba a un Dios airado por nuestro pecado, al que los jóvenes de aquel tiempo temíamos acercarnos, mientras nos presentaba a una «Virgen María» sonriente y compasiva que nos recibía siempre con los brazos abiertos. Una de sus frases se quedó grabada en mi frágil mente infantil: «Lo que Dios no da, su madre lo concede», y a esto unía las lecturas de Alfonso María Ligorio (un santo de la iglesia católica de los siglos XVII y XVIII), en las que se relataban varios sueños y visiones. Uno de ellos consistía en dos escaleras suspendidas entre el cielo y la tierra. En la primera, al final, estaba Jesús mostrándose airado con el pecador; y en la segunda estaba la Virgen María que recibía al pecador con alegría y lo introducía en el cielo presentándoselo posteriormente a Jesús, quien por la intervención materna lo recibía entonces sin ningún problema. Leyendas similares a esa hay muchas, todas para afianzar el culto a María. Pero sin dejar de lado la enorme idolatría a aquella santa sierva de Dios, a la que pasean en tronos que valen auténticas fortunas, cargada de las más valiosas joyas, pasemos a hacer una breve historia del marianismo o de las doctrinas relacionadas con el culto a la Virgen María.

ANTECEDENTES DEL MARIANISMO Entre los siglos II y III algunos cristianos empezaron a llamar a María «Madre de Dios» (gr. Theotokos), que también significaba portadora de Dios; pero uno de los escritores que primero lo empleó, Orígenes, solo lo hizo en sentido figurado, pues el término no llevaba aparejada una exaltación mariana, sino un reconocimiento de la deidad de Cristo, por tanto, por «comunicación idiomática» se podía decir que si Jesús era Dios y María la madre de Jesús, esta era al mismo tiempo «Madre de Dios». En el siglo IV, sin embargo, después de la gran controversia monofisita (doctrina que negaba la doble naturaleza de Jesús), el término theotokos empezó a tomar otro sentido, refiriéndose ya más a la madre que al Hijo, y aunque hubo una encarnizada oposición por parte del monje sirio Nestorio, que prefería llamar a María nristotokos — portadora de Cristo o Madre de Cristo—, el Concilio de Éfeso del 431 d.C. dio como dogma de fe (una verdad que no precisa demostración, y que se cree por la fe) lo siguiente: «...reconocemos igualmente que la Santa Virgen es madre de Dios, porque el Verbo hecho carne, se unió a partir de la concepción al templo tomado de ella». No deja de sorprender que este primer gran dogma del marianismo fuese dado precisamente en una ciudad cuya adoración ancestral a la diosa de la fertilidad, Diana, fue un fuerte obstáculo para la expansión del cristianismo (Hch 19). Algunos eruditos e historiadores de la iglesia cristiana no dejan de ver en ello la paulatina sustitución en forma velada del culto idólatra a las deidades antiguas (Isis, Astarté, Diana) por el culto a la nueva «diosa» María, la madre de Jesús, ya convertida por virtud del concilio en«Madre de Dios».

VIRGINIDAD PERPETUA

Durante los siglos V al VIII circularon profusamente en el mundo cristiano, una serie de escritos apócrifos, en los que se intentaba explicar no solo los desconocidos años de la infancia de Jesús, sino también los de María y su familia. Pues bien, fue de uno de esos evangelios apócrifos, el Protoevangelio de Santiago (XIX, 2 y 3), en el que por primera vez se relató la historia de una partera hebrea que visitó a María después del nacimiento de Jesús. La mujer decidió explorar a María vaginalmente para comprobar que era imposible que siguiera siendo virgen después de tener a su hijo, de manera que como resultado de su incredulidad, la mano que había palpado tan «sagradas» partes se quedó seca, hasta que la «Virgen» en un acto de misericordia sanó a la incrédula echando sobre el brazo seco las aguas en las que había bañado al niño Jesús.

Entre los siglos IX y X, dos apócrifos más, el Libro sobre la Natividad de María (IX, 4) y el Libro de la Infancia del Salvador, vuelven a respaldar la doctrina de la virginidad perpetua de María, al poner en boca del ángel la siguiente expresión: «Alumbrarás siendo virgen y amamantarás siendo virgen...» Todas esas declaraciones —especialmente las anteriores al Concilio de Calcedonia (451 d.C.)— solo fueron el caldo de cultivo para la declaración que salió de aquel concilio y que fue ordenada por el papa León I. La declaración contenía lo siguiente: «...Cristo es Dios y hombre, nacido de María, siendo preservada su virginidad...» Calcedonia I, c. 4. Sin embargo, no sería hasta el tercer Concilio de Constantinopla (680 d.C.), en el que el tema fue reconocido cual dogma de fe, al declarar a María como «siempre virgen santísima e inmaculada». Como consecuencia de aquel espaldarazo al marianismo de la antigüedad, entre los siglos VII y VIII empezaron a gestarse toda una serie de celebraciones marianas, como La Natividad de la Virgen, celebrada por la iglesia católica en todo el mundo el 8 de septiembre; La anunciación celebrada el 25 de marzo; y el 2 de febrero La purificación en el templo. Años más tarde se celebraría también su teórica asunción a los cielos, que se festeja en el mundo católico el 15 de agosto.

INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA

Como resultado de la doctrina de la virginidad perpetua de María que implicaba una pureza total de alma y cuerpo, resurgió con fuerza en los siglos posteriores una doctrina que desde el tiempo de Agustín estuvo casi dormida, que la Virgen María había sido concebida por sus padres (San Joaquín y Santa Ana) sin recibir el pecado original. Allá, por el año de 1308, un monje británico llamado Duns Escoto propuso retomar ese concepto agustiniano de la «no mancha de pecado en María», y la idea fue tomando forma cuando en 1477 el papa Sixto IV instituyó (pues todavía no se declaraba como dogma de fe) la festividad de la Inmaculada Concepción, a celebrar el 8 de diciembre en toda la cristiandad católica. Más adelante, fue el papa Pío IX quien en la festividad del 8 de diciembre, elevó a categoría de dogma las propuestas de Escoto, al definir en la constitución Ineffabilis Deus lo siguiente: «Declaramos, pronunciamos y definimos que la doctrina que sostiene que la muy bienaventurada Virgen María fue preservada inmune, desde el comienzo de su concepción, de toda polución del pecado original por la gracia y privilegio peculiar del Dios omnipotente, en vista de los méritos de Cristo Jesús, el Salvador de la humanidad, ha sido revelada por Dios y es por lo tanto firme y constantemente creída por los fieles...»

LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN

Basándose en breves historias apócrifas de siglos anteriores, según las cuales cuando María murió fue llevada al cielo por los ángeles (asunción), dejando tras de sí una estela de perfume a rosas, surge en el siglo XIX —y hay algunos historiadores que lo califican como una consecuencia directa del dogma de la inmaculada concepción de María—, lo que se podría llamar el primer dogma por «suscripción popular», ya que el Vaticano (promovido desde cada iglesia por los respectivos párrocos) consiguió que ocho millones de católicos firmasen una petición para declarar como dogma de fe la asunción de María a los cielos en cuerpo y alma, doctrina que fue promulgada como tal en 1950, por el papa Pío XII.

MEDIADORA UNIVERSAL

Aunque la declaración de María como mediadora universal no se dio oficialmente hasta el siglo XIX, ya desde el siglo XIV y dentro del pánico existente en Europa por la epidemia de peste negra, se empezó a practicar el rezo del rosario, en el cual se colocaba a María como intercesora ante Dios por la humanidad. Originalmente el rosario consistía de 150 avemarías, imitando los 150 salmos del salterio, y más tarde se intercalaron 15 padrenuestros; todo ello dividido en tres grupos, cuya invención se le atribuye al católico español Santo Domingo de Guzmán, del siglo XIII. Finalmente en el año 1895, el papa León XIII, en una carta dirigida a los fieles, utilizó el término mediadora universal aplicado a María, pasando desde entonces a ser un vocablo común en la terminología católica. La declaración de esta doctrina como dogma de fe se hizo en el Concilio Vaticano II, el 11 de octubre de 1962, a pesar de la oposición de 116 obispos del sínodo y dos cardenales.

EL MARIANISMO Y SU INFLUENCIA EN EL MUNDO CRISTIANO

En todo el mundo, pero especialmente en Europa, el culto a María influyó en el cristianismo católico de manera tan notable que a la pobre madre de Jesús se la ha coronado de oro y piedras preciosas, y se le han ido incorporando títulos como el de Reina del Cielo, Corredentora y Reina de los Mares, entre otros. A propósito de este último título me gustaría contar una anécdota que muestra la influencia directa que en los pueblos costeros mediterráneos ejerció el culto a la diosa fenicia Astarté, llamada Reina de los Mares por los antiguos, y que hoy se sigue manteniendo en la persona de la Virgen María en sus distintas advocaciones —«la Virgen del Carmen», «la Virgen del Mar», etc. En Málaga, ciudad al Sur de España fundada por los fenicios en el siglo XII a.C., se veneraba desde el siglo XI de nuestra era una pequeña escultura de piedra de una madre con un niño, que según las tradiciones populares fue traída por el mar. La pequeña imagen se conocía como la «Virgen de las Nieves» y tenía su santuario en una montaña de la costa malagueña, siendo al mismo tiempo patrona de varios pueblos costeros de la zona.

Pues bien, hace dos años unos arqueólogos europeos identificaron la famosa «virgen» como una escultura de la diosa fenicia Astarté, al coincidir la imagen con una representación idéntica descubierta en unas excavaciones realizadas en la costa mediterránea. La ciudadanía no quería aceptar que por siglos había estado adorando erróneamente a una diosa fenicia (aunque la iglesia católica guardó el mayor mutismo sobre el tema), pero al final la verdad salió a la luz, demostrando que en el culto mariano hay más de una ocasión en que existe una relación directa entre el antiguo paganismo idólatra a las diosas y el culto a María o marianismo de nuestra época.

Serrano concluye:

El marianismo o culto a María, como vimos, no es ninguna exageración ingenua —por parte de la iglesia católica—, del valor de aquella santa mujer escogida por Dios para un propósito específico. Se trata de un sistema de creencias caracterizado por un cuerpo de doctrinas propio con el objetivo definido de deificar a la madre de Jesús, asimilándola así a las antiguas diosas paganas. Es una manera, muy arraigada en la iglesia católica, de sincretizar el evangelio de Jesucristo con las más perversas religiones satánicas.

Detrás del misterio de las Vírgenes Negras
Por Isabel Martínez Pita / EFE-REPORTAJES (Nuevo Día de Puerto Rico)
Estas han supuesto siempre una interrogante para los amantes de los temas esotéricos y una peculiaridad para los creyentes católicos.
Las Vírgenes Negras son veneradas en muchos países del mundo, cada una tiene un nombre y una leyenda por la que se da explicación al tono oscuro que tinta su piel y la de su hijo Jesús.

Sin embargo, los estudios realizados acerca de su origen apuntan a mitos y creencias ancestrales procedentes de la prehistoria.

El legado del color negro de la Virgen procede de cultos anteriores de las diosas madres Isis, Belisana o Artemisa que, a su vez, proceden de la adoración en la prehistoria de los meteoritos caídos a la Tierra, que eran venerados como fuente de vida.

En la mitología celta, toda la simbología sagrada giraba en torno a la Madre Tierra, llamada Belisana. Los rituales se realizaban en torno a elementos como el fuego y el agua y se cocían pociones mágicas con las plantas al alcance de aquella civilización, cuyas propiedades eran aprovechadas no sólo como medicinas sino también como portadoras de hechizos y maleficios. Las fechas de sus celebraciones se relacionaban con acontecimientos que implicaban a las cosechas, la fertilidad, la salud o la familia, temas que eran considerados sagrados y de los que surgían todos los mitos y leyendas.

De la misma manera que el Sol y la Luna, a los que rendían culto por ser los astros que dirigían el curso de la vida más cercana a la naturaleza. La noche y el día, y cualquier otro acontecimiento cósmico era mitificado por su carácter sobrenatural y el poder que ejercían en la vida diaria y en su propia subsistencia. En torno a todos estos elementos se elaboraron los rituales y un mundo mágico de una particular espiritualidad que se fue extendiendo por el norte de Europa.

EL CRISTIANISMO

Cuando se estableció el cristianismo, los Padres de la Iglesia observaron que aunque la población pudiera creer en la existencia del Mesías, sin embargo, no abandonaban sus rituales anteriores. La solución que dieron para erradicar estas creencias tan arraigadas fue cambiar los nombres de sus dioses por santos, y sustituir las festividades ligadas a los acontecimientos de la naturaleza por hechos cristianos.

Con este sistema de implantación de un sistema religioso monoteísta y sujeto a una férrea estructura jerárquica, el cristianismo tuvo que adaptar, sin embargo, algunos de los símbolos y mitos que se venían venerando desde hacía siglos.

La realidad es que en cada lugar donde hubo un santuario a la Madre Tierra, se instaló una Virgen Negra. Los autores de esta sustitución fueron miembros de órdenes esotéricas, integrados a importantes congregaciones religiosas como la de San Antón, San Benito y el Temple.

Se encuentran, bajo diversas formas, una gran Madre o Diosa Tierra, cuyos más antiguos antecedentes se hallan en las “Venus paleolíticas” de la prehistoria. Estas diosas (Isis, Astarté, Cibeles o Artemisa) fueron representadas generalmente de color negro porque era el símbolo de la Tierra primigenia que, una vez fecundada por el Sol, se convertía en fuente de toda vida, pero también era la sustituta de esa piedra negra que, llegada del más allá, caía incandescente creando la admiración de los hombres primitivos.

METEORITOS y PIEDRAS

Aquellas piedras eran reunidas por los romanos que las requisaron de los países conquistados para ser veneradas en un templo dedicado a la Magna Mater (la Gran Madre) que construyeron en el Palatino de Roma. El pueblo acudía allí para solicitar favores, sobre todo relacionados con la fecundidad en el plano físico, así como la fertilidad intelectual y espiritual.

Esta veneración recorrió civilizaciones y países, llegó hasta la Edad Media y ha alcanzado hasta nuestros días. Cuando los musulmanes conquistaron La Meca en el valle de Arabia, en el año 683, se apoderaron del templo de la Kaaba, donde destruyeron 360 ídolos, sin embargo respetaron la piedra negra, la negra roca basáltica que sigue recibiendo la adoración de los musulmanes.

Este hecho refleja el temor tanto de musulmanes como de cristianos a destruir las piedras negras procedentes del cielo, que explicaban de alguna manera el origen de la vida y constituían la plasmación material del estado espiritual.

Ya en la Cábala Hebraica encontramos: “El mundo sólo comenzó a existir cuando Dios cogió la Piedra de Fundación, la lanzó al abismo de las posibilidades, para que pudiera constituirse el mundo sobre ella”.

Esta idea también la recogen los griegos en el mito del Diluvio y los celtas en sus creencias.

Las congregaciones religiosas del siglo XI, así como los cistercienses y templarios del siglo XII, asimilaron estas ideas sincréticas a través de sus contactos con Anatolia, Siria, Chipre y Egipto, y expandieron por Occidente imágenes de la Virgen Negra que tenían ocultas en su interior piedras de ese color.

Los santuarios de estas vírgenes no fueron instaladas por azar sino que se erigieron sobre las ruinas de templos paganos, a su vez edificados sobre lugares de adoración prehistóricos megalíticos.

De esta tradición ancestral, las celebraciones actuales hacia las Vírgenes Negras han tomado reminiscencias basadas en sus ritos, mitos y folclore relacionados con las piedras, bosques, manantiales y pozos.

Vírgenes Negras se encuentran diseminadas por todo el mundo. En América, las vemos en Canadá, Bolivia, Brasil, Ecuador y México.

En Europa es Francia la que mayor número tiene de ellas, aunque también se encuentran den Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Holanda, Hungría, Inglaterra, Italia, Lituania, Malta, Polonia, Portugal, Suiza y España.

Las Vírgenes Negras también han sido relacionadas con la obra alquímica, en cuyo proceso la piedra con la que se realizan los trabajos en el matraz, culminará su proceso en oro, el metal más puro o en su otra vertiente en la Medicina Universal, capaz de sanar las células enfermas y devolver a la vida los tejidos muertos.

En la Alquimia, la piedra negra es aquella fase en la que la Obra alquímica se putrefacta, muere para a continuación poder regenerarse y cumplir la misión de ser perfecta.

Sólo a través de la muerte se consigue la resurrección, sólo a través del dolor se conoce la felicidad.

Tal y como lo dice el reportaje de Isabel Martínez fueron los del Temple los responsables de la introducción de este culto.

¿Porqué era tan importante para los Templarios introducir este culto y mezclarlo con una religión universal como el catolicismo?

Viendo que las metas de estas sociedades secretas que hoy se han fusionado con la francmasonería y han penetrado las altas élites políticas, religiosas, económicas y sociales son puramente paganas y se centran en la búsqueda de UN MONARCA MUNDIAL. Un líder ecuménico mundial que incorpore y resuma todas sus creencias aunque el mismo pueda ser el mismo diablo rechazando el cristianismo bíblico y proponiendo una religión universal sacrílega y blasfema que posteriormente reclamará adoración para sí tal y como reclamaron los antiguos faraones. Para los Templarios les resulta exitoso tergiversar el cristianismo y desviar la adoración e intercesión a Dios y colocarla sobre una mujer. Mujer que para ellos representa el linaje carnal que trae a reinar a su monarca. Entonces ahora tenemos el endiosamiento de María llamándola vírgen perpetua para asimilarla a Dios en deidad y tenemos también el culto a la vírgen donde la llaman “Madre” de aquel monarca esperado por los anticristianos.

Cuando un hombre desvía la adoración, veneración, culto, plegaria, intercesión que corresponde a Dios y lo deposita sobre una simple mujer que es madre de la parte humana de Jesucristo y no de su divinidad se constituye en una víctima mas de aquellos que proponen un gobierno terrenal anticristiano dominado por el falso linaje carnal de Jesucristo. Haciendo de esos “adoradores”, enfocarse en lo ANTICRISTIANO y creyendo estar agradando a Dios y a su piedad. Para Dios es abominación dicho culto y cualquiera que diga ser cristiano tiene que salir de esta clase de creencias ya que permanecer en este viejo culto ancestral de la fe sobre vírgenes es provocar la ira del único Dios omnipotente.

Estudio realizado por: Edward Velez Lugo



--------------------------------------------------------------------------------


[1] Lucas Cáp. 2 vers. 49






--------------------------------------------------------------------------------
See what's free at AOL.com.
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

como lo dije antes, una prueba mas de la maldad de los catolicos infieles y sus paganas idolatrias, para evitar este cancer es imperativo exterminar a todos los catolicos, incinerar a las mujeres catolicas, esclavizar en campos de exterminio a los hmbres catolicos y fulminar a los niños catolicos y con sus restos hacer jabon o abono para la tierra!!! quemar sus iglesias y construir iglesias protestantes sobre ellas, y claro esta quemar y escupir esa diabolica imagen de maria y borrarla de la historia, tambien al resto de sus imagenes, cruces, crucifijos y rosarios, todo eso pisarlo, escupirlo ymaldecirlo.

el unico catolico bueno, es el catolico muerto!!! y el mundo solo conocera la verdadera fe cristiana matando a todos los catolicos, el mundo solo se purificara con sangre catolica derramada!!!

este....no a empezado tu novela?...a ps si hoy es sabado..we...
mira un site donde te puedes entretener horas en vez de hacer babosadas...
www.youtube.com okis?
o metete a alguna pagina de jueguitos por compu aver si se te pasa el tiempo y dejas de decir babasadas y deja de leer libros respecto a Hittler qe te estas traumando jeje :)
DTB! :)
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

como lo dije antes, una prueba mas de la maldad de los catolicos infieles y sus paganas idolatrias, para evitar este cancer es imperativo exterminar a todos los catolicos, incinerar a las mujeres catolicas, esclavizar en campos de exterminio a los hmbres catolicos y fulminar a los niños catolicos y con sus restos hacer jabon o abono para la tierra!!! quemar sus iglesias y construir iglesias protestantes sobre ellas, y claro esta quemar y escupir esa diabolica imagen de maria y borrarla de la historia, tambien al resto de sus imagenes, cruces, crucifijos y rosarios, todo eso pisarlo, escupirlo ymaldecirlo.

el unico catolico bueno, es el catolico muerto!!! y el mundo solo conocera la verdadera fe cristiana matando a todos los catolicos, el mundo solo se purificara con sangre catolica derramada!!!
Qué tipo más lateado!
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Escribo este nuevo estudio sintiendo gran preocupación por todos aquellos que han sido engañados por la idolatría hacia las imágenes de una simple mujer denominada María (Salmo 115).


¿¿María es una simple mujer??

¿Para ti es una simple mujer la que consintió en tener a nuestro Salvador en su vientre?

¿Y alimentarlo?

¿Y también cuidarlo (por ejemplo viaje a Egipto) hasta que tuviera la edad para valerse por si mismo y realizar la obra de la salvación?

Entonces la Biblia no dice lo siguiente.

"...Pues he aquí, desde ahora me dirán BIENAVENTURADA todas las generaciones" (Lucas 1.48)

Dios no nos enseña a ser mal agradecidos ¡¡todo lo contrario!!

"Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; Y SED AGRADECIDOS" (Col. 3.15)

Dios no nos enseña a no respetar al prójimo ¡¡todo lo contrario!!
Dios no nos enseña a no honrar al prójimo ¡¡todo lo contrario!!
Dios no nos enseña a no pagar lo que le debemos al prójimo ¡¡todo lo contrario!!

"PAGAD A TODOS LO QUE DEBÉIS: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que HONRA, HONRA." (Romanos 13.7)

Entiende de una vez que cuando se demuestra amor a María no se la está amando a ella en lugar de Dios.

Jesús, no sólo nos dio el primer gran mandamiento que es amarlo a Él sino que también el segundo y similar que es AMAR AL PRÓJIMO.

Y para hacerlo más sencillo la Biblia nos enseña lo siguiente.

"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón como para el Señor y NO PARA LOS HOMBRES;" (Col. 3.23)

¿Cómo María pudiese ser la madre del Dios que la creó a ella?
¿El Dios que creó el mundo?

¡¡¡NO ES MARÍA QUE QUISO TENER AL HIJO DE DIOS, ES EL HIJO DE DIOS QUE QUISO NACER DE MARÍA!!!

¿Eso es algo imposible para Él?

Existe un solo Dios que no comparte su gloria.

Entonces, ¿por qué la Biblia declara lo siguiente?

"LA GLORIA QUE ME DISTE, YO [JESÚS] LES HE DADO, PARA QUE SEAN UNO, ASÍ COMO NOSOTROS SOMOS UNO." (Juan 17.22)

Compartir algo no necesariamente significa desprenderse de ese algo.

Sino que más bien es reflejarlo, comunicarlo.

Por ejemplo, se pueden compartir conocimientos y eso no significa desprenderse de ellos.

Bendiciones en Cristo.
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Esto no se trata de régimen de odio anticatólico como el diabólico forista denominado "Acorazado" que lo que muestra es ser un satanista en vez de cristiano. Si yo digo que soy cristiano y al vez quiero "matar" a los católicos entonces soy tan diablo como el mismo Lucifer.

El llamado que Dios hace en la Biblia no es a la muerte de los idólatras sino de que salgan de la idolatría y se tornen a Dios.

Esos que dicen ser "protestantes" y promueven palabras de odio anticatólico quemando imágenes y rompiendo fotos del papa, así como hablando de forma irreverente como el falso cristo José Luis Miranda son SATANISTAS que han venido a hacer de "defensores del evangelio", pero trabajando para las tinieblas. Han vendido a hacer la guerra y a destruir el cristianismo vestidos de religión. Pregúntese porque el mismo falso cristo de "Creciendo en Gracia" usa símbolos y señas masónicas. Porque se trata de un plan y artificiosa maldad de parte de esos grupos que buscan entronar a su anticristo.

Nosotros creemos que María la madre de Jesucristo hombre es una hija de Dios santa y pura que tuvo la felicidad de llevar en su vientre al Redentor que la escogió para entrar en tiempo y espacio y redimir al hombre. María está en el paraíso de Dios junto con todos los santos aguardando el día de la resurrección y ella es modelo de santidad. Lo que no reconocemos es que ella sea deidad, ya que hay un solo Dios en los cielos. Creemos que ella fue un gran modelo para toda dama cristiana, pero no apoyamos nada que no esté expresado en la Biblia como "virginidad perpetua", "inmaculada concepción", "ella intercesora", etc.

Ahora, ese forista denominado "Acorazado" le digo: Arrepiéntete ya que si la idolatría es pecado, de la misma forma y mas terrible es el falso cristianismo de odio que expresas que lo que demuestra que lo que eres es satanista.

Son los satanistas los que se expresan de la manera que lo haces tu, no solo para derribar el protestantismo sino tambien para que los idólatras miren las demás iglesias con odio por el mismo odio que tu levantas y que procede del infierno.

Que el Señor te reprenda por promover el odio y la muerte.
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Yo comprendo que en un principio, varios dogmas fueron estudiados, no para exaltar a la virgen, sino para tratar de exaltar la misma divinidad de Cristo, y su santidad. Por tal razon trataron de santificar a maría, para que Cristo naciera de un ser santo. Despues la cosa se fue cambiando cada vez mas para ir exaltando solamente a María, y darle el papel fuera de lugar que tiene hoy.
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Yo comprendo que en un principio, varios dogmas fueron estudiados, no para exaltar a la virgen, sino para tratar de exaltar la misma divinidad de Cristo, y su santidad. Por tal razon trataron de santificar a maría, para que Cristo naciera de un ser santo. Despues la cosa se fue cambiando cada vez mas para ir exaltando solamente a María, y darle el papel fuera de lugar que tiene hoy.

Lo lamentable de todo esto, es que ha sido un cuerpo de creencias creado intencionalmente con propósitos oscuros que desenbocan en alejamiento de Dios y exaltación de ídolos e imágenes. Preguntémonos, Dios es Todopoderoso y disponible por medio de la fe. Si tenemos a Dios Todopoderoso ¿Porque tendría el hombre que buscar otro objetivo de fe que no sea El?

Unos han dicho, "es que ella le ayuda" ¿Ayudar a Dios? Entiendo que Dios es suficiente y no comparte su gloria.
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Pues el mensaje es muy pero muy largo,

Aunque en algunas partes puede ser intructivo, en otras hay errores tanto de forma como de fondo

porque vio la humildad de su esclava, por eso todas las generaciones me llamarán bienaventurada" Luc.1:48…..

Ahora le pregunto a ud : como llamara bienabenturada a maria sin adorarla ?

puede darle el nombre que quiera pero en el concepto mas puro sera muy similar a ....."veneración respetuosa", no una adoración, que sólo corresponde a Dios:
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Creemos que ella fue un gran modelo para toda dama cristiana, pero no apoyamos nada que no esté expresado en la Biblia como "virginidad perpetua", "inmaculada concepción", "ella intercesora", etc.

¿Y dónde dice la Biblia que las enseñanzas de Jesús, impartidas durante Su ministerio terrenal, tienen que estar expresadas en la Sola Biblia para que sean realmente enseñanzas de Jesús?

Si fuese algo fundamental de la fe cristiana que hubiesen tenido que quedar por escrito ¿no te parece que Jesús lo hubiese tenido que hacer u ordenar así?

Sin embargo, Jesús no las escribió ni mandó a Sus discípulos a escribir la Biblia... con todas Sus enseñanzas.

Pero si les encomendó transmitirlas hasta Su regreso pero... haciendo... discípulos para estos efectos... (Mateo 28.19-20)

Por lo tanto, dejó establecida una linea de continuidad histórica (formada por hombres de carne y hueso) encargada de transmitir todas Sus enseñanzas de generación en generación hasta... Su regreso...

A algunos de Sus discípulos, inspirados por el Espíritu Santo, se les ocurrió dejar por escrito algunas de ellas rudimentarias, básicas, a fin de que creyésemos que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios y que creyendo en Él tuviésemos vida eterna (Juan 20.31)

Sin embargo, sabemos por la misma Biblia que si se hubieren escrito todas Sus enseñanzas no habrían cabido los libros en el mundo (Juan 21.25)

Entonces, es evidente por la misma Biblia, que no todas las enseñanzas impartidas por Jesús durante Su ministerio terrenal, fueron puestas por escrito ni mucho menos. Sólo lo rudimentario, lo básico para que creyésemos que era el Cristo y creyendo en Él tuviésemos vida eterna.

Todas las enseñanzas de Jesús y especialmente aquellas que no fueron escritas nos deben llegar por la linea de continuidad histórica a quien Él mismo comisionó para estos efectos (Mateo 28.19-20).
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Pues el mensaje es muy pero muy largo,

Aunque en algunas partes puede ser intructivo, en otras hay errores tanto de forma como de fondo

porque vio la humildad de su esclava, por eso todas las generaciones me llamarán bienaventurada" Luc.1:48…..

Ahora le pregunto a ud : como llamara bienabenturada a maria sin adorarla ?

puede darle el nombre que quiera pero en el concepto mas puro sera muy similar a ....."veneración respetuosa", no una adoración, que sólo corresponde a Dios:


Ser bienaventurado no significa ser elevado a una posición de divinidad sino de felicidad y regocijo conforme a la voluntad de Dios:

Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo - Mateo 5:3-11
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

¿Y dónde dice la Biblia que las enseñanzas de Jesús, impartidas durante Su ministerio terrenal, tienen que estar expresadas en la Sola Biblia para que sean realmente enseñanzas de Jesús?

Si fuese algo fundamental de la fe cristiana que hubiesen tenido que quedar por escrito ¿no te parece que Jesús lo hubiese tenido que hacer u ordenar así?

Sin embargo, Jesús no las escribió ni mandó a Sus discípulos a escribir la Biblia... con todas Sus enseñanzas.

Pero si les encomendó transmitirlas hasta Su regreso pero... haciendo... discípulos para estos efectos... (Mateo 28.19-20)

Por lo tanto, dejó establecida una linea de continuidad histórica (formada por hombres de carne y hueso) encargada de transmitir todas Sus enseñanzas de generación en generación hasta... Su regreso...

A algunos de Sus discípulos, inspirados por el Espíritu Santo, se les ocurrió dejar por escrito algunas de ellas rudimentarias, básicas, a fin de que creyésemos que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios y que creyendo en Él tuviésemos vida eterna (Juan 20.31)

Sin embargo, sabemos por la misma Biblia que si se hubieren escrito todas Sus enseñanzas no habrían cabido los libros en el mundo (Juan 21.25)

Entonces, es evidente por la misma Biblia, que no todas las enseñanzas impartidas por Jesús durante Su ministerio terrenal, fueron puestas por escrito ni mucho menos. Sólo lo rudimentario, lo básico para que creyésemos que era el Cristo y creyendo en Él tuviésemos vida eterna.

Todas las enseñanzas de Jesús y especialmente aquellas que no fueron escritas nos deben llegar por la linea de continuidad histórica a quien Él mismo comisionó para estos efectos (Mateo 28.19-20).
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos


¿Qué dijo exactamente Jesús en la cruz? ¿"Consumado es" o "continuará?


Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. -Gal 1:9

Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén. 1 Pedro 4:11

Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas II Tim 4:3-4

Ayy de aquel que añade y quita a la Palabra de Dios Apoc 22:18
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Creo que el asunto de desviar la adoración que corresponde a Dios y depositarla en una simple mujer nos hace errar en el blanco de nuestra fe ya que sólo uno fue el que dio su vida por cada uno de nosotros, Jesucristo.
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Creo que el asunto de desviar la adoración que corresponde a Dios y depositarla en una simple mujer nos hace errar en el blanco de nuestra fe ya que sólo uno fue el que dio su vida por cada uno de nosotros, Jesucristo.

Eso es lo tú crees, y ello no equivale a que sea cierto.

Yo soy católico y toda mi adoración es para el Dios Trino y Uno; ¿o es que tu puedes ver mi corazón para decirme que yo pongo a María en un nivel igual o superior a Dios?

Mi fe es total y absolutamente cristocéntrica; y el hecho de que tú no lo creas no lo hace falso; un católico que venera a María (pues es nuetro DEBER llamarla bienaventurada) bien puede tener en el centro de su fe a Jesús el Cristo. Pues es mi caso. Cristo primero, Cristo depués, y Cristo al final.

Si tú crees que los católicos somo idólatras es tu asunto, yo dpoy la gloria a mi Salvador y Maestro, así que lo demás es lo de menos.

Saludos
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Eso es lo tú crees, y ello no equivale a que sea cierto.

Yo soy católico y toda mi adoración es para el Dios Trino y Uno; ¿o es que tu puedes ver mi corazón para decirme que yo pongo a María en un nivel igual o superior a Dios?

Mi fe es total y absolutamente cristocéntrica; y el hecho de que tú no lo creas no lo hace falso; un católico que venera a María (pues es nuetro DEBER llamarla bienaventurada) bien puede tener en el centro de su fe a Jesús el Cristo. Pues es mi caso. Cristo primero, Cristo depués, y Cristo al final.

Si tú crees que los católicos somo idólatras es tu asunto, yo dpoy la gloria a mi Salvador y Maestro, así que lo demás es lo de menos.

Saludos

¿Porqué dirigen oraciones y cánticos a ella? ¿Porqué demandan cosas de ella? ¿Porqué pretenden que ella sea intercesora? ¿Porque demandan misericordia de ella? ¿Porqué la presentan como la puerta para llegar a Cristo en los cielos? ¿Dónde en la Biblia Dios le da tal lugar de privilegio de ser intercesora por los hombres de la tierra? ¿Porqué se postran y percinan ante su imagen?
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

¿Porqué dirigen oraciones y cánticos a ella? ¿Porqué demandan cosas de ella? ¿Porqué pretenden que ella sea intercesora? ¿Porque demandan misericordia de ella? ¿Porqué la presentan como la puerta para llegar a Cristo en los cielos? ¿Dónde en la Biblia Dios le da tal lugar de privilegio de ser intercesora por los hombres de la tierra? ¿Porqué se postran y percinan ante su imagen?

Me contestas con preguntas y eso no es correcto en un debate. Te pregunté:

¿o es que tu puedes ver mi corazón para decirme que yo pongo a María en un nivel igual o superior a Dios?

Quid por quo, Tù me contestas y yo te contesto. ¿vale?
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Algunas Aberraciones y distorciones que hay en LAS GLORIAS DE MARIA:

1) "Prosigue, María, prosigue segura con los bienes de tu Hijo, gobierna con toda confianza como reina, madre del rey y su esposa". Sigue pues, oh María, disponiendo a tu voluntad de los bienes de tu Hijo, pues al ser madre y esposa del rey del mundo, se te debe como reina el imperio sobre todas las criaturas.

2) ¿Por qué la Iglesia llama a María reina de misericordia? Y responde: "Porque ella abre los caminos insondables de la misericordia de Dios a quien quiere, cuando quiere y como quiere, porque no hay pecador, por enormes que sean sus pecados, que se pierda si María lo protege".

3) María es nuestra vida porque ella nos obtiene el perdón de los pecados

¿Qué clase de veneración es esa? Lo que se nota es que usan "veneración" para con sutileza introducir un culto ancestral a la "Reina del Cielo" claramente expresado por los profetas del Antiguo Testamento como provocador de ira de Dios.
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Algunas Aberraciones y distorciones que hay en LAS GLORIAS DE MARIA:

1) "Prosigue, María, prosigue segura con los bienes de tu Hijo, gobierna con toda confianza como reina, madre del rey y su esposa". Sigue pues, oh María, disponiendo a tu voluntad de los bienes de tu Hijo, pues al ser madre y esposa del rey del mundo, se te debe como reina el imperio sobre todas las criaturas.

2) ¿Por qué la Iglesia llama a María reina de misericordia? Y responde: "Porque ella abre los caminos insondables de la misericordia de Dios a quien quiere, cuando quiere y como quiere, porque no hay pecador, por enormes que sean sus pecados, que se pierda si María lo protege".

3) María es nuestra vida porque ella nos obtiene el perdón de los pecados

¿Qué clase de veneración es esa? Lo que se nota es que usan "veneración" para con sutileza introducir un culto ancestral a la "Reina del Cielo" claramente expresado por los profetas del Antiguo Testamento como provocador de ira de Dios.


Pues no me contestaste, más que dialogo has establecido un monologo.

Una cosa parece ser cierta, piensas más en María que yo siendo católico.

Saludos
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

¿Qué clase de veneración es esa? Lo que se nota es que usan "veneración" para con sutileza introducir un culto ancestral a la "Reina del Cielo" claramente expresado por los profetas del Antiguo Testamento como provocador de ira de Dios.

Ahora me dices que también le rindo culto a Astarté, pues creo que sabes que esa es la reina del cielo a la que se rfiere el Antiguo Testamento.

Que cosas. :lach:

Saludos
 
Re: La metamorfosis del ídolo que denominan “Virgen María” de los católicos

Pues no me contestaste, más que dialogo has establecido un monologo.

Una cosa parece ser cierta, piensas más en María que yo siendo católico.

Saludos

¿Pienso mas en María que los católicos? No creo. Ya que no dirijo oraciones ni plegarias ni deposito mi fe en ella sino solo en Jesucristo. No reconosco ningún intermediario entre Dios y los hombres que no sea Jesucristo. No le brindo ningun privilegio especial que la eleve como deidad, sino que creo que ella aguarda el dia de la resurreción junto con todos los santos que se encuentran en un lugar excelente esperando el llamado de Dios. Ese día abrazaré a todos los santos incluyendo a María.