Samuel Vila

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
El Revdo DON SAMUEL VILA
HIJO ADOPTIVO DE LA CIUDAD DE TERRASSA. Barcelona. España.

Quien fue pastor evangélico durante décadas y en los difíciles años de la dictadura nacional católica, ha sido distinguido, a título póstumo. Hijo adoptivo de la ciudad de Terrassa, El solemne acto tuvo lugar el pasado 30 de marzo en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

Autor de varias obras de la que cabe distinguir "A las Fuentes del Cristianismo"
Ed. Clie.
 
Re: Samuel Vila

En efecto, Tobi, Samuel Vila fue un muy grande escritor cristiano. Recuerdo haber leído algunas de sus obras desde hace 50 añps. Terrazza se distingue con tan excepcional ciudadano.
 
Re: Samuel Vila

Tuve el privilegio de ser bautizado por Don Samuel Vila.
Fué el único español Académico de La lengua Española en los EEUU de Norte America. Asistí a su investidura.
Su Dios y Señor le concedió un especial privilegio. Ser pastor de una iglesia "sumergida". Es decir, en las catacumbas como los primeros cristianos perseguidos. Cuando nos cerraron el templo donde la iglesia se congregaba, reunó la iglesia por grupos y cada domingo ser reunía con uno de los grupos para celebrar la Santa Cena. El grupo lo formaron varias familias y cada domingo se reunían en el hogar de una de ellas de forma rotativa a fin de eludir la vigilancia policial.
Fueron tiempos muy dificiles, peró los testigos (yo no lo vivi) afirman que vieron la mano del Señor con enormes bendiciones.
Lo cierto es que la iglesia creció de una manera extraordinaria.
 
Re: Samuel Vila

Tuve el privilegio de ser bautizado por Don Samuel Vila.
Fué el único español Académico de La lengua Española en los EEUU de Norte America. Asistí a su investidura.
Su Dios y Señor le concedió un especial privilegio. Ser pastor de una iglesia "sumergida". Es decir, en las catacumbas como los primeros cristianos perseguidos. Cuando nos cerraron el templo donde la iglesia se congregaba, reunó la iglesia por grupos y cada domingo ser reunía con uno de los grupos para celebrar la Santa Cena. El grupo lo formaron varias familias y cada domingo se reunían en el hogar de una de ellas de forma rotativa a fin de eludir la vigilancia policial.
Fueron tiempos muy dificiles, peró los testigos (yo no lo vivi) afirman que vieron la mano del Señor con enormes bendiciones.
Lo cierto es que la iglesia creció de una manera extraordinaria.

Que alegría leer esto hermano Tobi.

A mi personalmente me sirvió mucho "a la fuentes del cristianismo" cuando recien me convertí y desde entonces le tomé mucho respeto a don S.Vila, y consulto seguidamente su "nuevo diciconario bíblico ilustrado", no tiene desperdicio y es muy centrado.

Bendiciones.
 
Re: Samuel Vila

Que alegría leer esto hermano Tobi.

A mi personalmente me sirvió mucho "a la fuentes del cristianismo" cuando recien me convertí y desde entonces le tomé mucho respeto a don S.Vila, y consulto seguidamente su "nuevo diciconario bíblico ilustrado", no tiene desperdicio y es muy centrado.

Bendiciones.

Tengo dos libros de don Samuel Vila: "Pruebas tangibles de la existencia de dios" y "La religión al alcance de todos". Este último fue escrito para intentar rebatir la obra de Rogelio Ibarreta "La religión al alcance del pueblo" (obra que una vez leí pero no tengo y me gustaría conseguirla).
Armando Ortega.
 
Re: Samuel Vila

Tengo dos libros de don Samuel Vila: "Pruebas tangibles de la existencia de dios" y "La religión al alcance de todos". Este último fue escrito para intentar rebatir la obra de Rogelio Ibarreta "La religión al alcance del pueblo" (obra que una vez leí pero no tengo y me gustaría conseguirla).
Armando Ortega.
Crucé los títulos de Ibarreta y Vila. Disculpas.
Armando Ortega.
 
Re: Samuel Vila

Os contaré una anecdota de aquellos difíciles tiempos. Al crecer la iglesia llego un momento que había un grupo de varios nuevos creyentes para bautizar. El templo tenía las puertas precintadas y no se podía acceder al mismo. Pero el hogar de la familia Vila estaba adosado al Templo y se podía acceder al mismo a traves de dicho hogar.
Despues de considerar a lo que se exponían de ser descubiertos, rogaron al Señor que les protegiese. Entraron en el Templo a fin de limpiar el polvo acumulado. El día de los bautismos, durante un largo periodo de tiempo a fin de no llamar la atención, los miembros fueron acudiendo, entrando en el Santuario a traves del hogar de D. Samuel.
Se celebraron los bautismos sin ninguna novedad. Una vez acabado el acto de nuevo los hermanos fueron saliendo poco a poco.

Al final se dieron cuenta de que si las autoridades franquistas llegaran a inspeccionar el recinto se darian cuenta a causa de la limpieza que el lugar habia sido usado. Los hermanos encontraron la solución. Mediante un saquito de cemento fueron lanzando su contenido hasta que una capa del mismo cubrio las huellas del recinto.

Ahora me vienen los católicos en este foro y me acusan de odiar a su Institución.

No odio a nadie, pero, ¿acaso no son odiosos los hechos narrados? Y no acaban aquí las vejaciones a D. Samuel Vila. Durante años era citado a la Comisaria de Policía para ser interrogado sobre un montón de barbaridades, entre ellas acusado injustamente de ser masón. :confused: :confused: :confused:
Pero el buen talante y la sencillez de D. Samuel acabó ganandose la admiración de muchos agentes de la policía. Mas de uno asistió a la investidura de Académico de la Lengua Española de los USA y de eso soy testigo ocular.
Bendiciones.
 
Re: Samuel Vila

Tengo dos libros de don Samuel Vila: "Pruebas tangibles de la existencia de dios" y "La religión al alcance de todos". Este último fue escrito para intentar rebatir la obra de Rogelio Ibarreta "La religión al alcance del pueblo" (obra que una vez leí pero no tengo y me gustaría conseguirla).
Armando Ortega.

Te daré dos direcciones:

Libros CLIE
Galvani, 113.
08224-Terrassa (Barcelona) España.

MCE. Horeb
Polígono Industrial Can Trias, Calles 5 y 8
08232 Viladecaballs (Barcelona) España.
Esta última es más segura.

Pero lo mejor es mediante E-Mal
Editorial CLIE [[email protected]]

Espero haberte ayudado.

Un abrazo
 
Re: Samuel Vila

Tuve el privilegio de ser bautizado por Don Samuel Vila.
Fué el único español Académico de La lengua Española en los EEUU de Norte America. Asistí a su investidura.
Su Dios y Señor le concedió un especial privilegio. Ser pastor de una iglesia "sumergida". Es decir, en las catacumbas como los primeros cristianos perseguidos. Cuando nos cerraron el templo donde la iglesia se congregaba, reunó la iglesia por grupos y cada domingo ser reunía con uno de los grupos para celebrar la Santa Cena. El grupo lo formaron varias familias y cada domingo se reunían en el hogar de una de ellas de forma rotativa a fin de eludir la vigilancia policial.
Fueron tiempos muy dificiles, peró los testigos (yo no lo vivi) afirman que vieron la mano del Señor con enormes bendiciones.
Lo cierto es que la iglesia creció de una manera extraordinaria.

Tobi saludos.
Es verdad que D. Samuel es querido y respetado. Yo no tuve el privilegio de poder conocerlo, pero en el grupo de estudio en el que estoy si hay un ex-evangelico que su familia tuvo relación con él y se deshace en halagos. Aunque no comparto algunas de sus creencias dice mucho de una persona que hasta habiendo dejado esa iglesia sigan hablando bien de él, eso prueba su gran amor a Dios, a Jesus y a los hombres. Independientemente de nuestras creencias creo que lo mas importante es ser buena gente y comprender el mensaje de amor y perdon que trajo Jesús y sin duda Samuel vila fue un gran entendedor de ese mensaje aun con sus errores, segun mi opinion actual claro.
Gracias por compartirnos esto.
Paz a ti.
Pd: Todos sabemos de las barbaridades de la icar a lo largo de los siglos, pero yo te recomendaria que trates de olvidar, en nada nos es beneficioso el tener rencor.
 
Re: Samuel Vila

Os contaré una anecdota de aquellos difíciles tiempos. Al crecer la iglesia llego un momento que había un grupo de varios nuevos creyentes para bautizar. El templo tenía las puertas precintadas y no se podía acceder al mismo. Pero el hogar de la familia Vila estaba adosado al Templo y se podía acceder al mismo a traves de dicho hogar.
Despues de considerar a lo que se exponían de ser descubiertos, rogaron al Señor que les protegiese. Entraron en el Templo a fin de limpiar el polvo acumulado. El día de los bautismos, durante un largo periodo de tiempo a fin de no llamar la atención, los miembros fueron acudiendo, entrando en el Santuario a traves del hogar de D. Samuel.
Se celebraron los bautismos sin ninguna novedad. Una vez acabado el acto de nuevo los hermanos fueron saliendo poco a poco.

Al final se dieron cuenta de que si las autoridades franquistas llegaran a inspeccionar el recinto se darian cuenta a causa de la limpieza que el lugar habia sido usado. Los hermanos encontraron la solución. Mediante un saquito de cemento fueron lanzando su contenido hasta que una capa del mismo cubrio las huellas del recinto.

Ahora me vienen los católicos en este foro y me acusan de odiar a su Institución.

No odio a nadie, pero, ¿acaso no son odiosos los hechos narrados? Y no acaban aquí las vejaciones a D. Samuel Vila. Durante años era citado a la Comisaria de Policía para ser interrogado sobre un montón de barbaridades, entre ellas acusado injustamente de ser masón. :confused: :confused: :confused:
Pero el buen talante y la sencillez de D. Samuel acabó ganandose la admiración de muchos agentes de la policía. Mas de uno asistió a la investidura de Académico de la Lengua Española de los USA y de eso soy testigo ocular.
Bendiciones.

Ahora me vienen los católicos en este foro y me acusan de odiar a su Institución.

No creo que sea necesario,pero no de que si la biblia.
O acaso recuperando la memoria historica.
 
Re: Samuel Vila

Tengo dos libros de don Samuel Vila: "Pruebas tangibles de la existencia de dios" y "La religión al alcance de todos". Este último fue escrito para intentar rebatir la obra de Rogelio Ibarreta "La religión al alcance del pueblo" (obra que una vez leí pero no tengo y me gustaría conseguirla).
Armando Ortega.

Bueno Armando

La obra de don Samuel es prolífera y bella; el asunto es que espero sinceramente que a través de la lectura de alguna de las obras de este autor hayas tenido un acercamiento de corazón, a la obra de Dios y la obra de Dios es que creamos en Aquel que Él envió, me refiero a Su Eterno Hijo Jesucristo y el lugar que tu le has dado a Él en tu corazón.

Recibe un abrazo.
 
Re: Samuel Vila

Bueno Armando

La obra de don Samuel es prolífera y bella; el asunto es que espero sinceramente que a través de la lectura de alguna de las obras de este autor hayas tenido un acercamiento de corazón, a la obra de Dios y la obra de Dios es que creamos en Aquel que Él envió, me refiero a Su Eterno Hijo Jesucristo y el lugar que tu le has dado a Él en tu corazón.

Recibe un abrazo.

Soy un lector voraz y me doy cuenta que sobre el tema de la existencia de dios, ateísmo, libre pensamiento y similares tengo en mi casa, impresos, unos 74 libros pro-existencia de dios y unos 25 rebatiendo el punto. Digitales tengo muchos más que me han pasado amigos y conocidos.
Uno buenísimo es el de Carl Sagan "El mundo y sus demonios". Lo tengo en papel; y no se si alguien lo tiene digitalizado.
El de Samuel Vila "Pruebas tangibles" es de editorial CLIE. Gracias a quien me dio los datos arriba. Me gustaría leer "Las fuentes del cristianismo".
Don Samuel, desgraciadamente, no pudo darse cuenta que dios es imaginario. Ustedes que están vivos, todavía tiene la oportunidad de salvarse de la ignorancia, la credulidad, la superstición y el fanatismo.
Saludos cordiales,
Armando Ortega.
 
Re: Samuel Vila

Soy un lector voraz y me doy cuenta que sobre el tema de la existencia de dios, ateísmo, libre pensamiento y similares tengo en mi casa, impresos, unos 74 libros pro-existencia de dios y unos 25 rebatiendo el punto. Digitales tengo muchos más que me han pasado amigos y conocidos.
Uno buenísimo es el de Carl Sagan "El mundo y sus demonios". Lo tengo en papel; y no se si alguien lo tiene digitalizado.
El de Samuel Vila "Pruebas tangibles" es de editorial CLIE. Gracias a quien me dio los datos arriba. Me gustaría leer "Las fuentes del cristianismo".
Don Samuel, desgraciadamente, no pudo darse cuenta que dios es imaginario. Ustedes que están vivos, todavía tiene la oportunidad de salvarse de la ignorancia, la credulidad, la superstición y el fanatismo.
Saludos cordiales,
Armando Ortega.

Ignoro las razones por las cuales llegaste a la idea de que Dios es producto de tu propia imaginación; pero habras de tener tus razones.

No pretendo que creas en Dios, seria como pedirle a un ciego que viera el mar.

Si tiene ojos - el ciego- y funcionan y tiene capaciedad para que tome significado el mar; entonces y solo entonces lo verá pues posee el instrumento propio para ello; del mismo modo un hombre sin fe ¿como le pediría que crea o que tenga fe en Dios o algo similar?

Siento mucho, realmente que carezcas del recurso propio para creer.

Pero para ser un hombre sin fe, veo que lées bastante de Dios; por lo que al menos que mi cabeza empiece a disvariar, algo no debe funcionar muy bien contigo, y no creo que sea un asunto de imaginación...quizas el nombre mejor sea negación o como Dios le dice: necedad.

Un saludo.
 
Re: Samuel Vila

Ignoro las razones por las cuales llegaste a la idea de que Dios es producto de tu propia imaginación; pero habras de tener tus razones.

No pretendo que creas en Dios, seria como pedirle a un ciego que viera el mar.

Si tiene ojos - el ciego- y funcionan y tiene capaciedad para que tome significado el mar; entonces y solo entonces lo verá pues posee el instrumento propio para ello; del mismo modo un hombre sin fe ¿como le pediría que crea o que tenga fe en Dios o algo similar?

Siento mucho, realmente que carezcas del recurso propio para creer.

Pero para ser un hombre sin fe, veo que lées bastante de Dios; por lo que al menos que mi cabeza empiece a disvariar, algo no debe funcionar muy bien contigo, y no creo que sea un asunto de imaginación...quizas el nombre mejor sea negación o como Dios le dice: necedad.

Un saludo.

Mira, Oso, tengo un amigo Islamita visitándome y él quiere contestar tu mensaje, así que le doy la palabra a Bin Fayyad:

"Ignoro las razones por las cuales llegaste a la idea de que Allah es producto de tu propia imaginación; pero habrás de tener tus razones.

"No pretendo que creas en Allah, sería como pedirle a un ciego que viera el mar.

"Si tiene ojos --el ciego-- y funcionan y tiene capacidad para que tome significado el mar; entonces y solo entoncxes lo verá, pues posee el instrumento propio para ello; del mismo modo un hombre sin fe en nuestro gran profeta Muhammad, ¿cómo le pediría yo que crea o que tenga fe en Allah o algo similar?

"Siento mucho, realmente, que carezcas del recurso propio para creer en Allah y su profeta Muhammad así como en el Korán su libro inspirado.

"Pero para ser un hombre sin fe en la única religión verdadera, veo que lees bastante del infinito Allah; por lo que al menos que mi cabeza empiece a disvariar, algo no debe funcionar muy bien contigo OSO, y no creo que sea un asunto de imaginación... quizás el mejor nombre sea negación o como Allah lo dice, necedad.

HASTA AQUI MI AMIGO MAHOMETANO.
Yo, por mi parte solamente te digo que la incredulidad es una virtud y la CREDULIDAD es un defecto.
Armando Ortega.
 
Re: Samuel Vila

Mira, Oso, tengo un amigo Islamita visitándome y él quiere contestar tu mensaje, así que le doy la palabra a Bin Fayyad:

"Ignoro las razones por las cuales llegaste a la idea de que Allah es producto de tu propia imaginación; pero habrás de tener tus razones.

"No pretendo que creas en Allah, sería como pedirle a un ciego que viera el mar.

"Si tiene ojos --el ciego-- y funcionan y tiene capacidad para que tome significado el mar; entonces y solo entoncxes lo verá, pues posee el instrumento propio para ello; del mismo modo un hombre sin fe en nuestro gran profeta Muhammad, ¿cómo le pediría yo que crea o que tenga fe en Allah o algo similar?

"Siento mucho, realmente, que carezcas del recurso propio para creer en Allah y su profeta Muhammad así como en el Korán su libro inspirado.

"Pero para ser un hombre sin fe en la única religión verdadera, veo que lees bastante del infinito Allah; por lo que al menos que mi cabeza empiece a disvariar, algo no debe funcionar muy bien contigo OSO, y no creo que sea un asunto de imaginación... quizás el mejor nombre sea negación o como Allah lo dice, necedad.

HASTA AQUI MI AMIGO MAHOMETANO.
Yo, por mi parte solamente te digo que la incredulidad es una virtud y la CREDULIDAD es un defecto.
Armando Ortega.


Saludos a tu imaginario amigo mahometano; espero que su profeta Muhammad haya muerto por asegurar ser la Verdad y haya resucitado al tercer día segun estaba profetizado de él, dos mil años antes de que naciera y que así sería; si es asi, entonces crería que su dios Allah es verdadero, en tanto, no; pues no soy ingenuo, tampoco estúpido, ni me imagino las cosas, solo soy creyente por lo que no uso mi imaginación ni mirazón, sino la fe.

Tu incredulidad, no es ninguna virtud por cierto, sino es solo eso. Por favor, no te jactes ni aspires a tanto, recuerda pues que al que cree todo le es posible.

Lamento que no tengas la facultad de creer. Es una verdadera lástima que carezcas de esta capacidad, vinendo de un ser humano.

Recibe un saludo.
 
Re: Samuel Vila

Saludos a tu imaginario amigo mahometano; espero que su profeta Muhammad haya muerto por asegurar ser la Verdad y haya resucitado al tercer día segun estaba profetizado de él, dos mil años antes de que naciera y que así sería; si es asi, entonces crería que su dios Allah es verdadero, en tanto, no; pues no soy ingenuo, tampoco estúpido, ni me imagino las cosas, solo soy creyente por lo que no uso mi imaginación ni mirazón, sino la fe.

Tu incredulidad, no es ninguna virtud por cierto, sino es solo eso. Por favor, no te jactes ni aspires a tanto, recuerda pues que al que cree todo le es posible.

Lamento que no tengas la facultad de creer. Es una verdadera lástima que carezcas de esta capacidad, vinendo de un ser humano.

Recibe un saludo.

La incredulidad es una virtud; la credulidad es un defecto.

La realidad de esta afirmación está comprobada por la multitud de sectas en que está dividido el Cristianismo (hay otra pruebas de lo mismo).

Llegan un par de mormones a un hogar, dan su testimonio, le piden a la gente que le pregunte a dios si José Smith Jr. es su profeta y que digan que sienten en su corazón. Aceptan creer eso y se convierten en mormones.

Llegan los Testigos de Jehová a un hogar, dan su mensaje de que el mundo se va a acabar en 1914, la gente que los escucha cree lo que oye y se convierten en Ruselistas.

(Me ahorro 20 ejemplos más).

Todos los 22 ejemplos previos habrían tenido un fin diferente si en vez de creer, las familias visitadas hubieran exigido pruebas.

Ese es tu problema y el de millones de creyentes: NO EXIGEN PRUEBAS. Simplemente creen.

Saludos cordiales,
Armando Ortega.
 
Re: Samuel Vila

De Armando Ortega:
La incredulidad es una virtud; la credulidad es un defecto.

¿Sabes que te doy toda la razón?
Lo que has citado de mormones, mahometanos, testigos de jehová entran en lo de la credulidad la cual es algo más que un defecto puesto que conduce a todo tipo de supersticiones.
Otra cosa en la que aciertas es en que el hombre es un inveterado creador de dioses y los crea a su propia imagen por lo cual estan enriquecidos con los defectos de su creador.

Pero eso no niega que haya un Dios verdadero y que el creyente en este Dios no tenga sus dudas. Te mostraré una duda, la del rey David en uno de sus salmos, el 8:3-4
Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos,
La luna y las estrellas que tú formaste,
Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria,
Y el hijo del hombre, para que lo visites?

¿No duda que sea posible que la grandeza del Dios al cual compara con los universos que ha creado (de los cuales no tenía la idea de inmensidad que tenemos nosotros mediante la ciencia) es un absurdo que tenga presente al hombre perdido en un planeta cuyo sol se encuentra en el extremo de una galaxia cuyo volumen es alrededor de cien mil años luz?

Ahora vayamos a otra incredulidad positiva:
¿Crees que los discípulos de Jesús, tal como nos narra el evangelio, creyeron en su resurrección cuando esta les fué anunciada?
Pues no, no la creyeron.
¿Y sabes lo mas paradógico? Que se lo impidió la religiosidad en la que fueron educados desde su infancia.
Jesucristo murió crucificado y la Torà ("La ley") que la forman los cinco primeros libros de la Biblia, sentencia:
Deut. 21:22-23
Si alguno hubiere cometido algún crimen digno de muerte, y lo hiciereis morir, y lo colgareis en un madero, no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que Yaveh tu Dios te da por heredad.
En quien mejor funcionó esta incredulidad, fue en Tomas. Al menos este tuvo las suficientes agallas para decirlo publicamente y sin tapujos. Helo aqui:
Evangelio de Juan 20:24 y 25
Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino. Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré

Tu Armando, estas en la postura que hay entre el Rey David, con su duda y la de Tomas con su incredulidad, la cual ya te he dicho que la provocaba. Nada menos que era IMPOSIBLE que el Mesias que fue profetizado pudiese morir bajo la maldición de la Ley. Esto era el imposible de todos los IMPOSIBLES.

Luego aquel no podia ser el Mesias que creyeron seguir. Y menos aún que pudiese resucitar.

Claro, que, al final lo admitió mediante la prueba que hay a continuación:
Versos 26-29
Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.

Como ves fueron sus discípulos los primeros incrédulos de la resurrección y mediante el mas sincero de ellos en cuanto a incredulidad obtuvieron la exigente prueba.
La mayoria de ellos murieron a causa de que su primera incredulidad, fué satisfecha.

Para mi esto es lo suficientemente veraz para creer que la resurrección de Cristo no fue una fábula inventada, sino una realidad contra su propia religiosidad y quien nos devela el porque fue otro que tampoco creia en la resurrección de Cristo por la misma razón religiosa que sus discípulos. La de morir bajo la maldición de Ley. Por eso escribió estas palabras a los creyentes de Galacia.
Gal. 3:13
Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero)

Por último no olvides esto: La fe, la auténtica fe, es un don de Dios. Un regalo.
Pero de nada sirve la intención de regalar si el receptor no lo desea.
Recibirlo es una opción personal que jamás será forzada por la omnipotencia de Dios. Él desea relacionarse con personas libres, especialmente de supersticiones.
Lo que ocurre es que en la mayoria de los casos es lo mismo que lo que ocurrió con Martin Lutero. El que fue su primer profesor ante las angustias de su pupilo, le dijo.
"Martín, eres tú el que estas enfadado con Dios y no él contigo"

¿Y tu, Armando? Busca las causas y despues haz lo que tu conciencia te indique.
Con todo mi respeto y consideraciones contigo Armando
 
Re: Samuel Vila

Aclaración
Se me pasó citar al último personaje que aclaro la maldicion de la Ley
Fue Saulo de Tarso, que fue también Apóstol con el nombre de Pablo.
 
Re: Samuel Vila

La incredulidad es una virtud; la credulidad es un defecto.

La realidad de esta afirmación está comprobada por la multitud de sectas en que está dividido el Cristianismo (hay otra pruebas de lo mismo).

Llegan un par de mormones a un hogar, dan su testimonio, le piden a la gente que le pregunte a dios si José Smith Jr. es su profeta y que digan que sienten en su corazón. Aceptan creer eso y se convierten en mormones.

Llegan los Testigos de Jehová a un hogar, dan su mensaje de que el mundo se va a acabar en 1914, la gente que los escucha cree lo que oye y se convierten en Ruselistas.

(Me ahorro 20 ejemplos más).

Todos los 22 ejemplos previos habrían tenido un fin diferente si en vez de creer, las familias visitadas hubieran exigido pruebas.

Ese es tu problema y el de millones de creyentes: NO EXIGEN PRUEBAS. Simplemente creen.

Saludos cordiales,
Armando Ortega.

Bueno la fe es algo que me parece no conoces.

La fe es la certeza de lo que se espera, la clase de fe que se requiere para heredar la vida eterna esta basada en creer en un Persona: Jesús de Nazareth; su evangelio y su obra. Puedes probarlo, ponerle a prueba, ya otros lo han hecho y no creo te lo tome a mal; pero básicamente es imposible el tipo de prueba que tu requieres.

Se te podría demostrar la historicidad de tal Persona, pero esa no es la clase de prueba que requieres.

Prueba tu fe, tu propia fe. Es tuya (si es que tienes) y de nadie mas.

La fe es personal e intransferible, Jesús es el autor de esa clase de fe que es para vida eterna.

La "fe" religiosa y ciega que ofrecen los mormones basados en un falso profeta nada tiene que ver con la fe que te vengo diciendo. Ni es la clase de fe que es para salvación, ni la fe de la que te estoy hablando.

Serias honesto, mucho mas honesto de tu parte si reconociera simplemente que no estas capacitado para entender, saber ni poseer, así como probar esta clase de fe que se requiere. No te es dado, eso es todo.

Eso debe ser molesto, quizás tanto como para creer que no tenerla es una virtud, o que el poseerla es como mera "imaginación" u opio ¿te imaginas un ser humano sin fe? Bueno…hay millones, pero habemos otros que poseemos fe, la tenemos como posesión valiosísima.

La fe no se mide con algún instrumento, pero se puede poner a prueba; muchos han apostado su vida en esto. Y no hablo de gente fanática, torpe, estúpida o carente de algo que tú en especial tengas o creas tener. Simplemente ellos han dado su vida por poseer, mantener y ser coherentes con su fe.

Es pues la fe algo que deberías respetar en los demás, siendo sincero contigo mismo, creo que se lo merecen y no lo digo porque la fe se trate de una cualidad, pues no la es, tampoco es un mero atributo, sino la fe es en si la decisión invariable, inmutable y sostenible de creer. Lo cual veo lastimosamente que tú, simplemente crees firmemente (todos creemos) que no tienes.

Si eres capaz de creer esto, solo apunta en dirección distinta y no te aferres en creer que no puedes creer.

Tu tienes fe, poca quizás, pero la tienes, eres un ser humano, capaz, inteligente, con voluntad y decisión de creer y si algo de esto te hace falta, pídele a Dios que aumente tu fe en El, puestos tus ojos en Jesús, no en Mahoma, no en J. Smith, ni en los TJ ni en las denominaciones ni en las sectas, ni en nadie mas que no sea El.

¿Sabes? Sin fe es imposible agradar a Dios, pues un hombre sin fe es como las ondas del mar; se conforma con sus propios principios y su propio ego, no tiene capacidad siquiera de reconocer en la obra de Dios su esencia, su magnitud ni su presencia. Es incapaz de reconocer que su propio rostro no pudo ser producto de la casualidad….ahí esta ¡el listo, el genio! viéndose así mismo sin reconocer al autor ¿será falta de fe o mas bien torpeza?

Sin fe sería como sentarse a ver las Pléyades y no comprende que un autor lo hizo. ¿Qué minusvalía habrá en el corazón del incrédulo que no pueda ser capaz de ver al utor viendo la obra, en este caso la obra de Dios?

Lee todo lo que puedas, aun otros 74 libros pro-existencia de Dios, pero hacer esto es ocioso, es como darle un libro de matemáticas a un imberbe para que se convenza de que las matemáticas le llevarían a la luna ¿podrá entenderlo, podrá creerlo aunque realmente así sea?. Quizás en vez de creer esto, el libro lo use como juguete, pero hasta ahí llegó, no dio mas.

Te mando un saludo.
 
Re: Samuel Vila

Muy interesantes las respuestas de Tobi y Oso. Dénme una chancita para analizarlas.
Saludos cordiales,
Armando Ortega.