ALGO MAS

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
ALGO MÁS



Cuando los discursos concluyen, el vacío sigue ahí, latente, como si aguardase con expectación la siguiente dosis que le permita vivir en la ilusión temporal de una esperanza sin destino. Se trata de una situación de difícil diagnóstico – es cierto – pero a su vez de muy simple alcance empírico.



Ese fastidio cotidiano. Esa irritable sensación de ausencia. Eso que no alcanzamos a definir pero que sentimos “adherirse” a nuestros pensamientos cuando el ruido exterior hace silencio. El hambre que nos consume aunque “sepamos” que estamos saciados. La sed que inquieta nuestra desesperación existencial. Todo… pero nada. Y al fin de cuentas, nada otra vez.



Necesitamos algo más…



Seamos sinceros (¡ya es hora!). Muchas de las sonrisas que esbozamos son poco más que elementos de utilería, una especie de artefactos preventivos que nos brindan cierta seguridad en nuestro tránsito por las sendas de la experiencia humana. Pero todo se acaba. Sí, también eso.



Marcos Vidal, cantautor español, susurra en una de sus canciones: “¿Has pensado alguna vez lo que sufre aquel que ama, cuando la única respuesta que recibe es tu rechazo y nada más? ¿Has sentido alguna vez un escalofrío extraño, como si alguien te llamase a la distancia y no pudieras escuchar?”*



¡Porque hace falta algo más!



Podemos (¡pretender!) huir por un tiempo (algunos viven así). Pero llega el momento del encuentro, el instante mismo en el que nos damos cuenta de que no tiene sentido seguir así. Que ya agotamos todos los intentos. Que se acabó la energía. Que nuestro sentido de orientación ha enloquecido y sólo ha podido conducirnos al sitio del cual pensábamos escapar.



Y esto es para ricos y pobres. Para profesionales, y para quienes no lo son, también. Trasciende toda cultura… toda condición social… ¡Porque la desesperante (y no saciada) sed de realidad espiritual es el origen de todas nuestras insatisfacciones! ¡Es el punto de partida para la opresión del hombre por el hombre! ¡Es la raíz del desvarío, tan característico de nuestra época! ¡Es la génesis misma del suicidio, la depresión, el orgullo, las pequeñas y grandes corrupciones!



En ese contexto, con ese marco de referencia, Jesús se atreve a decirnos: "El que tenga sed, venga a mí. Ríos de agua viva brotarán del corazón de los que creen en mí". San Juan 7.37-38 (TLA).



Vidal concluye su canción de esta manera: “No lo dudes nunca más, y no intentes evadirlo, pues te hará sentir tan pobre, miserable y perseguido... Y si miras hacia atrás, hasta puede que quizá, le descubras, vigilando... No te quepa duda alguna, te está buscando”.*



¿Qué esperamos?



¡Buen Fin de Semana!

(Es copiado)
 
Re: ALGO MAS

¿Qué esperamos?

Bonita aportacion........al parecer nos hemos vuelto tan insencibles, que son incapaces de admirar la inspiracion de otros...........Dios tiene muchas formas de hacer su obra.......de eso no hay duda.

Saludos

LAICO