Creo que no soy el primero en ver esto

Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Hola Dagoberto.
La verdad es que es lamentable tu desconocimiento de aquello que defiendes porque asi te lo han dicho. Me contestas con exclamaciones como si no supiera lo que hablo cuando eres tu el que no sabe lo que dice al afirmar:

]¡Equivocado... equivocado!! ...como siempre simeón: ¡¡EQUIVOCADO!!

¿Donde se enseña que el bautismo de agua quita pecados?... cítas bíblicas explícitas por favor...
Y ...como siempre... buscando fuentes extrabíblicas... parece que es la naturaleza.

Te lo dire donde lo dice y muy clarito, pero antes te recomiendo que leas la biblia y la estudies.

Lucas 3,3
Marcos 1,4
Mateo 3,6
Hechos 2,38


¿cual de ellos prefieres?.
Simeon

simeón.... ...sigues demostrando tu ignorancia en relación al bautismo de agua.

Veamos tus 4 citas:

Lucas 3:3 "Y él vino por toda la tierra alrededor del Jordan predicando el bautismo del arrepentimiento para la remisión de pecados" ...¿Y????... (No dice que bautizaba; dice "predicaba")

¿No te queda claro?... Juan predicaba el bautismo de arrepentimiento... para... ¿para que? ...¡para remisión de pecados! .. Obvio... si no te arrepientes... no puedes recibir remisión de pecados. Juan predicaba un bautismo para que después (por la sangre de Cristo) se reciba remisión de pecados... ¿no lo entiendes?... Pedro te lo grafica mejor:

"A la figura de la cual el bautismo que ahora corresponde nos salva (NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE) (¿quita pecados?: ¡¡NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE!!... ¿quita pecados?) (si no COMO DEMANDA DE UNA MEJOR CONCIENCIA DELANTE DE DIOS) (1 Pedro 3:21) ¿Que enseña su Palabra?.... que el bautismo de agua es SOLO una DEMANDA DE UNA MEJOR CONCIENCIA... ¡NADA MÁS!!... la mejor conciencia,... solo la puede dar la SANGRE DE CRISTO:
"¿Cuanto más la SANGRE DE CRISTO, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, LIMPIARA VUESTRAS CONCIENCIAS de las obras de muerte par que sirváis al Dios vivo?" (Hebreos 9:14)
¿porque solo la sangre (NO EL AGUA) quita pecados?... Porque: "Sin derramamiento de sangre NO SE HACE REMISIÓN" (Heb. 9:22)

En resumen, Juan predicaba un bautismo... de arrepentimiento(de agua)... o como dice Pedro, un bautismo para demandar una mejor conciencia... que luego llevaba a la remisión de pecados. ¿Notas la diferencia? ...pues si no la notas... la siguiente cita que tu me pones.. te lo aclara más todavía:

Marcos 1:4 [/B]"Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo del arrepentimiento para remisión de pecados"
¿Que hacía Juan?... Juan hacía dos cosas:
1.- Bautizaba Y

2.- Predicaba el bautismo de arrepentimiento para remisión de pecados.

¿Te queda claro?... "Bautizaba Juan .... Y .....predicaba el bautismo para remisión de pecados."
Es decir... (más claro todavía)... bautizaba (con agua) y predicaba el bautismo de sangre (el único que remite pecados)

Mateo 3:6 . "Y eran bautizados de él en el Jordán, confesando sus pecados" ... ¿que quieres que te diga?... aquí ni siquiera habla de "remisión de pecados"... solo habla de la confesión de pecados... lo que me daría la razón.

Hechos 2:38: [/B]"Y Pedro les dice: arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros (agua) en el nombre de Jesucristo para perdón (sangre) de pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo"

...¿Te queda claro?

¿Quien necesita estudiar más la Biblia?

Saludos
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Dagoberto Juan escribió:

Bueno estimado Clemente, aquí creo necesario hacer alguna aclaración (como lo has hecho tu) para que verdaderamente podamos entenderlo y juntos, busquemos la verdad. Lamentablemente estimado hermano, partes estableciendo reglas que es imposible que nos lleven a evaluar las enseñanzas de Dios con ecuanimidad

Realmente no establecí reglas, simplemente advertí que mi fe es la fe de la Iglesia Católica, la cual comparto no por tradición sino por convicción; una convicción que se ha fortalecido por años de estudios de la fe católica que, entre otras cosas, me llevaron a estudiar mucha historia, latín y griego, así como estoy comenzando a estudiar hebreo pero realmente estoy por darme por vencido, no tengo el tiempo para entrar al estudio de una lengua que, para mí, es muy díficil.

La verdad ya la encontré y la he encontrado estudiando lo más a fondo mi fe; esa fue la advertencia que hice cuando contesté, por respeto a los fotistas que comentaron mi aporte. Por cierto no creo que las enseñanzas de Dios se puedan evaluar, ¿quién tendría la sabiduría para evaluar a Dios? Yo creo que nadie.

sencillamente porque estaríamos sacando de fuentes distintas;… el hecho de que tu recurras, para respaldar tu posición o creencia, al magisterio de la iglesia católica… nos aleja irreversiblemente y no nos da lugar al diálogo constructivo, sino al contrario, solamente nos llevará a terminar enemistados.

Exactamente eso es lo que pensé; todas las aseveraciones que haría yo en un debate las fundamentaría en base al Magisterio de la Iglesia, el cual sustenta todo en la Palabra de Dios y en la Tradición Apostólica; pero en cuanto yo lo haga tu, o cualquier otro, va a contestarme con su propia interpretación de la Biblia y con la negativa a escuchar la Tradición

Finalmente se vuelve una batalla, en la que se usa como arma para vencer al enemigo (a quien no piensa como yo) nada menos que la Palabra de Dios. Yo creo que ya se ha utilizado la Palabra Divina para muchas batallas y no quiero ser parte de quien quiere ganar una batalla con la Palabra de Dios.

Pero esto tiene solución Clemente, yo no concuerdo con el magisterio, y ciertamente tu, aunque respetes, no concuerdas con alguna fuente “evangélica” desde donde yo podría aportar.

Lo que pasa es que yo estoy convencido de que el magisterio está basado totalmente en la Palabra de Dios y el Evangelio es un parte de la Palabra de Dios; por tanto los dos creemos que nuestras "fuentes" son totalmente evangélicas.

Pero eso sí que los dos tenemos algo en común y que nos lleva a converger y que ambos respetamos como una fuente autorizada y que no nos merece desconfianza,… esa es: La Palabra de Dios.

El problema es que ya no es UNA Palabra de Dios, sino varias. Me explico. Si tu entiendes a la Palabra de Dios con un significado diametralmente opuesto al que yo le doy estaremos hablando de cosas diferentes. Por ejemplo: yo hablé del bautismo y puse una serie de citas, pero como tú no compartes la interpretación que yo admito vemos las cosas diferentes, tal y como si hubieran dos "Palabras de Dios", esto lo digo en sentido metáforico para darme a entender.

Por lo tanto, ¿que te parece si tomamos en nuestro compartir, el respaldo que creamos necesario, para aclarar o refutar “cristianamente” lo que el uno o el otro piense, de la Palabra de Dios?

No creo que estuvieramos compartiendo sino debatiendo quien tiene la razón, y hacer una "competencia" para ver quien comprende mejor o quien puede hacer dudar al otro a mí en lo personal no me parece cristianamente correcto.

Aunque veo que te manejas bastante en las Escrituras

Es un placer leer y releer la Palabra de Dios; pero yo la leo y la estudio para tratar de hacerla vida y para predicarla, no soy un buen apologeta, pues temo herir suceptibilidades de tipo religioso y estás son las que un ser humano proteje más.

Creo sinceramente estimado Clemente, que sería la única forma que pudiéramos compartir en una forma justa y verdadera para ambos.

Me disculpo contigo; pero declino el debate. Siceramente te digo que iba a debatir en este tema cuando tú me lo propusiste; pero el siguiente mensaje que contestaré me hizo comprender que tengo la razón. Hay personas en este foro que no han realizado ningún estudio serio sobre la historia del cristianismo, ni ha leído las Escrituras en su idioma original y contestan como si ellos hubieran estado presente a lo largo de la "redacción" de todos y cada uno de los libros de la Biblia.

Saludos y nuevamente te pido una disculpa; pero yo entré al foro porque ví que había temas sobre historia y derecho que no me tiembla la mano para escribirle a alguien que es un ignorante en historia, derecho O LATÍN (jajaja); pero de allí a decirle a alguien que por ignorante es presbiteriano, luterano, testigo, etc, hay una brecha enorme; cuando quieras platicamos o debatimos sobre temas màs superficiales como la historia de la religiòn, si gustas, pues allì sòlo defenderemos y atacaremos posiciones cietìficas y asì lo único que puede salir herido es el orgullo.


ALELUYA_AMEN escribió
Que el bautismo sea el paso para entrar en la gracia de Dios, en la cual hay perdón de pecados por la sangre de Jesucristo; es diferente a decir que el bautismo en si quite pecados, o quite el pecado original como afirma la iglesia romana.

Como en tantas cosas, vemos como a la iglesia católica no le tiembla el pulso para declarar maldito (anatema) a todo aquel que en lo mas mínimo tenga criterio, incluso con base bíblica, para no decir a todo lo que se dice desde Roma "SI BUANA".

Bendiciones

Mira, podría contestarte; pero realmente sería una pérdida de tiempo pues vienes con tus prejuicio por delante. La Iglesia Católica (como cualquier iglesia) tiene el pleno derecho de establecer quien está dentro o fuera de su grey; tiene todo el derecho de establecer las imprecaciones que Ella estime necesarias para defender su postura religiosa.

Yo creo en el derecho que tienes de divergir de lo que yo creo; pero de allí a que tengas el derecho de atacar mi fe existe mucha distancia; en lo personal ya comprendí que ser tolerante es una de las grandes características que debe tener un cristiano.

Si todos los cristianos fueramos intolerantes como tú lo eres, no hubieran desaparecido en Occidente nunca las guerras religiosas, que tanta sangre y llanto le han costado a la humanidad; la intolerancia islámica es la prueba de ello.

¿Cuál es la diferencia entre un intolerante islámico y un cristiano tolerante? Los dos creen que su fe es la verdadera; pero el cristiano no agrede o mata al musulman (que ya la historia ha conocido ese caso); pero el musulman cree que agrediendo agrada a Dios. Que ìronia Dios es Amor y lo queremos "defender" agrediendo.

Entre personas como tú y los fundamentalista islámicos existe poca distancia; no pueden concebir que existan personas que no piensen como ellos, lo peor es que no tratan de convencer a los demás por medio de imitar al Maestro sino que tratan de convencer a los demás atacando y haciendo ruido.

Ojalà cambies tu intolerancia nacida de prejuicios y de ignorancia; tu fe, si crees que es verdadera, no necesitas defenderla sino practicarla; es por ello cuando en este foro me han dicho que yo defiendo al clero he contestado con la verdad: NO ME INTERESA DEFENDER A NADIE; pero tampoco me interesa atacar la fe, las preferencias sexuales, polìticas o conductas culturales de nadie.

Yo he estado en comunidades indìgenas donde creen que Dios està contento porque le hacen un vestido hermoso a una imagen de la Virgen y yo no me pongo de decir que son uno ignorantes del cristianismo, pues su cultura milenaria hace que crean como ellos lo sienten; la tolerancia es la base de las libertades, entre ellas la libertad religiosa, que tanto hemos aprendido a amar.

Saludos
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

La intolerancia ha sido una constante de la llamada iglesia católica desde que se fundo en el primer concilio de Letran. Se entronizó con el papado de Inocencio III mediante la Santa Inquisición.
¿Y ahora nos viene un docto romanista a hablarnos de tolerancia?
Si Buana.
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

La intolerancia ha sido una constante de la llamada iglesia católica desde que se fundo en el primer concilio de Letran. Se entronizó con el papado de Inocencio III mediante la Santa Inquisición.
¿Y ahora nos viene un docto romanista a hablarnos de tolerancia?
Si Buana.

Hola Tobi; Paz en Dios.

Entre otras cosas Jesús nos dice: el que me ama mis Mandamientos y mi Palabra guardará... bien, atendiendo a esta, Su Palabra... vemos que entre ciertos no se han cumplido los mandamientos, pues: han matado, mentido, robado, levantado falso testimonio... y más, cuando han sido los que ciertos reconocen como "padres"... y a la vez, vemos que ciertas bulas y demás documentos pontífices mediante los cuales se dio lugar a la aprobación de las tremendas aberraciones que por todos son sabidas, aun están siendo aceptados como infalibles, y como no, por nadie derogados. Vamos que están esperando un tiempo mejor para y de nuevo ser aplicados infaliblemente... por lo tanto... creo que está más que claro... SEPULCROS BLANQUEADOS. Y sabes Tobi, no solo son ciertos, sino todos aquellos que… vamos, que son muchos más que estos…

Que Dios te bendiga.
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Dahn

Lo que dices del bautismo en tu penultimo aporte es correcto... él cumplió toda justicia y ciertamente por nosotros.

En lo de la virgen María.... ¿que te parece si le dejamos a la Palabra de Dios que corte?...

"Y sin contradicción, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado EN CARNE; ha sido justificado con el Espíritu; ha sido visto de los ángeles; ha sido predicado a los gentiles; ha sido creído en el mundo; ha sido recibido en gloria" (1 Tim. 3:16)

Dios te bendiga

ASí es, EL Hijo de DIOS se ha manifestado en Carne, claro que si. Ahora dime tu, ¿de dónde vino esta carne? ¿de dónde la tomó? <--- E ahí el punto.

En CRISTO REY UNIVERSAL
+dahn


PD. Gracias por esta Hermosa cita Bíblica en la que claramente se dice que JEsús Es DIOS. Al presente hay muchos que incluso niegan esto.
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

"Y sin contradicción, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado EN CARNE; ha sido justificado con el Espíritu; ha sido visto de los ángeles; ha sido predicado a los gentiles; ha sido creído en el mundo; ha sido recibido en gloria" (1 Tim. 3:16)

Hola Dagoberto Juan, hermano;

Sabes, quiero hacer un pequeño aporte a este versículo, ¿y sabes por qué?, bien, por una razón muy sencilla, son muchos los que confunden los conceptos y por ello mal interpretan... quiero decir que son muchos los que piensan que Dios habito en María, que fue esta quien tuvo a Dios en su ser, sin darse cuenta que este lo fue Jesús mismo... para ello deberemos entender que es manifestado en carne... entendiendo que:

manifestar (Del lat. manifestare).

1. tr. Declarar, dar a conocer. U. t. c. prnl.
2. tr. Descubrir, poner a la vista. U. t. c. prnl.
3. tr. Exponer públicamente el Santísimo Sacramento a la adoración de los fieles.


Y ello es lo que hizo nuestro Señor Jesucristo, el dar a conocer al Padre, el como llegar a Él, el sacar a la luz, el poner a la vista de TODOS como quiere el Padre que le adoren, porque bien nos dice la Palabra: Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren... y ello, querido hermano, fue lo que Jesús, siendo lleno de Dios mismo, siendo la manifestación en carne del Logos de Dios... siendo la Palabra de Dios hecha carne... nos da claramente a entender que fue en Jesús, y no en María, donde Dios habító con toda su plenitud... y lo dice bien claro CON TODA su plenitud

Colosenses 1: 19 Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz.

Bien sabemos que Dios es un Dios celoso y que no le agrada que nadie se le de su Gloria… por lo tanto, deberemos empezar a reconocer a Jesús como quien es, DIOS CON NOSOTROS… y esto, quieran o no quieran, tuvo lugar en Jesús, que no en su madre, Él, Jesús hombre, es el vaso en que Dios habito con toda su plenitud, y este, Jesús, fue engendrado por Dios, que no por carne o sangre… Jesús es el Logos de Dios hecho carne, Su plan, Su propósito, Su Palabra, su… TODO… Es mediante Jesús que Dios se manifesto al mundo, fue mediante Su Hijo que logramos entender como se debe adorar a Dios...

En fin, solo fue un apunte mi querido hermano, solo eso… por tal que ciertos logren ver... solo eso mi apreciado hermano...

Que Dios te siga bendiciendo.
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Hola Dagoberto Juan, hermano;

Sabes, quiero hacer un pequeño aporte a este versículo, ¿y sabes por qué?, bien, por una razón muy sencilla, son muchos los que confunden los conceptos y por ello mal interpretan... quiero decir que son muchos los que piensan que Dios habito en María, que fue esta quien tuvo a Dios en su ser, sin darse cuenta que este lo fue Jesús mismo... para ello deberemos entender que es manifestado en carne... entendiendo que:

manifestar (Del lat. manifestare).

1. tr. Declarar, dar a conocer. U. t. c. prnl.
2. tr. Descubrir, poner a la vista. U. t. c. prnl.
3. tr. Exponer públicamente el Santísimo Sacramento a la adoración de los fieles.


Y ello es lo que hizo nuestro Señor Jesucristo, el dar a conocer al Padre, el como llegar a Él, el sacar a la luz, el poner a la vista de TODOS como quiere el Padre que le adoren, porque bien nos dice la Palabra: Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren... y ello, querido hermano, fue lo que Jesús, siendo lleno de Dios mismo, siendo la manifestación en carne del Logos de Dios... siendo la Palabra de Dios hecha carne... nos da claramente a entender que fue en Jesús, y no en María, donde Dios habító con toda su plenitud... y lo dice bien claro CON TODA su plenitud

Colosenses 1: 19 Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz.

Bien sabemos que Dios es un Dios celoso y que no le agrada que nadie se le de su Gloria… por lo tanto, deberemos empezar a reconocer a Jesús como quien es, DIOS CON NOSOTROS… y esto, quieran o no quieran, tuvo lugar en Jesús, que no en su madre, Él, Jesús hombre, es el vaso en que Dios habito con toda su plenitud, y este, Jesús, fue engendrado por Dios, que no por carne o sangre… Jesús es el Logos de Dios hecho carne, Su plan, Su propósito, Su Palabra, su… TODO… Es mediante Jesús que Dios se manifesto al mundo, fue mediante Su Hijo que logramos entender como se debe adorar a Dios...

En fin, solo fue un apunte mi querido hermano, solo eso… por tal que ciertos logren ver... solo eso mi apreciado hermano...

Que Dios te siga bendiciendo.

¡Dios te bendiga amado Raúl! muy buen aporte! ...estoy absolutamente de acuerdo en lo que dices;.. agradezco tu aporte.

La verdad está escrita, no podemos negar lo que Dios ha querido declarar a través de su palabra.
...La divinidad de Jesús nadie la puede negar; Jesucristo es Dios, lo dice claramente el versículo señalado en mi aporte anterior; ...pero tal cual como tu dices, no fue la divinidad la que se hace notar como aquello de lo que fue madre María, sino, lo dice suficientemente claro, fue de la "carne": "Dios, ha sido manifestado EN CARNE"; ...es decir, María fue madre de la parte humana (Jesucristo-hombre) de nuestro Señor Jesucristo, no de Dios, Dios había existido desde siempre, es eterno, no tiene principio ni fin de vida;... pero inversamente, en el vientre de María, se da "principio" al Jesucristo-hombre, es decir, a la parte humana de Jesús, y esa sí que tiene principio y no podemnos objetar que María es madre del Señor;... peo no así de Dios, que es eterno.

Dios te bendiga amado hermano. ... con todo... un placer poder compartir contigo.


...Dagoberto
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

La intolerancia ha sido una constante de la llamada iglesia católica desde que se fundo en el primer concilio de Letran. Se entronizó con el papado de Inocencio III mediante la Santa Inquisición.
¿Y ahora nos viene un docto romanista a hablarnos de tolerancia?
Si Buana.

Hola Tobi.
Muy bueno tu aporte. Se puede decir mas alto pero no mas claro.
De todos modos aquellos que hemos sido catolico-romanos pero ya no lo somos sabemos que todo es fruto de la tradición y el desconocimiento.
Entonces y basandonos en esto, creo que lo procedente es no ser intolerante con ellos sino mas bien demostrarles sobre que se basa su fe y de que moso se impusierón sus dogmas. Despues que ellos mismos decidan el rumbo a seguir, siempre que no se aparten de Jesus claro.
Simeon
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

simeón.... ...sigues demostrando tu ignorancia en relación al bautismo de agua.

Veamos tus 4 citas:

Lucas 3:3 "Y él vino por toda la tierra alrededor del Jordan predicando el bautismo del arrepentimiento para la remisión de pecados" ...¿Y????... (No dice que bautizaba; dice "predicaba")

¿No te queda claro?... Juan predicaba el bautismo de arrepentimiento... para... ¿para que? ...¡para remisión de pecados! .. Obvio... si no te arrepientes... no puedes recibir remisión de pecados. Juan predicaba un bautismo para que después (por la sangre de Cristo) se reciba remisión de pecados... ¿no lo entiendes?... Pedro te lo grafica mejor:

"A la figura de la cual el bautismo que ahora corresponde nos salva (NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE) (¿quita pecados?: ¡¡NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE!!... ¿quita pecados?) (si no COMO DEMANDA DE UNA MEJOR CONCIENCIA DELANTE DE DIOS) (1 Pedro 3:21) ¿Que enseña su Palabra?.... que el bautismo de agua es SOLO una DEMANDA DE UNA MEJOR CONCIENCIA... ¡NADA MÁS!!... la mejor conciencia,... solo la puede dar la SANGRE DE CRISTO:
"¿Cuanto más la SANGRE DE CRISTO, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, LIMPIARA VUESTRAS CONCIENCIAS de las obras de muerte par que sirváis al Dios vivo?" (Hebreos 9:14)
¿porque solo la sangre (NO EL AGUA) quita pecados?... Porque: "Sin derramamiento de sangre NO SE HACE REMISIÓN" (Heb. 9:22)

En resumen, Juan predicaba un bautismo... de arrepentimiento(de agua)... o como dice Pedro, un bautismo para demandar una mejor conciencia... que luego llevaba a la remisión de pecados. ¿Notas la diferencia? ...pues si no la notas... la siguiente cita que tu me pones.. te lo aclara más todavía:

Marcos 1:4 [/B]"Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo del arrepentimiento para remisión de pecados"
¿Que hacía Juan?... Juan hacía dos cosas:
1.- Bautizaba Y

2.- Predicaba el bautismo de arrepentimiento para remisión de pecados.

¿Te queda claro?... "Bautizaba Juan .... Y .....predicaba el bautismo para remisión de pecados."
Es decir... (más claro todavía)... bautizaba (con agua) y predicaba el bautismo de sangre (el único que remite pecados)

Mateo 3:6 . "Y eran bautizados de él en el Jordán, confesando sus pecados" ... ¿que quieres que te diga?... aquí ni siquiera habla de "remisión de pecados"... solo habla de la confesión de pecados... lo que me daría la razón.

Hechos 2:38: [/B]"Y Pedro les dice: arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros (agua) en el nombre de Jesucristo para perdón (sangre) de pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo"

...¿Te queda claro?

¿Quien necesita estudiar más la Biblia?

Saludos


Hola Dagoberto Juan.
Pareciera que no sabes leer, pero yo se que si sabes. Lo que te pasa a ti es que en tu confesión religiosa (sea la que sea) te han enseñado que el bautismo de Juan no era para perddón de los pecados y tienes que defender ese dogma para defender a tu iglesia. ¡Que pena!, aceptar la mentira por ser fiel a una organización religiosa, pero tu veras lo que haces.

Mira en Marcos 1,4 y lo veras muy CLARO (ten en cuenta que MArcos es el primer evangelio "canonico" en escribirse y sobre el que se basarón Mateo y Lucas) en las palabras del evangelista, pues dice:

"E iba Juan por el desierto
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

¡Dios te bendiga amado Raúl! muy buen aporte! ...estoy absolutamente de acuerdo en lo que dices;.. agradezco tu aporte.

La verdad está escrita, no podemos negar lo que Dios ha querido declarar a través de su palabra.
...La divinidad de Jesús nadie la puede negar; Jesucristo es Dios, lo dice claramente el versículo señalado en mi aporte anterior; ...pero tal cual como tu dices, no fue la divinidad la que se hace notar como aquello de lo que fue madre María, sino, lo dice suficientemente claro, fue de la "carne": "Dios, ha sido manifestado EN CARNE"; ...es decir, María fue madre de la parte humana (Jesucristo-hombre) de nuestro Señor Jesucristo, no de Dios, Dios había existido desde siempre, es eterno, no tiene principio ni fin de vida;... pero inversamente, en el vientre de María, se da "principio" al Jesucristo-hombre, es decir, a la parte humana de Jesús, y esa sí que tiene principio y no podemnos objetar que María es madre del Señor;... peo no así de Dios, que es eterno.

Dios te bendiga amado hermano. ... con todo... un placer poder compartir contigo.


...Dagoberto

Así es Dagoberto;

En el vientre de María se da "principio" a Jesús hombre, el cual, y a la vez, tiene un “final” en la Cruz... Bien lo dijo nuestro Señor Jesucristo: CONSUMADO ES... Todo está hecho, el Plan de Dios está cumplido, manifestado, dado a conocer, ahora TODOS LOS QUE CREAN EN EL HIJO SERÁN SALVOS... Jesús es el Cordero de Dios inmolado por todos nuestros pecados, la Sangre derramada por la cual se establece el Nuevo Pacto...

Jesús, el Señor, cargó con TODOS nuestros pecados, Jesús fue maldito en su condición de hombre y por ello murió en la cruz por todos ellos... porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero...y es mediante esta, SU MUERTE EN LA CRUZ, que hoy lo conocemos como quien a la verdad es, EL HIJO DE DIOS ETERNO DE LA MISMA NATURALEZA QUE EL PADRE... lleno de Gloria y con Plenos Poderes... en el principio ya existía… y esta era con Dios y era Dios…

Rom. 1.3 acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, 4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos

Este Jesús, el Hijo de Dios resucitado y ascendido al cielo, vuelve al lugar donde siempre ha estado, y por ello, lleno de Gloria y Poder, hoy es nuestro Señor... el niño que tuvo María, querido hermano, murió en la cruz, su carne cargo con todos los pecados del mundo, fue el SACRIFICIO DE DIOS PARA QUE TODOS LOGREN SER SALVOS... pero ya pasó, ya dejo de ser, YA ESTÁ CONSUMADO... EL SACRIFICIO HA SIDO CONSUMADO, LA SANGRE DERRAMADA, SE HA ESTABLECIDO EL NUEVO PACTO...

Ello, es darle toda la Gloria a Dios, ello es reconocer al HIJO DE DIOS POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS... ello es reconocer al Cristo, el Hijo del Dios viviente…

Y un detalle muy importante, Jesús hombre, es parte del A.T. porque para que un testamento pueda ser tomado, primeramente debe haber muerto su testamentario… por lo tanto, lo que nace de María… CONSUMADO ES EN LA CRUZ… TODO VUELVE AL PRICIPIO AL PLAN DE DIOS DESDE ANTES DE LOS TIEMPOS… donde Dios ya dispuso de nostros para SU GLORIA ETERNA...

Que Dios te bendiga, hermano
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

simeón.... ...sigues demostrando tu ignorancia en relación al bautismo de agua.

Veamos tus 4 citas:

Lucas 3:3 "Y él vino por toda la tierra alrededor del Jordan predicando el bautismo del arrepentimiento para la remisión de pecados" ...¿Y????... (No dice que bautizaba; dice "predicaba")

¿No te queda claro?... Juan predicaba el bautismo de arrepentimiento... para... ¿para que? ...¡para remisión de pecados! .. Obvio... si no te arrepientes... no puedes recibir remisión de pecados. Juan predicaba un bautismo para que después (por la sangre de Cristo) se reciba remisión de pecados... ¿no lo entiendes?... Pedro te lo grafica mejor:

"A la figura de la cual el bautismo que ahora corresponde nos salva (NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE) (¿quita pecados?: ¡¡NO QUITANDO LAS INMUNDICIAS DE LA CARNE!!... ¿quita pecados?) (si no COMO DEMANDA DE UNA MEJOR CONCIENCIA DELANTE DE DIOS) (1 Pedro 3:21) ¿Que enseña su Palabra?.... que el bautismo de agua es SOLO una DEMANDA DE UNA MEJOR CONCIENCIA... ¡NADA MÁS!!... la mejor conciencia,... solo la puede dar la SANGRE DE CRISTO:
"¿Cuanto más la SANGRE DE CRISTO, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, LIMPIARA VUESTRAS CONCIENCIAS de las obras de muerte par que sirváis al Dios vivo?" (Hebreos 9:14)
¿porque solo la sangre (NO EL AGUA) quita pecados?... Porque: "Sin derramamiento de sangre NO SE HACE REMISIÓN" (Heb. 9:22)

En resumen, Juan predicaba un bautismo... de arrepentimiento(de agua)... o como dice Pedro, un bautismo para demandar una mejor conciencia... que luego llevaba a la remisión de pecados. ¿Notas la diferencia? ...pues si no la notas... la siguiente cita que tu me pones.. te lo aclara más todavía:

Marcos 1:4 [/B]"Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo del arrepentimiento para remisión de pecados"
¿Que hacía Juan?... Juan hacía dos cosas:
1.- Bautizaba Y

2.- Predicaba el bautismo de arrepentimiento para remisión de pecados.

¿Te queda claro?... "Bautizaba Juan .... Y .....predicaba el bautismo para remisión de pecados."
Es decir... (más claro todavía)... bautizaba (con agua) y predicaba el bautismo de sangre (el único que remite pecados)

Mateo 3:6 . "Y eran bautizados de él en el Jordán, confesando sus pecados" ... ¿que quieres que te diga?... aquí ni siquiera habla de "remisión de pecados"... solo habla de la confesión de pecados... lo que me daría la razón.

Hechos 2:38: [/B]"Y Pedro les dice: arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros (agua) en el nombre de Jesucristo para perdón (sangre) de pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo"

...¿Te queda claro?

¿Quien necesita estudiar más la Biblia?

Saludos


Perdón, pulse equivocado y mande el mensaje sin terminar. Sigo exponiendote lo que dice Marcos 1,4:

"E iba Juan en el desierto proclamando un bautismo de conversión (metanoia) para PERDÓN DE LOS PECADOS" (la palabra utilizada para "perdon" es AFESIS que infiere PERDÓN, LIBERTAD, REMISIÓN).

Por tanto ¿no está claro que el bautismo de Juan era para perdonar (LIBERAR) de los pecados?. Pero TU NIEGAS LA VERDAD, por tanto te pones del lado de la mentira en tal de defender a "tu" iglesia y "sus" dogmas.

Creo que deberias seguir el consejo de Jesus cuando dijo:
"El que busca no deje de buscar en tanto encuentre, y cuando encuentre se maravillará y tras maravillarse reinara sobre todo" y tambien "buscad la verdad y esta os libertará" a lo que añade "satanas es el padre de la mentira".

Asi que por tanto ve y aprende que EL BAUTISMO DE JUAN ERA PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS A TRAVES DE REALIZAR LA METANOIA.
Y nota que digo "el bautismo de Juan" como le llamaba Pablo, pues Juan era "antorcha" (es decir aun no estaba "iluminado", o no llegaba a ser "luz del mundo") pero Jesus es "luz del mundo" y afirmó que los apostoles tambien eran "luz del mundo" por ser posteriores a Juan. ¿recibiras la verdad o seguiras aferrado a doctrinas y dogmas de hombres?. Tu mismo, es tu vida, no la mia.
Simeon
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Hola Dagoberto Juan.
Pareciera que no sabes leer, pero yo se que si sabes. Lo que te pasa a ti es que en tu confesión religiosa (sea la que sea) te han enseñado que el bautismo de Juan no era para perddón de los pecados y tienes que defender ese dogma para defender a tu iglesia. ¡Que pena!, aceptar la mentira por ser fiel a una organización religiosa, pero tu veras lo que haces.

Mira en Marcos 1,4 y lo veras muy CLARO (ten en cuenta que MArcos es el primer evangelio "canonico" en escribirse y sobre el que se basarón Mateo y Lucas) en las palabras del evangelista, pues dice:

"E iba Juan por el desierto

Al parecer yo no se leer;... y al parecer... tu no tienes comprensión de lectura... o no leiste mi aporte, o sencillamente te estás escabullendo...

No contenderé contigo.. es tiempo perdido.... solo te dejará estas preguntas.... y ojalá te las hagas ...con toda la honestidad de que puedas echar mano de tu corazón:

Si el agua quita pecados (bautismo de agua):
¿A que vino Cristo? ... agua ha existido desde siempre... ¿para que vino Cristo a derramar su sangre, si era suficiente bautizarse en agua para remisión de los pecados? ¿Si el agua quita pecados, para que la sangre de Cristo? ..Si el agua quita pecados, ¿porque Pedro miente diciendo que no quita pecados?...(1 Pedro 3:21) Si el bautismo de agua quita pecados... ¿para que morir en la cruz del calvario?... Si el bautismo de agua quita pecados.. ¿para que Cristo tuvo que cargar el pecado de toda la humanidad en sí mismo? ...etc. etc. etc. etc. etc. etc.

Saludos y ...hasta luego
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Hola.

ALELUYA_AMEN escribió


Mira, podría contestarte; pero realmente sería una pérdida de tiempo pues vienes con tus prejuicio por delante. La Iglesia Católica (como cualquier iglesia) tiene el pleno derecho de establecer quien está dentro o fuera de su grey; tiene todo el derecho de establecer las imprecaciones que Ella estime necesarias para defender su postura religiosa.

Yo creo en el derecho que tienes de divergir de lo que yo creo; pero de allí a que tengas el derecho de atacar mi fe existe mucha distancia; en lo personal ya comprendí que ser tolerante es una de las grandes características que debe tener un cristiano.

Si todos los cristianos fueramos intolerantes como tú lo eres, no hubieran desaparecido en Occidente nunca las guerras religiosas, que tanta sangre y llanto le han costado a la humanidad; la intolerancia islámica es la prueba de ello.

¿Cuál es la diferencia entre un intolerante islámico y un cristiano tolerante? Los dos creen que su fe es la verdadera; pero el cristiano no agrede o mata al musulman (que ya la historia ha conocido ese caso); pero el musulman cree que agrediendo agrada a Dios. Que ìronia Dios es Amor y lo queremos "defender" agrediendo.

Entre personas como tú y los fundamentalista islámicos existe poca distancia; no pueden concebir que existan personas que no piensen como ellos, lo peor es que no tratan de convencer a los demás por medio de imitar al Maestro sino que tratan de convencer a los demás atacando y haciendo ruido.

Ojalà cambies tu intolerancia nacida de prejuicios y de ignorancia; tu fe, si crees que es verdadera, no necesitas defenderla sino practicarla; es por ello cuando en este foro me han dicho que yo defiendo al clero he contestado con la verdad: NO ME INTERESA DEFENDER A NADIE; pero tampoco me interesa atacar la fe, las preferencias sexuales, polìticas o conductas culturales de nadie.

Yo he estado en comunidades indìgenas donde creen que Dios està contento porque le hacen un vestido hermoso a una imagen de la Virgen y yo no me pongo de decir que son uno ignorantes del cristianismo, pues su cultura milenaria hace que crean como ellos lo sienten; la tolerancia es la base de las libertades, entre ellas la libertad religiosa, que tanto hemos aprendido a amar.

Saludos

Valla, que curioso que a la vez que me dices que soy como un islamista (entiendo que radical) por no creer en las mentiras que enseña la iglesia católico-romana; la icar y por consiguiente tú me declarais bajo la maldición de Dios (anatema). A esto lo llamo yo, como dices, ser tolerante.

Me acusas de "atacar y hacer ruido", me gustaria que considerases como atacó y hablo claro Jesucristo a los fariseos y demás que no andaban justamente, y como hizo algo de ruido cuando volcó las mesas de los cambistas en el templo.

En fin, tu sigue dando palmaditas en la espalda a los indigenas que confian su salvación a poner vestido nuevo a la figura de la virgen de turno, que así seguro que haces la voluntad de Dios....

Como dice en tu firma: No hay espectáculo más terrible que la ignorancia en acción. Yo añadiria que mas terrible aún es el espectáculo cuando la ignorancia actua bajo la convicción de sabiduria.

Bendiciones
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Estimado Dagoberto:

Hay que reflexionar algo sobre el bautismo. Nosotros los católicos no creemos que el agua bautismal tenga un poder propio de quitar pecados. Te voy a explicar mejor el punto.

Cristo en numerosas ocasiones (yo diría casi siempre) realizaba sus milagros mediante algún signo visible. Eso era lo usual.

- En Mt 8, 3 cura a un leproso tocando su mano y diciendo "queda limpio".
- En Jn 9, 6 cura a un ciego untando barro y pidiendole que se lave.
- En Jn 20, 22 dió el Espíritu Santo a los apóstoles soplando y diciendo "Reciban el Espíritui Santo".

La costumbre de Cristo era regalar la gracia mediante algún signo. La podría haber regalado de modo instantáneo e inmediato, pero su voluntad fue regalarla mediante signos.

Nosotros los católicos creemos firmemente, basados en la Escritura y en la Tradición viva de la Iglesia, que Dios ha querido regalar la gracia de nacer a la vida divina (ser hijos de Dios) y recibir el perdón de los pecados, mediante un signo sensible que es bautizarse.

El signo del bautismo es similar a ese lavado que hizo el ciego en la piscina de Siloé, en Jn 9, 6. ¿Puede alguien decir que el agua de la piscina le dió la vista? En rigor, no. La gracia de Dios le devolvió la vista, pero Dios le regaló la gracia solo cuando se lavó donde Jesús le dijo. Dios, de alguna manera, "condicionó" su gracia a obedecerlo.

Aquí está justamente lo interesante del asunto. ¿Por qué Dios quiere regalar su gracia a través de signos visibles y no inmediatamente? ¿Por qué el ciego tiene que "hacer algo" para curarse? Por dos razones:

- Porque tiene un carácter pedagógico. El signo que pide Jesús está relacionado con la gracia que confiere, y ayuda a entender la gracia recibida.

- Porque Dios quiere pedirnos la obediencia de la fe. No decir "Señor, señor" sino que hacer lo que él manda. Entonces la gracia exige la fe, y la fe obrada. El que hace el signo que Jesús ordena, significa que cree en él.

Entonces, volviendo al tema, el agua no quita los pecados. Los pecados los quita Dios, en virtud de los méritos de Cristo. Pero para quitar los pecados, nos pide "lavarnos" en el agua bautismal, tal como al ciego le pidió lavarse en la piscina de Siloé.

Si alguien dijera que el agua bautismal quita los pecados, debe entenderse que es un abuso de lenguaje y la persona quiere decir que Dios nos quita los pecados por medio del agua bautismal. Es el mismo abuso de lenguaje que decir "la fe nos salva", porque en realidad la fe no nos salva, el que nos salva es Dios, y la fe es un medio. Ambas cosas se pueden decir, si el oyente entiende que es Dios el que salva y quita pecados "por medio de".

Espero quede más clara la fe católica sobre este punto.
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Estimado Dagoberto:

Hay que reflexionar algo sobre el bautismo. Nosotros los católicos no creemos que el agua bautismal tenga un poder propio de quitar pecados. Te voy a explicar mejor el punto.

Cristo en numerosas ocasiones (yo diría casi siempre) realizaba sus milagros mediante algún signo visible. Eso era lo usual.

- En Mt 8, 3 cura a un leproso tocando su mano y diciendo "queda limpio".
- En Jn 9, 6 cura a un ciego untando barro y pidiendole que se lave.
- En Jn 20, 22 dió el Espíritu Santo a los apóstoles soplando y diciendo "Reciban el Espíritui Santo".

La costumbre de Cristo era regalar la gracia mediante algún signo. La podría haber regalado de modo instantáneo e inmediato, pero su voluntad fue regalarla mediante signos.

Nosotros los católicos creemos firmemente, basados en la Escritura y en la Tradición viva de la Iglesia, que Dios ha querido regalar la gracia de nacer a la vida divina (ser hijos de Dios) y recibir el perdón de los pecados, mediante un signo sensible que es bautizarse.

El signo del bautismo es similar a ese lavado que hizo el ciego en la piscina de Siloé, en Jn 9, 6. ¿Puede alguien decir que el agua de la piscina le dió la vista? En rigor, no. La gracia de Dios le devolvió la vista, pero Dios le regaló la gracia solo cuando se lavó donde Jesús le dijo. Dios, de alguna manera, "condicionó" su gracia a obedecerlo.

Aquí está justamente lo interesante del asunto. ¿Por qué Dios quiere regalar su gracia a través de signos visibles y no inmediatamente? ¿Por qué el ciego tiene que "hacer algo" para curarse? Por dos razones:

- Porque tiene un carácter pedagógico. El signo que pide Jesús está relacionado con la gracia que confiere, y ayuda a entender la gracia recibida.

- Porque Dios quiere pedirnos la obediencia de la fe. No decir "Señor, señor" sino que hacer lo que él manda. Entonces la gracia exige la fe, y la fe obrada. El que hace el signo que Jesús ordena, significa que cree en él.

Entonces, volviendo al tema, el agua no quita los pecados. Los pecados los quita Dios, en virtud de los méritos de Cristo. Pero para quitar los pecados, nos pide "lavarnos" en el agua bautismal, tal como al ciego le pidió lavarse en la piscina de Siloé.

Si alguien dijera que el agua bautismal quita los pecados, debe entenderse que es un abuso de lenguaje y la persona quiere decir que Dios nos quita los pecados por medio del agua bautismal. Es el mismo abuso de lenguaje que decir "la fe nos salva", porque en realidad la fe no nos salva, el que nos salva es Dios, y la fe es un medio. Ambas cosas se pueden decir, si el oyente entiende que es Dios el que salva y quita pecados "por medio de".

Espero quede más clara la fe católica sobre este punto.

Estimado Petrino

Entiendo perfectamente lo que me has querido decir... de verdad lo entiendo... pero aún así, me suena a equivocación; ... porque aún así, Dios nunca usó el agua o bautismo de agua ni siquiera como un medio (conducto) para quitar los pecados;... porque entonces ese concepto choca irremediablemente con otro que la Palabra de Dios lo señala como único: "Sin derramamiento de sangre, NO SE HACE REMISIÓN" (de pecados) (Hebreos 9:22)
Ya he señalado en otro lugar, que si el agua quitara pecados (o tan solo fuera un medio) estaríamos haciendo vana la cruz de Cristo, porque Jesús "derramó" su sangre, para quitar el pecado de la humanidad. De otro modo. ¿cual sería el problema que Dios nos diera limpieza de pecados por el agua, y así evitar que Cristo muriera en la cruz? La muerte de Jesús era necesaria para el perdón de los pecados de todos los seres humanos; y aún, era necesario que fuese una muerte violenta, como aconteció, precisamente porque la sangre de Cristo DEBÍA ser "derramada" conforme a todos los tipos de purificación o perdón de pecados establecidos en la Ley; en donde era necesario que la sangre de aquellos animales fuese derramada, lo que era "sombra de los bienes venideros". Como puedes ver, (si lo quieres ver) su Palabra dice que "Sin derramamiento de sangre no se hace remisión de pecados"... y ni siquiera el agua bautismal.. puede anular esta verdad.

Espero me entiendas Petrino, no se trata de que intente desautorizar o combatir lo que ustedes creen, sino de aclarar lo que la Palabra de Dios enseña. Espero me hayas comprendido.

Dios te bendiga
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Efes. 5:26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra

Solo eso, que Dios les bendiga.
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Dagoberto, vamos por partes. No te pido aceptar que uno recibe el perdón de los pecados en el bautismo, yo sé que no lo crees, yo solo pretendo que saques de tu mente las ideas erroneas sobre la doctrina católica.

Entonces el tema de discusión no es si el agua quita los pecados, entonces para qué murió Cristo. Ese no es el tema de discusión. No se está discutiendo si los pecados los perdona Cristo o los perdona el agua. Yo pretendo encauzar el debate dentro de los argumentos católicos y evangélicos, pero no perder el tiempo en malos entendidos.

Entonces, el tema es que los católicos creemos firmemente que Dios nos hace sus hijos (nos adopta) y nos perdona los pecados y nos hace nuevas creaturas cuando recibimos el bautismo. Los evangélicos creen que uno recibe el perdón de los pecados y la adopción filial cuando uno acepta a Cristo en su corazón. Me parece que eso es lo que hay que debatir. El tema real de discordia es CUANDO somos hechos hijos de Dios y recibimos el perdón de los pecados:

1. ¿Cuando aceptamos a Cristo?
2. ¿Cuando nos bautizamos?
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

1. ¿Cuando aceptamos a Cristo?
2. ¿Cuando nos bautizamos?

Petrino; teniendo en cuenta...

8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. 11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. 12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

Como vemos, no dice que hay que confesar con nuestra boca, y creer en nuestro corazón. Por lo cual, es necesario el aceptar a Cristo con todo nuestro ser, por tal de poder ser perdonados de todos nuestros pecados... entendiendo que el bautismo en agua, y más cuando ha sido realizado sin el consentimiento expreso y voluntario... pues poco puede hacer...

Bautizarse en agua, ello es fácil, ahora bien, el creer en Jesús, con el corazón, en verdad, ello ya no es tan sencillo, pues tiene unos pasos previos que guardar, que seguir, que... en fin...

Espero sirva esta opinión para poder ir creciendo en Cristo, solo eso...

Que Dios te bendiga
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Petrino; teniendo en cuenta...

8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. 11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. 12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

Como vemos, no dice que hay que confesar con nuestra boca, y creer en nuestro corazón. Por lo cual, es necesario el aceptar a Cristo con todo nuestro ser, por tal de poder ser perdonados de todos nuestros pecados... entendiendo que el bautismo en agua, y más cuando ha sido realizado sin el consentimiento expreso y voluntario... pues poco puede hacer...

Bautizarse en agua, ello es fácil, ahora bien, el creer en Jesús, con el corazón, en verdad, ello ya no es tan sencillo, pues tiene unos pasos previos que guardar, que seguir, que... en fin...

Espero sirva esta opinión para poder ir creciendo en Cristo, solo eso...

Que Dios te bendiga

Disculpas, quise decir: NOS dice que hay que confesar con nuestra boca, y creer en nuestro corazón.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Creo que no soy el primero en ver esto

Para que el debate no se desordene, me parece mejor no meter el tema del bautismo de bebés. Mejor es ir por partes.