¿Crees en la Bibliolatria?

Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Estimados hermanos:

Hermanos Joaco, kimeradrummer y Miniyo, para todas sus preguntas:

La respuesta es SI, si en su percepcion, cometen uno o mas de estos errores:

- Anteponer su conocimiento de La Biblia, sin entender que por encima de La Biblia, esta Dios, por lo cual La Biblia no puede limitar en nada lo que Dios dijo (como El Libro de Enoc, y otros mencionados que estan en el canon actual), diga (Por medio de sus Profetas y Apostoles actuales) o dira (En el Futuro, en orden a la Salvacion del Hombre).

- Interpretar en base al error anterior, que toda referencia a Libro, Escritura, Palabra de Dios, Ley, etc, deba necesariamente significar Biblia unicamente.

- Expectar entonces de antemano, que La palabra Biblia, es todo lo que saldra de la boca de Dios, y que la Revelacion en orden a la Salvacion del Hombre, se concluyo con Apocalipsis.

El ejemplo mas claro, es la pregunta inicial que hice al otro hermano, sobre Apocalipsis, en el que el supuesto cierre del Canon, esta presisamente basado en esos 3 errores, siendo por lo tanto Bibliolatria.

Un ejemplo para el hermano Miniyo: La Ley Mosaica era testimonio de Cristo. Los Israelistas del tiempo de Jesus, a pesar hacer todo lo que el hermano kimeradrumer y el hermano Joaco, han mencionado, no recibieron a su Salvador, aun que todo el conocimiento de La Ley, que estaba Escrita. Esto era asi, por que ellos cometieron presisamente esos 3 errores, en cuanto a las Escrituras, y para ellos todo cuanto Cristo decia, no era segun La Ley que ellos IDOLATRABAN (por ejemplo la circunsicion).

Espero tener la oportunidad de poder hablar mas al respecto, ya que pienso que seria edificante por lo menos entender que no podemos confiarnos, en los limites de La Escritura, como los Judios lo hicieron con los limites de La Ley, y por ese error, no conocieron a Cristo, y por ese mismo error, tal vez y lo digo con todo respeto, se han alzado esas doctrinas que no solo no son Biblicas, sino que "niegan la eficacia de la Piedad".

Que Dios les bendiga siempre...

------------------------------------------------​

Un ejemplo para el hermano Miniyo: La Ley Mosaica era testimonio de Cristo. Los Israelistas del tiempo de Jesus, a pesar hacer todo lo que el hermano kimeradrumer y el hermano Joaco, han mencionado, no recibieron a su Salvador, aun que todo el conocimiento de La Ley, que estaba Escrita. Esto era asi, por que ellos cometieron presisamente esos 3 errores, en cuanto a las Escrituras, y para ellos todo cuanto Cristo decia, no era segun La Ley que ellos IDOLATRABAN (por ejemplo la circunsicion).

Todo lo que Cristo dijo y enseño estaba ya en las Escrituras, asi que Cristo no vino a cambiar lo que Dios habia establecido, sino a cumplirlo.

Asi que cualquiera que pretenda venir de parte de Dios y diga contra las Escrituras ya sabemos que es un charlatan y un falso profeta y maestro. Esto no lo digo yo, lo dicen las Escrituras.

Isaías 8:20

¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto,
es porque no les ha amanecido.

Gálatas 1:9

Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno
os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea
anatema.

2 Pedro 1:19

Tenemos también la palabra profética más segura, a la
cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que
alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el
lucero de la mañana salga en vuestros corazones;


La revelacion del plan de Dios ya se nos dio, e incluso se nos dio el Espiritu Santo para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, pero siempre esa revelacion se ajustara a las Escrituras.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

no podemos confiarnos, en los limites de La Escritura, como los Judios lo hicieron con los limites de La Ley, y por ese error, no conocieron a Cristo, y por ese mismo error, tal vez y lo digo con todo respeto, se han alzado esas doctrinas que no solo no son Biblicas, sino que "niegan la eficacia de la Piedad".

Que Dios les bendiga siempre...


No.

No tiene que ver "los límites de la ley" ¿que limites o que pretexto o que excusa le pones a la ley? ¿acaso no es buena la ley? Se limitaron a la letra (la letra mata) pero dejaron el espiritu (el espiritu vivifica) de la ley: Hacer misericordia y hacer justicia, ese fue el problema, no la ley, no la Palabra escrita, no la Biblia, no mientas.

Precisamente herraron por desconocer las escrituras y su pueblo se perdió porque le faltó conocimiento.

Es falso lo que afirmas.

El "no poder confiar" en las escirturas te pone desde luego fuera del cristianismo, ¿como dices no confiar en los límites de las escrituras? ¿quien se ha limitado en la Palabra de Dios sino el propio hombre que no hace caso de la Palabra?

Los judios no se perdieron por las escirturas, faltaba mas. Sino por haber pasado por alto las escrituras, precisamente; ellas (las escrituras) dieron, dan y darán siempre testimonio del Cristo y el cumplimiento de lo que estaba escrito de Cristo, pero ellos no lo vieron como actualmente muchos mas no lo creen.

Los judios (y no la Palabra escrita), fueron la causa y quienes no comprendieron el espíritu de la Palabra escrita: hacer misericordia y hacer justicia.

Pero estaba escrito precisamente que esto hicieran (misericordia y justicia)¿porque no lo vieron? ¿porqué no lo hicieron? ¿será porque no estaba escrito? Desde luego que no, "de ninguna manera" -como diría Pablo-, sino porque se endurecieron en su corazón, asunto muy distinto.

No se frustrará ni una sola tilde, puedes estar seguro. Y son hoy por hoy las escrituras, la palabra profética mas segura y es lámparas a nuestros pies mientras resplandce el lucero de la mañana y la aurora del dia aclare.

Preocúpate mejor, por creer en otro testamento, en otras revelaciones, en otros evangelios, eso si deberia provocar en tí el no confiar, eso si que literalmente es no "hacer justicia" sino mas bien ser injusto con el legado de las escrituras.

Los cristianos hemos sido llamados a hacer justicia, precisamente, no a ser injustos con la Palabra de Dios sea desconfiando de ella, añadiendole, quitandole, o adultrando Su Palabra.

Un saludo.
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Luis Miguel, gracias por su respuesta, paso a comentarla:
Estimados hermanos:

Hermanos Joaco, kimeradrummer y Miniyo, para todas sus preguntas:

La respuesta es SI,si en su percepcion, cometen uno o mas de estos errores:
A ver Luis Miguel, dado que usted responde de manera muy generla a las preguntas, voy a plantearlas de nuevo una por una para que usted me de sus comentarios y respuestas de la misma manera.

Partimos del entendido de que la palabra "Bibliolatría", si bien no existe, de su etimología podemos decir que pretende significar "adoración al libro" esto es, "adoración a la Biblia".

Con esto en mente yo le pregunto Luis Miguel:
  • El interpretar equivocadamente la Biblia ¿Es Bibliolatría?
Usted me ha respondido que sí, pero no me explica ¿Cómo es esto? ¿Cómo es posible que el interpretar equivocadamente la Biblia se constituya en adoración a ella?

Una persona puede interpretar equivocadamente la Biblia por falta de constancia en su estudio, por falta de entendimiento sobre el contexto, por no entender el significado que tiene las palabras ni la manera en que se emplearon ¿Cómo esto puede convertirse en "adoración" a la Biblia? Por eso mismo yo le solicité que en su respuesta me diera la definición de adoración y de idolatría, o bien que me dijera que son según usted (y no lo hizo). Espero que ahora que me responda si lo haga.

Otra de mis preguntas fue:
  • El no entender la Escritura ¿Es Bibliolatría?
Y usted responde también que sí, y a mi mente viene el pasaje de Felipe y el eunuco etiope, que está en Hechos 8. es claro por lo que refiere el pasaje que el eunoco no entendía lo que decía la Escritura que estaba leyendo, y si considero correcto lo que usted dice, entonces, la implicación de ello es que el eunuco por no entender lo que leía estaba incurriendo en bibliolatría y yo no veo que Felipe le recrimirara por ello o que lo acusara de idolatra ¿Me entiende ahora? ¿Sigue usted sosteniendo que el no entender la Biblia es Bibliolatriá?

Otra de mis preguntas fue:
  • El tener una creencia distinta respecto a una cuestión bíblica y defenderla ¿Es bibliolatría?
Y a este respecto quiero hacerle ver que usted y yo tenemos una creencia distinta respecto al momento en que fueron expiados nuestros pecados ¿Lo recuerda? Y ambos defendemos nuestra creencia porque consideramos que es cierta ¿No? Entonces, si usted considera que tener una una creencia distinta respecto a una cuestión bíblica y defenderla es bibliolatría, eso implica que ambos, usted y yo, somos bibliolatrás ¿Usted considera que así es?

Yo también pregunté:
  • El no estar de acuerdo con las interpretaciones del magisterio católico-romano ¿Es bibliolatría?
Y usted sorprendentemente me ha respondido que si, con lo cuál usted mismo se ha confesado como bibliolatrá ya que usted no se sujeta al magisterio católico-romano ¿O si?

Luis Miguel, no se si realmente leyó las preguntas que le hice o simplemente respondió por responder, lo que si se es que sus respuestas dejan mucho que deseas, sobre todo considerando que, como en el caso de esta, con su SI usted ha acusado de bibliolatrás a todos sus co-religionarios.

La última de mis preguntas fue:
  • El no aceptar otra fuente de revelación escrita aparte de los libros que se encuentran en el canón bíblico ¿Es Bibliolatría?
Nuevamente usted respondió que SI, y si bien se que usted considera al libro del mormón como parte de las escrituras inspiradas se que no hace lo mismo con los libros de Elena White, por ejemplo, o con el atalaya, o con la tradición católico-romana, con lo cuál, al responder afirmativamente a esta pregunta, se reconoce usted, y a todo su grupo religioso como bibliolatrás ¿es así? ¿Es lo que usted cree?

Es por lo absurdo que encuentro el que usted haya respondido que SI a mis preguntas que le pido que las responda de nuevo, y que esta vez no deje de darme su definición de adoración y de idiolatría.

El resto de sus comentarios los respondo más adelante.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Luis Miguel,
Continuo aquí con mi respuesta a su último aporte:

- Anteponer su conocimiento de La Biblia, sin entender que por encima de La Biblia, esta Dios, por lo cual La Biblia no puede limitar en nada lo que Dios dijo (como El Libro de Enoc, y otros mencionados que estan en el canon actual), diga (Por medio de sus Profetas y Apostoles actuales) o dira (En el Futuro, en orden a la Salvacion del Hombre).
Quiero hacerle reparar en lo que subrayé de su comentario. ¿Qué es lo que ha dicho que el hombre antepone o pone por encima? ¿A la Biblia? No verdad, sino al conocimiento personal. Y es verdad, muchos anteponen sus ideas, opiniones y creencias a lo que Dios dice, y por ende, a Dios mismo, pero eso de ninguna manera se puede calificar de Bibliolatría, porque no es la Biblia la que esta por encima, sino el hombre mismo por medio de sus conocimientos ¿me explico?

- Interpretar en base al error anterior, que toda referencia a Libro, Escritura, Palabra de Dios, Ley, etc, deba necesariamente significar Biblia unicamente
Pero la cuestión aquí es que esto no es Bibliolatría por cuento no se rinde adoración a la Biblia ni se enaltece a ella, sino a la personal opinión, a la interpretación particular ¿Puede ver la diferencia?

- Expectar entonces de antemano, que La palabra Biblia, es todo lo que saldra de la boca de Dios, y que la Revelacion en orden a la Salvacion del Hombre, se concluyo con Apocalipsis.
si hubiere quien piensa tal cosa, aún con eso, ello no se constituye en Bibliolatría, porque no hay adoración a ella ni se le enlatece por encima de Dios pues usted mismo dice en este ejemplo que la persona cree que ella es palabra de Dios, entones, la persona cree que está de acuerdo a lo que Dios ha manifestado y a su forma de proceder, y eso no puede ser Bibliolatría.

El ejemplo mas claro, es la pregunta inicial que hice al otro hermano, sobre Apocalipsis, en el que el supuesto cierre del Canon, esta presisamente basado en esos 3 errores, siendo por lo tanto Bibliolatria.
No hermano, eso no es Bibliolatría, de acuerdo al significado de la palabra, a lo que etimológicamente ella significa, no lo es, y el uso que usted pretnde darle a esta palabra es equivocada, entiendalo por favor.

Y de nuevo le pido, dfinme adoración y defina idolatría, pues es a partir de estos conceptos que podamos concluir más calarmente si usted está utilizando bien la palabra "Bibliolatría" o no.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Estimados hermanos:

Miniyo:

No todo lo que Cristo enseño, estaba en las Escrituras. El Evangelio o buena Nueva, era Presisamente Nueva, no vieja ni remendada, no era paño nuevo en ropa vieja. De la misma forma, lo que sus Apostoles enseñaron, tambien era La Buena Nueva. Lo Cristo hizo, es lo mismo que yo estoy haciendo en este epigrafe, esto es aclarar con las mismas Escrituras, que los judios alzaban contra Cristo, las doctrinas que habian adoptado, producto de una errada interpretacion de las mismas.

Fariseos y Saduceos, maestros en La Ley y con Las Escrituras, habian mal interpretado Las Escrituras, o habian cambiado tambien el siginificado de las mismas. Cristo vino para establecer un Nuevo Pacto, y por lo tanto dio Nueva Revelación, nuevas Escrituras que sus testigos Escribieron. Hoy en dia, la historia se repite, otra vez el mismo error de esa epoca, se hace evidente por ejemplo en este foro.

Joaco:
El interpretar equivocadamente la Biblia ¿Es Bibliolatría?

Si lo es, cuando en esa interpretacion, se toma por fuerza, que Dios puede estar limitado a decir solo lo que en La Biblia esta escrito.

El no entender la Escritura ¿Es Bibliolatría?

Si lo es, cuando ese mal entendido, se usa para enseñar, correguir, redaguir, etc... Como por ejemplo se uso para quemar judios, en el obscurantismo.

El tener una creencia distinta respecto a una cuestión bíblica y defenderla ¿Es bibliolatría?

Si lo es, cuando a pesar de que esa creencia diga provenir del Espiritu Santo, y se use para enseñar, correguir, redarguir, y apesar de eso, se niegue como Escritura,

El no estar de acuerdo con las interpretaciones del magisterio católico-romano ¿Es bibliolatría?

Si lo es cuando se usan los errores anteriores, que ya le respondi, para poner un paño nuevo, como remiendo.

De nuevo: Si lo es especificamente, cuando se antepone a La Biblia por Sobre Dios. Y en todas las cosas que le explique, claramente he puesto ejemplos que ilustran por ejemplo, estas repuestas.

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Tres preguntas Saiyark

1.- La nueva revelación que Dios da, según su opinión ¿puede contradecir en alguna manera la revelación que encontramos en la Escritura?

2.- Ya que ud propone que Dios sigue dando revelaciónes entonces ¿de que manera puede confirmar ud que lo que se le reveló a Mahoma, a Ellen G. White y a muchos otros no viene de Dios?

3.- ¿Qué responderías si un musulman o cualquiera a quien le haya llegado una revelación supuesta de Dios te dijera a tí "Dios sigue dando revelaciones"?

Dios te guarde...
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Estimado hermano Joaco:

Yo entiendo bien su preocupacion. Comprendo tambien su punto de vista al respecto. Se que a simple vista, y bajo la definicion que se ha dado sobre Bibliolatria, aparentemente existe un mal uso de esa palabra. Sin embargo como le explique en un principio, la expresion sirve para aclarar presisamente todas la explicaciones que he puesto en mis post.

Apocalipsis interpretado como el cierre de la Revelacion en Orden a La Salvacion del hombre, es un claro ejemplo de "esa Bibliolatria" a la me refiero. No solo hablamos de una simple mala interpretacion, sino una creencia muy arraigada que de forma inconsciente, a dado origen a muchas otras formas de Bibliolatria.

Yo espero humildemente que se tome el tiempo para entender mi punto de vista, yo respeto el suyo y aqui he respondido presisamente por ese respeto que le tengo, con sinceridad y directamente.

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Estimado hermano kimeradrummer:

Tres preguntas Saiyark

1.- La nueva revelación que Dios da, según su opinión ¿puede contradecir en alguna manera la revelación que encontramos en la Escritura?

Si usted considera que dejar sin efecto, algo, y luego volverlo a poner en efecto, o cambiar ordenanzas o sus simbolos, sin mencionar que las impresiciones en detalles, nombres, numeros, etc asi como generalidades, no constituyen contradicciones, entonces es obvio que El Nuevo Paño, no puede contradecir La Escrituras. La Poligamia es un ejemplo de esto.

2.- Ya que ud propone que Dios sigue dando revelaciónes entonces ¿de que manera puede confirmar ud que lo que se le reveló a Mahoma, a Ellen G. White y a muchos otros no viene de Dios?

Por sus frutos, ni mas ni menos. Por otro lado, yo se que ellos tambien tienen revelacion, pero eso no me compete a mi juzgarlo, y lo respeto tanto como a La Iglesia, pero no lo comparto, por que no fui llamado a esa creencia.

3.- ¿Qué responderías si un musulman o cualquiera a quien le haya llegado una revelación supuesta de Dios te dijera a tí "Dios sigue dando revelaciones"?

Dios te guarde...

Le diria: Que bueno es Dios nuestro Padre Celetial, que hace salir su Sol sobre buenos y malos, y hace llover, sobre justos e injustos. Y tal como con el hermano que recibe Revelaciones de Cristo, en este foro, no le criticaria, y es mas apoyaria su Espiritualidad...

Que Dios te bendiga siempre...
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Estimado hermano kimeradrummer:

Si usted considera que dejar sin efecto, algo, y luego volverlo a poner en efecto, o cambiar ordenanzas o sus simbolos, sin mencionar que las impresiciones en detalles, nombres, numeros, etc asi como generalidades, no constituyen contradicciones, entonces es obvio que El Nuevo Paño, no puede contradecir La Escrituras. La Poligamia es un ejemplo de esto.

Quizás no fuí lo suficientemente claro, por lo tanto reformularé la pregunta: ¿Puede la nueva revelación contradecir las verdades claras de la Escritura?.

Por ejemplo, la Biblia enseña que la salvación viene por la sola fe en Cristo (por Gracia) no por obrar justicia propia, aún si esta justicia es la que enseña la Ley ("por las obras de la Ley nadie será justificado"), por lo tanto si por una "revelación" se nos dice que la salvación es por obras de justicia, esto contradeciría esta verdad. ¿Me explico?.

Por supuesto no le pido que me refute lo que acabo de ejemplificar, pues no viene al caso y solo es un ejemplo, sino que responda la primera pregunta que le hice.

Por sus frutos, ni mas ni menos. Por otro lado, yo se que ellos tambien tienen revelacion, pero eso no me compete a mi juzgarlo, y lo respeto tanto como a La Iglesia, pero no lo comparto, por que no fui llamado a esa creencia.

Los frutos son solo un criterio para esto, pero nunca va solo sino que tiene como base la buena doctrina. Si solamente le queda respetarlo y no se propone el probar la veracidad de esas revelaciones ¿como, entonces, podrá defender su doctrina y discernir lo verdadero de lo falso? ¿cómo sabrá y juzgará que viene y que no viene de Dios?. Esa es una posición bastante peligrosa, pues queda a la merced de cualquier viento de doctrina, sin armas para defenderse.

Le diria: Que bueno es Dios nuestro Padre Celetial, que hace salir su Sol sobre buenos y malos, y hace llover, sobre justos e injustos. Y tal como con el hermano que recibe Revelaciones de Cristo, en este foro, no le criticaria, y es mas apoyaria su Espiritualidad...

Que Dios te bendiga siempre...

Primero, la Escritura enseña lo siguiente:

"Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras." 3 Juan 1:10-11

¿Esta ud de acuerdo con lo que enseñan los musulmanes?, pues si en vez de mostrarles la verdad solamente le estimula a que siga en su error, no solamente pecará por apoyar su error doctrinal, sino tambien hará caer sobre su cabeza la sangre de aquel musulman. Su posición le deja sin armas para atacar ni escudo para defender.

Le haré una pregunta no sobre la Escritura sino sobre Dios ¿puede Dios contradecirse a Sí mismo por esas revelaciones?...Dios le guarde...
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Fariseos y Saduceos, maestros en La Ley y con Las Escrituras, habian mal interpretado Las Escrituras, o habian cambiado tambien el siginificado de las mismas.

El cambiar el significado, el ignorar, el querer entender distinto o el no obedecer las escrituras, nada quita de la inerrancia de ellas.

Asi como los fariseos, saduceos, maestros de la ley en su tiempo pusieron de su cosecha y cambiaron el sentido de las cosas (por ponerle); asi el mormonismo, y el catolicismo romano le han añadido de su propia cosecha y para su propio mal a las escrituras.

Entiéndanlo: El canon se cerró, no hay mas que añadirle a lo "escrito está" en materia de revelación dada al hombre.

Si no imagínate: viene alguien y te dice que en una noche de verano "dios" se le apareció y que un angel le dio unas planchas y que se le perdieron y que no las encuentra y demas fantasías...que creer esos cuentos es cuestón de "fe". Siempre habrá seguidores de ese tipo de gurus y personas que sigan y quieran escuchar ese tipo de fábulas y crerán ese tipo de historias. Los hay, los hay. Por algo quedó cerrado el canon y el Sñor nos enseña en materia de revelación a no pensar mas allá de lo que está escrito.

Un saludo.
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Estimados hermanos:


Que Dios les bendiga siempre...

-------------------------------------------------​

Miniyo:

No todo lo que Cristo enseño, estaba en las Escrituras. El Evangelio o buena Nueva, era Presisamente Nueva, no vieja ni remendada, no era paño nuevo en ropa vieja. De la misma forma, lo que sus Apostoles enseñaron, tambien era La Buena Nueva. Lo Cristo hizo, es lo mismo que yo estoy haciendo en este epigrafe, esto es aclarar con las mismas Escrituras, que los judios alzaban contra Cristo, las doctrinas que habian adoptado, producto de una errada interpretacion de las mismas.

Fariseos y Saduceos, maestros en La Ley y con Las Escrituras, habian mal interpretado Las Escrituras, o habian cambiado tambien el siginificado de las mismas. Cristo vino para establecer un Nuevo Pacto, y por lo tanto dio Nueva Revelación, nuevas Escrituras que sus testigos Escribieron. Hoy en dia, la historia se repite, otra vez el mismo error de esa epoca, se hace evidente por ejemplo en este foro.

Las Escrituras del AT revelan a Dios y eso es a lo que vino Cristo, a revelar a Dios a traves del NT dando cumplimiento al AT, y esto no lo digo yo, lo dice Cristo. Asi que concluyo que Cristo enseño lo que siempre enseño Dios, porque Dios no cambia, ¿o tu piensas que si?.

Mateo 5:17

No penséis que he venido para abrogar la ley o los
profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.


Cuando dice que vino a cumplir es que lo establecido por Dios en el AT es verdadero. El NT ya estaba profetizado en el AT, asi como el sacrificio del Siervo de Dios por los pecados del mundo.

Jeremías 31:33

Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel
después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su
mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos
por Dios, y ellos me serán por pueblo.

Ezequiel 11:19

Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro
de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su
carne, y les daré un corazón de carne,

Ezequiel 11:20

para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y
los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por
Dios.

Isaías 53:11

Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará
satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo
a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.


Asi que como ves el NT no es otra cosa que el cumplimiento del AT, la unica diferencia es que al venir el Espiritu Santo a morar en el corazon de los creyenetes, la revelacion del plan eterno de Dios, ha sido completamente desvelada, pero no es que sea nuevo o diferente, sino simpemente la culminacion de lo que empezo en el AT.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Estimado hermano kimeradrummer:

Quizás no fuí lo suficientemente claro, por lo tanto reformularé la pregunta: ¿Puede la nueva revelación contradecir las verdades claras de la Escritura?.

Por ejemplo, la Biblia enseña que la salvación viene por la sola fe en Cristo (por Gracia) no por obrar justicia propia, aún si esta justicia es la que enseña la Ley ("por las obras de la Ley nadie será justificado"), por lo tanto si por una "revelación" se nos dice que la salvación es por obras de justicia, esto contradeciría esta verdad. ¿Me explico?.

Por supuesto no le pido que me refute lo que acabo de ejemplificar, pues no viene al caso y solo es un ejemplo, sino que responda la primera pregunta que le hice.

Ok, ahora si le entendi. Por supuesto que NO, la Doctrina del Evangelio siempre sera la misma, aunque haya ambiguedades producto del descuido de los hombres y de su misma debilidad e imperfeccion, aunque falten Escrituras, o hayan errores en las mismas, siempre tendremos La Revelacion, como fuente de confirmacion, complemento y correccion.

Tomando su ejemplo, y sin refutar nada: La Fe sin Obras es muerta en si misma. Esto fue escrito ¿antes o depues?

Los frutos son solo un criterio para esto, pero nunca va solo sino que tiene como base la buena doctrina. Si solamente le queda respetarlo y no se propone el probar la veracidad de esas revelaciones ¿como, entonces, podrá defender su doctrina y discernir lo verdadero de lo falso? ¿cómo sabrá y juzgará que viene y que no viene de Dios?. Esa es una posición bastante peligrosa, pues queda a la merced de cualquier viento de doctrina, sin armas para defenderse.

Yo creo firmemente en lo que Cristo dijo al respecto. Y por lo mismo tambien creo firmemente que el juzgar la religion ajena, seria mucho peor que contender contra la paja del ojo ajeno, y no cuidarme del tronco en mi ojo. Yo he aprendido a dicernir por medio del Espiritu Santo, que me confirma la verdad de todas las cosas, oro constantemente para saber lo verdadero de lo falso. No tengo el temor de defender, aquello que Dios defiende delante del mundo, desde 1830. Confiar en Dios, no tiene nada de peligroso, por que se que Dios no me dejara a mercerd de cualquier viento de Doctrina, por que para eso, Cristo puso en su Iglesia Apostoles y Profetas, para que por medio de ellos seamos edificados. Esta organizacion es en la que confio, por que es lo que Dios dispuso, y por amor a Dios, soy obediente a todo lo que El disponga.


Primero, la Escritura enseña lo siguiente:

"Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras." 3 Juan 1:10-11

¿Esta ud de acuerdo con lo que enseñan los musulmanes?, pues si en vez de mostrarles la verdad solamente le estimula a que siga en su error, no solamente pecará por apoyar su error doctrinal, sino tambien hará caer sobre su cabeza la sangre de aquel musulman. Su posición le deja sin armas para atacar ni escudo para defender.

Un ejemplo: Yo estoy deacuerdo en que existen 2 tipos de Yijad, la mayor y la menor. La Yijad menor o su equivalente en el Antiguo Testamento, es una guerra que se libra para defenderse de los enemigos, o destruir a los inicuos, como los cananeos.

La Yijad mayor, es la guerra personal y espiritual, que libra cada persona al desacerse de lo carnal y lo mundano, que no agradan a Dios. Es lo mismo que se nos manda en reiteradas ocasiones por toda La Biblia, esto es Santificarnos.

Usted dira entonces: ¿Por que la torres gemelas? Por la misma razon que La Bibliolatria: Un error de percepcion que ha generado varias formas de idolatria, en muchas personas, que han negado su propia Fe, y han caido en interpretaciones que se utilizan para exacerbar a aquellos que confian en esa interpretacion.

Lo que vemos en la prensa, no es todo lo referente al Islam. Aquello que no vemos, aquello que no vende con el Escandalo, aquello no sale en las noticias, en los foros evangelicos del mundo, podria ser contra lo que se lucha...

Le haré una pregunta no sobre la Escritura sino sobre Dios ¿puede Dios contradecirse a Sí mismo por esas revelaciones?...Dios le guarde...

No Dios no puede contradecirse.

Que Dios le vendiga siempre...
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Estimado hermano Miniyo:

-------------------------------------------------​



Las Escrituras del AT revelan a Dios y eso es a lo que vino Cristo, a revelar a Dios a traves del NT dando cumplimiento al AT, y esto no lo digo yo, lo dice Cristo. Asi que concluyo que Cristo enseño lo que siempre enseño Dios, porque Dios no cambia, ¿o tu piensas que si?.

Mateo 5:17

No penséis que he venido para abrogar la ley o los
profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.


Cuando dice que vino a cumplir es que lo establecido por Dios en el AT es verdadero. El NT ya estaba profetizado en el AT, asi como el sacrificio del Siervo de Dios por los pecados del mundo.

Jeremías 31:33

Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel
después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su
mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos
por Dios, y ellos me serán por pueblo.

Ezequiel 11:19

Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro
de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su
carne, y les daré un corazón de carne,

Ezequiel 11:20

para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y
los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por
Dios.

Isaías 53:11

Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará
satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo
a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.


Asi que como ves el NT no es otra cosa que el cumplimiento del AT, la unica diferencia es que al venir el Espiritu Santo a morar en el corazon de los creyenetes, la revelacion del plan eterno de Dios, ha sido completamente desvelada, pero no es que sea nuevo o diferente, sino simpemente la culminacion de lo que empezo en el AT.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Presisamente hermano Miniyo. La Doctrina del Evangelio es la misma tanto en El Antiguo Testamento, como en El Nuevo Testamento. La diferencia es en cuanto a forma y no en fondo. Un ejemplo, es el CAMBIO de muchos de los simbolos de las Ordenanzas, como La Santa Cena, La Circunsicion, etc... Estas nuevas FORMAS, son presisamente Revelacion Nueva.

Un ejemplo de esto ¿Cree usted que La Iglesia de Cristo existio en la epoca de Adan? Recuerde que Dios no cambia, y una Doctrina de FONDO (no de FORMA), es presisamente en cuanto a La Iglesia, su Organizacion, Sacerdocio, Escrituras, etc...

Entonces juzge usted, meditelo y ore al respecto, reciba usted REVELACION de Cristo, por medio del Espiritu Santo, recuerde que esto no es ningun viento ajeno de Doctrina, sino es lo mismo que esta Escrito, lo mismo que fue Revelado.

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Luis Miguel,
Esperando que todos sus asuntos se encuentre muy bien, lo mismo que usted, paso a comentar su mensaje.
Joaco dijo:
El interpretar equivocadamente la Biblia ¿Es Bibliolatría?
Si lo es, cuando en esa interpretacion, se toma por fuerza, que Dios puede estar limitado a decir solo lo que en La Biblia esta escrito
Nuevamente le hago ver Luis Miguel que, lo que se enaltece aquí es la interpretación personal, y no la Biblia, por tanto, no hay Bibliolatría, no hay adoración a la Escritura en esto.

Joaco dijo:
El no entender la Escritura ¿Es Bibliolatría?
Si lo es, cuando ese mal entendido, se usa para enseñar, correguir, redaguir, etc... Como por ejemplo se uso para quemar judios, en el obscurantismo
A ver Luis Miguel yo no hable de mal entendido, sino de un no entendimiento, de una no compremsión (no mala comprensión o equivocada comprensión de la Biblia. Y eso se lo iluestré con el pasaje del eunuco etiope, así que, por favor, no confunda las cosas. Y mire usted, esta falta de entendimiento la propia Escritura la atribuye, no a una adoración de la Biblia, sino a la condición espiritual del que lee.

Escrito está: "Mas el hombre animal no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura: y no las puede entender, porque se han de examinar espiritualmente" (1 Corintios 2:14)

El hombre natural, Luis Miguel, no entiende las Escrituras, no porque adore la Biblia, sino porque no tiene capacidad espiritual para ello ¿Puede entenderlo ahora?

Joaco dijo:
El tener una creencia distinta respecto a una cuestión bíblica y defenderla ¿Es bibliolatría?
Si lo es, cuando a pesar de que esa creencia diga provenir del Espiritu Santo, y se use para enseñar, correguir, redarguir, y apesar de eso, se niegue como Escritura
De nuevo, esa creencia puede ser equivocada, aún, ser falsa, pero no por eso se puede tomar como adoración a la Biblia. El que una enseñanza sea equivocada, lo atribuye la propia Escritura a diversas causas, pero nunca a la adoración de la Biblia, por tamto, no puede constituirse como Bibliolatría.

Joaco dijo:
El no estar de acuerdo con las interpretaciones del magisterio católico-romano ¿Es bibliolatría?
Si lo es cuando se usan los errores anteriores, que ya le respondi, para poner un paño nuevo, como remiendo.
A ver Luis Miguel, o es o no es. Usted primero señaló que SI, ahora que sólo lo es se se usan los errores anteriores, pero ya le mostre que estos no se constituyen, ni se pueden considerar como adoración a la Biblia. Y como lo quiera poner, si usted dice que el no estar de acuerdo con las interpretaciones del magisterio-católico es Bibliolatría, entonces usted se está incluyendo, lo mismo que a sus co-religionarios, por cuanto ninguno de ustedes se sujeta al magisterio católico.

De nuevo: Si lo es especificamente, cuando se antepone a La Biblia por Sobre Dios. Y en todas las cosas que le explique, claramente he puesto ejemplos que ilustran por ejemplo, estas repuestas
Pues en los casos anteriores, en sus ejmeplos, lo que se antepone a Dios no es la Biblia, sino las particulares opiniones, las creencias, las interpretaciones, más no a la Biblia, por lo tanto, no hay Bibliolatría, y el pretender usar este termino es un error, por donde se le quiera ver. Y para que lo pueda comprender, le pido (y espero que ahora si atienda a esta petición, porque es la tercera vez que se la hago) que me defina adoración y que defina idolatría, pues es a partir de estos conceptos podamos concluir más claramente si se está utilizando bien la palabra "Bibliolatría" o no.

Yo entiendo bien su preocupacion.
Pero yo no le estoy pidiendo que entienda mi preocupación, sino lo que le estoy expliucando. Nada más.

Comprendo tambien su punto de vista al respecto.
No es simplemente mi punto de vista Luis Miguel ya que le estoy demostrando con evidencia que el uso que usted y el forista hielo pretenden darle a la palabra "Bibliolatría" es incorrecto.

Se que a simple vista, y bajo la definicion que se ha dado sobre Bibliolatria, aparentemente existe un mal uso de esa palabra.
No, no es aparentemente, hay un mal uso de la palabra pues en ninguno de los ejemplos que ha dado usted ha podido mostrar que hay adoración a la Biblia.

Sin embargo como le explique en un principio, la expresion sirve para aclarar presisamente todas la explicaciones que he puesto en mis post.
Más bien, usted la pretende usar así, pero la palabra y su definición no dan para eso. Usted puede llamarlas y calificarlas de otra manera, con otra u otras palabras, pero con esa no. es más, ya le mostré que la Biblia habla del no entendimiento de las escrituras, de la mala interpretación de las mismas, de las diferencias de creencias, y en ninguna ocasión las atribuye a poner a la Palabra de Dios por encima de Dios mismo.

Apocalipsis interpretado como el cierre de la Revelacion en Orden a La Salvacion del hombre, es un claro ejemplo de "esa Bibliolatria" a la me refiero. No solo hablamos de una simple mala interpretacion, sino una creencia muy arraigada que de forma inconsciente, a dado origen a muchas otras formas de Bibliolatria.
Bueno, pues como ya le he pedido antes, definame adoración e idolatría a fin de ver si efectivamenet se está empleando bien la palabra Bibliolatría (que pretende significar "adoración al libro").

Yo espero humildemente que se tome el tiempo para entender mi punto de vista
Me he tomado el tiempo de analizar y de revisar su punto de vista, y aunque entiendo los motivos que tiene para tenerlo, no puedo tomarlo como correcto, no porque no quiera, sino porque no es correcto, así de simple.

yo respeto el suyo
Yo también respeto el suyo (y a usted) pero eso no implica que sea correcto, porque no lo es, y aún cuando alguien más piense como usted, la realidad es que el uso que usted pretende darle a la palabra no es acorde al significado ni la la etimología de la misma. Tan simple como eso.

y aqui he respondido presisamente por ese respeto que le tengo, con sinceridad y directamente.
Y se lo agradezco, pero su respuesta, a pesar de ser sincera y directa, no es correcta.

Que Dios le bendiga siempre...
Igualmente.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Estimado hermano Joaco:

Comprendo su punto de vista. Ya le explique que estoy conciente de que la definicion de Bibliolatria, no se aplica, como tal cuando no ceñimos estrictamene a su significado. Eso esta claro. Lo que yo digo, es que el uso de esta expresion, sirve para ilustrar los ejemplos que di. Esto no es un simple asunto de definiciones, sino una creencia profundamente arraigada, que ha cauterizado la conciencia humana por mucho tiempo.

La Bibliolatria, se comete cuando se antepone La Biblia, antes que Dios. Sola escritura es un ejemplo claro de ello, la creencia del cierre de la revelacion, con Apocalipsis, es otro ejemplo de ello, por que todos en comun tienen esa creencia profundamente arraigada, que en las definiciones no se puede ver, es tan sutil, que nisiquiera reparamos en analizar el asunto.

No debemos basarnos "solamente" en lo Escrito. Los Apostoles y Profetas que Escribieron La Biblia, no se limitaban en lo Escrito, sino que tambien añadian de su propia cosecha, por medio del Espiritu Santo. Aun cuando el asunto de fondo no cambiara, los detalles como, simbolos, procedimientos, interpretaciones y demas cosas, que El Espiritu Santo brindaba, era en si Revelacion Nueva, que servia para Enseñar, Correguir, Redarguir, etc...

¿Podria ser una contradiccion quitar La Circunsicion? Por supuesto que no. Pero la explicacion, aclaracion, etc... de La Doctrina de FONDO, se hizo por medio de Revelacion. Esto forma hoy parte de lo que esta Escrito. Pero en ese tiempo, era necesaria esa aclaracion.

¿Cuanto mas se necesita las aclaraciones, en un mundo donde no hay aun el mismo conocimiento de Cristo? Por este motivo dejo Cristo en su Iglesia Apostoles y Profetas como fundamento. Pero La Bibliolatria, establece cosas distintas, basadas en partes de La Escritura, poniendo estas partes como un idolo frente a Dios.

Esta es mi opinion, no es mi intesion ofender a nadie, y se que mis palabras son duras, pero lo son con aquellos que de alguna u otra forma se sienten aludidos en estos ejemplos, por lo cual les pido perdon, solo espero que comprendan que era necesario mencionar todo esto, con el fin de explicar, no de contender, ni criticar...

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: ¿Crees en la Bibliolatria?

Luis Miguel,
Gracias por su tiempo, paso a responder el comentario que amablemente me dirige.

Estimado hermano Joaco:

Comprendo su punto de vista. Ya le explique que estoy conciente de que la definicion de Bibliolatria, no se aplica, como tal cuando no ceñimos estrictamene a su significado. Eso esta claro. Lo que yo digo, es que el uso de esta expresion, sirve para ilustrar los ejemplos que di.
Luis Miguel, dado que reconoce que el significado de la palabra no da para aplicarla en ninguno de los casos que menciona en este epígrafe me resulta extraño que aún así quiera usarse para calificar a los ejemplos que usted propone. Y en busca de ver si realmente este término sirve para tal fin, si se le está dando correcta aplicación, le pido encarecidamente que me defina adoración e idolatría, pues ambos términos están intimamente relacionados a la palabra en cuestión.

Esto no es un simple asunto de definiciones sino una creencia profundamente arraigada, que ha cauterizado la conciencia humana por mucho tiempo
Por supuesto que el pretender utilizar esta palabra para hacer las criticas y señalamientos que se hacen no es un asunto de definiciones, porque, si así fuera, ya se hubiera reconocido el error en que han incurrido al hacer uso de esta palabra para ello. Se que esto va más allá pero, aún así, eso no cambia la realidad de que el recurrir al uso de esta palabra es equivocado y tiene otro tipo de motivación.

La Bibliolatria, se comete cuando se antepone La Biblia, antes que Dios
Pero en los ejemplo que usted ha dado, no es la Biblia lo que se antepone a Dios, sino las interpretaciones, ideas u opiniones personales de las verdades reveldadas.

Sola escritura es un ejemplo claro de ello
A fin de poder evaluar adecuadamente si el principio de Sola escritura es un ejemplo claro, no de bibliolatría (por cuanto en este caso aquí no se está anteponiendo la Biblia a Dios), sino de anteponer una doctrina a Dios, primero debemos definir correctamente lo que este principio establece. Así que, por favor Luis Miguel, digame ¿Qué establece el principio de Sola escritura según usted?

la creencia del cierre de la revelacion, con Apocalipsis, es otro ejemplo de ello
Bueno, pues aquí también abremos de definir primero revelación, a fin de poder ver si este es un ejemplo, no de Bibliolatría (por cuanto en este caso tampoco se antepone la Biblia a Dios), sino de anteponer esta creencia a Dios.

por que todos en comun tienen esa creencia profundamente arraigada
Excepto aquellos que sostienen que hay otras fuentes de revelación, como ustedes los mormones con su libro del mormon, o los adventistas con los escritos de Elena Withe, los testigos de Jehová con su atalaya o los católicos con su tradición y enciclicas papales ¿No?

que en las definiciones no se puede ver, es tan sutil, que nisiquiera reparamos en analizar el asunto
El asunto es que, en ninguno de los ejemplos que usted ha dado, se puede decir que se antepone la Biblia a Dios, sino que lo que se antepone (según lo que usted sostiene) es, o las interprteaciones personales, o una doctrina particular, o una creencia. Esto es, el pretendido objeto de adoración (término que aún tiene pendiente definir) no es la Biblia, sino lo anteriormente listado.

No debemos basarnos "solamente" en lo Escrito. Los Apostoles y Profetas que Escribieron La Biblia, no se limitaban en lo Escrito, sino que tambien añadian de su propia cosecha, por medio del Espiritu Santo
Es que los apóstoles no añadían de su porpia cosecha sino lo que les había sido inspirado por medio del Espíritu santo, y siempre en armonía con el resto de las Escrituras.

Aun cuando el asunto de fondo no cambiara, los detalles como, simbolos, procedimientos, interpretaciones y demas cosas, que El Espiritu Santo brindaba, era en si Revelacion Nueva, que servia para Enseñar, Correguir, Redarguir, etc...
¿Revelación nueva? ¿No sería más bien, la explicación de la revelación anteriormente dada? Porque todo lo que los escritores del Nuevo Testamento registraron esta acorde a lo que estaba contenido en el Antiguo.

¿Podria ser una contradiccion quitar La Circunsicion? Por supuesto que no. Pero la explicacion, aclaracion, etc... de La Doctrina de FONDO, se hizo por medio de Revelacion. Esto forma hoy parte de lo que esta Escrito. Pero en ese tiempo, era necesaria esa aclaracion.

¿Cuanto mas se necesita las aclaraciones, en un mundo donde no hay aun el mismo conocimiento de Cristo? Por este motivo dejo Cristo en su Iglesia Apostoles y Profetas como fundamento.
Aclaración, así es, más no nueva revelación. Y mire usted Luis Miguel, su critica se centra justo en esto (que no puede considerarse de ninguna manera Bibliolatría) y el motivo es porque usted cree, entiende, postula, interpreta que hay otra revelación además de la contenida en la Biblia, esto es, el lbro del mormón. Y mire usted, si de utilizar por utilizar una palabra para hacer una critica o mostrar oposición a una creencia, entonces, yo puedo argumentar, igual que usted lo hace, que usted está cometiendo Bibliolatría por cuanto usted pretende anteponer, no sólo su particular creencia sobre la revelación, sino al libro del mormón, por sobre Dios y Su Palabra.

Pero La Bibliolatria, establece cosas distintas, basadas en partes de La Escritura, poniendo estas partes como un idolo frente a Dios
Aquí usted mismo reconoce que lo que se pone como idolo frente a Dios, no es la Biblia, no es la Escritura, sino, otras cosas (según las palabras que usted empleó "cosas distintas"), mismas que considerando lo que usted ya anteriormente ha dicho son: interpretaciones, creencias, opiniones, más no la Biblia misma. Entonces, no veo porque sigue aferrandose a usar la palabra Bibliolatría si lo que se esta poniendose como idolo no es la Biblia, como usted mismo reconoce aquí.

Esta es mi opinion
Así la veo, pero espero que usted pueda terminar de reconocer que, en los ejemplos que usted pone, lo que se antepone a Dios no es la Biblia, sino otra cosa, así como usted mismo lo ha expresado.

no es mi intesion ofender a nadie
Sin embargo, si es su intención el hacer una critica a aquellos que piensan diferente de usted en lo tocante a la revelación.

y se que mis palabras son duras
Si son duras o no, ese no es el punto de discusión, sino, si son adecuadas, si están correctamente empleadas, y no en referncia a todas sus palabras, ino a una solamente: Bibliolatría.

pero lo son con aquellos que de alguna u otra forma se sienten aludidos en estos ejemplos, por lo cual les pido perdon, solo espero que comprendan que era necesario mencionar todo esto, con el fin de explicar, no de contender, ni criticar...
Pues es que lo que usted hace es una critica (si es correcta o incorrecta habrá que evaluarlo, pero es una critica al fin), pero el punto aquí no es ese, sino si el empleo que para expresarla hace de la palabra Bibliolatría, el cual, a todas luces, y aún más después de lo que usted mismo ha reconocido, es incorrecto.

Atte.
Joaco <><