INMORTALIDAD................

Re: INMORTALIDAD................

LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE

Cuando una persona muere, ¿Está realmente muerta? La muerte siempre ha sido un misterio para muchos. Desafortunadamente, hoy en día millones creen que están en contacto con los muertos. Funcionarios del gobierno por todo el mundo buscan el consejo de los que supuestamente se comunican con los muertos. ¿Será esta una de las más grandes bendiciones que Dios ha brindado al hombre? ó ¿Será uno de los mayores engaños que el diablo ha utilizado contra el hombre? Notemos el consejo de Dios.

Apoc. 16:13, 14 Uno de los mayores engaños que el diablo ha de traer en los últimos días tendrá que ver con el mundo de los espíritus. Los movimientos que más están atrayendo gente son la parasicologia y la nueva era.

Génesis 2:7 La vida tuvo su origen cuando Dios sopló aliento de vida en el cuerpo de barro. El resultado fue que el hombre llegó a ser un alma viviente.

El hombre no tiene un alma inmortal; el hombre es un alma viviente.

Eclesiastés 12:7 La muerte tiene su origen cuando Dios separa el aliento de vida del cuerpo. El resultado es que el alma viviente también muere.

Proceso durante la Muerte

¿Dónde van los muertos? ¿Tumba, cielo, infierno ó purgatorio?

Hechos 2:29, 34 El patriarca David murió y sus restos están en su sepulcro todavía. Todos los que mueren permanecen en sus tumbas hasta la venida del Señor (ver Eclesiastés 3:18-22; Juan 5:28, 29; Apocalipsis 20:13, 14).

Ecl. 9:3-6, 10 Los muertos no se pueden comunicar con los vivos. Todo perece con la muerte (ver Salmo 115:17).

Heb. 9:27 Después de la muerte viene el juicio de Dios, no una segunda oportunidad de salvación.

Eze. 18:4, 20 No existe un alma inmortal. El alma muere. La razón es porque un alma es una persona (ver Génesis 46:15, 18, 22, 25, 27; Éxodo 1:5).

La Voluntad de Dios

Deut. 18:10-13 Dios prohibe consultar a los encantadores, espiritistas, psíquicos ó muertos. El diablo ha tenido gran éxito a través de este engaño. La gente siempre ha recurrido a lo oculto para conocer el futuro.

Juan 11:11, 13 Dios compara la muerte con el sueño porque en el sueño no hay noción del tiempo ó de lo que ocurre alrededor.

Lo que Sucede Después de la Muerte

1 Tes. 4:13-17 Los muertos vuelven a la vida cuando el Señor los resucite (ver 1 Corintios 15:20-23, 51-55).

Apo. 20:14 La muerte será arrojada al lago de fuego. Éste será su fin.

Apo. 21:1-4 Seremos trasladados a un mundo donde no habrá muerte ni dolor.

Mediten en esto

Dios, en Su Palabra, enseña claramente que hay vida después de la muerte, no durante la muerte. La Biblia no describe un alma inmortal que se abre camino al cielo cuando muere, ni presenta a la muerte como una puerta abierta al cielo. La Palabra de Dios siempre llama la atención a la segunda venida de Jesús y a la resurrección de los muertos como el tiempo de la recompensa celestial. Entrega tu vida al Señor hoy y Él te dará la vida eterna. Lea Juan 11:25, 26.
 
Re: INMORTALIDAD................

El alma inmortal es una doctrina que va en contra de la naturaleza espiritual de todo ser humano. No convence al entendimiento el concepto de que queda un fantasma que va al cielo o al infierno, no tiene gracia ni fundamento.
Era una idea que me torturaba; el pensar que me irìa al infierno si habìa algo que hacìa mal ante Dios. Esto me alejò de la paz que Cristo me podìa dar. Màs dulce es la promesa que nuestra vida serà restaurada en la resurrecciòn, a la de vagar entre este mundo y el seòl.
Ademàs, ¿como permitirìa Dios que el pecado permaneciera durante toda la eternidad, en una dimensiòn infernal, donde se torturan almas, con el permiso del mismismo Dios de Amor, quien no tolera el pecado?
El fuego serà eterno en calidad de que su purificaciòn durarà por la eternidad, no resurgirà màs la inmundicia del pecado.
Todos sabemos que lo vuelve al Señor es el espìritu de vida, no el alma (la mente y el caràcter del hombre), la cual puede morir.
No iremos al cielo o a la muerte eterna sin antes recibir el veredicto del gran Juez, al final de los tiempos.
Insisto, en que la idea de un Dios que permite una eternidad de dolor horror y tortura, es decir, que da al pecado la oportunidad de gozarse en sus victimas, es una idea asquerosa, abominable, y totalmente mentirosa.
Meditenlo, mis hermanos, y sean por demàs de benditos. Saludos
 
Re: INMORTALIDAD................

El alma inmortal es una doctrina que va en contra de la naturaleza espiritual de todo ser humano. No convence al entendimiento el concepto de que queda un fantasma que va al cielo o al infierno, no tiene gracia ni fundamento.
Era una idea que me torturaba; el pensar que me irìa al infierno si habìa algo que hacìa mal ante Dios. Esto me alejò de la paz que Cristo me podìa dar. Màs dulce es la promesa que nuestra vida serà restaurada en la resurrecciòn, a la de vagar entre este mundo y el seòl.
Ademàs, ¿como permitirìa Dios que el pecado permaneciera durante toda la eternidad, en una dimensiòn infernal, donde se torturan almas, con el permiso del mismismo Dios de Amor, quien no tolera el pecado?
El fuego serà eterno en calidad de que su purificaciòn durarà por la eternidad, no resurgirà màs la inmundicia del pecado.
Todos sabemos que lo vuelve al Señor es el espìritu de vida, no el alma (la mente y el caràcter del hombre), la cual puede morir.
No iremos al cielo o a la muerte eterna sin antes recibir el veredicto del gran Juez, al final de los tiempos.
Insisto, en que la idea de un Dios que permite una eternidad de dolor horror y tortura, es decir, que da al pecado la oportunidad de gozarse en sus victimas, es una idea asquerosa, abominable, y totalmente mentirosa.
Meditenlo, mis hermanos, y sean por demàs de benditos. Saludos

Dios te bendiga mucho hermano, Su aporte y testimonio al tema es muy valioso bien dice la biblia que será predicado este evangelio del reino PARA TESTIMONIO y entonces vendrá el fín.
 
Re: INMORTALIDAD................

Alguien dijo por aquí:
... vida eterna con inmortalidad, parecen lo mismo pero no lo son!!

¿Por que no? ¿Por que no son lo mismo? Según el diccionario inmortalidad es: 1. adj. Que no puede morir.

Lo que pasa es que lo confundimos me parece con la "inmortalidad de la carne". La carne muere, como nacio debe de morir, es un proceso, pero el espíritu continua, la conciencia continua. Pero esa antigua "creencia de la inmortalidad" o de la alquimia no es más que la inmortalidad del alma... ¡La transformación del alma!.

Para eso es este maravilloso proceso de la VIDA, todo es un proceso, nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos. La única diferencia es que algunos los hacen conscientemente y otros miles más que lo hacen inconcientes. Como maquinas, hacen lo que les dicen pero no lo pueden disfrutar.

Esa cualidad de la personalidad humana es la clave para la vida eterna.... ¡La conciencia!. Llamalo, creer en Dios, o tener fe, o lo que quieras llamarlo, a mí personalmente la llamo consciencia (muchos amigos también la llaman consciencia de Dios es una bonita definición). Pero si lo haces con consciencia, lo haces despierto... ¡Naces de nuevo!. Completamente de nuevo, cada día es un nuevo día, cada momento es un nuevo momento, cada oportuniudad es una nueva oportunidad de AMAR. Eso es inmortalidad y eso es Vida eterna. Por que sabes que la muerte no es "el fin" es únicamente un paso.

Como la mariposa... Primero es una oruga. Nunca empieza con la mariposa ya transformada. Primero tiene que transformarse. Esa transformación es la clave. Pero eso es personal. Nadie lo puede hacer por tí. Ni "el pastor", ni el sacerdote. Tú debes nacer de nuevo. Eso es precisamente lo que el Maestro le dijo a Nicodemo.
 
Re: INMORTALIDAD................

¿A qué se refiere la palabra alma en la Biblia?

El término hebreo nefesh en el Antiguo Testamento, y el término griego psych en el Nuevo Testamento, a menudo son traducidos como “alma”, pero ambos significan “vida, persona”. Los diferentes usos de estas dos palabras nos ayudarán a obtener un mejor entendimiento de la visión bíblica con respecto a la naturaleza humana. La confusión que enfrentamos concerniente a la naturaleza del “alma” se debe a la introducción de la idea griega de la inmortalidad del “alma” en la doctrina cristiana.
1. El significado hebreo de nefesh: En el Antiguo Testamento, el término nefesh se utiliza de una manera concreta para referirse a la garganta, por su relación con la respiración, y el comer (el esófago). En Isaías 5:14 la palabra nefesh se traduce como “boca”, pero en realidad significa “garganta” (vea también Salmos 107:9, versión Nueva Reina-Valera 2000, donde “el sediento” es literalmente “el de garganta seca”). La garganta también es el instrumento para respirar (Jer. 15:9). El uso de este vocablo para referirse a la garganta deriva del hecho de que nefesh expresa la idea de vida y deseo, en este caso de comida y agua. La otra acepción de “alma” parece derivarse de este uso más concreto.
2. La persona como un ser que desea: La necesidad del “alma” de agua, comida y aliento se extiende para incluir deseos y emociones en general. En la Biblia, el “alma” designa a toda la persona, como caracterizada por deseos, anhelos e incluso antojos. Esto subraya la idea de que el hombre es un ser emocional. Proverbios declara: “El apetito del obrero lo impulsa a trabajar” (nefesh, deseos, necesidad) (Prov. 16:26, NRV 2000), es decir, lo motiva a trabajar. El salmista ora: “No me entregues a la voluntad [literalmente: No me entregues al nefesh (deseo, voluntad)] de mis enemigos” (Sal. 27:12). Jesús dijo: “Mi alma está abrumada de tristeza”, es decir, como un ser emocional, estoy poseído por la tristeza (Mar. 14:34, NRV 2000).
3. La persona como un ser viviente: La necesidad de aire o aliento permite utilizar el término “alma” en el sentido de “vida”. Encontramos algunas frases como “arriesgué mi vida (nefesh)” (Jue. 12:3; Fil. 2:30); “los que buscan mi vida” o intentan asesinarme (Salmos 35:4; Mat. 2:20); “esta noche vienen a pedirte tu vida” (psych ) (Luc. 12:20).
“Alma” no designa una parte de la naturaleza humana independiente del cuerpo, sino la totalidad de la persona como un ser viviente (Gén. 2:7). De hecho, “alma” es otra manera de decir “persona” o “ser viviente”. El Señor dijo: “El alma (nefesh, persona) que pecare, esa morirá” (Eze. 18:4). El “alma”, como un ser humano, es fundamentalmente un ser, un individuo que, de hecho, puede morir. “Alma” en el Antiguo Testamento se refiere no sólo a una persona viviente (Gén. 2:7), sino también a una persona muerta (Núm. 5:2; Lev. 21:11).
4. El uso gramatical de “alma”: Dado que “alma” se utiliza para referirse a la persona como un ser, el término viene a ser usado como un pronombre para designar a una persona. Abram le pidió a Saraí que dijera que ella era su hermana para que “viva mi alma” (Gén. 12:13). La manera hebrea de decir “Te ruego que me dejes vivir” (1 Rey. 20:32) es “Te ruego que viva mi alma”.
La palabra “alma” no es la mejor traducción de los términos griego y hebreo. En la Biblia, el “alma” no es inmortal y no puede existir independientemente del cuerpo físico. Desde el punto de vista de la antropología bíblica (el estudio de la naturaleza humana), el término “alma” expresa dos grandes ideas. Primero, los seres humanos son por naturaleza criaturas con deseos y anhelos. Segundo, los humanos son seres vivientes que buscan fervientemente la vida, pero son incapaces de adquirir o preservar la vida por sí mismos.
“Alma” se refiere a todo persona que necesita de Dios, quien es el único que puede preservar al ser humano o extinguirlo para siempre (Mat. 10:28). Por lo tanto, nefesh/psych se refiere a la totalidad de la persona como centro de vida, emociones, sentimientos y anhelos que pueden realizarse totalmente sólo en unión con Dios.


Dios los bendiga a todos
 
Re: INMORTALIDAD................

Alguien dijo por aquí:
... vida eterna con inmortalidad, parecen lo mismo pero no lo son!!

¿Por que no? ¿Por que no son lo mismo? Según el diccionario inmortalidad es: 1. adj. Que no puede morir.

Lo que pasa es que lo confundimos me parece con la "inmortalidad de la carne". La carne muere, como nacio debe de morir, es un proceso, pero el espíritu continua, la conciencia continua. Pero esa antigua "creencia de la inmortalidad" o de la alquimia no es más que la inmortalidad del alma... ¡La transformación del alma!.

Para eso es este maravilloso proceso de la VIDA, todo es un proceso, nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos. La única diferencia es que algunos los hacen conscientemente y otros miles más que lo hacen inconcientes. Como maquinas, hacen lo que les dicen pero no lo pueden disfrutar.

Esa cualidad de la personalidad humana es la clave para la vida eterna.... ¡La conciencia!. Llamalo, creer en Dios, o tener fe, o lo que quieras llamarlo, a mí personalmente la llamo consciencia (muchos amigos también la llaman consciencia de Dios es una bonita definición). Pero si lo haces con consciencia, lo haces despierto... ¡Naces de nuevo!. Completamente de nuevo, cada día es un nuevo día, cada momento es un nuevo momento, cada oportuniudad es una nueva oportunidad de AMAR. Eso es inmortalidad y eso es Vida eterna. Por que sabes que la muerte no es "el fin" es únicamente un paso.

Como la mariposa... Primero es una oruga. Nunca empieza con la mariposa ya transformada. Primero tiene que transformarse. Esa transformación es la clave. Pero eso es personal. Nadie lo puede hacer por tí. Ni "el pastor", ni el sacerdote. Tú debes nacer de nuevo. Eso es precisamente lo que el Maestro le dijo a Nicodemo.

Hermano este link lo había puesto antes, pero se lo envio por si no lo ha visto

Queridos hermanos en este link que está abajo habla de una pregunta que todos hoy en dia nos hacemos la cual la biblia tiene respuesta es sobre:
¿Cual es el estado de los muertos? hagan solamente click en el link abajo y precioen play y podrán ver el video.






http://www.secretsunsealed.org/index...44&Itemi d=86