¿Quien sabe si se arrepentirá Dios?

28 Noviembre 2005
14.362
43
Joel 2: 2-14

"Día de tinieblas y de oscuridad, día de nube y de sombra; como sobre los montes se extiende el alba, así vendrá un pueblo grande y fuerte; semejante a él no lo hubo jamás, ni después de él lo habrá en años de muchas generaciones. Delante de él consumirá fuego, tras de él abrasará llama; como el huerto del Edén será la tierra delante de él, y detrás de él como desierto asolado; ni tampoco habrá quien de él escape. Su aspecto, como aspecto de caballos, y como gente de a caballo correrán. Como estruendo de carros saltarán sobre las cumbres de los montes; como sonido de llama de fuego que consume hojarascas, como pueblo fuerte dispuesto para la batalla. Delante de él temerán los pueblos; se pondrán pálidos todos los semblantes. Como valientes correrán, como hombres de guerra subirán el muro; cada cual marchará por su camino, y no torcerá su rumbo. Ninguno estrechará a su compañero, cada uno irá por su carrera; y aun cayendo sobre la espada no se herirán. Irán por la ciudad, correrán por el muro, subirán por las casas, entrarán por las ventanas a manera de ladrones. Delante de él temblará la tierra, se estremecerán los cielos; el sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas retraerán su resplandor. Y Jehová dará su orden delante de su ejército; porque muy grande es su campamento; fuerte es el que ejecuta su orden; porque grande es el día de Jehová, y muy terrible; ¿quién podrá soportarlo? Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento. Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo. ¿Quién sabe si volverá y se arrepentirá y dejará bendición tras de él, esto es, ofrenda y libación para Jehová vuestro Dios?.

Esta profecía sobre Israel, la cual algunos dicen que ya se cumplió y otros que todavía no...me da mucho en que pensar. Especialmente con referencia a que después de describir un día espantoso. donde se darán toda clase de seññales y prodigios, que traerán debastación, termina con una promesa de que nada de eso sucederá y que mas bien pudiera significar una bendición en lugar de un terrible día.

¿Como interpretan ustedes esta profecía? Y especialmente ¿Será tambien una promesa de arrepentimiento por parte de Dios, si su pueblo se vuelve a él de todo corazón?. De todas formas ya la misma biblia nos cuenta de un anuncio de destrucción para Nínive, que termina en bendición.

Algunos creen que esta profecía es para los tiempos postreros, pero si es así, ¿será que hasta lo profetizado en Apocalipsis, podría terminar en bendición en lugar de destrucción repentina? y que Dios se arrepienta y traiga bendición tras de sí.

Usted que opina?

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Quien sabe si se arrepentirá Dios?

evidentemente es una profecia que tuvo cumplimiento en Israel,pero como bien tu dices HABIA TIEMPO DE VOLVER AL BUEN CAMINO ASI DIOS
"SE ARREPENTIA" y en vez de maldicion daba bendicion........
como ninive....se pronostico DESTRUCCION ,pero la gente al reconocer su error Dios mostro misericordia y no la destruyo....
lamentablemente no paso eso con israel.......y mateo 24 y el apocalipsis se cumplieron
alicantino
 
Re: ¿Quien sabe si se arrepentirá Dios?

amplio un poco mas la idea

Joel

“Mas esto es lo dicho por el profeta Joel: Y en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne” (Hch. 2:16-17). Véase Joel 2:28. Esto que dijo Joel vio su cumplimiento en Pentecostés (Hch. 2:1-4) alrededor del año 33 D.C. y años más tarde en la casa de Cornelio (Hch. 10:44). Continuando, el profeta describe figurativamente los eventos asociados: “Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación ...” (2:29-32).

Los milenarios admiten al menos un cumplimiento parcial de este pasaje en Pentecostés, pero buscan su cumplimiento final y aún mayor en los “postreros días” en el esencial “fin del tiempo”. Esta visión es contradicha por Pedro quien en Hch. 2:16-21 cita la profecía de Joel en respuesta al derramamiento del Espíritu con sus acompañantes milagros en Pentecostés y declara “Mas esto es lo dicho por el profeta Joel ...” En vista de que la primera parte de la profecía de Joel anuncia el inicio de la era del evangelio, y Pedro declara el cumplimiento, la última parte de la misma pronunciación profética necesariamente, por la ley de la correspondencia, debe ser aplicada al mismo período.

El Día del Señor (“el día grande y espantoso de Jehová” ) anunciado por Joel (2:31), en consistencia con el uso profético de los Hebreos, denota un período de tiempo cuando Jehová revelaría Su poder. Por ejemplo, “El día grande de Jehová” de Sofonías (1:14), es el tiempo cuando la ira de Dios vendría sobre Judá. Es un día de terror y venganza sobre el desobediente, aunque para el justo sería un día de liberación de la opresión. La tribulación antes de la caída de Jerusalén, 66-70 D.C. cumple adecuadamente tal día.

El Día de Jehová es un día de decisión para Jehová (Joel 3:14). Si el pueblo se arrepintiera y volviera a la justicia y nuevamente sirvieran a Dios de veras, los eximiría del terror. Pero si permanecían desobedientes, serían como un enemigo en el día del Señor. El pueblo rebelde sería destruido, pero a los fieles se les proporcionaría una vía de escape y se les daría seguridad (2:32). Ciertamente, Jesús proporcionó numerosas señales (en Mateo 24) a los Cristianos de manera que pudieran saber cuándo y cómo huir de la Jerusalén apóstata.




Malaquías

Como el último de los profetas del Antiguo Testamento, Malaquías también usó la frase “el día de Jehová, grande y terrible” (4:5) y , como en Joel, es un día de juicio sobre la nación Judía. El contexto empieza en el 3:17; allí Jehová promete traer un día de juicio, uno en el que “... viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará ...” (4:1).

Esta poderosa metáfora describe el día en que Dios destruiría las obras arrogantes; es un pronunciamiento de juicio contra la generación de Judíos que rechazaron al Cristo y persiguieron a Sus seguidores. El día “... no les dejará ni raíz ni rama” (v.1) asegurándonos que la destrucción sería completa – nadie escaparía. Los malos serían como cenizas después de haber sido quemados con el fuego del juicio (v .3).

Más allá de esta obscuridad espiritual Malaquías observó confiadamente la aparición de “Elías”, quien vendría antes de ese día de juicio (4:5). Los milenarios creen que el cumplimiento primario será justo antes de la “segunda venida” de Cristo cuando un Elías literal, personal, aparecerá. Para ellos la llegada de Juan el Bautista antes de la destrucción de Jerusalén sirve simplemente como una buena fe o arras de la última venida. Esto es conocido como cumplimiento sucesivo. Pero nuevamente, esta especulación religiosa es contraria a las claras palabras de Cristo.

Jesús aclaró que este “Elías” es Juan el Bautista. Dijo que “... Elías vino primero, y restaurará todas las cosas” (Mat. 17:11). De Juan, dijo, “Este es de quien está escrito: He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz, el cual preparará tu camino delante de ti” (Mat. 11:10, citando Malaquías 3:1). Cristo declaró enfáticamente que “desde los días de Juan el Bautista ... porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir” (Mat. 11:12-14). Además dijo, “Mas os dijo que Elías ya vino, y no le conocieron ... Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista” (Mat. 17:12-13).

Por tanto, Juan el Bautista, viniendo con el poder y el espíritu de Elías, cumple completamente el precursor de Malaquías de los versículos 3:1 y 4:5. Su misión conciliatoria estaba destinada a volver los corazones de una generación de Judíos desobedientes para prepararlos para la aceptación de Aquel de quien habían profetizado sus profetas (4:6a). Este sería el juicio de Dios contra la nación de los Judíos por rechazar a Su Cristo, algo cumplido enfáticamente por la conquista Romana de Jerusalén el 70 D.C.
 
Re: ¿Quien sabe si se arrepentirá Dios?

Comprendo muy bien lo que expone Alicantino aunque de alguna forma, las pruebas de cumplimiento de las profecías citadas, no son muy claras, especialmente cuando involucran hechos o fenómenos naturales que históricamente no fueron registrados en los tiempos en que se asegura sucedieron.

Pero el punto principal aquí es el arrepentimiento de Dios. Según la misma biblia:

"Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?" Números 23:19.

"Además, el que es la Gloria de Israel no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrepienta." 1 Samuel 15:29

¿Entonces como el profeta anuncia el posible arrepentimiento de Dios?

Claro, la Biblia registra varios de estos arrepentimientos de Dios:

"Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón." Génesis 6:6.

"Entonces Jehová se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a su pueblo." Exodo 32:14

"Y cuando el ángel extendió su mano sobre Jerusalén para destruirla, Jehová se arrepintió de aquel mal, y dijo al ángel que destruía al pueblo: Basta ahora; detén tu mano. Y el ángel de Jehová estaba junto a la era de Arauna jebuseo." 2 Samuel 24:16

"¿Acaso lo mataron Ezequías rey de Judá y todo Judá? ¿No temió a Jehová, y oró en presencia de Jehová, y Jehová se arrepintió del mal que había hablado contra ellos? ¿Haremos, pues, nosotros tan gran mal contra nuestras almas?" Jeremías 26:19

"Se arrepintió Jehová de esto: No será esto tampoco, dijo Jehová el Señor." Amos 7:6

Pero el arrepentimiento mas significativo y que tiene que ver con la profecía de joel citada es este:

"Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo." Jonás 3:10

A mi me queda claro que Dios se arrepiente del mal dispuesto en nuestra contra, cuando nos volvemos a él de todo nuestro corazón.

Pero...¿No es esto presisamente lo que la biblia dice que sucederá en los postreros Días:

"Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua." Isaías 45:23

Profesía también mencionada en Romanos.

¿Ya se dió esta profecía? ¿Ya confesó toda lengua y se dobló toda rodilla?

No será que cuando el evangelio haya sido predicado a todas las naciones del mundo, entonces todas las lenguas confesarán al señor y esto equivaldría a que la profecía de Joel, no se de porque el corazón de los hombres se vuelven a Dios y por ende Dios se arrepiente del mal que había determinado para la humanidad y deje bendición tras de sí????.

Sigamos cabilando...

Dios los bendice!

Greivin.