UN PASTOR ES DEPUESTO POR SER ESPÍA COMUNISTA ... ¿ QUE RARO NO ?

25 Julio 2006
2.662
1
7truenos.ya.st
Lunes 8 de enero de 2007

http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20070107/pags/20070107204315.html

AP

El arzobispo polaco Stanislaw Wielgus
renunció ayer al cargo de Metropolitano de Varsovia, tras descubrirse que fue colaborador de la policía secreta de Polonia y agente del espionaje comunista.


Otro traspié para el Papa Benedicto XVI

La dimisión del arzobispo de Varsovia, Stanislaw Wielgus, supone un inédito paso atrás para Benedicto XVI, un mes después de haber nombrado al prelado polaco para el prestigioso cargo del país natal de Juan Pablo II. 

Este escándalo es más problemático para el Papa ya que ha estallado en el país de su predecesor, Juan Pablo II, cuya popularidad entre los polacos se apoyó en la lucha sin cuartel contra el comunismo. Y sale a la luz menos de tres meses después de la crisis provocada por las declaraciones de Benedicto XVI contra el Islam en Ratisbona (Alemania).

El suceso es una primicia en la historia moderna de la Iglesia Católica. En los últimos años, los pocos obispos que fueron relevados de su función, como el francés Jacques Gaillot (1995), u obligados a la dimisión, como el cardenal norteamericano Bernard Law (2002), lo fueron debido a su comportamiento durante su cargo: uno por indisciplina y otro por mala gestión del escándalo de los sacerdotes pederastas.

Esta dimisión, aunque permite aplacar una crisis peligrosa para la Iglesia Católica polaca, muy dividida, puede debilitar en este país a Benedicto XVI, que tendrá que cargar con la responsabilidad del nombramiento de monseñor Wielgus.

Arzobispo de Varsovia renunció tras haber admitido su colaboración con los servicios secretos del ex régimen comunista

El pasado “condenó” a relevante prelado polaco

El caso del obispo Stanislaw Wielgus nuevamente hizo saltar al tapete el secretismo que cubre la relación que tuvo la Iglesia Católica con el régimen totalitario que por 40 años controló Polonia.



La Nación/Agencias

Diecisiete años después de la caída del comunismo en Europa, los casos de colaboración con las policías secretas siguen acabando con carreras profesionales en los países del este de la Unión Europea (UE). Así ocurrió ayer en Polonia, donde el recién nombrado arzobispo de Varsovia, Stanislaw Wielgus, dimitió al cargo bajo presión del Vaticano, tras salir a la luz su pasado como ex agente del servicio de espionaje del pasado régimen totalitario.

La renuncia del prelado, cuyo caso sumió en un caos sin precedentes a la Iglesia Católica polaca, y su aceptación por parte del Papa Benedicto XVI fueron hechos públicos al mismo tiempo en Varsovia y el Vaticano, a través de un comunicado oficial.

Según la nota, el Pontífice aceptó la dimisión de Wielgus en virtud del artículo 401 del derecho canónico, que “invita a presentar su dimisión de oficio” al “obispo diocesano que, en razón de una enfermedad u otra causa grave, se vea imposibilitado para el cumplimiento de su función”. En el mismo texto, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, circunscribió el caso de Wielgus en el marco de “una venganza” contra la Iglesia polaca por parte de sus antiguos “perseguidores”.

No obstante, los expertos en temas eclesiásticos interpretaron unánimemente la explicación como una presión por parte del Vaticano para lograr la dimisión de Wielgus, dos días después de que se hiciera oficialmente con el cargo.

Así, la toma de posesión canónica de Wielgus, prevista para ayer en la catedral de Varsovia, se transformó en cambio en una “misa de gratitud” oficiada por el cardenal Glemp (en quien recayó la administración de la arquidiócesis), que salió en su defensa.

“Sobre monseñor Wielgus se hizo un juicio basado en copias de copias”, declaró el cardenal. Por su parte, decenas de católicos polacos que asistían a la misa protestaron de forma enérgica después del anuncio de la renuncia y exteriorizaron su apoyo al dimitido prelado que, presente en ese momento, reaccionó visiblemente emocionado.

La controversia en torno a la figura de Wielgus, de 67 años, estalló después de que una comisión de investigación de la Iglesia Católica polaca develó que el ex arzobispo fue reclutado por la policía política -SB- del Gobierno comunista del país en 1967, cuando todavía era estudiante de filosofía en la Universidad católica de Lublin (este).

Su colaboración, según el para poder “viajar al extranjero y continuar sus investigaciones científicas”, duró más de 20 años. Sin embargo, por el momento no se ha encontrado ningún documento escrito de su puño y letra y no se ha dictaminado que sus conversaciones hayan podido exponer a alguien. De hecho, el propio Wielgus reconoció el viernes que firmó un compromiso de colaboración en 1978, pero aseguró que “no efectuó ninguna misión de información”.

La Iglesia Católica polaca fue una de las principales murallas durante 40 años contra el antiguo régimen comunista, sobre todo después de la elección como Papa del polaco Juan Pablo II, en 1978. Sin embargo, siempre ha guardado silencio sobre sus relaciones con el poder totalitario de la época, con el que en más de una ocasión se vio obligada a tener contactos.Los historiadores estiman que el 15% del clero polaco accedió a informar de sus colegas en la era comunista. LN

curiaespia.jpg








.-
 
Re: UN PASTOR ES DEPUESTO POR SER ESPÍA COMUNISTA ... ¿ QUE RARO NO ?

Cuando los errores pasados se cobran la cuenta
07.01.07 @ 22:58:42. Archivado en Actualidad, Cardenales, Obispos, Arzobispos

A Monseñor Stanislaw Wielgus el pasado en forma de debilidad ante la dictadura comunista ha venido a visitarle, cual señor del frac, a cobrar la factura. Aunque no se ha demostrado que delatara a nadie, sí aceptó colaborar con los comunistas. Grave defección, sin duda. Sobre todo cuando son muchos los que han preferido ser confesores o mártires antes que colaborar con los opresores.

Con todo, creo que lo que ha determinado la necesidad de su dimisión ha sido más sus mentiras actuales que sus debilidades antiguas. Porque, estimados lectores, no olvidemos que el mismísimo San Pedro negó tres veces a Cristo. Y en la cruz junto al Señor estaba sólo San Juan, mientras que el resto de apóstoles habían huido. Nadie está libre de caer. Pero nadie está libre de recibir la gracia del perdón que restaura al caído. Cristo dijo a Pedro, antes de su traición, que una vez vuelto confirmara a sus hermanos. Cristo dijo a Pedro, después de su traición, que pastoreara su rebaño. Cristo podría haber dicho hoy lo mismo a Monseñor Wielgus si él hubiera sido honesto con sus compañeros de episcopado y con la Iglesia.

El ya ¿arzobispo emérito? de Varsovia (obispo emérito de su anterior dióceis en cualquier caso) ha reconocido tarde sus errores. Pero lo ha hecho. Y ha pedido perdón. Por tanto, una vez apartado de toda función pastoral, no tiene sentido que sigamos haciendo sangre de su persona. El descrédito personal que lleva en estos momentos es suficiente penitencia. No echemos desde la Iglesia más sal en esa herida, que ya se encargarán los de fuera de echarla. A ellos no les importará que haya sido una comisión de la propia Iglesia quien haya descubierto todo.

Y sirva esto como aviso de cara al futuro. Dice la Escritura que no hay nada oculto que no haya de ser manifestado. Y a veces eso ocurre antes del Juicio Final. Por tanto, si alguien sabe que en su pasado hay algo turbio que puede salir a la luz, tiene dos opciones. O confesarlo y pedir perdón o no aceptar un cargo eclesial de importancia que, si acaba sabiéndose todo, supondrá un descrédito para la Iglesia.

Luis Fernando Pérez Bustamante.

Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/coradcorloquitur.php/2007/01/07/cuando_los_errores_pasados_se_cobran_la
 
Re: UN PASTOR ES DEPUESTO POR SER ESPÍA COMUNISTA ... ¿ QUE RARO NO ?

la lógica dice que si descubres una rata en cualquier lugar existe la posibilidad que no esté sola sino que haya en la realida toda una camada de ellas.
(7truenos)

:musico6: :musico6:
 
Re: UN PASTOR ES DEPUESTO POR SER ESPÍA COMUNISTA ... ¿ QUE RARO NO ?

El Papa aceptó la renuncia del arzobispo de Varsovia, acusado de haber sido espía del régimen comunista

Monseñor Stanislaw Wielgus abandonó el cargo dos días después de asumir y antes de la ceremonia de bienvenida. Una investigación encargada por la Iglesia polaca había revelado que el prelado trabajó 20 años para los servicios secretos comunistas. El Vaticano evaluó su salida como una solución adecuada, pero advirtió por la persecución contra los religiosos en Polonia.


polonia.jpg



Dos días después de que monseñor Stanislaw Wielgus asumiera como arzobispo de Varsovia y horas antes de la ceremonia oficial de bienvenida en la catedral de la capital polaca, el Papa Benedicto XVI aceptó la renuncia del prelado, a quien una investigación encargada por la propia Iglesia polaca señaló como espía de los servicios secretos del antiguo régimen comunista.

Apenas conocida la renuncia, el director de la sala de prensa del Vaticano, el sacerdote Federico Lombardi, evaluó que la dimisión y "su rápida aceptación de parte del Papa" fueron "una solución adecuada a la situación de desorientación que se creó" en Polonia, aunque advirtió, al mismo tiempo, sobre una persecución a los religiosos católicos en ese país.

Según Lombardi, tras la muerte de de Juan Pablo II, la Iglesia polaca tiene en contra a una "extraña alianza entre los perseguidores de un tiempo y sus adversarios" y enfrenta el deseo de "venganza de parte de los que en el pasado la había perseguido y fueron derrotados por la fe y por el deseo de libertad del pueblo polaco". La situación de Wielgus, sostuvo el portavoz, no es la primera "y probablemente no será la última de ataques a personalidades de la Iglesia en base a la documentación de los servicios del pasado régimen".

El ahora ex arzobispo de Varsovia, de 67 años, había asumido el viernes en la catedral de San Juan Bautista como sucesor del cardenal Josef Glemp, quien renunció a su cargo hace dos años por haber cumplido la edad límite de 75 años.

El 21 de diciembre pasado, aunque ya se conocían los documentos secretos de la policía comunista, el Vaticano, en un comunicado especial, confirmó el nombramiento de Wielgus y dio a entender que el Papa conocía bien su pasado.

Sin embargo, las protestas de intelectuales, políticos y sacerdotes y la actitud crítica de los medios hicieron que la Iglesia ordenara una investigación especial. El informe de la comisión designada fue demoledor: constató que la colaboración de Wielgus fue totalmente consciente y voluntaria.

La decisión de Benedicto XVI de aceptar la renuncia se habría concretado luego de las conversaciones que mantuvieron anoche representantes del presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y de la Santa Sede. Kaczynski es uno de los principales abanderados de la lucha por eliminar a los ex espías comunistas de la vida pública.

El régimen comunista que se implantó tras la ocupación soviética de Polonia en 1945 persiguió a la Iglesia Católica, a la que pertenece el 95% de la población. Tras el regreso a la democracia, en los años 90, se descubrió que un 10% de los sacerdotes había colaborado con los servicios secretos.

El Papa ha confiado ahora la administración de la archidiócesis al titular saliente, el cardenal Jozef Glemp, "hasta la toma de nuevas decisiones respecto a la archidiócesis", declaró el nuncio del Papa en Varsovia, monseñor Jozef Kowalczyk.


http://www.clarin.com/diario/2007/01/07/um/m-01340756.htm
 
Re: UN PASTOR ES DEPUESTO POR SER ESPÍA COMUNISTA ... ¿ QUE RARO NO ?

La historia en polonia es unica. Durante la era comunista, la religion era algo no muy oficial. El mismo woytila anduvo predicando por alli y por alli, en lugares improvisados, pero mucha persecusion no habia al parecer.
Una vez que salio wojtila como papa las cosas cambiaron. Tambien por que cierto desempleado llamado lech walesa incio el primer movimiento en contra. Como era de esperarse el movimiento contaba con cierto apoyo de la ICR. Pues el regimen encarcelo a wojtila y todo volvio a ser como antes, incluso se dieron algunos permisos para los catolicos.El regimen trataba de demostrar que los catolicos podian vivir aun con ese estado. Pero la cosa no ceso por que todo el sistema se venia cayendo de la Union sovietica. Cuando llego gorvachov el 85, se pretendio reformar el sistema pero no se pudo. Dentro de ello estaba tambien al parecer la libertad religiosa.
Ahora habria que ver que clase de colaboracion presto, si falto al secreto de confesion, si hubo efectos permantes, etc.

Y ciertamente habia mas religiosidad en la antigua polonia segun dicen los documentales.
 
Re: UN PASTOR ES DEPUESTO POR SER ESPÍA COMUNISTA ... ¿ QUE RARO NO ?

Ahora habria que ver que clase de colaboracion presto, si falto al secreto de confesion, si hubo efectos permantes, etc.


Bueno si es un agente espía del comunismo ateo ... la duda de su integridad como guardador de "secretos de confesionario" se hace muy grande ..


curiaespia.jpg
 
Re: UN PASTOR ES DEPUESTO POR SER ESPÍA COMUNISTA ... ¿ QUE RARO NO ?

Coletazos del escándalo del ARZOBISPO Stanislaw Wielgus ..La Icar polaca investigará a todos los obispos si participaron o no

Se acuerdan de que dije :

Si ves a una rata ...piensa en una camada ...



La iglesia polaca investigará su pasado en la época comunista

VARSOVIA (Reuters) - La Iglesia Católica de Polonia investigará el pasado de todos sus obispos y dejará que el Vaticano decida la suerte de aquellos que hayan sido espías para las autoridades comunistas.

"La iglesia no le teme a la verdad, aún cuando sea dura, embarazosa y dolorosa", dijo el viernes un consejo de obispos tras una reunión de emergencia.

La poderosa iglesia polaca y el Vaticano se mostraron profundamente afectados con la revelación de que Stanislaw Wielgus colaboró
con el régimen comunista. El arzobispo fue obligado a renunciar unos pocos días después de su nombramiento oficial por el Papa Benedicto XVI.

La iglesia se ha negado a revelar los nombres de sacerdotes que fueron agentes comunistas, temiendo que su poderosa posición se vea minada y cuestionando el rol que jugó en la derrota del gobierno comunista.

Pero debido a la creciente presión, el consejo anunció que investigará a todos los obispos del país.

"El oscuro pasado del régimen totalitario que gobernó nuestro país nos hiere nuevamente", dijo el consejo en un comunicado.

"Solamente un profundo y crítico análisis de todos los archivos podrá acercarnos a la verdad", agregaron los obispos.

El enviado del Vaticano a Polonia dijo que Wielgus ocultó su colaboración con las autoridades al Pontífice.

"Lo que el obispo dijo (antes de su nombramiento) no dio indicios de que hubiera existido colaboración", dijo el arzobispo Jozef Kowalczyk en una entrevista con el servicio de noticias católico KAI publicada por la agencia PAP.

JUZGADOS POR EL VATICANO

El secretario de la conferencia de obispos, Piotr Libera, dijo que la decisión sobre la suerte de los sacerdotes que se pruebe hayan colaborado será tomada en Roma.

"Un obispo sólo puede ser juzgado por el Papa o el Vaticano", dijo Libera a periodistas.

Al igual que muchos otros países comunistas, Polonia no dio a conocer sus archivos secretos después del colapso de la Unión Soviética en 1989.

En lugar de ello, decidió impulsar la reconciliación entre partidarios y oponentes del régimen comunista impuesto al final de la Segunda Guerra Mundial.

Pero el año pasado, periodistas y académicos tuvieron acceso a los archivos.

Desde entonces, influyentes ex activistas a favor de la democracia y funcionarios de la iglesia son acusados, casi todas las semanas, de espiar para el servicio secreto comunista.

La iglesia polaca respaldó el movimiento pro-democracia Solidaridad durante la década de 1980. Sus sacerdotes se convirtieron en blanco de la policía secreta y los historiadores señalan que hasta un 10 por ciento pudo haber cooperado como espía.

Un segundo sacerdote polaco renunció a comienzos de la semana tras ser acusado de haber cooperado con las autoridades comunistas.

Otro cura dijo el viernes que publicará un libro el 28 de febrero en el que revelará los nombres de decenas de colegas que colaboraron con el gobierno.

/Por Natalia Reiter y Matt Reynolds/. *.
 
Re: UN PASTOR ES DEPUESTO POR SER ESPÍA COMUNISTA ... ¿ QUE RARO NO ?

Me imagino que hubiera dicho Carol de su "amigo" y espia de sus enemigos..

gulp!!
 
Re: UN PASTOR ES DEPUESTO POR SER ESPÍA COMUNISTA ... ¿ QUE RARO NO ?

Me imagino que hubiera dicho Carol de su "amigo" y espia de sus enemigos..

gulp!!

La pregunta es que si hay falsos pastores comunistas en los evangélicos too