La teoria de Graf-Wellhausen.

3 Enero 2007
1.851
0
En cierta ocasion escuche por vez 1ra. una disertacion sobre la ostentosamente llamada "alta critica". Mayormente era sobre una teoria surgida en Alemania en el S. XIX. La cual suponia el Pentateuco no escrito por Moises segun lo acepta el pueblo de Israel y Cristo mismo lo dio a entender copio de otro sitio web la siguiente informacion que encontre.

Un Estudio de la Teoría de Graf-Wellhausen
Por : Christian Torres (8/Septiembre/2003)

I. BIOGRAFÍA DEL AUTOR
En el año 1844 nació en Hameln, Alemania, Julio Wellhausen, que murió en la ciudad de Gottinga en el 1918. Wellhausen se inició en la vida pública como profesor de teología, pero renunció a ello porque no creía lo que se suponía que debía enseñar.
Como Voltaire, Wellhausen puso su talento natural al servicio de una mala causa. Excluía toda intervención sobrenatural o divina en la historia de la humanidad. No creía en Dios, ni en milagros. Con tenacidad, digna de mejor causa, dedicó muchos años de su vida al estudio de los libros del A.T. Elaboró la teoría de que la mayoría de los mencionados libros recibieron la forma actual después del retomo de la cautividad en Babilonia en el año 536 antes de Cristo. Según Wellhausen, el Pentateuco constituye una recopilación de libros previos que él inventó.

También niega la autoría de Isaías, Daniel. En si era un ateo, es como que un comentarista del Antiguo Testamento haga un comentario y no una critica de la teoría de Platón, es ilógico, pero este lo hizo porque era ateo. Lo asombroso y ridículo es que un ateo se haya convertido en maestro y orientador de muchos "cristianos", tanto evangélicos como católicos. Me sorprende el que muchos que dicen creer en Dios, enseñen la teoría de un ateo. Las teorías de Wellhausen se enseñan en la actualidad en muchos seminarios. Los Judíos piadosos siempre han creído que los libros del A.T. fueron escritos por Moisés y los profetas. Los cristianos convertidos siempre hemos creído, y creemos, en la inspiración de las Sagradas Escrituras. Pero en la actualidad son muchos los que en las esferas intelectuales del cristianismo se enseña las enseñanzas del ateo Wellhausen. Pero estos "cristianos liberales" parece que no significa nada el que Jesucristo haya dicho que Moisés escribió los llamados libros de la ley.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

II. DESCRIPCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE VIVIERON
En 1858 Alfred Russell Wallece (1823-1913) mando a Charles Robert Darwin (1809-1882) un ensayo donde nace la teoría que esta en los libros de Darwin, uno de ellos “Sobre el origen de las especies por medio de la selección natural” (1859), la primera edición de este libro de 1,250 ejemplares se vendieron el mismo día.
Filosofía Moderna: Centra la problemática filosófica en el sujeto como pensante, el hombre reducido a una cosa que piensa (Racionalismo). Las posibilidades del conocer serán cuestiones por el empirismo. El Idealismo Alemán constituirá, con Hegel, el mayor intento de entender todo a partir de la dinámica del espíritu racional. Este ateo sigue las enseñanzas de Hegel.

III. HACIENDO HISTORIA
Antes de estos “eruditos” había más personas que negaban la autoría de Moisés, desde hace mucho tiempo, desde el tiempo de Cristo. Un teólogo ortodoxo llamado CAMPEGIUS VITRINGA (1689) dijo que Moisés había tenido acceso a fuentes patriarcales.
LA PRIMITIVA HIPÓTESIS DOCUMENTAL.- El medico Francés JEAN ASTRUC (1753) publicó una obra de Génesis donde identifica fuentes principales. Así que según él descubrió las supuestas fuentes originales. Las fuentes A es la que utiliza el nombre, la fuente B es la que utiliza el nombre de Dios y otras diez fuentes menos importantes. Reconoció que con estas fuentes no se puede utilizar para analizar el Pentateuco. Tuvo un error que está en la evaluación subjetiva de la naturaleza de las fuentes y desconocía el proceso de recopilación de documentos en el antiguo Cercano Oriente. En vez que sus sucesores lo critiquen por este error es todo lo contrario.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

La Introducción al Antiguo Testamento de un estudioso alemán llamado J. G. EICHHORN (1780-83) apoyó la teoría de Astruc. Astruc estaba equivocado pero este ya estaba totalmente rayado. A pesar de que dividían el Génesis en documentos, estas dos personas mantenían que Moisés era el autor del Pentateuco, especulación inofensiva que traería consecuencias muy grandes.
LA HIPÓTESIS FRAGMENTARIA.- Un sacerdote católico romano escocés ALEJANDRO GEDDES (1792-1800) dividió el Pentateuco sin lógica ni tomando en cuenta la cronología. Este dice que tal redactor desconocido que compiló el Pentateuco de las dos fuentes que lo editó en el reinado de Salomón. J. S. VATER (1805) trató de rastrear el desarrollo del Pentateuco a partir de más de treinta fragmentos; de Igual modo pensaba HARTMANN (1831), que el Pentateuco consistía en un numero de fragmentos post mosaicos que fueron aumentando hasta llegar a ser el actual Pentateuco.
LA HIPÓTESIS SUPLEMENTARIA.- W. M. De WETTE (1805) dice que estas fuentes no son anteriores a la época de David, él dice que Deuteronomio fue hallado durante el reinado del rey Josías. BLEEK (1830), H. EWALD (1831), TUCH (1838), STAEHELIN (1843) y KNOBEL (1852) pertenecieron a esta escuela. Según esta hipótesis el documento Elohim fue la base del Pentateuco y el escritor de Jehová lo compuso, como un suplemento, apéndice de Elohim. Esta escuela negaba que Moisés era el autor. El término Hexateuco entro entonces en uso, considerándose Josué como una parte necesaria de la historia primitiva, ya que en él fueron encontradas evidencias de estos documentos.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

IV. CONTENIDO
La escuela Graf-Wellhausen basa sus estudios críticos en una teoría filosófica evolucionista que tiene mucho en común con las ideas de Hegel. Los defensores de esta teoría siguen un patrón similar al formulado por Darwin con respecto a la biología. Sus métodos de esta teoría estaban de acuerdo con el raciocinio de la época. Wellhausen llego a escribir: “Supe por medio de Ristschl que Karl Heinrich Graf puso la ley en fecha más tardía que los profetas; y casi sin conocer sus razones parta esta hipótesis, estaba preparado para aceptarla” (Prolegomena to the History os Israel-1885, Pág. 3).
La creencia de que los cinco libros de la Torah se debieron a la redacción de Moisés se mantuvo inalterable hasta finales del siglo XIX. Las razones fundamentales para sustentar este punto de vista era que así lo indicaba el propio texto, que así se había transmitido por generaciones y que ninguno de los escritos de la Torah con que se contaba indicaba ni siquiera de manera indirecta que en su redacción hubieran participado más autores o que el texto final fuera una recopilación de obras. Los últimos versículos de Deuteronomio se hace referencia a la muerte de Moisés, se atribuían a un redactor posterior, pero en conjunto la Torah seguía considerándose mosaica.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

En la última década del siglo XIX, Wellhausen sostuvo que la Torah había experimentado una redacción muy tardía en el tiempo y que se debía a varios autores. De acuerdo con la teoría de Wellhausen, el texto de la Torah era una fusión de tradiciones cuya existencia quedaba demostrada fundamentalmente por tres razones.
LA PRIMERA Era que la escritura no existía en la época de Moisés, él no podía haber redactado el texto.
LA SEGUNDA Era que el texto contenía repeticiones de episodios que hacían pensar en textos procedentes de tradiciones distintas pero reunidos en la redacción ultima de la Torah.
LA TERCERA Que Dios era llamado con diferentes nombres en el texto, lo que indicaría la procedencia de diferentes obras.
Partiendo de esta última razón, Wellhausen estableció la existencia de una serie de documentos a los que denominó J,E,D y P según que el nombre utilizado fuera Yahveh (J), Elohim (E), perteneciendo las iniciales D y P a unos supuestos documentos deuteronomistas y sacerdotal. A sus fuentes le pone un tiempo del siglo IX al siglo V a. de C.
Desde el punto de vista de la investigación histórica, la hipótesis documentaría es difícilmente aceptable por sus prejuicios metodológicos y su carencia de base historiográfica.
Aunque existe un acuerdo sobre la existencia de los supuestos documentos. De que Moisés utilizó otros documentos de Egipto, de Babilonia y de Mesopotamia.
Los testimonios arqueológicos e históricos son rotundamente contrarios a las conclusiones de Wellhausen y sus seguidores. Los ejemplos al respecto son numerosos. El interés por el monoteísmo en el Oriente Próximo en una época cercana a la fecha tradicional de redacción de la Torah, la estructura del pacto contenido en Deuteronomio o la prueba arqueológica del período apuntan claramente a un contexto histórico y cronológico mosaico, pero resultarían absurdos en una época situada casi un milenio después. Incluso las características de los relatos previos al período de Moisés, como son los asignados a la época de los patriarcas, aparecen muy bien testimoniados en fuentes como las tablillas de Mari (c.1700 a. C.) o las leyes de Nuzi (c.1500 a. de C.). Si algo nos muestra, por lo tanto, la historia y la arqueología es que la Torah pudo muy bien ser obra de Moisés, pero que difícilmente podría pertenecer a un período posterior.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

:Zzzz: Continuare mañana que Dios les bendiga.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

Cont.

En segundo lugar, las supuestas dobletes de la Torah no pasan de ser episodios distintos referidos a personajes diferentes y no repeticiones del mismo relato. De la misma manera, el empleo de los diversos nombres divinos en la Torah se debe no a una pluralidad de autores sino a un contenido específico de cada uno de estos nombres, circunstancia que aparece expresamente contemplada en los comentarios judíos.

Puede decirse que la defensa actual de la hipótesis documentaria descansa en la pereza intelectual que caracteriza a ciertas personas del mundo académico para actualizar lo que aprendieron décadas antes.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

V. PROPÓSITO
Wellhausen seguía la filosofía de Hegel, por lo tanto él quería explicar que el Pentateuco no lo escribió Moisés, ya que en ese tiempo según sus estudios; la humanidad hace la religión, primero es panteísta, después politeísta y por ultimo monoteísta; según este orden este “erudito” pero para mi es una bestia el Pentateuco es tardío, ya que habla de una religión monoteísta, por tanto no puede ser de la época de Moisés. Los documentos JEDP son tipos de monoteísmos, pero son tardíos a la época de Moisés. Wellhausen no aceptaba, por tanto, que el Pentateuco era revelación de Dios, ya que él era racionalista, explicaba el porque de todo, y dijo que el Pentateuco es simplemente una leyenda, un mitom pero no inspiración de Dios. Wellhausen reconoció que el racionalismo le había dañado a su fe en el Antiguo Testamento. Él ya no era cristiano, él creía en que todas las religiones llevaban a la salvación.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

VI. PENSAMIENTO DE LA TEORÍA DOCUMENTARIA
J Narraciones del siglo IX a.C. (850), escritas por un profeta de Judá, en las cuales Jehová es el nombre de la deidad. Este es llamado Jehovista o Yahvista. Él es quien incluye las historias de interés humano del Pentateuco, su concepto de Dios es antropomórfico.

E Narraciones del siglo VIII a.C. (750), escritas por un profeta de Epharim que usa Elohim para designar la deidad hasta el Éxodo, Yahveh es declarado a Moisés. Entonces desde entonces se usa los dos nombres. Este nombre se descubre desde el capito 15 de Génesis, empieza con Abraham. Para él Dios es menos antropomórfico, y esto hace de Dios alejarse del hombre, enfatiza mas lo sobrenatural.

D Autor de Deuteronomio, cuya mano parece estar presente en pasajes de Josué. Antes del año 621 a.C. durante el reinado de Manases.

P Escritor sacerdotal, quien compuso las secciones legales y la historia relacionada con las leyes. Escrita en el año 500 a.C., es abstracto en la descripción de Dios, pero es minucioso en la descripción de objetos, ritos sacerdotales, el tabernáculo; Enfatiza mas las leyes y genealogías.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

VII. CONSECUENCIAS
Todos los mencionados en las hipótesis han dado como consecuencia de que muchos crean que el Pentateuco es un conjunto de ideas, tradiciones orales y escritas. Si esto fuera así entonces el cristianismo es como otras religiones, es un esfuerzo para llegar a Dios y no una revelación de Dios, es un esfuerzo por acercarse a Dios y seguir el bien, pero no hay Dios solo es un hombre que invento a Dios; es de ahí que hay muchos teólogos liberales que enseñan estas teorías como verdaderas. Esto ha hecho que muchas iglesias ya no se alaba a Dios, es por eso que otros países donde esta teoría se acepta, no se enseña Biblia sino humanismo, y no viven en santidad sino viven en un grado de moral parecidos a las doctrinas de la Biblia para llamarse cristiano pero en si están sin Dios, no tienen convicción de que Jesús murió por ellos, ni de que si Dios verdaderamente creo este mundo. Es por eso que la iglesia de hoy día se enfrenta a un gran problema, al apéndice de la humanidad, apéndice digo porque no se para existen estos teólogos, si Dios hubiera dado la orden de matar a todos los herejes yo trataría de matar a todos, a veces digo a Dios llévatelos o te los mando. Pero hay que confrontarlos y estar preparados para guiarlos a la verdad.
Julius Wellhausen: en dos obras publicadas en 1876 y 1878, apoyó el orden JEDP para los documentos y describió lo que según él sería el proceso de elaboración del Pentateuco en términos de evolución socio cultural y religiosa filosófica. Sus enseñanzas hallaron fuerte acogida en Alemania y de allí a Inglaterra y luego a Estados Unidos. Comentarios evangélicos como el de George Adám Smith, sigue la escuela de Wellhausen.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

VIII. PUNTOS QUE SON ACEPTABLES Y APLICABLES PARA LA IGLESIA
Hay otros libros antes de Moisés (Números 21:14; 32:34) me he dado cuenta.
En el libro de Génesis se puede tomar la teoría de Astruc, que de mas de 10 fuentes Moisés recopila el Génesis, esta teoría, mi comentario esta en la tarea del Nuevo Comentario Bíblico. Pero un poco que esta teoría da cabida a seguir la teoría de Wellhausen, el decir que Moisés hizo una selección de libros, también se puede decir que Moisés inventó un dios, e hizo creer a la gente para que le creyese a él y fuera como un rey en Israel, que Dios no existe sino que él hace una mezcolanza de culturas y sale la hebrea. Pero estos argumentos se pueden destruir analizando la historia, arqueología, y lo más principal tener fe, tener la convicción de que el Dios de la Biblia es el único Dios verdadero; no estoy diciendo que nuestra convicción hace verdadera la Biblia sino que personalmente esto ayuda mucho, el tener la convicción de lo que leemos y a quien seguimos es verdadero.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

IX. CRITICA
A. ALEGATO.- El arte de escribir era desconocido en Israel antes del establecimiento de la monarquía davídica, por tanto, Moisés no pudo escribir el Pentateuco.

REFUTACIÓN: El más antiguo documento hebreo hallado hasta la fecha es el calendario de Gezer, 925 a.C. (Encontrado por Macalister en el año 1908). Ya que era el ejercicio escolar de un niño estro demuestra que el arte de escribir era bien conocido y practicado en Israel durante el siglo X a.C. Las tablillas de arcilla de Ugarit o Ran Samrah (descubiertas por Schaeffer en 1929) se remontan hacia el año 1400 a.C. tiene una escritura emparentada con el hebreo. Eran poema dedicado a los dioses paganos, muestran el politeísmo de los cananeos en los días de la conquista israelita. Hablan de sacrificios que Wellhausen decía que era un invento post exilio. Estos poemas son copiados de las poesías de los hebreos. Algunas palabras extrañas están en esta tablilla Ran Samrah, dicen algo sobre su significado. Hubo mas tablillas encontradas en las minas de turquesa de Serabit el-Hadim (La antigua Dofca) que son aproximadamente del año 1500 d.C. (descubiertas por Petrie en el año 1904), hay nuevos restos de cerámica con escritura sinaítica, lo cual como deducción este tipo de alfabeto se extendía a toda Palestina en los días de Moisés.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

El código legal hitita (descubierto por Winckler en Hattusas - hoy Bogazkoy-1960-1912, y que data del año 1300 a.C.) aclara la transacción registrada en Génesis 23 donde Abraham adquirió la cueva de Macpela comprándosela a Efrón el heteo.

C. Los rollos del mar muerto dan como resultado también fragmentos del Pentateuco del siglo II a.C. también se han encontrado fragmentos de cerámica (ostracas), eran pedazo de cerámica que servían como tiza, han descubierto muchas ostracas. El paleo hebreo es el hebreo antiguo, el 10 % de los rollos esta escrito en paleo hebreo. Esta letra también se encuentra en las ostracas, pero en estas ostracas se han encontrado fragmentos de los libros del Pentateuco escrito en paleo hebreo. Entonces se puede decir que el Pentateuco según la arqueología viene antes del exilio o al terminar la monarquía.

D. Antiquísima mención del hierro. La mención del hierro antes del diluvio (Gén. 4: 22) y en los tiempos de la conquista de Canaán (Deut. 3: 1), era para los críticos uno más de los incoherencias del relato del Pentateuco, pues se aceptaba comúnmente que el hierro sólo había comenzado a utilizarse extensamente alrededor del 1200 a.

C., SIN EMBARGO, se han hallado objetos de hierro en tumbas egipcias del período predinástico (antes del 2800). También se encontró hierro empotrado en la mampostería de la pirámide de Keops y en el templo de la pirámide de Micerino, ambas de la cuarta dinastía (fechada por la mayoría de los egiptólogos alrededor del año 2500 a. C.). Otros objetos de hierro aparecieron en tumbas de la sexta, undécima y decimoctava dinastías (fechadas c. 2200, 2000, y 1500 a. C., respectivamente). En Mesopotamia y en Asia Menor se han descubierto objetos de hierro procedentes del tercer milenio.

E. Los camellos de Abraham. Según Gén. 24: 10, Abrahán poseía camellos. Estos, además, aparecen en Egipto en tiempos del patriarca (Gén. 12: 16). En Faiyum, Egipto, se encontró una cuerda hecha de pelo de camello proveniente de la tercera o cuarta dinastía (c. 2500 a. C.) En Mesopotamia se hallaron representaciones de camellos, tanto en estatuillas como en sellos, provenientes de los tiempos más antiguos de Uruk, del período tercero de Ur en Esnunna (c. 2000 a. C.), y de otras partes de mediados del segundo milenio a. C. En Biblos (Líbano) se encontró una estatuilla de camello del siglo XVIII a. C., y en Gezer (Palestina) otra del siglo XV a. C. Todos estos hallazgos indican que los camellos eran usados en los tiempos descritos en el Pentateuco.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

F. Estas y muchos mas descubrimientos apoyan al Pentateuco, a su geografía, su cronología, sus costumbres de la época, la escritura y mucho más, afirmando que lo que dice la Palabra de Dios es verdad, y estas pruebas arqueológicas desploman las teorías contra el Pentateuco.

X. HISTORIA VERDADERA
A. EVIDENCIAS INTERNAS de que Moisés hace su contribución en el Pentateuco (Éxodo 17:14; 24:4; 34:28; Números 33:1-2; Deuteronomio 31:9,22,24).
B. EVIDENCIAS EXTERNAS: (Josué 1:7; Jueces 3:4; 1 Reyes 2:3; 2 Reyes 14:6, 21:8; 2 Crónicas 25:4; Esdras 6:18; 7:6; Malaquías 4:4; Mateo 8:4; Marcos 12:26; Lucas 20:37; Juan 1:17; 5:45-47; Hechos 3:22, 13:38-39, 15:5-21; 2 Timoteo 3:16-17). El autor del Pentateuco es Moisés, profeta y organizador del pueblo de Israel, que vivió en el siglo XV o XIII antes de Jesucristo. No solamente la tradición judía sino también la cristiana ha sostenido siempre el origen mosaico del Pentateuco. El mismo Jesús habla del "Libro de Moisés" (Mc. 12:26), de la "Ley de Moisés" (Lc. 24:44), atribuye a Moisés los preceptos del Pentateuco (cf. Mt. 8:4; Mc. 1:44; 7:10; 10:5; Lc. 5:14; 20:28; Juan 7:19), dice en Juan 5:45: "Vuestro acusador es Moisés, en quien habéis puesto vuestra esperanza. Si creyeseis a Moisés, me creeríais también a Mí, pues de mí escribió él".

Hasta Mahoma reconoció explícitamente la inspiración de Moisés y el origen divino de la ley judía. Los libros fueron escritos por un hebreo que conocía muy bien Egipto y Oriente Medio, sus costumbres y cultura. Es sabido que la cultura egipcia se ocultaba a Los extranjeros. Solamente Los sacerdotes y los miembros de la familia real, que eran reconocidos como tales, tenían derecho a ella (Herodoto II, 3,164,168). El autor del Pentateuco debe de haber pertenecido a esa clase, ya que "fue instruido en toda la sabiduría egipcia".
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

XI. CONCLUSIÓN
Nunca debemos basarnos en especulaciones de personas que para nosotros son muy respetables, ni aun de aquellos pastores o maestros que hablan acerca de la Biblia desde su punto de vista. Es un error no juzgar las prédicas o enseñanzas de los pastores, evangelistas, maestros, profesores, no hablo de criticar sino todo mensaje que escuchemos debemos llevarlo a la Palabra de Dios, ¿Qué dice la Biblia?, pero para esto se necesita tener conocimiento de la Palabra de Dios. Debemos examinar todo y retener lo bueno como dice Pablo. Nunca debemos basarnos en tradiciones, ni en especulaciones de gente erudita o autoridades eclesiásticas. Debemos basarnos en la Palabra de Dios.

Todo lo que habla Wellhaussen son especulaciones y nada más, no tiene fundamento ni uno de sus pensamientos. La Teoría documental en sus inicios y conclusiones, demuestra falta de conocimiento del mundo antiguo. El Pentateuco no es el resultado de un proceso evolutivo de fuentes sino el resultado de Dios en la historia. La Escritura es la palabra revelada e inspirada de Dios. Las ciencias ayudan al estudio de la Escritura, han evidenciado que el contenido de la Palabra se ajusta a la época de ese entonces y sólo personas que vivieron en esa época pudieron escribir estos libros.

NOTA: No pongo pie de pagina, sino que he leído y he mezclado lo que dice cada autor, ya que cada uno no dice todo igual al otro y mi comprensión la he puesto y, por tanto, es mi opinión.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

BIBLIOGRAFÍA

CLYYDE, Francisco. INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO (traducido por la dirección de Juan Lacué). El Paso, Texas, EE.UU. de A.: Casa Bautista de publicaciones, 1964.

HARRISON, Roland Kenneth. INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO, VOLUMEN UNO (traducido por la dirección de Pedro Vega). Jenison, MI. 49428, EE.UU.: S/p, 1993.

HARRISON, Roland Kenneth. INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO, VOLUMEN DOS (traducido por la dirección de Pedro Vega). Jenison, MI. 49428, EE.UU.: S/p, 1993.

ARCHER, Gleason (Hijo). RESEÑA CRITICA DE UNA INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO, (traducido por la dirección de A. Edwin Sipowicz). Publicaciones Portavoz Evangélico, 1981.

SCHMIDT, WERNER. INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO. Salamanca, España: Ediciones Sígueme, 1983.

YOUNG, Eward. UNA INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO. Grand Rapids, Mich. 49506 USA: S/p, S/f.
NICHOL, Francis D. COMENTARIO BÍBLICO ADVENTISTA. Buenos Aires: Asociación Casa Editora Suramericano, 1995.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

Mi querido Salero, me alegra que tomes interés en temas como este, el cual es muy desafiante en el mundo cristiano.
Lo primero que quiero comentarte, es que no me parece ético que critiques aun autor sin haberle leido, no puedes criticar a alguien solo por lo que otro dijo, Wellhausen, no es como mucho creen: un ateo, me parece que se debería revisar el concepto. Lamentablemente en foros como este encontramos a personas sin escrúpulos, que se burlan, critican juzgan, etiquetan, señalan, etc. en resumen: hacen lo que un cristiano sano y fiel a sus principios no debría hacer. Este es un foro para compartir opiniones, no para juzgar y matar gente. Me llama la atención el comentario que haces respecto a los herejes a los cuales habría que matar ¿Esos deseos asecinos, de donde salen? ¿No son acaso los mismos desoa que tenian los fariseoas hacia Jesús?
Lamentablemente en el mundo Cristiano no hemos aprendido a convivir entre nosotros y a amarnos en nuestras diferencias. Yo soy llamado por El Dios de la biblia a Amar a mi prójimo, no a recharle por sus ideas.

En cuanto a Wellhausen, se que sus postulados quedan en meras teorías, es decir no son, sino un mero intento por explicar racionalmente las cuestiones profundas de la fe del Pueblo de Israel.
La teología que se desprende de estas reflexiones, es sumamente interesante y te animo a conocerlas desde su propia fuente y no desde la crítica de otros.

El principio bíblico es "Ecudriñalo todo, reten lo bueno y desecha lo malo"
Yo creo en el Dios que se ha revelado en el Antiguo Testamento, la escritura sagrada que nos han heredado los del pueblo Judío, creo en ese Dios de amor que realizó un plan mediante la alianza que hizo con Abraham de bendecir a todas las familias de la tierra, como dices tu: "mi roca y fundamento es el". Ahora bien, la manera en que ese Dios amoroso guió a sus escritores santos a traernos esa revelación, es el puento en el que, tal vez, diferimos en opinión, pero al fin y al cabo al mismo Dios servimos.
¿Si fue Moisés o no quien escribió el pentateuco, es solamente una interrogante que nos hacemos con el fin de conocer mas sobre la manera en que ese Dios nos ha hecho llegar su revelación, de ninguna manera, la investigación atenta contra la escritura, lo que si atenta contra ella, es una mala actitud, la cerrazón y el juicio contra las personas y no la crítica de las ideas.

Dios te bendiga. Sigue profundizándote en la verdad.

Un abrazo
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

Pero ¿por qué te sorprendes tanto?

Hace décadas y décadas se tiene concimiento que el Pentateuco es producto de la reforma religiosa de los judíos que llegaron del cautiverio de Babilonia, más o menos 600 antes de Cristo.

Se le atribuye a Moisés por tradición...

Igualmente, el libro de Isaías es producto de varios autores, no de un solo profeta.

Y también el libro de Daniel no está entre los libros proféticos del Tanak judío, o Biblia judía... lo que los protestanes llaman el "Antiguo Testamento". Esto se debe a que ese libro es un conjunto de leyendas y fábulas de gran contenido religioso, pero no histórico.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

Ya que veo que te interesas por los estudios de crítica bíblica llevados a cabo por teólogos y exégetas alemanes del siglo XIX, te invito a que también busques información de David Frederick Strauss.

Ese ilustrado autor escribió un libro muy extenso titulado "La vida de Jesús examinada críticamente". En el mismo propone aproximar los evangelios teniendo en cuenta que son mitos, y no realidades históricas.
 
Re: La teoria de Graf-Wellhausen.

En cierta ocasion escuche por vez 1ra. una disertacion sobre la ostentosamente llamada "alta critica". Mayormente era sobre una teoria surgida en Alemania en el S. XIX. La cual suponia el Pentateuco no escrito por Moises segun lo acepta el pueblo de Israel y Cristo mismo lo dio a entender copio de otro sitio web la siguiente informacion que encontre.

Un Estudio de la Teoría de Graf-Wellhausen
Por : Christian Torres (8/Septiembre/2003)

I. BIOGRAFÍA DEL AUTOR
En el año 1844 nació en Hameln, Alemania, Julio Wellhausen, que murió en la ciudad de Gottinga en el 1918. Wellhausen se inició en la vida pública como profesor de teología, pero renunció a ello porque no creía lo que se suponía que debía enseñar.
Como Voltaire, Wellhausen puso su talento natural al servicio de una mala causa. Excluía toda intervención sobrenatural o divina en la historia de la humanidad. No creía en Dios, ni en milagros. Con tenacidad, digna de mejor causa, dedicó muchos años de su vida al estudio de los libros del A.T. Elaboró la teoría de que la mayoría de los mencionados libros recibieron la forma actual después del retomo de la cautividad en Babilonia en el año 536 antes de Cristo. Según Wellhausen, el Pentateuco constituye una recopilación de libros previos que él inventó.

También niega la autoría de Isaías, Daniel. En si era un ateo, es como que un comentarista del Antiguo Testamento haga un comentario y no una critica de la teoría de Platón, es ilógico, pero este lo hizo porque era ateo. Lo asombroso y ridículo es que un ateo se haya convertido en maestro y orientador de muchos "cristianos", tanto evangélicos como católicos. Me sorprende el que muchos que dicen creer en Dios, enseñen la teoría de un ateo. Las teorías de Wellhausen se enseñan en la actualidad en muchos seminarios. Los Judíos piadosos siempre han creído que los libros del A.T. fueron escritos por Moisés y los profetas. Los cristianos convertidos siempre hemos creído, y creemos, en la inspiración de las Sagradas Escrituras. Pero en la actualidad son muchos los que en las esferas intelectuales del cristianismo se enseña las enseñanzas del ateo Wellhausen. Pero estos "cristianos liberales" parece que no significa nada el que Jesucristo haya dicho que Moisés escribió los llamados libros de la ley.

He debatido con estos ateos de "alta crítica " y les he planteado que la Torá es superior a todas las religiones POLITEÍSTAS ya que es MONOTEÍSTA .

Ahora bien argumento que la verdad no proviene de la mentira , sino todo lo contrario .

Primero es el Monoteismo y como perversión se da el politeismo ...históricamente es así .