A que "Escritura" se refiere Cristo...?

Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

38El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
[Jn. 7:38]

-------------------------------------------​

Puede que se refiera a estas Escrituras.

Isa 41:17 Los afligidos y menesterosos buscan las aguas, y no las hay; seca está de sed su lengua; yo Jehová los oiré, yo el Dios de Israel no los desampararé.

Isa 41:18 En las alturas abriré ríos, y fuentes en medio de los valles; abriré en el desierto estanques de aguas, y manantiales de aguas en la tierra seca.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

38El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
[Jn. 7:38]

Mira, es una opinión mía, algo que no estoy muy seguro, creo que el Señor Jesucristo no pretendió dar una cita exacta de un pasaje en particular, sino que citó la idea. El que creyera en él iba a recibir el espíritu santo, esa es la idea que citó diciendo "como está escrito", y no se refirió a que estuvieran esas palabras textualmente en la Escritura.

El versículo siguiente lo aclara:

39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.

Otra posibilidad es que se haya referido a que la Escritura habla de "aguas vivas", y eso solo es a lo que se refirió al decir "como dice la Escritura" y no a la frase entera.

Y la otra es que no tengamos esa parte de la Escritura ahora, pero no me gustaría que sea esta.
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

38El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
[Jn. 7:38]


Isaías 53

1¿QUIÉN ha creído á nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?
2Y subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca: no hay parecer en él, ni hermosura: verlo hemos, mas sin atractivo para que le deseemos.

3Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto: y como que escondimos de él el rostro, fué menospreciado, y no lo estimamos.

4Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.

5Mas él herido fué por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados: el castigo de nuestra paz sobre él; y por su llaga fuimos nosotros curados.

6Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino: mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

7Angustiado él, y afligido, no abrió su boca: como cordero fué llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.

8De la cárcel y del juicio fué quitado; y su generación ¿quién la contará? Porque cortado fué de la tierra de los vivientes; por la rebelión de mi pueblo fué herido.

9Y dipúsose con los impíos su sepultura, mas con los ricos fué en su muerte; porque nunca hizo él maldad, ni hubo engaño en su boca.

10Con todo eso Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole á padecimiento. Cuando hubiere puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.

11Del trabajo de su alma verá y será saciado; con su conocimiento justificará mi siervo justo á muchos, y él llevará las iniquidades de ellos.

12Por tanto yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fué contado con los perversos, habiendo él llevado el pecado de muchos y orado por los transgresores.

 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

38El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
[Jn. 7:38]

la biblia se interpreta sola asi que el siguiente versiculo aclara el lenguaje simbolico.
Si un no creyente le preguntara a un creyente que la biblia se contradice porque el nunca le ha visto a un creyente salir agua de su vientre,cual seria su respuesta?.
digo esto porque la mayoria de ramas cristianas simbolizan y literalizan los pasajes a su gusto,creo que eso ha sido el problema de unidad.

Saludos.
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

-------------------------------------------​

Puede que se refiera a estas Escrituras.

Isa 41:17 Los afligidos y menesterosos buscan las aguas, y no las hay; seca está de sed su lengua; yo Jehová los oiré, yo el Dios de Israel no los desampararé.

Isa 41:18 En las alturas abriré ríos, y fuentes en medio de los valles; abriré en el desierto estanques de aguas, y manantiales de aguas en la tierra seca.


Que Dios les bendiga a todos

Paz


Puede...Como tambien puede que se refiera a esta:


Sirach 24:34
34 No os canseys de ser fuertes enel Señor, para que el tambien os confirme: y llegaos à el, porque el Señor todo poderoso es solo Dios, y fuera del no ay otro Saluador. El qual, como el Phison, hinche todas las cosas con su sabiduria: y como el Tigris en el tiempo de los nueuos fructos. Que hinche, como el Euphrates, el entendimiento: y como el Iordan en el tiempo de la segada. Que haze salir, como la luz, la doctrina de conocimẽto, inundãdo como el Geõ en el tiempo de la vendimia. El primero no acabó de conocerla, ni el vltimo la acabó de sacar de rastro. Porque sus entendimientos son mas grandes que la mar: y su consejo es mayor que el abismo. Yo la Sabiduria [lancé rios, y] fue como acequia sacada del rio. Yo fue como vn conducto de immensa agua sacado del rio: yo como vna profunda ribera entré en el Iardin: Diziendo, yo daré de beuer à mi excellente huerto, y embriagaré mi era ajustada. Y heaqui que mi acequia se tornó rio, y mi rio se tornó mar. Porq̃ yo sacaré a luz enseñamiẽto, como el alua, [para todos,] y àla larga la declararé. [ Yo penetraré todas las inferiores partes de la tierra, y miraré à todos los que duermen, y alumbraré à los que esperan en el Señor.] Porque yo derramaré doctrina como oraculo, y yo la dexaré por edades eternas [à todos los que buscan Sabiduria: y no cessaré por todas las successiones de ellos hasta el siglo sancto.] Mirad que no he trabajado para mi sola, mas para todos los que buscaren Sabi duria.

[Traducción de Casiodoro de Reina 1569]
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

Mira, es una opinión mía, algo que no estoy muy seguro, creo que el Señor Jesucristo no pretendió dar una cita exacta de un pasaje en particular, sino que citó la idea. El que creyera en él iba a recibir el espíritu santo, esa es la idea que citó diciendo "como está escrito", y no se refirió a que estuvieran esas palabras textualmente en la Escritura.

El versículo siguiente lo aclara:

39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.

Otra posibilidad es que se haya referido a que la Escritura habla de "aguas vivas", y eso solo es a lo que se refirió al decir "como dice la Escritura" y no a la frase entera.

Y la otra es que no tengamos esa parte de la Escritura ahora, pero no me gustaría que sea esta.


El mismo dijo "la Escritura no puede ser quebrantada", por tanto, El mismo no lo haria.

Paz.
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

la biblia se interpreta sola asi que el siguiente versiculo aclara el lenguaje simbolico.
Si un no creyente le preguntara a un creyente que la biblia se contradice porque el nunca le ha visto a un creyente salir agua de su vientre,cual seria su respuesta?.
digo esto porque la mayoria de ramas cristianas simbolizan y literalizan los pasajes a su gusto,creo que eso ha sido el problema de unidad.

Saludos.
Si pero que opinan del otro punto de vista que agrego?
saludos.
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

El mismo dijo "la Escritura no puede ser quebrantada", por tanto, El mismo no lo haria.

Paz.

Yo no dije que sea quebrantada, tú lo estás diciendo. Lee de nuevo (y esta vez con más atención) porque parece que leíste otra cosa.

Por otro lado ¿cómo entiendes eso de que la Escritura no puede ser quebrantada?
Yo, por mi parte, entiendo que es que todo lo que Dios dijo se va a cumplir, así que no veo como viene al caso tampoco.
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

No entiendo tu aportacion amado?
saludos

Me confundí, disculpa, ignora ese mensaje.

Bueno, ya que sin querer entré en charla contigo, te voy a decir que por un lado está bien lo que dices que la Escritura se interpreta a sí misma, y que está bien que entiendas que cuando JC habla de aguas vivas se refiere al espíritu santo, porque lo dice en el siguiente versículo. Pero no está tan del todo bien para contestar a lo que plantea Armando, ya que su pregunta sería más vale técnica, porque él pregunta que dónde está la Escritura que JC supuestamente cita en ese pasaje.
Bueno, ya puedes ver mi opinión al respecto más arriba, di tres posibilidades, aunque quizás la explicación correcta no sea ninguna de ésas sino alguna otra.
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

Usted dijo:

Mira, es una opinión mía, algo que no estoy muy seguro, creo que el Señor Jesucristo no pretendió dar una cita exacta de un pasaje en particular, sino que citó la idea...

Pero el Texto dice:

38El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
[Jn. 7:38]

Asi que a eso me refiero cuando digo que La Escritura no puede ser quebrantada [tiene cumplimiento todo lo que esta Escrto], a su idea de que "Cristo no no pretendió dar una cita" cuando El mismo lo dice: como dice la Escritura






Yo no dije que sea quebrantada, tú lo estás diciendo.

Yo solo digo que tu idea no encaja sin quebrantar la Escritura, es todo.

Lee de nuevo (y esta vez con más atención) porque parece que leíste otra cosa.

Lei eso que volvi a postear.

Por otro lado ¿cómo entiendes eso de que la Escritura no puede ser quebrantada?

Arriba conteste a eso.

Yo, por mi parte, entiendo que es que todo lo que Dios dijo se va a cumplir, así que no veo como viene al caso tampoco.

Exactamente pienso lo mismo!
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

Mira, Armando, primero te comento que ya me tienes un poco harto.
Segundo, vamos por partes.

Usted dijo:

Asi que a eso me refiero cuando digo que La Escritura no puede ser quebrantada [tiene cumplimiento todo lo que esta Escrto]

Está bien, tiene cumplimiento todo lo que está escrito, pero hasta ahora no encontramos eso escrito con anterioridad a Jesucristo. Todo lo que estaba escrito va a tener cumplimiento, y lo que se escribió después también (inclusive eso, es más, se cumple ahora todos los días).

Pero si eso se explica de unas de las tres maneras que sugerí, no hay problema con que se cumpla lo que está escrito.

Sino, según tu línea de razonamiento, o bien eso está escrito en algún lado de viejo testamento pero nosotros más todos los que leyeron antes de nosotros más las herramientas de search que tenemos ahora somos tan, pero tan estúpidos, que no lo pudimos encontrar, o sino también podrías sugerir que JC se equivocó y no estaba escrito nada de eso.
Yo, ante las dos posibilidades ésas, me inclino muchísimo más por una de las tres que di yo.

a su idea de que "Cristo no no pretendió dar una cita" cuando El mismo lo dice: como dice la Escritura

No necesariamente tiene que ser textual, lo importante son los conceptos más que el formato. Hay más de una cita en el nuevo testamento que no es textual palabra con palabra con el texto escrito en el viejo.

Aparte acá ya nos metemos en terreno escabroso, que por mi parte no domino, pero parece que en las epístolas de Pedro hay citas del libro apócrifo de Enoc... y probablemente no haya sido en el formato que llegó hasta ahora.

O sea que da la impresión que los escritos que tenemos como canónicos no son la totalidad de lo revelado que en algún momento se tuvo, pero como digo: no domino esto (aún), así que no estoy afirmando nada.

Yo solo digo que tu idea no encaja sin quebrantar la Escritura, es todo.

¿Pero cuál de las tres, o las tres? (porque di tres posibilidades)
Si me vas a decir que alguna(s) o todas, me tendrías que dar la(s) razon(es), sino es como decir: es todo mentira... y no decir por qué. Una cosa así no vale, además es irrespetuoso en un debate que se pretende con cierta altura (bueno, soñar no me cuesta nada).
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

Apreciado Armando y hermanos:

Nuestro Señor Jesucristo no está citando escritura alguna;... no existe ninguna escritura que diga que si creemos en Cristo de nuestro vientre brotarán ríos de agua viva.

Lo que el Señor quiso decir es lo siguiente...

Que todo aquel que crea en el Señor Jesucristo "como dicen las Escrituras"... no como digo yo... no como dice Armando.... no como dice Julio... no como dice una religión... sino ...como dicen Las Escrituras...no como dice heleno;... no como dice Javier... no como dice Dagoberto... sino ... "como dicen Las Escrituras"... de éste brotaran ríos de agua viva o... ...todo aquel que creyere en Jesús como dicen las Escrituras... no al antojo y gusto de cualquiera, ...sino como dicen Las Escrituras...recibiría el Espíritu Santo.

Esta fue la primera vez en que Jesús "oficialmente" ofreció el Espíritu Santo a sus oyentes... es la primera vez que queda registrada la bendición de que broten ríos de agua viva de nuestro vientre,... cuando creamos en Jesús de la manera que lo declaran las Escrituras. Sin embargo tristemente ninguno entendió y por tanto no recibió la invitación de Jesús, ...solo se quedaron en conjeturas... sin tomar por la fe...la invitación de Jesús: Unos dijeron: "verdaderamente este es el profeta", otros decian: "Este es el Cristo",... "¿De Galilea ha de venir el Cristo?" ..etc. etc. y ahí quedó en el aire, la maravillosa oferta de recibir el Espíritu Santo.



Dios les bendiga abundantemente.
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

Bueno, lo que dice Dagoberto Juan es otra posibilidad, sostenida por varios comentaristas, pero no es lo que la línea natural de interpretación del lenguaje sugeriría.

Fíjate que en muchos otros casos también dice "el que en mí cree tal cosa" y no dice "como dice la Escritura", o sea que con ese argumento en los otros casos sí es como yo digo (hablando de JC), pero en este caso de Juan 7:38 no, sino crean en mí como dice la Escritura. ¿Por qué la diferencia? ¿En este caso no importaba lo que él decía y en los otros sí?

De todas maneras puede ser que sea así. Yo diría entonces que es el que cree en él como dice la Escritura, no como dice el concilio de Nicea o el credo, no como dice el papa, no como dice N.N., no como dicen los teólogos.
De los que crean en él como el más grande de los profetas, de los que crean en él como un gran maestro y nada más, de los que crean en él de otra forma a lo que dice la Escritura, no brotarán los ríos de agua viva interiormente... puede ser... pero no aseguraría que es ésa la interpretación correcta.
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?


Mira, Armando, primero te comento que ya me tienes un poco harto.

Te vendo un gramo de PASIENCIA por solo un :dollar: .

Segundo, vamos por partes.

OK.

Está bien, tiene cumplimiento todo lo que está escrito, pero hasta ahora no encontramos eso escrito con anterioridad a Jesucristo.

Tal vez la "biblia" que usas este mutilada...

Todo lo que estaba escrito va a tener cumplimiento, y lo que se escribió después también (inclusive eso, es más, se cumple ahora todos los días).

Asi es.

Pero si eso se explica de unas de las tres maneras que sugerí, no hay problema con que se cumpla lo que está escrito.

Me parece que la segunda, esta dicho pero no con las mismas palabras como dijiste ;)

Sino, según tu línea de razonamiento, o bien eso está escrito en algún lado de viejo testamento pero nosotros más todos los que leyeron antes de nosotros más las herramientas de search que tenemos ahora somos tan, pero tan estúpidos, que no lo pudimos encontrar,

Yo jamas diria algo asi...

Pero si, eso debe estar escrito porque lo dijo quien lo dijo!

o sino también podrías sugerir que JC se equivocó y no estaba escrito nada de eso.

Para tu consuelo y el mio, no se equivocó.

Yo, ante las dos posibilidades ésas, me inclino muchísimo más por una de las tres que di yo.

Ya, la que lo dijo "en otras palabras".

No necesariamente tiene que ser textual, lo importante son los conceptos más que el formato.

Me lo sospeche desde un principio! [Chespirito] Exactamente es lo que pienso.

Hay más de una cita en el nuevo testamento que no es textual palabra con palabra con el texto escrito en el viejo.

Esho esho esho! [Chespirito]

Aparte acá ya nos metemos en terreno escabroso, que por mi parte no domino, pero parece que en las epístolas de Pedro hay citas del libro apócrifo de Enoc... y probablemente no haya sido en el formato que llegó hasta ahora.

O sea que da la impresión que los escritos que tenemos como canónicos no son la totalidad de lo revelado que en algún momento se tuvo, pero como digo: no domino esto (aún), así que no estoy afirmando nada.

Estas en lo cierto! [Chespirito]

¿Pero cuál de las tres, o las tres? (porque di tres posibilidades)
Si me vas a decir que alguna(s) o todas, me tendrías que dar la(s) razon(es), sino es como decir: es todo mentira... y no decir por qué.

Una, ya dije cual y por que.

Una cosa así no vale, además es irrespetuoso en un debate que se pretende con cierta altura (bueno, soñar no me cuesta nada)

:--DeepThi


PD. Alguna vez leiste el Libro de "Siracida" o "Eclesiástico" (la versión griega le da el título de “Sabiduría de Jesús hijo de Sira”)...?
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

Apreciado Armando y hermanos:

Nuestro Señor Jesucristo no está citando escritura alguna;... no existe ninguna escritura que diga que si creemos en Cristo de nuestro vientre brotarán ríos de agua viva.

Lo que el Señor quiso decir es lo siguiente...

Que todo aquel que crea en el Señor Jesucristo "como dicen las Escrituras"... no como digo yo... no como dice Armando.... no como dice Julio... no como dice una religión... sino ...como dicen Las Escrituras...no como dice heleno;... no como dice Javier... no como dice Dagoberto... sino ... "como dicen Las Escrituras"... de éste brotaran ríos de agua viva o... ...todo aquel que creyere en Jesús como dicen las Escrituras... no al antojo y gusto de cualquiera, ...sino como dicen Las Escrituras...recibiría el Espíritu Santo.

Esta fue la primera vez en que Jesús "oficialmente" ofreció el Espíritu Santo a sus oyentes... es la primera vez que queda registrada la bendición de que broten ríos de agua viva de nuestro vientre,... cuando creamos en Jesús de la manera que lo declaran las Escrituras. Sin embargo tristemente ninguno entendió y por tanto no recibió la invitación de Jesús, ...solo se quedaron en conjeturas... sin tomar por la fe...la invitación de Jesús: Unos dijeron: "verdaderamente este es el profeta", otros decian: "Este es el Cristo",... "¿De Galilea ha de venir el Cristo?" ..etc. etc. y ahí quedó en el aire, la maravillosa oferta de recibir el Espíritu Santo.



Dios les bendiga abundantemente.

Hola hermano!

Te quiero decir que estoy de acuerdo con lo que te respondio Javier a este respecto. Ademas, fijate como dice:

38El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
[Jn. 7:38]

Esa coma separa la primera parte de la sentencia de la otra. ;)

Bendiciones!
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

PD. Alguna vez leiste el Libro de "Siracida" o "Eclesiástico" (la versión griega le da el título de “Sabiduría de Jesús hijo de Sira”)...?

Mira, he leído un poco de algunos pero no me los leí completos. Por lo que leí me dio la impresión de no ser revelados, pero no lo afirmaría aún con seguridad.

Es más, te cuento que he bajado con eMule una cantidad considerable de otros escritos considerados apócrifos, muchos de los cuales son del cristianismo primitivo, y otros del judaísmo (más antiguo), he leído poco también de eso, pero por ejemplo los escritos gnósticos, pastor de hermas, didaché y esas cosas enseguida se ve que no están en armonía con las cosas reveladas, bueno, a veces.
 
Re: A que "Escritura" se refiere Cristo...?

Hola hermano!

Te quiero decir que estoy de acuerdo con lo que te respondio Javier a este respecto. Ademas, fijate como dice:

38El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
[Jn. 7:38]

Esa coma separa la primera parte de la sentencia de la otra. ;)

Bendiciones!

Sí... pero eso es una traducción, en el griego no está la coma (no había puntuaciones). Así que ese argumento no me parece contundente.

Pero hay que considerar lo que le dije ya antes, que en todas las otras ocasiones que dijo "el que en mí cree" no aclaró que sea como dice la Escritura, entonces ¿por qué en esa sola instancia es necesario hacer esa aclaración?
La traducción más natural me parece que es poniendo la coma y que "como dice la Escritura" se refiere a lo que sigue.