Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
Llevo demasiado tiempo señalando sólo los aspectos negativos del protestantismo evangélico y creo justo hablar también de los positivos, que son muy importantes. Por lo general, un protestante evangélico:

- Ama a Dios.

- Intenta conformar su vida a lo que ve en la Escritura, la cual lee con frecuencia.


Paz y bien.
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

Llevo demasiado tiempo señalando sólo los aspectos negativos del protestantismo evangélico y creo justo hablar también de los positivos, que son muy importantes. Por lo general, un protestante evangélico:

- Ama a Dios.

- Intenta conformar su vida a lo que ve en la Escritura, la cual lee con frecuencia.


Paz y bien.

-Se permite la participación directa de todos
- Se cree de forma especial en la sanidad de Dios
- Son comunidades de grandes lazos afectivos
- Se pueden encontrar respuestas a problemas familiares graves: drogas alcoholismo e.t.c
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

-Se permite la participación directa de todos
- Se cree de forma especial en la sanidad de Dios
- Son comunidades de grandes lazos afectivos
- Se pueden encontrar respuestas a problemas familiares graves: drogas alcoholismo e.t.c

Eso es ya las comunidades evangélicas. Y lo he encontrado también en movimientos católicos.
Yo me refiero a las personas.
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

-Se permite la participación directa de todos
- Se cree de forma especial en la sanidad de Dios
- Son comunidades de grandes lazos afectivos
- Se pueden encontrar respuestas a problemas familiares graves: drogas alcoholismo e.t.c


Y aunque no nos crean, aunque a veces parezca que no damos muestras de ello os amamos amados catolicos no solo de este foro sino de todo el orbe.

Disculpen nuestras guerras teológicas y doctrinales que son ya ancestras.

Con amor, un abrazo fraterno a todos Uds.
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

Eso es ya las comunidades evangélicas. Y lo he encontrado también en movimientos católicos.
Yo me refiero a las personas.
En pocas comunidades católicas he podido encontrar la participación directa de todos. El protagonismo por desgracia suele ser del clero
Incluso algún cura le he oido decir que Dios no puede curarnos de un cancer
Y que la separación del Mar Rojo fue como la historia del Capitán Trueno.
ahora que también es verdad que por mi diócesis hay muy mal ganado, pues algún cura hasta predica en los entierros la reencarnación.
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

Llevo demasiado tiempo señalando sólo los aspectos negativos del protestantismo evangélico y creo justo hablar también de los positivos, que son muy importantes. Por lo general, un protestante evangélico:

- Ama a Dios.

- Intenta conformar su vida a lo que ve en la Escritura, la cual lee con frecuencia.


Paz y bien.

Dan testimonio de su fe en Cristo sin dudar. Tengo una amiga evangélica, esposa de un pastor, que hace mucho que no veo pero siempre la recuerdo. Ella si tiene una fe a toda prueba y fue la única de mis amigos que cuando me convertì me escuchó y me dijo que era una bendición.

Y cuando se deciden a rezar el rosario, nadie como ellos para meditar los Misterios. Se les nota el conocimiento de la Escritura.

Bendiciones. Inés
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

Llevo demasiado tiempo señalando sólo los aspectos negativos del protestantismo evangélico y creo justo hablar también de los positivos, que son muy importantes. Por lo general, un protestante evangélico:

- Ama a Dios.

- Intenta conformar su vida a lo que ve en la Escritura, la cual lee con frecuencia.


Paz y bien.

Y el mejor de todos es el novio de mi hija que tiene una cara de bueno que no puede ser. Pero el es un evangélico de bebe :rock:

Bendiciones. Inés
 
Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

- Se permite la participación directa de todos
- Se cree de forma especial en la sanidad de Dios
- Son comunidades de grandes lazos afectivos
- Se pueden encontrar respuestas a problemas familiares graves: drogas alcoholismo, etc.

MARTA: Yo participo muchísimo más en mi parroquia católica que en la iglesia evangélica a la cual pertenecía. Además las participaciones en la iglesia evangélica a veces tenían un nivel muy bajo. Las más interesantes para mí eran las oraciones de las mujeres. Pero los varones parecía más bien que iban a lucirse soltando su "rollito" mientras los demás bostezábamos. Eso por no hablar de algunos que oraban a gritos, como si Dios estuviese sordo. Afortunadamente siempre había un grupito de gente sensata cuyos aportes eran concisos, sinceros y equilibrados.

En cuanto a los lazos afectivos, depende mucho de cada comunidad. Yo en eso soy muy selectivo y no voy a cualquier iglesia, sino que he elegido una en la que las cosas se hacen bien, sin caer en extremismos progres o conservadores, y en la que las relaciones humanas son sanas y sinceras, sin que ello quiera decir que seamos perfectos ni muchísimo menos.

El primer lugar donde se combate la droga y el alcoholismo es en la familia, no en la iglesia. En una familia sana, donde existen valores y criterios morales sólidos, es difícil que surjan hijos consumistas, fanáticos, alcohólicos o drogadictos. Yo a cada uno de mis hijos les digo: "Cuando salgas con tus amigos, tú sé el más marchoso y el más divertido, pero sin drogas". Y hasta ahora, gracias a Dios, no he tenido problemas con ese tema.

 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

..
Por lo general, un protestante evangélico:

- Ama a Dios.
- Intenta conformar su vida a lo que ve en la Escritura, la cual lee con frecuencia.

Paz y bien.
Falta lo más importante: es nacido de nuevo en Cristo.

:radiante:
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

MARTA: Yo participo muchísimo más en mi parroquia católica que en la iglesia evangélica a la cual pertenecía. Además las participaciones en la iglesia evangélica a veces tenían un nivel muy bajo. Las más interesantes para mí eran las oraciones de las mujeres. Pero los varones parecía más bien que iban a lucirse soltando su "rollito" mientras los demás bostezábamos. Eso por no hablar de algunos que oraban a gritos, como si Dios estuviese sordo. Afortunadamente siempre había un grupito de gente sensata cuyos aportes eran concisos, sinceros y equilibrados.

En cuanto a los lazos afectivos, depende mucho de cada comunidad. Yo en eso soy muy selectivo y no voy a cualquier iglesia, sino que he elegido una en la que las cosas se hacen bien, sin caer en extremismos progres o conservadores, y en la que las relaciones humanas son sanas y sinceras, sin que ello quiera decir que seamos perfectos ni muchísimo menos.

El primer lugar donde se combate la droga y el alcoholismo es en la familia, no en la iglesia. En una familia sana, donde existen valores y criterios morales sólidos, es difícil que surjan hijos consumistas, fanáticos, alcohólicos o drogadictos. Yo a cada uno de mis hijos les digo: "Cuando salgas con tus amigos, tú sé el más marchoso y el más divertido, pero sin drogas". Y hasta ahora, gracias a Dios, no he tenido problemas con ese tema.


Totalmente de acuerdo contigo en lo de orar a gritos yo se de una persona que tiene problemas de oido y no puede asistir a los cultos por los gritos que pegan en las oraciones. y no digamos cuando empiezan a orar en lenguas xacabarabara y no se cuantas cosas más
En cuanto a lo de la participación directa de todos tendré que cambiarme para la tuya, porque en la mía no te dejan ni hacer las lecturas y si tienes algún problema con el cura de turno (algún intercambio de opiniones simplemente) te castiga sin lectura y la hace el, como si de un niño pequeño se tratará.
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

Hay hermanos todos, cuando hablan asi, casi parece que les puedo tocar.

Sus pareceres, encuentros y desencuentros, sus experiencias tan vívidas...el quehacer cotideano del cristiano, lo que sucede en disintos lados a distintas personas, por distintos medios, en distintos modos.....todas experiencias tan personales, tan reales, tan suyas, tan mias, tan nuestras, tan cotideanas, tan sencillas, que nos marcan de un modo u otro.

Saludos
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

Falta lo más importante: es nacido de nuevo en Cristo.

:radiante:

¿usted conoce a alguien que ame a Dios que no sea eso?
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

¿usted conoce a alguien que ame a Dios que no sea eso?

Si ama a Dios y obedece los que dice Su palabra, empezando con arrepentirse y aceptar a Jesus como Senor y Salvador, dejando las cosas viejas atras... entonces es nacido de nuevo en Cristo.

Dios les bendiga!
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

¿usted conoce a alguien que ame a Dios que no sea eso?
Yo no soy juez y Dios sabrá quien es Su hijo y quien no. Pero una cosa no necesariamente incluye la otra. Muchos que "aman a Dios" suponen agradarle a través de ritos religiosos, de tradiciones o de mandamientos de hombres. Y tampoco hace falta aclarar que hoy en día la frase "amar a Dios" puede ser dicha en diversos ambientes. Para muestra un botón.
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

TAMBIÉN LOS PASTORES EVANGÉLICOS TIENEN MUJER E HIJOS Y UNA EXPERIENCIA FAMILIAR SIN TENER NECESIDAD DE INTERVENIR TORPEMENTE EN LA VIDA DE LOS MATRIMONIOS
La primera vez que escuché un sermón de un pastor evangélico, hablaba sobre un tema que incluía comentarios sobre el amor a los hijos y el amor a la esposa. Y lo primero que pensé fue: "este si que habla por experiencia, habiendo vivido lo que habla.. ¿qué puede saber un cura lo que es amor a un hijo o amor a una esposa, para que tenga valor lo que diga de ello?. Es como que alguien enseñe sobre un safari en África por lo que vió en Discovery Chanel"
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

La primera vez que escuché un sermón de un pastor evangélico, hablaba sobre un tema que incluía comentarios sobre el amor a los hijos y el amor a la esposa. Y lo primero que pensé fue: "este si que habla por experiencia, habiendo vivido lo que habla.. ¿qué puede saber un cura lo que es amor a un hijo o amor a una esposa, para que tenga valor lo que diga de ello?. Es como que alguien enseñe sobre un safari en África por lo que vió en Discovery Chanel"

SE EQUIVOCA SR DANIEL UN CURA PUEDE ENTENDER DEL AMOR QUE LE TIENE A LA ESPOSA DE ALGÚN FELIGRES SUYO SOBRE TODO SI ES UN CURA QUE ESTÁ PASANDO HAMBRE....
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

SE EQUIVOCA SR DANIEL UN CURA PUEDE ENTENDER DEL AMOR QUE LE TIENE A LA ESPOSA DE ALGÚN FELIGRES SUYO SOBRE TODO SI ES UN CURA QUE ESTÁ PASANDO HAMBRE....
Entiendo Marta lo que querés significar, pero yo no me refería a eso, sino al amor casto marital.
 
Re: Las cosas buenas de los protestantes evangélicos

Yo creo que, en cuanto a la Iglesia Católica, hay que tener amplia la visión. Mi comunidad particular no es la Iglesia Católica. Si Marta dice que su párroco dice tal cosa, o en su parroquia hay participación o no hay participación, bueno, eso es esa parroquia. Las miserias de una se subsanan en otra, lo mismo con las virtudes. Si en una parroquia no hay participación, no quiere decir que en la Iglesia Católica no hay participación. Eso sería una extrapolación sin sentido. Lo mismo con los defectos y con las virtudes.

Ahora, un comentario sobre la participación. Yo lo veo siempre en el mundo parroquial. Hay que tener cuidado con esto de las lecturas, que si me dejan o no me dejan leer. Hay que tener cuidado porque leer en la Misa no es un derecho. Es un servicio, y uno se ofrece, y el parroco no está obligado a aceptar el ofrecimiento. Creo que la actitud de servicio es buscar en qué puedo ayudar, en forma desinteresada. Hay que ser muy humilde. Si uno se enoja porque no lo dejan leer, puede parecer como que en vez de servir yo, estoy buscando que me sirvan a mí, que me dejen hacer cosas. Hay que examinarse siempre en eso. Es cierto que a uno le gustaría hacer tal o cual cosa, pero siempre hay que estar purificando la intención. A mí me gusta cantar en la Misa, pero trato de aceptar con humildad cuando veo que no necesitan que cante, o por último el encargado no quiere.

No todos los fieles pueden realiar ministerios en la Misa. La inmensa mayoria de los fieles que asisten a la Misa van a participar interiormente de ella. Solo unos pocos realizan algún servicio, como leer. Ser cristiano católico consiste en asistir a la Misa a poner el corazón en el altar, ofrecer mis cosas y ofrecerse a uno mismo junto al pan y vino. Si hago o no hago algún servicio, es algo anecdótico, no es lo principal.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0