El Papa que fue mujer

Re: El Papa que fue mujer

Juan VIII. El reinado de la Papisa fue de dos
años, cinco meses, y cuatro días, desde el año 855 al 858. Esto la sitúa después del Papa León IV (847-55) y
antes que Benedicto III, cuyo reinado normalmente lo datan de 855 a 858, pero evidentemente con el fin de no
dar lugar a la Papisa.
:ROFL: ¡¡¡O sea que deberíamos de estar hablando no de una papisa Juana, sino de una papisa Benedicta!!!:jump3:
 
Re: El Papa que fue mujer

:ROFL: ¡¡¡O sea que deberíamos de estar hablando no de una papisa Juana, sino de una papisa Benedicta!!!:jump3:

Eddy su comentario me permite hacer circo de sus letras
me permite reir a mares
y podria decir que su comentario no es de un adulto

pero no lo hare le respeto aun en esto
una papisa juana es lo que si existio y los catolicos tapando el sol con un dedo tiran de la alfombra un poco mas para tapar los crastos errores

siempre lo hacen asi los catolicos
y luego que se ven descubiertos algunos no regresan a postear en esos temas se desaparecen o comienzan a buscar el trato personalista

pero bueno pensasteis que intercabiabais con un neofito mas no es asi

sentaos que os puedo dar clases
 
Re: El Papa que fue mujer

:ROFL: ¡¡¡O sea que deberíamos de estar hablando no de una papisa Juana, sino de una papisa Benedicta!!!:jump3:

¡¡¡¡¡¡EXACTAMENTE!!!!!!

He aquí la prueba:
elpapadeincognitoqk4.jpg


Lo siento, no he podido evitar hacer uso de la broma de otro post del foro.
 
Re: El Papa que fue mujer

Juan VIII. El reinado de la Papisa fue de dos
años, cinco meses, y cuatro días, desde el año 855 al 858. Esto la sitúa después del Papa León IV (847-55) y
antes que Benedicto III, cuyo reinado normalmente lo datan de 855 a 858, pero evidentemente con el fin de no
dar lugar a la Papisa.
Por eso entonces la efigie de la papisa Juana aparece en las monedas antiguas de la época, junto a la del emperador, ¿verdad?

También por eso el mensajero acudió a la papisa Juana, ¿verdad?
 
Re: El Papa que fue mujer

William Brewyn, que en 1470 compiló un fascinante libro guía de las iglesias en Roma. Cuando describe
la capilla de San Salvador en la Basílica de San Juan Laterano, dice: «...en esta capilla existen dos o más
sillas de mármol rojo, con aberturas en ellas, sobre las cuales según he escuchado, se prueba si el Papa es
hombre (A XV th Century Guide-Book to the Principal Churches of Rome, William Brewyn, 1900, p.33).
La misma explicación da Bartolomeo Platina, que fue Prefecto de la Biblioteca Vaticana bajo el Papa
Sixto IV (1471-84). En su obra Vida de los Papas (1479) dice: «Algunos han escrito que debido a esto... cuando
los papas van a ser entronados en la silla de Pedro, son primeramente examinados por el diácono más joven
que esté presente « (La Légende de la Papesse Jeanne, Eugene Müntz, 1900, p.330).


que respuesta a la silla papal tendreis??
porque tal silla ??
 
Re: El Papa que fue mujer

Eddy su comentario me permite hacer circo de sus letras
me permite reir a mares
y podria decir que su comentario no es de un adulto

pero no lo hare le respeto aun en esto
una papisa juana es lo que si existio y los catolicos tapando el sol con un dedo tiran de la alfombra un poco mas para tapar los crastos errores

siempre lo hacen asi los catolicos
y luego que se ven descubiertos algunos no regresan a postear en esos temas se desaparecen o comienzan a buscar el trato personalista

pero bueno pensasteis que intercabiabais con un neofito mas no es asi

sentaos que os puedo dar clases
:pengy: Perdón, fue sin querer queriendo, pero fue a causa de tu insistencia, en contra de toda razón histórica, de declarar que no fue Benedicto III quien reinó en 855-858, sino Juan VIII (alias la papisa Juana). La razón histórica demuestra que el verdadero papa Juan VIII reinó en 872-882 (unos 17 años después).
 
Re: El Papa que fue mujer

:pengy: Perdón, fue sin querer queriendo, pero fue a causa de tu insistencia, en contra de toda razón histórica, de declarar que no fue Benedicto III quien reinó en 855-858, sino Juan VIII (alias la papisa Juana). La razón histórica demuestra que el verdadero papa Juan VIII reinó en 872-882 (unos 17 años después).
no hay problema

VALORACIONES TEMPRANAS DE LA LEYENDA

Aceptación crédula. En los siglos XIV y XV esta papisa era ya considerada como un personaje histórico, de cuya existencia nadie dudaba. Tenía su lugar entre los bustos de la Catedral de Siena. Bajo Clemente VIII, y a petición suya, fue transformada en el Papa Zacarías. El hereje Jan Hus, en la defensa de su falsa doctrina antes del Concilio de Constanza, hizo referencia a la papisa y nadie cuestionó el hecho de su existencia. Sin embargo la papisa no se encuentra en el "Liber Pontificalis" ni entre los retratos de los papas de San Pablo extramuros en Roma.
 
Re: El Papa que fue mujer

esto es lo que no cuadra para nada

Papa antes de esta fecha; el 7 de octubre del año 855, Benedicto III emitió una carta para el monasterio de Corbie. Hinemar, arzobispo de Reims, informó a Nicolás I de que un mensajero que había enviado a León IV se enteró de la muerte de este Papa y por lo tanto dirigió su petición a Benedicto III, quien la resolvió (Hinemar, ep. xl in P.L., CXXXVI, 85). Todas esos testigos prueban que las fechas dadas en las vidas de León IV y Benedicto III eran correctas y que no hubo interrupción de la línea de sucesión entre estos dos papas, de modo que en este lugar no hay espacio para la supuesta papisa.
Más adelante es aún menos probable que una papisa pudiera insertarse en la lista de papas cercanos al año 1100, entre Víctor III (1087) y Urbano II (1088-1099) o Pascual II (1099-1110) como se sugiere en la crónica de Jean de Mailly.


un darta dirijida a leon
pero fue emitida por benedicto iii
un mensajero se entero de la muerte de el papa leon por supuesto
y la dirijio a benedicto iii

sin votacion??
sin el famoso conclave ?

llego el mensajero y supo que estaba muerto y llevo la carta al nuevo papa??

si la carta venia de el mismo benedicto??

es dudosa como siempre la narracion de el catolisisimo
http://www.enciclopediacatolica.com/j/juanapapisa.htm
 
Re: El Papa que fue mujer

En cuanto a los posteos que has presentado, no niego que son magníficos porque nos dan detalles de una fábula, pero sólo eso. En cuestiones de realidad histórica, no son fiables porque tienen inconsistencias insalvables, como por ejemplo, no mencionan o explican lo de las monedas antiguas de la época que muestran la efigie de un papa Benedicto III, y no un Juan IV, o lo del mensajero que entregó la petición encomendada a Benedicto III, y no a un Juan IV.

Lo cual me lleva a la conclusión de que con “verdades” así, ¿quién necesita fabricaciones?
 
Re: El Papa que fue mujer

esto es lo que no cuadra para nada

Papa antes de esta fecha; el 7 de octubre del año 855, Benedicto III emitió una carta para el monasterio de Corbie. Hinemar, arzobispo de Reims, informó a Nicolás I de que un mensajero que había enviado a León IV se enteró de la muerte de este Papa y por lo tanto dirigió su petición a Benedicto III, quien la resolvió (Hinemar, ep. xl in P.L., CXXXVI, 85). Todas esos testigos prueban que las fechas dadas en las vidas de León IV y Benedicto III eran correctas y que no hubo interrupción de la línea de sucesión entre estos dos papas, de modo que en este lugar no hay espacio para la supuesta papisa.
Más adelante es aún menos probable que una papisa pudiera insertarse en la lista de papas cercanos al año 1100, entre Víctor III (1087) y Urbano II (1088-1099) o Pascual II (1099-1110) como se sugiere en la crónica de Jean de Mailly.


un darta dirijida a leon
pero fue emitida por benedicto iii
un mensajero se entero de la muerte de el papa leon por supuesto
y la dirijio a benedicto iii

sin votacion??
sin el famoso conclave ?

llego el mensajero y supo que estaba muerto y llevo la carta al nuevo papa??

si la carta venia de el mismo leon?? a leon

es dudosa como siempre la narracion de el catolisisimo
http://www.enciclopediacatolica.com/j/juanapapisa.htm

fe de erratas quise decir de leo primero
 
Re: El Papa que fue mujer

En cuanto a los posteos que has presentado, no niego que son magníficos porque nos dan detalles de una fábula, pero sólo eso. En cuestiones de realidad histórica, no son fiables porque tienen inconsistencias insalvables, como por ejemplo, no mencionan o explican lo de las monedas antiguas de la época que muestran la efigie de un papa Benedicto III, y no un Juan IV, o lo del mensajero que entregó la petición encomendada a Benedicto III, y no a un Juan IV.

Lo cual me lleva a la conclusión de que con “verdades” así, ¿quién necesita fabricaciones?
dos anios estubo vuestra papisa en el trono

facilmente pueden ser tapados con la alfombra de mentiras papales
ve ala silla papal y veras como vuestros santos padres comentian asesinatos e incestos

si esto no me preocupa en nada pero aprovechamos para que otros catolicos que no sabe sobre su fe historica lo piensen dos veces mas

y se salgan de esa entidad falsa

saludos
 
Re: El Papa que fue mujer

El Papa Juan VIII en realidad era una mujer disfrazada


Por: Ricardo Pacheco Colín Domingo 3 de Julio de 2005 | Hora de publicación: 02:37




Acerca del descubrimiento de que el Papa Juan VIII fue en realidad una Papisa, cuenta Arturo Ortega Blake en su libro Ioannes Angelicus. La mujer que se convirtió en hombre (Plaza y Janés 2005) que en Roma una mañana de abril del año 882, cuando el Santo Padre encabezaba una procesión sucedió algo insólito, “diabólico”, “repugnante” y “profano”, diría después el pueblo.
La caminata sacra había partido de la Basílica de San Pedro y se dirigía al Palacio de Lateranese cuando “entre el Coliseo y la Iglesia de San Clemente, en un callejón, repentinamente y para asombro de los peregrinos, el Sumo Pontífice se desplomó con una mueca de evidente dolor”, narra Ortega Blake.
Agrega el autor que cuando “le acercaron el anda papal, empezó a temblar. Se quejaba lastimosamente de la cintura. Conforme se intensificaba el dolor, más sentía desfallecer. Para asombro de los guardias estaba dando a luz”. Luego empezó a desangrarse ante la falta de médico.
Investigadores coinciden en este hecho, del cual hay constancia, dice Ortega, porque se trata de un hecho histórico que yo novelo en este libro, aclara.
Efectivamente, la información que se tiene al respecto dice que hubo un Papa Juan VIII que lo fue entre 872 y 882, el cual tuvo un final accidentado.
Una versión dice que los miembros de su guardia apresaron a Ioannes, la azotaron y mataron a martillazos.
Respecto de esto último existe la historia que nos cuenta el escritor griego Emmanuel Royidis, en el sentido de que la Papisa Juana “murió en una celebración pública donde tuvo a un niño prematuro que la llevó a la muerte”.
En este tenor, durante el siglo XIII el cronista dominico Juan de Mailly difundió exhaustivamente la historia de una mujer llamada Juana que había sido Papa.
De acuerdo con esta misma fuente, el populacho romano primero reaccionó con asombro ante lo inaudito, pero luego la cólera se apoderó del gentío. Hablaban de que el hecho era una “manifestación diabólica, algo repugnante y profano”. Por eso se lanzaron sobre Juana y la mataron a martillazos.
Claro que la Iglesia Católica se defiende diciendo que se trata de versiones que difunden sus enemigos, desde la Iglesia Ortodoxa hasta los ateos.
Sin embargo, un libro del siglo XIII, Chronicon Pontificum et Imperatorum (Crónica de Papas y Emperadores), relata la historia de la Papisa, el cual fue escrito por el sacerdote dominico Martín de Troppau. Antes de él otro dominico, Esteban de Borbón, se refiere también al caso de una mujer que fue Papa, pero lo sitúa cercana al año 1100.
Naturalmente que el descubrimiento de un Papa-mujer tuvo repercusiones: cuanta la historia que por esto se inventó la silla con perforación en el asiento, con la que se hace el tocamiento del futuro papa para “testificar” que sea de género masculino.
Y como en otras tantas materias, la especie es negada por la Iglesia pese a que numerosos testimonios dan crédito a esta situación, entre ellos el de Adán de Usk y el de Jacobo d’Angelo. Asimismo en el Museo de Louvre, en París, se conserva un antiguo trono “perforado” que bien pudo haber sido empleado para tales menesteres.
Por último, para Ortega Blake lo importante no es el descubrimiento de un Papa-mujer, sino la necesidad de que el género femenino tenga un papel importante en la Iglesia.

030705t4.jpg


http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=189957
 
Re: El Papa que fue mujer

Los pecados de los sucesores de Pedro


AFP
No todos los Papas del pasado proyectaban la imagen de santidad que la Iglesia busca dar a los pontífices de hoy.
Beatriz Lecumberri, AFP

19 de Abril de 2005

No todos los papas fueron buenos

Una historia violenta y peligrosa


Opine en los Foros de Univision



CIUDAD DEL VATICANO - Guerreros, ambiciosos, polígamos, infieles, mafiosos y conspiradores: como el resto de los mortales, los Papas del pasado sucumbieron a las tentaciones de la carne y sus vidas no recuerdan en nada a la imagen de santidad que se intenta dar a los pontífices de hoy.

No todos los papas fueron buenos

En vísperas de que 115 cardenales se reúnan a puerta cerrada para elegir al sucesor de Juan Pablo II, se multiplican las historias sobre los Papas que sobornaron, engañaron e incluso mataron para ocupar el trono de Pedro.

Es sabido que los Papas Juan XIX y el español Alejandro VI, llamado el Papa Borgia, pagaron una fortuna por su nombramiento. Más astuto, Sixto V fingió estar enfermo hasta que los cardenales, que deseaban un pontificado corto, lo eligieron Papa a finales del siglo XVI, cargo en el que se mantuvo durante años con un vigor inusitado.











Legenda o realidad, estas historias muestran que la figura del Papa se ha ido forjando con el paso de los siglos exclusivamente por la mano del hombre, ya que en la Biblia no existe ninguna referencia sobre la forma en que los pontífices deberían ser elegidos o la vida ejemplar que deben llevar.

El propio Pedro, escogido por Jesucristo para ayudarle en la tarea de "edificar la Iglesia", era un pescador, un hombre simple que dejó "todo" para seguir a su Maestro pero que tuvo al menos una hija, según parece.

A partir de ahí, las historias se multiplican. Alejandro VI envenenaba sistemáticamente a los cardenales, tuvo nueve hijos ilegítimos e incluso cometió incesto con su hija Lucrecia.

Adriano II fue nombrado Papa pese a estar casado y tener una hija. Ambas mujeres fueron decapitadas.

Esteban VI, Papa de 896 a 897, hizo exhumar a uno de sus predecesores, Formoso, para juzgarlo post mortem, mutilar su cadáver y arrojarlo al Río Tíber. Benedicto IX consiguió ser elegido Papa tres veces, la primera en 1032 y con sólo 12 años.

La leyenda dice también que una mujer ocupó el trono de Pedro en el siglo X. Se trata de la papisa Juana, que se hizo pasar por hombre y habría sido elegida como Juan VIII.

Según algunos, murió dando a luz en medio de una procesión en que la multitud la apedreó, encolerizada por la mentira.


La leyenda dice también que una mujer ocupó el trono de Pedro en el siglo X. Se trata de la papisa Juana, que se hizo pasar por hombre y habría sido elegida como Juan VIII.

CASI NINGUN PAPA MORIA DE MUERTE NATURAL
que cosas no ????


Una historia violenta y peligrosa

No todos los papas fueron buenos

Una historia violenta y peligrosa


Opine en los Foros de Univision



Durante la Edad Media, casi ningún Papa falleció de muerte natural y la mayoría sucumbió en guerras, envenenados, muertos de hambre en prisión, quemados vivos, apuñalados o apedreados.

Otros tuvieron muertes más curiosas y terriblemente banales: Benedicto XI murió en 1304 comiendo higos que le habían regalado y Pablo II, en 1471 por una indigestión de melones.











Los papas de hoy no libran cruzadas ni son polígamos, pero la Iglesia es víctima de otros escándalos que enturbian su imagen de igual manera, como la pederastia en el caso de sacerdotes estadounidenses, el olvido del voto de pobreza y el alejamiento progresivo de los caminos del Evangelio.

Los cónclaves también están llenos de historias y anécdotas. El nombre de esta reunión nació en el siglo XIII cuando los cardenales se reunieron en la ciudad italiana de Viterbo durante tres años sin conseguir llegar a un acuerdo.

Cansados de esperar, los fieles y autoridades les encerraron bajo llave ('cum clave' en latín) y comenzaron a recortar los suministros de comida. Muertos de hambre y frío eligieron a Gregorio X en 1271.

Pese a que la historia está llena de intrigas para ser Papa, también hay casos de cardenales que intentaron evitar esta responsabilidad.

Recientemente se recuerda a Juan Pablo I o a Pío XII, quien tras ser elegido pidió a los cardenales que pensaran bien y repitieran la votación por si se habían equivocado.

Por último, desde que Juan II eligió su propio nombre en el año 533 ya que en verdad se llamaba Mercurio, un nombre pagano, todos han podido hacerlo.

Juan, Gregorio y Clemente son los más recurridos desde entonces y casualmente, ninguno se ha vuelto a llamar Pedro, tal vez por no considerarse dignos de llevar el nombre del elegido por Jesucristo.


Los papas de hoy no libran cruzadas ni son polígamos, pero la Iglesia es víctima de otros escándalos que enturbian su imagen de igual manera, como la pederastia en el caso de sacerdotes estadounidenses, el olvido del voto de pobreza y el alejamiento progresivo de los caminos del Evangelio.
http://www.univision.com/content/co...=3&schid=303&secid=10864&cid=586169&pagenum=2

pero no
siempre hay catolicos listos a dar sus vidas diciendo que la iglesia
tiene una historia impecable
que la santa iglesia catolica esto
y se llenan la boca diciendo y APARENTANDO sin numero de cosas

y no la logran ver como lo que en realidad es
el lodazal que tienen como historia les enorgullese

lastima no?
 
Re: El Papa que fue mujer

un darta dirijida a leon
pero fue emitida por benedicto iii
un mensajero se entero de la muerte de el papa leon por supuesto
y la dirijio a benedicto iii

sin votacion??
sin el famoso conclave ?
¿Y de dónde sacas que no hubo votación ni cónclave?


llego el mensajero y supo que estaba muerto y llevo la carta al nuevo papa??

si la carta venia de el mismo benedicto??
¿Dónde está la confusion? La carta de petición había sido enviada a León IV, pero al morir éste, le fue entregada a Benedicto III. Cuando tomó su decisión, Benedicto III emitió la carta de decisión el 7 de octubre 855. Eso fue lo que se le explicó al papa Nicolás I años después.
 
Re: El Papa que fue mujer

dos anios estubo vuestra papisa en el trono

facilmente pueden ser tapados con la alfombra de mentiras papales
ve ala silla papal y veras como vuestros santos padres comentian asesinatos e incestos

si esto no me preocupa en nada pero aprovechamos para que otros catolicos que no sabe sobre su fe historica lo piensen dos veces mas

y se salgan de esa entidad falsa

saludos
:Food2: Sí Byron, la fábula de la papisa está muy entretenida. ¡Qué lástima que su efigie no figuraba en las monedas antiguas de la época! ¡Qué lástima que no fue la papisa la que emitió esa carta de decisión!
 
Re: El Papa que fue mujer

:Food2: Sí Byron, la fábula de la papisa está muy entretenida. ¡Qué lástima que su efigie no figuraba en las monedas antiguas de la época! ¡Qué lástima que no fue la papisa la que emitió esa carta de decisión!
es que tanto lodo
por parte de vuestro conglomerado no creeis?

dos anios de papado la mataron o sea la asesinaron

y pretendeis que quedara en la historia

la santa madre iglesia catolica tubo una papisa pero el clero airado la mato
en una obra de fe de la epoca

jajajajajaja

claro que es lo que os he dicho el polvo la basura la barren debajo de la alfombra nadie se dara cuenta verdad?

aportad en la silla de pedro os vendra bien
 
Re: El Papa que fue mujer

es que tanto lodo
por parte de vuestro conglomerado no creeis?

dos anios de papado la mataron o sea la asesinaron

y pretendeis que quedara en la historia

la santa madre iglesia catolica tubo una papisa pero el clero airado la mato
en una obra de fe de la epoca

jajajajajaja

claro que es lo que os he dicho el polvo la basura la barren debajo de la alfombra nadie se dara cuenta verdad?

aportad en la silla de pedro os vendra bien
:director: Sí Byron, ya te dije que estoy de acuerdo que la fábula de la papisa me ha entretenido un poco, pero nada más. Sin embargo, no trates de pasarla como historia porque contiene unos cuantos agujeros insalvables que te fueron imposibles de explicar. Y si eso te pasó en un tema tan sencillo, ya me imagino que lo mismo intentarás en otros temas. Está claro que no la haces en temas de historia.
 
Re: El Papa que fue mujer

:director: Sí Byron, ya te dije que estoy de acuerdo que la fábula de la papisa me ha entretenido un poco, pero nada más. Sin embargo, no trates de pasarla como historia porque contiene unos cuantos agujeros insalvables que te fueron imposibles de explicar. Y si eso te pasó en un tema tan sencillo, ya me imagino que lo mismo intentarás en otros temas. Está claro que no la haces en temas de historia.
son las palabras de cualquier catolico amigo
si yo fuera catolico diria lo mismo
pues usted se ha escudado en lo que le dice su conglomerado catolico

y como se lo escondieron alli usted tiene que decir no paso nada

el otro tema sobre la silla de pedro que esta aqui en el foro
le da una quitadita de pintura a vuestra historia papal y por un canal catolico como lo es univision

el mundo lo sabe que tubieron sus papas asesinos y adulteros

eso tambien lo esconderan pero eso no me hace ni cosquillas
yo me divierto con tanto lodo que trae vuestra llamada IGLESIA CATOLICA

la inquisiscion vota de cabeza todo lo santo que es vuestro conglomerado

o no?
saludos que lo esteis pasando bien
 
Re: El Papa que fue mujer

:director: Sí Byron, ya te dije que estoy de acuerdo que la fábula de la papisa me ha entretenido un poco, pero nada más. Sin embargo, no trates de pasarla como historia porque contiene unos cuantos agujeros insalvables que te fueron imposibles de explicar. Y si eso te pasó en un tema tan sencillo, ya me imagino que lo mismo intentarás en otros temas. Está claro que no la haces en temas de historia.

esa exprecion de ingnorantes en un pais vecino

Está claro que no la haces en temas de historia

no la haces

que la tengo que hacer cual la

no
la
haces

muy mexicanisimo

la haces como que hubiera que hacerla a ella o aquella

NO
LA
HACES

ingnorancia por DIOS mio

se dice no sabes tanto
o no puedes en historia amigo
o se dice no sabes nada

por eso estamos como estamos el dia que avanzen dejaran de ser catolicos

cuando en verdad se preocupen por revisar por si mismos que es lo que la
ICAR LES DA DOMINGO A DOMINGO
lo mismo
las funebres misas repeticiones de repeticiones
y ya os preparasteis ya viene la fiesta de otra ingnorancia mas
la guadalupana
id de rodillas 3 kilometros ala villa que asi recibireis la manda
 
Re: El Papa que fue mujer

esa exprecion de ingnorantes en un pais vecino



no la haces

que la tengo que hacer cual la

no
la
haces

muy mexicanisimo

la haces como que hubiera que hacerla a ella o aquella

NO
LA
HACES

ingnorancia por DIOS mio

se dice no sabes tanto
o no puedes en historia amigo
o se dice no sabes nada
¡¡¡Yo sé que entendiste perfectamente lo que te dije!!!

¡De que no la haces, no la haces!:Bailando: