El Segundo Pentecostés

Cajiga

2
18 Diciembre 2005
4.908
150
89
libertypr.net
Al principio de la era evangélica, Dios bendijo a su iglesia derramando el poder del Espíritu Santo en Pentecostés. Como fruto de esta manifestación, 3,000 almas fueron salvadas, dando inicio a la Iglesia del Nuevo Pacto. Esto es conocido como La LLuvia Temprana. Ya muy pronto, a punto de verificarse el retorno del Maestro, Dios hará un nuevo prodigio: enviar de nuevo el poder del Espíritu Santo sobre los leales cristianos. Esto es la LLuvia Tardía.

La Lluvia temprana cae, en el Medio Oriente, en octubre. Esta ablanda el terreno para la siembra de los cereales. Luego siguen los chubascos intermedios, los que yudan a engrosar las espigas. Para abril, los labradores esperan ansiosos la lluvia tardía, la que logrará la madurez de los granos para la siega, que es en mayo.

El principio de la obra del Espíritu constituye la LLuvia temprana. Los chubascos intermedios son los movimientos que Dios usó para preservar la pureza del Evangelio. Nos aguarda el último gran reavivamiento del Espíritu en la LLuvia Tardía, un poco de tiempo antes de la cosecha, que es el segundo advenimiento del Salvador.

Mientras aguardamos ese momento glorioso hemos de prepararnos mediante lo que resta de la lluvia temprana, hasta que lleguemos a la preparación adecuada para el recibimiento de la segunda venida del Espíritu Santo.
 
Re: El Segundo Pentecostés

Es interesante ver la relación ente el mensaje de los 3 ángeles de apocalipsis 14, y el mensaje del llamado "cuarto ángel" de apocalípsis 18.

El mensaje de los 3 ángeles debe darse "a gran voz", sin embargo, llegará un momento en que la apostasía llegue a niveles críticos, y el mensaje del segundo angel debe volver a aparecer, con "gran poder" y alumbrando la tierra "con su gloria", este mensaje es el último gran pregón, es el último llamado a la humanidad a salir de babilonia, y este mensaje viene con el poder que da el derramamiento del Espíritu Santo en los tiempos de la lluvia tardía.

Este nuevo mensajero no reemplaza en absoluto el mensaje de los 3 ángeles, al contrario, es una intensificación. Es un llamamiento a despertar, es el momento de encender las lámparas, es momento de zarandeo.

Las iglesias serán zarandeadas, y el pueblo de Dios con gran poder amonestará la apostasía de babilonia, llamarán al arrepentimiento y a obedecer a Dios antes que a los hombres, sostendrán en alto la santa Ley de Dios y con gran poder darán el último llamado de Dios a sus hijos "salid de ella pueblo mío".
 
Re: El Segundo Pentecostés

Hermano Hijo Pródigo:

Gracias por ampliar lo que he expuesto sobre este vital tema.

Lo que es urgente es la preparación para ser recipientes de este poder incalculable. Si nos sorprende el efluvio de la presencia del Señor (la LLuvia Tardía) sin estar listo, no sólo sería una gran pérdida, sino que estaremos en riesgo de perdernos para siempre. He aquí la importancia de que, bajo la LLuvia temprana que continúa, nos preparemos, dependiendo totalmente en la justicia de Cristo.

Esta LLuvia prometida dará un poder extraordinario al mensaje del tercer ángel, al punto que "llenará la tierra de su gloria". Millones que antes no habían escuchado de Dios, lo conocerán y grandes milagros y señales serán obrados por los fieles del Señor. Sin temor testificarán aun ante jueces y gobernantes.

Para este tiempo, ya el mundo habrá puesto los mandamientos de los hombres por encima del a ley del Altísimo y los que no lo acepten serán objeto de las más viles persecuciones. Pero el Espíritu Santo obrará sobre toda carne y la tierra será llena del conocimiemnto de Yahweh.

Oh, Dios, derrama pronto esa LLuvia. La necesitamos!

Que Dios te bendiga.
 
Re: El Segundo Pentecostés

Bueno, cajiga, este mensajito tuyo tiene unos ribetes sectarios que espanta.
De todas maneras, vamos a ir analizandolo poco a poco......

En primer lugar, me gustaría que nos expliques qué significa esto que dijiste:
"Lo que es urgente es la preparación para ser recipientes de este poder incalculable. Si nos sorprende el efluvio de la presencia del Señor (la LLuvia Tardía) sin estar listo, no sólo sería una gran pérdida, sino que estaremos en riesgo de perdernos para siempre".

Espero tu respuesta, cajiga.........
 
Re: El Segundo Pentecostés

Bueno, Vicente, como usted fue adventista, debe saber lo que llamamos EVENTOS FINALES, entre lo que está el de la Lluvia Tardía. Sabe usted que predicamos el reavivamiento y :) como medios por los cuales el Espíritu Santo puede lograr la purificación de la iglesia, para que esta pueda dar el Fuerte Pregón de Apocalipsis 18:1-5. El adventista que no reciba esta bendición está en riesgo de perderse, ya que esta LLuvia celestial constituye un cietrre del tiempo de gracia para nosotros los adventistas. El adventista que esté aguardando esa LLuvia para consagrarse, perderá su tiempo. El Espíritu Santo pasará por alto al os que no estén preparados.

Sin embargo, el tiempo de gracia para los no adventistas prosigue durante el tiempo del efluvio de la Lluvia Tardía y serán muchos millones los que en poco tiempo se unirán al Remanente.

Aunque usted creyó eso por algún tiempo, sé que ahora no lo cree. Le pido de favor que me permita creerlo. Es mi fe.

Oro a Diospor usted, pues creo que tiene grandes capacidades que puede usar para el bien.
 
Re: El Segundo Pentecostés

Esa carita feliz que apareció en el escrito no la puse. Se coló, pero es bienvenida, pues demuestra el gozo que sentimos los adventistas de saber lo cerca que estamos del advenimiento del Señor.
 
Re: El Segundo Pentecostés

Estimado hermano Cajiga

Perdón por el off topic,... ayer entre por primera vez a su página,...le envié un correo, pero me fue devuelto...¿que pasa?... es mucho pedir me escriba?
..si es posible solamente..."[email protected]"

Dios le bendiga
 
Re: El Segundo Pentecostés

...
Sin embargo, el tiempo de gracia para los no adventistas prosigue durante el tiempo del efluvio de la Lluvia Tardía y serán muchos millones los que en poco tiempo se unirán al Remanente.
...

Hermano Cajiga, saludos.

La verdad es que me sorprende sus declaraciones, yo nunca he escuchado ni leido en ningún lado que el término del tiempo de gracia para los adventistas es diferente para los no-adventistas.

De hecho, tampoco creo que el Espíritu Santo de la lluvia tardía recaerá sólo a los miembros de esta querida iglesia, yo creo que cuando llegue el momento, el E.S. no mirará el certificado de bautismo, sino que mirará el corazón... y si el corazón está dispuesto, en armonía con Dios, entonces recibirá poder, tal como el Señor se lo prometió a los apóstoles en el libro de Hechos.

Yo quiero mucho a mi iglesia, comparto plenamente sus doctrinas, y estoy convencido de su papel en las profesías, pero en ningún momento pienso que por ser miembro de esta iglesia voy a tener un trato especial en el cielo, ni que tendré un pase VIP.

Sin duda la preparación para recibir el poder de lo alto es importante, vemos que nuestro Señor manda a los apóstoles a "no salir de Jerusalén, sino a esperar la promesa del Padre", los manda a quedarse juntos... luego, en el pentecostés, los apóstoles recibieron el E.S. cuando estaban "todos unánimes juntos". Es importante saber que ellos estaban "unánimes juntos", y quizás podemos entender mejor esto si lo comparamos con lo que dice Pablo: "Y el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús, para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo." (también ver 2Col 13:11, Fil4:2, 1Pedro 3:8, etc).

Así es, yo creo que aquel glorioso día el E.S. caerá sobre aquellos que estén tal como los apóstoles: preparados y unánimes en Cristo Jesús.
 
Re: El Segundo Pentecostés

Herrmano Hijo Pródigo:

"El refrigerio de la presencia del Señor" (Hechos 3:19), o la Lluvia Tardía, caerá "sobre toda carne", eso incluye a todos los hombres. Lo que pasa, hermano, es aque cada iglesia ha de enseñar a sus mimbros a depender de Cristo y prepararse para ese magno evento. Nosotros, como adventistas, hacemos nuestra parte.

He dicho, y repito: Muchos llamados adventistas se perderán y muchos no adventistas se salvarón. Dios no viene a salvar a una iglesia en particular, sino a los cristianos fieles de todas las denominaciones. La LLuvia Tardía hará su obra de aglutinar a los fieles para dar el último mensaje. En ese tiempo, los nexos denominacionales desaparecerán. Habrá sólo un pueblo. Sin embargo, debido al mensaje que Dios ha dado al a iglesia adventista en particular, son los principios que esta iglesia enseña los que serán ensalzados.

En ese tiempo ya habrá sido expedida la ley dominical y la marca de la bestia será puesta sobre los hombres. Es nuestra labor ahora enseñar al mundo la necesidad de abandonar los mandamientos de los hombres y seguir la ley del Altísimo. Un hijo del papado será ensalzado sobre el santo mandamiento de Dios. ¿Vamos a quedarnos callados? NO. Jamás. Los pecados de Babilonia serán denunciados y las cadenas del error caerán de las manos de los redimidos de Yahweh.

Lo que he dicho que el tiempo de gracia terminará antes para nosotros, lo baso en las palabras del Señor que aquel que le es dado mucho, más se demandará de él. Dios ha dado a la Iglesia Adventista una gran luz. Es nuestro deber alumbrar al mundo con ella. Algunos de nosotros hemos sido descuidados e indolentes. Si continuamos con esa actitud y nos sorprente el efluvio de la LLuvia Tardía sin preparación, ya no habrá esperanza, pues nos hemos burlado del Espíritu de gracia. Es ahora cuando hemos de prepararnos mediante el reavivamiento y la reforma. Dios quiere que demos la nota final de su mensaje, el fuerte clamor de Apoc. 18, limpios y purificados. Sólo de esta forma podemos ser recipientes del poder especial de Dios.

Recuerde, hermano, que ese tiempo es relativamente corto. Aprovechemos cada minuto para testificar de la verdad.

Que Dios le bendiga ahora y hasta el fin.
 
Re: El Segundo Pentecostés

Herrmano Hijo Pródigo:

"El refrigerio de la presencia del Señor" (Hechos 3:19), o la Lluvia Tardía, caerá "sobre toda carne", eso incluye a todos los hombres. Lo que pasa, hermano, es aque cada iglesia ha de enseñar a sus mimbros a depender de Cristo y prepararse para ese magno evento. Nosotros, como adventistas, hacemos nuestra parte.

He dicho, y repito: Muchos llamados adventistas se perderán y muchos no adventistas se salvarón. Dios no viene a salvar a una iglesia en particular, sino a los cristianos fieles de todas las denominaciones. La LLuvia Tardía hará su obra de aglutinar a los fieles para dar el último mensaje. En ese tiempo, los nexos denominacionales desaparecerán. Habrá sólo un pueblo. Sin embargo, debido al mensaje que Dios ha dado al a iglesia adventista en particular, son los principios que esta iglesia enseña los que serán ensalzados.

En ese tiempo ya habrá sido expedida la ley dominical y la marca de la bestia será puesta sobre los hombres. Es nuestra labor ahora enseñar al mundo la necesidad de abandonar los mandamientos de los hombres y seguir la ley del Altísimo. Un hijo del papado será ensalzado sobre el santo mandamiento de Dios. ¿Vamos a quedarnos callados? NO. Jamás. Los pecados de Babilonia serán denunciados y las cadenas del error caerán de las manos de los redimidos de Yahweh.
...

Amén hermano Cajiga, estoy completamente de acuerdo con lo anterior.

Es cierto, como adventista no me siento superior a ningún otro hermano, sino que me siento más responsable por la verdad que me ha sido entregada.

De todas formas encuentro difícil que alguien conociendo la verdad, luego de rechazarla, vuelva a ella... pero no soy quién para juzar la salvación de las personas así que prefiero no entrar en ese terreno.

Saludos.
 
Re: El Segundo Pentecostés

Bueno, cajiga, este mensajito tuyo tiene unos ribetes sectarios que espanta.
De todas maneras, vamos a ir analizandolo poco a poco......

En primer lugar, me gustaría que nos expliques qué significa esto que dijiste:
"Lo que es urgente es la preparación para ser recipientes de este poder incalculable. Si nos sorprende el efluvio de la presencia del Señor (la LLuvia Tardía) sin estar listo, no sólo sería una gran pérdida, sino que estaremos en riesgo de perdernos para siempre".

Espero tu respuesta, cajiga.........

Bueno, Vicente, como usted fue adventista, debe saber lo que llamamos EVENTOS FINALES, entre lo que está el de la Lluvia Tardía. Sabe usted que predicamos el reavivamiento y :) como medios por los cuales el Espíritu Santo puede lograr la purificación de la iglesia, para que esta pueda dar el Fuerte Pregón de Apocalipsis 18:1-5. El adventista que no reciba esta bendición está en riesgo de perderse, ya que esta LLuvia celestial constituye un cietrre del tiempo de gracia para nosotros los adventistas. El adventista que esté aguardando esa LLuvia para consagrarse, perderá su tiempo. El Espíritu Santo pasará por alto al os que no estén preparados.

Sin embargo, el tiempo de gracia para los no adventistas prosigue durante el tiempo del efluvio de la Lluvia Tardía y serán muchos millones los que en poco tiempo se unirán al Remanente.

Aunque usted creyó eso por algún tiempo, sé que ahora no lo cree. Le pido de favor que me permita creerlo. Es mi fe.

Bueno, cajiga, yo conozco los dogmas mentirosos de la secta adventista, tanto como tú; que no te quepa ni la menor duda. Pero, estamos en un foro evangélico de debates, por si no te has dado cuenta todavía. Por lo tanto, si expones algo debes sustentarlo con la prueba bíblica necesaria.

Para "rumiar" los falsas teorías de tu secta, deberían bastarte los tantos foros que tienen ustedes; pero, si vienen aquí a plantearlas tienen que someterse al escrutinio de nosotros; para ilustración de todo el foro........

Entonces, cajiga, responde la cuestión planteada, con "la Biblia en la mano"; ¿Qué significa esto?:

"Lo que es urgente es la preparación para ser recipientes de este poder incalculable. Si nos sorprende el efluvio de la presencia del Señor (la LLuvia Tardía) sin estar listo, no sólo sería una gran pérdida, sino que estaremos en riesgo de perdernos para siempre".

Espero tu respuesta directa y sin rodeos.......
 
Re: El Segundo Pentecostés

Bueno, cajiga, yo conozco los dogmas mentirosos de la secta adventista, tanto como tú; que no te quepa ni la menor duda. Pero, estamos en un foro evangélico de debates, por si no te has dado cuenta todavía. Por lo tanto, si expones algo debes sustentarlo con la prueba bíblica necesaria.

Para "rumiar" los falsas teorías de tu secta, deberían bastarte los tantos foros que tienen ustedes; pero, si vienen aquí a plantearlas tienen que someterse al escrutinio de nosotros; para ilustración de todo el foro........

Entonces, cajiga, responde la cuestión planteada, con "la Biblia en la mano"; ¿Qué significa esto?:

"Lo que es urgente es la preparación para ser recipientes de este poder incalculable. Si nos sorprende el efluvio de la presencia del Señor (la LLuvia Tardía) sin estar listo, no sólo sería una gran pérdida, sino que estaremos en riesgo de perdernos para siempre".

Espero tu respuesta directa y sin rodeos.......
 
Re: El Segundo Pentecostés

Bueno, cajiga, estoy esperando tu respuesta.....

Bueno, cajiga, yo conozco los dogmas mentirosos de la secta adventista, tanto como tú; que no te quepa ni la menor duda. Pero, estamos en un foro evangélico de debates, por si no te has dado cuenta todavía. Por lo tanto, si expones algo debes sustentarlo con la prueba bíblica necesaria.

Para "rumiar" los falsas teorías de tu secta, deberían bastarte los tantos foros que tienen ustedes; pero, si vienen aquí a plantearlas tienen que someterse al escrutinio de nosotros; para ilustración de todo el foro........

Entonces, cajiga, responde la cuestión planteada, con "la Biblia en la mano"; ¿Qué significa esto?:

"Lo que es urgente es la preparación para ser recipientes de este poder incalculable. Si nos sorprende el efluvio de la presencia del Señor (la LLuvia Tardía) sin estar listo, no sólo sería una gran pérdida, sino que estaremos en riesgo de perdernos para siempre".

Espero tu respuesta directa y sin rodeos.......
 
Re: El Segundo Pentecostés

Billy Vicente:

Antes en el foro mu dijo CANJIGA, o sea, perro, porlo cual recibió un regaño del webmaster. Ahora me trata de rumiante. No sé a cual rumiante se refiere; caballo, camello, buey, venado o liebre. Como puede darse cuenta, las participaciones de los hermanos foristas no contienen esa palabrotas que usted usa y son escuchados. Trate, por amor a Dios, de evitar esas palabras y frases despectivas. Eso nole dapeso a sus argumentos. Al contrario, van en deprimento suyo.

"Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios" (1 Pedro 4:17). Para que el mundo sea bendecido con la predicación del mensaje del fuerte clamor (Apoc. 18:1-6), es necesario que la iglesia que es portadora dee se mensaje, el Remanente, sea purificado. Para recibir elpoder anunciado, la LLuvia Tardía, elpueblo ha de estar listo. Dios ha provisto medios por los cuales podemos alcanzar, mediante el Espíritu Santo, esa preparación. Estos osn El Reavivamiento y La Reforma.

En el capítulo 9 de Ezequiel aparece una visión que nos ayuda a percibir esto. "Un varón, vestido de lienzos, el cual traía a su cintura la escribanía de escribano" Este recibe esta orden: "Pasa por medio de la ciudad, por medio de Jerusalem (la iglesia) y pon una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella" (versos 2-4). La misión de estos varones es la de purificar la iglesia. Este sello no es el mismo de Apoc 7, pues mientras aquel es para todo el mundo, este es exclusivo para la iglesia. Lo que quiere decir que la iglesia ha de ser sellada antes de servir de selladora para el mundo. Dios contará finalmente con un pueblo que guardará perfectamente su ley. Aquí se cumple perfectamente lo dicho en Apoc. 14:12: "Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
 
Re: El Segundo Pentecostés

Billy Vicente: Antes en el foro me dijo CANJIGA, o sea, perro, por lo cual recibió un regaño del webmaster. Ahora me trata de rumiante. No sé a cual rumiante se refiere; caballo, camello, buey, venado o liebre.

Bueno, cajiga, de nuevo tú estás acudiendo a la mentira y la manipulación.

Tú sabes muy bien, que cuando te quejaste por lo de "can", te aclaré que en mi país la palabra "can" tiene otro significado (Aquí nunca se utiliza "can" para los "perros"). Incluso te puse algunos ejemplos, sobre la forma en que aquí utilizamos la palabra "can".
¿TAMBIÉN SE TE OLVIDÓ ESO, cajiga?.....!QUÉ PESIMA MEMORIA TIENES!.

Además, cajiga, no es cierto que el webmaster me regañara por decirte a ti "canjiga".
Esa es una media verdad, por no decir una mentira o manipulación. La realidad es, que como yo le estaba variando los nicks a algunos foristas (entre los cuales estabas tú), en son de broma, el webmaster me advirtió que no lo hiciera.

Además, ahora dices que yo te he llamado "rumiante"; !NADA MÁS FALSO!;
!ESO ES UNA VIL MANIPULACIÓN!; PERO, DE TI YO ESPERO CUALQUIER COSA.
 
Re: El Segundo Pentecostés

A ver, Billy Vicente: ¿o es cierto que usted escribió "para 'rumiar' las falsas teorías de tu secta..."? No dice vociferar, declarar, decir, defender u otras palabras, sino que usá "rumiar". Esto proviene de rumiante, que son algunos anmales. Si yo mujo, es que soy buey; si relincho, es que soy caballo, si rebuzno, es que soy burro, etc. Porlo tanto, si rumio es que soy un ru,miante. Le pedí que me dijera a qué runante se refiere.

En este foro todos somos personas educadas, y sabemos descifrar las palabras. Diga que que no tuvo la intención de insultarme con esa frase. Usted se la pasa pidiendo y exigiendo que se le pida excusas por hablar algo en específico de usted, pero usted nunca se excusa de los muchos insultos que nos dice. Nuinca se excusó por decirme Canjiga y se limita a que ens u país no es nada peyorativo. Todo saben que un can es un perro. Y usted lo sabe también.

No quisiera que esto siga, Billy. Ya le pedí perdón por las forma en que le dije algunas cosas. Lo de hoy no esparo ofenderle, sino para aclararle las cosas. ¿Por qué no ir a los temas sin agredir, sin insultar? Por qué decir "la secta adventista" y no decir "adventistas" como se dice "pentecostales o bautistas"? Trate de decir lo que quiera sin ofensa, sin frases peyorativas, sin insultos. Su escrito se verá much más bonito.

Que Dios bendiga a usted y los suyos.
 
Re: El Segundo Pentecostés

A ver, Billy Vicente: ¿o es cierto que usted escribió "para 'rumiar' las falsas teorías de tu secta..."? No dice vociferar, declarar, decir, defender u otras palabras, sino que usá "rumiar". Esto proviene de rumiante, que son algunos anmales. Si yo mujo, es que soy buey; si relincho, es que soy caballo, si rebuzno, es que soy burro, etc. Por lo tanto, si rumio es que soy un rumiante. Le pedí que me dijera a qué rumiantete se refiere. En este foro todos somos personas educadas, y sabemos descifrar las palabras. Diga que que no tuvo la intención de insultarme con esa frase. Usted se la pasa pidiendo y exigiendo que se le pida excusas por hablar algo en específico de usted, pero usted nunca se excusa de los muchos insultos que nos dice. Nuinca se excusó por decirme Canjiga y se limita a que ens u país no es nada peyorativo. Todo saben que un can es un perro. Y usted lo sabe también.

Bueno, cajiga, estoy consciente de que tú solo buscas desviar la atención del tema y además tratas de "hacerte la víctima"; pero, creo conveniente no dejar esto a medias, sino aclararlo por completo....

Fíjate bien, cajiga, estas fueron mis palabras:
"Para 'rumiar' los falsas teorías de tu secta, deberían bastarte los tantos foros que tienen ustedes; pero, si vienen aquí a plantearlas tienen que someterse al escrutinio de nosotros; para ilustración de todo el foro".

Luego, cajiga, es evidente que no utilicé la palabra "rumiar" en un sentido literal, sino figurado.
En ese contexto, el significado de "rumiar" es "repetir" y "repetir" una y otra vez lo mismo........
!Qué poco manejo del lenguaje Español tú tienes, cajiga! (Claro, cuando te conviene)........

En cuanto a lo otro, ya te lo expliqué una vez más, cajiga, pero veo que tú quieres insistir en distorsionarlo; por lo tanto, voy a hacer algo que tú no te has atrevido a hacer, cuando yo te he emplazado:

Entonces, cajiga, delante de Dios que todo lo sabe y de todo el foro, yo afirmo que nunca fue mi intención llamarte "perro" ni tampoco "animal rumiante"; para lo cual me remito a las explicaciones que ofrecí........

Vamos a ver, cajiga, si tú te atreves a hacer lo mismo que yo, en las ocasiones en que yo te lo pida......
 
Re: El Segundo Pentecostés

Billy:

No sé en qué dicionario usted obtuvo la definición del a palabra RUMIAR, pero le pongo la del Diccionario Manual de la Lengua Española, publicado por Espasa Calpe de 1958: "Tr. Masticar segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales.//fam. Considerar despacio y pensar con madurez una cosa. //fig. y fam. Rezongar, refunfuñar." Ahora, con la definición autorizada, ¿podría decirme a qué se refirió al decir que yo rumiaba las falsas teorías de mi secta?

Billy, no es que esté desviando el tema, més bien rogándole que mida sus palabras en este foro cristiano.

Si lo escrito al final es una excusa, la acepto. Sencillamente, usted no sabía lo que estaba escribiendo. por lo tanto, no lo tomo como un insulto, sino como un "lapsus linguae".
 
Re: El Segundo Pentecostés

Billy: No sé en qué dicionario usted obtuvo la definición de la palabra RUMIAR, pero le pongo la del Diccionario Manual de la Lengua Española, publicado por Espasa Calpe de 1958: "Tr. Masticar segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales.//fam. Considerar despacio y pensar con madurez una cosa. //fig. y fam. Rezongar, refunfuñar." Ahora, con la definición autorizada, ¿podría decirme a qué se refirió al decir que yo rumiaba las falsas teorías de mi secta?
Billy, no es que esté desviando el tema, més bien rogándole que mida sus palabras en este foro cristiano. Si lo escrito al final es una excusa, la acepto. Sencillamente, usted no sabía lo que estaba escribiendo. por lo tanto, no lo tomo como un insulto, sino como un "lapsus linguae".

Bueno, cajiga, veo que la ignorancia que tú exhibes, abarca también la literatura.

Yo supongo que tú conoces bien el significado de "llorar"; pues bien, cajiga, cuando un escritor escribe: "...Mientras el cielo lloraba copiosamente"; ¿lo dice en forma literal de "llorar", o de manera figurada?........También, cajiga, cuando un escritor escribe: ".....mientras la luna me miraba disimuladamente"; ¿lo dice en forma literal o figurada?........

Entonces, cajiga, si quieres seguir "sacandole el filo" a esto, debes saber que te está quedando muy mal......JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA.......

De todas formas, cajiga, de nuevo te lo repito:
Delante de Dios que todo lo sabe y de todo el foro, yo afirmo que nunca fue mi intención llamarte "perro" ni tampoco "animal rumiante"; para lo cual me remito a las explicaciones que ofrecí........

Y esta afirmación mía, cajiga, no es ninguna excusa ni nada parecido; porque no hay de qué excusarse, tan solo es una afirmación creíble al 100%......

Ahora bien, si tú no quieres aceptar esa afirmación, cajiga, ese es tu problema; solo faltaría saber, si tú estás dispuesto a hacer lo mismo cuando yo te lo pida en otras ocasiones........

!Vamos a ver, cajiga, si tú te atreverás!.......