Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Buenos Dias.

Creo que tambien me toca hablar sobre el Sábado.

Yo no soy de la iglesia adventista, pero creo que hay que guardar el Sábado. No pertenezco a ninguna denominación. No tengo nada en contra de los adventistas. Es mas, quisiera saber que dicen ellos a mi pregunta.


Crees bien por que el mandamiento fue dado para el hombre que no sea esclavo del trbajo o e otra causa, como notaras tambien en el mandamiento que implica tambien a los animales que trabajan,......Este mandamiento tambien se resume en amor.


Quisiera una explicacion del capitulo 4to de Hebreos. Sobre todo el verso 3:

“Pero los que hemos creído sí entramos en el reposo, como él ha dicho:”

¿Cual o que es ese Reposo?


Como notaras en el mismo capitulo, un pueblo guiado por un fiel servidor a Dios, ni el mismo entro al lugar de reposo de ese pueblo, el lugar prometido.

Tambien debes de notar, que los que oyeron, la recibieron o creyeron, no les sirvio de nada por no ir acompañafda de fe, no la montraron o no obedecieron.

El reposo de Dios no es un Dia de 24 horas, recordemos que cuando lleguemos a ese dia no sera el sol y la luna quien nos alumbre.

Por eso falta muchos que entremos, y en verdad como dice la escritura no endurescamos nuestros corazónes.


Yo no me engaño, yo no quiero ser de dura cerviz. De todo lo que he leído hasta ahora ese es el único verso que me hace pensar si estoy equivocado o no con respecto al Sábado. Y como dicen, “No hay que leer la Biblia para probar nuestros puntos (Egolatría), si no para llegar a la verdad” Cuando leo la Biblia la leo como si yo fuera el mas obtuso entre los obtusos.

Bien entendiendo esto una es la cusa de Dios, otra es la causa del hombre.


Espero sus respuestas sinceras.


Espero aberle servido en algo.


]


A Usted tambien bendiciones, en Cristo.


Juvenal.
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Pienso que sería interesante, que los sabatistas intenten "responder" estas preguntas que hace Ernesto:

2. ¿Creen que Dios "observa" el sábado?
3. ¿Creen que los ángeles "observan" el sábado?
4. ¿Creen que los seres humanos que están en el cielo observan el sábado?
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Dagoberto:

Jamás fue mi intención ofenderte, por lo tanto, te pido me perdones. A la vez te digo que cuando escribimos sobre algo tan espinoso, debemos ser muy cuidadosos. Puede ser que sin querer, digamos algo que no se ajuste a la realidad.

Cristo dijo: "Yo he guardado los mandamientos de mi Padre..." Y a los fariseos le preguntó: "quien de ustedes me redarguye de pecado?" Aunque dijiste "ocasionalmente", diste a entender que violó el mandamiento. Sé que eres incapaz de decir que Jesús pecó, pero lo que escribiste se prestó a una mala interpretación.

Comprendo que no estés de acuerdo con el sábado, aunque siempre has sido cortés con nosotros, los que creemos en la vigencia del Decálogo. En tu afán por demostrar lo que crees al respecto, podrías colocar algunas palabras que no sean lo suficientemente claras y sean mal entendidas.

Nuevamente te ruego que me perdones.

Dios te bendiga.
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Dagoberto:Jamás fue mi intención ofenderte, por lo tanto, te pido me perdones. A la vez te digo que cuando escribimos sobre algo tan espinoso, debemos ser muy cuidadosos. Puede ser que sin querer, digamos algo que no se ajuste a la realidad. Nuevamente te ruego que me perdones.

¿Será verdad tanta "belleza"?.......JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA....
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Estimado Cajiga

Como veo que usted se ha hecho eco de los comentarios de Miguel, deseo aclararle a usted, porque no deseo que se forme un mal concepto, que lo que dije no fue lo que ustedes han querido entender. Espero comprenda usted mi aporte. Cuando dije el concepto en cuestión:

Cuando dije “ocasionalmente”, me refería a que el Señor, solo en ocasiones, a OJOS DE LOS FARISEOS quebrantó el Sábado; OCASIONALMENTE porque Jesús solo en ocasiones especiales hizo cosas en Sábado que a OJOS DE LOS FARISEOS, estaban quebrantando el Sábado. Ocasionalmente en el contexto de: …un enfermo (lo sanó Juan 9:7) …una necesidad (comieron espigas) mandó llevar un lecho a uno que sanó (Juan 5:9) etc. Ocasionalmente, porque no era el propósito de Jesús de andar quebrantando el Sábado; ….solamente hizo lo que no debía A OJOS DE LOS FARISEOS Y JUDÍOS, cuando la OCASIÓN lo ameritó. Ya dije también que Jesús era Señor del Sábado, lo que le permitía hacer lo que los judíos no podían, porque ellos miraban el Sábado estrictamente literal y desde el punto de vista de la Ley. Deseo estimado hermano que usted compare la actitud que Jesús tenía en relación al Sábado… examinado desde el mismo punto de vista en que Jesús perdonó a la mujer adúltera (la ley mandaba apedrear a las tales) y …entonces quizás entenderá mi pensamiento.

Ahora veamos; cuando Jesús sanó en Sábado, comió con sus discípulos sacando espigas (trabajo), cuando mandó a uno a llevar su lecho: A OJOS DE LOS JUDÍOS, …y de acuerdo a este mandamiento, estimado Cajiga; … honestamente,....Jesús, ¿estaba quebrantando el Sábado o no?:

“El séptimo día será reposo para Jehová tu Dios, no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas” (Éxodo 20:20)

Ahora, ¿cree usted que yo pienso que Jesús era pecador? … Yo…considero que eso es astucia, atribuirme un pensamiento de ese tipo…es astucia… por último alguien podría decir que estoy equivocado en mi concepto… pero de ahí a decir que yo creo que Jesús era pecador eso… se llama ¡ASTUCIA Y MALICIA! .... no puedo verlo de otra manera…

Saludos y bendiciones para usted apreciado hermano.


Fiuu, ¡qué alivio!
Si hubieras dicho esto antes: "Cuando dije “ocasionalmente”, me refería a que el Señor, solo en ocasiones, a OJOS DE LOS FARISEOS quebrantó el Sábado.........." ¡cuánto mal entendido nos hubiéramos evitado!.

Me alegra saber que no crees que Jesús pecó en no guardar el Sábado.

Estarás de acuerdo que sin esta aclaración tuya cualquiera "astutamente y con malicia" puede sentirse desligado de no obedecer, pensando que como Cristo no guardó aunque sea "ocacionalmente" el cuarto mandamiento, también 'podría justificarse a si mismo en cualquier otro pecado, aunque sea ocacionalmente'.

Siempre será bueno que cuando se cite el pasaje que Jesús quebrantó el mandamiento del Sábado, se haga juntamente la aclaración que ahora tu expones. De lo contrario, alguno, astutamente y con malicia, también podría llegar a la conclusión de que la segunda acusación de los fariseos es igualmente válida: que Jesús no es Dios. De hecho, unos pocos así lo hacen. No es tu caso tampoco.

Que reposes con tranquilidad y en Cristo.
Miguel.



PD. Miniyo, hoy es Sábado (Ecuador) y ya ves que si se puede hacer el bien aclarando los malos entendidos.
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Fiuu, ¡qué alivio!
Si hubieras dicho esto antes: "Cuando dije “ocasionalmente”, me refería a que el Señor, solo en ocasiones, a OJOS DE LOS FARISEOS quebrantó el Sábado.........." ¡cuánto mal entendido nos hubiéramos evitado!.

Me alegra saber que no crees que Jesús pecó en no guardar el Sábado.

Estarás de acuerdo que sin esta aclaración tuya cualquiera "astutamente y con malicia" puede sentirse desligado de no obedecer, pensando que como Cristo no guardó aunque sea "ocacionalmente" el cuarto mandamiento, también 'podría justificarse a si mismo en cualquier otro pecado, aunque sea ocacionalmente'.

Siempre será bueno que cuando se cite el pasaje que Jesús quebrantó el mandamiento del Sábado, se haga juntamente la aclaración que ahora tu expones. De lo contrario, alguno, astutamente y con malicia, también podría llegar a la conclusión de que la segunda acusación de los fariseos es igualmente válida: que Jesús no es Dios. De hecho, unos pocos así lo hacen. No es tu caso tampoco.

Que reposes con tranquilidad y en Cristo.
Miguel.



PD. Miniyo, hoy es Sábado (Ecuador) y ya ves que si se puede hacer el bien aclarando los malos entendidos.

-------------------------------------------------​

PD. Miniyo, hoy es Sábado (Ecuador) y ya ves que si se puede hacer el bien aclarando los malos entendidos.

Me alegro que puedas hacer bien, es como debe ser, pero el que dice que Juan afirmaba que Jesus quebrantaba el sabado soy yo, no Dagoberto y tambien sostengo que no pecaba.

San Juan 5:18

Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no
sólo quebrantaba el día de reposo,
sino que también
decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a
Dios.


No sea que me vayas a acusar, tambien a mi, de que acuso a Jesus de pecar. Lo que esta escrito esta escrito y consultalo en todas las versiones del Nuevo Testamento que tengas a mano, asi que si Jesus lo quebrantaba, lo quebrantaba respecto a la letra pero lo cumplia en Espiritu, porque El hacia lo que le agradabe al Padre. Lee Isaias 58.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Dagoberto:

Jamás fue mi intención ofenderte, por lo tanto, te pido me perdones. A la vez te digo que cuando escribimos sobre algo tan espinoso, debemos ser muy cuidadosos. Puede ser que sin querer, digamos algo que no se ajuste a la realidad.

Cristo dijo: "Yo he guardado los mandamientos de mi Padre..." Y a los fariseos le preguntó: "quien de ustedes me redarguye de pecado?" Aunque dijiste "ocasionalmente", diste a entender que violó el mandamiento. Sé que eres incapaz de decir que Jesús pecó, pero lo que escribiste se prestó a una mala interpretación.

Comprendo que no estés de acuerdo con el sábado, aunque siempre has sido cortés con nosotros, los que creemos en la vigencia del Decálogo. En tu afán por demostrar lo que crees al respecto, podrías colocar algunas palabras que no sean lo suficientemente claras y sean mal entendidas.

Nuevamente te ruego que me perdones.

Dios te bendiga.

Estimado hermano Cajiga

Está bien… agradezco sus disculpas… aunque la verdad es que no tengo nada que perdonar ni disculpar,…ya dije que esa situación la había dado por superada… además que… en ningún momento he exigido disculpas… responder a veces aún rayando en la ofensa, se nos hace en ocasiones común a la mayoría de nosotros; … solo me duele cuando deliberadamente se tuercen las palabras y se adosan conceptos o expresiones que un forista nunca ha dicho, manipulando maliciosamente una situación. .. solo esto amado hermano,... aclararle cual era mi molestia… pero, como ya dije… nunca exigí ni esperaba disculpas…

Sin embargo, me gozo de su disposición y nobleza al pedir disculpas… Dios le bendiga… eso habla muy bien de usted… y hace crecer mi estima de su persona.


Dios le bendiga grandemente.

Comprendo que no estés de acuerdo con el sábado, aunque siempre has sido cortés con nosotros, los que creemos en la vigencia del Decálogo.

Hermano... en ésto se equivoca, ...he tratado de ser muy claro, estoy totalmente de acuerdo con el Sábado o mejor dicho con "el día de reposo", negarlo, sería pasar a llevar la Palabra de Dios, pues es el mismo Dios quien lo ha establecido como perpetuo.... ...solamente que acepto y guardo el Sábado en forma distinta a como lo hacen ustedes... ya he aportado en varias oportunidades sobre esto... mi Sábado está en Hebreos 4.


Reciba mi aprecio y bendiciones
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Mi humilde opinión sobre si Jesús quebranto el Sábado o no:

Yo creo que de ninguna forma lo quebranto. Porque yo no veo como “trabajo” hacer milagros en Sábado. Yo creo que Jesús sí hubiera quebrantado el Sábado si se pone hacer mesas y sillas ese día.

Cuando digo que yo guardo el Sábado es porque en especial ese día lo dedico aun mas a Dios. Ese día no dedico mi mente a mis obras, no me lucro.

Si por ejemplo, a un vecino esta en cama, muy enfermo, y no tiene quien lo atienda y hay que hacer obras (cocinar, comprar medicinas, etc.) para mantenerlo con vida: Claro que yo obraría para que no muriera.

Así lo entiendo.

QDLB
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Como sabrás el sacerdocio Levítico, depende de la Ley de Moisés, y esta Ley está derogada, en favor de el sacerdocio a la manera de Melquisedec.

El cambio de sacerdocio trajo consigo el cambio de Ley, así que el Sabat es obsoleto en el punto de vista cristiano.

Jesús no vino a cambiar una tilde de la Ley SINO A DEVOLVERLA A SU ESTADO ORIGINAL. Esa era la Ley que conoció Abrahán y se perdió.

Jesús ofrece Pan y Vino demostrando que Melquisedec y NO Moisés es su antecesor sacerdotal.

Disculpa la redundancia pero es que la afirmación que he hecho es muy importante comprenderla y veo que muchos cristianos la leen a vuelo rasante.

Genesis 14:18 Entonces Melquisedec, rey de Salem, presentó pan y vino, pues era sacerdote del Dios Altísimo,

Salmo 110:4 Lo ha jurado Yahveh y no ha de retractarse: «Tú eres por siempre sacerdote, según el orden de Melquisedec.»

Hebreos 7:11-12 Pues bien, si la perfección estuviera en poder del sacerdocio levítico - pues sobre él descansa la Ley dada al pueblo -, ¿qué necesidad había ya de que surgiera otro sacerdote a semejanza de Melquisedec, y no «a semejanza de Aarón»?
Porque, cambiado el sacerdocio, necesariamente se cambia la Ley.

Hebreos 7:17-19 De hecho, está atestiguado: Tú eres sacerdote para siempre, a semejanza de Melquisedec.
De este modo queda abrogada la ordenación precedente, por razón de su ineficacia e inutilidad,
ya que la Ley no llevó nada a la perfección, pues no era más que introducción a una esperanza mejor
, por la cual nos acercamos a Dios.


Y el sábado fué reiteradamente despreciado por Jesús, al igual que el asunto de los alimentos impuros, así como los holocaustos ofreciéndose a si mismo en sustitución de ellos.

Saludos


Coco Loco, Debo pedirte disculpas, porque originalmente cuando vi que habías aportado algo… para mis adentro dije: “Aja..., un católico, ya me va a venir con sus “cosas” y doctrinas raras" y no te tome en serio. Eso que hice es pecado porque es discriminación y altanería, estupidez y etcéteras.

Ojala Dios me siga dando vida y guía para seguir corrigiendo esos errores míos y no ofenderlo mas a Él.

1Juan 2:11 Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos.

Te pido disculpas.

-------- ------------- ------------- -----------

Muchas Gracias por este aporte. No lo había leído bien hasta este fin de semana.

Eso que dices es muy interesante.

Yo pensaba que el Primer Sacerdote de Dios era Aarón, Aarón aplicando la ley de Moisés.

Melquisedec. La verdad es que tal vez leí esos versos donde lo nombran pero no había entendido o no me había fijado de lo que de él se dice.

Gen 14:18 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino;

Heb 5:7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente.

Heb 5:8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;

Heb 5:9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;

Heb 5:10 y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.

Y si se lee con el Salmo 110 y Lucas 20:41-44 queda todo mas claro.

Me sirvió mucho.
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Mi humilde opinión sobre si Jesús quebranto el Sábado o no:

Yo creo que de ninguna forma lo quebranto. Porque yo no veo como “trabajo” hacer milagros en Sábado. Yo creo que Jesús sí hubiera quebrantado el Sábado si se pone hacer mesas y sillas ese día.

Cuando digo que yo guardo el Sábado es porque en especial ese día lo dedico aun mas a Dios. Ese día no dedico mi mente a mis obras, no me lucro.

Si por ejemplo, a un vecino esta en cama, muy enfermo, y no tiene quien lo atienda y hay que hacer obras (cocinar, comprar medicinas, etc.) para mantenerlo con vida: Claro que yo obraría para que no muriera.

Así lo entiendo.

QDLB

---------------------------------------------------------​

Pues el obrar de esa manera es a lo que los judios llamaban quebrantar el sabado, por eso Juan dice:

San Juan 5:18

Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no
sólo quebrantaba el día de reposo,
sino que también decía
que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.


Como ves aqui, Juan afirma que quebrantaba el sabado y ademas decia que era Hijo de Dios, pero lo que quebrantaba era la letra del mandamiento pero no el Espiritu que lo inspiro, porque el proposito del ayuno y del dia de reposo, segun Isaias 58, es que busquemos a Dios y hagamos lo que le agrada, y Dios se agrada de que hagamos el bien.

El cristiano genuino, no vive asi solamente un dia de la semana, sino toda la semana, por eso no necesita guardar un dia especial, porque ese dia ya lo guarda y ademas los otros seis. Y si es porque hay que descansar, muchos, en la mayoria de los sitios, del mundo occidental, solemos tener de descanso sabados y domingos.

Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Hola a todos.
ENVIADO POR ELG:
Preguntas:

1. Jesús, dijo ser "señor del sábado", ¿qué significa eso para ustedes?
2. ¿Creen que Dios "observa" el sábado?
3. ¿Creen que los ángeles "observan" el sábado?
4. ¿Creen que los seres humanos que están en el cielo observan el sábado?

Respuestas:

1.El, para mi, es no solo el Señor del Sabado, sino de todo. ¿no te llama la atencion, que se autodefina como el Señor, de un dia especifico de la semana?
2.El sabado fue creado por causa del hombre....y para el hombre. ¿que necesidad, tendria Dios de observar el Sabado, si este fue hecho por causa del hombre?
3.la biblia dice: lo hiciste un poco menor que los angeles (al hombre) si el sabado fue hecho por causa del hombre........a buen entendedor, pocas palabras.
4.el tema seria mas claro, si nos dijeras cuantos seres humanos crees tu, que hay en el cielo.

Dios los bendiga.
Ruben Daniel
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Hola a todos.
ENVIADO POR ELG:
Preguntas:

1. Jesús, dijo ser "señor del sábado", ¿qué significa eso para ustedes?
2. ¿Creen que Dios "observa" el sábado?
3. ¿Creen que los ángeles "observan" el sábado?
4. ¿Creen que los seres humanos que están en el cielo observan el sábado?

Respuestas:

1.El, para mi, es no solo el Señor del Sabado, sino de todo. ¿no te llama la atencion, que se autodefina como el Señor, de un dia especifico de la semana?
2.El sabado fue creado por causa del hombre....y para el hombre. ¿que necesidad, tendria Dios de observar el Sabado, si este fue hecho por causa del hombre?
3.la biblia dice: lo hiciste un poco menor que los angeles (al hombre) si el sabado fue hecho por causa del hombre........a buen entendedor, pocas palabras.
4.el tema seria mas claro, si nos dijeras cuantos seres humanos crees tu, que hay en el cielo.

Dios los bendiga.
Ruben Daniel

1. Mi pregunta va relacionada con el contexto en que Jesùs dijo ser "el señor del sàbado". En otras palabras, no tendría sentido si, en el contexto de hacer obras en el dìa de reposo (cuando el mandamiento dice que no haràs obra alguna), Jesús hubiera dicho, aunque muy cierto, que Èl es es señor del martes. Entonces vuelvo a preguntar ¿qué significa ser Señor del sábado?

2. Estoy de acuerdo y, como "Señor del Sàbado", ¿qué necesidad, tendría Dios Hijo de observar el Sábado, si este fue hecho por causa del hombre? Otra cosa... Si Dios no tiene necesidad de observar el sàbado, ¿por qué los ASD insisten que los 10M son un reflejo del caracter de Dios?

3. Estoy de acuerdo y por eso no entiendo por qué los ASD piensan que en el cielo se va a observar el sábado. ¿Exactamente que vamos a hacer (o no hacer) en el cielo el sábado que no haremos (o haremos) por una eternidad?
¿Por qué será que los ángeles no tienen el mismo "set" de leyes que nosotros?

4. El número es irrelevante. Si tú crees que solo fueron solo tres (Enoc, Elías y Moisés), entonces me gustaría saber tu opinión sobre esos tres.

Gracias por tus respuestas.

Saludos y bendiciones,

Ernesto
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Hola a todos.
ENVIADO POR ELG:
1. Mi pregunta va relacionada con el contexto en que Jesùs dijo ser "el señor del sàbado". En otras palabras, no tendría sentido si, en el contexto de hacer obras en el dìa de reposo (cuando el mandamiento dice que no haràs obra alguna), Jesús hubiera dicho, aunque muy cierto, que Èl es es señor del martes. Entonces vuelvo a preguntar ¿qué significa ser Señor del sábado?

2. Estoy de acuerdo y, como "Señor del Sàbado", ¿qué necesidad, tendría Dios Hijo de observar el Sábado, si este fue hecho por causa del hombre? Otra cosa... Si Dios no tiene necesidad de observar el sàbado, ¿por qué los ASD insisten que los 10M son un reflejo del caracter de Dios?

3. Estoy de acuerdo y por eso no entiendo por qué los ASD piensan que en el cielo se va a observar el sábado. ¿Exactamente que vamos a hacer (o no hacer) en el cielo el sábado que no haremos (o haremos) por una eternidad?
¿Por qué será que los ángeles no tienen el mismo "set" de leyes que nosotros?

4. El número es irrelevante. Si tú crees que solo fueron solo tres (Enoc, Elías y Moisés), entonces me gustaría saber tu opinión sobre esos tres.

Estimado Elg; agradesco tus respuestas, en el Espiritu cristiano con el que todos nos deberiamos tratar.

1.El contexto; esta relacionado, con el unico dia que Dios declara Santo: El Sabado. El unico dia, que Dios (podemos tambien decir Cristo) incluyo en la ley, promulgada en el sinai.
Yo creo, (es mi humilde opinion) que Jesus declara su Señorio sobre este dia particular, que el mismo santifico.
Como Señor del Sabado, en conformidad con el espiritu del mandamiento; Jesus declara, que el es el unico en definir que es licito y que no, en cuestiones de la ley.

2. Yo creo, que lo que refleja fielmente el caracter de Dios, y es mas, a Dios mismo, es solamente Jesus.
San Juan 14:7 Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.

3.Creo, sin temor a equivocarme, que la IASD enseña que no en el cielo se guardara el Sabado, sino en la nueva tierra.

Isaias 66:22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.
66:23 Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.
Te aclaro: esto es lo que la IASD, oficialmente enseña.

4.¿Mi opinion de ellos? ojala tuviese el 10% de la fe de ellos!!! personalmente, creo que en el cielo, nadie guarda el sabado.
Este, fue hecho por causa del hombre. Un hombre, limitado en tiempo y espacio, a este bendito planeta.

Dios te bendiga.
Ruben Daniel
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

1.El contexto; esta relacionado, con el unico dia que Dios declara Santo: El Sabado. El unico dia, que Dios (podemos tambien decir Cristo) incluyo en la ley, promulgada en el sinai.
Yo creo, (es mi humilde opinion) que Jesus declara su Señorio sobre este dia particular, que el mismo santifico.
Como Señor del Sabado, en conformidad con el espiritu del mandamiento; Jesus declara, que el es el unico en definir que es licito y que no, en cuestiones de la ley.

Estoy de acuerdo y también creo que Jesús no se regía por "la ley" dada a los Israelitas. En otras palabras, Jesús, siendo 100% Dios, es "la ley". Yo estoy convencido que el sábado fue creado para "domar" a un pueblo que apenas estaba aprendiendo algo de Dios. Por lo tanto creo que al Jesús decir que Él es "señor del sábado", estaba diciendo que el sábado no tenía jurisdicción sobre Él.... después de todo, no tiene sentido creer que Jesús necesitaba un día a la semana para entrar en comunión con Sí mismo.

2. Yo creo, que lo que refleja fielmente el caracter de Dios, y es mas, a Dios mismo, es solamente Jesus.
San Juan 14:7 Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.

Estoy 100% de acuerdo.

3.Creo, sin temor a equivocarme, que la IASD enseña que no en el cielo se guardara el Sabado, sino en la nueva tierra
Isaias 66:22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.
66:23 Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.
Te aclaro: esto es lo que la IASD, oficialmente enseña..

Pienso que se está refiriendo al cielo puesto que Dios dice "delante de mí". Pero, de no ser así, entonces ¿crees que los que vamos al cielo no vamos a guardar el sábado hasta que regresemos a la nueva tierra?

4.¿Mi opinion de ellos? ojala tuviese el 10% de la fe de ellos!!! personalmente, creo que en el cielo, nadie guarda el sabado.
Este, fue hecho por causa del hombre. Un hombre, limitado en tiempo y espacio, a este bendito planeta.Dios te bendiga.
Ruben Daniel

100% de acuerdo.

Saludos y bendiciones,

Ernesto
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

CocoLoco:

Esa expresión tuta, "El sábado fue reiteradamente despreciado por Jesús", te quedó muy mal, amigo. Haces a Jesús un ser desobediente y sacrílego. ¿Cómo El va a despreciar la ley que El mismo hizo? ¿Qué malo tiene el Decálogo para ser despreciado? Al joven rico le dijo: "Si quieres entrar en la vida (eterna), guarda los mandamientos". Cristo no necesitaba promulgar de nuevo sus mandamientos; el pueblo los sabía. Todos los Judíos observaban el día santo de Dios.

Si fuera correcto lo que has escrito, ¿cómo entiendes Lucas 4:16: "Y vino a Nazareth, donde habí sido criado, y entró, conforme a su costumbre en el día de sábado en la sinagoga y se levantó a leer".? ¿Y Mateo 24:20: "Orad porque viestra huida no sea en invierno ni en sábado"? ¿Y Mateo 12:12: "Porque Señor es del sábado el Hijo del hombre"?

Piensa bien lo que escribes, Coco, y especialmente sobre el Salvador Jesucristo.

Que Dios te bendiga.
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Hola a todos.
ENVIADO POR ELG:
Estoy de acuerdo y también creo que Jesús no se regía por "la ley" dada a los Israelitas. En otras palabras, Jesús, siendo 100% Dios, es "la ley". Yo estoy convencido que el sábado fue creado para "domar" a un pueblo que apenas estaba aprendiendo algo de Dios. Por lo tanto creo que al Jesús decir que Él es "señor del sábado", estaba diciendo que el sábado no tenía jurisdicción sobre Él.... después de todo, no tiene sentido creer que Jesús necesitaba un día a la semana para entrar en comunión con Sí mismo.

TE RESPONDO:
Estimado Ernesto;en algunas, cosas estoy de acuerdo contigo, y en otras no.

Fijate lo que dice Galatas 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley.
Mateo: 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

Yo creo, que El si se regia, y vivia en armonia con la ley.

Creo, humildemente; que al afirmar que Jesus es es 100% Dios, te estas quedando con media verdad. El, tambien fue 100% humano, y de nacionalidad
judia. El no es la ley. El, es el Divino legislador.

Hebreos 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

¿Como puede afirmar el escritor inspirado, que el es sin pecado, si como dices tu, no se regia por la ley?
¿No dice Pablo; que por la ley, es el conocimiento del pecado? Si Cristo fue sin pecado, es porque nunca quebranto, un solo mandamiento de su Padre.

Jesus, como Dios que es, tiene jurisdiccion sobre el Sabado. Pero como hombre que fue, cumplio el mandamiento tal cual el mismo en su condicion de Dios, lo habia dado en el sinai.

El, no apartaba tiempo parar orar, ni tampoco guardaba el sabado para estar en comunion consigo mismo. El lo hacia, para estar en comunion con su Padre. Jesus, no vino a este mundo como Dios. Vino, vivio, y murio, como un hombre.
Nuestro amado Señor, oculto su Divinidad, en un cuerpo igual al nuestro.
Filipenses 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.


Dios te bendiga.
Ruben Daniel
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Hola a todos.

Fijate lo que dice Galatas 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley.
Mateo: 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

Yo creo, que El si se regia, y vivia en armonia con la ley.

Dios te bendiga.
Ruben Daniel
Estimado Rubén

Si, Jesús se rigió y vivió en armonía con la Ley.

Hasta que.... cumplió la Ley... como tu mismo citas...

Cuando su palabra dice:
"No penseis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino a cumplir" (Mat. 5:17)

Nuestro Señor Jesucristo era el autor de la Ley, como tu dices: él es el divino legislador...

¿Como podemos armonizar el término de la Ley con que Jesús guardaba la Ley?

Jesús como dador de la Ley, tenía todo el absoluto derecho a abrogar la ley; abrogar, queire decir eliminarla sin más ni más;. Estimado Rubén, quiero que pongas atención a éste ejemplo y que no lo pierdas de vista.... esto es semejante a un dueño de una tienda donde tengamos crédito... el dueño está en toda su facultad de eliminar (abrogar) la deuda si él quisiere, aún pasando por alto los conductos regulares y las normas de la tienda establecidas por el mismo.

Pero Jesús NO vino a abrogar la Ley (aunque tenía derecho de poder hacerlo) sino que vino a cumplirla... ¿que entendemos por cumplirla?; ...¿que debía cumplir? La ley pedía la muerte del pecador, es decir... el que quebrantaba la ley o pecaba...era merecedor de la muerte: "porque la paga del pecado es muerte" (Rom. 6:23)

Como no había nadie que pudiera cumplir con lo que la Ley pedía,... Dios envió a su Hijo a cumplirla, pues el era sin pecado (cordero sin defecto, pedía la Ley) ... luego nuestro Señor Jesucristo en la cruz del calvario cumplió la Ley... pues él murió por todos nosotros pecadores, ...quienes merecíamos la muerte... por lo tanto, Jesús pago el precio por todos nosotros: "la paga del pecado es muerte" De modo que una vez que Jesús murió por nosotros... ya la Ley no puede seguir exigiendo un precio que ya fue pagado... lo que la Ley pedía,... fue plenamente satisfecho por nuestro Señor Jesucristo, cuando él no eliminó la Ley... sino que murió como la Ley pedía... es decir: No la abrogó, sino que la cumplió.

Volvamos a la tienda: si el dueño de la tienda elimina mi deuda, quedará un vacio en los libros de cuentas,... pues siempre estará faltando el valor de mi deuda... aunque haya sido el mismo dueño que eliminó esa deuda...pero si el dueño... al contrario de eliminarla... él de su bolsillo paga mi deuda... queda saldada... no quedará ningún vacío en los libros... por lo tanto...yo quedo sin deuda y libre de mi compromiso... Eso, semejantemente hizo Cristo... él pago nuestra deuda y por tanto la Ley... dejó de tener razón... ya no es necesario que siga... ya no puede seguir pidiendo un pago de algo que ya fue pagado o "cumplido"... Jesús cumplió la Ley...
"No penséis que he venido a abrogar la Ley y los profetas,: no he venido para abrogar, sino a cumplir" (Mat. 5:17)

Jesús cumplió la Ley, por lo tanto el objetivo de la Ley fue cumplido perfecta y satisfactoriamente... de modo... que ya la ley,... terminó...

Saludos y bendiciones
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Hola a todos.
ENVIADO POR ELG:
Estoy de acuerdo y también creo que Jesús no se regía por "la ley" dada a los Israelitas. En otras palabras, Jesús, siendo 100% Dios, es "la ley". Yo estoy convencido que el sábado fue creado para "domar" a un pueblo que apenas estaba aprendiendo algo de Dios. Por lo tanto creo que al Jesús decir que Él es "señor del sábado", estaba diciendo que el sábado no tenía jurisdicción sobre Él.... después de todo, no tiene sentido creer que Jesús necesitaba un día a la semana para entrar en comunión con Sí mismo.

TE RESPONDO:
Estimado Ernesto;en algunas, cosas estoy de acuerdo contigo, y en otras no.

Fijate lo que dice Galatas 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley.
Mateo: 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

Yo creo, que El si se regia, y vivia en armonia con la ley.

Creo, humildemente; que al afirmar que Jesus es es 100% Dios, te estas quedando con media verdad. El, tambien fue 100% humano, y de nacionalidad
judia. El no es la ley. El, es el Divino legislador.

Hebreos 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

¿Como puede afirmar el escritor inspirado, que el es sin pecado, si como dices tu, no se regia por la ley?
¿No dice Pablo; que por la ley, es el conocimiento del pecado? Si Cristo fue sin pecado, es porque nunca quebranto, un solo mandamiento de su Padre.

Jesus, como Dios que es, tiene jurisdiccion sobre el Sabado. Pero como hombre que fue, cumplio el mandamiento tal cual el mismo en su condicion de Dios, lo habia dado en el sinai.

El, no apartaba tiempo parar orar, ni tampoco guardaba el sabado para estar en comunion consigo mismo. El lo hacia, para estar en comunion con su Padre. Jesus, no vino a este mundo como Dios. Vino, vivio, y murio, como un hombre.
Nuestro amado Señor, oculto su Divinidad, en un cuerpo igual al nuestro.
Filipenses 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.


Dios te bendiga.
Ruben Daniel


Estimado Ruben,

Entiendo muy bien que Jesús era 100% hombre pero estoy seguro que el 100% hombre estaba sujeto al 100% Dios.

Tú dices que Jesús "vivía y se regía por la ley" pero, de ser así, ¿qué otro seguidor de la ley se pudo haber declarado "Señor del Sábado"? ¿Qué otro seguidor de la ley pudo haber dejado que otro hombre se postrara delante de él en adoración? ¿Acaso la ley Judía permitía estas cosas?

Tú preguntas "¿Como puede afirmar el escritor inspirado, que el es sin pecado, si como dices tu, no se regia por la ley?" y yo te respondo que una tentación que le fue dada a Jesús tuvo que ver con algo que no está definido en la ley: "Convertir piedras a panes"... al menos no conozco algún mandamiento que lo prohiba...:) Cuando Jesús dijo que vino a cumplir la ley, no estaba diciendo que su perfecta obediencia pagaba nuestra deuda con Dios. Jesús vino a cumplir la ley en el sentido de que vino a satisfacer los requirimientos de la ley... a morir por nuestros pecados. Jesús no fue sin pedado porque existía una ley; Jesús fue sin pecado porque Él es Dios. Él es el Alfa y el Omega, el Principio y el Fin; Él no cambia.
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Hola a todos.

Estimado Juan; ¿sabes? si hay algo que me gusta, y hasta me emociona de los hermanos evangelicos (siendo yo, de ese origen) es la linda manera de presentar el amor de Dios, "que es en Cristo Jesus." En definitiva, esa es la esencia del evangelio.
Pasando a tu mensaje; quiero reponderte segun mi humilde punto de vista.

TU DICES:
Si, Jesús se rigió y vivió en armonía con la Ley.

Hasta que.... cumplió la Ley... como tu mismo citas...

TE RESPONDO:
Hay tres cosas, que el Señor cumplio de la ley.....y los profetas.
1. De los profetas: todas las profecias mesianicas, tubieron fiel cumplimiento, en el nacimiento, vida, ministerio, muerte, y resurrecion de Jesus.

2.En la vida de Jesus, se cumplio lo estipulado por la ley (en sombras o simbolos) la aceptacion por parte de Dios, de un sustituto para el pecador.

3.En la persona de Cristo, se cumplio lo previsto por la ley: el pecador debe ser castigado por su pecado.

Pero hasta aqui llego el cumplimiento de la ley en Cristo Jesus. Muy distinto, (y es harina de otro costal), es el hecho de que Jesus, CUMPLIO la ley. Quiero decir, qque como hombre, y de nacionalidad Judia, el vivio de conformidad con la ley.

Mañana te sigo respondiendo. (a ti tambien Ernesto) tengo que volver al campo a 12 km de aqui, y ya es de noche.

Dios los bendiga.
Ruben Daniel
 
Re: Mi pregunta sobre el Sábado. Hebreos 4:3

Hermano Dagoberto:

Has hecho un cuadro tan hermoso y claro sobre lo que es la justificación. Como Cristo saldó mi deuda de pecado al vivir sin pecado y morir por mis pecados.

Lo que creo es de vital importancia es definir que es la ley. Dicha así, a secas, podría decirse que todo el conjunto de leyes dadas por Dios a través de Moisés. Pero Juan dice que "el pecado es transgresión de la ley". ¿Estaba mirando Juan a los 613 mandatos mosaicos? Aunque los mandatos morales dependían de la ley moral, el grueso de la ley es ritual requería sacrificios cruentos para satisfacer las demandas de Dios. Pero aparece el Redentor; vive una vida sin pecado y al fin muere en una cruenta cruz, pagando por nuestros pecados. Todo los ritual quedó atrás. Eso lo indica Pablo en Efesios 2:15: Cristo "dirimió en su carne la ley de los mandamientos en orden a ritos". Y en Colosenses 2:14, donde llama a esa ley "la cédula de los ritos".

Por otro lado, el nuevo pacto de Jeremías 31:31 al 33 dice que Dios iba a hacer un pacto nuevo con la casa de Israel y que bajo ese pacto, El iba grabar su ley en sus corazones. Nuevamente pregunto: ¿qué ley? ¿Los 613 mandamientos de la Torah? Claro que no. Dios va a repetir el acto del Sinaí: grabar su ley. Esta vez, no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.

Puedes ver el porqué del énfasis adventista en el Decálogo. Y no estamos solos: tanto el catolicismo como las principales iglesias cristianas ven una clara diferencia entre el Decálogo y las leyes rituales mosaicas.

Es que es elemental, Dago: Cristo no cumplió las leyes morales en la cruz, sino las rituales. Cierto, El "fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados... Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros" (Isaías 53:5,6). Pero eso jamás puede significar que aquella ley que Dios promulgara y escribiera queda a un lado. Seguirá siendo el espejo donde hemos de miranos diariamente para asegurarnos de que estamos en obdiencia a los requerimientos divinos. Por eso, al ver a la última iglesia, Juan la describe como "los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesucristo" (Apocalipsis 14:12).

Que Dios siga contigo, mi amado hermano.