Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

Miniyo

Discípulo de Cristo
20 Abril 2006
33.752
4.140
Este tema se abre con el proposito de hablar de cualquier cosa que propongais, pero bajo la optica de lo que enseña Cristo, es decir el Espiritu Santo por las Escrituras.

Asi que si tienes algo que te inquieta o te gustaria saber, puedes exponerlo aqui.

Como no es un tema definido se podra desarrollar cualquier linea de pensamiento, siempre que se busque las enseñanzas de Cristo, por lo menos por uno de los interlocutores, que participan en la conversacion.

El tema queda abierto. A ver quien "pincha" el primer asunto.:5_2_100:

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

Bueno primeramente voy a romper el hielo ya que nadie ha puesto algun tema.

Quisiera saber si "Cristo" denomina algo mas que "ungido",
¿no guarda alguna relacion tambien con Cruxificado?
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

Bueno primeramente voy a romper el hielo ya que nadie ha puesto algun tema.

Quisiera saber si "Cristo" denomina algo mas que "ungido",
¿no guarda alguna relacion tambien con Cruxificado?

-----------------------------------------------------​

Te comparto la informacion que tengo, saca tus propias conclusiones. Parece ser que el termino se referia a los escogidos de Dios que eran ungidos por El.

CRISTO

cristos (χριστός, 5547), ungido. Traduce, en la LXX, la palabra Mesías, término que se aplica a los sacerdotes que eran ungidos con el aceite sagrado, especialmente al sumo sacerdote (p.ej., Lv 4.3,5,16). Los profetas reciben el nombre de joi cristoi Teou, «los ungidos de Dios» (Sal 105.15). El rey de Israel era en ocasiones mencionado como cristos tou Kuriou, «el ungido del Señor» (1 S 2.10,35; 2 S 1.14; Sal 2.2; 18.50; Hab 3.13); el término es utilizado incluso de Ciro (Is 45.1).

El título jo Cristos, «el Cristo», no se usa de Cristo en la versión LXX de los libros inspirados del AT. En el NT la palabra se usa frecuentemente con el artículo, del Señor Jesús, como un apelativo más que como un título (p.ej., Mt 2.4; Hch 2.31); sin el artículo (Lc 2.11; 23.2; Jn 1.41). En tres ocasiones el mismo Señor aceptó expresamente este título (Mt 16.17; Mc 14.61, 62; Jn 4.26).

Se añade como apelativo al nombre propio «Jesús» (p.ej., Jn 17.3, única vez en que el Señor se denomina así a sí mismo; Hch 9.34; 1 Co 3.11; 1 Jn 5.6). Es decididamente nombre propio en muchos pasajes, tanto si aparece con el artículo (p.ej., Mt 1.17; 11.2; Ro 7.4; 9.5; 15.19; 1 Co 1.6), como si aparece sin él (Mc 9.41; Ro 6.4; 8.9,17; 1 Co 1.12; Gl 2.16). El solo título Cristos se usa en ocasiones sin el artículo para significar a aquel que por su Santo Espíritu y poder mora en los creyentes, moldeando el carácter de ellos en conformidad a su semejanza (Ro 8.10; Gl 2.20; 4.19; Ef 3.17). En cuanto al uso o a la ausencia del artículo, el título con el artículo especifica al Señor Jesús como «el Cristo»; el título sin el artículo destaca su carácter y su relación con los creyentes. También, hablando en general, cuando el título es el sujeto de la oración, tiene el artículo; cuando forma parte del predicado, el artículo no aparece. Véase también JESÚS.


Vine, W. (2000, c1999). Vine diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Neuvo Testamento exhaustivo (electronic ed.). Nashville: Editorial Caribe.

MESÍAS

A. Nombres mashîaj (מָשִׁיחַ, 4899), «ungido; Mesías».

De los 39 casos de mashîaj, ninguno se encuentra en la literatura sapiencial. Aparecen diseminados en la literatura bíblica restante en todos los períodos.

Primero, mashîaj se refiere a alguien que han ungido con aceite, simbolizando la unción del Espíritu Santo para tareas específicas. Se ungían a reyes (1 S 24.6), sumo sacerdotes y algunos profetas (1 R 19.16). «Si el sacerdote ungido pecare según el pecado del pueblo» (Lv 4.3: primer ejemplo bíblico). En el caso de Ciro, el Espíritu de Dios lo ungió con la comisión especial de ser libertador de Israel (Is 45.1). A los patriarcas también se les llama «ungidos»: «¡No toquéis a mis ungidos, ni hagáis mal a mis profetas!» (Sal 105.15).

Segundo, el vocablo a veces se translitera «Mesías». Después de la promesa a David (2 S 7.13), mashîaj se refiere inmediatamente a la dinastía davídica, pero al final apunta hacia el «Mesías», Jesucristo: «Se presentan los reyes de la tierra, y los gobernantes consultan unidos contra Jehová y su Ungido» (Sal 2.2 rva). Daniel 9.25 contiene una transliteración del término: «Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén hasta el Mesías Príncipe». En el Nuevo Testamento se constata el mismo significado de este vocablo (Jn 1.41). Es más frecuente en el Nuevo Testamento traducir el vocablo («Cristo») en lugar de transliterarlo («Mesías»).
mishjah (מִשְׁחָה, 4888), «unción». Este nombre aparece 21 veces y únicamente en Éxodo, Levítico y Números. Siempre sigue al término hebraico «aceite» u «óleo». La primera vez que se encuentra es en Éx 25.6: «Aceite para la iluminación, especias aromáticas para el aceite de la unción y para el incienso aromático».


Vine, W. (2000, c1999). Vine diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Neuvo Testamento exhaustivo (electronic ed.). Nashville: Editorial Caribe.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

ESTOY PAGANDO MI CARTEL POR TODAS PARTES Y PIENSO QUE ESTE ES UN BUEN LUGAR



Nombres de Jesus


HECH 4.7 Vamos a amenazarlos para que de aqui en adelante no hablen del nombre de Jesus a nadie

HECH 5.40 Asi que llamaron a los apostoles los azotaron y les prohibieron seguir hablando del nombre de Jesus a nadie

HECHO 2.21Pero todos los que invoquen el nombre del Señor alcanzaran la salvacion


Rom 10:13 Porque esto es lo que dice: "Todos los que invoquen el nombre del Señor, alcanzarán la salvación.

HECH 4.12 Porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado á los hombres, en que podamos ser salvos.

1Ti 2:5 Porque no hay más que un Dios, y un solo hombre que sea el mediador entre Dios y los hombres: Cristo Jesús.

FIL 2.9 Por lo cual Dios también le ensalzó á lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre; Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y de los que en la tierra, y de los que debajo de la tierra; Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, á la gloria de Dios Padre.


DAN 9.26 JEFE CONSAGRADO

OS 1.1 JEFE UNICO

MT 23.8 UNICO JEFE

1CRO 5.3 JEFE

GE 49.10 EL DUEñO DEL CETRO

SAL 47.2 EL GRAN REY DE TODA LA TIERRA

SAL 48.2 GRAN REY

DT 10.17 DIOS SOBERANO , PODEROSO Y TERRIBLE

IS 54.5 SEñOR TODOPODEROSO

JER 31.32 DUEñO

MAL 1.6 AMO

SAL 27.9 MI UNICA AYUDA

JN 1.18 HIJO UNICO DE DIOS

1TIM 6.15 UNICO INMORTAL

1TIM 6.15 UNICO BENDITO Y SOBERANO

DT 32.39 UNICO DIOS

1TIM 2.5 EL UNICO NOMBRE

DAN 9.24 EL SANTISIMO

REV 1.8 SANTO, SANTO, SANTO

1CO 2.8 SEñOR DE LA GLORIA

SAL 24.8 EL REY DE LA GLORIA

ZAC 6.11 EL VARON LLAMADO RETOñO

DT 32.4 NUESTRO PROTECTOR

DT 32.4 EL DIOS DE LA VERDAD

DT 32.4 JUSTO Y VERDADERO

DT 32.6 TU PADRE

DT 32.6 TU CREADOR

DT 32.8 EL ALTISIMO

DT 32.11 AGUILA

DT 32.13 LA ROCA

DT 33.17 EL PRIMER HIJO DE UN TORO

DT 33.17 PODEROSO COMO UN BUFALO

DT 33 DIOS ETERNO

DT 33. 27 TU APOYO

DT 33.29 ESPADA VICTORIOSA

HECH 2.36 SEñOR Y MESIAS

HECH 4.27 TU SANTO SIERVO

1CO 15.45 EL ULTIMO ADAN

2CO 1.19 EL SI DE DIOS

SAL 16. 10 TU AMIGO FIEL

SAL 23.1 MI PASTOR

SAL 18.1 MI FUERZA

SAL 18.2 MI PROTECTOR

SAL 18.2 MI LUGAR DE REFUGIO

SAL 18.2 MI LIBERTADOR

SAL 18.2 MI DIOS

SAL18.2 LA ROCA QUE ME PROTEGE

SAL 18.2 MI ESCUDO

SAL 18.2 EL PODER QUE ME SALVA

SALV 18.2 MI MAS ALTO ESCONDITE

SAL 27.9 MI DIOS Y SALVADOR

SAL 31.2 MI ROCA PROTECTORA

SAL 31.2 MI CASTILLO DE REFUGIO Y SALVACION

SAL 31.3 MI ROCA Y MI CASTILLO

SAL 46.1 NUESTRO REFUGIO Y NUESTRA FUERZA

ZAC 3.9 MI SIERVO EL RETOñO

IS 6.13 RETOñO SAGRADO

MR 2.19 EL NOVIO

LUC 3.6 LA SALVACION

IS 9.2 GRAN LUZ

IS 53.11 LA LUZ

JN 1.4 LA LUZ DE LA HUMANIDAD

HECH 13.14 LUZ DE LAS NACIONES

HECH 2.27 SANTO SIERVO

HECH 2.36 SEñOR Y MESIAS

JN 1.9 LA LUZ VERDADERA

JN 1.1 LA PALABRA

JN 1.14 HIJO UNICO

JN 1.17 EL AMOR Y LA VERDAD

MR 1.1 EL HIJO DE DIOS

MR 1.24 EL SANTO DE DIOS

IS 28.16 LA PIEDRA PRINCIPAL

IS 28.16 PIEDRA ESCOGIDA Y MUY VALIOSA

1TIM 6.15 REY DE DEYES Y SEñOR DE SEñORES

REV 19.13 LA PALABRA DE DIOS

REV 19.11 FIEL Y VERDADERO

1JN 5.20 EL DIOS VERDADERO

1JN 5.20 LA VIDA ETERNA

LUC 23.31 EL ARBOL VERDE

IS 42.6 INSTRUMENTO DE SALVACION

IS 42.6 LUZ DE LA NACIONES

JN 15.1 LA VID VERDADERA

1CO 1.24 EL PODER Y LA SABIDURIA DE DIOS

2CO 4.4 IMAGEN VIVA DE DIOS

HECH 3.15 AUTOR DE LA VIDA

HEB 1.3 RESPLANDOR GLORIOSO DE DIOS

HEB 1.5 MI HIJO

HEB 1.6 HIJO PRIMOGENITO

HEB 1.8 HO DIOS

HEB 6.20 SUMO SACERDOTE

HEB 10.31 DIOS VIVIENTE

HEB 11.10 ARQUITECTO CONSTRUCTOR

HEB 11.27 DIOS INVISIBLE

1PE 2.4 PIEDRA VIVA

1PE 2.4 PIEDRA ESCOGIDA

DT 10.16 DIOS DE DIOSES Y SEñOR DE SEñORES.

PROV 9.10 SANTISIMO

HEB 4.9 REPOSO SAGRADO

IS 11.1 UN RETOñO

IS 9.6 ADMIRABLE EN SUS PLANES

IS 9.6 PADRE ETERNO

IS 9.6 DIOS INVENCIBLE

IS 9.6 PRINCIPE DE PAZ

DAN 8.25 PRINCIPE DE PRINCIPES

IS 65.16 DIOS FIEL

OS 2.16 ESPOSO MIO

IS 45.11 DIOS SANTO DE ISRAEL

MAL I.6 PADRE DE USTEDES

REV 22.16 EL RETOñO QUE DESCIENDE DE DAVID

REV 22.16 LA ESTRELLA BRILLANTE DE LA MAñANA

GE 51.1 TU PROTECTOR

HEB 7.26 SUMO SACERDOTE

HEB 7.28 PERFECTO PARA SIEMPRE

HECH 10.42 JUEZ DE LOS VIVOS Y LOS MUERTOS

EF 1.23 PLENITUD DE TODAS LA COSAS

1CO 15.20 PRIMER FRUTO DE LA COSECHA

LEV 23.1O PRIMER MANOJO DE SU COSECHA

LEV 23. 16 TRIGO NUEVO

2CO 4.4 IMAGEN VIVA DE DIOS

GEN 49.9 CACHORRO DE LEON

JER 33.16 NUESTRA VICTORIA

JER 51.57 EL REY

HEB 10.21 GRAN SACERDOTE

HEB 2.10 EL SALVADOR

ZAC 12.10 HIJO MAYOR

ZAC 13.7 MI AYUDANTE

ZAC 13.7 MI PASTOR

IS 5.1 MI MEJOR AMIGO

1TIM 4.9 DIOS VIVIENTE

1TIM 1.17 REY ETERNO

1TIM 1.17 INMORTAL

1TIM 1.17 UNICO DIOS

1TIMO 1.11 DIOS BIENAVENTURADO

COL 1.15 HIJO UNICO

COL 1.15 IMAGEN VISIBLE DE DIOS

COL 3.24 VERDADERO SEñOR

EX 34.14 DIOS CELOSO

MR 12.10 PIEDRA PRINCIPAL

1CO 1.30 NUESTRA SABIDURIA

HEB 13.20 GRAN PASTOR

TIT 2.13 GRAN DIOS Y SALVADOR

1PE 2.4 PIEDRA VIVA

MR 2.17 MEDICO

1CO 10.4 ROCA ESPIRITUAL

EXO 3.14 YO SOY EL QUE SOY

JN 11.25 LA RESURRECION Y LA VIDA

JN 6.35 PAN DE VIDA

JN 10.7 PUERTA DE LAS OVEJAS

JN 10.11 EL BUEN PASTOR

JN 14.16 EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA

JN 15.1 LA VID VERDADERA

REV 1.5 TESTIGO FIEL

REV 1.4 EL QUE ES Y ERA Y HA DE VENIR

REV 1.8 EL ALFA Y LA OMEGA

REV 1.8 DIOS TODOPODEROSO

REV 1.18 EL PRIMERO Y EL ULTIMO

REV 3.7 EL SANTO Y VERDADERO

REV 3.14 EL VERDADERO

REV 3.14 EL ORIGEN DE TODO LO QUE DIOS CREO

REV 5.4 EL LEON DE LA TRIBU DE JUDA

REV 5.11 EL CORDERO QUE FUE SACRIFICADO

REV 6.10 SOBERANO, SANTO Y FIEL

REV 17.14 SEñOR DE SEñORES Y REY DE REYES

REV 19.11 FIEL Y VERDADERO

REV 19.13 LA PALABRA DE DIOS

REV 19.19 REY DE REYES Y SEñOR DE SEñORES

JN 4.13 MANANTIAL DE VIDA ETERNA

REV 20.6 MANANTIAL DE AGUA DE LA VIDA

HEB 5.9 FUENTE DE SALVACION

REV 22.12 EL PRINCIPIO Y EL FIN

REV 22.16 EL RETOñO QUE DESCIENDE DE DAVID

REV 22.16 LA ESTRELLA BRILLANTE DE LA MAñANA
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

¿Que dirian los maestros del "evangelio de la prosperidad" de que el Hijo de Dios, naciera en un pesebre, como lo explicarian?

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

¿Que dirian los maestros del "evangelio de la prosperidad" de que el Hijo de Dios, naciera en un pesebre, como lo explicarian?

Que Dios les bendiga a todos

Paz
A pesar de que estoy en abierta oposición contra el "evangelio de la prosperidad". Te recuerdo que la razón por la que Jesús nació en un pesebre, no se debió a falta de fondos de sus padres, ni a ninguna condición de pobreza, sino más bien, porque no había habitaciones en las hostelerías o mesones del lugar, debido a que muchos se habían dado cita en la ciudad para ser empadronados. De hecho, una de las cosas que resaltaban en Jesús, eran sus ropas, entre ellas, un manto sin costuras, usados en ese tiempo, únicamente por las familias respetables y de condición estable economicamente.

La humildad de Jesús, no tiene nada que ver con la pobreza. El mismo hace referencia a "los pobres" como a otras personas, que no eran de su condición.

Aunque desechó toda herencia material de sus progenitores, esto no implicaba que no viviera comodamente toda su vida antes de su ministerio.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

A pesar de que estoy en abierta oposición contra el "evangelio de la prosperidad". Te recuerdo que la razón por la que Jesús nació en un pesebre, no se debió a falta de fondos de sus padres, ni a ninguna condición de pobreza, sino más bien, porque no había habitaciones en las hostelerías o mesones del lugar, debido a que muchos se habían dado cita en la ciudad para ser empadronados. De hecho, una de las cosas que resaltaban en Jesús, eran sus ropas, entre ellas, un manto sin costuras, usados en ese tiempo, únicamente por las familias respetables y de condición estable economicamente.

La humildad de Jesús, no tiene nada que ver con la pobreza. El mismo hace referencia a "los pobres" como a otras personas, que no eran de su condición.

Aunque desechó toda herencia material de sus progenitores, esto no implicaba que no viviera comodamente toda su vida antes de su ministerio.

Dios te bendice!

Greivin.

---------------------------------------------------​

¡Para que veas!, no uso de influencias, ¡y eso que era Hijo del Rey!

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

---------------------------------------------------​

¡Para que veas!, no uso de influencias, ¡y eso que era Hijo del Rey!

Que Dios les bendiga a todos

Paz
Bueno, si profundizamos un poco, nos daremos cuenta que usó una estrella para indicarle a los magos donde encontrarle, usó un angel para anunciarle a los pastores su nacimiento y usó a los profetas, para que escribieran sobre ese acontecimiento, muchos años antes de que se diera. Claro! Todo lo hizo para lo honra y gloria del Padre y por amor a nosotros.

Lo que pasa es que el reino del cual él venía, apenas se había acercado a la tierra, no estaba establecido. Una vez él vino, ese reino se estableció y el Padre y él tomaron el control de toda potestad sobre nosotros. Dejando únicamente, a un príncipe solamente con un poder limitado y que es efectivo a aquellos que no aceptan el reinado de Jesús.

Dios te bendice!

Greivin.
Dios te bendice!
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

Bueno, si profundizamos un poco, nos daremos cuenta que usó una estrella para indicarle a los magos donde encontrarle, usó un angel para anunciarle a los pastores su nacimiento y usó a los profetas, para que escribieran sobre ese acontecimiento, muchos años antes de que se diera. Claro! Todo lo hizo para lo honra y gloria del Padre y por amor a nosotros.

Uso un burro para hablarle a un profeta... como no nos va a utilizar a nosotros (digo yo):Off-Topic :big_grin:
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

Que tal a todos...

Todos sabemos que Cristo murió por los pecados de Su pueblo, pero ¿que experimentó Cristo en la cruz, que hizo perfecto Su sacrificio por nosotros? pues lo que Jesús experimentó en la cruz fue exactamente lo mismo que mereciamos experimentar los que nos hemos apegado a Su cruz: los sufrimientos del infierno.

El Hijo de Dios experimentó el infierno mismo para que aquellos que confiamos en Su Nombre no lo suframos. Veamos:

El infierno es un lugar de sufrimiento fisico:

"Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno." Mateo 10:28

Tambien el infierno es descrito como un lugar de fuego (personalmente pienso que es solo una figura no literal), lo cual ya nos da una idea de como serán los sufrimientos ahí.

Cristo sufrió el castigo del pecado en Su carne:

"Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne." Romanos 8:3

"Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu...Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado." 1 Pedro 3:18;4:1

"Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados." Isaías 53:3-5

El Hijo de Dios sufrió los dolores que mereciamos nosotros en Su carne, para que nosotros no los experimentemos ¡QUE GRAN CONSUELO, QUE GRAN AMOR EL DE JESÚS POR NOSOTROS!...

Tambien el infierno es un lugar donde se experimentará una sed abrasadora:

"Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama." Lucas 16:24

El agua es un elemento vital para la vida, sin agua moririamos de inmediato. Jesús experimentó tambien la sed infernal que nos tocaba a nosotros:

"...le dieron a beber vinagre mezclado con hiel; pero después de haberlo probado, no quiso beberlo." Mateo 27:34

Jesús voluntariamente se negó a beber cualquier tipo de liquido. La copa que le tocaba beber aún no la bebía completa. Su cuerpo habia perdido ya bastante de Sus fluidos, pero El sabía que tenia que sufrir esa sed, para que nosotros no tengamos que sufrirla. Por Su obra, nosotros nos saciamos del agua de vida, del Espíritu Santo de Dios.

Luego, cuando todo estaba terminado, aceptó beber un trago amargo:

"Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese: Tengo sed." Juan 19:28

Y esto lo hizo por nosotros...¡Bendito sea Jesús, que sufrió en mi lugar!...

Pero aún queda un sufrimiento, el trago mas amargo de la copa, el peor de todos...y Jesús lo experimentó en carne propia:

"...los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder." 2 Tesalonisenses 1:9

Jesús gustó la muerte por nosotros. En uno de los momentos más tragicos y misteriosos de Su pasión, Jesús exclamó:

"Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?." Mateo 27:46

Jesús el Hijo de Dios experimentó lo que es realmente la muerte espiritual. No se me malentienda, si la muerte es la ausencia de la comunión con Dios, entonces Jesús la experimentó en ese momento.

Por primera vez, el Padre le dió la espalda (me imagino con mucho dolor en Su corazón) a Su Hijo, y el Hijo sintió la terrible ausencia de Su Padre. Esto debia ser así, Cristo vino a pagar nuestra deuda con Dios, y nuestra deuda incluía la ausencia de Dios, quien es la fuente de vida.

No se separó del Padre, en esencia. Cristo no dejo de ser Dios, pero de alguna forma misteriosa, en ese momento en que Cristo "fue echo pecado" y "se hizo maldición" por nosotros, la comunión entre Ellos se interrumpió. Esa era parte de la copa que Cristo debia sufrir, para que nosotros no la tengamos que sufrir.

Se podria profundizar mucho sobre este tema. Debemos, de vez en cuando, meditar en lo que Cristo hizo y sufrió por nosotros.

¿Que nos queda a nosotros, sino gratitud por Su gran amor con que Dios nos amó? que nuestras vidas reflejen nuestra gratitud por Cristo, por el Padre y por el Espíritu Santo, quienes dieron el todo por nosotros. Dios no estaba obligado a hacerlo, hubiera sido justo si nos deja perecer en nuestros pecados, pero prefirió la misericordia. ¡Bendito sea Dios!

"Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." Romanos 5:6-8

Pecadores como somos, acudamos a Cristo con confianza para recibir la libertad del maldito pecado...a Dios sea la eterna gloria y honra...Dios les bendiga...
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

Uso un burro para hablarle a un profeta... como no nos va a utilizar a nosotros (digo yo):Off-Topic :big_grin:
Bueno fue a un azno, pero ambos son igual de burros. Ahhh! y usó otro para que lo transportara.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Hablemos de Cristo, sobre cualquier tema

Que tal a todos...

Todos sabemos que Cristo murió por los pecados de Su pueblo, pero ¿que experimentó Cristo en la cruz, que hizo perfecto Su sacrificio por nosotros? pues lo que Jesús experimentó en la cruz fue exactamente lo mismo que mereciamos experimentar los que nos hemos apegado a Su cruz: los sufrimientos del infierno.

El Hijo de Dios experimentó el infierno mismo para que aquellos que confiamos en Su Nombre no lo suframos. Veamos:

El infierno es un lugar de sufrimiento fisico:

"Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno." Mateo 10:28

Tambien el infierno es descrito como un lugar de fuego (personalmente pienso que es solo una figura no literal), lo cual ya nos da una idea de como serán los sufrimientos ahí.

Cristo sufrió el castigo del pecado en Su carne:

"Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne." Romanos 8:3

"Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu...Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado." 1 Pedro 3:18;4:1

"Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados." Isaías 53:3-5

El Hijo de Dios sufrió los dolores que mereciamos nosotros en Su carne, para que nosotros no los experimentemos ¡QUE GRAN CONSUELO, QUE GRAN AMOR EL DE JESÚS POR NOSOTROS!...

Tambien el infierno es un lugar donde se experimentará una sed abrasadora:

"Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama." Lucas 16:24

El agua es un elemento vital para la vida, sin agua moririamos de inmediato. Jesús experimentó tambien la sed infernal que nos tocaba a nosotros:

"...le dieron a beber vinagre mezclado con hiel; pero después de haberlo probado, no quiso beberlo." Mateo 27:34

Jesús voluntariamente se negó a beber cualquier tipo de liquido. La copa que le tocaba beber aún no la bebía completa. Su cuerpo habia perdido ya bastante de Sus fluidos, pero El sabía que tenia que sufrir esa sed, para que nosotros no tengamos que sufrirla. Por Su obra, nosotros nos saciamos del agua de vida, del Espíritu Santo de Dios.

Luego, cuando todo estaba terminado, aceptó beber un trago amargo:

"Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese: Tengo sed." Juan 19:28

Y esto lo hizo por nosotros...¡Bendito sea Jesús, que sufrió en mi lugar!...

Pero aún queda un sufrimiento, el trago mas amargo de la copa, el peor de todos...y Jesús lo experimentó en carne propia:

"...los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder." 2 Tesalonisenses 1:9

Jesús gustó la muerte por nosotros. En uno de los momentos más tragicos y misteriosos de Su pasión, Jesús exclamó:

"Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?." Mateo 27:46

Jesús el Hijo de Dios experimentó lo que es realmente la muerte espiritual. No se me malentienda, si la muerte es la ausencia de la comunión con Dios, entonces Jesús la experimentó en ese momento.

Por primera vez, el Padre le dió la espalda (me imagino con mucho dolor en Su corazón) a Su Hijo, y el Hijo sintió la terrible ausencia de Su Padre. Esto debia ser así, Cristo vino a pagar nuestra deuda con Dios, y nuestra deuda incluía la ausencia de Dios, quien es la fuente de vida.

No se separó del Padre, en esencia. Cristo no dejo de ser Dios, pero de alguna forma misteriosa, en ese momento en que Cristo "fue echo pecado" y "se hizo maldición" por nosotros, la comunión entre Ellos se interrumpió. Esa era parte de la copa que Cristo debia sufrir, para que nosotros no la tengamos que sufrir.

Se podria profundizar mucho sobre este tema. Debemos, de vez en cuando, meditar en lo que Cristo hizo y sufrió por nosotros.

¿Que nos queda a nosotros, sino gratitud por Su gran amor con que Dios nos amó? que nuestras vidas reflejen nuestra gratitud por Cristo, por el Padre y por el Espíritu Santo, quienes dieron el todo por nosotros. Dios no estaba obligado a hacerlo, hubiera sido justo si nos deja perecer en nuestros pecados, pero prefirió la misericordia. ¡Bendito sea Dios!

"Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." Romanos 5:6-8

Pecadores como somos, acudamos a Cristo con confianza para recibir la libertad del maldito pecado...a Dios sea la eterna gloria y honra...Dios les bendiga...

------------------------------------------------​

De tu aportacion quiero comentar lo siguiente

"Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?." Mateo 27:46

Jesús el Hijo de Dios experimentó lo que es realmente la muerte espiritual. No se me malentienda, si la muerte es la ausencia de la comunión con Dios, entonces Jesús la experimentó en ese momento.

Por primera vez, el Padre le dió la espalda (me imagino con mucho dolor en Su corazón) a Su Hijo, y el Hijo sintió la terrible ausencia de Su Padre. Esto debia ser así, Cristo vino a pagar nuestra deuda con Dios, y nuestra deuda incluía la ausencia de Dios, quien es la fuente de vida.

No se separó del Padre, en esencia. Cristo no dejo de ser Dios, pero de alguna forma misteriosa, en ese momento en que Cristo "fue echo pecado" y "se hizo maldición" por nosotros, la comunión entre Ellos se interrumpió. Esa era parte de la copa que Cristo debia sufrir, para que nosotros no la tengamos que sufrir.

Yo entiendo que Jesus, aunque era Dios, estuvo entre nosotros como hombre, sin privilegios especiales, solamente ser sin pecado, y Dios le trato y se relaciono con el como con cualquier hombre y por eso Jesus es el modelo perfecto. Por eso sufrio como hombre el castigo verdadero que el hombre debia sufrir.

En Filipenses dice:

Filipenses 2:5-10

Filipenses 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

Filipenses 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

Filipenses 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

Filipenses 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

Filipenses 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,

Filipenses 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;

De estos versiculos quiero resaltar Filipenses 2:7-8 y en esa cruz sufrio como hombre el castigo del hombre. En Hebreos dice:

Hebreos 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

En este versiculo dice que paso por todo lo que pasa el ser humano pero sin pecado

Hebreos 5:8-10

Hebreos 5:8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;

Hebreos 5:9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;

Hebreos 5:10 y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.

Y aqui vemos que tuvo que ser perfeccionado como cualquier humano que tiene que aprender y formarse. Dios no hace acepcion de personas y Cristo paso por el mundo como cualquier hombre pero sin pecado, sin embargo nunca dejo de ser Dios, pero como hombre no ejercia de Dios directamente, sino que dependia del Padre totalmente por el Espiritu Santo. Eso lo podemos notar en el siguiente versiculo.

Hebreos 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

Daros cuenta que para poder hacer la voluntad de Dios, necesito del Espiritu Eterno.

Por todo esto Cristo es el modelo del hombre perfecto y demuestra que se puede en Dios mediante Jesucristo y por el poder del Espiritu Santo, ser perfectos y santos. Aunque Dios se tome su tiempo para santificarnos y darnos la victoria sobre el pecado.

Que Dios les bendiga a todos

Paz