MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

1 Agosto 2006
3.724
1
verdadesquecambian.com
Hab 2:4 He aquí el orgulloso: en él, su alma no es recta, mas el justo por su fe vivirá.

LA BIBLIA NACAR COLUNGA LEE ASI:

Hab 2:4 He aquí que sucumbe el que no tiene alma recta, mas el justo por su fidelidad vivirá.

Hab 2:4 Behold,2009 his soul5315 which is lifted up6075 is not upright3474, 3808 in him: but the just6662 shall live2421 by his faith.530

JUSTO 6662
FE 530


H6662
צַדִּיק tsaddíc; de 6663; justo:-derecho, justo, recto.צִדֹנִי° tsidoní. Véase 6722.


H530
אֱמוּנָה emuná; o (abr.)
אֱמֻנָה emuná; fem. de 529; lit. firmeza; fig. seguridad; mor. fidelidad:-fe, fidelidad, fiel, -mente, firme, -mente, honradez, leal, lealtad, reinar, veraz, verdad.

MIRANDO el perfil de un usuario llegue a una paguina donde se toca sobre
una traduccion sobre habacuc 2:4

y la relacionan con ROMANOS

Rom 1:17 For1063 therein1722, 846 is the righteousness1343 of God2316 revealed601 from1537 faith4102 to1519 faith:4102 as2531 it is written.1125, (1161) The3588 just1342 shall live2198 by1537 faith.4102

PABLO dice como

Rom 1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como está escrito: MAS EL JUSTO POR LA FE VIVIRA.


NOTA EL CAMBIO ??
MAS EL JUSTO VIVIRA POR SU FE
MAS EL JUSTO VIVIRA POR LA FE

son dos expreciones parecidas

pondre esto a manera de ejemplo de lo que trato de extender a los que leen

Phi 3:9 y ser hallado en El, no teniendo mi propia justicia derivada de la ley, sino la que es por la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios sobre la base de la fe,


viviremos de acuerdo a NUESTRA FE ?
o ala fe en CRISTO JESUS ?

la justificacion para todos dice JUDIOS COMO PAGANOS

entraremos en eso mas adelante
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

para que esperamos mejor de una buena vez

Gal 3:8 Y la Escritura, previendo que Dios justificaría a los gentiles por la fe, anunció de antemano las buenas nuevas a Abraham, diciendo: EN TI SERAN BENDITAS TODAS LAS NACIONES.
Gal 3:9 Así que, los que son de fe son bendecidos con Abraham, el creyente.

DIOS previendo en la escritura que JUSTIFICARIA A LOS GENTILES POR LA FE

le dijo a ABRAHAM
en ti seran benditas todas las naciones
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

la pregunta es

viviremos cada uno de acuerdo a su fe??

si es asi estan bien los testigos y los adventistas los solo JESUS
y muchos mas pues viven de acuerdo a su fe
o viviremos por una FE ???
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Apreciado Byron:

Has traído un buen tema.

El texto que dice "el justo vivirá por la fe", creo ha sido mal interpretado. Primeramente, ¿quién es justo? Aquel que ha sido justificado por Cristo. La palabra "vivirá" denota vivencia, lo que nos lleva a la santificación, medio por el cual Dios se propone hacer del creyente una "nueva criatura".

JUSTIFICACION POR LA FE significa que el creyente ha aceptado a Cristo como Señor y Salvador y comienza su vida dependiendo completamente de Dios. Es entonces que Cristo imputa (acredita) su vida justa a la vida injusta del que ha creído. El salvado nunca considerará que hace obras que lo acrediten delante de Dios, más bien acepta que el ser humano es incapaz de hacer el bien por sí mismo y obedecer los mandamientos de Dios. Aquí es que la gracia es impartida. Por medio del Espíritu Santo, el creyente vive de acuerdo a la Palabra de Dios y se deleita en la obediencia a los mandamientos (Ezequiel 36:27).

Que Dios te bendiga abundantemente hoy y hasta la eternidad.
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Apreciado Byron:

Has traído un buen tema.

El texto que dice "el justo vivirá por la fe", creo ha sido mal interpretado. Primeramente, ¿quién es justo? Aquel que ha sido justificado por Cristo. La palabra "vivirá" denota vivencia, lo que nos lleva a la santificación, medio por el cual Dios se propone hacer del creyente una "nueva criatura".

JUSTIFICACION POR LA FE significa que el creyente ha aceptado a Cristo como Señor y Salvador y comienza su vida dependiendo completamente de Dios. Es entonces que Cristo imputa (acredita) su vida justa a la vida injusta del que ha creído. El salvado nunca considerará que hace obras que lo acrediten delante de Dios, más bien acepta que el ser humano es incapaz de hacer el bien por sí mismo y obedecer los mandamientos de Dios. Aquí es que la gracia es impartida. Por medio del Espíritu Santo, el creyente vive de acuerdo a la Palabra de Dios y se deleita en la obediencia a los mandamientos (Ezequiel 36:27).

Que Dios te bendiga abundantemente hoy y hasta la eternidad.
saludos Cajiga

bastante bastante bien

lo unico que los mandamientos los observo no de el lado de la ley
sino de la gracia pero
por lo demas
acertado JUSITIFICADOS POR JESUS
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

La justicia es por medio de la fe

ROMANOS 3

21 Pero ahora, aparte de la Ley, se ha manifestado la justicia de Dios,[o] testificada por la Ley y por los Profetas:[p]
22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo,[q] para todos los que creen en él, porque no hay diferencia,

23 por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios,[r]

24 y son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención[t] que es en Cristo Jesús,

25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto,[v] en su paciencia, los pecados pasados,

26 con miras a manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús.

27 ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.

28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley.[w]

29 ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles,

30 porque Dios es uno,[x] y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.

31 Luego, ¿por la fe invalidamos la Ley?[y] ¡De ninguna manera! Más bien, confirmamos la Ley.



La justicia que es por fe

ROMANOS 9

30 ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe;
31 mientras Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.

32 ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino dependiendo de las obras de la Ley,[y] de modo que tropezaron en la piedra de tropiezo,

33 como está escrito:
«He aquí pongo en Siónpiedra de tropiezo y roca de caída;
y el que crea en él, no será defraudado».[z]

Romanos 10
1 Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios es por la salvación de Israel,
2 porque yo soy testigo de que tienen celo por Dios, pero no conforme al verdadero conocimiento.

3 Ignorando la justicia de Dios y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios,[a]

4 pues el fin de la Ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.

5 Moisés escribe así de la justicia que es por la Ley: «El hombre que haga estas cosas vivirá por ellas».[c]

6 Pero de la justicia que es por la fe, dice así: «No digas en tu corazón: "¿Quién subirá al cielo?" (esto es, para traer abajo a Cristo);

7 o, "¿quién descenderá al abismo?" (esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos)».

8 Pero ¿qué dice?: «Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón».[d] Esta es la palabra de fe que predicamos:

9 Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor[e] y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo,[f]

10 porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

11 La Escritura dice: «Todo aquel que en él cree, no será defraudado»,[g]

12 porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que lo invocan;[h]

13 ya que todo aquel que invoque el nombre del Señor, será salvo.

14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?

15 ¿Y cómo predicarán si no son enviados? Como está escrito: «¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!»[j]

16 Pero no todos obedecieron al evangelio, pues Isaías dice: «Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?»[k]

17 Así que la fe es por el oir, y el oir, por la palabra de Dios.[l]

18 Pero yo pregunto: ¿Acaso no han oído? Antes, bien,
«Por toda la tierra ha salidola voz de ellos
y hasta los fines de la tierrasus palabras».[m]

19 También pregunto: ¿No ha conocido esto Israel? Primeramente Moisés dice:
«Yo os provocaré a celos con un puebloque no es pueblo;
con pueblo insensato os provocaré a ira».[n]

20 E Isaías dice resueltamente:
«Fui hallado por los que no me buscaban;
me manifesté a los que no preguntabanpor mí».[o]

21 Pero acerca de Israel dice: «Todo el día extendí mis manos a un pueblo desobediente y rebelde».[p]


Por fabor analisen bien estas dos partes de la epistola de Pablo, no creo que el escribiera repitiendo lo mismo en una carta.

Bendiciones.


Juvenal.
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Bendiciones en Cristo.

Esto parece que puede terminar bien.

Les invito a todos a leer este artículo: El Uso de Habacuc 2:4 En Romanos 1:17. Y luego, si les parece, comentamos.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Dios te bendiga Andres.
Bueno el aporte,para resumir,la emunah tiene que ver con ser fiel.
¿A que cosa tenian los judios que ser fiel?

saludos
Creo que el autor, responde con claridad y amplitud:

"‘Emunah entendida activamente es simplemente una resoluta confianza en la palabra de Dios. “En contraste con la postura altanera del impío, el creyente, como Abraham en Génesis 15:6 e Isaías 28:16; 30:15 pone una confianza inamovible en el Dios que ha prometido Su salvación y el próximo Hombre de la promesa” Fue un resuelto, individido rendimiento a Yahweh, “una infantil, humilde y sincera confianza en la credibilidad del mensaje divino de salvación.”"

Un problema típico es entender que La Ley era el medio de justificación antiguamente, como que Dios lo había querido así, como que el Pelagiano en sí era Dios. El hecho de que Pablo cite a Habacuc significa, como señala el autor, que Dios nunca ha enseñado ni mostrado otro camino para la justificación primera que la 'emunah o pistis para Pablo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Bendiciones en Cristo.

Esto parece que puede terminar bien.

Les invito a todos a leer este artículo: El Uso de Habacuc 2:4 En Romanos 1:17. Y luego, si les parece, comentamos.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

ME GUSTO EL PASAJE que cita desde la vercion LXX

Hab 2:4 Si se retrajere, no se complace mi alma en él; pero el justo de mi fe vivirá.
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Hermanos,
Gracia y paz sean en sus vidas.

Considero, antes que nada, que debemos distinguir muy bien entre la fe objetiva, que es lo que se cree, claramente referida en Judas 3, y la fe subjetiva, que es la que ejercita el sujeto y es precisamente a la que se refieren las palabras que dan título a este tema.

La fe subjetiva es una certeza fundada en una seguridad. Para los griegos, la verdad era un "despertamiento" (gr. alétheia). En cambio, para el hebreo era una "seguridad" (hebr. emunáh, del verbo amán, "estar seguro"), como bien lo refiere el artículo que nos compartió Gabaón. Así pues, la fe siempre es una certeza fundada en la seguridad (Hebreos 1:1).

Por supuesto, el lugar básico para entender esto es Habacuc 2:4, que dice "mas el justo por su fe vivirá", ya que en él no se trata de la fidelidad de Dios (que es el uso corriente del vocablo emunáh) sino de la fidelidad del hombre de Dios.

Continuo más adelante.

Atte.
Joaco <><
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Andrés,
un abrazo para tí.

A pesar de que tu pregunta no estaba dirigida a mí, la respondo, a ver que me comentas:
Bueno el aporte,para resumir,la emunah tiene que ver con ser fiel.
¿A que cosa tenian los judios que ser fiel?
Examinado en su contexto, el texto de Habacuc significa que todo israelita, fiel a Jehová, por mucho que tenga que sufrir por ello, premanecerá con vida.

Fidelidad, confianza y seguridad permanentes en Dios deben caracterizar al hombre de Dios, y es precisamente en Hebreos 10:38 donde aparece más claro el sentido que tiene fe en el texto de Habacuc, conforme al tono general de la epístola.

Atte.
Joaco <><
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

la pregunta es

viviremos cada uno de acuerdo a su fe??

si es asi estan bien los testigos y los adventistas los solo JESUS
y muchos mas pues viven de acuerdo a su fe
o viviremos por una FE ???
Byron,
Un fraternal saludo.

Teniendo presente lo que compartí en los dos aportes anteriores. Podemos decir que la fe es, esencialmente, una actitud permanente que empapa toda la conducta del creyente desde el momento de su conversión. Considerando esto, no es extraño que en Hebreos 11, con base en la definición que abre el capítulo, nos presente toda una galería de héroes de la fe, los cuales afrontaron las pruebas más duras de la vida como viendo al Invisible (v. 27). ¿De dónde le viene a la fe esa fuerza? Pues de ser una certeza inmensamente mayor que la que da cualquier evidencia racional, pues se fundamenta en la autoridad de Dios que no puede engañarnos ni negarse asímismo.

Esa es la fe por la que el justo vivirá.

Atte.
Joaco <><
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Byron,
Un fraternal saludo.

Teniendo presente lo que compartí en los dos aportes anteriores. Podemos decir que la fe es, esencialmente, una actitud permanente que empapa toda la conducta del creyente desde el momento de su conversión. Considerando esto, no es extraño que en Hebreos 11, con base en la definición que abre el capítulo, nos presente toda una galería de héroes de la fe, los cuales afrontaron las pruebas más duras de la vida como viendo al Invisible (v. 27). ¿De dónde le viene a la fe esa fuerza? Pues de ser una certeza inmensamente mayor que la que da cualquier evidencia racional, pues se fundamenta en la autoridad de Dios que no puede engañarnos ni negarse asímismo.

Esa es la fe por la que el justo vivirá.

Atte.
Joaco <><
interesantes aportes hermano un saludo cordial
y felicitaciones

este tema nos edifica

el justo en relidad vive en la fe de DIOS

G4102
πίστις pístis; de G3982; persuasión, i.e. credibilidad; mor. convicción (de verdad relig., o la veracidad de Dios o de un maestro relig.), espec. confianza en Cristo para salvación; abst. constancia en tal profesión; por extensión, el sistema de verdad religiosa (evangelio) en sí mismo:-fe, fidelidad, fiel, gracia.


Rom 1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como está escrito: MAS EL JUSTO POR LA FE VIVIRA.

Heb 10:38 MAS MI JUSTO VIVIRA POR LA FE; Y SI RETROCEDE, MI ALMA NO SE COMPLACERA EN EL.

H530
אֱמוּנָה emuná; o (abr.)
אֱמֻנָה emuná; fem. de 529; lit. firmeza; fig. seguridad; mor. fidelidad:-fe, fidelidad, fiel, -mente, firme, -mente, honradez, leal, lealtad, reinar, veraz, verdad.
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

interesantes aportes hermano un saludo cordial
y felicitaciones
Byron, gracias por tus palabras y que toda la gloria sea para el Señor.

este tema nos edifica
Así es, gracias por abrirlo.

el justo en relidad vive en la fe de DIOS
Entiendo bien lo que dices Byron, y es que, para empezar, la fe nos viene de Dios, no se genera en nosotros, es un don Suyo. Y la escritura afirma que Jesucristo es el autor y consumador de la fe (Hebreos 12:2).

Y nosotros nos apropiamos de ella, la hacemos nuestra al vivir por ella. Como está escrito: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y vivo, no ya yo, mas vive Cristo en mí: y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó, y se entregó á sí mismo por mí" (Galatas 2:20)

Esa es nuestra certeza y nuestra seguridad.

Atte.
Joaco <><
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Bendiciones en Cristo.

Bueno, parece que ya tenemos ganado el terreno común. Ahora volvamos, si les parece bien, nuestra mirada al punto crítico del ensayo que he sugerido leer:

"Pablo no enseña la justificación por la fe en el vacío. La fe hace a uno justo tanto forénsicamente y, crecientemente, en actualidad, porque la fe emana de la relación en Cristo. Es mejor seguir a Westcott en que, " ’fe’ (en el sentido Paulino) y ’fidelidad a Dios’ (que es lo que el profeta tenía en mente), en el largo plazo son la misma cosa."".

Fe y fidelidad son la misma cosa. Eso parece ser muy ingenuo y ligero al inicio, pero realmente ¿estamos dispuestos a soportar las repercusiones de esta afirmación sabiendo que estamos hablando de la fe-fidelidad que ejerce el hombre aunque ya sabemos y consideramos que ella es un regalo de Dios? Lo que el autor está tratando de decir es que la fe que salva y justifica no es una mera declaración de que estamos en paz con Dios; una declaración que se hizo en algún momento, sino que está estrechamente vinculada con la permanencia en fidelidad al lado de Dios. Eso es lo que él ha concluído del oráculo de Habacuc y lo que dice él Pablo apoya y sostiene también.

Claramente no estamos hablando de una cualidad moral o rectitud del hombre sino que hablamos de actualidad, de permanencia, de constancia; en otras palabras ya nuestra justificación no es meramente declaratoria sino que crece y se actualiza. En otras palabras, justificación y santificación (según el autor) siguen siendo distintas, pero aparecen ahora irremediablemente unidas e intimamente inseparables bajo el mismo acto de la fe. Esto no es el pan nuestro de cada día en la teología evangélica, tal como lo señala el autor.

¿Le seguimos aquí?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Bendiciones en Cristo.

Bueno, parece que ya tenemos ganado el terreno común. Ahora volvamos, si les parece bien, nuestra mirada al punto crítico del ensayo que he sugerido leer:

"Pablo no enseña la justificación por la fe en el vacío. La fe hace a uno justo tanto forénsicamente y, crecientemente, en actualidad, porque la fe emana de la relación en Cristo. Es mejor seguir a Westcott en que, " ’fe’ (en el sentido Paulino) y ’fidelidad a Dios’ (que es lo que el profeta tenía en mente), en el largo plazo son la misma cosa."".

Fe y fidelidad son la misma cosa. Eso parece ser muy ingenuo y ligero al inicio, pero realmente ¿estamos dispuestos a soportar las repercusiones de esta afirmación sabiendo que estamos hablando de la fe-fidelidad que ejerce el hombre aunque ya sabemos y consideramos que ella es un regalo de Dios? Lo que el autor está tratando de decir es que la fe que salva y justifica no es una mera declaración de que estamos en paz con Dios; una declaración que se hizo en algún momento, sino que está estrechamente vinculada con la permanencia en fidelidad al lado de Dios. Eso es lo que él ha concluído del oráculo de Habacuc y lo que dice él Pablo apoya y sostiene también.

Claramente no estamos hablando de una cualidad moral o rectitud del hombre sino que hablamos de actualidad, de permanencia, de constancia; en otras palabras ya nuestra justificación no es meramente declaratoria sino que crece y se actualiza. En otras palabras, justificación y santificación (según el autor) siguen siendo distintas, pero aparecen ahora irremediablemente unidas e intimamente inseparables bajo el mismo acto de la fe. Esto no es el pan nuestro de cada día en la teología evangélica, tal como lo señala el autor.

¿Le seguimos aquí?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


1)que parte de mas el justo vivira por mi fe

2)no haciamos nada digno nada justo nos trajeron a esta fe
esta fe era nuestra??
como la cultivamos??

si comenzemos pues usted se despoja de fulano y toma la biblia en sus manos
igual yo y abrimos el tema

justificados pues tenemos paz para con DIOS
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Bendiciones en Cristo.

Bueno, parece que ya tenemos ganado el terreno común. Ahora volvamos, si les parece bien, nuestra mirada al punto crítico del ensayo que he sugerido leer:

"Pablo no enseña la justificación por la fe en el vacío. La fe hace a uno justo tanto forénsicamente y, crecientemente, en actualidad, porque la fe emana de la relación en Cristo. Es mejor seguir a Westcott en que, " ’fe’ (en el sentido Paulino) y ’fidelidad a Dios’ (que es lo que el profeta tenía en mente), en el largo plazo son la misma cosa."".

Fe y fidelidad son la misma cosa. Eso parece ser muy ingenuo y ligero al inicio, pero realmente ¿estamos dispuestos a soportar las repercusiones de esta afirmación sabiendo que estamos hablando de la fe-fidelidad que ejerce el hombre aunque ya sabemos y consideramos que ella es un regalo de Dios? Lo que el autor está tratando de decir es que la fe que salva y justifica no es una mera declaración de que estamos en paz con Dios; una declaración que se hizo en algún momento, sino que está estrechamente vinculada con la permanencia en fidelidad al lado de Dios. Eso es lo que él ha concluído del oráculo de Habacuc y lo que dice él Pablo apoya y sostiene también.

Claramente no estamos hablando de una cualidad moral o rectitud del hombre sino que hablamos de actualidad, de permanencia, de constancia; en otras palabras ya nuestra justificación no es meramente declaratoria sino que crece y se actualiza. En otras palabras, justificación y santificación (según el autor) siguen siendo distintas, pero aparecen ahora irremediablemente unidas e intimamente inseparables bajo el mismo acto de la fe. Esto no es el pan nuestro de cada día en la teología evangélica, tal como lo señala el autor.

¿Le seguimos aquí?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

tomemos a ABRAHAM por ejemplo y dejamos un buen rato a WESCOTT -Y HORT y todos los demas

ABRAHAM sal de tu tierra y de tu parentela
no fue una fe o fidelidad a largo plazo
fue una fe de vamonos ya


es donde podemos ver que la fidelidad es en DIOS
el es el FIEL
la fe de el es NO ES ALGO QUE CULTIVEMOS NOSOTROS COMO ALGO NUESTRO
o me equivoco??
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Andrés,
un abrazo para tí.

A pesar de que tu pregunta no estaba dirigida a mí, la respondo, a ver que me comentas:Examinado en su contexto, el texto de Habacuc significa que todo israelita, fiel a Jehová, por mucho que tenga que sufrir por ello, premanecerá con vida.

Fidelidad, confianza y seguridad permanentes en Dios deben caracterizar al hombre de Dios, y es precisamente en Hebreos 10:38 donde aparece más claro el sentido que tiene fe en el texto de Habacuc, conforme al tono general de la epístola.

Atte.
Joaco <><

Saludos Joaco:

Un Judio dijo: Se puede ser fiel a Dios,emseñar en un seminario,¿u ser homosexual?,¿fornicario?

Entonces la respuesta es:Los judios trataban por todos los medios de ser fiel a la toráh,si analizamos los salmos,todo decanta en ellos(los salmos).me refiero que allí se explica,que es lo que los Judios piensan de la toráh.-


saludos
 
Re: MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Dios te bendiga ByronHC.

Me llama la atención esta actitud tan protestante que muestra usted ahora y que es típica entre los suyos: tenemos a un cristiano haciendo y demostrando todo su apego y profundización de La Palabra de Dios, que considera la amplitud de todo lo que el Espíritu Santo le dice al cuerpo completo de La Iglesia y a usted le da lo mismo echarlo por la borda y creer que su apego, el suyo particular, a la Palabra puede resultar mejor que el del autor.

Pues tomemos La Biblia, pero tengamos en cuenta esta tesis: La fe que justifica no tiene tanto que ver con una acción momentánea sino con su constancia y actualización.

Un corolario de esa tesis: justificación y santificación pueden ser distinguidas pero irremediable e inevitablemente permanecen unidas para siempre como resultado de la fe y ninguna antecede a la otra cronológicamente sino lógicamente.

Esas son opiniones del autor, demostradas con La Palabra, en un apego de lo más fiel a la Palabra. ¿Puede usted desmentirle?

Me mencionas a Abraham en el contexto de la permanencia de su fe y fidelidad, dice La Palabra sobre Abraham:
1. "Tú, Yahveh, eres el Dios que elegiste a Abram, le sacaste de Ur de Caldea y le diste el nombre de Abraham. Hallaste su corazón fiel ante ti" (Nehemías 9, 7)

2. "La Escritura, previendo que Dios justificaría a los gentiles por la fe, anunció con antelación a Abraham esta buena nueva: En ti serán bendecidas todas las naciones. Así pues, los que viven de la fe son bendecidos con Abraham el creyente." (Gálatas 3, 8-9)

3. "Cuando Dios hizo la Promesa a Abraham, no teniendo a otro mayor por quien jurar, juró por sí mismo diciendo: ¡Sí!, te colmaré de bendiciones y te acrecentaré en gran manera. Y perseverando de esta manera, alcanzó la Promesa" (Hebreos 6, 13-15)

Ok, Biblia en mano como usted sugiere ¿me puede decir si hay alguna fe-justificante que no sepa de fidelidad?.

Si quiere se puede ahorrar la disputa tan protestante de las obras, vuelva y lea que le dije que no estamos hablando aquí ni de cualidades morales o virtudes procedentes del hombre sino de un regalo de Dios que no es meramente declaratorio sino que es perenne, actual, constante. Ese es el punto que señalo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.