TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

12 Octubre 2006
3.284
0
Debido a que veo y habra siempre muchos Epigrafes sobre profesia,y veo que es uno de los temas que mas dividen congregaciones y al cristianismo y las estadisticas asi lo demuestran.

Yo les recomiendo que estudien conciensudamente una de las 4 escuelas de interpretacion Profetica o escatologica que es la preterista.que siempre ha sido aceptada por los estudiosos de la biblia,entiendo que no sea popular y casi ignorada por los cristianos.

No pretendo decir que ellos tengan la verdad absoluta ,pero si creo que es de vital importancia para todo estudiante de la biblia que se informe y que estudie esta escuela de interpretacion antes de lanzar veredictos.

Bendiciones.

www.elevangeliodepablo.org
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

Debido a que veo y habra siempre muchos Epigrafes sobre profesia,y veo que es uno de los temas que mas dividen congregaciones y al cristianismo y las estadisticas asi lo demuestran.


Yo les recomiendo que estudien conciensudamente una de las 4 escuelas de interpretacion Profetica o escatologica que es la preterista.que siempre ha sido aceptada por los estudiosos de la biblia,
como ha sido aceptada pero no es popular??

en donde ha sido aceptada???




entiendo que no sea popular y casi ignorada por los cristianos.

No pretendo decir que ellos tengan la verdad absoluta ,pero si creo que es de vital importancia para todo estudiante de la biblia que se informe y que estudie esta escuela de interpretacion antes de lanzar veredictos.

Bendiciones.

www.elevangeliodepablo.org[/QUOTE]

la escuela de himeneo y fileto no tiene fundamento biblico
es una de las peores escuelas si es que existe con eso dejamos claro
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

Debido a que veo y habra siempre muchos Epigrafes sobre profesia,y veo que es uno de los temas que mas dividen congregaciones y al cristianismo y las estadisticas asi lo demuestran.


Yo les recomiendo que estudien conciensudamente una de las 4 escuelas de interpretacion Profetica o escatologica que es la preterista.que siempre ha sido aceptada por los estudiosos de la biblia,
como ha sido aceptada pero no es popular??

en donde ha sido aceptada???




entiendo que no sea popular y casi ignorada por los cristianos.

No pretendo decir que ellos tengan la verdad absoluta ,pero si creo que es de vital importancia para todo estudiante de la biblia que se informe y que estudie esta escuela de interpretacion antes de lanzar veredictos.

Bendiciones.

www.elevangeliodepablo.org

la escuela de himeneo y fileto no tiene fundamento biblico
es una de las peores escuelas si es que existe con eso dejamos claro



ya que toca profecia donde situa zacarias 13 y 14 ???
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

como ha sido aceptada pero no es popular??

en donde ha sido aceptada???






la escuela de himeneo y fileto no tiene fundamento biblico
es una de las peores escuelas si es que existe con eso dejamos claro



ya que toca profecia donde situa zacarias 13 y 14 ???

ZACARIAS 13 Y 14
como las explica estimado prete
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

Haber Tu que sabes Cual era la doctrina de Himeneo y Fileto?

y otra vez con lo mismo
A QUE LE TIENE MIEDO??

porque cuando le hago una pregunta usted me tiene que responder con otra ?

puede o no puede ???
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

Claro que puedo bendecido,pero el que empezo con Himeneo fue usted ahora se aguanta jeje
Bendiciones
no tengo que aguantar nada
le pregunte antes a usted sobre zacarias y sale con personalismos
por supuesto que se de sobra que es himeneo y fileto
cree usted que estamos tan atrasados???

por favor
por favor

le desafio a que escriba sobre zacarias
es como antes en otro lado se le callo la capa a otro preterista pues no pudo con el tema

reciba saludos cordiales
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

como ha sido aceptada pero no es popular??

en donde ha sido aceptada???




entiendo que no sea popular y casi ignorada por los cristianos.

No pretendo decir que ellos tengan la verdad absoluta ,pero si creo que es de vital importancia para todo estudiante de la biblia que se informe y que estudie esta escuela de interpretacion antes de lanzar veredictos.

Bendiciones.

www.elevangeliodepablo.org

la escuela de himeneo y fileto no tiene fundamento biblico
es una de las peores escuelas si es que existe con eso dejamos claro[/QUOTE]

Aqui fue usted el primero que empezo diciendo que las peores escuelas que exiten o si es que exiten SON LAS DE HIMENEO Y FILETO
Por lo menos sea algo grandesito para aceptar que usted empezo esto de himeneo
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

como ha sido aceptada pero no es popular??

en donde ha sido aceptada???






la escuela de himeneo y fileto no tiene fundamento biblico
es una de las peores escuelas si es que existe con eso dejamos claro



ya que toca profecia donde situa zacarias 13 y 14 ???

como ve las afirmaciones son unas y diferentes de las preguntas

las preguntas son acerca de ZACARIAS 13 Y 14
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

como ve las afirmaciones son unas y diferentes de las preguntas

las preguntas son acerca de ZACARIAS 13 Y 14

Como se ve que le saca a mi pregunta conteste primero lo que usted mismo escribio sobre himeneo.

Mejor me voy a dormir se me hace que solo quieres aprender.
Bendiciones
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

Debido a que veo y habra siempre muchos Epigrafes sobre profesia,y veo que es uno de los temas que mas dividen congregaciones y al cristianismo y las estadisticas asi lo demuestran.

Yo les recomiendo que estudien conciensudamente una de las 4 escuelas de interpretacion Profetica o escatologica que es la preterista.que siempre ha sido aceptada por los estudiosos de la biblia,entiendo que no sea popular y casi ignorada por los cristianos.
No pretendo decir que ellos tengan la verdad absoluta ,pero si creo que es de vital importancia para todo estudiante de la biblia que se informe y que estudie esta escuela de interpretacion antes de lanzar veredictos.

Bendiciones.

www.elevangeliodepablo.org


una de las 4 escuelas de interpretacion Profetica o escatologica que es la preterista.que siempre ha sido aceptada por los estudiosos de la biblia,entiendo que no sea popular y casi ignorada por los cristianos.


MI PRIMERA PREGUNTA FUE COMO PUEDE SER TAN ACEPTADA por los estudiosos de la biblia
Y QUE NO SEA POPULAR???

para quienes es aceptada??

la otra pregunta es

donde pone usted zacarias 13 y 14?

y cuando usted me responde con otras preguntas dedusco que no sabe
y que tiene miedo

y al enviarme otras preguntas quiere desviar a toda costa mis preguntas

yo no quiero aprender de el preterismo
aprender que??
aprender mas ???

le dije que ya vote a preteristas en otros lados
eso le tiene que decir que si he debatido contra preteristas que por lo menos
han defendido lo que creen

pero usted ni a eso se anima
valla con el buen pretexto que se ira a dormir pues

llevelo dentro de usted
PEDRO dijiste que presentaramos defensa de la fe que creemos
pero he aqui no todos pueden o saben como

seguire esperando por las respuestas a las preguntas pues para que esto quede en el mismo respeto y educacion de que alguno pregunta y no se le responde con otra pregunta

saludos que lo pase bien
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

una de las 4 escuelas de interpretacion Profetica o escatologica que es la preterista.que siempre ha sido aceptada por los estudiosos de la biblia,entiendo que no sea popular y casi ignorada por los cristianos.


MI PRIMERA PREGUNTA FUE COMO PUEDE SER TAN ACEPTADA por los estudiosos de la biblia
Y QUE NO SEA POPULAR???

para quienes es aceptada??

la otra pregunta es

donde pone usted zacarias 13 y 14?

y cuando usted me responde con otras preguntas dedusco que no sabe
y que tiene miedo

y al enviarme otras preguntas quiere desviar a toda costa mis preguntas

yo no quiero aprender de el preterismo
aprender que??
aprender mas ???

le dije que ya vote a preteristas en otros lados
eso le tiene que decir que si he debatido contra preteristas que por lo menos
han defendido lo que creen

pero usted ni a eso se anima
valla con el buen pretexto que se ira a dormir pues

llevelo dentro de usted
PEDRO dijiste que presentaramos defensa de la fe que creemos
pero he aqui no todos pueden o saben como

seguire esperando por las respuestas a las preguntas pues para que esto quede en el mismo respeto y educacion de que alguno pregunta y no se le responde con otra pregunta

saludos que lo pase bien

Mire estimado hno, acepte que fue usted el que primero y siempre me ha querido relacionar con himeneo,pero le ayudo esta usted muy equivocado pero muy equivoca eso prueva que usted no esta bien informado asi que himeneo y fileto no me afecta absolutamente para nada jejeje.

Tambien cabe mencionar que fue usted el que empezo esto del quererme relacionar con la doctrina himeneana solo basta con mirar su primer posteo,sino tendre que ir a buscar lo que me ha dicho en el pasado.

No podemos seguir adelante si primero no aclaramos lo primero lo de Zacarias lo dejamos para despues limitese a contestar que yo hare lo mismo y esto no es nada personal como usted siempre trata de hacer.
Que tengas un buen dia.
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

La Fascinación del Preterismo Himeneano:
El Levantamiento de la "Escatología Dispensable"
por Jim West


--------------------------------------------------------------------------------

Un compañero pastor de una congregación Reformada me informa que un visitante reciente a su congregación fue alentado a firmar el libro de visitantes. Cuando el servicio terminó y la congregación despedida, el miró el libro de visitas y notó allí la firma del visitante, seguida por un apéndice muy inusual: su nombre seguido por la palabra "preterista." El visitante pudo haber ahorrado al ministro mucho tiempo de busqueda en el diccionario el significado de la palabra si hubiera firmado su nombre "Himeneo" en vez de "preterista".

¿Que es un preterista? ¿Y quien fue Himeneo? La palabra "preterista" es un término grámatico que describe lo que es "pasado". Por lo tanto, si nuestra interpretación del Libro de Revelación es que la mayoria, sino todo, el libro ha sido cumplido, seriamos "preteristas". Ó, si nuestra interpretación de los primeros 34 versos de Mateo 24 tuvo su cumplimiento en la venida de Cristo en 70DC, nos subscribiriamos a la interpretación preterista. Ahora, en años recientes, una nueva expresión de preterismo ha emergido que asigns la Segunda Venida ó Parousia de Cristok, la Resurección general, y el juicio del Gran Trono Blanco al pasado. En otras palabras, no existe ningun evento profético en el futuro. De acuerdo a este esceneario, el tiempo ha de continuar en esta bola terrestre por siempre. Tanto el pecado como la tierra son eternos. Al morir el alma del creyente pasa a la presencia de Dios y el alma del no creyente (se presume) a juicio – ambos han de ser espíritus sin cuerpo por siempre. Los defensores de estas ideas se llaman a si mismos "preteristas consistes" en contra de los "preteristas inconsistentes", quienes, se reclama, fracasan en encarar las implicaciones de su posición. Los tal-llamados "preteristas consistentes" mantienen que la Segunda Venida de Cristo ocurrió en 70 DC, y que la resurección ocurrió cuando Israel fue espiritualmente resucitado. Algunos "preteristas consistentes" reclaman aun ser Calvinistas en su sotereología. Consecuentemente, los Cristianos quienes verdaderamente aman las doctrinas de la gracia pueden ser tomados desprevenidos.

Habrá una tentación a tratar los pasado como pasados, para minimizar las colosales diferencias. Esta amalgación-tentación amenaza comprometer los credos históricos de la iglesia, especialmente tan vital enseñanza Cristiana como la resurección.

La Centralidad de la Resurección

La doctrina cardinal del el Nuevo Testamento es la resurección. Pablo nos dice en 1 Corintios 15 que si Cristo no resucitó, nuestra fe es vana, nuestra predicación es vana, y somos los mas miserables de todos los hombres. La insitencia de Pablo es que un Cristo muerto no puede salvar y que la iglesia no puede tener comunión con un Cristo quien está todavía en manos de la muerte. Cristo fue levantado de entre los muertos para poder justificarnos (Romanos 4:25). Mas significante, fue por la resurección de Cristo que El "fue declarado Hijo de Dios con poder…" (Romanos 1:4)

La resurección no es solo un anuncio arrasador de la verdad del Cristinismo, sino que es la testigo suprema de la Dedida de Cristo mismo. Si no hay resurección, no hay Cristianismo. La Escritura aun enseña que la salvación misma es una resurección (Juan 5:24). El propósito de la resurección de Cristo fue para justifcar la totalidad del hombre –cuerpo y alma. Aun el nuevo nacimiento es actualmente una metáfora para la resurección en vez de la resurección ser una metáfora para el nuevo nacimiento. Nuestra labor tambien esta basada en la resurección física de Cristo. Estamos animados a trabajar a causa de la resurección (1 Corintios 15:58). Nuestra ética de trabajo no es solo (la proverbial) "Etica de Trabajo Protestante", sino "la Etica de Trabajo de la Resurección". Por esto es que abundamos en obras para el Señor. Nuestra misma redención es retratada como la redención de nuestros cuerpos (Romanos 8:23).

¿Que de Himeneo?

Los "preteristas consistentes" (como ellos caritativamente se definen a si mismos) manejan la resurección en una manera que hace parelelo a dos personalidades apostólicas. Nos referimos a Himeneo y Fileto, quienes Pablo nombra en 2 Timoteo 2:17. Estos hombres eran aparentemente miembros de la iglesia (ellos "nombran el nombre de Cristo"—verso 17). Ellos eran preteristas en cuanto a la resurección y probablemente preteristas en cuanto a la Segunda Venida de Cristo tambien. Pablo nos dicen en 2 Timoteo 2:18 acerca de su creencia de que "la resurección ya ha pasado." ¿Como podían estos haber recibido algun prestigio en la iglesia?

Para comenzar, ellos sin duda arrivaron a esta conclusión algun tiempo despues de su profesión de fe en Cristo. Por eso, eran miembros en buena posición de la iglesia. En adición, estos podian haber sido lideres en la iglesia, quizás aun ancianos ó pastores. Lo que es mas, ellos afirmaban y confesaban la resurección! La resurección eran un articulo importante de su fe por la que quizás ellos estarian dispuestos a morir. Ellos confesaban con todo su corazón la "Esperanza Bienaventurada" de la Segunda Venida y la promesa de la resurección. Al ser cuestionados sobre de su posición, ellos arguirían que su fe es la misma fe de toda la iglesia, excepto por su exótica creencia de que la resurección "ya había pasado".

¿Que querían decir ellos cuando enseñaban que "la resurección ya ha pasado"? Primero, su error no era el que la resurección de Cristo era "pasada". El reconocer que la resurección de Cristo es un evento histórico no es herejia. Si Himeneo hubiera negado que la resurección de Cristo era pasada el hubiera sido culpable de una obvia desviación de la verdad Bíblica. El apóstol Pedro proveyó un precedente homilético para sermones futuros al citar el segundo Salmo y su enseñanza acerca de la resurección de Cristo en "carne" (Hechos 2:31). Por tanto no pudo haber sido este su error.

Si Himeneo hubiera querido decir que la resurección del creyente "ya era pasada", estuviera hablando tonterias, pues el mismo había estado resucitado corporalmente. Es posible que estuviera hablando de los individuos quienes fueron resucitados el mismo dia que Jesús fue crucificado (Mateo 27:51-53). Sin embargo, ya que 1 Corintios 15 y otras escrituras sobre la resurección fueron escritas mucho despues de eso, la probabilidad de eso es zero.

La interpretación con el mas distintívo sonido de verdad es la de que el abrazó la idea de que la resurección espiritual del Cristiano es pasada ó que la resurección espiritual de Israel es pasada. Por eso el argumentaba que no habría resurección corporal futura para los creyentes (ó aun de los no creyentes).

Razones para el Preterismo Himeneano

¿Porque Himeneo y Fileto argumentaban que la resurección era pasada? La primera razón es que ellos sin duda tenían un baja concepto del cuerpo – a lo mejor pensando que el cuerpo era un tipo de carapacho para lo mas importante, el espiritu. Este es el viejo error del Platonismo que enseñó que "el cuerpo era la prisión del alma." Si el cuerpo es la prisión del alma, eso no presentía cosas buenas acerca del cuerpo; tampóco lo hace la visión de alguna resurección futura de esa ‘prisión". La misma palabra "prisión es inflamatoria, en tiempos modernos, ¿podríamos preguntar el porque alguien querría resucitar a Alcatraz para que el pueda ocupar la celda número 25?! Así es como ellos veían el cuerpo: como la celda 25. La Escritura enseña que es la tumba lo que es la verdadera prisión – no el cuerpo. La patética visión Griega del cuerpo fue influenciada no solo por el pensamiento Gnóstico el cual despreciaba la materia como mala, sino por la confusión de los usos buenos y siniestros de la palabra "carne" en el Nuevo Testamento (Galatas 5:19; Hechos 2:30-31). El equivalente moderno de aquellos que desprecian el cuerpo, tal como los monásticos, ó aquellos que maltratan el cuerpo por la falta de alimentos y ejercicios correctos ó sobre-indulgencia, como los glotones y los borrachos. Una expresión antigua de este desprecio del cuerpo es la doctrina de que nuestras almas pre-existieron antes que nuestros cuerpos. La idea aquí es que el cuerpo fue hecho solamente como una casa para la toda-importante alma. Una reciente expresión de desprecio del cuerpo fueron los 39 suicidas en el Rancho Santa Fe quienes querian ser liberados de sus cuerpos para alcanzar "el proximo nivel". Ellos justificaron la salida de sus espiritus al despreciar sus cuerpos como meros "contenedores".

"Consistencia"

La segunda atracción por Himeneanismo es que es ostensiblemente consistente (dada la errona premisa de que la Segunda Venida de Cristo ya ha ocurrido). La Escritura enseña que la Segunda Venida y la resurección del cuerpo son eventos simultaneos (1 Corintios 15:23). En este pasaje Pablo escribe, "pero cada uno en su propio orden: Cristo las primicias, despues los que son de Cristo en su venida". Si la unica venida de Cristo es su venida espiritual en 70 DC, desde luego la resurección debió haber ocurrido en ese entonces tambien. Los Himeneanos son por eso compelidos a juntar la Segunda Venida de Cristo al fin de la historia con su venida en 70 DC. Virtualmente todas las "venidas" de cristo en la era del Nuevo Testamento son vistas através de lentes Himeneanos.

La nueva visión Himeneana es paralela al Himeneanismo de los dias de Pablo excepto que sabemos mas acerca de sus detalles. Los nuevos Himeneanos enseñan que la Segunda Venida y el juicio general durante los últimos dias. He ahi la declaracion frontal que estas doctrinas son verdaderas –pero, una vez mas con la advertencia de que "ya ocurrieron". Algunos Himeneanos aun asertan que toda la escatología de la Biblia ha sido cumplida y "todos está perfecto" en la era del Nuevo Testamento-- una declaración que exibe un tinte a Ciencia Cristiana y ingenuidad.

Sobrereacción al Dispensacionalismo

La tercera atracción parte de una sobre reacción al dispensacionalismo, junto con sus graficas esotericas y sus dibujos, los cuales incluyen una falsa predicción tras otra. La iglesia ha estado oyendo las voces de Darby, Scofield, Hal Lindsy, Dave Hunt, Ryrie, Jack Van Impe, y Chafer, etc. por mas de 150 años. Considerando que el contraste del dispensacionalismo es de gráficas elaboradas y escenarios tipo libros de comicas acerca del futuro, los Himeneanos no tienen ningun tipo de gráficas del todo. Para ellos no hay nada que pensar; toda la profecia es cumplida – no gráficas del todo. La vida es fácil. La Escatología es la mas fácil de todas. Ellos miran al futuro y no ven nada. Ellos hablan de toda la profecia como "escatología cumplida". Un escritor Himeneano nos llega a decir que la esperanza de la resurección es una esperanza "vacia" y una expectación vacia, y que con respecto al futuro el Cristiano, pasa a la proxima página y no hay nada." Asombrosamente, los seguidores de Himeneo han escogido combatir la escatología dispensacional con una escatología que desecha la escatología!

Mateo 24

El Sermón de Jesús en el monte de los Olivos en Mateo 24 resalta la interpretación Himeneana versus la verdadera, interpretación preterista. Nuestro Señor completa la primera parte de Su sermón con las famosas "Prueba-Tiempo"—"de cireto, de cierto les digo, esta generación no pasará hasta que todas estas cosas se hayan cumplido." La interpretación preterista ortodoxa es que todo lo que ocurrio antes del verso 34 vio su cumplimiento en esa generación, la generación contemporánea de los Judios. Sin embargo, los Himeneos, argumentan que aun el verso 36 tiene que ver con 70 DC, cuando Cristo dice, "Pero el dia ni la hora ningun hombre lo conoce, ni los angeles del cielo, solamente mi Padre." Los problemas con esta interpretación son explicados adecuadamente por Marcellus Kik en su Eschatology of Victory [Escatología de Victoria], y el lector es motivado a revisar sus argumentos. Haciendo eco a Kik, afirmamos que "aquel dia" designado no se refiere a los dias de tribulación para Israel antes de la llegada de los Romanos. La razón es que "aquel dia" ya había sido introducido por el Señor mucho antes, tan atrás como el Sermón del Monte. Por ejemplo, el Señor nos dice que no todo el que le dice "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos", y que "muchos dirán a mi aquel dia, Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre? Y ¿en tu nombre echamos fuera demonios? Y ¿en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les contestaré, Nunca os conocí: apartaos de mi obradores de iniquidad" (Mateo 7:21-23). Mas temprano en Mateo, el Señor comparó el juicio de Israel con algnas de las ciudades históricas que fueron notables por su maldad. Cristo predicó, "pero yo dijo a vosotros, será mas tolerable el castigo para Tiro y para Sidón en el dia de juicio que para ustedes". Y otra vez, "Será mas torelable el castigo para la tierra de Sodoma en el dia de juicio que para ustedes." (verso 22, 24). Cristo ya había dejado claro la terminología de "el dia de juicio" en las cabezas de sus discipulos, la cual ellos habrían de haber entendido como incluyendo a Sodoma, Tiro y Sidón en otro dia distinto al de 70 D.C. Ciertamente Tiro y Sidón y Sodoma no fueron juzgadas en 70 DC. En el recuento de Mateo del Discurso del Monte de los Olivos, "aquel dia" es una referencia explicita al gran dia cuando Dios habría de juzgar todas las generaciones pasadas, presentes y futuras. Tambien Pablo, en su sermón a los Griegos en el monte de Marte predico de "un dia" cuando Dios juzgaría todos los hombres (Los Atenienses incluídos – no solo los judios) por medio de aquel hombre quien el había señalado (Hechos 17:31).

El mejor comentario sobre la terminología "aquel dia" del verso 36 es tanto que sigue al verso 36 como que fluye del verso 36. Existen un número de parábolas que siguen el verso 36, el Siervo Fiel y el Siervo Malo (24:45-51), las Virgenes Prudentes y las Virgenes Insensatas (25:1-13), y los talentos (25:14-30). Esta serie de parábolas sobre la Segunda Venida es coronada con la imágen del Hijo del hombre juzgando las naciones "cuando el Hijo del hombre venga en Su gloria, y todos sus santos angeles con El, entónces se sentará en su trono de gloria" (25:31). Cuando El venga "todas las naciones serán reunidas ante el, y El separará viniendo los unos de los otros, como el pastor divide las ovejas de las cabras" (25:2). La venida de Cristo a juzgar todas las naciones no meramente sigue a Mateo 24:36 en secuencia cronólogica, sino que fluye de el.

Interesantemente, tanto los dispensacionalistas como los Himeneanos han adoptado una interpretación de todo-ó-nada: los primeros interpretan virtualmente toda venida de Cristo profetizada en el Nuevo Testamento como la Segunda Venida; y los otros interpretan que toda venida de Cristo fue la venida espiritual de 70 DC. Existen escatologistas dispensacionalistas y escatologistas dispensables.

La "escatología dispensable" de los Himeneanos ademas dispensa de la resurección corporal del creyente en la Segunda Venida de Cristo. Comenzando con la premisa de que la existe solo una venida de Cristo (70 DC) ellos forzan todos los textos-de-parousia dentro de una camiseta de 70 DC. Esto los fuerza a negar la resurección del la carne y a torcer el significado de 1 Corintios 15. La Escritura enseña que lo que hace la Segunda Venida de Cristo la "esperanza bienaventurada" no es solo una venida física de nuestro Señor. La "bienaventurada esperanza" no está solo atada a la "esperanza de resurección", sino que es coloreada y definido por la resurección (1 Cor. 15:19; Ac. 23:6; 26:6; 2:26; 1 Thes. 4:13ff ). Es solamente a causa de la resurección del cuerpo que nosotros seremos capaces de ver al Señor y ser arrebatados por el Señor en el aire. Esta era la fe de Martha quien dijo, "Yo se que el [Lazaro] se levantará otra vez en el dia postrero" (Juan 11:24), y la repetida enseñanza de Cristo quien enseñó, "Nadie puede venir a mi a menos que sea traído por el Padre: y yo le levantaré en el dia postrero" ( Jn. 6:40, 44, 54 ). Los Himeneanos repetidamente fallan en distinguir entre "los "últimos dias" y "el último dia" al final de este mundo. Este entónces les hace trivializar la resurección de Cristo y descontar del todo la resurección corporal del creyente.

Malentendiendo a Pablo

Una cuarta atracción del Himeneanismo está basada en la malinterpretación de la declaración de Pablo en 1 Tesalonicences 4:15, donde el escribe "15 Por lo cual, os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no seremos delanteros á los que durmieronLos devotos de Himeneos discuten que Pablo creía que el y otros escaparían la muerte para ser testigos de la Segunda Venida. Es entónces necesario que la Parousia tuvo que ocurrir durante la vida de Pablo. Existen problemas innumerables con esta interpretación. Primero, no solo tendría Pablo que estar vio sino que todos en la igleisa de Tesalónica a quien Pablo estaba escribiendo tambien. (el dijo "nosotros" que estamos vivos). Si nosotros dogmáticamente asertamos que Pablo experimentó la Parousia, entónces debemos de asertar dogmáticamente lo mismo para sus lectores. Si siquiera uno de sus lectores era cortado por la muerte antes de la Parousia, entonces no podemos eliminar la posibilidad de que Pablo mismo (así como todos los Tesalonicenses) podían haber muerto antes del advenimiento del Señor. Claramente, Pablo no está diciendo a los Tesalonicenses que cada uno de ellos escaparía la muerte para experimentar la venida de 70 DC. 1 Tesalonicenses, de hecho pudo haber sido la primera carta que Pabla escribió –quizás unos veinte años antes de la destrucción de Jerusalén. La razón por la que el habla de si mismo (y de los Tesalonicenses) como "viviendo" es porque el debe de distinguir entre los vivos y los muertos. Su meta es impartir consolación a los vivientes, no porque el sabía que los vivos enstarían viviendo cuando Cristo volviera, pero porque los creyentes necesitaban saber que sus muertos serían "los primeros" beneficiarios del Segundo Advenimiento (1 Tesalonicenses 4:16). Su próposito es impartir consuelo a los vivientes acerca de sus muertos (por eso es que el se cuenta con los vivos), no profetizar que su generación habría de escapar la muerte del todo.

Otro problema con la interpretación Himeneana de 1 Tesalonicenses 4:15 es que esta epistola fue leída por otros Cristianos tambien. Era para ser leída por "todos los santos hermanos" (1 Tes. 5:26-27). Mantenga en mente que la influecia y tambien la hermandad de los Cristianos de Tesalónica era grande: esta iglesia era un ejemplo para "todos los que creían en Macedonia y Acacia" (1 Tes. 1:7). De esta iglesia la "palabra del Señor" (la cual incluía la palabra del Señor hablada por Pablo acerca de la Parousia y la resurección—1Tes. 4:15) "sonaba fuerte" "en todos lugares" (1:18). De acuerdo a la lógica Himeneana, todo Cristinao antes de 70 DC que leyera 1 Tesalonicenses 4:15 se mantendria vivito para poder estar vivo en la venida de Cristo en 70 DC.

Los discipulos de Himeneo discuten que todo Mateo 24 es acerca de 70 DC. La venida de Cristo a juzgar a Israel es el Segundo Advenimiento, reclaman ellos. Pero Jesús dice en mateo 24:36, "pero aquel dia y hora ningún hombre sabe, ni aun los angeles del cielo, sino solamente mi Padre". Si como los Himeneanos asertan, que "aquel dia" del verso 36 aplica a la venida de 70 DC.(la cual ni Cristo mismo en su naturaleza humana tenía conocimiento), ¿como es posible que Pablo y todos los Tesalonicenses supieran que ellos escaparían la muerte para experimentarla?

Los Himeneanos ademas, tienen una insuperable dificultad mezclando I Tes. 4;17 con 1 Corinitios 15:52, el cual lee, "en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la última trompeta, porque sonará la trompeta, y los muertos en serán resucitados incorruptibles y nosotros seremos transformados". Note; donde en 1 Tes 4:15 Pablo habla de si mismo como estando posiblemente vivo cuando Cristo volviera, en 1 Corintios 15:52 habla de si mismo como ‘corporalmente’ resucitado cuando Cristo vuelva. La intención de Pablo no es declarar que el estaría muerto cuando Cristo volviera, ni que iba a estar vivo a su venida. El esta meramente identificandose a si mismo con el pueblo de Dios. Pablo, sin duda, tendría cierto conocimiento que el estaría vivo o que participaría en la resurección despues de su muerte, pero ese cierto conocimiento no es lo mismo que decir que que el sabía por seguro cual de estas alternativas sería su suerte.

Además, en niguna parte de la Biblia dice que la resurección de los creyentes "esta cercana", "a la puerta", es "pronto". Sin embargo, si existe un declaración describiendo a los heréjes quienes aseguraban que la resurección "ya había ocurrido" – los Himeneanos!

Orgullo Satánico

La quinta razón para la teología Himeneana es orgullo Satánico, un deseo de atraer grupos ante los hombres. Los heréjes aman las novedades. El orgullo en este caso no esta solo en oponerse a la teología de resurección de la Biblia, sino el apetito de hacerse de un nombre para si mismos – el deseo de tener la preeminencia, eso es, el espiritu de Diotrefes (3 Juan 9). El factor orgullo es particularmente fácil de detectar en los Himeneanos, pues están obsesionados con un preterismo sin-resurección. Va mas allá de identificarse a si mismo como "preterista" en el registro de una iglesia. Los Himienanos están haciendo campaña para "sublevar" la Fe de otros. Creyendose que ellos han descubierto alguna nueva verdad que ha estado escondida de la iglesia por los últimos 2000 años, podemos entender muy bien su celo. En las últimas palabras de Pablo a los ancianos de Efeso, el lloró, diciendo que despues de su partida, 29 Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al ganado; 30 Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas, para llevar discípulos tras sí.." (hechos 2029-30). Ya que Pablo estaba escribiendo a Timoteo quien estaba probablemente en Efeso, podemos identificar a Himeneo y Fileto como dos de estos invasores.

¿Que es una Resurección?

A causa de la simultaneidad de la venida de Cristo y la resurección del creyente, los Himeneanos están forzados a redefinir la palabra "resurección". Por ejemplo, R.C. Leonard y J.E. Leonard en su libro The Promise of His Coming, [La Promesa de Su Venida] definen la resurección como sigue:

El término en el Nuevo Testamento para resurección, anastasis, no es una palabra teológica sino que esta relacionada al verbo stenai que Pablo emplea en el siguiente pasaje [ Efesios 6:11-13]. En la literatura Griega antiguo, stenai es a veces usada en el sentido de levantarse en protesta o rebelión. La resurección ó anastasis is literalmente "levantarse otra vez" en desafio de los poderes enemigos, y por lo tanto contiene un elemento de vindicación. (181)

Los Leonard entonces citan hechos 2:23-24, donde Pedro argumenta que despues que Cristo fue crucificado, "Dios le levantó otra vez…" Por lo tanto, para los Leonard la "resurección" significa vindicación. Lo que ellos llaman solo "una caracteristica" acerca de la resurección de Cristo se convierte en el principal motivo de tal forma que su resurección corporal es disminuída. Para los Leonard, la victoria real de Cristo no fue Su superación de la muerte física, sino que se levantó por su causa. La noción de que anastasis ("resurección") no es una palabra teológica es tanto injustificable como asombroso! La debilidad de todo su argumento es demostrada por su apelación al Griego fuera de la Biblia y aun eso es indirecto –lo mejor que pueden hacer es relacionar anastasis al verbo griego stenai, el cual aun por su propia admisión es usado infrecuentemente fuera de la Biblia. Por eso, lo que es universalmente definido en el Nuevo Testamento como una resurección del la carne, toca un segunda violín para Cristo como un mero campeón y rebelde. Por supuesto, cada interpréte del Nuevo Testamento debe de saber que es el contexto del mismo Nuevo Testamento lo que da color y define una palabra. ¿Que clase de credibilidad puede tener una persona que discute que la palabra para resurección "no es una palabra teologica"?! Los Leonard, ambos, evitan y descuentan la palabra anastasis como es usada através de la Biblia.

Los Himeneanos han compuesto su error acerca de la resurección aun más cuando argumentan que todo 1 Corintios 15 es una descripción de la resurección espiritual de Israel durante los últimos dias de su existencia. Los Leonard nos dicen:

Todo esto muestra que, para los escritores del Nuevo Testamento, la resurección es un proceso continuado. Corresponde al cumplimiento en Cristo de las promesas a Israel durante los últimos dias del periodo del Antiguo Testamento. La resurección es completada "por el Espiritu" y es una superación progresiva del pecado-muerte (Ibid, 171).

No solamente, no es Israel mencionado en 1 Corintios 15; [sino que] no hay ninguna prueba Escritural de que la resurección es "una superación progressiva de la muerte-pecado." La resurección es conectada a la crucifixión y es tan una-vez-por-todas como lo fue la muerte de Cristo en la cruz. Los Leonard ven 1 Corintios como teniendo su cumplimento la experiencia de Israel en 70 DC les hace discipulos contemporaneos de Himeneo.

¿Significa todo esto que los Leonard descartan una resurección corporal futura? Ellos reclaman que mientras que las Escrituras no enseñan una resurección corporal, no obstante, "la escatología realizada no toma asunto con la resurección corporal" (Ibid 177). Esta caballerosa concesión no nos debe de impresionar, pues va no mas alla del error Saduceo. Alfred Edersheim recuenta:

...el Talmud expresamente declara que el principio real de los Saduceos no era, que no había resurección, sino solamente que no podía ser probada por la Torah, o Ley. De esto había, por supuesto, solo un corto paso a la negación total de la doctrina; y sin duda es la posición tomada por la vasta mayoría del partido" (Sketches of Jewish Social Life, 241).

Ademas, debemos notar que el comentario acerca de no tomar asunto con una resurección corporal es mas una concesión que una confesión. Pablo no concedió la resurección; Pablo proclamó tanto la resurección de Cristo como la resurección del creyente ( 1 Cor. 15:1-4 ).

1 Corintios 15

El error de hacer la resurección una referencia al espiritu del hombre ó a la resurección de Israel, es un ataque a la resurección de Cristo mismo, pues si la resurección de Cristo es una paradigma de la nuestra, entonces la de El y la nuestra debe ser idéntica. La resurección corporal del creyente está atada a la resurección de Cristo, cuya resurección es el pago principal de la nuestra (1 Corintios 1-12). 1 Corintios 15 enseña que Cristo es las "primicias de todos los que duermen" y que "cada uno en su propio orden: Cristo las primicias; despues los que son de Cristo en su Venida" (versos 20,23). Esto es probado no solo por la palabra "primicias" lo cual significa que el primer tamo es igual que los demas en la cosecha de la resurección, sino por el hecho de que la primera parte de 1 Corintios define la resurección de Cristo en terminos de su cuerpo. El se levantó otra vez al tercer dia (v. 4), se levantó de acuerdo a las Escrituras (v.4 –lo que incluiría tales Salmos como el Salmo 16 donde la "carne" de Cristo es mencionada), y fue "visto" (v 5-8).

No sorpresivamente, muchos Himeneanos de hecho espiritualizan la resurección de Cristo. Esto es hecho en dos maneras: (1) Puede ser discutido que Cristo se levantó en espiritu y que sus apariciones post-resureccionales fueron en una forma cuerpo termporal la cual el asumió despues de su resurección espiritual. Entonces, todas las apariciones de nuestro Señor despues de su resurección-espiritual no fueron, de acuerdo a ellos, en el mismo cuerpo en el cual el fue crucificado. (2)Los discipulos de Himeneo tambien discutirán que el cuerpo de Cristo eran un "cuerpo espiritual" (significando un cuerpo no-físico). Esta conclusión es hecha en base a 1 Corintios 15:44, donde Pablo escribe que "es sembrado un cuerpo natural; se levanta un cuerpo espiritual. Hay cuerpo natural y hay cuerpo espiritual".

¿Como hemos de responder a la teología de "resurección" de los Himeneanos? Para comenzar, no todos los Himeneanos son tan consistentemente heréticos como debieran serlo. No todos disputan la resurección física de Cristo abiertamente, algunos parecen no comprometerse; otros son inestables, otros (Los Leonard) ven vindicación por una causa como el motivo central; aun otroshan embibido la histórica idea Anabautista de que Dios creo un nuevo cuerpo pra Cristo (su resurección no siendo tanto una resurección sino una nueva creación). Sin embargo, cualquiera sea el matiz de su odioso herror, ellos de hecho discuten en su contra cuando niegan la resurección corporal del creyente. Pablo dedujo que si nuestros cuerpos no son levantados, entonces Cristo no fue levantada (1 Corintions 15:16). El rechazo de todos los Himeneanos a hacer frente a su error se asemeja a los que niegan el nacimiento virginal de Cristo, quienes discutirían en contra del nacimiento virginal, y aun así reclamaban tanto la impecabilidad de Cristo y la completa Deidad de Cristo. No es dificil ver que la creencia que Jesus fue engendrado por un padre terrenal amenaza la doctrina de su impecabilidad. Ademas, ¿como puede un hombre con un origen naturalísitco ser un Salvador supertanatural? De la misma manera, si nosotros rechazamos la futura resurección del creyente, estamos en realidad repudiando la histórica resurección de Cristo, no importa protestemos lo contrario.

No nos imaginemos tampóco que el movimiento Himeneano es monolítico. Los Himeneanos quienes reclaman el titulo "preterista consistente" están en desacuerdo con otros Himeneanos quienes reclaman lo mismo. Mientras todos los Himeneanos estan de acuerdo en que la resurección "es pasada", no todos formalmente rechazan la resurección de Cristo en la carne. Ellos podrán descontar la importancia de la resurección de Cristo, pero no todos descuentan su realidad. Otros Himeneanos argumentan por la descontinuación de la Cena del Señor ya que los Cristianos han de participar de la Cena "hasta que el venga" (1 Corintios 11:26). Así que los mismo Himeneanos no tienen una definición uniforme de un "preterista consitente".

Segundo, la creencia de muchos Himeneanos de que Jesus tomó a si mismo solo un cuerpo temporal despues de Su resurección no pueden contestar algunas preguntas significantes. Los Himeneanos no tienen explicación acerca de que pasó con el cuerpo de Cristo despues de su ascensión: en cuanto a lo que a ellos concierne, pudo haberse pelado como una capsula espacial. Además, esto no explica la tumba vacia. ¿Si la resurección de Cristo fue una resurección espiritual, porque estaba la tumba vacia? La tumba vacia habla toneladas acerca de la resurección fisica. El hecho de que todavia habían huecos en el costado de Cristo y las huellas de los clavos en sus manos testifican que el cuerpo que fue crucificado fue el mismo cuerpo que fue resucitado (Juan 20:25, 27). Cristo se describe a si mismo como un cuerpo cuando retó a sus discipulos, "39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy: palpad, y ved; que el espíritu ni tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. 40 Y en diciendo esto, les mostró las manos y los pies.(Lucas 24:39-40) Nota: Cristo se desctibe a si mismo com o "Yo" en sentido corporal, aun negado que el era un "espíritu". No existe resurección espiritual aquí.

Tercero, el "cuerpo espiritual" del creyente no significa que el creyente poseerá un cuerpo no-físico. El contraste en 1 Corintios 15 no es entre un cuerpo físico y un cuerpo no físico. El contraste de Pablo es entre un "cuerpo natural" y un "cuerpo espiritual". ¿Que es un "cuerpo natural"? La contestación es un cuerpo que es susceptible a la muerte, dolor, etc. Un cuerpo natural de "carme u sangre" es diferente a un cuerpo espiritual de "carne y sangre" porque el cuerpo espiritual es levantado por el mismo espiritu que levantó a Jesus y es incapaz de morir (Romanos 8:11). Cristo no fue levantado como un espíritu, sino un "cuerpo espiritual". Como escribió Zacarias Ursinus:

Lo que el apóstol quiere decir con un cuerpo espiritual, no es que sea cambiado en un Espíritu, ó lo que es en todas sus propiedades igual al Espíritu, sino lo cual es gobernado por el Espíritu de Dios, el cual es inmortal y libre de toda miseria, adornado con el esplendor celestial, gloria, actividad, fuerza y santidad.

Agustin es tambien de mucha ayuda. El escribió:

No debemos de imaginarnos que porque el Apóstol dice que el cuerpo el cual tendremos en la resurección sera espiritual, que será puramente espiritual sin ningun cuerpo. Pues el le llama un cuerpo espiritual, el cual es totalmente sujeto al Espíritu, y el cual es libre de corrupción y muerte; Pues cuando llama el cuerpo que ahora tenemos un cuerpo natural, no debemos de suponer que no es un cuerpo, sino un alma. Por lo tanto, el cuerpo que ahora tenemos es llamado natural, porque está sujeto al alma, y no puede ser llamado espiritual, porque no está todavia completamente sujeto al Espíritu, mientras sea pueda corromper, por lo cual entonces será llamado espiritual, cuando ya no sea capaz de resistir el Espiritu con alguna corrupción.

Quizás sintiendo el problema de consistecia, algunos Himeneanos están jugando con la idea de que no hubo una encarnación de Cristo tampóco. Otros asertan que la resurección de Cristo fue espiritual. A pesar de ciertas descontinuídades en el movimiento, todos los Himeneanos disminuyen el cuerpo – creyendo que el cuerpo es extraño al ser humano. Esto obviamente levanta interrogantes acerca de su visión total acerca de la persona de Cristo de la cuna a la tuba, de la resurección a la Segunda Venida.

Por eso, es importante entender que el movimiento Himeneano es un error Cristológico así como un error profético. La caída de un solo "dominó de encarnación" llevará a la caída del segundo dominó, etc. Una Segunda Venida no carnal significa una resurección no carnal y una resurección no carnal significa que no hubo encarnación. Observe como caen los dominos! Tenemos aquí una "Cristología dispensable así como una "escatología dispensable".

Evaluación de Pablo a la Teología Himeneana

¿Como trataremos nosotros aquellos que abrazan el Himeneanismo y aun reclaman llevar la insignia de la Cristiandad? Debemos mirar el encargo de Pablo a Timoteo. Pablo nos dice que los Himeneanos han "errado en cuanto a la verdad" (2 Timoteo 2:18). Errar en cuanto a la verdad significa que hemos errado en cuanto a "la verdad del Evangelio". Su descripción de los Himeneanos no es que ellos han errado con respecto a una verdad entre muchas verdades del Evangelio. Por lo contrario, su error es un error capital; toda la verdad ha sido negada.

Su teología pretrista de la resurección ha trastornado la fe de algunos. No meramente la fe por la cual creemos, sino La Fe que creemos es vencida, destruída.

Las enseñanzas de los Himeneanos son etiquetadas como "cancre", una gangrena, quizás un cancer. La palabra Griega puede ser un término medico ó una palabra describiendo oxidación. Si la primera, entonces, la iglesia es comparada con un organismo viviente. Solamente una malignidad o gangrena puede destruir este organismo! La Teología Himeneana es un cancer en el organismo viviente de la iglesia.

Los Himenenanos además han "naufragado" en cuando a la Fe (1 Timoteo 1:19). El naufragio es un naufragio religioso. El Himeneanismo no es un mero huequiteo de alfiler en el casco del buen barco de la salvación.

El resultado es que no debemos de referrirnos a los discipulos de Himeneo como "amados hermanos", como "buenos amigos", como "queridos hermanos Cristianos". Ellos son los enemigos de Cristo y los enimigos de la iglesia. Los "hijos de la resurección" no deben ser tomados incautos. Los Himeneanos quienes son miembros en iglesias Cristianas tienen que ser disciplinados por su error, aun entregados a Satanás para que no blasfemen (1 Timoteo 1:20).

Si alguna iglesia, insensatamente tiene libros Himeneanos (tales como The Promise of His Coming [La Promesa de Su Venida] de los Leonard, ó The Parousia [la Parousia] de J. Stuart Rusell), estos libros tienen que ser quemados ó removidos inmediatamente. Ninguna iglesia debe de orar por la bendición de Dios sobre los discipulos de Himeneo. Si alguna iglesia tiene miembros Himeneanos, que se amonestados ó reprendidos de una vez estos opositores. No nos atrevamos adminstrarles la Cena del Señor. No dejemos que se pasen de largo llamandose así mismos "preteristas" ó "preteristas consistentes", ó creyentes en la "escatología cumplida". La palabra "preterista" es una una buena palabra. Los discipulos de Himeneo no son preteristas; su "escatología dispensable" les hace herejes. Lo que es más, ellos son anticristos; pues solo el espiritu del anticristo dice que Jesucristo no ha venido en carne (1 Juan 4 ss.). Cuando entrevistemos nuevos miembros, necesitamos interrogarle acerca de la resurección de Cristo y sobre la nuestra. Los Himeneanos no son nuestros amigos; ellos son los enemigos de la cruz. Si negamos la resurección futura del cuerpo entonces negamos la resurección de Cristo. Y si negamos la resurección carnal de Cristo, entonces negamos su obra completada en la cruz. El diseño de la resurección corporal de Cristo fue para implementar Su sacrificio en la cruz, cuando El sufrió la ira de Dios en su cuerpo y en su alma. El vino para redimirnos en cuerpo y alma (Romanos 8:23; 1 Cor 6:20).

El Himeneanismo es una herejía condenable.
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

lo anterior fue citado de :

Jim West, es un graduado del Seminario Westminster, es pastor de la Iglesia Reformada El Pacto de Sacramento (Iglesia Reformada en los Estados Unidos) y es el autor de libretos en bautismo infantil y noviazgo, así como "el infame libro rojo", Tomando con Calvino y Lutero. Puede ser contactado en 2020 16th Ave., Sacramento, CA 95822.


--------------------------------------------------------------------------------

Copyright/Derechos Reservados © 1997 The Chalcedon Foundation [Fundación Calcedonia]
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/pret_west.htm
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

Debido a que veo y habra siempre muchos Epigrafes sobre profesia,y veo que es uno de los temas que mas dividen congregaciones y al cristianismo y las estadisticas asi lo demuestran.

Yo les recomiendo que estudien conciensudamente una de las 4 escuelas de interpretacion Profetica o escatologica que es la preterista.que siempre ha sido aceptada por los estudiosos de la biblia,entiendo que no sea popular y casi ignorada por los cristianos.

No pretendo decir que ellos tengan la verdad absoluta ,pero si creo que es de vital importancia para todo estudiante de la biblia que se informe y que estudie esta escuela de interpretacion antes de lanzar veredictos.

Bendiciones.

www.elevangeliodepablo.org


Muy buena recomendacion Hermano Julio .

Solo que no nombro a los que la aborrecen o que la rechazan . pues ya le a salido uno .

Bendiciones
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

lo anterior fue citado de :

Jim West, es un graduado del Seminario Westminster, es pastor de la Iglesia Reformada El Pacto de Sacramento (Iglesia Reformada en los Estados Unidos) y es el autor de libretos en bautismo infantil y noviazgo, así como "el infame libro rojo", Tomando con Calvino y Lutero. Puede ser contactado en 2020 16th Ave., Sacramento, CA 95822.


--------------------------------------------------------------------------------

Copyright/Derechos Reservados © 1997 The Chalcedon Foundation [Fundación Calcedonia]
http://www.vidaeterna.org/esp/profecia/pret_west.htm

Estmado Hno. yo se que estas tratando de informarte sobre este tema y que bueno.
Aunque veo que tu no sabes nada de este tema.
Mejor te doy una ayudadita.
La doctrina de Himeneo no afecta ni se puede aplicar a los preteristas parciales Ni totales.
Si me preguntas porque con gusto te lo explico.
Bendiciones.
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

Estmado Hno. yo se que estas tratando de informarte sobre este tema y que bueno.
Aunque veo que tu no sabes nada de este tema.
Mejor te doy una ayudadita.
La doctrina de Himeneo no afecta ni se puede aplicar a los preteristas parciales Ni totales.
Si me preguntas porque con gusto te lo explico.
Bendiciones.

el preterismo es una herejia

podria regresar al posteo numero dos y comenzar a responder??
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

el preterismo es una herejia

podria regresar al posteo numero dos y comenzar a responder??

SOLO SABES DECIR QUE EL PRETERISMO ES UNA HEREJIA?

Entonces Cristo tambien lo es pues el dijo que el templo seria destruido en aquella Generacion,pues eso es lo que los preteristas creemos.
Bendiciones
 
Re: TEMA SOBRE EL PRETERISMO.

Segun Byron

El preterismo es una herejia

Doctrina o idea religiosa que las autoridades consideran errónea e incluso prohíben.
Sentencia errónea contra los principios aceptados como ciertos, por la persona o institución que lo juzga, de una ciencia o arte.
Disparate, acción desacertada
Palabra gravemente injuriosa


Pero hasta aqui ¿quienes son las autoridades que prohiben al preterismo dar sus puntos de vista ? Ninguna

Sentencia errónea contra los principios aceptados como ciertos, por la persona o institución que lo juzga, de una ciencia o arte.

Al menos por ser Herejia ya es reconocer que es una ciencia pero ¿quienes son los que la juzgan ? ¿donde estan los jueces ?


Disparate, acción desacertada


¿cual seria un disparate del preterismo?