Vale para los católicos el bautismo protestante?

¿Vale para los católicos el bautismo protestante?

¿Vale para los católicos el bautismo protestante?

Estimado Xoán:
Consultarle a Dios, ...en oración y ayuno, te traerá mejores resultados que consultar mil diccionarios o enciclopedias... escritas por hombres...humanos y terrenos... ¿sabrán ellos más que Dios?
Toda respuesta está en la Biblia,... solo que algunos no queremos verlas...
Saludos y bendiciones hermano.

Saludos, Dagoberto:

No creo que por una simple cuestión de vocabulario deba hacer oración y ayuno. Eso es mejor reservarlo para cosas más importantes. Me parece un poco exagerado hacer oración y ayuno por cada definición inexacta que encuentre en el diccionario. Por otra parte, Dios tiene cosas más importantes que hacer que dedicarse a suplir las deficiencias de nuestros libros. Eso podemos hacerlo nosotros con las facultades intelectuales que Él nos dio.

Atentamente.
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

:gato:

:gato: recuerdo que el malechor que estaba con JESUS, en la cruz, no lo bajaron para ke se bautizara el pobre que abuso:eek2:


Dime, ¿tu crees que Jesus hubiera hecho que lo bajaran para que se bautizara y luego subirlo?.

Tambien, ¿tu no crees que el poder de Jesus es ilimitado?.

Recuerda, debemos hacer lo que Jesus nos enseño, pero no lo que El hizo ya que nosotros no tenemos el poder de hacer excepciones como ésta.
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Palermo,
Saludos.

Antes que nada, espero que se encuentre muy bien, lo mismo que su familia.

Paso a comentar su aporte:Le comentaba a Petrino que en eso coinciden todas las comunidades cristianas, en que si alguién fue bautizado de acuerdo a la enseñanza bíblica, no tiene por qué ser re-bautizado. Sin embargo, la diferencia está en los requisistos que cada grupo pone para la validéz de dicho bautismo.

Ahora bien, sobre esto, Xoán Xulio ha dicho que los católicos no reconocen el bautismo protestante por no estar realizado por un ministro ordenado.

Por su parte, josefaz afirma que el bautismo es válido aunque sea administrado por un no cristiano.

¿Cuál de las dos respuestas está de acuerdo a lo que señala su magisterio?

Atte.
Joaco <><

Hola Joaco, agradezco tu saludo y buenos deseos, y los retribuyo.

Respecto a tu pregunta, como ya manifesté, si la persona es bautizada correctamente por una comunidad no-católica, el bautismo es perfectamente válido y no debe bautizarse nuevamente. En caso de existir alguna duda sobre la validez del Bautismo recibido, se contempla el Bautismo bajo condición, en el que se procede al rito bautismal, pero se afirma que te bautizan en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo bajo condición de que no estés Bautizado anteriormente.

Cito parte del punto 869 del Código de Derecho Canónico:

§ 1. Cuando hay duda sobre si alguien fue bautizado, o si el bautismo fue administrado válidamente, y la duda persiste después de una investigación cuidadosa, se le ha de bautizar bajo condición.

§ 2. Los bautizados en una comunidad eclesial no católica, no deben ser bautizados bajo condición, a no ser que haya un motivo serio para dudar de la validez de su bautismo, atendiendo tanto a la materia y a la fórmula empleadas en su administración, como a la intención del bautizado, si era adulto, y del ministro.


Saludos
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Pero en el Antiguo Pacto no te preguntan si quieres ser salvo o no, sino que lo hacen por el bien tuyo, igual en el bautismo del Nuevo Pacto.

Luego en la confirmacion, en la Iglesia Catolica, SI tienes que dar tu consentimiento para aceptar a Cristo y recibir el Espiritu Santo.

Solo me imagino a alguien maldiciendo a sus padres por bautizarlo en el nombre de Dios.

Ademas de que el poder de Cristo no se limita a tu fe sola, sino que El actua por fe de otros.

Ademas...

¿Que hay de aquellas personas que no pueden arrepentirse con uso de razon por diversos problemas (retardacion mental, sindrome de down, etc.) que hacemos con ellos?.


¿Qué te dije Kreilan?

¿Acaso no conoces a los católicos como aprovechan todo recoveco para dictar sus romanos dogmas? ¿Lo podrás comprender un buen día Kreilan?

Estimado francis.

No, permíteme explicarlo nuevamente.

La elección de Su Pueblo Santo es de Dios. Así ha sido, así es y así será. Sus hijos somos engendrados de Su sola potestad y de la voluntad de nadie mas son engendrados Sus hijos.

En la salvación, no basta la fe de un tercero, sino la fe del creyente, en lo individual. La fe deterceros puede sanar a un enfermo o puede intervenir en tantas cosas, intercediendo, pero no salvando. La fe de un esposo o esposa hacia su pareja inconversa si que puede pues los dos son uno, pero de ahí a ser salvo pro la fe los demás, no.

En el viejo pacto, Israel halló gracia delante de Dios por ser le pueblo mas miserable de la tierra y a ellos y nadie mas le fue dada la ley, la gloria, la salvación, el pacto...en suma Dios les escogió a ellos para hacer conforme el propósito eterno de Dios: hacer Su Tabernáculo con el hombre.

En la antigua dispensación Dios no escogió a los aztecas, ni a los egipcios, sino de todo este mundo perdido, El se complació en Ellos. El se hizo el Dios de los judíos y ellos se hicieron Su Pueblo escogido, Su pueblo santo, Su Olivo santo, y nadie más.

Para ser salvo, debías de estar dentro de su Pacto y nadie que no estuviera en Su pacto era salvo. El pacto consistía en haber sido hijo de Israel, conforma a Sus promesas, conforme al pacto de los Padres, conforme al pacto de fe de Abraham. Signo de este pacto era la circuncisión.

Entonces para alcanzar salvación se requería:

Ser judío, de madre judía
Ser circuncidado
No ser desarraigado.

En esta nueva dispensación, contra naturaleza fuimos injertados por fe en el olivo Santo que es Israel. Contra naturaleza somos injertados por creer el evangelio de y para salvación. Or esto es tan importante comprender que las palabras “el que creyere” cobran una realidad en esta postrera dispensación.

Hay que creer para ser salvo, hay que creer con fe, confesar con fe. Porque sin fe es imposible agradar a Dios.

La fe requiere un acto conciente, requiere arrpentimiento, requiere vamos, volver a nacer del agua y del espíritu.

El bautismo no es para salvación. El bautismo simboliza estar enterrado juntamente con Cristo y es un acto externo de una verdad interna: el haber pasado de muerte a vida.

Este es el evangelio de y para salvación:

Arrepentirse y creed en el evangelio. Así empezó el Señor Jesucristo Su ministerio terreno, desde las tierras del norte, del otro lado del Jordán, desde la tierra de Zabulón, desde el mismo sitio en donde los padres habían probado al Señor y no pudieron entrar en Su reposo.

Es muy importante que creas, te arrepientas de todo tu corazón, y te hagas bautizar, sino no tendrás parte ni suerte en el reno de los cielos. Así esta establecido y no somos nadie para cambiar esto.

No podemos bautizar a un imberbe que no tiene ni noción del pecado que se encuentra en un estado de gracia, que no comprende lo que es creer y que no tiene fe a fin de “agregarlo a la iglesia”; eso no es correcto. Lo correcto es que el Señor añada a la iglesia a los que habrán de ser salvos.

No se trata de incrustarlo sin fe, ni por la fe de terceros, ni sin conciencia, sino por la voluntad de Dios. Así es el bautismo cristiano y así debe ser.

Compréndelo., Te aspergieron agua de bebe, alguien tomo una decisión por ti, pero para se cristiano tu debes tomar una decisión por Cristo Jesús y conciente de todos tus pecados arrepentirte de todo corazón y con una fe que es personal y que es para salvación hacerlo Señor de tu vida. En este y no otro sentido es que puedes decir que ha nacido de nuevo, antes no.

Un saludo
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

¿Qué te dije Kreilan?

¿Acaso no conoces a los católicos como aprovechan todo recoveco para dictar sus romanos dogmas? ¿Lo podrás comprender un buen día Kreilan?

Estimado francis.

No, permíteme explicarlo nuevamente.

La elección de Su Pueblo Santo es de Dios. Así ha sido, así es y así será. Sus hijos somos engendrados de Su sola potestad y de la voluntad de nadie mas son engendrados Sus hijos.

En la salvación, no basta la fe de un tercero, sino la fe del creyente, en lo individual. La fe deterceros puede sanar a un enfermo o puede intervenir en tantas cosas, intercediendo, pero no salvando. La fe de un esposo o esposa hacia su pareja inconversa si que puede pues los dos son uno, pero de ahí a ser salvo pro la fe los demás, no.

En el viejo pacto, Israel halló gracia delante de Dios por ser le pueblo mas miserable de la tierra y a ellos y nadie mas le fue dada la ley, la gloria, la salvación, el pacto...en suma Dios les escogió a ellos para hacer conforme el propósito eterno de Dios: hacer Su Tabernáculo con el hombre.

En la antigua dispensación Dios no escogió a los aztecas, ni a los egipcios, sino de todo este mundo perdido, El se complació en Ellos. El se hizo el Dios de los judíos y ellos se hicieron Su Pueblo escogido, Su pueblo santo, Su Olivo santo, y nadie más.

Para ser salvo, debías de estar dentro de su Pacto y nadie que no estuviera en Su pacto era salvo. El pacto consistía en haber sido hijo de Israel, conforma a Sus promesas, conforme al pacto de los Padres, conforme al pacto de fe de Abraham. Signo de este pacto era la circuncisión.

Entonces para alcanzar salvación se requería:

Ser judío, de madre judía
Ser circuncidado
No ser desarraigado.

En esta nueva dispensación, contra naturaleza fuimos injertados por fe en el olivo Santo que es Israel. Contra naturaleza somos injertados por creer el evangelio de y para salvación. Or esto es tan importante comprender que las palabras “el que creyere” cobran una realidad en esta postrera dispensación.

Hay que creer para ser salvo, hay que creer con fe, confesar con fe. Porque sin fe es imposible agradar a Dios.

La fe requiere un acto conciente, requiere arrpentimiento, requiere vamos, volver a nacer del agua y del espíritu.

El bautismo no es para salvación. El bautismo simboliza estar enterrado juntamente con Cristo y es un acto externo de una verdad interna: el haber pasado de muerte a vida.

Este es el evangelio de y para salvación:

Arrepentirse y creed en el evangelio. Así empezó el Señor Jesucristo Su ministerio terreno, desde las tierras del norte, del otro lado del Jordán, desde la tierra de Zabulón, desde el mismo sitio en donde los padres habían probado al Señor y no pudieron entrar en Su reposo.

Es muy importante que creas, te arrepientas de todo tu corazón, y te hagas bautizar, sino no tendrás parte ni suerte en el reno de los cielos. Así esta establecido y no somos nadie para cambiar esto.

No podemos bautizar a un imberbe que no tiene ni noción del pecado que se encuentra en un estado de gracia, que no comprende lo que es creer y que no tiene fe a fin de “agregarlo a la iglesia”; eso no es correcto. Lo correcto es que el Señor añada a la iglesia a los que habrán de ser salvos.

No se trata de incrustarlo sin fe, ni por la fe de terceros, ni sin conciencia, sino por la voluntad de Dios. Así es el bautismo cristiano y así debe ser.

Compréndelo., Te aspergieron agua de bebe, alguien tomo una decisión por ti, pero para se cristiano tu debes tomar una decisión por Cristo Jesús y conciente de todos tus pecados arrepentirte de todo corazón y con una fe que es personal y que es para salvación hacerlo Señor de tu vida. En este y no otro sentido es que puedes decir que ha nacido de nuevo, antes no.

Un saludo


Bien, gracias por la explicacion sobre el pueblo judio ya que dijiste algunas cosas que no sabia.

No estoy diciendo que la fe de un tercero logra que seamos salvos por el bautismo, sino que por la fe de un tercero y por gracia y misericordia de Dios el bautismo si es valido. Uno no se bautiza y automaticamente es salvo, eso es un proceso de mantenerse en santidad para Dios.

Ahora, lo que yo digo es que si un niño judio NO QUERIA ser parte de ese pacto, no tenia opcion, no podia escoger, sus padres tomaban la decision por el.

Es como hoy, tu eres ciudadano de tu pais porque alli naciste, tu no pudiste escoger tu ciudadania. Tan diferente es eso del bautismo, o mejor aun, ¿tan malo es el bautismo de esa manera?.

O sea, si me dijeras que nuestros padres tomaron la decision por nosotros de que fueramos satanicos, contra, ahy entonces esta mal, pero el que tomen la decision de que nos bautizemos como Jesus manda, y luego en la confirmacion reafirmemos nuestra fe, no esta contra la voluntad de Dios. El mismo dijo que dejaramos que los niños fueran a El.

Por el momento no quiero hablar sobre si el bautismo salva o no, pero dime, ¿tu crees que los catolicos que se bautizaron no aceptaron a Cristo?, entonces, ¿porque van a misa? ¿porque rezan/oran? etc., y te hablo de catolicos sinceros, no los hipocritas o ignorantes.

Yo he conocido personas, que fueron bautizados, pero luego decidieron no aceptar a Cristo y se volvieron ateos, estas personas rechazaron la confirmacion, que es donde se nos pide la fe.
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

"Le respondieron: "Ten fe en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu casa."Y le anunciaron la Palabra del Señor a él y a todos los de su casa. En aquella misma hora de la noche el carcelero los tomó consigo y les lavó las heridas; inmediatamente recibió el bautismo él y todos los de su casa".

Explicame esto...

Aqui por la fe de la persona, se salvo el y toda su casa, y consecuentemente fueron bautizados, por la fe de el.
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

"Le respondieron: "Ten fe en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu casa."Y le anunciaron la Palabra del Señor a él y a todos los de su casa. En aquella misma hora de la noche el carcelero los tomó consigo y les lavó las heridas; inmediatamente recibió el bautismo él y todos los de su casa".

Explicame esto...

Aqui por la fe de la persona, se salvo el y toda su casa, y consecuentemente fueron bautizados, por la fe de el.

Querido hermano francisj:

Tambien por la fé de Noé, fue salva su familia; y por el amor y fé de Moisés, Dios no destruyó a un pueblo (su pueblo). Si vas comprendiendo esto, sabrás la respuesta.

Con amor cristiano, Hercules.-
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

por la fe de un tercero y por gracia y misericordia de Dios el bautismo si es valido.

Ahora, lo que yo digo es que si un niño judio NO QUERIA ser parte de ese pacto, no tenia opcion, no podia escoger, sus padres tomaban la decision por el.

Es como hoy, tu eres ciudadano de tu pais porque alli naciste, tu no pudiste escoger tu ciudadania. Tan diferente es eso del bautismo, o mejor aun, ¿tan malo es el bautismo de esa manera?.

.

Si, tan malo puede ser. ¿porque?

Porque no somos hijos por lo filogenético (segun la sangre) como los judíos, ni por fuerza, ni por voluntad de varon noi de terceros, sino por la volunad de Dios y Su voluntad es que creamos en Quien El envío, y creerlo por fe y sin fe es imposible agradar a Dios.

¿Me puedes decir que fe tiene un imberbe?

Y no, que no te confundan. El pacto noéico en el cual fueron salvos solo 8, no es el nuevo pacto en el que ahora estamos y en el que la salvación es por fe, como comprenderas un bebe sabe nada de estas cosas.

Los pequeñines, estan en un estado de Gracia especial y ellos son ya de Dios pues de los tales es el reino de los cielos.

El problema es de los adultos, que debemos nacer de nuevo ya siendo viejos, del agua y del espiritu.

¿Ahora comprendes porque hay tantos imberbes "bautizados" a la fuerza mienras la maldad del mundo aumenta y el crimen sigue y seigue sin que hayan dado frutos de cristianos?

Porque no han nacido de nuevo, porque no han creido por fe en el evangelio de y para salvación ¿quien se los ha predicado? ni se han arrepentido de sus pecados y delitos, en suma, no han nacido de nuevo ni han pasado de muerte a vida que es por la predicación del evangelio de salvación, aunque vayan a misa.

Un saludo
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Saludos, Joaco:
Sí, tiene que bautizarse de nuevo por el rito católico, del mismo modo que yo me tuve que bautizar por inmersión en la iglesia evangélica y no se me reconoció la validez del bautismo católico. Creo que no es tan complicado. Ni los protestantes reconocen el bautismo católico ni los católicos reconocemos el bautismo protestante.

¿De dónde te has sacado este invento?
La Iglesia católica, como ya se ha dicho varias veces, reconoce cualquier bautismo válidamente administrado, sea de la Iglesia protestante o de la del santo colodrillo de la conchinchina (jeje).
El único criterio que tiene la Iglesia para decir que es un bautismo válido, es el bíblico: celebrado con agua (no tratada), con la fórmula Trinitaria (en el nombre del Padre, etc.) y con la intención de bautizar, claro (y no de hacer un teatro)

Los protestantes no reconocen el bautismo católico porque dicen que el bautismo sin la fe explícita del bautizado no vale, aunque sus padres la tengan y se comprometan a educar a su hijo en la fe cristiana.

Cierto. Yo aún no entiendo por qué el protestantismo no tiene por válido el bautismo que se celebra en la Iglesia Católica. Pero esto sería otro tema.

Los católicos no reconocen el bautismo protestante por no estar realizado por un ministro ordenado.

Repito que esto no es verdad. El bautismo es válido sea quien sea quien lo administre. Lo que ocurre es que en la Iglesia Católica, se ha estipulado que de ordinario lo celebre un sacerdote, un ministro, para que quede constancia del bautismo en la Iglesia y se tenga asegurada su validez (se confía en que el ministro tiene la intención real de bautizar). Pero si no hay posibilidad de tener un sacerdote, o es un momento de emergencia, o hay cualquier otra razón justificada puede bautizar cualquier persona (¡¡incluso un no-cristiano si el momento es de peligro mortal!!).
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

....
¿Me puedes decir que fe tiene un imberbe?

....
Los pequeñines, estan en un estado de Gracia especial y ellos son ya de Dios pues de los tales es el reino de los cielos.

....
¿Ahora comprendes porque hay tantos imberbes "bautizados" a la fuerza mienras la maldad del mundo aumenta y el crimen sigue y seigue sin que hayan dado frutos de cristianos?

¿Y que fé tenía un imberbe que era circuncidado a los 8 días de nacido?, ¡y eso si le causaba dolor!.

Ninguna, solo representaba la adhesión al pacto de Dios con Israel.

Pero era obligatoria:

Génesis 17:10-14
Esta es mi alianza que habéis de guardar entre yo y vosotros - también tu posteridad -: Todos vuestros varones serán circuncidados.
Os circuncidaréis la carne del prepucio, y eso será la señal de la alianza entre yo y vosotros.
A los ocho días será circuncidado entre vosotros todo varón, de generación en generación, tanto el nacido en casa como el comprado con dinero a cualquier extraño que no sea de tu raza.
Deben ser circuncidados el nacido en tu casa y el comprado con tu dinero, de modo que mi alianza esté en vuestra carne como alianza eterna.
El incircunciso, el varón a quien no se le circuncide la carne de su prepucio, ese tal será borrado de entre los suyos por haber violado mi alianza.


Pero con la Nueva Jerusalén hay un nuevo rito de pacto: el Bautismo.

Tampoco se necesita de consciencia para adherirse al nuevo Pacto.

El que no se bautice no está inscrito en el libro de la Vida, a menos que sea como estos:

Revelación 14:4-5 Estos son los que no se mancharon con mujeres, pues son vírgenes. Estos siguen al Cordero a dondequiera que vaya, y han sido rescatados de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero,
y en su boca no se encontró mentira: no tienen tacha.


¿Es mejor decidir si pierdo la salvación por iniciativa propia? ó...
¿Es mejor estar perdido hasta decidir si quiero salvarme?

Saludos
 
Re: ¿Vale para los católicos el bautismo protestante?

Re: ¿Vale para los católicos el bautismo protestante?

Saludos, Dagoberto:

No creo que por una simple cuestión de vocabulario deba hacer oración y ayuno. Eso es mejor reservarlo para cosas más importantes. Me parece un poco exagerado hacer oración y ayuno por cada definición inexacta que encuentre en el diccionario. Por otra parte, Dios tiene cosas más importantes que hacer que dedicarse a suplir las deficiencias de nuestros libros. Eso podemos hacerlo nosotros con las facultades intelectuales que Él nos dio.

Atentamente.

Estimado Xoán

Creo que no has entendido mi sugerencia. Pero...en todo caso tienes razón...

No se trata de que debas orar y ayunar para que Dios te revele o te de entendimiento en un libro o diccionario. Lo que digo es que debes orar (debemos) y ayunar para recibir la verdadera revelación de la Palabra de Dios. El problema estimado Xoán, es que algunos aceptan los diccionarios y libros como “muletillas”, …pero no han entendido que la Palabra de Dios es suficiente para darles todas las respuestas que necesitan.

¿Qué más importante que reservar la oración y el ayuno para escudriñar la Palabra de Dios? Para leer un diccionario no necesitas nada de Dios, …hasta el más lego y ateo lo puede leer. Por supuesto que Dios tiene cosas más importantes que preocuparse que de un diccionario: su Palabra…que es divina…. y no de un diccionario ….que es humano…

La revelación de su Palabra está ineludiblemente sujeta a la búsqueda de cada uno de nosotros; …escudriñarla…trae implícito el orar, ayunar y consagrarse para pedir la revelación de ella, lo superficial lo conocen la mayoría de los creyentes, …lo que hay escondido en la palabra, …solo algunos… especialmente aquellos que doblan sus rodillas…

En todo caso, ...cuando nuestras rodillas están paralizadas y nuestra carne no tolera el ayuno y no hay tiempo para consagrase a Dios... pues…. quedan los diccionarios amado hermano…

Dios te bendiga
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

¿De dónde te has sacado este invento?
La Iglesia católica, como ya se ha dicho varias veces, reconoce cualquier bautismo válidamente administrado, sea de la Iglesia protestante o de la del santo colodrillo de la conchinchina (jeje).
El único criterio que tiene la Iglesia para decir que es un bautismo válido, es el bíblico: celebrado con agua (no tratada), con la fórmula Trinitaria (en el nombre del Padre, etc.) y con la intención de bautizar, claro (y no de hacer un teatro)

Mientras los católicos se "ponen de acuerdo" (los que nunca están en desacuerdo) ...seguimos con el tema (veremos como arreglan este asuntito los católicos).

Cierto. Yo aún no entiendo por qué el protestantismo no tiene por válido el bautismo que se celebra en la Iglesia Católica. Pero esto sería otro tema.

Este no es otro tema hermano católico; ...el asunto es que no se trata de que la iglesia católica o los católicos acepten o no el bautismo "protestante"; que sea un asunto de normas, decretos o acuerdos...¡NO! ...el asunto -ya lo dije anteriormente- es que el bautismo "protestante" es legítimo; ...cumple cabalmente los propósitos de Dios, lleva al creyente a la verdadera experiencia con Dios y a ser participante de la genuina obra regeneradora de Dios en el creyente: ...ese es el propósito del bautismo (demanda de una mejor conciencia delante de Dios) y ...esto...lamentablemente no lo entiende ni lo conoce en forma práctica el católico... la vida después del bautismo "protestante" es un testimonio vivo de una verdadera transformación del cristiano (no solo por el bautismo, ...pues la sangre de Cristo viene después del bautismo, obrando la limpieza que pide el bautismo de agua) Los millones de católicos que despues de bautizados, (adultos o párvulos) siguen viviendo una vida desordenada... pues...descalifica el bautismo "católico", por tanto esa es la razón que nosotros no aceptamos como válido el bautismo "católico", pues insisto, no se trata de un papel o certificado de bautismo, ..se trata de la experiencia real, auténtica, genuina y ante Dios que se vive delante de Dios a través del bautismo... no de un papel o de reglamentos de si es válido o no...

Es Dios quien califica si el bautismo es válido o no ... y en éste plano; donde la palabra autorizada es Dios... pues el bautismo "católico" queda descalificado... por Dios, no por nosotros...

Juan dijo: "haced pues frutos dignos de arrepentimiento" (Lucas 3:8) no se trata por tanto de un "formulismo" el bautismo, sino de una experiencia o sacramento instituido por Dios, que deja imborrables huellas de un cambio real que viene aparejado, con aquellas experiencias que acompañan al bautismo de agua (el oficio de la sangre de Jesús y santidad por el Espíritu Santo)


Repito que esto no es verdad. El bautismo es válido sea quien sea quien lo administre. Lo que ocurre es que en la Iglesia Católica, se ha estipulado que de ordinario lo celebre un sacerdote, un ministro, para que quede constancia del bautismo en la Iglesia y se tenga asegurada su validez (se confía en que el ministro tiene la intención real de bautizar). Pero si no hay posibilidad de tener un sacerdote, o es un momento de emergencia, o hay cualquier otra razón justificada puede bautizar cualquier persona (¡¡incluso un no-cristiano si el momento es de peligro mortal!!).

ES DIOS, QUIEN FACULTA SI EL BAUTISMO ES VÁLIDO O NO. y no lo hace Dios por si el bautismo se hizo en la iglesia católica o la evangélica; ...¡NO!... Dios faculta si es válido o no, siempre y cuando cumpla los propósitos divinos, y deje sus verdaderos efectos indelebles en el creyente.

Saludos y bendiciones.
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Hay algún documento oficial católico que establezca como una analogía de la circuncisión el bautismo de infanets o viceversa?

Pregunto porque el argumento 'bautismo simil de circuncisión' (o viceversa) lo he leído sólo en los foros de Internet, conozco varios católicos 'instruidos' que no conocen dicho argumento y es más me lo han negado en alguna ocasión, lo que me da la impresión que hace unos 6 años alguien pegó esa idea en un foro y los demás han cerrado filas entorno a esa idea desde entonces.
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Igor, tanto así que según la Antigua Alianza al niño se le ponía nombre al momento de circuncidarle, igual al Bautismo católico.

Lucas 1:59 Aconteció que al octavo día vinieron para circuncidar al niño, y lo llamaban con el nombre de su padre, Zacarías;
Zacarías =
Lucas 2:21 Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, el cual le había sido puesto por el ángel antes que fuera concebido.

Pero queda algo que puede ser corregido, ese nombre debería significar algo según Cristo, así como significaba algo según la Alianza de Moisés :9:

Yo conozco un sacerdote, que cuando alguien venía a ponerle un nombre extraño a un niño como "Apolo" el bautizaba antes con el nombre de algún santo o apóstol (Pablo, Pedro etc) y luego decía el nombre que le querían dar sus padres. De manera que el nombre consgrado era el primero que el párroco había dicho.

Saludos
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Igor
Yo conozco un sacerdote, que cuando alguien venía a ponerle un nombre extraño a un niño como "Apolo" el bautizaba antes con el nombre de algún santo o apóstol (Pablo, Pedro etc) y luego decía el nombre que le querían dar sus padres. De manera que el nombre consgrado era el primero que el párroco había dicho.

Saludos


Como decimos en Chile... harto "patudo" el cura...


Saludos
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Hay algún documento oficial católico que establezca como una analogía de la circuncisión el bautismo de infanets o viceversa?

No lo hay, porque no lo es
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Pregunto porque el argumento 'bautismo simil de circuncisión' (o viceversa) lo he leído sólo en los foros de Internet, conozco varios católicos 'instruidos' que no conocen dicho argumento y es más me lo han negado en alguna ocasión, lo que me da la impresión que hace unos 6 años alguien pegó esa idea en un foro y los demás han cerrado filas entorno a esa idea desde entonces.

Igor

Sería importante buscaras si existe o no algún simil entre bautismo y circuncisión en éstos versículos:

"En el cual también sois circuncidados de circuncisión no hecha con manos, con el despojamiento deL cuerpo de los pecados de la carne, en la circuncisión de Cristo; sepultados juntamente con él en el bautismo, en el cual también resucitasteis con él, por la fe de la operación de Dios que le levantó de los muertos" (Colos. 2:12,13)


Saludos y bendiciones
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

No lo hay, porque no lo es

Pues tenemos un problema Cruzpe:

-Durante la Ley mosaica, existían sacramentos que eran una prefiguración del Bautismo, de la Penitencia, de la Eucaristía y del orden sagrado.

a) -Del Bautismo.

...en él fuisteis circuncidados con circuncisión no quirúrgica, sino mediante el despojo de vuestro cuerpo mortal, por la circuncisión en Cristo (Col. 2, 11).

Aclaración. La circuncisión espiritual instituida por Cristo, que es el bautismo, despoja de todo el cuerpo carnal.

http://www.gratisdate.org/nuevas/fundamentos/tratado_xix.htm
(Fundamentos bíblicos de la teología Católica)

Saludos
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Mientras los católicos se "ponen de acuerdo" (los que nunca están en desacuerdo) ...seguimos con el tema (veremos como arreglan este asuntito los católicos).

El asuntito de los católicos está más que arreglado, gracias: no hay más que ir al Magisterio, que para eso está. El bautismo es válido en cualquier parte y confesión siempre y cuando se haga de acuerdo a ciertas reglas (ya repetidas aquí varias veces)

No se trata de que la iglesia católica o los católicos acepten o no el bautismo "protestante"; que sea un asunto de normas, decretos o acuerdos...¡NO! ...el asunto -ya lo dije anteriormente- es que el bautismo "protestante" es legítimo; ...cumple cabalmente los propósitos de Dios, lleva al creyente a la verdadera experiencia con Dios y a ser participante de la genuina obra regeneradora de Dios en el creyente: ...ese es el propósito del bautismo (demanda de una mejor conciencia delante de Dios) y ...esto...lamentablemente no lo entiende ni lo conoce en forma práctica el católico... la vida después del bautismo "protestante" es un testimonio vivo de una verdadera transformación del cristiano (no solo por el bautismo, ...pues la sangre de Cristo viene después del bautismo, obrando la limpieza que pide el bautismo de agua) Los millones de católicos que despues de bautizados, (adultos o párvulos) siguen viviendo una vida desordenada... pues...descalifica el bautismo "católico", por tanto esa es la razón que nosotros no aceptamos como válido el bautismo "católico", pues insisto, no se trata de un papel o certificado de bautismo, ..se trata de la experiencia real, auténtica, genuina y ante Dios que se vive delante de Dios a través del bautismo... no de un papel o de reglamentos de si es válido o no...

Es Dios quien califica si el bautismo es válido o no ... y en éste plano; donde la palabra autorizada es Dios... pues el bautismo "católico" queda descalificado... por Dios, no por nosotros...

Juan dijo: "haced pues frutos dignos de arrepentimiento" (Lucas 3:8) no se trata por tanto de un "formulismo" el bautismo, sino de una experiencia o sacramento instituido por Dios, que deja imborrables huellas de un cambio real que viene aparejado, con aquellas experiencias que acompañan al bautismo de agua (el oficio de la sangre de Jesús y santidad por el Espíritu Santo)

Vamos a ver. Yo no he sido quien ha preguntado si el (mal llamado) "bautismo de los protestantes" es válido o no en la Iglesia Católica. Como puedes ver en cualquiera de mis respuestas, estoy totalmente de acuerdo en que el bautismo no es propiedad de nadie, y por eso he dicho varias veces que cualquiera puede bautizar en caulquier confesión crsitiana (cumpliendo con los requisitos que la misma Escritura da). Nunca he dicho que el bautsimo protestante sea ilegítimo, sino más bien todo lo contrario.

Ahora bien, en tu último mensaje (aquí citado), te atreves a decir que el bautismo de la Iglesia Católica no pretende llevar al creyente a la verdadera experiencia de Dios ni hace partícipe al creyente de la obra redentora del Señor (son tus palabras). Te oregunto: ¿de dónde sacas eso? ¿quién te ha engañado de manera tan vil?
Me sorprende infinito que, encima, digas que los protestantes bautizados son los verdaderos testigos de Cristo y llevan una vida intachable, mientras que los bautizados católicos llevan una vida desordenada porque su bautismo es sólo una firma en un papel (son tus palabras).
Perdona que te diga, pero con lo que dices te desacreditas. Yo no soy quien para corregirte, pero supongo que algún hermano tuyo tendrá caridad y te hará una pequeña corrección fraterna desde el amor.
¡¿Se puede saber qué es eso de condenar a los católicos de manera tan gratuita?! Una actitud muy cristiana, sí Señor, de un digno bautizado.
Bueno, perdona mi tono tan irónico, pero es que escribiendo se me escapa el colmillo (perdona).
Lo único que quería decirte es que el bautismo es igual en tu Iglesia o en la mía, porque no depende ni de tu Iglesia ni de la mía, sino de Dios, o más exactamente, del Espíritu y de la obra redentora de Cristo (muerte y resurrección) a la que quedamos asociados. No hay diferencias por más que te empeñes en buscar diferencias: ¡No puedes invalidar el bautismo simplemente porque un bautizado no sea fiel a Cristo! ¡Eso depende del cristiano, no de bautismo!

Un abrazo de hermano bautizado
 
Re: Vale para los católicos el bautismo protestante?

Cita de cruzpe:
No lo hay, porque no lo es


Pues tenemos un problema Cruzpe:



http://www.gratisdate.org/nuevas/fundamentos/tratado_xix.htm
(Fundamentos bíblicos de la teología Católica)

Saludos

Atento Petrino... veamos en que terminan los "desacuerdos" y diferencias entre los católicos... En éste tema, ya van varias...

Al parecer el absoluto acuerdo entre católicos ...te está fallando Petrino... y...paradójicamente se trata del bautismo...

Saludos