Amar a Dios y amar al projimo

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
ALIMENTO DIARIO
Leer con oración: Mt.22:34-49; Ef.3:17; 1 Jn.4:8; Jn.13:23
“Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él” (1 Jn. 4: 16)
AMAR A DIOS Y AMAR AL PRÓJIMO
Con los diez mandamientos, surgió la ley con sus ordenanzas y preceptos. La ley expuso al hombre y lo desenmascaró; le mostró que él es pecador y carnal, y así, es incapaz de cumplir la ley de Dios.
Cuando el Señor Jesús estaba en la tierra, algunas personas intentaron ponerlo a prueba usando la ley. En Mateo 22:34-39 leemos que, de entre los fariseos, un doctor de la ley, “Preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Amar a Dios es el resumen de los cinco primeros mandamientos, con relación a Dios, y amar al prójimo es el resumen de los cinco últimos mandamientos, con relación a los hombres. El principio básico de un verdadero ser humano es amar, por eso en Efesios 3 Pablo habla de estar arraigados y cimentados en amor. Los diez mandamientos hablan de amar a Dios y al hombre.
Los diez mandamientos dados al pueblo de Israel se resumen en dos: amar a Dios y amar al prójimo. En Mateo 22:40 el Señor concluye: “De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas”. Finalmente, hasta esos dos terminan resumiéndose en una sola cosa: amor. Amar a Dios y amar a los hombres se resume en el amor.
Cuando Dios mandó la ley, lo hizo con relámpagos, truenos y un fuerte sonido de trompeta (cfr. He 12: 18-21), ésto le causó gran miedo al hombre. Hasta los fariseos quisieron probar con eso a Jesús (Mt 22:34-40), y Él, por un lado, usó palabras de mucha sabiduría para responder; por otro quiso mostrarles que lo que el hombre necesita es el amor. De ese modo, ya que Dios es amor (1 Jn. 4:8), lo que necesitamos es del amor de Dios y del Dios que es amor; así podemos amar a Dios y amar al prójimo.
Cuando Pablo escribió a los tesalonicenses, les mostró que la estructura de la vida de la iglesia es la obra de fe, el trabajo de amor, y la perseverancia en la esperanza (1 Ts 1:3). En 1 Corintios 13: 13 él dijo: “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor”. Estos tres puntos son la estructura de la vida de la iglesia, pero el mayor de ellos es el amor. La fe nos hizo recibir al Señor Jesús; la esperanza está relacionada con Su segunda venida, cuando seremos arrebatados, pero el amor se aplica a la vida de la iglesia hoy. La vida de la iglesia necesita ser fundamentada en el amor. En la ley fue dicho que debemos amamos los unos a los otros, y el apóstol Juan, en sus escritos, nos muestra que Dios es amor y habla bastante sobre eso. A partir de los escritos de Juan, vemos como podemos practicar ese amor.
Veamos primero el evangelio escrito por Juan, que era el discípulo amado de Jesús. Cuando escribió su evangelio, él no citó su propio nombre; antes bien, se denominaba el discípulo al que Jesús amaba Jn 13:23; 19:26; 20:2; 21:7a; 21: 20a). El amaba al Señor y conocía el amor del Señor. Por eso, en toda la Biblia, cuando se habla del amor del Señor, Juan lo describe muy bien. Qué también seamos identificados como aquellos a quienes Jesús ama! ¿Será que tenemos ese deseo? Existen dos condiciones para eso. Amar a Dios y amar al prójimo. Necesitamos llegar a ese punto, como Juan, para ser discípulos a quienes Jesús ama.
Palabra clave: Amar
Pregunta: De acuerdo a su condición actual, ¿Cómo lo identifican a usted?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a: Editora “Arvore da Vida”
¡Jesús es el Señor!
 
Re: Amar a Dios y amar al projimo

Pastor Pocho dijo:
Sos capaz de amar a George Bush?

......Si NO lo hace ( o si no lo hacemos ), .....NO podemos llamarnos cristianos y seguidores de Jesus..........
 
Re: Amar a Dios y amar al projimo

Cuando colgaron a Copernico y otros tantos "herejes" , estaban siendo "amados" y se arrepintieron 500 años despues en el nombre de Dios?
 
Re: Amar a Dios y amar al projimo

Pastor Pocho dijo:
Cuando colgaron a Copernico y otros tantos "herejes" , estaban siendo "amados" y se arrepintieron 500 años despues en el nombre de Dios?

Lo cristianamente indispensable ademas de amar aloijimo, es arrepentirse, pedir perdon, y perdonar "como le pedimos a Dios que nos perdone"
 
Re: Amar a Dios y amar al projimo

CORRECCION:

Lo cristianamente indispensable ademas de amar al projimo, es arrepentirse, pedir perdon, y perdonar "como le pedimos a Dios que nos perdone"
 
Re: Amar a Dios y amar al projimo

pastor poncho ?por que ud se hace llamar pastor si pastor hay uno solo?:gato:
 
Re: Amar a Dios y amar al projimo

Pero que es el amor? decir que "lo amo"?, algo que "no puedo describir"?

El amor es paciente, es bondadoso; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es arrogante; no se porta indecorosamente; no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal recibido ; no se regocija de la injusticia, sino que se alegra con la verdad; todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

Sigh.