SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Con tantas jajaja
y con tantas burlas no haras que la verdad se esconda

tu defiendes algo falso
yo no necesito defender la verdad ella se defiende sola

Bvicente si hablamos de condenatorio te llevas el premio
nos tiene como lo peor, pero no me interesa, una golondrina no hace verano.

La Ley de Dios guia a los pobres pecadores a Cristo.

Tendrás que aceptar esto

o te aseguro que cuando Cristo venga sentiras la angustia mas grande del universo

que tristeza, un cristiano que le encanta leer, pero solo lo que le conviene


Si quieres aprender vive como cristo vivio.

el guardo el sabado y todos los mandamientos de Dios

no se a cuantos quieres arrastrar contigo.

La ley de Dios

es eterna

seras juzgado por ella por que ya tienes suficiente conocimiento acerca de ella

no tienes excusas
se te a predicado muy bien

esta registrado en el cielo

y ha esto se te pedira cuenta si no cambias de parecer

a Dios pide sabiduria
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Billy no se cansa de sus falsas interpretaciones del texto de Santiago. Cuando vemos todo el conjunto de leyes mosaicas, es imposible que la ley de libertad sea la Torah. Por eso el apóstol mensiona dos de los mandamientos del Decálogo. Es lo mismo, señor Vicente, que lo que usted ha pusetoen otrois tópicos, donde niega que por la ley (el Decálogo) es el conocimiento del pecado y niega que las palabras de Jesús al joven rico tampoco se refieren a los diez mandamientos, aunque el maestro le citó la mayopría dee sos mandamientos.

Jesús no dijo que el amar a DIos y al prójimo sea un resumen de la ley, sino que de estos dos mandamientos dependen la ley y los profetas (todo el AT). Es claro en el pasaje que Jesús tomó dos mandamientos muy abarcantes de la Torah para mostrar la responsabiloidad de cada uno con Dios y el prójimo, pero esto jamás anula el Decálogo.
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Con tantas jajaja, y con tantas burlas no haras que la verdad se esconda
Tendrás que aceptar esto, o te aseguro que cuando Cristo venga sentiras la angustia mas grande del universo..seras juzgado por ella por que ya tienes suficiente conocimiento acerca de ella....esta registrado en el cielo..y ha esto se te pedira cuenta si no cambias de parecer...

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA..........

Bueno, "joavito", ¿Y TÚ VIENES A ESO, A UN FORO CRISTIANO DE DEBATES DE ESTA CATEGORÍA?; ¿A RECITAR TUS SERMONCITOS REPLETOS DE FRASECILLAS "CUASI-CONDENATORIAS"?....TE PUEDES IR, CON TU MUSIQUITA SECTARIA PARA OTRA PARTE!
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Billy no se cansa de sus falsas interpretaciones del texto de Santiago. Cuando vemos todo el conjunto de leyes mosaicas, es imposible que la ley de libertad sea la Torah. Por eso el apóstol mensiona dos de los mandamientos del Decálogo. Es lo mismo, señor Vicente, que lo que usted ha pusetoen otrois tópicos, donde niega que por la ley (el Decálogo) es el conocimiento del pecado y niega que las palabras de Jesús al joven rico tampoco se refieren a los diez mandamientos, aunque el maestro le citó la mayopría dee sos mandamientos. Jesús no dijo que el amar a DIos y al prójimo sea un resumen de la ley, sino que de estos dos mandamientos dependen la ley y los profetas (todo el AT). Es claro en el pasaje que Jesús tomó dos mandamientos muy abarcantes de la Torah para mostrar la responsabiloidad de cada uno con Dios y el prójimo, pero esto jamás anula el Decálogo.

Bueno, cajiga, como siempre, tú manipulas un poquito el asunto, evades el punto, !Y te vas por las ramas!. !ESE ES TU MÉTODO PREFERIDO!.....

Pero, CUANDO TE ATREVAS a refutar punto por punto, el estudio que presenté, me avisas.
De nuevo te lo repito:

1) ¿Cuál es el tema real del pasaje?. Leamos en Santiago 2, desde el verso 1:

“1 Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. 2 Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, 3 y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado;4 ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?”.

Quiere decir entonces, que el tema aquí está muy claro:
“La acepción de personas”.

Luego, comienza la exhortación del Apóstol:
”5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?. 6 Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales?. 7 ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?”.

Ahora bien, resulta que el mandato de “no hacer acepción de personas”, era un mandamiento del “libro del pacto” o “libro de la ley”:

Deut. 16:19: “No tuerzas el derecho; no hagas acepción de personas….”.
Deut. 10:17: “Porque Jehová….no hace acepción de personas, ni toma cohecho”.
Job 32:21: “No haré ahora acepción de personas, ni usaré con nadie de títulos lisonjeros”.
Job 34:19: “¿Cuánto menos a aquel que no hace acepción de personas de príncipes, ni respeta más al rico que al pobre, porque todos son obra de sus manos?.
Proverbios 28:21: “Hacer acepción de personas no es bueno…”.
Malaquías 2:9: “..Vosotros no habéis guardado mis caminos, y en la ley hacéis acepción de personas”.

Además, también era un mandamiento del “libro del pacto” o “libro de la ley”, el siguiente:
Santiago 2:8: "Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo"…(Levítico 19:18).

Luego, si tenemos esto en claro, podemos entender esto:
9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores. 10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. 11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.

De manera que en este contexto, cuando Santiago habla de "la ley", no está hablando del "decálogo", sino de "la ley en general" o del "libro de la ley" o "libro del pacto".

2) Leamos ahora, en 2 Corintios, capítulo 3:

"3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros...no en tablas de piedra…7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria….9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria…10 Porque aun lo que fue glorioso….11 Porque si lo que perece tuvo gloria mucho más glorioso será lo que permanece. 14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo …15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto".

Veamos estas porciones ahora, en estas ideas paralelas del pasaje:
-“Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo”.
“Hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto”.

¿Pueden ver la relación clarísima?: “Antiguo pacto-Moisés”.
Y por el contexto, vemos claramente, que esto se relaciona inequívocamente con las “tablas de piedra”. Y algo muy importante; se le llama: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”.

Entonces, yo pregunto:
A lo que Pablo llamó: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”; ¿De qué forma, Santiago lo va a llamar "ley de libertad"?.

Luego, ¿A qué se refiere Santiago aquí?:
"12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. 13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio".

En la próxima parte, continuaré con este pasaje de Santiago, ya teniendo aclarado el contexto.......

3) Pienso que hasta ahora ha quedado clarito, que Santiago no estaba hablando del decálogo en ningún momento, sino de "la ley" en sentido general; tal como siempre han hecho los judíos......He demostrado eso, simplemente utilizando todo el contexto extendido, y también comparándolo con otros pasajes......

Ahora bien, ¿cual es entonces la "ley de libertad", por la cual dice Santiago que seremos juzgados?....

Leamos al propio Jesucristo en Mateo 25:

El juicio de las naciones
31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él,(F) entonces se sentará en su trono de gloria,(G)
32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.
33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?
38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?
39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?
40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.(H)

4) Luego, continuando con Santiago y "la ley de libertad", tenemos lo siguiente:

-Santiago nos dice que seremos juzgados por "la ley de libertad" (Verso 2:12); y a seguidas remarca esta sentencia: "Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia" (Verso 2:13).

Y en esa última frase, está la clave para entender esa "ley de libertad" que él menciona.
Veamos:
a) Juicio-"ley de libertad" (Verso 2:12).
b) Juicio-Misericordia (Verso 2:13).

Luego, queda claro que en ambos versos el "juicio" es el mismo; y además queda clarito, que "ley de libertad" es = a "Misericordia" (o "ley del amor").

De acuerdo con esto, según Santiago, seremos juzgados por la "ley del amor"; y eso encaja perfectamente, con las palabras de Cristo en
Mateo 25:

"31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna".[/QUOTE]
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Bvicente
La ley de Dios es libertad

solo por que no quieres aceptar el sábado anulas la Ley.
pero eso no puede hacerse.

La Ley de Dios es la norma de juicio.

como se juzgará a un homicida que nunca se arrepintió si la Ley fue clavada en la cruz.

solo para darte un ejemplo.

o lo es todo o nada.

la Ley de Dios va mas alla de lo que solo vemos en los diez mandamientos.

Jesus mismo lo explico en mateo 5:17 en adelante.


de ahora en adelante te voy a escribir lo que Jesus dijo a ver si por lo menos entiendes algo.

Jesus dijo:

17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.


Aqui se refiere a los mandatos en la ley de moisés y en la Ley de Dios.

Lo unico que se anulo en la cruz del calvario era la ley ceremonial, por eso ya no se hacen sacrificios, eso lo sabe cualquier cristiano.
pero lideres y maestro enseñan otras cosas donde ellos mismos se cpntradicen.

"no debemos guardar el sabado
Jesus nos libro de ese yugo de servidumbre" ni siquiera saben que es yugo de servidumbre.

como algo que Dios en isais le llama delicia, puede ser un yugo de servidumbre?

ah! pero dicen no debemos matar, ni adulterar, no debemos adorar imagenes. por favor

Si o No

la Ley sirve o no sirve. pues creo que por algo Dios no permitio que nadie la escribiera. el mismo se tomo la tarea.
por que sabia que persona como BVICENTE TRATARÍA DE DARLE UN BAJA APRECIACION A UNA DE LAS COSAS MAS SAGRADS PARA DIOS.

No se Bvicente.

no te entiendo para nada
por que tratas de tirar por el suelo La verdad acerca de la Ley de Dios.

Yo soy libre mediante Cristo y guardando sus mandamientos soy libre de mi mismo.





aprende del origen de las cosas.
para que Dios entrego cada cosa, el porque.
aprenda que el tiempo se acaba.
o te da pena admitir de que estas equivocado

cuidado con el orgullo eclesiastico.

yo no me salvo por nombre de iglesia
tu si?
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Bvicente, La ley de Dios es libertad, solo por que no quieres aceptar el sábado anulas la Ley. pero eso no puede hacerse, por que sabia que persona como BVICENTE TRATARÍA DE DARLE UN BAJA APRECIACION A UNA DE LAS COSAS MAS SAGRADS PARA DIOS. No se Bvicente. no te entiendo para nada
por que tratas de tirar por el suelo La verdad acerca de la Ley de Dios. aprenda que el tiempo se acaba. yo no me salvo por nombre de iglesia
tu si?

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA..........
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

¿Cuál es la ley del amor? Medite en esto, Vicente: Si usted ama a Dios, no tendrá otros dioses, no servirá a los ídolos, no tomará su nombre en vano y observará su sábado. Si ama a su prójimo, honrará a sus padres, no matará a su prójimo, respetará a su esposa, no le robará, no lo engañará ni codiciará sus pertenencias. Entonces, Billy, la ley del amor es el Decálogo.

Por otro lado, y siguiendo el contexto inmediato, usted dice que la ley a la que se frefiere Santiago es la de acepción de personas, luego dice que es la Torah y yo le digo, siguiendo el contexto inmediato, que la ley de libertad es la que dice, No matarás y No adulterarás, que son parte del Decálogo.

No se invente términos como ley del amor, ley de la misericordia, etc. La ley es una: los diez mandamientos de Dios. Esa es la ley que rige bajo el nuevo pacto y la que será la norma del juicio. No siga atacando más los mandamientos de Dios. Acepte que el único mandamiento, el que usted supuestamente observó por 40 años, es el único que le molesta, uniéndose a la multitud que rechaza el mandato expreso de Dios y lo ha cambiado por un mandato de Roma, derivado del paganismo mitraísta y romano.
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Por otro lado, y siguiendo el contexto inmediato, usted dice que la ley a la que se frefiere Santiago es la de acepción de personas, luego dice que es la Torah y yo le digo, siguiendo el contexto inmediato, que la ley de libertad es la que dice, No matarás y No adulterarás, que son parte del Decálogo.

Bueno, cajiga, celebro que !Por fin, te hayas decidido a debatir este tema!; pero, no lo haremos de "paquete", como te gusta hacerlo, sino punto por punto, para que el asunto quede más clarito......

Veamos:

1) En primer lugar, yo sostengo que en ese pasaje, Santiago está hablando de
“La acepción de personas”; por eso, estoy citando el contexto:

“1 Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. 2 Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, 3 y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado;4 ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?”.

Entonces, cajiga, eso es lo primero que tú debes refutar o en caso contrario aceptar lo que digo. Te lo repito, mi primera afirmación es que en ese pasaje, Santiago se está refiriendo a la "acepción de personas".
¿Puedes tú rebatir eso, cajiga?......

Espero tu respuesta, cajiga, o la de cualquiera de tus compañeritos de aventurilla sectaria, que se crea capaz de rebatir esa parte......Pero, que respondan solo sobre esa parte, y luego continuaremos examinando el asunto......

!ATRÉVANSE, SECTARIOS DEL ADVENTISMO!...........
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

nadie te ha dico lo contrario Bvicente Santiago hace un enfasis en la acepción de personas y eso tiene que ver con el amor al prójimo.
pero se menciona parte del decálogo.

dime tu que relación tiene la acepción de personas con el adulterio y el no matar, a ver si tu puedes explicarlo.

voy argumentar contigo.
ahora tu preparate para defenderte.

pero de una forma clara asi como lo hacemos nosotros.

sencillito por favor.

Era adventista? espero tu respuesta
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Los seis ultimos mandamientos del decalogo se resumen en ama a tu projimo como a ti mismo. clarito como el agua.
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

nadie te ha dico lo contrario Bvicente Santiago hace un enfasis en la acepción de personas y eso tiene que ver con el amor al prójimo. pero se menciona parte del decálogo. dime tu que relación tiene la acepción de personas con el adulterio y el no matar, a ver si tu puedes explicarlo. voy argumentar contigo. ahora tu preparate para defenderte. pero de una forma clara asi como lo hacemos nosotros. sencillito por favor.
Los seis ultimos mandamientos del decalogo se resumen en ama a tu projimo como a ti mismo. clarito como el agua.

Bueno, "wawen", si te interesa participar en este tema, vas a tener que hacerlo en el orden previsto, sin desviarte, tal como lo has hecho de nuevo.

Y por el momento, lo único que yo he dicho es que Santiago está refiriendose a la "acepción de personas", en esta parte del pasaje:
“1 Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. 2 Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, 3 y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado;4 ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?”.

Por lo tanto, "wawen", lo que te corresponde no es hablar de otra cosa, sino solo opinar de eso específicamente. No te precipites, ni te pongas nervioso; que hay tiempo para todo. ¿Verdad que si?.....

Entonces, "wawen", responde la cuestión:
¿En esta parte del pasaje, se está refiriendo Santiago a la "acepción de personas"?; Responde solo SÍ O NO.......

ESPERO TU RESPUESTA ESPECÍFICA, SOLO A ESTO........
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Bueno, "wawen", si te interesa participar en este tema, vas a tener que hacerlo en el orden previsto, sin desviarte, tal como lo has hecho de nuevo.

Y por el momento, lo único que yo he dicho es que Santiago está refiriendose a la "acepción de personas", en esta parte del pasaje:
“1 Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. 2 Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, 3 y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado;4 ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?”.

Por lo tanto, "wawen", lo que te corresponde no es hablar de otra cosa, sino solo opinar de eso específicamente. No te precipites, ni te pongas nervioso; que hay tiempo para todo. ¿Verdad que si?.....

Entonces, "wawen", responde la cuestión:
¿En esta parte del pasaje, se está refiriendo Santiago a la "acepción de personas"?; Responde solo SÍ O NO.......

ESPERO TU RESPUESTA ESPECÍFICA, SOLO A ESTO........
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

1) ¿Cuál es el tema real del pasaje?. Leamos en Santiago 2, desde el verso 1:

“1 Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. 2 Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, 3 y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado;4 ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?”.

Quiere decir entonces, que el tema aquí está muy claro:
“La acepción de personas”.

Luego, comienza la exhortación del Apóstol:
”5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?. 6 Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales?. 7 ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?”.

Ahora bien, resulta que el mandato de “no hacer acepción de personas”, era un mandamiento del “libro del pacto” o “libro de la ley”:

Deut. 16:19: “No tuerzas el derecho; no hagas acepción de personas….”.
Deut. 10:17: “Porque Jehová….no hace acepción de personas, ni toma cohecho”.
Job 32:21: “No haré ahora acepción de personas, ni usaré con nadie de títulos lisonjeros”.
Job 34:19: “¿Cuánto menos a aquel que no hace acepción de personas de príncipes, ni respeta más al rico que al pobre, porque todos son obra de sus manos?.
Proverbios 28:21: “Hacer acepción de personas no es bueno…”.
Malaquías 2:9: “..Vosotros no habéis guardado mis caminos, y en la ley hacéis acepción de personas”.

Además, también era un mandamiento del “libro del pacto” o “libro de la ley”, el siguiente:
Santiago 2:8: "Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo"…(Levítico 19:18).

Luego, si tenemos esto en claro, podemos entender esto:
9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores. 10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. 11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.

De manera que en este contexto, cuando Santiago habla de "la ley", no está hablando del "decálogo", sino de "la ley en general" o del "libro de la ley" o "libro del pacto".

2) Leamos ahora, en 2 Corintios, capítulo 3:

"3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros...no en tablas de piedra…7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria….9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria…10 Porque aun lo que fue glorioso….11 Porque si lo que perece tuvo gloria mucho más glorioso será lo que permanece. 14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo …15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto".

Veamos estas porciones ahora, en estas ideas paralelas del pasaje:
-“Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo”.
“Hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto”.

¿Pueden ver la relación clarísima?: “Antiguo pacto-Moisés”.
Y por el contexto, vemos claramente, que esto se relaciona inequívocamente con las “tablas de piedra”. Y algo muy importante; se le llama: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”.

Entonces, yo pregunto:
A lo que Pablo llamó: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”; ¿De qué forma, Santiago lo va a llamar "ley de libertad"?.

Luego, ¿A qué se refiere Santiago aquí?:
"12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. 13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio".

En la próxima parte, continuaré con este pasaje de Santiago, ya teniendo aclarado el contexto.......

3) Pienso que hasta ahora ha quedado clarito, que Santiago no estaba hablando del decálogo en ningún momento, sino de "la ley" en sentido general; tal como siempre han hecho los judíos......He demostrado eso, simplemente utilizando todo el contexto extendido, y también comparándolo con otros pasajes......

Ahora bien, ¿cual es entonces la "ley de libertad", por la cual dice Santiago que seremos juzgados?....

Leamos al propio Jesucristo en Mateo 25:

El juicio de las naciones
31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él,(F) entonces se sentará en su trono de gloria,(G)
32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.
33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?
38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?
39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?
40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.(H)

4) Luego, continuando con Santiago y "la ley de libertad", tenemos lo siguiente:

-Santiago nos dice que seremos juzgados por "la ley de libertad" (Verso 2:12); y a seguidas remarca esta sentencia: "Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia" (Verso 2:13).

Y en esa última frase, está la clave para entender esa "ley de libertad" que él menciona.
Veamos:
a) Juicio-"ley de libertad" (Verso 2:12).
b) Juicio-Misericordia (Verso 2:13).

Luego, queda claro que en ambos versos el "juicio" es el mismo; y además queda clarito, que "ley de libertad" es = a "Misericordia" (o "ley del amor").

De acuerdo con esto, según Santiago, seremos juzgados por la "ley del amor"; y eso encaja perfectamente, con las palabras de Cristo en
Mateo 25:

"31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

La ley de Dios es libertad
la Ley de Dios va mas alla de lo que solo vemos en los diez mandamientos...?

IGNORANTE WAWEN:

LIBERTAD HAY DONDE ESTA EL ESPIRITU DE DIOS, DONDE HAY LEY SE PRODUCE IRA:

Rom 4:15 Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.

Gal 5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
Gal 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
Gal 5:5 Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia;

2Co 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.
2Co 3:18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.

¿WAWEN POR QUE CREES QUE NO ESTAMOS SUJETOS A LA LEY? PORQUE EL PECADO YA NO SE ENSEÑOREA DE NOSOTROS QUE ESTAMOS EN CRISTO

Rom 3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;

Rom 6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

Rom 7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

Rom 7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

la Ley sirve o no sirve. pues creo que por algo Dios no permitio que nadie la escribiera. el mismo se tomo la tarea.
por que sabia que persona como BVICENTE TRATARÍA DE DARLE UN BAJA APRECIACION A UNA DE LAS COSAS MAS SAGRADAS PARA DIOS

Pobre Wawen, ¿Crees que Dios tiene para sí, objetos a los que los tenga o los considere por sagrados (SE QUE PIENSAS QUE DENTRO DEL ARCA EN EL CIELO HAY UNAS TABLAS DE PIEDRA)? NO HAY NADIE MAS SAGRADO QUE DIOS, EL ES SANTO EN SI MISMO.
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

1) ¿Cuál es el tema real del pasaje?. Leamos en Santiago 2, desde el verso 1:

“1 Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. 2 Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, 3 y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado;4 ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?”.

Quiere decir entonces, que el tema aquí está muy claro:
“La acepción de personas”.

Luego, comienza la exhortación del Apóstol:
”5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?. 6 Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales?. 7 ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?”.

Ahora bien, resulta que el mandato de “no hacer acepción de personas”, era un mandamiento del “libro del pacto” o “libro de la ley”:

Deut. 16:19: “No tuerzas el derecho; no hagas acepción de personas….”.
Deut. 10:17: “Porque Jehová….no hace acepción de personas, ni toma cohecho”.
Job 32:21: “No haré ahora acepción de personas, ni usaré con nadie de títulos lisonjeros”.
Job 34:19: “¿Cuánto menos a aquel que no hace acepción de personas de príncipes, ni respeta más al rico que al pobre, porque todos son obra de sus manos?.
Proverbios 28:21: “Hacer acepción de personas no es bueno…”.
Malaquías 2:9: “..Vosotros no habéis guardado mis caminos, y en la ley hacéis acepción de personas”.

Además, también era un mandamiento del “libro del pacto” o “libro de la ley”, el siguiente:
Santiago 2:8: "Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo"…(Levítico 19:18).

Luego, si tenemos esto en claro, podemos entender esto:
9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores. 10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. 11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.

De manera que en este contexto, cuando Santiago habla de "la ley", no está hablando del "decálogo", sino de "la ley en general" o del "libro de la ley" o "libro del pacto".

2) Leamos ahora, en 2 Corintios, capítulo 3:

"3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros...no en tablas de piedra…7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria….9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria…10 Porque aun lo que fue glorioso….11 Porque si lo que perece tuvo gloria mucho más glorioso será lo que permanece. 14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo …15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto".

Veamos estas porciones ahora, en estas ideas paralelas del pasaje:
-“Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo”.
“Hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto”.

¿Pueden ver la relación clarísima?: “Antiguo pacto-Moisés”.
Y por el contexto, vemos claramente, que esto se relaciona inequívocamente con las “tablas de piedra”. Y algo muy importante; se le llama: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”.

Entonces, yo pregunto:
A lo que Pablo llamó: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”; ¿De qué forma, Santiago lo va a llamar "ley de libertad"?.

Luego, ¿A qué se refiere Santiago aquí?:
"12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. 13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio".

En la próxima parte, continuaré con este pasaje de Santiago, ya teniendo aclarado el contexto.......

3) Pienso que hasta ahora ha quedado clarito, que Santiago no estaba hablando del decálogo en ningún momento, sino de "la ley" en sentido general; tal como siempre han hecho los judíos......He demostrado eso, simplemente utilizando todo el contexto extendido, y también comparándolo con otros pasajes......

Ahora bien, ¿cual es entonces la "ley de libertad", por la cual dice Santiago que seremos juzgados?....

Leamos al propio Jesucristo en Mateo 25:

El juicio de las naciones
31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él,(F) entonces se sentará en su trono de gloria,(G)
32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.
33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?
38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?
39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?
40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.(H)

4) Luego, continuando con Santiago y "la ley de libertad", tenemos lo siguiente:

-Santiago nos dice que seremos juzgados por "la ley de libertad" (Verso 2:12); y a seguidas remarca esta sentencia: "Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia" (Verso 2:13).

Y en esa última frase, está la clave para entender esa "ley de libertad" que él menciona.
Veamos:
a) Juicio-"ley de libertad" (Verso 2:12).
b) Juicio-Misericordia (Verso 2:13).

Luego, queda claro que en ambos versos el "juicio" es el mismo; y además queda clarito, que "ley de libertad" es = a "Misericordia" (o "ley del amor").

De acuerdo con esto, según Santiago, seremos juzgados por la "ley del amor"; y eso encaja perfectamente, con las palabras de Cristo en
Mateo 25:

"31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Bueno para variar, todos los anti-adventistas estan cortados por la misma tela.
Uno mas rabioso que otro.

Porque sera?
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Un saludo estimados foristas!


Se le acabaron los argumentos Sr. Advenir?, le leemos....no todos somos antiadventistas....si no estamos de acuerdo con uds en doctrina ya por eso les odiamos?, en ninguna manera....solo le leemos algunos que comparamos y miramos el fruto por el hablar o mejor dicho por el escribir......hasta ahora no he leido (a no ser que se me pase), que billy les diga que les ama ó que esta orando por uds., en cambio algunos de uds. si lo han hecho y creame se leen bastante hipocritas, pues por un lado le dicen cosas "espirituales" y por otro lo tildan de loco, falto de entendimiento, endemoniado, mentiroso etc. etc, que pasa?

DLB!
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

siento gran compasion por los abventistas del sabado

fue la primera iglesia que visite , cuando no sabia ni donde estaba Jesus en la biblia

pero doy gracias al Espiritu Santo de DIOS QUE ME SACO DE ALLI

CREO QUE SOLO ME PERMITIO IR DOS VECES

un miembro me dijo , nosotros tenemos una profetiza, elena white

entonces busque en mi biblia esa gran profetisa y no la encontre, CREO QUE TODAVIA NO ESTA

senti panico de reunirme con un grupo de hombres que se dicen cristianos

y creen en escritos que no estan en la Santa palabra de DIOS

lo mismo senti con los mormones, tambien visite los catolicos pero me di cuenta que ya no tienen autoridad para quemar a nadie, las mentiras que creen y sus muñecos de yeso son faciles de refutar



-------------------------------------------------------------------------


PERO CUANDO DIOS HABLA DE MALDICIONES SON PALABRAS MAYORES

ya que el primero en recibirlas fue el diablo


en esta palabra de Dios hay maldiciones lo mismo para la violacion del decalogo como para otros mandatos

lo que hace quedar a elena como una gran mentirosa enseñando que Dios hizo dos leyes


MALDICIONES

Deu 27:14 Los levitas se dirigirán a todos los israelitas, y en voz alta pronunciarán la siguiente declaración:

Deu 27:15 'Maldito sea el que haga un ídolo o una figura de metalfundido, hecha por un artesano, y la ponga en un lugar oculto, pueseso le repugna al Señor.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'

Deu 27:16 'Maldito sea el que trate con desprecio a su padre o a sumadre.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'

Deu 27:17 'Maldito sea el que cambie los límites de la propiedad de su vecino para robarle terreno.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'

Deu 27:18 'Maldito sea el que desvíe de su camino a un ciego.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'

Deu 27:19 'Maldito sea el que cometa una injusticia con un extranjero,una viuda o un huérfano.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'

Deu 27:20 'Maldito sea el que se acueste con la mujer de su padre, puescon ello lo deshonra.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'

Deu 27:21 'Maldito sea el que tenga relaciones sexuales con un animal.'Y todo el pueblo dirá: 'Amén.' Deu 27:22

'Maldito sea el que se acueste con su hermana, ya sea porparte de padre o por parte de madre.' Y todo el pueblo dirá:'Amén.'

Deu 27:23 'Maldito sea el que se acueste con su suegra.' Y todo elpueblo dirá: 'Amén.

Deu 27:24 'Maldito sea el que mate a traición a su prójimo.' Y todo elpueblo dirá: 'Amén.'

Deu 27:25 'Maldito sea el que reciba dinero por matar a una persona inocente.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'

Deu 27:26 'Maldito sea el que no respete estas instrucciones, ni las ponga en práctica.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

MALDICIONES
Deu 27:15 'Maldito sea el que haga un ídolo o una figura de metalfundido, hecha por un artesano, y la ponga en un lugar oculto, pueseso le repugna al Señor.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'
Deu 27:16 'Maldito sea el que trate con desprecio a su padre o a sumadre.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'
Deu 27:17 'Maldito sea el que cambie los límites de la propiedad de su vecino para robarle terreno.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'
Deu 27:18 'Maldito sea el que desvíe de su camino a un ciego.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'
Deu 27:19 'Maldito sea el que cometa una injusticia con un extranjero,una viuda o un huérfano.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'
Deu 27:20 'Maldito sea el que se acueste con la mujer de su padre, puescon ello lo deshonra.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'
Deu 27:21 'Maldito sea el que tenga relaciones sexuales con un animal.'Y todo el pueblo dirá: 'Amén.' Deu 27:22
'Maldito sea el que se acueste con su hermana, ya sea porparte de padre o por parte de madre.' Y todo el pueblo dirá:'Amén.'
Deu 27:23 'Maldito sea el que se acueste con su suegra.' Y todo elpueblo dirá: 'Amén.
Deu 27:24 'Maldito sea el que mate a traición a su prójimo.' Y todo elpueblo dirá: 'Amén.'
Deu 27:25 'Maldito sea el que reciba dinero por matar a una persona inocente.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'
Deu 27:26 'Maldito sea el que no respete estas instrucciones, ni las ponga en práctica.' Y todo el pueblo dirá: 'Amén.'

PARA "MANUEL96":

Solo una preguntita:
Uuna "profetisa" farsante, (tal como la ramera white de la secta adventista).....NO SERIA "MALDITA" TAMBIEN?????????.......
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

PARA "MANUEL96":

Solo una preguntita:
Uuna "profetisa" farsante, (tal como la ramera white de la secta adventista).....NO SERIA "MALDITA" TAMBIEN?????????.......

saludos vicente que bueno que haz vuelto al combate por Jesus

elena se dejo engañar por los demonios, no dudo que le dieron visiones

pero visiones falsas

yo vi un demonio y me hablo, era un gigante, solo que no lo recibi

maldito quiere decir separado de Dios para siempre, infierno , lago de fuego , segunda muerte y satanas es el primero que recibio este titulo en genesis

Jesus hablo que hasta sus escogidos podian ser engañados por el diablo

conocemos el caso de pedro , que le pidio que no fuera a la cruz empujado por satanas

y Jesus le dijo apartate de mi satanas

no se que pasara con esta enferma y mentirosa mujer, la bondad de Dios es muy grande pero tambien su justicia

lo cierto es que ella a sido un gran soldado del diablo , por todos los hombres de Dios que ha confundido con visiones trasnochadas y satanicas

tenemos que amar muchos a todos estos hermanos que estan en la misma trampa donde tu estuviste ya

creo que el Santo de Dios te saco para un testimonio a los demas , gloria a Dios, sus planes son para victoria

tu testimonio es doloroso he impresionante

paz a ti vicente y a tu familia en Cristo