Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

"Solamente os abstendréis de comer carne con su alma, es decir, con sangre."
Gen 9,4

"...que se abstengan de las contaminaciones de los ídolos, de la fornicación, de lo ahogado y de sangre."
Hch 15,20

"Y tomando Jesús la palabra, habló a los doctores de la Ley y a los fariseos, diciendo: `¿Es lícito curar en sábado o no?´. Ellos guardaron silencio. Y, asiéndole, le curó y le despidió, y les dijo: `¿Quién de vosotros, si su hijo o su asno cayere en un pozo, no le saca al instante en día de sábado?´"
Luc 14,3-5

"Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos."
Juan 15,13

De todos es sabido la oposición de los Testigos de Jehová a recibir transfusiones de sangre incluso aunque su vida corra peligro. Para ello se basan en una interpretación torticera de dos versículos bíblicos: Génesis 9,4 y Hechos 15,20. Cualquiera que los lea sólo encontrará una prohibición de alimentarse de sangre, pero es obvio que las transfusiones de sangre no figuran entre las recetas alimenticias de Arguiñano y sí entre los avances de la ciencia médica a la hora de salvar vidas.

Como quiera que un Testigo de Jehová (TJ) no va a aceptar argumentos que no puedan ser sacados de la Escritura, vayamos a la misma para hacerles entrar en razón. Esta es una charla real que mantuve (LF) con un Testigo de Jehová (TJ):

LF
Así que vosotros afirmáis que la vida está en la sangre, ¿verdad?

TJ
Sí, lo dice la Biblia en Gen 9,4

LF
Y claro, como la Biblia, incluso en el Nuevo Testamento (Hch 15,20) prohibe el ingerir sangre, vosotros rechazáis las transfusiones de sangre, ¿verdad?

TJ
Efectivamente. Es una ley de Dios y no debemos quebrantar la ley de Dios en ningún caso.

LF
Ok, ¿has leído lo que Cristo dijo en Lucas 14,1-6?

TJ (tras haber leído la cita):
Sí, ¿y? ¿qué tiene que ver esto con lo que estamos hablando?

LF
¿Tú crees que es justo el permitir que se quebrante una ley de Dios, la del sábado, para salvar la vida de un burro, a la vez que se prohibe quebrantar otra ley para salvar la vida de un ser humano?
Pero antes de responderme, lee Juan 15,13

TJ (tras leer Juan 15,13)
silencio.....

LF
Juan 15,13 dice "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos"
Bien, pues si, como vosotros enseñáis, en la sangre está la vida de la persona, entonces el mayor acto de amor que nadie pueda hacer es donar su sangre, su vida, por sus amigos, en caso de necesidad. Y ya sabes que contra el amor, no hay ley que valga, ya que el amor es la ley superior a cualquier otra.

El TJ, tras balbucear mucho, dijo que iría a consultarlo con sus superiores. No volvió a aparecer.

No es baladí este asunto. Son muchos los Testigos de Jehová que han muerto inútilmente por negarse a recibir transfusiones en el mundo y también en España. Incluso han muerto niños porque sus padres, cegados por las enseñanzas del imperio sectario de la Watchtower, se han opuesto a la transfusión. Pero como hasta ahora no he encontrado un solo TJ, líderes incluídos, que haya sido capaz de rebatir a los argumentos arriba expuestos, creo que sería útil que tanto creyentes como no creyentes, en especial médicos y ATS, usen dichos argumentos en caso de encontrarse ante un TJ que pone en peligro su vida o la de sus hijos por no querer recibir sangre. Si logramos salvar una sola vida, habrá merecido la pena.

Luis Fernando Pérez Bustamante

Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/...0/04/testigos_de_jehova_y_transfusiones_de_sa
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

Muy buen articulo el que pusiste ;) te lo agrades...lo voy a copiar para aprenderme qe versiculo debo decir para estar preparado :) :fernsehen
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

Ademas, es prohibido ingerir sangre por respeto a Dios, ya que la vida le pertenece a El y solo a El.

En cambio, en una transfusión, no estamos matando a alguien para robarle la sangre, todo lo contrario. Una persona dona vida para salvar la de otro ¿no es algo noble esto?
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

Muy buen articulo el que pusiste ;) te lo agrades...lo voy a copiar para aprenderme qe versiculo debo decir para estar preparado :) :fernsehen

Me gustaría que los TJ indiquen una sola porción bíblica en la que Dios haya castigado a alguien por haber comido sangre.
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

Por cierto, niegan la existencia del infierno porque dicen que Dios es amor, pero entonces hacen de Dios un mounstro al decir que Dios prefiere que un niño se muera antes que salvar su vida con una transfusión.

Saludos y Bendiciones.
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

¿Debemos Donar Sangre?
El Antiguo Testamento claramente dice que los judíos no debían comer carne a la que no se le hubiera sacado la sangre:

"Si cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, comiere alguna sangre, yo pondré mi rostro contra la persona que comiere sangre, y la cortaré de entre su pueblo" (Levítico 17:10).

La Biblia siempre prohíbe comer sangre, en vez de beber sangre. El término hebreo para "beber" es una palabra común, y la Biblia habla en otros contextos acerca del beber sangre (Números 23:24 y Salmos 50:13 son dos ejemplos), así que, si Dios hubiera querido, el mandamiento podría haber sido contra el "beber sangre". Sin embargo, lo que ordenó fue que no se comiera carne de la que no se hubiera sacado la sangre. Uno de los muchos versículos donde vemos esto es 1 Samuel 14:34:

"... decidles que me traigan cada uno su vaca, y cada cual su oveja, y degolladlas aquí, y comed; y no pequéis contra Jehová comiendo la carne con la sangre".

Cuando mataban un animal, tenían que derramar la sangre sobre la tierra.

"Solamente que no comas su sangre; sobre la tierra la derramarás como agua" (Deuteronomio 15:23).


La Prohibición de Comer Sangre era Primordialmente para los Judíos

Estos mandamientos del Antiguo Testamento fueron dados primordialmente a los judíos que vivieron antes de Cristo:

"Habla a los hijos de Israel, diciendo:... Además, ninguna sangre comeréis en ningún lugar en donde habitéis, ni de aves ni de bestias. Cualquiera persona que comiere de alguna sangre, la tal persona será cortada de entre su pueblo" (Levítico 7:23-27).


Los Gentiles que Vivían con los Judíos Tampoco Debían Comer Sangre

El mandamiento de no comer sangre se aplicaba no sólo a los judíos, sino también a los gentiles que vivían entre ellos en su tierra.

"Por tanto, he dicho a los hijos de Israel: Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que mora entre vosotros comerá sangre" (Levítico 17:12).

Más adelante, en el mismo pasaje, también se prohíbe comer animales que no hayan muerto sacrificados, sino por sí solos o por otra causa. A esos animales no se les había sacado la sangre (17:15).


Otros Gentiles Podían Comer Sangre

A los gentiles que no residían entre los judíos se les permitía comer sangre. De hecho, en la ley se estipulaba que los judíos podían darles o venderles carne aunque no se hubiera derramado la sangre en forma apropiada:

"Ninguna cosa mortecina comeréis; al extranjero que está en tus poblaciones la darás, y él podrá comerla; o véndela a un extranjero, porque tú eres pueblo santo a Jehová tu Dios" (Deuteronomio 14:21).


¿De Cuál Grupo es Usted?

La mayoría de los testigos de Jehová de este tiempo no son judíos ni viven en países judíos, sino que pertenecen a la categoría de aquellos gentiles a los que se les permitía comer sangre.


La Razón de la Ley Respecto a la Sangre

Quizá existan razones relacionadas con la salud para no comer carne de la que no se ha derramado la sangre, pero si es así, no se declara cuáles son. Dios nos da otra razón:

"Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona" (Levítico 17:11).

La palabra que se traduce "vida", en la primera parte del versículo, es el término común para "alma", y se traduce en diferentes formas según el contexto. En la frase, "la vida de la carne", parece que se usa en el sentido de aquello que da vida a la carne. Dios dice que la sangre es lo que da la vida


¿Podemos Comer Sangre Ahora?

En el Nuevo Testamento, Dios puso más énfasis en el espíritu de la ley que en la letra, y permitió que Su pueblo comiera muchas cosas que no había permitido que los judíos comieran:

"Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado" (1 Timoteo 4:4-5).
"Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es" (Romanos 14:14).


La Decisión de los Apóstoles

En la conferencia de Jerusalén, sin embargo, cuando se decidió que a los gentiles cristianos no se les debía forzar a observar las leyes del Antiguo Testamento, se establecieron algunas excepciones a esta libertad. Una de esas excepciones era que los gentiles cristianos deberían abstenerse de la sangre.

"Sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo" (Hechos 15:20-21).

Este pasaje parece inferir que los cristianos no debían comer sangre porque ofenderían a los judíos que vivían entre ellos. ¿Es esta la única razón?


Antes de la Ley

Probablemente no lo sea, porque aun antes que naciera Abraham -el fundador de la raza hebrea-, cuando los judíos aún no existían, a Noé se le dio el mandamiento de que derramaran la sangre de los animales que mataran:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis" (Génesis 9:4).

Quizá aun este pasaje anunció anticipadamente la preciosa sangre del Señor Jesucristo que pagaría por los pecados de todos los seres humanos, y ocurrió mucho antes de la ley.


Las Transfusiones

Comer carne de la que no se ha derramado la sangre es muy diferente a dar o recibir transfusiones de sangre. Cuando nuestra sangre podría ayudar a alguien, ¿deberíamos donar sangre o no? La Biblia no trata específicamente sobre el tema de las transfusiones, pero nos da vislumbres del corazón de Dios que muestran lo que El quiere que hagamos en tales casos. Algunas de las experiencias de Cristo nos ayudarán a decidir si deberíamos donar sangre o no:

"Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo; y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad. Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios. Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo. Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber? Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo?" (Lucas 13:10-16).

Este caso es similar al de donar sangre, porque Jesús, para ayudar a la gente, hizo algo que los líderes religiosos interpretaron como violación de la ley de Moisés. ¿Les dio la razón Jesús y dijo: "No pensé que podía considerarse así. No lo haré otra vez"? ¡No! Por el contrario. El los llamó hipócritas. Les demostró que sacar a su buey del pesebre el día de reposo para llevarlo a beber agua -lo cual ellos jamás habían pensado que estaba prohibido por la ley-, habría violado la ley tanto como el sanar. Jesús estaba enseñando que siempre es importante hacer buenas obras por las personas. Dios no se opone a que se haga el bien, y no se debe interpretar Su ley como si se opusiera.

Otro pasaje importante para comprender si debemos dar sangre o no, es Mateo 12:10-12:

"Y he aquí había allí uno que tenía seca una mano; y preguntaron a Jesús, para poder acusarle: ¿Es lícito sanar en el día de reposo? El les dijo: ¿Qué hombre habrá de vosotros, que tenga una oveja, y si ésta cayere en un hoyo en día de reposo, no le eche mano, y la levante? Pues ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, es lícito hacer el bien en los días de reposo".

Aunque ninguno de estos ejemplos trata directamente del tema de las transfusiones, ambos señalan que hacer el bien está de acuerdo con la ley; que Dios está interesado en la gente y no quiere que usemos nuestra interpretación de la ley como razón para no ayudarles.

En otra ocasión, cuando a Jesús lo acusaron de hacer algo contra la ley, El dijo:

"Os preguntaré una cosa: ¿Es lícito en día de reposo hacer bien, o hacer mal? ¿salvar la vida, o quitarla?" (Lucas 6:9).

Luego Jesús sanó a un hombre, y los airados líderes religiosos hicieron planes para deshacerse de El. Si usted hace lo correcto, quizá algunos se opongan como se opusieron a Jesús. Pero, ¡hágalo de todos modos!

risto nos ayudó a comprender un principio muy importante. La ley se dio para ayudar a la gente: Para que las personas hicieran el bien y no el mal. La ley nos anima a salvar vidas, pero, a veces, negarnos a dar sangre realmente equivale a matar. ¿Qué haría usted si su hijo sufriera un accidente y perdiera tanta sangre que, sin una transfusión, moriría, y usted tiene el tipo de sangre apropiado para salvarlo? ¿Le salvaría la vida, o mataría? Aquellos que tergiversan la ley y le dicen: "No debe dar sangre, ¡aunque eso pueda salvar una vida!", no comprenden los importantes principios fundamentales de la Biblia; ellos sólo toman las palabras en forma superficial, como lo hicieron los fariseos. Tal como ellos, terminan contradiciendo lo que Dios nos enseña.

En otra ocasión, los discípulos de Cristo recogieron grano y lo comieron en día de reposo. Cuando los líderes religiosos se quejaron ante Jesús, El respondió:

"El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" (Marcos 2:27-28).


El Amor Cumple Toda la Ley

Aunque he usado el día de reposo como ejemplo, la Biblia da este tipo de explicación respecto a toda la ley:

"No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor" (Romanos 13:8-10).

Los judíos que acusaron a Cristo no habían entendido el propósito básico de la ley.

¿Se pregunta qué desea Dios que usted haga? Pregúntese: "¿Qué tipo de acción mostrará amor?" Esa es la acción que cumplirá le ley. Si dando un poco de mi sangre puedo ayudar a alguien, entonces debo hacerlo.

"No te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuando tuvieres poder para hacerlo" (Proverbios 3:27).

Los líderes religiosos de hoy que nos dicen lo contrario, han caído en la misma trampa en que cayeron aquellos líderes en los tiempos de Jesús. Sin entender el espíritu de la ley, hacen lo opuesto a la intención general de la ley, tratando de cumplir lo que ellos piensan que es la letra de la ley. Debemos comprender bien este principio:

"Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Gálatas 5:14).
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

Luis Fernando,

Sin duda, MUY INTERESANTES tus argumentos. Te felicito.

Sin embargo, la realidad, es que no podemos violar los mandatos de Dios, simplemente, porque pensemos, que hay buenos motivos.

En el caso de Lu 14:1-4, ahi, NO PODEMOS LEER que Jesús haya violado la ley del sábado. Esto no ocurrió.

Los fariseos, en su mala interpretación de la Ley, pensaban, que sanar al hombre era algo incorrerto. Pero Jesús mostró que el sanar a alguien en sábado, NO ERA UNA VIOLACIÓN a la Ley de Dios.

En cuanto a Jn 15:13, la realidad, es que no podemos llegar a la conclusión, de que usando este verso, podamos violar los mandatos de Dios.

Si alguien te dijera, que para salvar tu vida o la de otra persona, tienes que maldecir a Jesús y profanar Iglesias, ¿lo harías?

Yo no creo que eso sea correcto.

Salvar la vida de alguien es algo muy importante, pero JAMAS esta sobre los mandatos de Dios.
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

Luis Fernando,

Sin duda, MUY INTERESANTES tus argumentos. Te felicito.

Sin embargo, la realidad, es que no podemos violar los mandatos de Dios, simplemente, porque pensemos, que hay buenos motivos.

En el caso de Lu 14:1-4, ahi, NO PODEMOS LEER que Jesús haya violado la ley del sábado. Esto no ocurrió.

Los fariseos, en su mala interpretación de la Ley, pensaban, que sanar al hombre era algo incorrerto. Pero Jesús mostró que el sanar a alguien en sábado, NO ERA UNA VIOLACIÓN a la Ley de Dios.

En cuanto a Jn 15:13, la realidad, es que no podemos llegar a la conclusión, de que usando este verso, podamos violar los mandatos de Dios.

Si alguien te dijera, que para salvar tu vida o la de otra persona, tienes que maldecir a Jesús y profanar Iglesias, ¿lo harías?

Yo no creo que eso sea correcto.

Salvar la vida de alguien es algo muy importante, pero JAMAS esta sobre los mandatos de Dios.

Si ustedes creen que en la sangre está la vida y la Biblia dice que no hay amor más grande que dar la vida por los demás, la conclusión obvia es que donar la sangre es un gran acto de amor. No hay LEY ALGUNA SUPERIOR A LA DEL AMOR. No la hay. Y ustedes los Testigos de Jehová rendirán cuentas a Dios por sacrificar inútilmente la vida de mucha gente que ha sido engañada por su interpretación torticera de unos pocos versículos.
Que el Señor les reprenda por ello.
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

De todas maneras, con la transfusión no se esta violando ninguna ley.

La ley habla de quitar e ingerir la vida de los animales, siendo que la vida entera del animal pertenece a Dios.

Ahora, en la transfusión, la persona dona parte de su sangre a otros para ayudar. Esto es completamente diferente !!!
Nadie esta matando a alguien para robarle la sangre, para nada.
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

No es mi intención discutir o disuadir a nadie con respecto a la creencia de los testigos de Jehová (a quienes me incluyo), sino simplemente dar mi punto de vista al respecto y, en términos generales, lo que creemos.

Poco tiempo después de que Noe salio del arca, Jehová consintió para con este que podía comer carne animal. Anteponiendo una sola restricción: NO comer la sangre. (Al igual en Lev. 3:17, 7:26, 17:13, Deut. 12:16, 23, Hechos 15:20, 21:25, etc.) ¿Por qué razón? Tal como menciono a Noe, el alma (o vida) de la carne esta en la sangre. Este mandato dado a Moises (que por cierto se estipuló antes de que Jehová hiciera el pacto [o ley] con su pueblo), se repitió ves tras ves con el tiempo al pueblo se Israel. De hecho los israelitas sabían cual era el único uso que le podrían dar a la sangre. En Levítico 17:11,12 se menciona que esta era para hacer “expiación” (perdonar, cubrir) de pecados.

[De hecho en una ocasión cuando el rey Saúl se encontraba en batalla con el pueblo filisteo, juró que sus hombres no comerían hasta vencer al enemigo, y dado que tenían mucha hambre debido a la situación cansada, 1 Samuel 14:32 menciona: Tornóse por tanto el pueblo al despojo, y tomaron ovejas y vacas y becerros, y matáronlos en tierra, y el pueblo comió con sangre. Quizás uno preguntaría ¿Cómo es que estos hombres fieles a Dios comieron la carne junto con la sangre? Y si eso fuera cierto ¿Qué sanción recibieron? La reacción de enojo por parte de Saúl después de ver a estos haciendo lo relatado muestra que la acción que habían hecho los soldados NO era correcta. Era un acto impropio para una persona que deseara hacer la voluntad de Dios. Es importante mencionar que los soldados degollaron los animales en la tierra lo que deja la posibilidad que ellos hubieran intentado desangrar a los animales pero no permitieron el tiempo necesario para que se desangrara totalmente o hasta cierto grado aceptable, además de que estarían las carnes en el charco de sangre. Por lo tanto Saúl hizo rodar una piedra y pidió las carnes de los animales para degollarlos allí, lo que permitiría un mejor desangre y además lejos del charco de sangre. Finalmente Saúl hizo un altar a Jehová, en petición de misericordia por parte de Jehová, en el cual muy posiblemente utilizo algo sangre de los animales. A pesar de la situación opresiva o angustiosa, no fue una excusa el pasar por alto un mandato de Dios con respecto al uso de la sangre.]

El Creador decidió dar a la sangre una importancia singular al reservarla para un uso especial que podría salvar muchas vidas. Desempeñaría un papel esencial en lo relacionado con cubrir, o expiar, los pecados. De modo que, bajo la Ley, el único uso que Dios autorizaba para la sangre era el de derramarla sobre el altar para hacer expiación por la vida de los israelitas, quienes buscaban el perdón de Jehová. Tal uso de la sangre en los sacrificios era una prefiguración de lo que la sangre de Cristo haría en tiempo futuro por la humanidad en general y no solo por un pueblo. (Prueba de ello es lo que menciona Hebreos 9:11-14, 22 y Efesios 1:7). Para cuando Cristo murió y este la presentó ante su Padre en los cielos (Hebreos 9:11-14), la Biblia menciona claramente que la sangre de Cristo fue la que se utilizó para perdonar los pecados. Sin duda alguna la sangre es muy valiosa a los ojos de Jehová.

Hechos 15:28,29 (NO siendo la única cita que trata el tema en las Escrituras Griegas) menciona: Porque al espíritu santo y a nosotros mismos nos ha parecido bien no añadirles ninguna otra carga, salvo estas cosas necesarias: que sigan absteniéndose de cosas sacrificadas a ídolos, y de sangre, y de cosas estranguladas, y de fornicación. Si se guardan cuidadosamente de estas cosas, prosperarán. ¡Buena salud a ustedes!”.
Es interesante que este mandato, del abstenerse de la sangre, se mantuviera intacto hasta después de la muerte de cristo (y por ende la abolición de la Ley Mosaica como tal), sin duda alguna la santidad de la sangre era la misma: “abstenerse” de ella. Para los cristianos del siglo primero este “abstenerse” implicaba no consumir sangre, ni fresca ni coagulada; tampoco comer carne de un animal no desangrado. También estarían excluidos los alimentos que contenían sangre, como la morcilla. Ingerir sangre de alguna de estas maneras violaría la ley de Dios.

El ingerir sangre (tanto humana como animal) era una costumbre tanto de antepasados de los cristianos como de sus mismos contemporáneos, especialmente en Roma. Se creía que el ingerir mas sangre seria benéfico para la salud; curar epilepsia. Tertuliano, historiador reconocido y contemporáneo de los cristianos primitivos, habló enfáticamente del “uso medico” que se le daba a la sangre, de la cual los cristianos se abstenían. Incluso estaban dispuestos a morir por no ingerir sangre (por negarse a obedecer a otros que les decían que lo hicieran). Desde luego, no había transfusiones sanguíneas en aquellos tiempos, por tal razón que no era un motivo de preocupación por parte de los cristianos el defender su fe de esta manera. Ahora si las hay, y lo mismo hacemos. La razón por la que nos “abstenemos” de la sangre es por el único y preciado uso/valor de la sangre. Para cuando se popularizaron las transfusiones de sangre no había tal cosa como trasfusión de fracciones de sangre. El avance de la ciencia ha permitido separar los componentes de este órgano (la sangre es considerado un órgano). Esto reiteradamente, es algo nuevo. Por lo tanto se tiene que ver hasta que grado es aceptable alguna fracción de la sangre (por ejemplo la sangre se compone de gran cantidad de agua, y no tiene nada de impropio a los ojos de Dios el ingerir agua, etc.…). Estos procedimientos NO existían en los inicios de las transfusiones de sangre.

Afortunadamente la realidad es que la ignorancia por parte de muchas personas, incluido doctores, ha hecho pensar que una transfusión de sangre es la UNICA solución a la perdida de sangre. No, no la es. Cualquiera puede investigar (como lo hacen para otras cosas) los grandes beneficios de los sustitutos de sangre en cirugías de todo tipo en contraste con el uso de ella. De hecho, médicos de renombre han llegado a mencionar que el tratamiento sin sangre será el método del futuro para llevar a cabo cirugías. No deseamos la muerte de nadie, ni mucho menos de nuestros seres queridos. Investiguen cuantas personas mueren al año debido a una transfusión de sangre y compárenlas con quienes no las hacen, sino que utilizan otras sustancias, u otros métodos. Que razón tenían tienen las palabras de Hechos 15:29 “Si se guardan cuidadosamente de estas cosas, prosperarán. ¡Buena salud a ustedes!”. Dado que deseamos tratamientos médicos de calidad, se han hecho esfuerzos enormes por cambiar tal mentalidad (prefiero llamarla ignorancia) en los campos médicos, lo que ha tenido grandes resultados. Solo vean los periódicos. Es nuestro deseo vivir lo más posible, siempre y cuando nuestras acciones no perturben nuestra conciencia entrenada con principios bíblicos.

Todo lo que quería decir aquí esta. Cualquier otra cosa, consúltenlo con quien toque a su puerta (no dudo que han estado en sus hogares).


-PD. Jesucristo nunca actuó en contra de la Ley, sino más bien actuó dentro de la ley. Solo que el hacer esto iba en contra de las tradiciones e interpretaciones erradas de los fariseos.​
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

Siguen sin responder a la verdad:
Si en la sangre está la vida y dar la vida por los demás es el mayor acto de amor, donar sangre es un acto de amor.

Por otra parte, es absolutamente ridículo confundir el consumo alimenticio de sangre con su uso médico.

Es penoso que digan que Jesús estaba corrigiendo las interpretaciones erróneas de los fariseos, que prohibían hacer cualquier cosa en sábado, y no se den cuenta que su interpretación sobre el tema de la sangre es mucho más errada y peligrosa que el legalismo atroz del peor de los fariseos. Entre otras razones porque causa la muerte de inocentes engañados por esa falta interpretación.

Pero ya juzgará Dios a los responsables de la misma. No lo dudéis
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

Quiero que me digan entonces, en forma conscisa y directa al grano:
¿Porque es pecado ingerir sangre animal como comida?
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

A mi me parece que cuando se hace una transfusion de sangre no se esta atentando para nada contra lo dispuesto por Dios.

Yo entiendo que Dios no quiere que se coma, ni beba sangre de animales, porque la sangre animal es de otra naturaleza, el espiritu animal no fue hecho a la imagen de Dios. Pero la sangre humana es de nuestra misma naturaleza y nuestro espiritu fue hecho a la imagen de Dios, de tal manera que una transfusion de sangre no violaria el mandamiento Divino.

Tengo entendido que las culturas mas primitivas, bebian la sangre de sus enemigos e incluso de animales que admiraban, para adquirir su fuerza y sus virtudes.

En cierta manera es lo que nos quiere enseñar Jesus en el siguiente texto y, aunque habla de beber sangre, ciertamente no lo esta enseñando textualmente, pero si simbolica y figuradamente y no hay ningun anatema en ello. ¿Sera porque es sangre humana?

San Juan 6:53

Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis
la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no
tenéis vida en vosotros.


Cuando Cristo hablo de beber su sangre, el Hijo de Dios, no considero que estuviese vulnerando ningun mandamiento del Padre. Y es que hay una gran diferencia entre la sangre animal y la humana.

Que Dios les bendiga

Paz
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

Este tema debe ser considerado como un buen elemento de comprobación sobre una realidad pública:

LOS TESTIGOS DE jiová SON ASESINOS. No asesinos per se, sino en una forma jurídica de asesinato pasivo.
 
Re: Testigos de Jehová y transfusiones de sangre

A mi me parece que cuando se hace una transfusion de sangre no se esta atentando para nada contra lo dispuesto por Dios.

Yo entiendo que Dios no quiere que se coma, ni beba sangre de animales, porque la sangre animal es de otra naturaleza, el espiritu animal no fue hecho a la imagen de Dios. Pero la sangre humana es de nuestra misma naturaleza y nuestro espiritu fue hecho a la imagen de Dios, de tal manera que una transfusion de sangre no violaria el mandamiento Divino.

Tengo entendido que las culturas mas primitivas, bebian la sangre de sus enemigos e incluso de animales que admiraban, para adquirir su fuerza y sus virtudes.

En cierta manera es lo que nos quiere enseñar Jesus en el siguiente texto y, aunque habla de beber sangre, ciertamente no lo esta enseñando textualmente, pero si simbolica y figuradamente y no hay ningun anatema en ello. ¿Sera porque es sangre humana?

San Juan 6:53

Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis
la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no
tenéis vida en vosotros.


Cuando Cristo hablo de beber su sangre, el Hijo de Dios, no considero que estuviese vulnerando ningun mandamiento del Padre. Y es que hay una gran diferencia entre la sangre animal y la humana.

Que Dios les bendiga

Paz
excelente aporte estimado Miniyo, muy convincente, espero que los TJ que lo lean Dios los ilumine a entenderlo!