Los curas...

Re: Los curas...

Veamos:

OPUS DEI, HERMANAS DE LA DOCTRINA, FRANCISCANOS, CARMELITAS, CISTERNENSES, CONSERVADORES, TRADICIONALISTAS...

No se si escribí correctamente sus nombres, pero... cada cual tiene sus costumbres, sus porqué, sus formas... (algunos de ellos fueron perseguidos en su tiempo) si, tienen en común una pretensión clara para todos. Luchar con cuantas armas sea posible para que sea elegido como papa uno que milite en sus filas. De ahí que la elección del papa aun es por sorteo, no por frutos del Espíritu Santo.

Es interesante leerse la historia de los Borgia, habla muy claro de cuales son las razones por las que hay tanto interés por tener y ser papa. Eso si, hay que leer a tal cual está escrito en la historia, a tal cual hay documentación, a tal cual es a la verdad, no como pretenden venderles la falsedad.

Y solo he puesto los que tengo en mente, porque la lista es interminable.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Los curas...

Tu falta de rigor es tan deprimente que no merece la pena perder ni un minuto en contestarte. Si te sacan del "cerdo y los camarones" estás más perdido que un pulpo en un garaje.

+++

Lo que son las cosas! Tu no logras aun la semejante transformacion de un pez, pero pretendes que yo logre la semejante transformacion de un pulpo...Ah, y precisamente en un garaje...

Dejame recordar...no era yo quien tenia la distinguible personalidad soez por algun tiempo y de un sano sentido del humor por otro...?

Jeje, ya me dio cosa! [Chespirito]

:stretch:
 
Re: Los curas...

Todo este debate se torna estéril en cuanto a que sus diatribas se basan en meros dictados que parten de la inventiva humana. Todas vuestras reflexiones están apoyadas en las escrituras, en éstas creeis encontrar verdad o mentira en vuestras aseveraciones, pero, tales escrituras carecen de la fidedigna verdad a la que hemos de atenernos de manera indefectible.

Las escrituras están escritas por HOMBRES, y como tales, hombres son los que dictaminan qué o cómo ha de ser la moral y conductismo humano en su relación con Dios. Toda la religión está basada en las escrituras y de ella emana la moral que hemos de seguir, bajo la premisa de que éstas están dictadas por Dios, pero, la pregunta es: ¿qué fiabilidad tenemos de que todas las escrituras no son sino añadidos humanos en base a creencias particulares, necesidades sociales, etc? LA verdad es, que ninguna, o muy pocas.

La religión católica, en realidad, no está basada como tal en el Evangelio, sino en la teología paulina que parte de San PAblo (Saulo de Tarso), el caído del caballo e iluminado por Cristo en el desierto. Casi toda la liturgia católica preceptuación apostólica y conceptual, parte de San PAblo (sus carta y posteriores concilios en los que se determina el modo de actuar de sus miembros), al final ,no deja de ser una interpretación de tales escrituras, acomodadas a ciertas necesidades momentáneas. PEro, los protestantes no lo son menos. Toda su fe está basada en la interpretación de tales escrituras. Ellos reniegan de toda autoridad que vaya más allá de su pastor o de ellos mismo en su relación con Dios. Los católicos, en cierto modo, tienen la ventaja de poder atenerse a una especie de interpretación religiosa única y común, que permite, por medio de la Iglesia, y sus sirivientes -el PApa y los curas- poner en manos de los creyentes una interpretación que facilite la unión de criterios en cuanto a qué hay que hacer o creer. Sin embargo, en el protestantismo o el evangelismo, la interpretación de las escrituras tiene tantas interpolaciones como intérpretes pastoreen en las diversas iglesias repartidas por el diverso mundo. Es cierto que existen unos órganos, digamos, de supervisión de la fe, pero que, en cierto modo, tampoco están conectados íntimamente entre ellos, sin una cabeza visible que goce de la autoridad pertiniente para sancionar cuál es la interpretación más veraz o pertinente.

Dentro de las aberraciones heréticas e interpretativas que podemos encontrar de las escrituras son más espectaculares y llamativas las que se dan en el protestantismos, pues, se pierde la figura interpretativa y se dan múltiples casos de personas que consideran ser tocados por la gracia divina y se arrogan poderes proféticos (alucinatorios diría yo).

El cura es una figura muy importante en la iglesia católica porque es cura aglutina toda la doctrina de ésta de manera feaciente e inapelable. Los curas católicos sólo predican una sola interpretación de la religión, con lo cual se asegura que los creyentes creean en lo mismo, sin embargo, los protestantes pueden encontrar múltiples cabezas que narran distintas interpretaciones que no son sino resultados de múltiples subjetividades interpretativas.

En cuanto a legitimar quién tiene o no razón (curas sí, curas no, católicos sí, protestantes no) se torna en debate estéril porque éste sólo puede basarse en unas escrituras emanadas de la ficción humana que en nada garantizan qué es cierto y qué no lo es.
 
Re: Los curas...

Las escrituras están escritas por HOMBRES

Error de carácter apreciativo parcial.


Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.2ª Pedro 1:20

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.2ª Timoteo 3:16-17


San PAblo (Saulo de Tarso), el caído del caballo

Eso es tan sólo una leyenda,una "tradición".El error clasico de añadir a la Palabra de Dios.


Dentro de las aberraciones heréticas e interpretativas que podemos encontrar de las escrituras son más espectaculares y llamativas las que se dan en el protestantismos, pues, se pierde la figura interpretativa y se dan múltiples casos de personas que consideran ser tocados por la gracia divina y se arrogan poderes proféticos (alucinatorios diría yo).

Falacia y generalización.Hay muy buenos exégetas dentro del protestantismo,como en el catolicismo.Lo que hagan en casos aislados personas que "dicen" haber sido tocadas por Dios,tiene que estar avalado tanto por la Escritura como por el "acierto" en aquello que afirman y en sus frutos.

En cuanto a legitimar quién tiene o no razón (curas sí, curas no, católicos sí, protestantes no) se torna en debate estéril porque éste sólo puede basarse en unas escrituras emanadas de la ficción humana que en nada garantizan qué es cierto y qué no lo es.

Nuevo error de apreciación porque:


La palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.Hebreos 4:12-13

Nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.2ª Pedro 1:20

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.2ª Timoteo 3:16-17


:gent:


Todo es vanidad y nada hay nuevo bajo el sol,como diría el Predicador.



:stretch:
 
Re: Los curas...

De Justo Rodríguez para ARMANDO HOYOS.

2.- Que tienes un tremendo hoyo (eso explicaría tu nombre)

Y TU CREES QUE ERES JUSTO PORQUE ASI TE LLAMAS.
JAJAJAJAJAJAJA. RESPETE SEÑOR Y NO MUESTRE SU FALTA ESPIRITU SOBRIO.
PERDON QUE ME META, PERO TENGO UN JUSTIFICANTE SEÑOR JUSTO. ARMANDO ES MI HERMANO.
 
Re: Los curas...

Todo este debate se torna estéril en cuanto a que sus diatribas se basan en meros dictados que parten de la inventiva humana. Todas vuestras reflexiones están apoyadas en las escrituras, en éstas creeis encontrar verdad o mentira en vuestras aseveraciones, pero, tales escrituras carecen de la fidedigna verdad a la que hemos de atenernos de manera indefectible.

Las escrituras están escritas por HOMBRES, y como tales, hombres son los que dictaminan qué o cómo ha de ser la moral y conductismo humano en su relación con Dios. Toda la religión está basada en las escrituras y de ella emana la moral que hemos de seguir, bajo la premisa de que éstas están dictadas por Dios, pero, la pregunta es: ¿qué fiabilidad tenemos de que todas las escrituras no son sino añadidos humanos en base a creencias particulares, necesidades sociales, etc? LA verdad es, que ninguna, o muy pocas.

La religión católica, en realidad, no está basada como tal en el Evangelio, sino en la teología paulina que parte de San PAblo (Saulo de Tarso), el caído del caballo e iluminado por Cristo en el desierto. Casi toda la liturgia católica preceptuación apostólica y conceptual, parte de San PAblo (sus carta y posteriores concilios en los que se determina el modo de actuar de sus miembros), al final ,no deja de ser una interpretación de tales escrituras, acomodadas a ciertas necesidades momentáneas. PEro, los protestantes no lo son menos. Toda su fe está basada en la interpretación de tales escrituras. Ellos reniegan de toda autoridad que vaya más allá de su pastor o de ellos mismo en su relación con Dios. Los católicos, en cierto modo, tienen la ventaja de poder atenerse a una especie de interpretación religiosa única y común, que permite, por medio de la Iglesia, y sus sirivientes -el PApa y los curas- poner en manos de los creyentes una interpretación que facilite la unión de criterios en cuanto a qué hay que hacer o creer. Sin embargo, en el protestantismo o el evangelismo, la interpretación de las escrituras tiene tantas interpolaciones como intérpretes pastoreen en las diversas iglesias repartidas por el diverso mundo. Es cierto que existen unos órganos, digamos, de supervisión de la fe, pero que, en cierto modo, tampoco están conectados íntimamente entre ellos, sin una cabeza visible que goce de la autoridad pertiniente para sancionar cuál es la interpretación más veraz o pertinente.

Dentro de las aberraciones heréticas e interpretativas que podemos encontrar de las escrituras son más espectaculares y llamativas las que se dan en el protestantismos, pues, se pierde la figura interpretativa y se dan múltiples casos de personas que consideran ser tocados por la gracia divina y se arrogan poderes proféticos (alucinatorios diría yo).

El cura es una figura muy importante en la iglesia católica porque es cura aglutina toda la doctrina de ésta de manera feaciente e inapelable. Los curas católicos sólo predican una sola interpretación de la religión, con lo cual se asegura que los creyentes creean en lo mismo, sin embargo, los protestantes pueden encontrar múltiples cabezas que narran distintas interpretaciones que no son sino resultados de múltiples subjetividades interpretativas.

En cuanto a legitimar quién tiene o no razón (curas sí, curas no, católicos sí, protestantes no) se torna en debate estéril porque éste sólo puede basarse en unas escrituras emanadas de la ficción humana que en nada garantizan qué es cierto y qué no lo es.

PARA NUNCIUS:

Señor nuncius, mi nombre es Eduardo J. A. de México.
Si yo le comparto 3 de mis testimonios con Cristo, cosas que Él ha hecho conmigo de una forma descomunal y milograsa... ¿creeria en Dios y en su palabra (la Bilbia)? Si me responde si, perfecto, le comparto y así corrobora lo que dice la Biblia con hechos reales, para que le sea esto más tangible; si me dice no... Pues ahí tiene, su ateismo se basa en su decisión, no en el hecho irrefutable de que Dios existe y que su palabra es verdadera. A Dios no se lo puedo presentar, pero si le puedo demostrar su obra. Creo en la monalisa y creo que es de Da Vinci, pero nunca vi a Da vinci, PERO LA MONALISA AHI ESTA Y ES UNA PRUEBA DE SU EXISTENCIA.

Su posición es como el siguiente ejemplo: Un amigo le dice a otro, quieres comer carne de conejo... No, no megusta, -¿ya la probasta?, - pues... NO.

Yo se que es vivir sin Dios y sin Cristo, y se ahora que es vivir con ellos... Y USTED, ¿QUE SABE POR EXPERIENCIA PROPIA?
 
Re: Los curas...

PARA NUNCIUS:

Señor nuncius, mi nombre es Eduardo J. A. de México.
Si yo le comparto 3 de mis testimonios con Cristo, cosas que Él ha hecho conmigo de una forma descomunal y milograsa... ¿creeria en Dios y en su palabra (la Bilbia)? Si me responde si, perfecto, le comparto y así corrobora lo que dice la Biblia con hechos reales, para que le sea esto más tangible; si me dice no... Pues ahí tiene, su ateismo se basa en su decisión, no en el hecho irrefutable de que Dios existe y que su palabra es verdadera. A Dios no se lo puedo presentar, pero si le puedo demostrar su obra. Creo en la monalisa y creo que es de Da Vinci, pero nunca vi a Da vinci, PERO LA MONALISA AHI ESTA Y ES UNA PRUEBA DE SU EXISTENCIA.

Su posición es como el siguiente ejemplo: Un amigo le dice a otro, quieres comer carne de conejo... No, no megusta, -¿ya la probasta?, - pues... NO.

Yo se que es vivir sin Dios y sin Cristo, y se ahora que es vivir con ellos... Y USTED, ¿QUE SABE POR EXPERIENCIA PROPIA?



Tremendo,hermano,sencillamente exquisito y demoledor.¿Puedo copiarlo y publicarlo en el tablón de la iglesia,lo firmará Eduardo J.A. (México) ?.Contesta a mi correo por favor,para no interrumpir en este tema.

Para tí, 2ª de Timoteo 2:25,que veo aplicas muy bien.

:bienhecho
 
Re: Los curas...al amigo caminante

Re: Los curas...al amigo caminante

Amigo caminante...

Ni una sola frase fruto de tu propio discernimiento, ni un solo argumento que se haya amasado en ese preciado don que Dios te ha puesto: La Razón. Sí, eso que nos difiere del resto de los animales y que nos ayuda al entendimiento, y que no previene de aquello que pudiera no ser cierto, o que se disfraza como tal y nos envuelve y engaña; no, tú sólo has aprendido un repertorio de citas que pegas acá y allá como mejor se acomoden. No hablas por ti, otros ya lo hicieron. Difícil camino el tuyo, Caminante, pues no piensas, sólo recitas de memoria aquello que te enseñaron.

"Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar" Immanuel Kant[/]

"El que más sabe más duda" Pío II

"El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, mas luego se clarifica:" Proverbio chino

"Busca dentro de ti mismo, en tu cabeza; allí lo encontrarás." Solón

Como ves, amigo Caminante, es fácil hablar de oídas, mas lo es menos tener que hacerlo por uno mismo.

Los argumentos siguen vigentes, tu respuesta con citas de las escrituras es del todo inválida, es como si yo argumentase con un judío acerca del nazismos dando citas del Mein Kampf.

Un saludo
 
Re: Los curas...

De Justo Rodríguez para ARMANDO HOYOS.

2.- Que tienes un tremendo hoyo (eso explicaría tu nombre)

Y TU CREES QUE ERES JUSTO PORQUE ASI TE LLAMAS.
JAJAJAJAJAJAJA. RESPETE SEÑOR Y NO MUESTRE SU FALTA ESPIRITU SOBRIO.
PERDON QUE ME META, PERO TENGO UN JUSTIFICANTE SEÑOR JUSTO. ARMANDO ES MI HERMANO.

Chanfles! Yo ni me percate del percanse. Gracias! Oremos!

Bendiciones.
 
Re: Los curas...al amigo caminante

Re: Los curas...al amigo caminante

Amigo caminante...

Ni una sola frase fruto de tu propio discernimiento, ni un solo argumento que se haya amasado en ese preciado don que Dios te ha puesto: La Razón. Sí, eso que nos difiere del resto de los animales y que nos ayuda al entendimiento, y que no previene de aquello que pudiera no ser cierto, o que se disfraza como tal y nos envuelve y engaña; no, tú sólo has aprendido un repertorio de citas que pegas acá y allá como mejor se acomoden. No hablas por ti, otros ya lo hicieron. Difícil camino el tuyo, Caminante, pues no piensas, sólo recitas de memoria aquello que te enseñaron.

"Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar" Immanuel Kant[/]

"El que más sabe más duda" Pío II

"El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, mas luego se clarifica:" Proverbio chino

"Busca dentro de ti mismo, en tu cabeza; allí lo encontrarás." Solón

Como ves, amigo Caminante, es fácil hablar de oídas, mas lo es menos tener que hacerlo por uno mismo.

Los argumentos siguen vigentes, tu respuesta con citas de las escrituras es del todo inválida, es como si yo argumentase con un judío acerca del nazismos dando citas del Mein Kampf.

Un saludo




También a tí se te olvida algo,amigo nuncius,y es que más allá de aceptar algo por medio de la razón existe el sistema empírico,en palabras llanas: llevar el pensamiento a la práctica.

Si hay algo que un cristiano no es,o al menos no debe ser,es cristiano de oídas o de tradición.El cristianismo si no es llevado a la práctica,si no es vivido día a día,en palabras de Pablo,es como metal que resuena o címbalo que retiñe.

El cristianismo practicado es música,el cristianismo de oídas solo es ruido.


Con respecto a la fe en Cristo,cuanto más dudo,más me afirmo;cuanto más busco más encuentro,y cuanto más leo en la Biblia más se clarifican mis incertidumbres,porque la palabra de Dios se define a sí misma como agua cristalina y pura,y ciertamente en la práctica es así,pues mi vida va transformándose cuanto más la leo y mis pensamientos más se afirman en Dios cuanto más la medito.Sé que no lo vas a entender,pero es tan cierto como el aire que respiramos y no podemos ver,sin embargo nos da vida.


Podemos estar respirando oxígeno puro o veneno sin darnos cuenta,en el resultado vemos lo que hemos estado respirando,o vívimos o morimos,y yo,amigo nuncius cada día estoy más lleno de vida.
¿Y tú?




:9:
 
Re: Los curas...

Mejor...no lo diría otro..pues cierto apóstol...escribió...lo que hemos visto, lo que hemos oido..lo que hemos palpado......ESO HABLAMOS...

Muy sabio ud..mi estimao amigo Caminante....sigale pa lante...:9:
 
Re: Los curas...

Mejor...no lo diría otro..pues cierto apóstol...escribió...lo que hemos visto, lo que hemos oido..lo que hemos palpado......ESO HABLAMOS...

Muy sabio ud..mi estimao amigo Caminante....sigale pa lante...:9:

Bueno..esto...yo..

Lo cierto es que hay "cristianos" que tocan de oídas,sin tener a Cristo,sin tener la Vida que emana de Él.De ahí que haya tantos escépticos como nuncius,y que el cristianismo para muchos,sólo sea una religión más.

Pero estar en comunión con Cristo,obedecerle y seguirle es la fuente cristalina,porque Él es el Verbo de Dios.Y en hebreo,la palabra y la acción son indisolubles,son un todo.Por eso,la palabra "fe" (pistis en griego),también significa "fidelidad",no es pues un simple creer en una aceptación de una teoría que pasa por nuestro corazón o nuestro intelecto,sino que la "fe" es a la vez "fidelidad",el verbo pasa a la acción y es por esto que Santiago nos dice que la fe sin obras es muerta.

Hay religiones en las que se afirma que las obras son un complemento de la fe,cuando en realidad,la escritura enseña que las obras son el resultado de la fe;cuando hemos recibido la Vida de Dios,nos convertimos en canales de esa Vida,y nuestro Dios es el Dios que actúa a la vez que Habla,el que estableció Sus Mandamientos o Preceptos y envió a Su Hijo que se entregó por nosotros para cumplir lo que Él mismo había establecido en Su Palabra,y si según Dios la paga del pecado es muerte,Dios mismo envió a Su Verbo a encarnarse y a cumplir la Ley,para que todo aquel que en Él cree no se pierda,mas tenga vida eterna.

Un saludo Gersón

;-
 
Re: Los curas...

Un cura no tiene nada que ver con un pastor protestante evangélico. El cura ha recibido el poder de perdonar los pecados en su ordenación por el obispo, el cual ha sido ordenado por otros obispos desde los apóstoles. El poder de perdonar los pecados solamente tienen aquellos a quienes Cristo les ha dado.

Josefas;

Te pregunto, es la ordenacion de Pablo una farza???

A Pablo no le ordeno ningun obispo senalado o apostol, lo hizo Jesus mismo. Entonces una persona a la que el Espiritu Santo a comunicado el don de pastorado, no pude ejercer el mismo con libertad y autoridad???

Los cristianos primitivos formaban sus iglesias sin que la jerarquia papal le ordenara, entonces vuelvo a preguntar, eran falsos maestros y ministros de la Palabra y los dones de Dios???

Los milagros y las senales que ocurrian en aquellos dias, eran solo cuentos de camino para atraer personas a sus iglesias???

Todos los que creyeron, confesaron y se arrepintieron alli, estan en el cielo o en el infierno???

Espero tu respuesta...

Que Dios nos bendiga e ilumine!!!

 
Re: Los curas...

Jose;

P.S.

La ordenacion, no es mas que la manifestacion terrenal, del revestimiento espiritual que Dios pone sobre sus escogidos. Hay que ser catolico para recibirlo???

Que Dios nos bendiga e ilumine!!!

 
Re: Los curas...

...El cura ha recibido el poder de perdonar los pecados en su ordenación por el obispo, el cual ha sido ordenado por otros obispos desde los apóstoles. El poder de perdonar los pecados solamente tienen aquellos a quienes Cristo les ha dado.

Josefaz: no añadas ni quites nada a la palabra de Dios, porque ello es más que suficiente para no entrar en su presencia.

La Escritura habla muy, pero que muy claramente al respecto: En todo el A.T. vemos que Dios eligió personalmente a los suyos. Y en el N.T. lo vuelve a confirmar. Por una parte Jesús es quien elige a sus 12 Apóstoles y ellos todos son los que nos transmitieron esta enseñanza, la cual, ES PALABRA DE DIOS:

1Cor. 12:28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas.

Efes. 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,


Solo Dios puede constituir y nombrar quien o quienes le representarán. Todo lo demás es pretensión humana por tal de disponer quienes representarán sus intereses, los cuales, no siempre (por no decir nunca) son los de Dios.

Das esas repuestas tan a al ligera, porque aun no conoces a Dios, si le conocieras, el temor que tendrías hacia Él te impediría decir esas aberraciones de la Palabra que de vez en cuando sueltas.

Que Dios te bendiga.

PD. Cuando por la gracia de Dios entiendas que no hay otro NOMBRE dado por Dios a los hombres, por cual podemos ser salvos. Desde ese día empezará a conocer a Dios.