Diez puntos que me ayudan a orar

Re: Diez puntos que me ayudan a orar

Después de leer toda esta "novela" de amor y lágrimas, he aprendido 10 importantes razones para orar fervientemente.

1-No se debe mesclar la pasión personal con la pasión por Dios.
2-No se debe mesclar mi pasión por alguien con mi pasión por Dios.
3-No se debe intentar cambiar lo que solamente Dios puede.
4-No se debe escuchar al corazón cuando la razón tiene la palabra.
5-No debo escuchar mi corazón cuando el que habla es otro.
6-No puedo ligar mi corazón a Dios y a la vez a los hombres.
7-No puedo pelear las batallas de otros.
8-No puedo pretender entender lo que otros entienden.
9-No puedo pretender que me escuchen si todo lo que oigo son gritos para mi.
10-No debo pretender orar de la forma que oran los demás.

Es realmente triste lo que pasiones equibocadas para unos departe de los otros, deja tras de sí. Solamente desolación y hambre. Lo que pudo ser edificante, se volvió un conflicto de pasiones, más llenas de carne que de espíritu. Lo peor es que estas actuaciones carnales, tienen como fundamento o amparo la misma palabra de Dios que nos llama a no vivir "Pasiones desenfrenadas".

Oro en este momento, para que Dios nos de 10 formas diferentes de orar por nuestros hermanos, sin que éstos se den cuenta y de forma desinteresada totalmente.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Diez puntos que me ayudan a orar

Después de leer toda esta "novela" de amor y lágrimas, he aprendido 10 importantes razones para orar fervientemente.

1-No se debe mesclar la pasión personal con la pasión por Dios.
2-No se debe mesclar mi pasión por alguien con mi pasión por Dios.
3-No se debe intentar cambiar lo que solamente Dios puede.
4-No se debe escuchar al corazón cuando la razón tiene la palabra.
5-No debo escuchar mi corazón cuando el que habla es otro.
6-No puedo ligar mi corazón a Dios y a la vez a los hombres.
7-No puedo pelear las batallas de otros.
8-No puedo pretender entender lo que otros entienden.
9-No puedo pretender que me escuchen si todo lo que oigo son gritos para mi.
10-No debo pretender orar de la forma que oran los demás.

Es realmente triste lo que pasiones equibocadas para unos departe de los otros, deja tras de sí. Solamente desolación y hambre. Lo que pudo ser edificante, se volvió un conflicto de pasiones, más llenas de carne que de espíritu. Lo peor es que estas actuaciones carnales, tienen como fundamento o amparo la misma palabra de Dios que nos llama a no vivir "Pasiones desenfrenadas".

Oro en este momento, para que Dios nos de 10 formas diferentes de orar por nuestros hermanos, sin que éstos se den cuenta y de forma desinteresada totalmente.

Dios los bendice!

Greivin.

Tu tranquilo Greivin, tu tranquilo, Dios dispone todas las cosas par bien de quienes le aman. No mires con los ojos del mundo, sino con los del Espíritu de Dios y verás que todo, absolutamente todo, es para bien, siempre para bien de aquellos que le ama. ;)

Que Dios te bendiga.
 
Re: Diez puntos que me ayudan a orar

Estimados:

Ciñéndome estrictamente al tenor del tema, (pues el tema no era porque cosas debemos orar, ni como debemos orar) tengo varios puntos que ME AYUDAN a orar diariamente;... que me hacen doblar mis rodillas y encorvarme humildemente delante de Dios.

“Puntos que me ayudan a orar:”

Mis necesidades espirituales, físicas y materiales.

Mi ardiente deseo de relacionarme con Dios.

Mi necesidad de relacionarme con mis hermanos en la fe.

La necesidad de velar por mi vida espiritual y no caer en tentación.

Por obediencia al mandato de Dios.

Para interceder por otros.

Para convertirme verdaderamente a Dios.

Para ser un instrumento útil a Dios.

Para percibir lo más claramente posible, la sutil voz del Espíritu Santo.


Especialmente estos motivos (pues hay muchos más) son los puntos más importantes que “me ayudan” o me “empujan” a orar cada día.

Saludos y bendiciones
 
Re: Diez puntos que me ayudan a orar

Tu tranquilo Greivin, tu tranquilo, Dios dispone todas las cosas par bien de quienes le aman. No mires con los ojos del mundo, sino con los del Espíritu de Dios y verás que todo, absolutamente todo, es para bien, siempre para bien de aquellos que le ama. ;)

Que Dios te bendiga.
Créeme que estoy totalmente conciente de lo que Dios está haciendo! Gloria a él! Y a sus instrumentos! Aunque algunas veces nos use como vasos de honra y otras de deshonra!.

Dios te bendice a Ti.

Greivin.
 
Re: Diez puntos que me ayudan a orar


Diez puntos que me ayudan a orar

1º Me pongo en la presencia del Padre

Padre, siento que me ves, que me oyes, que estás a mi lado, que me conoces hasta lo más profundo de mí mismo y que me amas tal y como soy. Por mi parte me dispongo a ser sincero contigo y a no ocultarte nada conscientemente.

2º Pido perdón

Padre, te pido perdón por mis pecados actuales y de mi vida pasada, por mi tibieza, por mi falta de compromiso, por mi egoísmo, por mis faltas de amor con el prójimo, por las veces en que no me he parado a escuchar a alguien que necesitaba hablar conmigo, por las veces en que me he detenido en las apariencias y no he sabido apreciar los valores profundos de las personas, a veces ignorados por ellas mismas, por las veces que no he sabido sonreír y dar gracias a los demás o que he tratado de actuar por mí mismo sin contar contigo.

3º Recito un salmo despacio y después lo saboreo

Padre, ayúdame a profundizar en el sentido de cada palabra, de cada versículo de este salmo para que me sirva como medio para unirme más a ti. Dame tu Santo Espíritu para que me guíe en mi meditación.

3º Leo y medito un pasaje del Evangelio o del Nuevo Testamento

Padre, ayúdame a profundizar en el sentido espiritual de este pasaje del Evangelio o del Nuevo Testamento. Si experimento un sentimiento de gratitud o una milésima de miligramo de tu amor delicado y profundo, deja que me invada sin oponer resistencia. Líbrame de la tentación de rechazarlo por falsa humildad o de querer aferrarme a él queriendo prolongarlo más tiempo del que Tú me das.

4º La oración sencilla

Padre, enséñame a unirme a Ti en una oración sencilla cuando haya algo que altere mi paz interior, cuando tenga algún problema urgente, una tentación, una prueba o cuando la oración me brote interiormente, de forma espontánea, en cualquier momento o circunstancia.

5º La acción de gracias

Padre, te doy las gracias a Dios por haberme dado la vida y la fe cristiana, por tener una iglesia donde congregarme, por mi familia, por mis amigos, por el alimento, el vestido, la vivienda, el trabajo o el medio de vida que de Ti haya recibido. Pero, sobre todo, te doy gracias por tu Hijo Jesucristo que por amor se hizo hombre como yo, por sus palabras, por su ejemplo, por su obediencia a tu voluntad llevada hasta las últimas consecuencias, por su muerte en la Cruz y por su Resurrección, que espero sea también la mía.

6º Le doy gracias a Dios por las pruebas

Padre, te doy gracias por la enfermedad, por las dudas, por las dificultades, por la depresión, por los momentos de oscuridad, por las crisis de fe, por la soledad, el abandono o el desprecio de los hombres, pues sé que Tú siempre estás ahí, a mi lado, y que nunca me abandonas. Tú dijiste: "La fe que resiste la prueba vale mucho más que el oro" (1 Pedro 1,7).

7º Mi vida cotidiana

Padre, Tú eres mi mejor amigo y sé que puedo confiar en ti plenamente. Pongo en tus manos todas las preocupaciones, problemas y alegrías de mi vida cotidiana y te pido luz y fuerza para actuar siempre de acuerdo con tu voluntad.

8º Oro por su Iglesia

Padre, te pido por tu Iglesia extendida por toda la tierra, por todos los que creen en Ti con un corazón sincero y tratan de llevar una vida de acuerdo con el Evangelio. Tú conoces a los tuyos, a los que te aman de corazón. Bendícenos, ayúdanos y fortalécenos a todos en nuestra fe y ayúdanos a vivir en coherencia con lo que creemos.

9º Le pido a Dios por nuestros gobernantes y por nuestra sociedad

Padre, vivimos en una sociedad difícil. Te pido por nuestros gobernantes y por toda la sociedad, de un modo especial por los que no creen en Ti. Enséñame a orar por los que no oran y a experimentar cariño y simpatía hacia los que me caen mal o me hacen daño. Enséñame a amar a mis enemigos y a devolver bien por mal.

10º No utilizo la oración para buscarme a mí mismo

Padre, que en ningún momento trate de buscar sensaciones agradables, consuelos espirituales o gustos sensibles. Que mi oración sea desinteresada, sincera, austera y sencilla. Sé que no te gusta la palabrería ni que te utilicemos como un producto de consumo espiritual para nuestro propio bienestar. Enséñanos a orar buscándote a Ti, no a nosotros.

Xoán Xulio Alfaya
[email protected]

+++

Bueno, mmmm con respecto, ...ya ves que distinto es ORAR, que el solo repetir y repetir un texto! bueno por esa parte me parece EXCELENTE, ya que me gusta tu sinceridad y por otra evidentemente omitiste a NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO. (Se que no se repetira). Disculpa si mi critica constructiva te cae mal, pero escribo solo para que tengas claro en adelante! :D

Que el Espiritu Santo te siga guiando (sin sobervias claro esta).

Un abrazo hermano.

Shalom.
 
Benedicto XVI recomienda tener valor...

Benedicto XVI recomienda tener valor...


Benedicto XVI recomienda tener valor para decir a Dios “no te entiendo”, “ayúdame”

27 de Septiembre (www.ZENIT.org) - Inspirándose en el ejemplo del apóstol Tomás, el Papa Benedicto XVI recomendó este miércoles a los creyentes tener valor para decir Dios “no te entiendo”, “ayúdame a comprender”, en los momentos de incertidumbre.

“De este modo --aclaró--, con esta franqueza, que es el auténtico modo de rezar, de hablar con Jesús, expresamos la pequeñez de nuestra capacidad para comprender, pero al mismo tiempo asumimos la actitud de confianza de quien espera luz y fuerza de quien es capaz de dárselas”.

El Santo Padre dedicó la Audiencia General de este miércoles a presentar la figura del apóstol conocido sobre todo por sus dudas tras la resurrección de Jesús. Con esta Audiencia General, en la que participaron unos 30 mil peregrinos, el Pontífice continuó la serie de catequesis sobre los doce apóstoles y los orígenes de la Iglesia.

S.S. Benedicto XVI recordó los pasajes en los que los evangelios hablan de este apóstol, conocido como “el mellizo”>/i>. En particular, mencionó la Última Cena, cuando Jesús anuncia que tras su partida preparará un lugar para que los discípulos también estén con Él; y especifica: “Y adonde yo voy sabéis el camino” (Juan 14, 4).

Entonces, Tomás, interviene diciendo: “Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?”.

Jesús le respondió con la famosa definición: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”.

“Cada vez que escuchamos o leemos estas palabras, podemos ponernos con el pensamiento junto a Tomás e imaginar que el Señor también habla con nosotros como habló con él”, recomendó el Papa a los fieles en una bella mañana de sol en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Al mismo tiempo, sugirió, “su pregunta también nos da el derecho, por así decir, de pedir explicaciones a Jesús”.

“Con frecuencia no le comprendemos --reconoció--. Debemos tener el valor de decirle: no te entiendo, Señor, escúchame, ayúdame a comprender”.

El Papa también recordó la escena de incredulidad de Tomás, que tuvo lugar después de la resurrección, cuando el mismo apóstol dijo: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré”.

Ocho días después, Jesús se aparecerá a los apóstoles, y en esta ocasión, al estar presente Tomás, le interpela directamente con estas palabras: “Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente”.

“Tomás reacciona con la profesión de fe más espléndida del Nuevo Testamento --aseguró el sucesor de Pedro--: “Señor mío y Dios mío”.

“Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído”, le respondió Jesús, enunciando “un principio fundamental para los cristianos que vendrán después de Tomás, es decir, para todos nosotros”, indicó.

El Santo Padre concluyó presentando las tres lecciones que presenta a los cristianos la figura del apóstol Tomás.

En primer lugar, dijo “nos consuela en nuestras inseguridades”; en segundo lugar, “nos demuestra que toda duda puede tener un final luminoso más allá de toda incertidumbre”; y, por último, nos recuerda “el auténtico sentido de la fe madura y nos alienta a continuar, a pesar de las dificultades, por el camino de fidelidad a él”.

Tras recordar que según la tradición Tomás evangelizó Siria, Persia y parte de la India, deseó que “el ejemplo de Tomás confirme cada vez más nuestra fe en Jesucristo, nuestro Señor y nuestro Dios”.

+++
 
Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...


Benedicto XVI recomienda tener valor para decir a Dios “no te entiendo”, “ayúdame”

“Con frecuencia no le comprendemos --reconoció--. Debemos tener el valor de decirle: no te entiendo, Señor, escúchame, ayúdame a comprender”.

9º.- Padre, reconozco mi debilidad, reconozco que no se orar, que no estoy siendo sincero. Padre, soy pecador, te hablo por mi boca, pero bien sabes que todo ello, cuanto digo, aun no está mi corazón, me falta tu luz, tu verdad... me falta ser uno en Cristo Jesús... Padre enséñame... Cristo Jesús…

Que Dios les bendiga
 
Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...


Benedicto XVI recomienda tener valor para decir a Dios “no te entiendo”, “ayúdame”

27 de Septiembre (www.ZENIT.org) - Inspirándose en el ejemplo del apóstol Tomás, el Papa Benedicto XVI recomendó este miércoles a los creyentes tener valor para decir Dios “no te entiendo”, “ayúdame a comprender”, en los momentos de incertidumbre.

“De este modo --aclaró--, con esta franqueza, que es el auténtico modo de rezar, de hablar con Jesús, expresamos la pequeñez de nuestra capacidad para comprender, pero al mismo tiempo asumimos la actitud de confianza de quien espera luz y fuerza de quien es capaz de dárselas”.

El Santo Padre dedicó la Audiencia General de este miércoles a presentar la figura del apóstol conocido sobre todo por sus dudas tras la resurrección de Jesús. Con esta Audiencia General, en la que participaron unos 30 mil peregrinos, el Pontífice continuó la serie de catequesis sobre los doce apóstoles y los orígenes de la Iglesia.

S.S. Benedicto XVI recordó los pasajes en los que los evangelios hablan de este apóstol, conocido como “el mellizo”>/i>. En particular, mencionó la Última Cena, cuando Jesús anuncia que tras su partida preparará un lugar para que los discípulos también estén con Él; y especifica: “Y adonde yo voy sabéis el camino” (Juan 14, 4).

Entonces, Tomás, interviene diciendo: “Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?”.

Jesús le respondió con la famosa definición: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”.

“Cada vez que escuchamos o leemos estas palabras, podemos ponernos con el pensamiento junto a Tomás e imaginar que el Señor también habla con nosotros como habló con él”, recomendó el Papa a los fieles en una bella mañana de sol en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Al mismo tiempo, sugirió, “su pregunta también nos da el derecho, por así decir, de pedir explicaciones a Jesús”.

“Con frecuencia no le comprendemos --reconoció--. Debemos tener el valor de decirle: no te entiendo, Señor, escúchame, ayúdame a comprender”.

El Papa también recordó la escena de incredulidad de Tomás, que tuvo lugar después de la resurrección, cuando el mismo apóstol dijo: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré”.

Ocho días después, Jesús se aparecerá a los apóstoles, y en esta ocasión, al estar presente Tomás, le interpela directamente con estas palabras: “Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente”.

“Tomás reacciona con la profesión de fe más espléndida del Nuevo Testamento --aseguró el sucesor de Pedro--: “Señor mío y Dios mío”.

“Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído”, le respondió Jesús, enunciando “un principio fundamental para los cristianos que vendrán después de Tomás, es decir, para todos nosotros”, indicó.

El Santo Padre concluyó presentando las tres lecciones que presenta a los cristianos la figura del apóstol Tomás.

En primer lugar, dijo “nos consuela en nuestras inseguridades”; en segundo lugar, “nos demuestra que toda duda puede tener un final luminoso más allá de toda incertidumbre”; y, por último, nos recuerda “el auténtico sentido de la fe madura y nos alienta a continuar, a pesar de las dificultades, por el camino de fidelidad a él”.

Tras recordar que según la tradición Tomás evangelizó Siria, Persia y parte de la India, deseó que “el ejemplo de Tomás confirme cada vez más nuestra fe en Jesucristo, nuestro Señor y nuestro Dios”.

+++

Estimado hermano

Si tan solo cambiarás al papa por la Palabra de Dios; aprenderías muchísimo más, y con la firme convicción que aprenderías correctamente; ...por ejemplo la Palabra de Dios te enseña a orar y no a "rezar".... y así muchas cosas más...que estan escondidas para los hombres..

Por ejemplo (basado en lo que DIOS enseña a través de su Palabra) podrías responderme las siguientes preguntas:

¿Que es orar?
¿Cuanto se debe orar?
¿Como se debe orar?
¿Donde se debe orar?
¿Cuando se debe orar?


Saber esto es fundamental y vital, para que nuestras oraciones lleguen a Dios... y... sean respondidas...

Por cierto que podemos invocar a Dios, clamar a Dios, elevar pequeñas oraciones a Dios, cada día, en donde estemos y durante las 24 horas del día; ...pero en estricto rigor de lo que es ORAR ....¿podrías responderme las preguntas?

Dios te bendiga
 
Diez puntos que me ayudan a orar

...y por otra evidentemente omitiste a NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO.

Toda oración cristiana se dirige al Padre en nombre de su Hijo Jesucristo, se diga explícitamente o no. ¿No basta con que esto esté en el corazón del que ora o necesita repetirlo cada vez? ¿No sois vosotros contrarios a lo repetitivo? Sin embargo, en la realidad, no sólo lo defendéis, sino lo exigís. Me parece una contradicción, por eso abandoné el protestantismo, porque se creían perfectos en su manera de orar... y contradicciones de ésas tenían a punta pala.

Se que no se repetirá.

Desde luego no pienso caer en la rutina protestante de repetir al final de cada oración: "Te lo pedimos en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo", puesto que eso ya va implícito en todas mis oraciones y yo, igual que vosotros, evito lo repetitivo innecesario. ¿Cada vez que le das un beso a tu novia o a tu mujer necesitas repetirle cada vez: "Te quiero mucho, amor mío" para que el beso sea "válido"?

+++
 
Re: Diez puntos que me ayudan a orar

Satanás teme y huye cuando a la verdad es invocado el NOMBRE de JESUCRISTO. Cuando por nuestros labios confesamos que Jesucristo es el Señor, Satanás tiene que huir. Es esta, entre otras cosas, una de las mentiras que Satanás está metiendo entre el pueblo de Dios, que el NOMBRE DE JESUCRISTO, no sea nombrado por labios y bocas. De ahí que en ciertas religiones, podemos ver infinidad de nombres que son gloriados como si fueran EL NOMBRE por Dios dado a los hombres, y por el cua, podemos llegar a ser salvos.

Un detalle, todos cuantos no oran en su NOMBRE, no lo tienen presente en muchos de los aspectos de su vida, fíjense todos y verán como en sus escritos tampoco viene reflejado casi nunca Jesucristo. Es prueba de que el NOMBRE les pesa, por estar sometidos a principados y potestades del mal. Así pues, ante la duda, y si en nosotros vemos que el NOMBRE de Jesús va desapareciendo de nuestros labios y escritos, oren para recuperar en su corazón su Santo Nombre.

Fíjense también que aquellos que no lo nombran, tratan de justificar por todos los medio que han actuado y actúan correctamente cuando no han usado su NOMBRE, y aun viendo que han errado y pecado, no son capaces de pedir disculpas públicamente. Esto, es fruto de no invocar siempre el NOMBRE de JESUCRISTO, y si y por contra, el de pepito, juan, lusito, benito o maria, entre otros.

Aunque son muchos los versículos, aquí os dejo una pequeña muestra, que cada cual atienda y según entienda lo aplique en su vida y oraciones.

Rom. 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos:

Rom. 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor., y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Heb. 13:15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. (labios, boca, voz, no implícito ¿Ok?)

Heb. 2:12 diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, En medio de la congregación te alabaré.

2Tim. 2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.

2Tes. 3:6 Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.

Col. 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

Filip. 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;


No os dejéis engañar por el diablo, la Palabra nos habla bien claramente de cual es nuestro deber ante Dios: invocar su nombre, confesarle por nuestra boca y pedirle a Dios Padre siempre en Su Nombre. Todo lo que se salga de ello, y como siempre, estará encaminado a que deje de ser nombrado el NOMBRE DE JESUCRISTO, ante el cual, toda rodilla doblará y más aun: Satanás tendrá de huir ante Él.

Tenen mucha precaución y no os dejéis engañar por las enseñanzas de hombres que no invocan su NOMBRE, porque estos que niegan la necesidad de invocar el nombre de JESUCRISTO, están siendo influenciados por los hombres y obras del DIABLO y por ello, omiten cuanto pueden a JESUCRISTO, porque esté molesta de lo lindo a todo espíritu maligno.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Diez puntos que me ayudan a orar

Un detalle más: tened muy en cuenta que Satanás NO es omnipresente, y por lo tanto, no puede leer nuestros pensamientos, de ahí que es imperiosamente necesario invocar el Nombre de Jesucristo para que Satanás sepa de quien estamos hablando y de quien somos. De no hacerlo, Satanás no sabrá de quien somos y a quien pertenecemos.

Atentos, muy atentos, que Satanás siempre está de colar la gran mentira y engaño del diablo. Por ello, no tengas miedo de NOMBRAR A JESUCRISTO CONTINUAMENTE, de decirle en tus oraciones, SATANÁS, A TI TE DIGO, EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO, TE NIEGO, TE REPRENDO, TE ATO EN LOS CIELOS, ello es necesario para que todos sus potestades del mal tenga constancia de ello.

Que Dios les bendiga a todos.
 
Benedicto XVI recomienda tener valor...

Benedicto XVI recomienda tener valor...

Estimado hermano

Si tan solo cambiarás al papa por la Palabra de Dios; aprenderías muchísimo más, y con la firme convicción que aprenderías correctamente; ...por ejemplo la Palabra de Dios te enseña a orar y no a "rezar".... y así muchas cosas más...que estan escondidas para los hombres..

Por ejemplo (basado en lo que DIOS enseña a través de su Palabra) podrías responderme las siguientes preguntas:

¿Que es orar?
¿Cuanto se debe orar?
¿Como se debe orar?
¿Donde se debe orar?
¿Cuando se debe orar?


Saber esto es fundamental y vital, para que nuestras oraciones lleguen a Dios... y... sean respondidas...

Por cierto que podemos invocar a Dios, clamar a Dios, elevar pequeñas oraciones a Dios, cada día, en donde estemos y durante las 24 horas del día; ...pero en estricto rigor de lo que es ORAR ....¿podrías responderme las preguntas?

Dios te bendiga

¿Cómo después de decir esto me pides que conteste a tus preguntas?

Estimados hermanos

Creo que es mucha preocupación por un pedazo de galleta, la verdad escueta es que la hostia, no es sino un pedazo de galleta, y ni siquiera galleta se le puede llamar; …pues las galletas llevan leudantes…

La Palabra de Dios es VIVA y eficaz; pero … la Biblia es solo letra; y no cobra vida hasta mientras no vayamos por el Espíritu hacia ella; la vida de la Palabra no está implícita en ella; ..pues de lo contrario todas las sectas y religiones, muchas de ellas falsas, tendrían vida… de la palabra. La Biblia es “Palabra de Dios”, pero Dios no está intrínsecamente en ella. Tan igual es la famosa “galletita”…

Dios les bendiga


¿Cómo después de una falta de respeto semejante me llamas "estimado hermano" y concluyes tu mensaje con un "Dios te bendiga"? ¿Primero te burlas de los católicos de la manera más soez y después nos bendices? ¿Por qué, antes de escribir, no tratas de aclararte?

Por supuesto que no voy a responder ni a una sola de tus preguntas. Por si no lo entiendes, medita sobre esto:

Marcos 15

1 Muy temprano, los jefes de los sacerdotes se reunieron con los ancianos, los maestros de la ley y toda la Junta Suprema.a Condujeron a Jesús atado y lo entregaron a Pilato. 2 Pilato le preguntó:
–¿Eres tú el Rey de los judíos?
–Tú lo dices –contestó Jesús.
3 Como los jefes de los sacerdotes le acusaban de muchas cosas, 4 Pilato volvió a preguntarle:
–¿No respondes nada? Mira de cuántas cosas te están acusando.
5 Pero Jesús no le contestó, de manera que Pilato se quedó muy extrañado.

---

¿Pretendes que responda a las preguntas de alguien que carece del más mínimo respeto hacia quienes tienen creencias distintas a las de él? No veo que tenga ningún sentido el hacerlo ni que tengas la autoridad moral suficiente para preguntarme nada.

+++
 
Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

¿Pretendes que responda a las preguntas de alguien que carece del más mínimo respeto hacia quienes tienen creencias distintas a las de él? No veo que tenga ningún sentido el hacerlo ni que tengas la autoridad moral suficiente para preguntarme nada.

Escuche usted. Para poder hablar como habla, debería primeramente retractarse de todo cuanto ha dicho en este debate. ¿Entiende?

De que le sirve publicar lo que un tal Benedicto ha dicho, si cuando se da la vuelta y deja de mirarse al espejo, usted ya no recuerda quien es.

Tenga cuidado, porque está muy cerca de cometer un grave error, y no me importa lo más mínimo la opinión que tenga de mi, si no que ahora y como le dije, le he puesto ante Dios.

Dagoberto es un hermano para mi, al igual que infinidad de católicos-romanos que andan por estos foros. Y como todos mis verdaderos hermanos, no buscan el agradar a los hombres, sino a Dios. ¿Entiende?

Si ustedes venden una mentira a todos cuantos se acerquen a sus templos, no pretenda que quienes por la gracia de Dios entienden y ven la verdad, consientan tal aberración y por la cual miles de almas se van cada día a las profundidades del abismo.

Así pues, tenga precaución y consideración por quienes se están esforzando por hacerle ver todo cuanto error y engaño hay sobre usted, y antes de hablar, mírese a si mismo, porque ante Dios, verdaderamente le es necesario limpiar todo cuanta cizaña está sembrado por estos foros.

Que Dios le bendiga.
 
Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

Escuche usted. Para poder hablar como habla, debería primeramente retractarse de todo cuanto ha dicho en este debate. ¿Entiende?

De que le sirve publicar lo que un tal Benedicto ha dicho, si cuando se da la vuelta y deja de mirarse al espejo, usted ya no recuerda quien es.

Tenga cuidado, porque está muy cerca de cometer un grave error, y no me importa lo más mínimo la opinión que tenga de mi, si no que ahora y como le dije, le he puesto ante Dios.

Dagoberto es un hermano para mi, al igual que infinidad de católicos-romanos que andan por estos foros. Y como todos mis verdaderos hermanos, no buscan el agradar a los hombres, sino a Dios. ¿Entiende?

(Si ustedes venden una mentira a todos cuantos se acerquen a sus templos, no pretenda que quienes por la gracia de Dios entienden y ven la verdad, consientan tal aberración y por la cual miles de almas se van cada día a las profundidades del abismo.


Así pues, tenga precaución y consideración por quienes se están esforzando por hacerle ver todo cuanto error y engaño hay sobre usted, y antes de hablar, mírese a si mismo, porque ante Dios, verdaderamente le es necesario limpiar todo cuanta cizaña está sembrado por estos foros.

Que Dios le bendiga.

Disculpa..¿cosas como las destacadas en rojo te manifiesta el Espíritu Santo?

¿Así que por creer aberraciones nos iremos a las profundidades del abismo?

Había escuchado argumentos anti eucarísticos... generalmente interpretaciones más o menos cercanas del discurso del Pan de Vida... pero este registro de la puerta del infierno... y la seguridad de que quienes creen en la presencia real de Cristo en la Eucaristía van por ahí...
¿o sea que ahora mandamos al infierno al que cree en algo que nosotros no creemos?

Perdóname Raúl. Yo he admirado muchas de las cosas que has escrito, pero aquí no veo ni verdad, ni humildad, ni un asomo de frutos del Espíritu Santo con quien se supone tienes una relación tan cercana. Este epígrafe nació como una instancia para compartir maneras de hacer oración... pero algo que nos habría podido edificar a todos se malogró, y no puedo decir que tu actitud no haya tenido nada que ver... No sé cómo consideras tú ese comportamiento de juez directamente enviado por Dios a decirle a las personas por qué Dios no las oye (¡¡suponiendo que no les oiga!!). O por qué su oración está mal hecha... (como si tuvieras la visión del fondo de los corazones) Creo que no se ve acción de Dios aquí. Hasta AguilaDorada ha salido herida de la discusión, y ella sí que manifiesta en cada intervención frutos del Espíritu como mansedumbre, benignidad, caridad, paciencia, etc. Creo que algo está mal planteado en esto, ya que El Señor no nos ha mandado juzgarnos unos a otros sino todo lo contrario. Y el que tiene más luces (o cree que las tiene) debería ser más caritativo y misericordioso con sus hermanos
 
Re: Diez puntos que me ayudan a orar

¿No es posible leer una reflexión del Papa sin ser criticado?

Acá en el foro se han copiado reflexiones de distintos autores, periodistas, pastores, etc. Pero a nadie se le ha dicho: cambia a Bill Graham por la Biblia.

El asunto parece ser: si se lee al Papa, no se lee la Biblia. Yo me pregunto: ¿no habrá una leve posibilidad, aunque sea muy pequeña, de que una persona lea reflexiones del Papa y a la vez lea la Biblia? Creo que sea ha perdido absolutamente la objetividad. Además, me llama la atención que en un epígrafe tan sano como este, donde originalmente el tema partió proponiendo cosas que ayudan a orar, el espíritu de división y de riñas se ha introducido. Es muy mal síntoma.
 
Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

Disculpa..¿cosas como las destacadas en rojo te manifiesta el Espíritu Santo?

¿Así que por creer aberraciones nos iremos a las profundidades del abismo?

...

Perdóname Raúl. Yo he admirado muchas de las cosas que has escrito, pero aquí no veo ni verdad, ni humildad, ni un asomo de frutos del Espíritu Santo con quien se supone tienes una relación tan cercana.

Estimada Gabriela, no hay nada que disculparte, es una opinión personal y en nada me molesta, por lo tanto, no es necesario que te disculpes por nada.

El árbol bueno no puede dar frutos malos, así pues, espera que llegue el tiempo de la cosecha y todo se verá... Ahora vemos borroso, pero cuando llegué el momento, lo veremos todo claro.

En cuanto al resto del post, dejaré que sean ellos, los frutos, quienes hablen en su tiempo. Yo no tengo necesidad de justificarme delante de los hombres, porque mi deber no es agradarles a ellos, sino a Dios. Así pues, nada que añadir.

Y respecto a lo que por la gracia de Dios te mostré y que parece te molestó tanto, bien, lo mantengo a tal cual me es mostrado por el Espíritu Santo. Solo te añado, que no es el acto en si, sino el resultado, lo que está llevando a la perdición a tantos y tantos.

Nada más, que Dios te bendiga.

PD. Como bien tú dices, este debate es para otros asuntos, por lo tanto, la Santa Cena será dada a conocer cuando Dios lo disponga; en el tiempo y lugar que Dios Padre ha dispuesto.
 
Diez puntos que me ayudan a orar


Diez puntos que me ayudan a orar

1º Me pongo en la presencia del Padre

Padre, siento que me ves, que me oyes, que estás a mi lado, que me conoces hasta lo más profundo de mí mismo y que me amas tal y como soy. Por mi parte me dispongo a ser sincero contigo y a no ocultarte nada conscientemente.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

2º Pido perdón

Padre, te pido perdón por mis pecados actuales y de mi vida pasada, por mi tibieza, por mi falta de compromiso, por mi egoísmo, por mis faltas de amor con el prójimo, por las veces en que no me he parado a escuchar a alguien que necesitaba hablar conmigo, por las veces en que me he detenido en las apariencias y no he sabido apreciar los valores profundos de las personas, a veces ignorados por ellas mismas, por las veces que no he sabido sonreír y dar gracias a los demás o que he tratado de actuar por mí mismo sin contar contigo.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

3º Recito un salmo despacio y después lo saboreo

Padre, ayúdame a profundizar en el sentido de cada palabra, de cada versículo de este salmo para que me sirva como medio para unirme más a ti. Dame tu Santo Espíritu para que me guíe en mi meditación.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

3º Leo y medito un pasaje del Evangelio o del Nuevo Testamento

Padre, ayúdame a profundizar en el sentido espiritual de este pasaje del Evangelio o del Nuevo Testamento. Si experimento un sentimiento de gratitud o una milésima de miligramo de tu amor delicado y profundo, deja que me invada sin oponer resistencia. Líbrame de la tentación de rechazarlo por falsa humildad o de querer aferrarme a él queriendo prolongarlo más tiempo del que Tú me das.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

4º La oración sencilla

Padre, enséñame a unirme a Ti en una oración sencilla cuando haya algo que altere mi paz interior, cuando tenga algún problema urgente, una tentación, una prueba o cuando la oración me brote interiormente, de forma espontánea, en cualquier momento o circunstancia.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

5º La acción de gracias

Padre, te doy las gracias por haberme dado la vida y la fe cristiana, por tener una iglesia donde congregarme, por mi familia, por mis amigos, por el alimento, el vestido, la vivienda, el trabajo o el medio de vida que de Ti haya recibido. Pero, sobre todo, te doy gracias por tu Hijo Jesucristo que por amor se hizo hombre como yo, por sus palabras, por su ejemplo, por su obediencia a tu voluntad llevada hasta las últimas consecuencias, por su muerte en la Cruz y por su Resurrección, que espero sea también la mía.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

6º Le doy gracias a Dios por las pruebas

Padre, te doy gracias por la enfermedad, por las dudas, por las dificultades, por la depresión, por los momentos de oscuridad, por las crisis de fe, por la soledad, el abandono o el desprecio de los hombres, pues sé que Tú siempre estás ahí, a mi lado, y que nunca me abandonas. Tú dijiste: "La fe que resiste la prueba vale mucho más que el oro" (1 Pedro 1,7).

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

7º Mi vida cotidiana

Padre, Tú eres mi mejor amigo y sé que puedo confiar en ti plenamente. Pongo en tus manos todas las preocupaciones, problemas y alegrías de mi vida cotidiana y te pido luz y fuerza para actuar siempre de acuerdo con tu voluntad.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

8º Oro por su Iglesia

Padre, te pido por tu Iglesia extendida por toda la tierra, por todos los que creen en Ti con un corazón sincero y tratan de llevar una vida de acuerdo con el Evangelio. Tú conoces a los tuyos, a los que te aman de corazón. Bendícenos, ayúdanos y fortalécenos a todos en nuestra fe y ayúdanos a vivir en coherencia con lo que creemos.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

9º Le pido a Dios por nuestros gobernantes y por nuestra sociedad

Padre, vivimos en una sociedad difícil. Te pido por nuestros gobernantes y por toda la sociedad, de un modo especial por los que no creen en Ti. Enséñame a orar por los que no oran y a experimentar cariño y simpatía hacia los que me caen mal o me hacen daño. Enséñame a amar a mis enemigos y a devolver bien por mal.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

10º No utilizo la oración para buscarme a mí mismo

Padre, que en ningún momento trate de buscar sensaciones agradables, consuelos espirituales o gustos sensibles. Que mi oración sea desinteresada, sincera, austera y sencilla. Sé que no te gusta la palabrería ni que te utilicemos como un producto de consumo espiritual para nuestro propio bienestar. Enséñanos a orar buscándote a ti, no a nosotros.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

---

NOTA: Esta versión es para quienes necesitan una fórmula al final de cada oración que haga una referencia explícita a Jesucristo. Con todo, viniendo de un católico, supongo que mis diez puntos estarán plagados de errores y defectos de forma y de fondo. Bueno, yo los mando a ver qué pasa...

Xoán Xulio Alfaya
[email protected]

+++
 
Re: Diez puntos que me ayudan a orar

NO UTILIZARÁS EL NOMBRE DE TU DIOS EN VANO.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

Re: Benedicto XVI recomienda tener valor...

¿Cómo después de decir esto me pides que conteste a tus preguntas?

Estimados hermanos

Creo que es mucha preocupación por un pedazo de galleta, la verdad escueta es que la hostia, no es sino un pedazo de galleta, y ni siquiera galleta se le puede llamar; …pues las galletas llevan leudantes…

La Palabra de Dios es VIVA y eficaz; pero … la Biblia es solo letra; y no cobra vida hasta mientras no vayamos por el Espíritu hacia ella; la vida de la Palabra no está implícita en ella; ..pues de lo contrario todas las sectas y religiones, muchas de ellas falsas, tendrían vida… de la palabra. La Biblia es “Palabra de Dios”, pero Dios no está intrínsecamente en ella. Tan igual es la famosa “galletita”…

Dios les bendiga

Xoán

Creo que estas confundido; ...lo que aquí estas citando, es de otro tema; ...y lamento tu actitud; ...debo decirte que esa es "mi opinión", muy personal; si a tí no te agrada, ...¡bien! ,...pero debo decirte que NUNCA la dirigí a tí, simplemente vertí mi pensamiento (y lo afirmo) en cuanto a ese pedazo de "galleta"; ...si esto te ha herido tus ojos, es sencillamente porque has mirado en mi dirección primo (ya que me prohíbes llamarte hermano) Si tu tienes otra opinión, perfecto... allá tú; ...pero mira como son las cosas primo; ...el ladrón detras del juez; esa opinión no la dirigí a tí y me acusas de "semejante falta de respeto" ...y eso que ni siquiera la dirigí a tí; ...pero... MIRA,...aquí te estas dirigiendo directamente a mí:
La cuestión es si eres capaz de respetar a quienes no creen lo mismo que tú. ¿Te gustaría que se burlaran de tu Biblia y que te dijesen que es un tocho de papel que sólo sirve para envolver bocadillos? ¿O que tu iglesia es un salón de actos mal diseñado? Etcétera
¿Como le llamas a esto? ...esto si es falta de respeto; ...con que moral pides respeto si tu eres un irrespetuoso; ...lo que dices de la Biblia y de mi iglesia (que no conoces) ¿que es?

¿Cómo después de una falta de respeto semejante me llamas "estimado hermano" y concluyes tu mensaje con un "Dios te bendiga"? ¿Primero te burlas de los católicos de la manera más soez y después nos bendices? ¿Por qué, antes de escribir, no tratas de aclararte?
¡¡¿¿Que falta de respeto he echo contra tu persona???. Ya eres grandecito, ...¡deja esos berrinches para los niños!! Aquí en el foro hay muchos católicos, y me imagino que lo que no les agrada, sencillamente no lo toman en cuenta; como tampoco yo tomo en cuenta lo que no me agrada. ¡aprende! Deberías preocuparte por lo que me has dicho a mi directamente. ¿Me burlo de los católicos de la manera más soez? primito...tómate unas cuantas tabletas de "ubicatec" para que pases el berrinche...

Por supuesto que no voy a responder ni a una sola de tus preguntas. Por si no lo entiendes, medita sobre esto:

¡perfecto, ...no respondas! ¡¡falta que hace!!

¿Pretendes que responda a las preguntas de alguien que carece del más mínimo respeto hacia quienes tienen creencias distintas a las de él? No veo que tenga ningún sentido el hacerlo ni que tengas la autoridad moral suficiente para preguntarme nada.

¡Da testimonio de las faltas de respeto!!
Por curiosidad; ...¿que edad tienes niñito...? ¿pusiste la foto de tu papá?
 
Re: Diez puntos que me ayudan a orar

Gracias Padre, por tu Espíritu Santo en mi, te lo agradezco en el poderoso nombre de Jesucristo, tu Hijo, mi Señor.


"Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos." (Ro. 8:26)

En lo personal, sé que aunque no oro "bonito" o "bien", mi Padre me escucha, porque en realidad escucha a su Espíritu, que intercede mi oración con gemidos indecibles.

.....¡Wow!...confieso que no alcanzo a comprender la magnitud de dichas palabras!, pero las creo con todo mi corazón, y descanso en ellas.

Dios nos siga bendiciendo!

:hola2: